A LA PREGUNTA DE LA BIENAL "¿CÓMO VIVIREMOS JUNTOS?", EL PABELLÓN DANÉS RESPONDE CON "CONECTIVIDAD"
Con-nect-ed-ness (Conectividad) es el título de exhibición en el pabellón danés de la 17a Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia, y se centra en la conexión de las personas entre sí y con la naturaleza, en una instalación total que consiste en un gran sistema cíclico de agua recolectada localmente en Venecia.

Los visitantes pueden experimentar una obra única y completa que explora el concepto de conectividad. Con referencia al tema principal de la Biennale Architettura 2021, "¿Cómo viviremos juntos?", la contribución danesa nos recuerda cómo la arquitectura como forma de arte puede hacer visible lo invisible y evocar un sentido indeleble de conexión entre las personas y los elementos de la Tierra. En esta exposición, el hilo conductor está dirigido por el curso del agua, pero la experiencia del visitante no se limita a este elemento en particular.
Trabajando en colaboración, los arquitectos de la exposición Lundgaard & Tranberg Architects, y la curadora Marianne Krogh, han creado una instalación total que transforma por completo el pabellón danés. Como parte del enfoque artístico y arquitectónico, la arquitectura existente de los dos pabellones es una parte integral de la exposición. Las tuberías que recorren todo el edificio y los tanques de recogida de agua en el exterior están a la vista. En el gran salón del pabellón, los textiles instalados del piso al techo agregan un contraste y tacto a las estructuras simples en bruto, mientras que un piso reciclado de un antiguo gimnasio se ha transformado en una gigante plataforma flotante.
La exposición plantea la pregunta: ¿Cómo podemos (re)crear una relación nueva y significativa con el mundo como un lugar donde reconocemos la condición fundamental de que estamos conectados, no solo entre nosotros, sino con todos los seres vivos? La dependencia entre los seres humanos y la Tierra como base para un futuro sustentable para todos se ilustra al vincular la instalación del pabellón directamente con el propio sistema cíclico del planeta.
Con-nect-ed-ness
22 de mayo a 21 de noviembre de 2021
Pabellón danés en la Bienal de Venecia
Giardini, Venecia, Italia
Temas Relacionados
Te puede interesar

A la pregunta planteada por Hashim Sarkis (curador de la XVII Exposición Internacional de Arquitectura) ¿Cómo viviremos juntos?, el equipo del proyecto de Estados Unidos alude al carácter democrático de la estructura de madera (wood framing).
AMERICAN FRAMING - PABELLÓN DE ESTADOS UNIDOS EN LA BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA
A la pregunta planteada por Hashim Sarkis (curador de la XVII Exposición Internacional de Arquitectura) ¿Cómo viviremos juntos?, el equipo del proyecto de Estados Unidos alude al carácter democrático de la estructura de madera (wood framing).

A la pregunta planteada por Hashim Sarkis (curador de la XVII Exposición Internacional de Arquitectura) ¿Cómo viviremos juntos?, el equipo del proyecto de Estados Unidos alude al carácter democrático de la estructura de madera (wood framing).
AMERICAN FRAMING - PABELLÓN DE ESTADOS UNIDOS EN LA BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA
A la pregunta planteada por Hashim Sarkis (curador de la XVII Exposición Internacional de Arquitectura) ¿Cómo viviremos juntos?, el equipo del proyecto de Estados Unidos alude al carácter democrático de la estructura de madera (wood framing).

La European Kunsthalle ha invitado a la artista Dora García a llevar a Viena la performance de larga duración The Messenger. Un ejecutante (The Messenger/El mensajero) recibe un mensaje de audio que debe memorizar. La única información que se le da al mensajero es que el mensaje está producido en un idioma hablado por una de las muchas comunidades lingüísticas que llaman a Viena su hogar. No es capaz de comprender el mensaje ni de identificar el idioma. La tarea del mensajero es encontrar una persona que hable el idioma y descifre el significado del mensaje.
FOUND IN TRANSLATION – ARTE PERFORMANCE DE DORA GARCÍA
La European Kunsthalle ha invitado a la artista Dora García a llevar a Viena la performance de larga duración The Messenger. Un ejecutante (The Messenger/El mensajero) recibe un mensaje de audio que debe memorizar. La única información que se le da al mensajero es que el mensaje está producido en un idioma hablado por una de las muchas comunidades lingüísticas que llaman a Viena su hogar. No es capaz de comprender el mensaje ni de identificar el idioma. La tarea del mensajero es encontrar una persona que hable el idioma y descifre el significado del mensaje.

Power Station of Art (Shanghai) y la Fondation Cartier pour l’art contemporain (París) presentan la exposición Trees (Árboles). Con más de 200 obras de arte de más de 30 artistas de China, América Latina, India, Irán y Europa, la exposición celebra los árboles y su influencia en el arte contemporáneo.
ÁRBOLES COMO FUENTE DE INSPIRACIÓN ESTÉTICA PARA LAS SOCIEDADES HUMANAS
Power Station of Art (Shanghai) y la Fondation Cartier pour l’art contemporain (París) presentan la exposición Trees (Árboles). Con más de 200 obras de arte de más de 30 artistas de China, América Latina, India, Irán y Europa, la exposición celebra los árboles y su influencia en el arte contemporáneo.

El proyecto, de Luz María Bedoya, explora multidisciplinariamente las relaciones entre navegación, sonido y escritura. El mismo cuenta con una plataforma digital y una instalación física en el MALI.
“TODOS LOS FAROS DE LA COSTA PERUANA” EN EL MUSEO DE ARTE DE LIMA
El proyecto, de Luz María Bedoya, explora multidisciplinariamente las relaciones entre navegación, sonido y escritura. El mismo cuenta con una plataforma digital y una instalación física en el MALI.

Cuando artistas, diseñadores, agentes de la industria y clientes trabajan juntos, los lugares comunes se transforman en espacios espectaculares. CODAworx, el centro de la economía del arte por comisión, ha anunciado los ganadores de la novena edición anual de los premios CODAawards internacionales: Collaboration of Design + Art. Los premios CODAawards reconocen las colaboraciones que dan como resultado proyectos sobresalientes que integran con éxito el arte comisionado en espacios interiores, arquitectónicos o públicos.
MAGDALENA FERNÁNDEZ GANADORA DEL PREMIO INTERNACIONAL CODAawards
Cuando artistas, diseñadores, agentes de la industria y clientes trabajan juntos, los lugares comunes se transforman en espacios espectaculares. CODAworx, el centro de la economía del arte por comisión, ha anunciado los ganadores de la novena edición anual de los premios CODAawards internacionales: Collaboration of Design + Art. Los premios CODAawards reconocen las colaboraciones que dan como resultado proyectos sobresalientes que integran con éxito el arte comisionado en espacios interiores, arquitectónicos o públicos.

Hasta el 13 de febrero de 2022, el Museo Jumex presentará las exposiciones en diálogo Sofía Táboas: Gama térmica, organizada por Kit Hammonds, curador en jefe del museo, y Colección Jumex: Temperatura ambiente, curada por la artista Sofía Táboas.
DOS EXHIBICIONES EN EL JUMEX QUE REFLEXIONAN SOBRE EL CALOR COMO EJE DE TRANSICIÓN
Hasta el 13 de febrero de 2022, el Museo Jumex presentará las exposiciones en diálogo Sofía Táboas: Gama térmica, organizada por Kit Hammonds, curador en jefe del museo, y Colección Jumex: Temperatura ambiente, curada por la artista Sofía Táboas.

“Venecia, ciudad nenúfar”… dice el poeta Paul Morand en su magnifico libro Venecias, en plural. Venecia, además de ser la sede de las más famosa de las bienales, hoy transitando su decimo séptima edición en arquitectura, es en su pluralidad la tierra de uno de los grandes maestros de la arquitectura del siglo XX, Carlo Scarpa.
CARLO SCARPA, VENECIA, EL ENIGMA DE LO POÉTICO.
“Venecia, ciudad nenúfar”… dice el poeta Paul Morand en su magnifico libro Venecias, en plural. Venecia, además de ser la sede de las más famosa de las bienales, hoy transitando su decimo séptima edición en arquitectura, es en su pluralidad la tierra de uno de los grandes maestros de la arquitectura del siglo XX, Carlo Scarpa.

El Board de la Bienal de Venecia, por recomendación del presidente Roberto Cicutto, nombró a Lesley Lokko como Directora del Sector de Arquitectura, como curadora de la XVIII Exposición Internacional de Arquitectura que se celebrará en 2023. La Bienal se realizará a partir del sábado, 20 de mayo al domingo 26 de noviembre de 2023.
LESLEY LOKKO NOMBRADA CURADORA DE LA BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA 2023
El Board de la Bienal de Venecia, por recomendación del presidente Roberto Cicutto, nombró a Lesley Lokko como Directora del Sector de Arquitectura, como curadora de la XVIII Exposición Internacional de Arquitectura que se celebrará en 2023. La Bienal se realizará a partir del sábado, 20 de mayo al domingo 26 de noviembre de 2023.

A la pregunta planteada por Hashim Sarkis (curador de la XVII Exposición Internacional de Arquitectura) ¿Cómo viviremos juntos?, el equipo del proyecto de Estados Unidos alude al carácter democrático de la estructura de madera (wood framing).
AMERICAN FRAMING - PABELLÓN DE ESTADOS UNIDOS EN LA BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA
A la pregunta planteada por Hashim Sarkis (curador de la XVII Exposición Internacional de Arquitectura) ¿Cómo viviremos juntos?, el equipo del proyecto de Estados Unidos alude al carácter democrático de la estructura de madera (wood framing).

La European Kunsthalle ha invitado a la artista Dora García a llevar a Viena la performance de larga duración The Messenger. Un ejecutante (The Messenger/El mensajero) recibe un mensaje de audio que debe memorizar. La única información que se le da al mensajero es que el mensaje está producido en un idioma hablado por una de las muchas comunidades lingüísticas que llaman a Viena su hogar. No es capaz de comprender el mensaje ni de identificar el idioma. La tarea del mensajero es encontrar una persona que hable el idioma y descifre el significado del mensaje.
FOUND IN TRANSLATION – ARTE PERFORMANCE DE DORA GARCÍA
La European Kunsthalle ha invitado a la artista Dora García a llevar a Viena la performance de larga duración The Messenger. Un ejecutante (The Messenger/El mensajero) recibe un mensaje de audio que debe memorizar. La única información que se le da al mensajero es que el mensaje está producido en un idioma hablado por una de las muchas comunidades lingüísticas que llaman a Viena su hogar. No es capaz de comprender el mensaje ni de identificar el idioma. La tarea del mensajero es encontrar una persona que hable el idioma y descifre el significado del mensaje.

Power Station of Art (Shanghai) y la Fondation Cartier pour l’art contemporain (París) presentan la exposición Trees (Árboles). Con más de 200 obras de arte de más de 30 artistas de China, América Latina, India, Irán y Europa, la exposición celebra los árboles y su influencia en el arte contemporáneo.
ÁRBOLES COMO FUENTE DE INSPIRACIÓN ESTÉTICA PARA LAS SOCIEDADES HUMANAS
Power Station of Art (Shanghai) y la Fondation Cartier pour l’art contemporain (París) presentan la exposición Trees (Árboles). Con más de 200 obras de arte de más de 30 artistas de China, América Latina, India, Irán y Europa, la exposición celebra los árboles y su influencia en el arte contemporáneo.

El proyecto, de Luz María Bedoya, explora multidisciplinariamente las relaciones entre navegación, sonido y escritura. El mismo cuenta con una plataforma digital y una instalación física en el MALI.
“TODOS LOS FAROS DE LA COSTA PERUANA” EN EL MUSEO DE ARTE DE LIMA
El proyecto, de Luz María Bedoya, explora multidisciplinariamente las relaciones entre navegación, sonido y escritura. El mismo cuenta con una plataforma digital y una instalación física en el MALI.

Cuando artistas, diseñadores, agentes de la industria y clientes trabajan juntos, los lugares comunes se transforman en espacios espectaculares. CODAworx, el centro de la economía del arte por comisión, ha anunciado los ganadores de la novena edición anual de los premios CODAawards internacionales: Collaboration of Design + Art. Los premios CODAawards reconocen las colaboraciones que dan como resultado proyectos sobresalientes que integran con éxito el arte comisionado en espacios interiores, arquitectónicos o públicos.
MAGDALENA FERNÁNDEZ GANADORA DEL PREMIO INTERNACIONAL CODAawards
Cuando artistas, diseñadores, agentes de la industria y clientes trabajan juntos, los lugares comunes se transforman en espacios espectaculares. CODAworx, el centro de la economía del arte por comisión, ha anunciado los ganadores de la novena edición anual de los premios CODAawards internacionales: Collaboration of Design + Art. Los premios CODAawards reconocen las colaboraciones que dan como resultado proyectos sobresalientes que integran con éxito el arte comisionado en espacios interiores, arquitectónicos o públicos.

Hasta el 13 de febrero de 2022, el Museo Jumex presentará las exposiciones en diálogo Sofía Táboas: Gama térmica, organizada por Kit Hammonds, curador en jefe del museo, y Colección Jumex: Temperatura ambiente, curada por la artista Sofía Táboas.
DOS EXHIBICIONES EN EL JUMEX QUE REFLEXIONAN SOBRE EL CALOR COMO EJE DE TRANSICIÓN
Hasta el 13 de febrero de 2022, el Museo Jumex presentará las exposiciones en diálogo Sofía Táboas: Gama térmica, organizada por Kit Hammonds, curador en jefe del museo, y Colección Jumex: Temperatura ambiente, curada por la artista Sofía Táboas.

“Venecia, ciudad nenúfar”… dice el poeta Paul Morand en su magnifico libro Venecias, en plural. Venecia, además de ser la sede de las más famosa de las bienales, hoy transitando su decimo séptima edición en arquitectura, es en su pluralidad la tierra de uno de los grandes maestros de la arquitectura del siglo XX, Carlo Scarpa.
CARLO SCARPA, VENECIA, EL ENIGMA DE LO POÉTICO.
“Venecia, ciudad nenúfar”… dice el poeta Paul Morand en su magnifico libro Venecias, en plural. Venecia, además de ser la sede de las más famosa de las bienales, hoy transitando su decimo séptima edición en arquitectura, es en su pluralidad la tierra de uno de los grandes maestros de la arquitectura del siglo XX, Carlo Scarpa.

El Board de la Bienal de Venecia, por recomendación del presidente Roberto Cicutto, nombró a Lesley Lokko como Directora del Sector de Arquitectura, como curadora de la XVIII Exposición Internacional de Arquitectura que se celebrará en 2023. La Bienal se realizará a partir del sábado, 20 de mayo al domingo 26 de noviembre de 2023.
LESLEY LOKKO NOMBRADA CURADORA DE LA BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA 2023
El Board de la Bienal de Venecia, por recomendación del presidente Roberto Cicutto, nombró a Lesley Lokko como Directora del Sector de Arquitectura, como curadora de la XVIII Exposición Internacional de Arquitectura que se celebrará en 2023. La Bienal se realizará a partir del sábado, 20 de mayo al domingo 26 de noviembre de 2023.

A la pregunta planteada por Hashim Sarkis (curador de la XVII Exposición Internacional de Arquitectura) ¿Cómo viviremos juntos?, el equipo del proyecto de Estados Unidos alude al carácter democrático de la estructura de madera (wood framing).
AMERICAN FRAMING - PABELLÓN DE ESTADOS UNIDOS EN LA BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA
A la pregunta planteada por Hashim Sarkis (curador de la XVII Exposición Internacional de Arquitectura) ¿Cómo viviremos juntos?, el equipo del proyecto de Estados Unidos alude al carácter democrático de la estructura de madera (wood framing).

La European Kunsthalle ha invitado a la artista Dora García a llevar a Viena la performance de larga duración The Messenger. Un ejecutante (The Messenger/El mensajero) recibe un mensaje de audio que debe memorizar. La única información que se le da al mensajero es que el mensaje está producido en un idioma hablado por una de las muchas comunidades lingüísticas que llaman a Viena su hogar. No es capaz de comprender el mensaje ni de identificar el idioma. La tarea del mensajero es encontrar una persona que hable el idioma y descifre el significado del mensaje.
FOUND IN TRANSLATION – ARTE PERFORMANCE DE DORA GARCÍA
La European Kunsthalle ha invitado a la artista Dora García a llevar a Viena la performance de larga duración The Messenger. Un ejecutante (The Messenger/El mensajero) recibe un mensaje de audio que debe memorizar. La única información que se le da al mensajero es que el mensaje está producido en un idioma hablado por una de las muchas comunidades lingüísticas que llaman a Viena su hogar. No es capaz de comprender el mensaje ni de identificar el idioma. La tarea del mensajero es encontrar una persona que hable el idioma y descifre el significado del mensaje.

Power Station of Art (Shanghai) y la Fondation Cartier pour l’art contemporain (París) presentan la exposición Trees (Árboles). Con más de 200 obras de arte de más de 30 artistas de China, América Latina, India, Irán y Europa, la exposición celebra los árboles y su influencia en el arte contemporáneo.
ÁRBOLES COMO FUENTE DE INSPIRACIÓN ESTÉTICA PARA LAS SOCIEDADES HUMANAS
Power Station of Art (Shanghai) y la Fondation Cartier pour l’art contemporain (París) presentan la exposición Trees (Árboles). Con más de 200 obras de arte de más de 30 artistas de China, América Latina, India, Irán y Europa, la exposición celebra los árboles y su influencia en el arte contemporáneo.

El proyecto, de Luz María Bedoya, explora multidisciplinariamente las relaciones entre navegación, sonido y escritura. El mismo cuenta con una plataforma digital y una instalación física en el MALI.
“TODOS LOS FAROS DE LA COSTA PERUANA” EN EL MUSEO DE ARTE DE LIMA
El proyecto, de Luz María Bedoya, explora multidisciplinariamente las relaciones entre navegación, sonido y escritura. El mismo cuenta con una plataforma digital y una instalación física en el MALI.

Cuando artistas, diseñadores, agentes de la industria y clientes trabajan juntos, los lugares comunes se transforman en espacios espectaculares. CODAworx, el centro de la economía del arte por comisión, ha anunciado los ganadores de la novena edición anual de los premios CODAawards internacionales: Collaboration of Design + Art. Los premios CODAawards reconocen las colaboraciones que dan como resultado proyectos sobresalientes que integran con éxito el arte comisionado en espacios interiores, arquitectónicos o públicos.
MAGDALENA FERNÁNDEZ GANADORA DEL PREMIO INTERNACIONAL CODAawards
Cuando artistas, diseñadores, agentes de la industria y clientes trabajan juntos, los lugares comunes se transforman en espacios espectaculares. CODAworx, el centro de la economía del arte por comisión, ha anunciado los ganadores de la novena edición anual de los premios CODAawards internacionales: Collaboration of Design + Art. Los premios CODAawards reconocen las colaboraciones que dan como resultado proyectos sobresalientes que integran con éxito el arte comisionado en espacios interiores, arquitectónicos o públicos.

Hasta el 13 de febrero de 2022, el Museo Jumex presentará las exposiciones en diálogo Sofía Táboas: Gama térmica, organizada por Kit Hammonds, curador en jefe del museo, y Colección Jumex: Temperatura ambiente, curada por la artista Sofía Táboas.
DOS EXHIBICIONES EN EL JUMEX QUE REFLEXIONAN SOBRE EL CALOR COMO EJE DE TRANSICIÓN
Hasta el 13 de febrero de 2022, el Museo Jumex presentará las exposiciones en diálogo Sofía Táboas: Gama térmica, organizada por Kit Hammonds, curador en jefe del museo, y Colección Jumex: Temperatura ambiente, curada por la artista Sofía Táboas.

“Venecia, ciudad nenúfar”… dice el poeta Paul Morand en su magnifico libro Venecias, en plural. Venecia, además de ser la sede de las más famosa de las bienales, hoy transitando su decimo séptima edición en arquitectura, es en su pluralidad la tierra de uno de los grandes maestros de la arquitectura del siglo XX, Carlo Scarpa.
CARLO SCARPA, VENECIA, EL ENIGMA DE LO POÉTICO.
“Venecia, ciudad nenúfar”… dice el poeta Paul Morand en su magnifico libro Venecias, en plural. Venecia, además de ser la sede de las más famosa de las bienales, hoy transitando su decimo séptima edición en arquitectura, es en su pluralidad la tierra de uno de los grandes maestros de la arquitectura del siglo XX, Carlo Scarpa.

El Board de la Bienal de Venecia, por recomendación del presidente Roberto Cicutto, nombró a Lesley Lokko como Directora del Sector de Arquitectura, como curadora de la XVIII Exposición Internacional de Arquitectura que se celebrará en 2023. La Bienal se realizará a partir del sábado, 20 de mayo al domingo 26 de noviembre de 2023.
LESLEY LOKKO NOMBRADA CURADORA DE LA BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA 2023
El Board de la Bienal de Venecia, por recomendación del presidente Roberto Cicutto, nombró a Lesley Lokko como Directora del Sector de Arquitectura, como curadora de la XVIII Exposición Internacional de Arquitectura que se celebrará en 2023. La Bienal se realizará a partir del sábado, 20 de mayo al domingo 26 de noviembre de 2023.

A la pregunta planteada por Hashim Sarkis (curador de la XVII Exposición Internacional de Arquitectura) ¿Cómo viviremos juntos?, el equipo del proyecto de Estados Unidos alude al carácter democrático de la estructura de madera (wood framing).
AMERICAN FRAMING - PABELLÓN DE ESTADOS UNIDOS EN LA BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA
A la pregunta planteada por Hashim Sarkis (curador de la XVII Exposición Internacional de Arquitectura) ¿Cómo viviremos juntos?, el equipo del proyecto de Estados Unidos alude al carácter democrático de la estructura de madera (wood framing).

La European Kunsthalle ha invitado a la artista Dora García a llevar a Viena la performance de larga duración The Messenger. Un ejecutante (The Messenger/El mensajero) recibe un mensaje de audio que debe memorizar. La única información que se le da al mensajero es que el mensaje está producido en un idioma hablado por una de las muchas comunidades lingüísticas que llaman a Viena su hogar. No es capaz de comprender el mensaje ni de identificar el idioma. La tarea del mensajero es encontrar una persona que hable el idioma y descifre el significado del mensaje.
FOUND IN TRANSLATION – ARTE PERFORMANCE DE DORA GARCÍA
La European Kunsthalle ha invitado a la artista Dora García a llevar a Viena la performance de larga duración The Messenger. Un ejecutante (The Messenger/El mensajero) recibe un mensaje de audio que debe memorizar. La única información que se le da al mensajero es que el mensaje está producido en un idioma hablado por una de las muchas comunidades lingüísticas que llaman a Viena su hogar. No es capaz de comprender el mensaje ni de identificar el idioma. La tarea del mensajero es encontrar una persona que hable el idioma y descifre el significado del mensaje.

Power Station of Art (Shanghai) y la Fondation Cartier pour l’art contemporain (París) presentan la exposición Trees (Árboles). Con más de 200 obras de arte de más de 30 artistas de China, América Latina, India, Irán y Europa, la exposición celebra los árboles y su influencia en el arte contemporáneo.
ÁRBOLES COMO FUENTE DE INSPIRACIÓN ESTÉTICA PARA LAS SOCIEDADES HUMANAS
Power Station of Art (Shanghai) y la Fondation Cartier pour l’art contemporain (París) presentan la exposición Trees (Árboles). Con más de 200 obras de arte de más de 30 artistas de China, América Latina, India, Irán y Europa, la exposición celebra los árboles y su influencia en el arte contemporáneo.

El proyecto, de Luz María Bedoya, explora multidisciplinariamente las relaciones entre navegación, sonido y escritura. El mismo cuenta con una plataforma digital y una instalación física en el MALI.
“TODOS LOS FAROS DE LA COSTA PERUANA” EN EL MUSEO DE ARTE DE LIMA
El proyecto, de Luz María Bedoya, explora multidisciplinariamente las relaciones entre navegación, sonido y escritura. El mismo cuenta con una plataforma digital y una instalación física en el MALI.

Cuando artistas, diseñadores, agentes de la industria y clientes trabajan juntos, los lugares comunes se transforman en espacios espectaculares. CODAworx, el centro de la economía del arte por comisión, ha anunciado los ganadores de la novena edición anual de los premios CODAawards internacionales: Collaboration of Design + Art. Los premios CODAawards reconocen las colaboraciones que dan como resultado proyectos sobresalientes que integran con éxito el arte comisionado en espacios interiores, arquitectónicos o públicos.
MAGDALENA FERNÁNDEZ GANADORA DEL PREMIO INTERNACIONAL CODAawards
Cuando artistas, diseñadores, agentes de la industria y clientes trabajan juntos, los lugares comunes se transforman en espacios espectaculares. CODAworx, el centro de la economía del arte por comisión, ha anunciado los ganadores de la novena edición anual de los premios CODAawards internacionales: Collaboration of Design + Art. Los premios CODAawards reconocen las colaboraciones que dan como resultado proyectos sobresalientes que integran con éxito el arte comisionado en espacios interiores, arquitectónicos o públicos.

Hasta el 13 de febrero de 2022, el Museo Jumex presentará las exposiciones en diálogo Sofía Táboas: Gama térmica, organizada por Kit Hammonds, curador en jefe del museo, y Colección Jumex: Temperatura ambiente, curada por la artista Sofía Táboas.
DOS EXHIBICIONES EN EL JUMEX QUE REFLEXIONAN SOBRE EL CALOR COMO EJE DE TRANSICIÓN
Hasta el 13 de febrero de 2022, el Museo Jumex presentará las exposiciones en diálogo Sofía Táboas: Gama térmica, organizada por Kit Hammonds, curador en jefe del museo, y Colección Jumex: Temperatura ambiente, curada por la artista Sofía Táboas.

“Venecia, ciudad nenúfar”… dice el poeta Paul Morand en su magnifico libro Venecias, en plural. Venecia, además de ser la sede de las más famosa de las bienales, hoy transitando su decimo séptima edición en arquitectura, es en su pluralidad la tierra de uno de los grandes maestros de la arquitectura del siglo XX, Carlo Scarpa.
CARLO SCARPA, VENECIA, EL ENIGMA DE LO POÉTICO.
“Venecia, ciudad nenúfar”… dice el poeta Paul Morand en su magnifico libro Venecias, en plural. Venecia, además de ser la sede de las más famosa de las bienales, hoy transitando su decimo séptima edición en arquitectura, es en su pluralidad la tierra de uno de los grandes maestros de la arquitectura del siglo XX, Carlo Scarpa.

El Board de la Bienal de Venecia, por recomendación del presidente Roberto Cicutto, nombró a Lesley Lokko como Directora del Sector de Arquitectura, como curadora de la XVIII Exposición Internacional de Arquitectura que se celebrará en 2023. La Bienal se realizará a partir del sábado, 20 de mayo al domingo 26 de noviembre de 2023.
LESLEY LOKKO NOMBRADA CURADORA DE LA BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA 2023
El Board de la Bienal de Venecia, por recomendación del presidente Roberto Cicutto, nombró a Lesley Lokko como Directora del Sector de Arquitectura, como curadora de la XVIII Exposición Internacional de Arquitectura que se celebrará en 2023. La Bienal se realizará a partir del sábado, 20 de mayo al domingo 26 de noviembre de 2023.

A la pregunta planteada por Hashim Sarkis (curador de la XVII Exposición Internacional de Arquitectura) ¿Cómo viviremos juntos?, el equipo del proyecto de Estados Unidos alude al carácter democrático de la estructura de madera (wood framing).
AMERICAN FRAMING - PABELLÓN DE ESTADOS UNIDOS EN LA BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA
A la pregunta planteada por Hashim Sarkis (curador de la XVII Exposición Internacional de Arquitectura) ¿Cómo viviremos juntos?, el equipo del proyecto de Estados Unidos alude al carácter democrático de la estructura de madera (wood framing).

La European Kunsthalle ha invitado a la artista Dora García a llevar a Viena la performance de larga duración The Messenger. Un ejecutante (The Messenger/El mensajero) recibe un mensaje de audio que debe memorizar. La única información que se le da al mensajero es que el mensaje está producido en un idioma hablado por una de las muchas comunidades lingüísticas que llaman a Viena su hogar. No es capaz de comprender el mensaje ni de identificar el idioma. La tarea del mensajero es encontrar una persona que hable el idioma y descifre el significado del mensaje.
FOUND IN TRANSLATION – ARTE PERFORMANCE DE DORA GARCÍA
La European Kunsthalle ha invitado a la artista Dora García a llevar a Viena la performance de larga duración The Messenger. Un ejecutante (The Messenger/El mensajero) recibe un mensaje de audio que debe memorizar. La única información que se le da al mensajero es que el mensaje está producido en un idioma hablado por una de las muchas comunidades lingüísticas que llaman a Viena su hogar. No es capaz de comprender el mensaje ni de identificar el idioma. La tarea del mensajero es encontrar una persona que hable el idioma y descifre el significado del mensaje.

Power Station of Art (Shanghai) y la Fondation Cartier pour l’art contemporain (París) presentan la exposición Trees (Árboles). Con más de 200 obras de arte de más de 30 artistas de China, América Latina, India, Irán y Europa, la exposición celebra los árboles y su influencia en el arte contemporáneo.
ÁRBOLES COMO FUENTE DE INSPIRACIÓN ESTÉTICA PARA LAS SOCIEDADES HUMANAS
Power Station of Art (Shanghai) y la Fondation Cartier pour l’art contemporain (París) presentan la exposición Trees (Árboles). Con más de 200 obras de arte de más de 30 artistas de China, América Latina, India, Irán y Europa, la exposición celebra los árboles y su influencia en el arte contemporáneo.

El proyecto, de Luz María Bedoya, explora multidisciplinariamente las relaciones entre navegación, sonido y escritura. El mismo cuenta con una plataforma digital y una instalación física en el MALI.
“TODOS LOS FAROS DE LA COSTA PERUANA” EN EL MUSEO DE ARTE DE LIMA
El proyecto, de Luz María Bedoya, explora multidisciplinariamente las relaciones entre navegación, sonido y escritura. El mismo cuenta con una plataforma digital y una instalación física en el MALI.

Cuando artistas, diseñadores, agentes de la industria y clientes trabajan juntos, los lugares comunes se transforman en espacios espectaculares. CODAworx, el centro de la economía del arte por comisión, ha anunciado los ganadores de la novena edición anual de los premios CODAawards internacionales: Collaboration of Design + Art. Los premios CODAawards reconocen las colaboraciones que dan como resultado proyectos sobresalientes que integran con éxito el arte comisionado en espacios interiores, arquitectónicos o públicos.
MAGDALENA FERNÁNDEZ GANADORA DEL PREMIO INTERNACIONAL CODAawards
Cuando artistas, diseñadores, agentes de la industria y clientes trabajan juntos, los lugares comunes se transforman en espacios espectaculares. CODAworx, el centro de la economía del arte por comisión, ha anunciado los ganadores de la novena edición anual de los premios CODAawards internacionales: Collaboration of Design + Art. Los premios CODAawards reconocen las colaboraciones que dan como resultado proyectos sobresalientes que integran con éxito el arte comisionado en espacios interiores, arquitectónicos o públicos.

Hasta el 13 de febrero de 2022, el Museo Jumex presentará las exposiciones en diálogo Sofía Táboas: Gama térmica, organizada por Kit Hammonds, curador en jefe del museo, y Colección Jumex: Temperatura ambiente, curada por la artista Sofía Táboas.
DOS EXHIBICIONES EN EL JUMEX QUE REFLEXIONAN SOBRE EL CALOR COMO EJE DE TRANSICIÓN
Hasta el 13 de febrero de 2022, el Museo Jumex presentará las exposiciones en diálogo Sofía Táboas: Gama térmica, organizada por Kit Hammonds, curador en jefe del museo, y Colección Jumex: Temperatura ambiente, curada por la artista Sofía Táboas.

“Venecia, ciudad nenúfar”… dice el poeta Paul Morand en su magnifico libro Venecias, en plural. Venecia, además de ser la sede de las más famosa de las bienales, hoy transitando su decimo séptima edición en arquitectura, es en su pluralidad la tierra de uno de los grandes maestros de la arquitectura del siglo XX, Carlo Scarpa.
CARLO SCARPA, VENECIA, EL ENIGMA DE LO POÉTICO.
“Venecia, ciudad nenúfar”… dice el poeta Paul Morand en su magnifico libro Venecias, en plural. Venecia, además de ser la sede de las más famosa de las bienales, hoy transitando su decimo séptima edición en arquitectura, es en su pluralidad la tierra de uno de los grandes maestros de la arquitectura del siglo XX, Carlo Scarpa.

El Board de la Bienal de Venecia, por recomendación del presidente Roberto Cicutto, nombró a Lesley Lokko como Directora del Sector de Arquitectura, como curadora de la XVIII Exposición Internacional de Arquitectura que se celebrará en 2023. La Bienal se realizará a partir del sábado, 20 de mayo al domingo 26 de noviembre de 2023.
LESLEY LOKKO NOMBRADA CURADORA DE LA BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA 2023
El Board de la Bienal de Venecia, por recomendación del presidente Roberto Cicutto, nombró a Lesley Lokko como Directora del Sector de Arquitectura, como curadora de la XVIII Exposición Internacional de Arquitectura que se celebrará en 2023. La Bienal se realizará a partir del sábado, 20 de mayo al domingo 26 de noviembre de 2023.