UNA LECTURA CORPORAL E ÍNTIMA SOBRE LA ESCULTURA EN META MIAMI
META Miami y Henrique Faria New York presentan Selected Works (2003-2019), la primera exposición individual de José Gabriel Fernández en el espacio ubicado en Wynwood de la fundación. Esta exposición presenta una selección de obras en diferentes soportes (escultura, relieves, fotografía y collage) que abarca más de 15 años de producción del artista.

Refiriéndose a la obra del artista, el historiador del arte y curador independiente Juan Carlos Ledezma escribió: "En las obras de los últimos años, Fernández propone una lectura de la escultura a través de geometrías impecables y volúmenes desnudos que crean un diálogo entre el cuerpo y las obras. Los precisos bordes y contornos que definen estas esculturas y relieves parecen difuminar su naturaleza acromática y sobria, impartiendo un aura de serenidad y atemporalidad, al mismo tiempo que les confieren una cualidad ligera y etérea - ingrávida e inmaterial - a pesar de las imponentes dimensiones de algunas de las obras. Silenciosas pero potentes de energía, estas formas y formas penetran, modulan y mutan de una a otra, de negativo a positivo, del reposo al movimiento en un interdiálogo sensual”.
-
EROTILLO, 2010 - Fiberglass, carbon fiber, resin and polyurethane - 10.5 x 17 x 3.25 in (26.6 x 8.2 cm)
-
EROTILLO, 2010 - Fiberglass, carbon fiber, resin and polyurethane - 10.5 x 17 x 3.25 in (26.6 x 8.2 cm)
-
EROTILLO, 2010 - Fiberglass, carbon fiber, resin and polyurethane - 10.5 x 17 x 3.25 in (26.6 x 8.2 cm)
-
UNTITLED, 2003/14 - Acrylic Gesso on Gypsum Cement and Resin (AquaResin) - 7 x 16 x 12 in (17.7 x 40.6 x 30.5 cm)
-
UNTITLED, 2015 - Acrylic Gesso on MDF - 78.75 x 27.5 x 1.75 in (199 x 70 x 4.4 cm)
-
UNTITLED, 2015 - Gesso on White Gypsum Cement - 20 x 14 x 1 in (50.8 x 35.5 x 2.5 cm)
-
CARIATIDE, 2019 - Gesso on MDF - 62 x 10 x 10 in (157 x 25.4 x 25.4 cm)
La práctica de Fernández ha sido tradicionalmente influenciada e informada por la historia y el desarrollo del Modernismo no solo en Venezuela, su país natal, sino también en el resto de América Latina, incluidos México, Brasil, Argentina, Puerto Rico y Perú. Sus obras tratan de cerca y se relacionan con conceptos e ideas orgánicas de la geometría, línea y forma, espacio, danza y música. En sus series Lingam y Erotes, el artista explora teorías y conceptos de género, ofreciendo una visión muy personal del cuerpo humano, el erotismo y el sexo. Ledezma concluye: “En esta última serie de esculturas -de la que un conjunto de fotografías, presentes en la exposición, revelan momentos singulares de las mismas obras con sutileza y sensualidad- Fernández remite, ya sea por sus títulos o por sus formas, a expresiones eróticas arquetípicas del deseo que reinterpretan los lenguajes de las vanguardias del siglo XX”.
-
UNTITLED (LOOP), 2013 - Acrylic Gesso on MDF - 40 x 70 x 1.5 in. (101.6 x 177.8 x 3.8 cm)
-
UNTITLED (LOOP), 2013 - Acrylic Gesso on MDF - 40 x 70 x 1.5 in. (101.6 x 177.8 x 3.8 cm)
-
UNTITLED (AFTER LINGAM), 2010 - Black and white print on fiber paper - 10 x 6 ½ in (25.4 x 16.5 cm)
-
UNTITLED (AFTER LINGAM), 2010 - Black and white print on fiber paper - 6 ½ x 10 in (16.5 x 25.4 cm)
Nacido en Caracas, Venezuela, José Gabriel Fernández estudió Bellas Artes en Middlesex Polytechnic, Londres, 1979-82; Escuela de Bellas Artes Slade, University College London, 1986-88; y el Programa de Estudios Independientes de Whitney, Nueva York, 1988-89. Fernández vive y trabaja en la ciudad de Nueva York.
Sus exposiciones individuales recientes incluyen: Huxley-Parlor, Londres, Reino Unido, 2019; Henrique Faria Fine Art, Nueva York, NY, 2011; Sala Mendoza, Caracas, 2010; Galería Emma Molina, Monterrey, México, 2007; Sicardi Gallery, Houston, TX, 2003. Recientemente también expuso en exposiciones colectivas en Londres, Cuenca, Caracas, Nueva York, Miami, Houston, Norton (Massachusetts), Santiago de los Caballeros (República Dominicana), Porto Alegre, Ciudad de México, París, San Sebastián, Sao Paulo y Río de Janeiro.
Jose Gabriel Fernández | Selected Works (2003-2019)
Hasta el 10 de septiembre
2751 North Miami Ave. Suite #1
Miami, FL. 33127
Temas Relacionados
Te puede interesar

Al mismo tiempo que la galería anuncia la representación mundial exclusiva de Villalba, presenta también la primera exposición individual del artista desde su muerte en 2009. Pensada para Art Paris 2021, la galería exhibirá las obras de Villalba de 1960-1970 bajo el título de Le réalisme de l'aliénation ( El realismo de la alienación) y con curaduría por Manuel Neves.
GALERÍA SAMMER - REPRESENTACIÓN DEL ESTATE DE VIRGILIO VILLALBA Y EXPOSICIÓN EN ART PARIS
Al mismo tiempo que la galería anuncia la representación mundial exclusiva de Villalba, presenta también la primera exposición individual del artista desde su muerte en 2009. Pensada para Art Paris 2021, la galería exhibirá las obras de Villalba de 1960-1970 bajo el título de Le réalisme de l'aliénation ( El realismo de la alienación) y con curaduría por Manuel Neves.

Al mismo tiempo que la galería anuncia la representación mundial exclusiva de Villalba, presenta también la primera exposición individual del artista desde su muerte en 2009. Pensada para Art Paris 2021, la galería exhibirá las obras de Villalba de 1960-1970 bajo el título de Le réalisme de l'aliénation ( El realismo de la alienación) y con curaduría por Manuel Neves.
GALERÍA SAMMER - REPRESENTACIÓN DEL ESTATE DE VIRGILIO VILLALBA Y EXPOSICIÓN EN ART PARIS
Al mismo tiempo que la galería anuncia la representación mundial exclusiva de Villalba, presenta también la primera exposición individual del artista desde su muerte en 2009. Pensada para Art Paris 2021, la galería exhibirá las obras de Villalba de 1960-1970 bajo el título de Le réalisme de l'aliénation ( El realismo de la alienación) y con curaduría por Manuel Neves.

Esta es la tercera muestra individual dedicada a Luis Tomasello; destaca una selección de una treintena de Atmosphères chromoplastiques, Objets plastiques y Lumières noires seminales que abarcan casi cuarenta años de actividad creativa, desde 1976 hasta 2012.
LA GALERÍA ASCASO EN MIAMI EXHIBE GLOWING REVELATIONS: LOS RELIEVES DE LUIS TOMASELLO
Esta es la tercera muestra individual dedicada a Luis Tomasello; destaca una selección de una treintena de Atmosphères chromoplastiques, Objets plastiques y Lumières noires seminales que abarcan casi cuarenta años de actividad creativa, desde 1976 hasta 2012.

“Es inevitable mencionar la historia de la pintura cuando nos referimos a la obra de Fernando Uhía, pues parece en primera instancia aludir a las teorías del color, al purismo del medio y a las rupturas de la representación mimética que se dieron durante el surgimiento de las vanguardias artísticas en las primeras décadas del siglo XX. Sin embargo, Defectos Especiales se aleja de tales suposiciones e invita al espectador a una experiencia estética del color por medio de un tratamiento único de la pintura. Lo anterior, a partir de un lenguaje global que se expresa a través de la construcción de formas y colores, que hoy no solo están presentes en las bellas artes sino en el diseño y la publicidad.” introduce Luciana Rizo en el texto curatorial.
DEFECTOS ESPECIALES — FERNANDO UHÍA EN GALERÍA NUEVEOCHENTA
“Es inevitable mencionar la historia de la pintura cuando nos referimos a la obra de Fernando Uhía, pues parece en primera instancia aludir a las teorías del color, al purismo del medio y a las rupturas de la representación mimética que se dieron durante el surgimiento de las vanguardias artísticas en las primeras décadas del siglo XX. Sin embargo, Defectos Especiales se aleja de tales suposiciones e invita al espectador a una experiencia estética del color por medio de un tratamiento único de la pintura. Lo anterior, a partir de un lenguaje global que se expresa a través de la construcción de formas y colores, que hoy no solo están presentes en las bellas artes sino en el diseño y la publicidad.” introduce Luciana Rizo en el texto curatorial.

La galería bonaerense presenta en Miliyo / Costa una audaz selección de obras por estos artistas separados por 30 años: Emiliano Miliyo (n.1970) and Eduardo Costa (n.1940).
COSMOCOSA EXHIBE ARTE CONCEPTUAL DE EMILIANO MILIYO Y EDUARDO COSTA
La galería bonaerense presenta en Miliyo / Costa una audaz selección de obras por estos artistas separados por 30 años: Emiliano Miliyo (n.1970) and Eduardo Costa (n.1940).

La escultora brasileña explora la materialidad del cuerpo humano y lo que significa ser humano a través de su trabajo en la exposición colectiva Her Kind. La muestra toma su título del poema icónico e inquietante de la poeta estadounidense Anne Sexton. Las obras expuestas mezclan y deforman materiales preexistentes, transformándolos en extrañas presencias antropomórficas.
JULIANA CERQUEIRA LEITE EXHIBE EN “HER KIND”, SARGENT'S DAUGHTERS GALLERY NUEVA YORK
La escultora brasileña explora la materialidad del cuerpo humano y lo que significa ser humano a través de su trabajo en la exposición colectiva Her Kind. La muestra toma su título del poema icónico e inquietante de la poeta estadounidense Anne Sexton. Las obras expuestas mezclan y deforman materiales preexistentes, transformándolos en extrañas presencias antropomórficas.

Esta es la primera exposición individual realizada en un museo brasileño dedicada a la obra de Erika Verzutti (São Paulo, 1971). El trabajo de Verzutti es esencial para comprender la escultura tal como se practica hoy, en Brasil e internacionalmente. Sus formas invitan a la reflexión y exploran nuevas posibilidades para el medio, el origen y la materialidad de la escultura, así como su inteligencia formal.
ERIKA VERZUTTI: LA INDISCIPLINA DE LA ESCULTURA EN EL MUSEU DE ARTE DE SÃO PAULO
Esta es la primera exposición individual realizada en un museo brasileño dedicada a la obra de Erika Verzutti (São Paulo, 1971). El trabajo de Verzutti es esencial para comprender la escultura tal como se practica hoy, en Brasil e internacionalmente. Sus formas invitan a la reflexión y exploran nuevas posibilidades para el medio, el origen y la materialidad de la escultura, así como su inteligencia formal.

Al mismo tiempo que la galería anuncia la representación mundial exclusiva de Villalba, presenta también la primera exposición individual del artista desde su muerte en 2009. Pensada para Art Paris 2021, la galería exhibirá las obras de Villalba de 1960-1970 bajo el título de Le réalisme de l'aliénation ( El realismo de la alienación) y con curaduría por Manuel Neves.
GALERÍA SAMMER - REPRESENTACIÓN DEL ESTATE DE VIRGILIO VILLALBA Y EXPOSICIÓN EN ART PARIS
Al mismo tiempo que la galería anuncia la representación mundial exclusiva de Villalba, presenta también la primera exposición individual del artista desde su muerte en 2009. Pensada para Art Paris 2021, la galería exhibirá las obras de Villalba de 1960-1970 bajo el título de Le réalisme de l'aliénation ( El realismo de la alienación) y con curaduría por Manuel Neves.

Esta es la tercera muestra individual dedicada a Luis Tomasello; destaca una selección de una treintena de Atmosphères chromoplastiques, Objets plastiques y Lumières noires seminales que abarcan casi cuarenta años de actividad creativa, desde 1976 hasta 2012.
LA GALERÍA ASCASO EN MIAMI EXHIBE GLOWING REVELATIONS: LOS RELIEVES DE LUIS TOMASELLO
Esta es la tercera muestra individual dedicada a Luis Tomasello; destaca una selección de una treintena de Atmosphères chromoplastiques, Objets plastiques y Lumières noires seminales que abarcan casi cuarenta años de actividad creativa, desde 1976 hasta 2012.

“Es inevitable mencionar la historia de la pintura cuando nos referimos a la obra de Fernando Uhía, pues parece en primera instancia aludir a las teorías del color, al purismo del medio y a las rupturas de la representación mimética que se dieron durante el surgimiento de las vanguardias artísticas en las primeras décadas del siglo XX. Sin embargo, Defectos Especiales se aleja de tales suposiciones e invita al espectador a una experiencia estética del color por medio de un tratamiento único de la pintura. Lo anterior, a partir de un lenguaje global que se expresa a través de la construcción de formas y colores, que hoy no solo están presentes en las bellas artes sino en el diseño y la publicidad.” introduce Luciana Rizo en el texto curatorial.
DEFECTOS ESPECIALES — FERNANDO UHÍA EN GALERÍA NUEVEOCHENTA
“Es inevitable mencionar la historia de la pintura cuando nos referimos a la obra de Fernando Uhía, pues parece en primera instancia aludir a las teorías del color, al purismo del medio y a las rupturas de la representación mimética que se dieron durante el surgimiento de las vanguardias artísticas en las primeras décadas del siglo XX. Sin embargo, Defectos Especiales se aleja de tales suposiciones e invita al espectador a una experiencia estética del color por medio de un tratamiento único de la pintura. Lo anterior, a partir de un lenguaje global que se expresa a través de la construcción de formas y colores, que hoy no solo están presentes en las bellas artes sino en el diseño y la publicidad.” introduce Luciana Rizo en el texto curatorial.

La galería bonaerense presenta en Miliyo / Costa una audaz selección de obras por estos artistas separados por 30 años: Emiliano Miliyo (n.1970) and Eduardo Costa (n.1940).
COSMOCOSA EXHIBE ARTE CONCEPTUAL DE EMILIANO MILIYO Y EDUARDO COSTA
La galería bonaerense presenta en Miliyo / Costa una audaz selección de obras por estos artistas separados por 30 años: Emiliano Miliyo (n.1970) and Eduardo Costa (n.1940).

La escultora brasileña explora la materialidad del cuerpo humano y lo que significa ser humano a través de su trabajo en la exposición colectiva Her Kind. La muestra toma su título del poema icónico e inquietante de la poeta estadounidense Anne Sexton. Las obras expuestas mezclan y deforman materiales preexistentes, transformándolos en extrañas presencias antropomórficas.
JULIANA CERQUEIRA LEITE EXHIBE EN “HER KIND”, SARGENT'S DAUGHTERS GALLERY NUEVA YORK
La escultora brasileña explora la materialidad del cuerpo humano y lo que significa ser humano a través de su trabajo en la exposición colectiva Her Kind. La muestra toma su título del poema icónico e inquietante de la poeta estadounidense Anne Sexton. Las obras expuestas mezclan y deforman materiales preexistentes, transformándolos en extrañas presencias antropomórficas.

Esta es la primera exposición individual realizada en un museo brasileño dedicada a la obra de Erika Verzutti (São Paulo, 1971). El trabajo de Verzutti es esencial para comprender la escultura tal como se practica hoy, en Brasil e internacionalmente. Sus formas invitan a la reflexión y exploran nuevas posibilidades para el medio, el origen y la materialidad de la escultura, así como su inteligencia formal.
ERIKA VERZUTTI: LA INDISCIPLINA DE LA ESCULTURA EN EL MUSEU DE ARTE DE SÃO PAULO
Esta es la primera exposición individual realizada en un museo brasileño dedicada a la obra de Erika Verzutti (São Paulo, 1971). El trabajo de Verzutti es esencial para comprender la escultura tal como se practica hoy, en Brasil e internacionalmente. Sus formas invitan a la reflexión y exploran nuevas posibilidades para el medio, el origen y la materialidad de la escultura, así como su inteligencia formal.

Al mismo tiempo que la galería anuncia la representación mundial exclusiva de Villalba, presenta también la primera exposición individual del artista desde su muerte en 2009. Pensada para Art Paris 2021, la galería exhibirá las obras de Villalba de 1960-1970 bajo el título de Le réalisme de l'aliénation ( El realismo de la alienación) y con curaduría por Manuel Neves.
GALERÍA SAMMER - REPRESENTACIÓN DEL ESTATE DE VIRGILIO VILLALBA Y EXPOSICIÓN EN ART PARIS
Al mismo tiempo que la galería anuncia la representación mundial exclusiva de Villalba, presenta también la primera exposición individual del artista desde su muerte en 2009. Pensada para Art Paris 2021, la galería exhibirá las obras de Villalba de 1960-1970 bajo el título de Le réalisme de l'aliénation ( El realismo de la alienación) y con curaduría por Manuel Neves.

Esta es la tercera muestra individual dedicada a Luis Tomasello; destaca una selección de una treintena de Atmosphères chromoplastiques, Objets plastiques y Lumières noires seminales que abarcan casi cuarenta años de actividad creativa, desde 1976 hasta 2012.
LA GALERÍA ASCASO EN MIAMI EXHIBE GLOWING REVELATIONS: LOS RELIEVES DE LUIS TOMASELLO
Esta es la tercera muestra individual dedicada a Luis Tomasello; destaca una selección de una treintena de Atmosphères chromoplastiques, Objets plastiques y Lumières noires seminales que abarcan casi cuarenta años de actividad creativa, desde 1976 hasta 2012.

“Es inevitable mencionar la historia de la pintura cuando nos referimos a la obra de Fernando Uhía, pues parece en primera instancia aludir a las teorías del color, al purismo del medio y a las rupturas de la representación mimética que se dieron durante el surgimiento de las vanguardias artísticas en las primeras décadas del siglo XX. Sin embargo, Defectos Especiales se aleja de tales suposiciones e invita al espectador a una experiencia estética del color por medio de un tratamiento único de la pintura. Lo anterior, a partir de un lenguaje global que se expresa a través de la construcción de formas y colores, que hoy no solo están presentes en las bellas artes sino en el diseño y la publicidad.” introduce Luciana Rizo en el texto curatorial.
DEFECTOS ESPECIALES — FERNANDO UHÍA EN GALERÍA NUEVEOCHENTA
“Es inevitable mencionar la historia de la pintura cuando nos referimos a la obra de Fernando Uhía, pues parece en primera instancia aludir a las teorías del color, al purismo del medio y a las rupturas de la representación mimética que se dieron durante el surgimiento de las vanguardias artísticas en las primeras décadas del siglo XX. Sin embargo, Defectos Especiales se aleja de tales suposiciones e invita al espectador a una experiencia estética del color por medio de un tratamiento único de la pintura. Lo anterior, a partir de un lenguaje global que se expresa a través de la construcción de formas y colores, que hoy no solo están presentes en las bellas artes sino en el diseño y la publicidad.” introduce Luciana Rizo en el texto curatorial.

La galería bonaerense presenta en Miliyo / Costa una audaz selección de obras por estos artistas separados por 30 años: Emiliano Miliyo (n.1970) and Eduardo Costa (n.1940).
COSMOCOSA EXHIBE ARTE CONCEPTUAL DE EMILIANO MILIYO Y EDUARDO COSTA
La galería bonaerense presenta en Miliyo / Costa una audaz selección de obras por estos artistas separados por 30 años: Emiliano Miliyo (n.1970) and Eduardo Costa (n.1940).

La escultora brasileña explora la materialidad del cuerpo humano y lo que significa ser humano a través de su trabajo en la exposición colectiva Her Kind. La muestra toma su título del poema icónico e inquietante de la poeta estadounidense Anne Sexton. Las obras expuestas mezclan y deforman materiales preexistentes, transformándolos en extrañas presencias antropomórficas.
JULIANA CERQUEIRA LEITE EXHIBE EN “HER KIND”, SARGENT'S DAUGHTERS GALLERY NUEVA YORK
La escultora brasileña explora la materialidad del cuerpo humano y lo que significa ser humano a través de su trabajo en la exposición colectiva Her Kind. La muestra toma su título del poema icónico e inquietante de la poeta estadounidense Anne Sexton. Las obras expuestas mezclan y deforman materiales preexistentes, transformándolos en extrañas presencias antropomórficas.

Esta es la primera exposición individual realizada en un museo brasileño dedicada a la obra de Erika Verzutti (São Paulo, 1971). El trabajo de Verzutti es esencial para comprender la escultura tal como se practica hoy, en Brasil e internacionalmente. Sus formas invitan a la reflexión y exploran nuevas posibilidades para el medio, el origen y la materialidad de la escultura, así como su inteligencia formal.
ERIKA VERZUTTI: LA INDISCIPLINA DE LA ESCULTURA EN EL MUSEU DE ARTE DE SÃO PAULO
Esta es la primera exposición individual realizada en un museo brasileño dedicada a la obra de Erika Verzutti (São Paulo, 1971). El trabajo de Verzutti es esencial para comprender la escultura tal como se practica hoy, en Brasil e internacionalmente. Sus formas invitan a la reflexión y exploran nuevas posibilidades para el medio, el origen y la materialidad de la escultura, así como su inteligencia formal.

Al mismo tiempo que la galería anuncia la representación mundial exclusiva de Villalba, presenta también la primera exposición individual del artista desde su muerte en 2009. Pensada para Art Paris 2021, la galería exhibirá las obras de Villalba de 1960-1970 bajo el título de Le réalisme de l'aliénation ( El realismo de la alienación) y con curaduría por Manuel Neves.
GALERÍA SAMMER - REPRESENTACIÓN DEL ESTATE DE VIRGILIO VILLALBA Y EXPOSICIÓN EN ART PARIS
Al mismo tiempo que la galería anuncia la representación mundial exclusiva de Villalba, presenta también la primera exposición individual del artista desde su muerte en 2009. Pensada para Art Paris 2021, la galería exhibirá las obras de Villalba de 1960-1970 bajo el título de Le réalisme de l'aliénation ( El realismo de la alienación) y con curaduría por Manuel Neves.

Esta es la tercera muestra individual dedicada a Luis Tomasello; destaca una selección de una treintena de Atmosphères chromoplastiques, Objets plastiques y Lumières noires seminales que abarcan casi cuarenta años de actividad creativa, desde 1976 hasta 2012.
LA GALERÍA ASCASO EN MIAMI EXHIBE GLOWING REVELATIONS: LOS RELIEVES DE LUIS TOMASELLO
Esta es la tercera muestra individual dedicada a Luis Tomasello; destaca una selección de una treintena de Atmosphères chromoplastiques, Objets plastiques y Lumières noires seminales que abarcan casi cuarenta años de actividad creativa, desde 1976 hasta 2012.

“Es inevitable mencionar la historia de la pintura cuando nos referimos a la obra de Fernando Uhía, pues parece en primera instancia aludir a las teorías del color, al purismo del medio y a las rupturas de la representación mimética que se dieron durante el surgimiento de las vanguardias artísticas en las primeras décadas del siglo XX. Sin embargo, Defectos Especiales se aleja de tales suposiciones e invita al espectador a una experiencia estética del color por medio de un tratamiento único de la pintura. Lo anterior, a partir de un lenguaje global que se expresa a través de la construcción de formas y colores, que hoy no solo están presentes en las bellas artes sino en el diseño y la publicidad.” introduce Luciana Rizo en el texto curatorial.
DEFECTOS ESPECIALES — FERNANDO UHÍA EN GALERÍA NUEVEOCHENTA
“Es inevitable mencionar la historia de la pintura cuando nos referimos a la obra de Fernando Uhía, pues parece en primera instancia aludir a las teorías del color, al purismo del medio y a las rupturas de la representación mimética que se dieron durante el surgimiento de las vanguardias artísticas en las primeras décadas del siglo XX. Sin embargo, Defectos Especiales se aleja de tales suposiciones e invita al espectador a una experiencia estética del color por medio de un tratamiento único de la pintura. Lo anterior, a partir de un lenguaje global que se expresa a través de la construcción de formas y colores, que hoy no solo están presentes en las bellas artes sino en el diseño y la publicidad.” introduce Luciana Rizo en el texto curatorial.

La galería bonaerense presenta en Miliyo / Costa una audaz selección de obras por estos artistas separados por 30 años: Emiliano Miliyo (n.1970) and Eduardo Costa (n.1940).
COSMOCOSA EXHIBE ARTE CONCEPTUAL DE EMILIANO MILIYO Y EDUARDO COSTA
La galería bonaerense presenta en Miliyo / Costa una audaz selección de obras por estos artistas separados por 30 años: Emiliano Miliyo (n.1970) and Eduardo Costa (n.1940).

La escultora brasileña explora la materialidad del cuerpo humano y lo que significa ser humano a través de su trabajo en la exposición colectiva Her Kind. La muestra toma su título del poema icónico e inquietante de la poeta estadounidense Anne Sexton. Las obras expuestas mezclan y deforman materiales preexistentes, transformándolos en extrañas presencias antropomórficas.
JULIANA CERQUEIRA LEITE EXHIBE EN “HER KIND”, SARGENT'S DAUGHTERS GALLERY NUEVA YORK
La escultora brasileña explora la materialidad del cuerpo humano y lo que significa ser humano a través de su trabajo en la exposición colectiva Her Kind. La muestra toma su título del poema icónico e inquietante de la poeta estadounidense Anne Sexton. Las obras expuestas mezclan y deforman materiales preexistentes, transformándolos en extrañas presencias antropomórficas.

Esta es la primera exposición individual realizada en un museo brasileño dedicada a la obra de Erika Verzutti (São Paulo, 1971). El trabajo de Verzutti es esencial para comprender la escultura tal como se practica hoy, en Brasil e internacionalmente. Sus formas invitan a la reflexión y exploran nuevas posibilidades para el medio, el origen y la materialidad de la escultura, así como su inteligencia formal.
ERIKA VERZUTTI: LA INDISCIPLINA DE LA ESCULTURA EN EL MUSEU DE ARTE DE SÃO PAULO
Esta es la primera exposición individual realizada en un museo brasileño dedicada a la obra de Erika Verzutti (São Paulo, 1971). El trabajo de Verzutti es esencial para comprender la escultura tal como se practica hoy, en Brasil e internacionalmente. Sus formas invitan a la reflexión y exploran nuevas posibilidades para el medio, el origen y la materialidad de la escultura, así como su inteligencia formal.

Al mismo tiempo que la galería anuncia la representación mundial exclusiva de Villalba, presenta también la primera exposición individual del artista desde su muerte en 2009. Pensada para Art Paris 2021, la galería exhibirá las obras de Villalba de 1960-1970 bajo el título de Le réalisme de l'aliénation ( El realismo de la alienación) y con curaduría por Manuel Neves.
GALERÍA SAMMER - REPRESENTACIÓN DEL ESTATE DE VIRGILIO VILLALBA Y EXPOSICIÓN EN ART PARIS
Al mismo tiempo que la galería anuncia la representación mundial exclusiva de Villalba, presenta también la primera exposición individual del artista desde su muerte en 2009. Pensada para Art Paris 2021, la galería exhibirá las obras de Villalba de 1960-1970 bajo el título de Le réalisme de l'aliénation ( El realismo de la alienación) y con curaduría por Manuel Neves.

Esta es la tercera muestra individual dedicada a Luis Tomasello; destaca una selección de una treintena de Atmosphères chromoplastiques, Objets plastiques y Lumières noires seminales que abarcan casi cuarenta años de actividad creativa, desde 1976 hasta 2012.
LA GALERÍA ASCASO EN MIAMI EXHIBE GLOWING REVELATIONS: LOS RELIEVES DE LUIS TOMASELLO
Esta es la tercera muestra individual dedicada a Luis Tomasello; destaca una selección de una treintena de Atmosphères chromoplastiques, Objets plastiques y Lumières noires seminales que abarcan casi cuarenta años de actividad creativa, desde 1976 hasta 2012.

“Es inevitable mencionar la historia de la pintura cuando nos referimos a la obra de Fernando Uhía, pues parece en primera instancia aludir a las teorías del color, al purismo del medio y a las rupturas de la representación mimética que se dieron durante el surgimiento de las vanguardias artísticas en las primeras décadas del siglo XX. Sin embargo, Defectos Especiales se aleja de tales suposiciones e invita al espectador a una experiencia estética del color por medio de un tratamiento único de la pintura. Lo anterior, a partir de un lenguaje global que se expresa a través de la construcción de formas y colores, que hoy no solo están presentes en las bellas artes sino en el diseño y la publicidad.” introduce Luciana Rizo en el texto curatorial.
DEFECTOS ESPECIALES — FERNANDO UHÍA EN GALERÍA NUEVEOCHENTA
“Es inevitable mencionar la historia de la pintura cuando nos referimos a la obra de Fernando Uhía, pues parece en primera instancia aludir a las teorías del color, al purismo del medio y a las rupturas de la representación mimética que se dieron durante el surgimiento de las vanguardias artísticas en las primeras décadas del siglo XX. Sin embargo, Defectos Especiales se aleja de tales suposiciones e invita al espectador a una experiencia estética del color por medio de un tratamiento único de la pintura. Lo anterior, a partir de un lenguaje global que se expresa a través de la construcción de formas y colores, que hoy no solo están presentes en las bellas artes sino en el diseño y la publicidad.” introduce Luciana Rizo en el texto curatorial.

La galería bonaerense presenta en Miliyo / Costa una audaz selección de obras por estos artistas separados por 30 años: Emiliano Miliyo (n.1970) and Eduardo Costa (n.1940).
COSMOCOSA EXHIBE ARTE CONCEPTUAL DE EMILIANO MILIYO Y EDUARDO COSTA
La galería bonaerense presenta en Miliyo / Costa una audaz selección de obras por estos artistas separados por 30 años: Emiliano Miliyo (n.1970) and Eduardo Costa (n.1940).

La escultora brasileña explora la materialidad del cuerpo humano y lo que significa ser humano a través de su trabajo en la exposición colectiva Her Kind. La muestra toma su título del poema icónico e inquietante de la poeta estadounidense Anne Sexton. Las obras expuestas mezclan y deforman materiales preexistentes, transformándolos en extrañas presencias antropomórficas.
JULIANA CERQUEIRA LEITE EXHIBE EN “HER KIND”, SARGENT'S DAUGHTERS GALLERY NUEVA YORK
La escultora brasileña explora la materialidad del cuerpo humano y lo que significa ser humano a través de su trabajo en la exposición colectiva Her Kind. La muestra toma su título del poema icónico e inquietante de la poeta estadounidense Anne Sexton. Las obras expuestas mezclan y deforman materiales preexistentes, transformándolos en extrañas presencias antropomórficas.

Esta es la primera exposición individual realizada en un museo brasileño dedicada a la obra de Erika Verzutti (São Paulo, 1971). El trabajo de Verzutti es esencial para comprender la escultura tal como se practica hoy, en Brasil e internacionalmente. Sus formas invitan a la reflexión y exploran nuevas posibilidades para el medio, el origen y la materialidad de la escultura, así como su inteligencia formal.
ERIKA VERZUTTI: LA INDISCIPLINA DE LA ESCULTURA EN EL MUSEU DE ARTE DE SÃO PAULO
Esta es la primera exposición individual realizada en un museo brasileño dedicada a la obra de Erika Verzutti (São Paulo, 1971). El trabajo de Verzutti es esencial para comprender la escultura tal como se practica hoy, en Brasil e internacionalmente. Sus formas invitan a la reflexión y exploran nuevas posibilidades para el medio, el origen y la materialidad de la escultura, así como su inteligencia formal.