FLEX-PAINTANTS DE FABIAN MARCACCIO: AMPLIANDO EL SIGNIFICADO DE LA PINTURA Y LA TECNOLOGÍA
La Galerie Thomas Schulte presenta Flex-Paintants de Fabián Marcaccio –la quinta exposición individual del artista con la galería– con nuevas esculturas Flex-Paintants en el espacio principal de la galería y Animation Paintants digitales en el Corner Space.

Creadas en los dos últimos años durante la pandemia, las obras expuestas revelan una marcada corporeidad, incluso cuando se ponen en tensión con su propia disolución. El artista argentino Fabián Marcaccio trabaja para ampliar los conceptos, el material, el espacio y la temporalidad de la pintura en la era digital.
La exposición muestra obras pintadas a mano y compuestas de poliuretano y silicona impresas en 3D. Hay una fusión de tecnología digital y materia orgánica, puesta en diálogo para crear imágenes muy articuladas y texturizadas en diversos estados de abstracción y descomposición.
"Junto con el enfoque procesal de Marcaccio, la experiencia de ver –el proceso de percepción– se convierte en una fuente de acción en las pinturas: su aspecto cambia según nuestra posición y proximidad. Una imagen fantasmal vista desde la distancia revela una compleja estructura de (re)organización cuando se ve de cerca. A veces, no pueden experimentarse plenamente si no se abordan desde un ángulo determinado", explica la curadora de la exposición, Julianne Cordray.
-
Ready-made identity, 2021/2022. Silicone and oil on 3d printed polyurethane, metal wire reinforcements. 77.5 x 62.5 x 5 cm. Courtesy Galerie Thomas Schulte.
-
Gallery views. Courtesy Galerie Thomas Schulte.
-
Intimate grounding, 2021/2022. Silicone and oil on 3d printed. Polyurethane, metal wire reinforcements. 81 x 66 x 15 cm. Courtesy Galerie Thomas Schulte.
-
Ready-made identity, 2021/2022. Silicone and oil on 3d printed polyurethane, metal wire reinforcements. 77.5 x 62.5 x 5 cm. Courtesy Galerie Thomas Schulte.
-
Seascape, 2021/2022. Silicone and oil on 3d printed polyurethane, metal wire reinforcements. 76 x 63.5 x 10 cm | 30 x 25 x 4 in. Courtesy Galerie Thomas Schulte.
-
Gallery views. Courtesy Galerie Thomas Schulte.
Fabián Marcaccio nació en Rosario, Argentina, en 1963. Su obra plantea la cuestión de si las tradiciones pictóricas tradicionales pueden sobrevivir a la era digital. Para investigar esto, utiliza técnicas de transferencia de grabado para realizar sus piezas, al tiempo que manipula las convenciones generalmente mantenidas de la pintura. Este estilo vanguardista le valió el reconocimiento internacional desde la década de 1990. Más recientemente, ha recurrido a técnicas digitales e industriales, como la impresión en 3D, para infundir a su proceso pictórico preocupaciones espaciales y temporales. El resultado son pinturas ambientales, animaciones y "pintadas" que combinan imágenes manipuladas digitalmente, formas escultóricas y superficies pintadas en tres dimensiones. Marcaccio estudió en la Universidad de Filosofía de Rosario, Argentina. En 2011 recibió el Premio Bernhard Heiliger de Escultura. Fabián Marcaccio vive y trabaja en la ciudad de Nueva York.
Flex-Piantants. Exposición individual de Fabián Marcaccio.
Con la curdaduría de Julianne Cordray.
Hasta el 3 de diciembre de 2022.
Galerie Thomas Schulte GMBH. CHARLOTTENSTRASSE 24, D-10117 Berlín, Alemania.
Te puede interesar

La Galería PROXYCO presenta la exposición individual de la artista brasileña Juliana Cerqueira Leite. En DECAPITAR la artista reflexiona sobre la idea de separar la cabeza del cuerpo para explorar la mutabilidad de la existencia humana.
MOVIMIENTOS Y FIGURAS EN DECAPITAR, LA EXPOSICIÓN DE JULIANA CERQUEIRA LEITE

La Galería PROXYCO presenta la exposición individual de la artista brasileña Juliana Cerqueira Leite. En DECAPITAR la artista reflexiona sobre la idea de separar la cabeza del cuerpo para explorar la mutabilidad de la existencia humana.
MOVIMIENTOS Y FIGURAS EN DECAPITAR, LA EXPOSICIÓN DE JULIANA CERQUEIRA LEITE

Locust Projects presenta Herramientas (Levels & Bosses), un prototipo de videojuego transmedia del artista Leo Castañeda con Otro Inventario. La instalación inmersiva invita a los visitantes a jugar al videojuego y a disfrutar de las pinturas al óleo del artista, experiencias de realidad virtual, muebles escultóricos de juego, videos inmersivos y mucho más.
HERRAMIENTAS: EL REVOLUCIONARIO PROTOTIPO DE VIDEOJUEGO TRANSMEDIA DEL ARTISTA LEO CASTAÑEDA CON OTRO INVENTARIO
Locust Projects presenta Herramientas (Levels & Bosses), un prototipo de videojuego transmedia del artista Leo Castañeda con Otro Inventario. La instalación inmersiva invita a los visitantes a jugar al videojuego y a disfrutar de las pinturas al óleo del artista, experiencias de realidad virtual, muebles escultóricos de juego, videos inmersivos y mucho más.

Una exposición colectiva internacional ocupa todo el edificio del museo italiano Museion. Kingdom of the Ill pretende responder al debate actual sobre la salud y la enfermedad, la contaminación y la pureza, el cuidado y la negligencia, cuestionándose cómo y quién define un cuerpo como sano o enfermo.
KINGDOM OF THE ILL: LA EXPOSICIÓN COLECTIVA QUE TOMA MUSEION
Una exposición colectiva internacional ocupa todo el edificio del museo italiano Museion. Kingdom of the Ill pretende responder al debate actual sobre la salud y la enfermedad, la contaminación y la pureza, el cuidado y la negligencia, cuestionándose cómo y quién define un cuerpo como sano o enfermo.

La artista Alex Trimino presenta Stitching The Gap, la exposición inaugural de la Sala de Proyectos del Lowe Art Museum, con la curaduría de Lance M. Fung.
STICHING THE GAP: LA EXPOSICIÓN DE ALEX TRIMINO EN EL LOWE ART MUSEUM
La artista Alex Trimino presenta Stitching The Gap, la exposición inaugural de la Sala de Proyectos del Lowe Art Museum, con la curaduría de Lance M. Fung.

La exposición explora cómo los artistas han respondido a los años de transformación transcurridos desde el huracán, reuniendo más de cincuenta obras realizadas en los últimos cinco años por un grupo intergeneracional de más de quince artistas de Puerto Rico y la diáspora.
NO EXISTE UN MUNDO POSHURACÁN: ARTE PUERTORRIQUEÑO EN WHITNEY MUSEUM
La exposición explora cómo los artistas han respondido a los años de transformación transcurridos desde el huracán, reuniendo más de cincuenta obras realizadas en los últimos cinco años por un grupo intergeneracional de más de quince artistas de Puerto Rico y la diáspora.

El MoMA presenta Refik Anadol: Unsupervised. Esta gran instalación contará con tres nuevas obras digitales del artista que utilizan la inteligencia artificial para interpretar y transformar más de 200 años de arte de la colección del MoMA.
ROMPIENDO LAS BARRERAS DE LA REALIDAD EN UNSUPERVISED, LA EXPOSICIÓN DE REFIK ANADOL EN EL MOMA
El MoMA presenta Refik Anadol: Unsupervised. Esta gran instalación contará con tres nuevas obras digitales del artista que utilizan la inteligencia artificial para interpretar y transformar más de 200 años de arte de la colección del MoMA.

La Galería PROXYCO presenta la exposición individual de la artista brasileña Juliana Cerqueira Leite. En DECAPITAR la artista reflexiona sobre la idea de separar la cabeza del cuerpo para explorar la mutabilidad de la existencia humana.
MOVIMIENTOS Y FIGURAS EN DECAPITAR, LA EXPOSICIÓN DE JULIANA CERQUEIRA LEITE

Locust Projects presenta Herramientas (Levels & Bosses), un prototipo de videojuego transmedia del artista Leo Castañeda con Otro Inventario. La instalación inmersiva invita a los visitantes a jugar al videojuego y a disfrutar de las pinturas al óleo del artista, experiencias de realidad virtual, muebles escultóricos de juego, videos inmersivos y mucho más.
HERRAMIENTAS: EL REVOLUCIONARIO PROTOTIPO DE VIDEOJUEGO TRANSMEDIA DEL ARTISTA LEO CASTAÑEDA CON OTRO INVENTARIO
Locust Projects presenta Herramientas (Levels & Bosses), un prototipo de videojuego transmedia del artista Leo Castañeda con Otro Inventario. La instalación inmersiva invita a los visitantes a jugar al videojuego y a disfrutar de las pinturas al óleo del artista, experiencias de realidad virtual, muebles escultóricos de juego, videos inmersivos y mucho más.

Una exposición colectiva internacional ocupa todo el edificio del museo italiano Museion. Kingdom of the Ill pretende responder al debate actual sobre la salud y la enfermedad, la contaminación y la pureza, el cuidado y la negligencia, cuestionándose cómo y quién define un cuerpo como sano o enfermo.
KINGDOM OF THE ILL: LA EXPOSICIÓN COLECTIVA QUE TOMA MUSEION
Una exposición colectiva internacional ocupa todo el edificio del museo italiano Museion. Kingdom of the Ill pretende responder al debate actual sobre la salud y la enfermedad, la contaminación y la pureza, el cuidado y la negligencia, cuestionándose cómo y quién define un cuerpo como sano o enfermo.

La artista Alex Trimino presenta Stitching The Gap, la exposición inaugural de la Sala de Proyectos del Lowe Art Museum, con la curaduría de Lance M. Fung.
STICHING THE GAP: LA EXPOSICIÓN DE ALEX TRIMINO EN EL LOWE ART MUSEUM
La artista Alex Trimino presenta Stitching The Gap, la exposición inaugural de la Sala de Proyectos del Lowe Art Museum, con la curaduría de Lance M. Fung.

La exposición explora cómo los artistas han respondido a los años de transformación transcurridos desde el huracán, reuniendo más de cincuenta obras realizadas en los últimos cinco años por un grupo intergeneracional de más de quince artistas de Puerto Rico y la diáspora.
NO EXISTE UN MUNDO POSHURACÁN: ARTE PUERTORRIQUEÑO EN WHITNEY MUSEUM
La exposición explora cómo los artistas han respondido a los años de transformación transcurridos desde el huracán, reuniendo más de cincuenta obras realizadas en los últimos cinco años por un grupo intergeneracional de más de quince artistas de Puerto Rico y la diáspora.

El MoMA presenta Refik Anadol: Unsupervised. Esta gran instalación contará con tres nuevas obras digitales del artista que utilizan la inteligencia artificial para interpretar y transformar más de 200 años de arte de la colección del MoMA.
ROMPIENDO LAS BARRERAS DE LA REALIDAD EN UNSUPERVISED, LA EXPOSICIÓN DE REFIK ANADOL EN EL MOMA
El MoMA presenta Refik Anadol: Unsupervised. Esta gran instalación contará con tres nuevas obras digitales del artista que utilizan la inteligencia artificial para interpretar y transformar más de 200 años de arte de la colección del MoMA.

La Galería PROXYCO presenta la exposición individual de la artista brasileña Juliana Cerqueira Leite. En DECAPITAR la artista reflexiona sobre la idea de separar la cabeza del cuerpo para explorar la mutabilidad de la existencia humana.
MOVIMIENTOS Y FIGURAS EN DECAPITAR, LA EXPOSICIÓN DE JULIANA CERQUEIRA LEITE

Locust Projects presenta Herramientas (Levels & Bosses), un prototipo de videojuego transmedia del artista Leo Castañeda con Otro Inventario. La instalación inmersiva invita a los visitantes a jugar al videojuego y a disfrutar de las pinturas al óleo del artista, experiencias de realidad virtual, muebles escultóricos de juego, videos inmersivos y mucho más.
HERRAMIENTAS: EL REVOLUCIONARIO PROTOTIPO DE VIDEOJUEGO TRANSMEDIA DEL ARTISTA LEO CASTAÑEDA CON OTRO INVENTARIO
Locust Projects presenta Herramientas (Levels & Bosses), un prototipo de videojuego transmedia del artista Leo Castañeda con Otro Inventario. La instalación inmersiva invita a los visitantes a jugar al videojuego y a disfrutar de las pinturas al óleo del artista, experiencias de realidad virtual, muebles escultóricos de juego, videos inmersivos y mucho más.

Una exposición colectiva internacional ocupa todo el edificio del museo italiano Museion. Kingdom of the Ill pretende responder al debate actual sobre la salud y la enfermedad, la contaminación y la pureza, el cuidado y la negligencia, cuestionándose cómo y quién define un cuerpo como sano o enfermo.
KINGDOM OF THE ILL: LA EXPOSICIÓN COLECTIVA QUE TOMA MUSEION
Una exposición colectiva internacional ocupa todo el edificio del museo italiano Museion. Kingdom of the Ill pretende responder al debate actual sobre la salud y la enfermedad, la contaminación y la pureza, el cuidado y la negligencia, cuestionándose cómo y quién define un cuerpo como sano o enfermo.

La artista Alex Trimino presenta Stitching The Gap, la exposición inaugural de la Sala de Proyectos del Lowe Art Museum, con la curaduría de Lance M. Fung.
STICHING THE GAP: LA EXPOSICIÓN DE ALEX TRIMINO EN EL LOWE ART MUSEUM
La artista Alex Trimino presenta Stitching The Gap, la exposición inaugural de la Sala de Proyectos del Lowe Art Museum, con la curaduría de Lance M. Fung.

La exposición explora cómo los artistas han respondido a los años de transformación transcurridos desde el huracán, reuniendo más de cincuenta obras realizadas en los últimos cinco años por un grupo intergeneracional de más de quince artistas de Puerto Rico y la diáspora.
NO EXISTE UN MUNDO POSHURACÁN: ARTE PUERTORRIQUEÑO EN WHITNEY MUSEUM
La exposición explora cómo los artistas han respondido a los años de transformación transcurridos desde el huracán, reuniendo más de cincuenta obras realizadas en los últimos cinco años por un grupo intergeneracional de más de quince artistas de Puerto Rico y la diáspora.

El MoMA presenta Refik Anadol: Unsupervised. Esta gran instalación contará con tres nuevas obras digitales del artista que utilizan la inteligencia artificial para interpretar y transformar más de 200 años de arte de la colección del MoMA.
ROMPIENDO LAS BARRERAS DE LA REALIDAD EN UNSUPERVISED, LA EXPOSICIÓN DE REFIK ANADOL EN EL MOMA
El MoMA presenta Refik Anadol: Unsupervised. Esta gran instalación contará con tres nuevas obras digitales del artista que utilizan la inteligencia artificial para interpretar y transformar más de 200 años de arte de la colección del MoMA.

La Galería PROXYCO presenta la exposición individual de la artista brasileña Juliana Cerqueira Leite. En DECAPITAR la artista reflexiona sobre la idea de separar la cabeza del cuerpo para explorar la mutabilidad de la existencia humana.
MOVIMIENTOS Y FIGURAS EN DECAPITAR, LA EXPOSICIÓN DE JULIANA CERQUEIRA LEITE

Locust Projects presenta Herramientas (Levels & Bosses), un prototipo de videojuego transmedia del artista Leo Castañeda con Otro Inventario. La instalación inmersiva invita a los visitantes a jugar al videojuego y a disfrutar de las pinturas al óleo del artista, experiencias de realidad virtual, muebles escultóricos de juego, videos inmersivos y mucho más.
HERRAMIENTAS: EL REVOLUCIONARIO PROTOTIPO DE VIDEOJUEGO TRANSMEDIA DEL ARTISTA LEO CASTAÑEDA CON OTRO INVENTARIO
Locust Projects presenta Herramientas (Levels & Bosses), un prototipo de videojuego transmedia del artista Leo Castañeda con Otro Inventario. La instalación inmersiva invita a los visitantes a jugar al videojuego y a disfrutar de las pinturas al óleo del artista, experiencias de realidad virtual, muebles escultóricos de juego, videos inmersivos y mucho más.

Una exposición colectiva internacional ocupa todo el edificio del museo italiano Museion. Kingdom of the Ill pretende responder al debate actual sobre la salud y la enfermedad, la contaminación y la pureza, el cuidado y la negligencia, cuestionándose cómo y quién define un cuerpo como sano o enfermo.
KINGDOM OF THE ILL: LA EXPOSICIÓN COLECTIVA QUE TOMA MUSEION
Una exposición colectiva internacional ocupa todo el edificio del museo italiano Museion. Kingdom of the Ill pretende responder al debate actual sobre la salud y la enfermedad, la contaminación y la pureza, el cuidado y la negligencia, cuestionándose cómo y quién define un cuerpo como sano o enfermo.

La artista Alex Trimino presenta Stitching The Gap, la exposición inaugural de la Sala de Proyectos del Lowe Art Museum, con la curaduría de Lance M. Fung.
STICHING THE GAP: LA EXPOSICIÓN DE ALEX TRIMINO EN EL LOWE ART MUSEUM
La artista Alex Trimino presenta Stitching The Gap, la exposición inaugural de la Sala de Proyectos del Lowe Art Museum, con la curaduría de Lance M. Fung.

La exposición explora cómo los artistas han respondido a los años de transformación transcurridos desde el huracán, reuniendo más de cincuenta obras realizadas en los últimos cinco años por un grupo intergeneracional de más de quince artistas de Puerto Rico y la diáspora.
NO EXISTE UN MUNDO POSHURACÁN: ARTE PUERTORRIQUEÑO EN WHITNEY MUSEUM
La exposición explora cómo los artistas han respondido a los años de transformación transcurridos desde el huracán, reuniendo más de cincuenta obras realizadas en los últimos cinco años por un grupo intergeneracional de más de quince artistas de Puerto Rico y la diáspora.

El MoMA presenta Refik Anadol: Unsupervised. Esta gran instalación contará con tres nuevas obras digitales del artista que utilizan la inteligencia artificial para interpretar y transformar más de 200 años de arte de la colección del MoMA.
ROMPIENDO LAS BARRERAS DE LA REALIDAD EN UNSUPERVISED, LA EXPOSICIÓN DE REFIK ANADOL EN EL MOMA
El MoMA presenta Refik Anadol: Unsupervised. Esta gran instalación contará con tres nuevas obras digitales del artista que utilizan la inteligencia artificial para interpretar y transformar más de 200 años de arte de la colección del MoMA.

La Galería PROXYCO presenta la exposición individual de la artista brasileña Juliana Cerqueira Leite. En DECAPITAR la artista reflexiona sobre la idea de separar la cabeza del cuerpo para explorar la mutabilidad de la existencia humana.
MOVIMIENTOS Y FIGURAS EN DECAPITAR, LA EXPOSICIÓN DE JULIANA CERQUEIRA LEITE

Locust Projects presenta Herramientas (Levels & Bosses), un prototipo de videojuego transmedia del artista Leo Castañeda con Otro Inventario. La instalación inmersiva invita a los visitantes a jugar al videojuego y a disfrutar de las pinturas al óleo del artista, experiencias de realidad virtual, muebles escultóricos de juego, videos inmersivos y mucho más.
HERRAMIENTAS: EL REVOLUCIONARIO PROTOTIPO DE VIDEOJUEGO TRANSMEDIA DEL ARTISTA LEO CASTAÑEDA CON OTRO INVENTARIO
Locust Projects presenta Herramientas (Levels & Bosses), un prototipo de videojuego transmedia del artista Leo Castañeda con Otro Inventario. La instalación inmersiva invita a los visitantes a jugar al videojuego y a disfrutar de las pinturas al óleo del artista, experiencias de realidad virtual, muebles escultóricos de juego, videos inmersivos y mucho más.

Una exposición colectiva internacional ocupa todo el edificio del museo italiano Museion. Kingdom of the Ill pretende responder al debate actual sobre la salud y la enfermedad, la contaminación y la pureza, el cuidado y la negligencia, cuestionándose cómo y quién define un cuerpo como sano o enfermo.
KINGDOM OF THE ILL: LA EXPOSICIÓN COLECTIVA QUE TOMA MUSEION
Una exposición colectiva internacional ocupa todo el edificio del museo italiano Museion. Kingdom of the Ill pretende responder al debate actual sobre la salud y la enfermedad, la contaminación y la pureza, el cuidado y la negligencia, cuestionándose cómo y quién define un cuerpo como sano o enfermo.

La artista Alex Trimino presenta Stitching The Gap, la exposición inaugural de la Sala de Proyectos del Lowe Art Museum, con la curaduría de Lance M. Fung.
STICHING THE GAP: LA EXPOSICIÓN DE ALEX TRIMINO EN EL LOWE ART MUSEUM
La artista Alex Trimino presenta Stitching The Gap, la exposición inaugural de la Sala de Proyectos del Lowe Art Museum, con la curaduría de Lance M. Fung.

La exposición explora cómo los artistas han respondido a los años de transformación transcurridos desde el huracán, reuniendo más de cincuenta obras realizadas en los últimos cinco años por un grupo intergeneracional de más de quince artistas de Puerto Rico y la diáspora.
NO EXISTE UN MUNDO POSHURACÁN: ARTE PUERTORRIQUEÑO EN WHITNEY MUSEUM
La exposición explora cómo los artistas han respondido a los años de transformación transcurridos desde el huracán, reuniendo más de cincuenta obras realizadas en los últimos cinco años por un grupo intergeneracional de más de quince artistas de Puerto Rico y la diáspora.

El MoMA presenta Refik Anadol: Unsupervised. Esta gran instalación contará con tres nuevas obras digitales del artista que utilizan la inteligencia artificial para interpretar y transformar más de 200 años de arte de la colección del MoMA.
ROMPIENDO LAS BARRERAS DE LA REALIDAD EN UNSUPERVISED, LA EXPOSICIÓN DE REFIK ANADOL EN EL MOMA
El MoMA presenta Refik Anadol: Unsupervised. Esta gran instalación contará con tres nuevas obras digitales del artista que utilizan la inteligencia artificial para interpretar y transformar más de 200 años de arte de la colección del MoMA.