NATURALEZA Y ESPERANZA: BIENAL INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA DE ROTTERDAM
Bajo el título Nature of Hope (Naturaleza de la esperanza), la undécima edición de la Bienal Internacional de Arquitectura de Rotterdam (IABR) examina la naturaleza, la cultura y la esperanza desde la perspectiva del pensamiento y la acción arquitectónicos, como motor del cambio social.

La IABR 2024 tendrá lugar del 26 de junio al 20 de octubre de 2024 y se centrará en una combinación de "esperanza" y "naturaleza". Esta elección parte del reconocimiento de que todo comienza con la Tierra y de que nuestra explotación –o más bien, agotamiento– de la Tierra, de los demás y del mundo vivo está conduciendo a múltiples crisis ecológicas y sociales. Como humanos, ya no podemos situarnos por encima o a distancia de la naturaleza y tampoco lo deseamos. ¿Cómo podemos poner los conocimientos y las prácticas del diseño espacial al servicio del planeta y de todas las criaturas que viven en él?
El IABR se centrará en "el diseño de la esperanza", no como una postura ingenua o una elección binaria entre optimismo y pesimismo, sino como una práctica activa. Al fin y al cabo, el cambio sólo aterrizará en tierra fértil si viene acompañado del atractivo y la esperanza de un nuevo amanecer. Ante el urgente cambio sistémico, las disciplinas del diseño tienen la oportunidad de redefinirse.
Ya es hora de una nueva actitud (de diseño): pensar y actuar desde la naturaleza; actuar de forma integral y colectiva; entrelazar la multiplicidad de perspectivas (culturales), experiencias vividas y formas de conocimiento –incluidas las de otras formas de vida– y tomar como punto de partida la promesa del futuro posible.
Los diseñadores espaciales tienen un papel clave a la hora de imaginar y establecer las condiciones para un cambio urgente. Muchos signos de este cambio cultural ya son visibles. Cada vez más entidades naturales, como los ríos, están adquiriendo derechos (sobre todo en el Sur Global). Las aseguradoras y los mercados financieros están haciendo oír su voz en el debate sobre la crisis climática, posicionándose sobre el futuro que desean. Arquitectos, urbanistas, paisajistas y responsables de políticas espaciales también se centran cada vez más en soluciones de diseño integradas: desde el agua y el suelo como motores del cambio espacial, tal y como se describe en las nuevas políticas nacionales, hasta el trabajo circular y el carbono positivo, el (re)uso de materiales locales y la construcción de conocimiento.
En el período previo a la exposición, el IABR 2024 apoyará estos desarrollos centrándose en la exploración y transformación de la cultura arquitectónica y el fortalecimiento de las condiciones para las prácticas arquitectónicas regenerativas. En este contexto, la imaginación no es un proyecto utópico, sino una búsqueda pragmática de lo que antes parecía imposible.
El equipo de curadores de IABR 2024: Nature of Hope está formado por la arquitecta e investigadora Janna Bystrykh, la arquitecta-investigadora y filósofa Catherine Koekoek, el investigador y escritor Hani Salih, la diseñadora espacial e investigadora Alina Paias y la diseñadora y escritora Noortje Weenink. El equipo de curadores, cuyos miembros proceden de distintos ámbitos pero comparten una base común en el diseño espacial, pone de manifiesto el cambio que ya está en marcha.
Temas Relacionados
Te puede interesar

La 10ª edición de la Bienal de Arquitectura de Rotterdam presenta el trabajo de 50 diseñadores espaciales, arquitectos e investigadores que abordan el futuro de nuestro planeta de forma inspiradora.
IT’S ABOUT TIME: LA ARQUITECTURA DEL CAMBIO EN LA 10ª BIENAL DE ARQUITECTURA DE ROTTERDAM
La 10ª edición de la Bienal de Arquitectura de Rotterdam presenta el trabajo de 50 diseñadores espaciales, arquitectos e investigadores que abordan el futuro de nuestro planeta de forma inspiradora.

La 10ª edición de la Bienal de Arquitectura de Rotterdam presenta el trabajo de 50 diseñadores espaciales, arquitectos e investigadores que abordan el futuro de nuestro planeta de forma inspiradora.
IT’S ABOUT TIME: LA ARQUITECTURA DEL CAMBIO EN LA 10ª BIENAL DE ARQUITECTURA DE ROTTERDAM
La 10ª edición de la Bienal de Arquitectura de Rotterdam presenta el trabajo de 50 diseñadores espaciales, arquitectos e investigadores que abordan el futuro de nuestro planeta de forma inspiradora.

Cuatro años después de la donación de todos los archivos de Paulo Mendes da Rocha a la Casa da Arquitectura, el Centro Portugués de Arquitectura presentó dos exposiciones simultáneas, un libro y un programa paralelo de diez meses de actividades en torno a los principios, la estética y la ética del artista.
CASA DA ARQUITECTURA PRESENTA DOS EXPOSICIONES DE PAULO MENDES DA ROCHA
Cuatro años después de la donación de todos los archivos de Paulo Mendes da Rocha a la Casa da Arquitectura, el Centro Portugués de Arquitectura presentó dos exposiciones simultáneas, un libro y un programa paralelo de diez meses de actividades en torno a los principios, la estética y la ética del artista.

Tomás Saraceno inaugura en Serpentine South Gallery Tomás Saraceno in Collaboration: web(s) of life (Tomás Saraceno en colaboración: las redes de la vida), una exposición en colaboración y multiespecie que ahonda en cómo se conectan las distintas formas de vida, tecnologías y sistemas energéticos en la emergencia climática.
TOMÁS SARACENO EN SOUTH GALLERY: LAS REDES QUE CONFORMAN NUESTRAS VIDAS
Tomás Saraceno inaugura en Serpentine South Gallery Tomás Saraceno in Collaboration: web(s) of life (Tomás Saraceno en colaboración: las redes de la vida), una exposición en colaboración y multiespecie que ahonda en cómo se conectan las distintas formas de vida, tecnologías y sistemas energéticos en la emergencia climática.

Everlasting Plastics es la propuesta del Pabellón de Estados Unidos en la Bienal de Arquitectura de Venecia.
¿QUÉ HACEMOS CON EL PLÁSTICO? ESTADOS UNIDOS EN LA BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA
Everlasting Plastics es la propuesta del Pabellón de Estados Unidos en la Bienal de Arquitectura de Venecia.

El Pabellón de Luxemburgo presentó Down to Earth (Con los pies en la tierra), un proyecto de Francelle Cane y Marija Marić en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023. Down to Earth analiza críticamente el proyecto de minería espacial desde una perspectiva de los recursos.
UN PORTAL A LA LUNA: EL PABELLÓN DE LUXEMBURGO EN LA BIENAL DE VENECIA
El Pabellón de Luxemburgo presentó Down to Earth (Con los pies en la tierra), un proyecto de Francelle Cane y Marija Marić en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023. Down to Earth analiza críticamente el proyecto de minería espacial desde una perspectiva de los recursos.

El arquitecto argentino Amancio Williams ha sido elegido para la iteración de la serie de exposiciones Out of the Box del Centro Canadiense de Arquitectura.
AMANCIO WILLIAMS EN EL CENTRO CANADIENSE DE ARQUITECTURA
El arquitecto argentino Amancio Williams ha sido elegido para la iteración de la serie de exposiciones Out of the Box del Centro Canadiense de Arquitectura.

La 10ª edición de la Bienal de Arquitectura de Rotterdam presenta el trabajo de 50 diseñadores espaciales, arquitectos e investigadores que abordan el futuro de nuestro planeta de forma inspiradora.
IT’S ABOUT TIME: LA ARQUITECTURA DEL CAMBIO EN LA 10ª BIENAL DE ARQUITECTURA DE ROTTERDAM
La 10ª edición de la Bienal de Arquitectura de Rotterdam presenta el trabajo de 50 diseñadores espaciales, arquitectos e investigadores que abordan el futuro de nuestro planeta de forma inspiradora.

Cuatro años después de la donación de todos los archivos de Paulo Mendes da Rocha a la Casa da Arquitectura, el Centro Portugués de Arquitectura presentó dos exposiciones simultáneas, un libro y un programa paralelo de diez meses de actividades en torno a los principios, la estética y la ética del artista.
CASA DA ARQUITECTURA PRESENTA DOS EXPOSICIONES DE PAULO MENDES DA ROCHA
Cuatro años después de la donación de todos los archivos de Paulo Mendes da Rocha a la Casa da Arquitectura, el Centro Portugués de Arquitectura presentó dos exposiciones simultáneas, un libro y un programa paralelo de diez meses de actividades en torno a los principios, la estética y la ética del artista.

Tomás Saraceno inaugura en Serpentine South Gallery Tomás Saraceno in Collaboration: web(s) of life (Tomás Saraceno en colaboración: las redes de la vida), una exposición en colaboración y multiespecie que ahonda en cómo se conectan las distintas formas de vida, tecnologías y sistemas energéticos en la emergencia climática.
TOMÁS SARACENO EN SOUTH GALLERY: LAS REDES QUE CONFORMAN NUESTRAS VIDAS
Tomás Saraceno inaugura en Serpentine South Gallery Tomás Saraceno in Collaboration: web(s) of life (Tomás Saraceno en colaboración: las redes de la vida), una exposición en colaboración y multiespecie que ahonda en cómo se conectan las distintas formas de vida, tecnologías y sistemas energéticos en la emergencia climática.

Everlasting Plastics es la propuesta del Pabellón de Estados Unidos en la Bienal de Arquitectura de Venecia.
¿QUÉ HACEMOS CON EL PLÁSTICO? ESTADOS UNIDOS EN LA BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA
Everlasting Plastics es la propuesta del Pabellón de Estados Unidos en la Bienal de Arquitectura de Venecia.

El Pabellón de Luxemburgo presentó Down to Earth (Con los pies en la tierra), un proyecto de Francelle Cane y Marija Marić en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023. Down to Earth analiza críticamente el proyecto de minería espacial desde una perspectiva de los recursos.
UN PORTAL A LA LUNA: EL PABELLÓN DE LUXEMBURGO EN LA BIENAL DE VENECIA
El Pabellón de Luxemburgo presentó Down to Earth (Con los pies en la tierra), un proyecto de Francelle Cane y Marija Marić en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023. Down to Earth analiza críticamente el proyecto de minería espacial desde una perspectiva de los recursos.

El arquitecto argentino Amancio Williams ha sido elegido para la iteración de la serie de exposiciones Out of the Box del Centro Canadiense de Arquitectura.
AMANCIO WILLIAMS EN EL CENTRO CANADIENSE DE ARQUITECTURA
El arquitecto argentino Amancio Williams ha sido elegido para la iteración de la serie de exposiciones Out of the Box del Centro Canadiense de Arquitectura.

La 10ª edición de la Bienal de Arquitectura de Rotterdam presenta el trabajo de 50 diseñadores espaciales, arquitectos e investigadores que abordan el futuro de nuestro planeta de forma inspiradora.
IT’S ABOUT TIME: LA ARQUITECTURA DEL CAMBIO EN LA 10ª BIENAL DE ARQUITECTURA DE ROTTERDAM
La 10ª edición de la Bienal de Arquitectura de Rotterdam presenta el trabajo de 50 diseñadores espaciales, arquitectos e investigadores que abordan el futuro de nuestro planeta de forma inspiradora.

Cuatro años después de la donación de todos los archivos de Paulo Mendes da Rocha a la Casa da Arquitectura, el Centro Portugués de Arquitectura presentó dos exposiciones simultáneas, un libro y un programa paralelo de diez meses de actividades en torno a los principios, la estética y la ética del artista.
CASA DA ARQUITECTURA PRESENTA DOS EXPOSICIONES DE PAULO MENDES DA ROCHA
Cuatro años después de la donación de todos los archivos de Paulo Mendes da Rocha a la Casa da Arquitectura, el Centro Portugués de Arquitectura presentó dos exposiciones simultáneas, un libro y un programa paralelo de diez meses de actividades en torno a los principios, la estética y la ética del artista.

Tomás Saraceno inaugura en Serpentine South Gallery Tomás Saraceno in Collaboration: web(s) of life (Tomás Saraceno en colaboración: las redes de la vida), una exposición en colaboración y multiespecie que ahonda en cómo se conectan las distintas formas de vida, tecnologías y sistemas energéticos en la emergencia climática.
TOMÁS SARACENO EN SOUTH GALLERY: LAS REDES QUE CONFORMAN NUESTRAS VIDAS
Tomás Saraceno inaugura en Serpentine South Gallery Tomás Saraceno in Collaboration: web(s) of life (Tomás Saraceno en colaboración: las redes de la vida), una exposición en colaboración y multiespecie que ahonda en cómo se conectan las distintas formas de vida, tecnologías y sistemas energéticos en la emergencia climática.

Everlasting Plastics es la propuesta del Pabellón de Estados Unidos en la Bienal de Arquitectura de Venecia.
¿QUÉ HACEMOS CON EL PLÁSTICO? ESTADOS UNIDOS EN LA BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA
Everlasting Plastics es la propuesta del Pabellón de Estados Unidos en la Bienal de Arquitectura de Venecia.

El Pabellón de Luxemburgo presentó Down to Earth (Con los pies en la tierra), un proyecto de Francelle Cane y Marija Marić en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023. Down to Earth analiza críticamente el proyecto de minería espacial desde una perspectiva de los recursos.
UN PORTAL A LA LUNA: EL PABELLÓN DE LUXEMBURGO EN LA BIENAL DE VENECIA
El Pabellón de Luxemburgo presentó Down to Earth (Con los pies en la tierra), un proyecto de Francelle Cane y Marija Marić en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023. Down to Earth analiza críticamente el proyecto de minería espacial desde una perspectiva de los recursos.

El arquitecto argentino Amancio Williams ha sido elegido para la iteración de la serie de exposiciones Out of the Box del Centro Canadiense de Arquitectura.
AMANCIO WILLIAMS EN EL CENTRO CANADIENSE DE ARQUITECTURA
El arquitecto argentino Amancio Williams ha sido elegido para la iteración de la serie de exposiciones Out of the Box del Centro Canadiense de Arquitectura.

La 10ª edición de la Bienal de Arquitectura de Rotterdam presenta el trabajo de 50 diseñadores espaciales, arquitectos e investigadores que abordan el futuro de nuestro planeta de forma inspiradora.
IT’S ABOUT TIME: LA ARQUITECTURA DEL CAMBIO EN LA 10ª BIENAL DE ARQUITECTURA DE ROTTERDAM
La 10ª edición de la Bienal de Arquitectura de Rotterdam presenta el trabajo de 50 diseñadores espaciales, arquitectos e investigadores que abordan el futuro de nuestro planeta de forma inspiradora.

Cuatro años después de la donación de todos los archivos de Paulo Mendes da Rocha a la Casa da Arquitectura, el Centro Portugués de Arquitectura presentó dos exposiciones simultáneas, un libro y un programa paralelo de diez meses de actividades en torno a los principios, la estética y la ética del artista.
CASA DA ARQUITECTURA PRESENTA DOS EXPOSICIONES DE PAULO MENDES DA ROCHA
Cuatro años después de la donación de todos los archivos de Paulo Mendes da Rocha a la Casa da Arquitectura, el Centro Portugués de Arquitectura presentó dos exposiciones simultáneas, un libro y un programa paralelo de diez meses de actividades en torno a los principios, la estética y la ética del artista.

Tomás Saraceno inaugura en Serpentine South Gallery Tomás Saraceno in Collaboration: web(s) of life (Tomás Saraceno en colaboración: las redes de la vida), una exposición en colaboración y multiespecie que ahonda en cómo se conectan las distintas formas de vida, tecnologías y sistemas energéticos en la emergencia climática.
TOMÁS SARACENO EN SOUTH GALLERY: LAS REDES QUE CONFORMAN NUESTRAS VIDAS
Tomás Saraceno inaugura en Serpentine South Gallery Tomás Saraceno in Collaboration: web(s) of life (Tomás Saraceno en colaboración: las redes de la vida), una exposición en colaboración y multiespecie que ahonda en cómo se conectan las distintas formas de vida, tecnologías y sistemas energéticos en la emergencia climática.

Everlasting Plastics es la propuesta del Pabellón de Estados Unidos en la Bienal de Arquitectura de Venecia.
¿QUÉ HACEMOS CON EL PLÁSTICO? ESTADOS UNIDOS EN LA BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA
Everlasting Plastics es la propuesta del Pabellón de Estados Unidos en la Bienal de Arquitectura de Venecia.

El Pabellón de Luxemburgo presentó Down to Earth (Con los pies en la tierra), un proyecto de Francelle Cane y Marija Marić en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023. Down to Earth analiza críticamente el proyecto de minería espacial desde una perspectiva de los recursos.
UN PORTAL A LA LUNA: EL PABELLÓN DE LUXEMBURGO EN LA BIENAL DE VENECIA
El Pabellón de Luxemburgo presentó Down to Earth (Con los pies en la tierra), un proyecto de Francelle Cane y Marija Marić en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023. Down to Earth analiza críticamente el proyecto de minería espacial desde una perspectiva de los recursos.

El arquitecto argentino Amancio Williams ha sido elegido para la iteración de la serie de exposiciones Out of the Box del Centro Canadiense de Arquitectura.
AMANCIO WILLIAMS EN EL CENTRO CANADIENSE DE ARQUITECTURA
El arquitecto argentino Amancio Williams ha sido elegido para la iteración de la serie de exposiciones Out of the Box del Centro Canadiense de Arquitectura.

La 10ª edición de la Bienal de Arquitectura de Rotterdam presenta el trabajo de 50 diseñadores espaciales, arquitectos e investigadores que abordan el futuro de nuestro planeta de forma inspiradora.
IT’S ABOUT TIME: LA ARQUITECTURA DEL CAMBIO EN LA 10ª BIENAL DE ARQUITECTURA DE ROTTERDAM
La 10ª edición de la Bienal de Arquitectura de Rotterdam presenta el trabajo de 50 diseñadores espaciales, arquitectos e investigadores que abordan el futuro de nuestro planeta de forma inspiradora.

Cuatro años después de la donación de todos los archivos de Paulo Mendes da Rocha a la Casa da Arquitectura, el Centro Portugués de Arquitectura presentó dos exposiciones simultáneas, un libro y un programa paralelo de diez meses de actividades en torno a los principios, la estética y la ética del artista.
CASA DA ARQUITECTURA PRESENTA DOS EXPOSICIONES DE PAULO MENDES DA ROCHA
Cuatro años después de la donación de todos los archivos de Paulo Mendes da Rocha a la Casa da Arquitectura, el Centro Portugués de Arquitectura presentó dos exposiciones simultáneas, un libro y un programa paralelo de diez meses de actividades en torno a los principios, la estética y la ética del artista.

Tomás Saraceno inaugura en Serpentine South Gallery Tomás Saraceno in Collaboration: web(s) of life (Tomás Saraceno en colaboración: las redes de la vida), una exposición en colaboración y multiespecie que ahonda en cómo se conectan las distintas formas de vida, tecnologías y sistemas energéticos en la emergencia climática.
TOMÁS SARACENO EN SOUTH GALLERY: LAS REDES QUE CONFORMAN NUESTRAS VIDAS
Tomás Saraceno inaugura en Serpentine South Gallery Tomás Saraceno in Collaboration: web(s) of life (Tomás Saraceno en colaboración: las redes de la vida), una exposición en colaboración y multiespecie que ahonda en cómo se conectan las distintas formas de vida, tecnologías y sistemas energéticos en la emergencia climática.

Everlasting Plastics es la propuesta del Pabellón de Estados Unidos en la Bienal de Arquitectura de Venecia.
¿QUÉ HACEMOS CON EL PLÁSTICO? ESTADOS UNIDOS EN LA BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA
Everlasting Plastics es la propuesta del Pabellón de Estados Unidos en la Bienal de Arquitectura de Venecia.

El Pabellón de Luxemburgo presentó Down to Earth (Con los pies en la tierra), un proyecto de Francelle Cane y Marija Marić en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023. Down to Earth analiza críticamente el proyecto de minería espacial desde una perspectiva de los recursos.
UN PORTAL A LA LUNA: EL PABELLÓN DE LUXEMBURGO EN LA BIENAL DE VENECIA
El Pabellón de Luxemburgo presentó Down to Earth (Con los pies en la tierra), un proyecto de Francelle Cane y Marija Marić en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023. Down to Earth analiza críticamente el proyecto de minería espacial desde una perspectiva de los recursos.

El arquitecto argentino Amancio Williams ha sido elegido para la iteración de la serie de exposiciones Out of the Box del Centro Canadiense de Arquitectura.
AMANCIO WILLIAMS EN EL CENTRO CANADIENSE DE ARQUITECTURA
El arquitecto argentino Amancio Williams ha sido elegido para la iteración de la serie de exposiciones Out of the Box del Centro Canadiense de Arquitectura.