CAMILA SPOSATI: BREATH PIECES (PARTE II) EN BERLÍN
La artista e investigadora brasileña Camila Sposati, conocida por su obra artística interdisciplinar, presenta su exposición Breath Pieces (Part II) en la Galería ifa de Berlín.

Tras su estreno en la Galería ifa de Stuttgart en mayo de este año, la exposición representa un viaje renovado a las profundas complejidades del sonido, el mundo natural y la simbiosis entre cultura, historia, ciencia y política.
Breath Pieces, su primera exposición individual en Alemania, marca un hito importante para Sposati. Su exploración creativa revela una metodología distintiva, inspirada en la importancia histórica del teatro anatómico, una referencia convincente que informa su investigación artística. Originarios del Renacimiento europeo, los teatros anatómicos eran venerables salas de conferencias meticulosamente diseñadas para la disección y el escrutinio de cadáveres. Para Sposati, el acto de la disección trasciende la mera anotación histórica, convirtiéndose en una construcción filosófica anterior a la propia fisicidad de estos teatros.
-
Camila Sposati. The Parrot and the Rabbit, blueware found during the excavation of Earth Anatomical Theatre in Itaparica island (Bahia) Brazil, 2014. Photo: Camila Sposati.
-
Camila Sposati. The Parrot and the Rabbit, blueware found during the excavation of Earth Anatomical Theatre in Itaparica island (Bahia) Brazil, 2014. Photo: Camila Sposati.
La exposición, en la que se muestran piezas fruto de sus investigaciones en distintos territorios y culturas, se desarrolla como una meticulosa disección en sí misma, en la que Sposati indaga en los rincones de la historia, los materiales y las fuerzas elementales. La muestra comienza con una exploración de los cristales, continúa con una metamorfosis artística inspirada en el fuego perpetuo de Darvaza (un cráter de gas natural en Turkmenistán que lleva ardiendo ininterrumpidamente desde 1971), se adentra en la anatomía de las partes internas de un cuerpo y culmina con la serie de instrumentos Phonosophia, una intrincada exploración artística de las profundas relaciones entre los instrumentos, el intérprete y el sonido.
-
Camila Sposati. Drawing of "Echo" (2nd generation of Phonosophia instrument), 2023, in coal on paper.
-
Camila Sposati. Drawing of "Echo" (2nd generation of Phonosophia instrument), 2023, in coal on paper.
El énfasis de Sposati en discernir la naturaleza intrínseca del sonido en Phonosophia lo eleva más allá de una mera experiencia auditiva y táctil, considerándolo un modo evolutivo de comunicación entre generaciones. Los instrumentos de viento de cerámica y balata de caucho natural amazónico con boquillas de metal que ocupan un lugar central en la exposición Breath Pieces (Piezas de aliento) sufren un proceso de transformación en Berlín, asumiendo un carácter que desafía las categorizaciones culturales convencionales. Dejan de ser meros instrumentos para convertirse en entidades enigmáticas que desafían activamente las nociones culturales preconcebidas, dictando los términos del compromiso con el observador.
-
Camila Sposati "Darvaza" (2011), 6’30’’. Natural gas crater, Darvaza, in the middle of the Karakum Desert, Turkmenistan.
-
Camila Sposati "Darvaza" (2011), 6’30’’. Natural gas crater, Darvaza, in the middle of the Karakum Desert, Turkmenistan.
Un elemento fundamental de la filosofía artística de Sposati es su llamamiento a un cambio de paradigma en la percepción de los objetos, especialmente los de importancia etnográfica. Sostiene que los objetos no deberían estar sujetos a la regulación pasiva del observador, sino que ellos mismos deberían dictar los términos de su observación. Este revolucionario cambio de perspectiva confiere a los objetos un poder activo, guiando al observador a través de capas clandestinas de significado que se desvelan de forma única en el contexto de Berlín. Breath Pieces invita al espectador a reevaluar la intrincada interacción entre los elementos, la historia y la polifacética experiencia humana.
Breath Pieces (Parte II)
Del 3 de noviembre de 2023 al 4 de febrero de 2024.
Curada por Marcelo Rezende y Bettina Korintenberg.
Galería ifa de Berlín. Linienstrasse 139/140. D-10115 Berlín, Alemania
Temas Relacionados
Te puede interesar

La Fundación Juan March presenta en su sede madrileña Antes de América, una exposición que revela la huella de las antiguas civilizaciones americanas en la cultura moderna y contemporánea.
LA HUELLA DE LAS CIVILIZACIONES AMERICANAS EN LA CULTURA CONTEMPORÁNEA
La Fundación Juan March presenta en su sede madrileña Antes de América, una exposición que revela la huella de las antiguas civilizaciones americanas en la cultura moderna y contemporánea.

La Fundación Juan March presenta en su sede madrileña Antes de América, una exposición que revela la huella de las antiguas civilizaciones americanas en la cultura moderna y contemporánea.
LA HUELLA DE LAS CIVILIZACIONES AMERICANAS EN LA CULTURA CONTEMPORÁNEA
La Fundación Juan March presenta en su sede madrileña Antes de América, una exposición que revela la huella de las antiguas civilizaciones americanas en la cultura moderna y contemporánea.

La Bienal de Sídney anunció la visión curatorial y los primeros 39 artistas para la 24ª edición, titulada Ten Thousand Suns (Diez mil soles). Este importante festival internacional de arte contemporáneo estará abierto al público del 9 de marzo al 10 de junio de 2024 y se presentará en diversos lugares de Sídney.
LA BIENAL DE SYDNEY ANUNCIA LA EXHIBICIÓN PARA 2024: DIEZ MIL SOLES
La Bienal de Sídney anunció la visión curatorial y los primeros 39 artistas para la 24ª edición, titulada Ten Thousand Suns (Diez mil soles). Este importante festival internacional de arte contemporáneo estará abierto al público del 9 de marzo al 10 de junio de 2024 y se presentará en diversos lugares de Sídney.

La galería Vasari presenta la exposición Experimentaciones fotográficas en Latinoamerica, con la participación de grandes fotógrafos como Gertrudes Altschul, Annemarie Heinrich, Agustín Jiménez, Jeanne Mandello, Raúl Martínez y Anatole Saderman.
EXPERIMENTACIONES FOTOGRÁFICAS EN LATINOAMÉRICA

La exposición colectiva O curso do sol (El curso del sol) está organizada por la galería brasileña Gomide&Co, en colaboración con el curador Yudi Rafael y el investigador y artista Roberto Okinaka.
DIÁSPORAS, COLECTIVOS Y MIGRACIONES. LA EXPOSICION EN GOMIDE

La 35ª Bienal de São Paulo, Coreografías de lo imposible, reunió más de 1100 obras de 121 participantes centradas en la exploración de nuevas perspectivas del mundo.
DISIDENCIAS Y NUEVAS REPRESENTACIONES. BIENAL DE SÃO PAULO 2023
La 35ª Bienal de São Paulo, Coreografías de lo imposible, reunió más de 1100 obras de 121 participantes centradas en la exploración de nuevas perspectivas del mundo.

La exposición Marta Minujín: Vive en la Pinacoteca de São Paulo es la primera muestra panorámica en Brasil de una de las artistas latinoamericanas más importantes de su generación.
¡ARTE, ARTE Y MÁS ARTE! MARTA MINUJÍN EN LA PINACOTECA DE SÃO PAULO
La exposición Marta Minujín: Vive en la Pinacoteca de São Paulo es la primera muestra panorámica en Brasil de una de las artistas latinoamericanas más importantes de su generación.

La exposición Ejercicios de transformación – Sergio Zevallos en el HKW está dedicada a sus más de cuarenta años de práctica en la incorporación, investigación y transformación de sistemas de conocimiento dominantes.
EJERCICIOS PARA LA TRANSFORMACIÓN. SERGIO ZEBALLOS EN HKW
La exposición Ejercicios de transformación – Sergio Zevallos en el HKW está dedicada a sus más de cuarenta años de práctica en la incorporación, investigación y transformación de sistemas de conocimiento dominantes.

Partiendo de la biología y de los nuevos discursos antropológicos como marcos conceptuales, la exposición de Daniel Steegmann Mangrané en el Museu d'Art Contemporani de Barcelona (MACBA) A leaf Shapes the Eye (Una hoja da forma al ojo), propone una visión holística del mundo en la que no hay distinción entre el ser humano y su entorno, y donde las relaciones entre todos los elementos están en constante cambio.
LOS PAISAJES DE DANIEL STEEGMANN MANGRANÉ EN EL MACBA BARCELONA
Partiendo de la biología y de los nuevos discursos antropológicos como marcos conceptuales, la exposición de Daniel Steegmann Mangrané en el Museu d'Art Contemporani de Barcelona (MACBA) A leaf Shapes the Eye (Una hoja da forma al ojo), propone una visión holística del mundo en la que no hay distinción entre el ser humano y su entorno, y donde las relaciones entre todos los elementos están en constante cambio.

Extravagancias es la mayor muestra individual de la artista portuguesa Joava Vasconcelos en Brasil, en el Museo Oscar Niemeyer (MON). Curada por Marc Pottier, la exposición invita al público a una inmersión en el mundo mágico de la artista.
EL MUNDO MÁGICO DE JOANA VASCONCELOS EN EL MUSEO OSCAR NIEMEYER
Extravagancias es la mayor muestra individual de la artista portuguesa Joava Vasconcelos en Brasil, en el Museo Oscar Niemeyer (MON). Curada por Marc Pottier, la exposición invita al público a una inmersión en el mundo mágico de la artista.

La institución VILLA en Fulda (Alemania) presenta Action as Sculpture (Acción como escultura), un encuentro entre Lygia Clark y Franz Erhard Walther.
LA EXPLORACIÓN ARTÍSTICA DE LYGIA CLARK Y FRANZ ERHARD WALTHER
La institución VILLA en Fulda (Alemania) presenta Action as Sculpture (Acción como escultura), un encuentro entre Lygia Clark y Franz Erhard Walther.

La Fundación Juan March presenta en su sede madrileña Antes de América, una exposición que revela la huella de las antiguas civilizaciones americanas en la cultura moderna y contemporánea.
LA HUELLA DE LAS CIVILIZACIONES AMERICANAS EN LA CULTURA CONTEMPORÁNEA
La Fundación Juan March presenta en su sede madrileña Antes de América, una exposición que revela la huella de las antiguas civilizaciones americanas en la cultura moderna y contemporánea.

La Bienal de Sídney anunció la visión curatorial y los primeros 39 artistas para la 24ª edición, titulada Ten Thousand Suns (Diez mil soles). Este importante festival internacional de arte contemporáneo estará abierto al público del 9 de marzo al 10 de junio de 2024 y se presentará en diversos lugares de Sídney.
LA BIENAL DE SYDNEY ANUNCIA LA EXHIBICIÓN PARA 2024: DIEZ MIL SOLES
La Bienal de Sídney anunció la visión curatorial y los primeros 39 artistas para la 24ª edición, titulada Ten Thousand Suns (Diez mil soles). Este importante festival internacional de arte contemporáneo estará abierto al público del 9 de marzo al 10 de junio de 2024 y se presentará en diversos lugares de Sídney.

La galería Vasari presenta la exposición Experimentaciones fotográficas en Latinoamerica, con la participación de grandes fotógrafos como Gertrudes Altschul, Annemarie Heinrich, Agustín Jiménez, Jeanne Mandello, Raúl Martínez y Anatole Saderman.
EXPERIMENTACIONES FOTOGRÁFICAS EN LATINOAMÉRICA

La exposición colectiva O curso do sol (El curso del sol) está organizada por la galería brasileña Gomide&Co, en colaboración con el curador Yudi Rafael y el investigador y artista Roberto Okinaka.
DIÁSPORAS, COLECTIVOS Y MIGRACIONES. LA EXPOSICION EN GOMIDE

La 35ª Bienal de São Paulo, Coreografías de lo imposible, reunió más de 1100 obras de 121 participantes centradas en la exploración de nuevas perspectivas del mundo.
DISIDENCIAS Y NUEVAS REPRESENTACIONES. BIENAL DE SÃO PAULO 2023
La 35ª Bienal de São Paulo, Coreografías de lo imposible, reunió más de 1100 obras de 121 participantes centradas en la exploración de nuevas perspectivas del mundo.

La exposición Marta Minujín: Vive en la Pinacoteca de São Paulo es la primera muestra panorámica en Brasil de una de las artistas latinoamericanas más importantes de su generación.
¡ARTE, ARTE Y MÁS ARTE! MARTA MINUJÍN EN LA PINACOTECA DE SÃO PAULO
La exposición Marta Minujín: Vive en la Pinacoteca de São Paulo es la primera muestra panorámica en Brasil de una de las artistas latinoamericanas más importantes de su generación.

La exposición Ejercicios de transformación – Sergio Zevallos en el HKW está dedicada a sus más de cuarenta años de práctica en la incorporación, investigación y transformación de sistemas de conocimiento dominantes.
EJERCICIOS PARA LA TRANSFORMACIÓN. SERGIO ZEBALLOS EN HKW
La exposición Ejercicios de transformación – Sergio Zevallos en el HKW está dedicada a sus más de cuarenta años de práctica en la incorporación, investigación y transformación de sistemas de conocimiento dominantes.

Partiendo de la biología y de los nuevos discursos antropológicos como marcos conceptuales, la exposición de Daniel Steegmann Mangrané en el Museu d'Art Contemporani de Barcelona (MACBA) A leaf Shapes the Eye (Una hoja da forma al ojo), propone una visión holística del mundo en la que no hay distinción entre el ser humano y su entorno, y donde las relaciones entre todos los elementos están en constante cambio.
LOS PAISAJES DE DANIEL STEEGMANN MANGRANÉ EN EL MACBA BARCELONA
Partiendo de la biología y de los nuevos discursos antropológicos como marcos conceptuales, la exposición de Daniel Steegmann Mangrané en el Museu d'Art Contemporani de Barcelona (MACBA) A leaf Shapes the Eye (Una hoja da forma al ojo), propone una visión holística del mundo en la que no hay distinción entre el ser humano y su entorno, y donde las relaciones entre todos los elementos están en constante cambio.

Extravagancias es la mayor muestra individual de la artista portuguesa Joava Vasconcelos en Brasil, en el Museo Oscar Niemeyer (MON). Curada por Marc Pottier, la exposición invita al público a una inmersión en el mundo mágico de la artista.
EL MUNDO MÁGICO DE JOANA VASCONCELOS EN EL MUSEO OSCAR NIEMEYER
Extravagancias es la mayor muestra individual de la artista portuguesa Joava Vasconcelos en Brasil, en el Museo Oscar Niemeyer (MON). Curada por Marc Pottier, la exposición invita al público a una inmersión en el mundo mágico de la artista.

La institución VILLA en Fulda (Alemania) presenta Action as Sculpture (Acción como escultura), un encuentro entre Lygia Clark y Franz Erhard Walther.
LA EXPLORACIÓN ARTÍSTICA DE LYGIA CLARK Y FRANZ ERHARD WALTHER
La institución VILLA en Fulda (Alemania) presenta Action as Sculpture (Acción como escultura), un encuentro entre Lygia Clark y Franz Erhard Walther.

La Fundación Juan March presenta en su sede madrileña Antes de América, una exposición que revela la huella de las antiguas civilizaciones americanas en la cultura moderna y contemporánea.
LA HUELLA DE LAS CIVILIZACIONES AMERICANAS EN LA CULTURA CONTEMPORÁNEA
La Fundación Juan March presenta en su sede madrileña Antes de América, una exposición que revela la huella de las antiguas civilizaciones americanas en la cultura moderna y contemporánea.

La Bienal de Sídney anunció la visión curatorial y los primeros 39 artistas para la 24ª edición, titulada Ten Thousand Suns (Diez mil soles). Este importante festival internacional de arte contemporáneo estará abierto al público del 9 de marzo al 10 de junio de 2024 y se presentará en diversos lugares de Sídney.
LA BIENAL DE SYDNEY ANUNCIA LA EXHIBICIÓN PARA 2024: DIEZ MIL SOLES
La Bienal de Sídney anunció la visión curatorial y los primeros 39 artistas para la 24ª edición, titulada Ten Thousand Suns (Diez mil soles). Este importante festival internacional de arte contemporáneo estará abierto al público del 9 de marzo al 10 de junio de 2024 y se presentará en diversos lugares de Sídney.

La galería Vasari presenta la exposición Experimentaciones fotográficas en Latinoamerica, con la participación de grandes fotógrafos como Gertrudes Altschul, Annemarie Heinrich, Agustín Jiménez, Jeanne Mandello, Raúl Martínez y Anatole Saderman.
EXPERIMENTACIONES FOTOGRÁFICAS EN LATINOAMÉRICA

La exposición colectiva O curso do sol (El curso del sol) está organizada por la galería brasileña Gomide&Co, en colaboración con el curador Yudi Rafael y el investigador y artista Roberto Okinaka.
DIÁSPORAS, COLECTIVOS Y MIGRACIONES. LA EXPOSICION EN GOMIDE

La 35ª Bienal de São Paulo, Coreografías de lo imposible, reunió más de 1100 obras de 121 participantes centradas en la exploración de nuevas perspectivas del mundo.
DISIDENCIAS Y NUEVAS REPRESENTACIONES. BIENAL DE SÃO PAULO 2023
La 35ª Bienal de São Paulo, Coreografías de lo imposible, reunió más de 1100 obras de 121 participantes centradas en la exploración de nuevas perspectivas del mundo.

La exposición Marta Minujín: Vive en la Pinacoteca de São Paulo es la primera muestra panorámica en Brasil de una de las artistas latinoamericanas más importantes de su generación.
¡ARTE, ARTE Y MÁS ARTE! MARTA MINUJÍN EN LA PINACOTECA DE SÃO PAULO
La exposición Marta Minujín: Vive en la Pinacoteca de São Paulo es la primera muestra panorámica en Brasil de una de las artistas latinoamericanas más importantes de su generación.

La exposición Ejercicios de transformación – Sergio Zevallos en el HKW está dedicada a sus más de cuarenta años de práctica en la incorporación, investigación y transformación de sistemas de conocimiento dominantes.
EJERCICIOS PARA LA TRANSFORMACIÓN. SERGIO ZEBALLOS EN HKW
La exposición Ejercicios de transformación – Sergio Zevallos en el HKW está dedicada a sus más de cuarenta años de práctica en la incorporación, investigación y transformación de sistemas de conocimiento dominantes.

Partiendo de la biología y de los nuevos discursos antropológicos como marcos conceptuales, la exposición de Daniel Steegmann Mangrané en el Museu d'Art Contemporani de Barcelona (MACBA) A leaf Shapes the Eye (Una hoja da forma al ojo), propone una visión holística del mundo en la que no hay distinción entre el ser humano y su entorno, y donde las relaciones entre todos los elementos están en constante cambio.
LOS PAISAJES DE DANIEL STEEGMANN MANGRANÉ EN EL MACBA BARCELONA
Partiendo de la biología y de los nuevos discursos antropológicos como marcos conceptuales, la exposición de Daniel Steegmann Mangrané en el Museu d'Art Contemporani de Barcelona (MACBA) A leaf Shapes the Eye (Una hoja da forma al ojo), propone una visión holística del mundo en la que no hay distinción entre el ser humano y su entorno, y donde las relaciones entre todos los elementos están en constante cambio.

Extravagancias es la mayor muestra individual de la artista portuguesa Joava Vasconcelos en Brasil, en el Museo Oscar Niemeyer (MON). Curada por Marc Pottier, la exposición invita al público a una inmersión en el mundo mágico de la artista.
EL MUNDO MÁGICO DE JOANA VASCONCELOS EN EL MUSEO OSCAR NIEMEYER
Extravagancias es la mayor muestra individual de la artista portuguesa Joava Vasconcelos en Brasil, en el Museo Oscar Niemeyer (MON). Curada por Marc Pottier, la exposición invita al público a una inmersión en el mundo mágico de la artista.

La institución VILLA en Fulda (Alemania) presenta Action as Sculpture (Acción como escultura), un encuentro entre Lygia Clark y Franz Erhard Walther.
LA EXPLORACIÓN ARTÍSTICA DE LYGIA CLARK Y FRANZ ERHARD WALTHER
La institución VILLA en Fulda (Alemania) presenta Action as Sculpture (Acción como escultura), un encuentro entre Lygia Clark y Franz Erhard Walther.

La Fundación Juan March presenta en su sede madrileña Antes de América, una exposición que revela la huella de las antiguas civilizaciones americanas en la cultura moderna y contemporánea.
LA HUELLA DE LAS CIVILIZACIONES AMERICANAS EN LA CULTURA CONTEMPORÁNEA
La Fundación Juan March presenta en su sede madrileña Antes de América, una exposición que revela la huella de las antiguas civilizaciones americanas en la cultura moderna y contemporánea.

La Bienal de Sídney anunció la visión curatorial y los primeros 39 artistas para la 24ª edición, titulada Ten Thousand Suns (Diez mil soles). Este importante festival internacional de arte contemporáneo estará abierto al público del 9 de marzo al 10 de junio de 2024 y se presentará en diversos lugares de Sídney.
LA BIENAL DE SYDNEY ANUNCIA LA EXHIBICIÓN PARA 2024: DIEZ MIL SOLES
La Bienal de Sídney anunció la visión curatorial y los primeros 39 artistas para la 24ª edición, titulada Ten Thousand Suns (Diez mil soles). Este importante festival internacional de arte contemporáneo estará abierto al público del 9 de marzo al 10 de junio de 2024 y se presentará en diversos lugares de Sídney.

La galería Vasari presenta la exposición Experimentaciones fotográficas en Latinoamerica, con la participación de grandes fotógrafos como Gertrudes Altschul, Annemarie Heinrich, Agustín Jiménez, Jeanne Mandello, Raúl Martínez y Anatole Saderman.
EXPERIMENTACIONES FOTOGRÁFICAS EN LATINOAMÉRICA

La exposición colectiva O curso do sol (El curso del sol) está organizada por la galería brasileña Gomide&Co, en colaboración con el curador Yudi Rafael y el investigador y artista Roberto Okinaka.
DIÁSPORAS, COLECTIVOS Y MIGRACIONES. LA EXPOSICION EN GOMIDE

La 35ª Bienal de São Paulo, Coreografías de lo imposible, reunió más de 1100 obras de 121 participantes centradas en la exploración de nuevas perspectivas del mundo.
DISIDENCIAS Y NUEVAS REPRESENTACIONES. BIENAL DE SÃO PAULO 2023
La 35ª Bienal de São Paulo, Coreografías de lo imposible, reunió más de 1100 obras de 121 participantes centradas en la exploración de nuevas perspectivas del mundo.

La exposición Marta Minujín: Vive en la Pinacoteca de São Paulo es la primera muestra panorámica en Brasil de una de las artistas latinoamericanas más importantes de su generación.
¡ARTE, ARTE Y MÁS ARTE! MARTA MINUJÍN EN LA PINACOTECA DE SÃO PAULO
La exposición Marta Minujín: Vive en la Pinacoteca de São Paulo es la primera muestra panorámica en Brasil de una de las artistas latinoamericanas más importantes de su generación.

La exposición Ejercicios de transformación – Sergio Zevallos en el HKW está dedicada a sus más de cuarenta años de práctica en la incorporación, investigación y transformación de sistemas de conocimiento dominantes.
EJERCICIOS PARA LA TRANSFORMACIÓN. SERGIO ZEBALLOS EN HKW
La exposición Ejercicios de transformación – Sergio Zevallos en el HKW está dedicada a sus más de cuarenta años de práctica en la incorporación, investigación y transformación de sistemas de conocimiento dominantes.

Partiendo de la biología y de los nuevos discursos antropológicos como marcos conceptuales, la exposición de Daniel Steegmann Mangrané en el Museu d'Art Contemporani de Barcelona (MACBA) A leaf Shapes the Eye (Una hoja da forma al ojo), propone una visión holística del mundo en la que no hay distinción entre el ser humano y su entorno, y donde las relaciones entre todos los elementos están en constante cambio.
LOS PAISAJES DE DANIEL STEEGMANN MANGRANÉ EN EL MACBA BARCELONA
Partiendo de la biología y de los nuevos discursos antropológicos como marcos conceptuales, la exposición de Daniel Steegmann Mangrané en el Museu d'Art Contemporani de Barcelona (MACBA) A leaf Shapes the Eye (Una hoja da forma al ojo), propone una visión holística del mundo en la que no hay distinción entre el ser humano y su entorno, y donde las relaciones entre todos los elementos están en constante cambio.

Extravagancias es la mayor muestra individual de la artista portuguesa Joava Vasconcelos en Brasil, en el Museo Oscar Niemeyer (MON). Curada por Marc Pottier, la exposición invita al público a una inmersión en el mundo mágico de la artista.
EL MUNDO MÁGICO DE JOANA VASCONCELOS EN EL MUSEO OSCAR NIEMEYER
Extravagancias es la mayor muestra individual de la artista portuguesa Joava Vasconcelos en Brasil, en el Museo Oscar Niemeyer (MON). Curada por Marc Pottier, la exposición invita al público a una inmersión en el mundo mágico de la artista.

La institución VILLA en Fulda (Alemania) presenta Action as Sculpture (Acción como escultura), un encuentro entre Lygia Clark y Franz Erhard Walther.
LA EXPLORACIÓN ARTÍSTICA DE LYGIA CLARK Y FRANZ ERHARD WALTHER
La institución VILLA en Fulda (Alemania) presenta Action as Sculpture (Acción como escultura), un encuentro entre Lygia Clark y Franz Erhard Walther.

La Fundación Juan March presenta en su sede madrileña Antes de América, una exposición que revela la huella de las antiguas civilizaciones americanas en la cultura moderna y contemporánea.
LA HUELLA DE LAS CIVILIZACIONES AMERICANAS EN LA CULTURA CONTEMPORÁNEA
La Fundación Juan March presenta en su sede madrileña Antes de América, una exposición que revela la huella de las antiguas civilizaciones americanas en la cultura moderna y contemporánea.

La Bienal de Sídney anunció la visión curatorial y los primeros 39 artistas para la 24ª edición, titulada Ten Thousand Suns (Diez mil soles). Este importante festival internacional de arte contemporáneo estará abierto al público del 9 de marzo al 10 de junio de 2024 y se presentará en diversos lugares de Sídney.
LA BIENAL DE SYDNEY ANUNCIA LA EXHIBICIÓN PARA 2024: DIEZ MIL SOLES
La Bienal de Sídney anunció la visión curatorial y los primeros 39 artistas para la 24ª edición, titulada Ten Thousand Suns (Diez mil soles). Este importante festival internacional de arte contemporáneo estará abierto al público del 9 de marzo al 10 de junio de 2024 y se presentará en diversos lugares de Sídney.

La galería Vasari presenta la exposición Experimentaciones fotográficas en Latinoamerica, con la participación de grandes fotógrafos como Gertrudes Altschul, Annemarie Heinrich, Agustín Jiménez, Jeanne Mandello, Raúl Martínez y Anatole Saderman.
EXPERIMENTACIONES FOTOGRÁFICAS EN LATINOAMÉRICA

La exposición colectiva O curso do sol (El curso del sol) está organizada por la galería brasileña Gomide&Co, en colaboración con el curador Yudi Rafael y el investigador y artista Roberto Okinaka.
DIÁSPORAS, COLECTIVOS Y MIGRACIONES. LA EXPOSICION EN GOMIDE

La 35ª Bienal de São Paulo, Coreografías de lo imposible, reunió más de 1100 obras de 121 participantes centradas en la exploración de nuevas perspectivas del mundo.
DISIDENCIAS Y NUEVAS REPRESENTACIONES. BIENAL DE SÃO PAULO 2023
La 35ª Bienal de São Paulo, Coreografías de lo imposible, reunió más de 1100 obras de 121 participantes centradas en la exploración de nuevas perspectivas del mundo.

La exposición Marta Minujín: Vive en la Pinacoteca de São Paulo es la primera muestra panorámica en Brasil de una de las artistas latinoamericanas más importantes de su generación.
¡ARTE, ARTE Y MÁS ARTE! MARTA MINUJÍN EN LA PINACOTECA DE SÃO PAULO
La exposición Marta Minujín: Vive en la Pinacoteca de São Paulo es la primera muestra panorámica en Brasil de una de las artistas latinoamericanas más importantes de su generación.

La exposición Ejercicios de transformación – Sergio Zevallos en el HKW está dedicada a sus más de cuarenta años de práctica en la incorporación, investigación y transformación de sistemas de conocimiento dominantes.
EJERCICIOS PARA LA TRANSFORMACIÓN. SERGIO ZEBALLOS EN HKW
La exposición Ejercicios de transformación – Sergio Zevallos en el HKW está dedicada a sus más de cuarenta años de práctica en la incorporación, investigación y transformación de sistemas de conocimiento dominantes.

Partiendo de la biología y de los nuevos discursos antropológicos como marcos conceptuales, la exposición de Daniel Steegmann Mangrané en el Museu d'Art Contemporani de Barcelona (MACBA) A leaf Shapes the Eye (Una hoja da forma al ojo), propone una visión holística del mundo en la que no hay distinción entre el ser humano y su entorno, y donde las relaciones entre todos los elementos están en constante cambio.
LOS PAISAJES DE DANIEL STEEGMANN MANGRANÉ EN EL MACBA BARCELONA
Partiendo de la biología y de los nuevos discursos antropológicos como marcos conceptuales, la exposición de Daniel Steegmann Mangrané en el Museu d'Art Contemporani de Barcelona (MACBA) A leaf Shapes the Eye (Una hoja da forma al ojo), propone una visión holística del mundo en la que no hay distinción entre el ser humano y su entorno, y donde las relaciones entre todos los elementos están en constante cambio.

Extravagancias es la mayor muestra individual de la artista portuguesa Joava Vasconcelos en Brasil, en el Museo Oscar Niemeyer (MON). Curada por Marc Pottier, la exposición invita al público a una inmersión en el mundo mágico de la artista.
EL MUNDO MÁGICO DE JOANA VASCONCELOS EN EL MUSEO OSCAR NIEMEYER
Extravagancias es la mayor muestra individual de la artista portuguesa Joava Vasconcelos en Brasil, en el Museo Oscar Niemeyer (MON). Curada por Marc Pottier, la exposición invita al público a una inmersión en el mundo mágico de la artista.

La institución VILLA en Fulda (Alemania) presenta Action as Sculpture (Acción como escultura), un encuentro entre Lygia Clark y Franz Erhard Walther.
LA EXPLORACIÓN ARTÍSTICA DE LYGIA CLARK Y FRANZ ERHARD WALTHER
La institución VILLA en Fulda (Alemania) presenta Action as Sculpture (Acción como escultura), un encuentro entre Lygia Clark y Franz Erhard Walther.