MOVIMIENTO Y COLOR EN RGR
Creado en 1974, Environnement Chromointerférent del artista Carlos Cruz-Diez desafía la noción de obra de arte y espectador como entidades separadas. La obra se presenta en la Galería RGR.

Esta obra proyecta una secuencia de tiras de colores paralelas dispuestas verticalmente mediante luz sobre las paredes, el suelo, el público, los objetos y el espacio. Se experimenta un estado de movimiento desorientador a medida que el espacio sobre el que se proyecta se transforma y hace transparente todo lo que hay en él. Se crea así un entorno en el que las personas y los objetos se funden con la obra, adquiriendo el doble papel de actores y autores en un complejo acontecimiento cromático que se desarrolla ante sus propios ojos.
Al cambiar la relación entre el espectador y la obra de arte, Cruz-Diez saca a las personas de las sombras y las sitúa firmemente en el punto de mira.
-
Carlos Cruz-Diez. Color Aditivo Serie Pacífico A, 2010. Chromography on PVC. 120 x 120cm.
-
Carlos Cruz-Diez. Color Aditivo Serie Pacífico A, 2010. Chromography on PVC. 120 x 120cm.
-
Carlos Cruz-Diez. Cromointerferencia Espacial 46. 1964-2017. Chromography on aluminum and elastic tape. 60x60cm.
-
Carlos Cruz-Diez. Cromointerferencia Espacial 45. 1964-2016. Gelatin silver print. Chromography on aluminum and elastic tape. 100x150cm.
-
Carlos Cruz-Diez. Physichromie Panam 284, 2018. Chromography on aluminum and PVC. 80x160cm.
-
Carlos Cruz-Diez. Inducción Cromática Jor-Mar 35 B, 2013. Crhomography on aluminum. 80x240cm.
Carlos Cruz-Diez (Caracas, Venezuela 1923 - París, Francia 2019) fue una de las figuras más destacadas del arte cinético cuya obra se ha basado en la revalorización del color como una experiencia en sí misma, como un fenómeno de luz en el que la interpretación o el trasfondo cultural ya no son relevantes. Su práctica artística invita al espectador a tomar conciencia de cómo las relaciones perceptivas constituyen la estética, y de cómo cada contexto implica un enfoque y una construcción diferentes de una misma obra de arte.
Sus investigaciones lo han situado como uno de los pensadores clave del siglo XX en lo que al color se refiere. Ha contribuido en gran medida a la posibilidad de replantear las relaciones entre artista, espectador y arte, enmarcándolas en un proceso participativo basado exclusivamente en el uso del color. En 1959 Cruz-Diez inició su serie Physichromie, a través de la cual dio cuenta de la idea de autonomía cromática y su impacto en el entorno del espectador; uno de los resultados fue un importante cuerpo de trabajo que en décadas posteriores superó los límites de la pintura y exploró la transformación de diversos espacios a través de la manipulación del color.
Su obra hace hincapié en la participación y la interacción, la percepción espacial y el movimiento como elementos clave de la experiencia artística.
Environnement Chromointerférent de Carlos Cruz-Diez.
Hasta el 13 de enero de 2024.
Galería RGR. Gral. Antonio León 48. Colonia San Miguel Chapultepec. Ciudad de México. México.
Te puede interesar

Elsewhere es un importante encargo y la primera exposición individual en el Reino Unido de Alia Farid. Farid, que trabaja con el cine, la escultura y el textil, rastrea historias a menudo marginadas u oscurecidas por el Norte Global.

Elsewhere es un importante encargo y la primera exposición individual en el Reino Unido de Alia Farid. Farid, que trabaja con el cine, la escultura y el textil, rastrea historias a menudo marginadas u oscurecidas por el Norte Global.

Las Pinturas Móviles Corporales de Magdalena Fernández llegan al Centro Cultural Clavijero, en Morelia, para respirar con el público mexicano.
LAS PINTURAS MÓVILES CORPORALES DE MAGDALENA FERNÁNDEZ
Las Pinturas Móviles Corporales de Magdalena Fernández llegan al Centro Cultural Clavijero, en Morelia, para respirar con el público mexicano.

Pinta Miami 2023 cerró su edición número 17 celebrando el arte latinoamericano junto a artistas, curadores, coleccionistas y una gran cantidad de visitantes y amantes del arte.
PINTA MIAMI 2023 – UN EPICENTRO DE ENCUENTRO Y DIFUSIÓN
Pinta Miami 2023 cerró su edición número 17 celebrando el arte latinoamericano junto a artistas, curadores, coleccionistas y una gran cantidad de visitantes y amantes del arte.

Como parte de la propuesta curatorial de Pinta Miami 2023 se encuentran los cinco Special Project para honrar diferentes identidades artísticas.
SPECIAL PROJECTS: LAS DIFERENTES IDENTIDADES ARTÍSTICAS EN PINTA MIAMI 2023
Como parte de la propuesta curatorial de Pinta Miami 2023 se encuentran los cinco Special Project para honrar diferentes identidades artísticas.

Con curaduría de Giuliana Vidarte e Irene Gelfman, las secciones NEXT y RADAR de Pinta Miami 2023 conforman un espacio de diálogo, encuentro, ampliación y difusión de artistas.
ARTISTAS PARA HACER DOBLE CLIC EN PINTA MIAMI 2023
Con curaduría de Giuliana Vidarte e Irene Gelfman, las secciones NEXT y RADAR de Pinta Miami 2023 conforman un espacio de diálogo, encuentro, ampliación y difusión de artistas.

Locust Projects presenta Waterbirds: Migratory Sound Flow (Aves acuáticas: Flujo Sonoro Migratorio), de la artista mexicana Tania Candiani.

Con obras de 67 artistas nacionales e internacionales, Todo se vuelve más ligero es una exploración temática acorde con los tiempos que corren. La muestra en JUMEX considera el poder curativo de la luz y la ligereza como antídoto contra las fuerzas de la oscuridad y la pesadez que rodea la actualidad.
LUZ Y LIGEREZA: CELEBRANDO LOS 10 AÑOS DEL JUMEX
Con obras de 67 artistas nacionales e internacionales, Todo se vuelve más ligero es una exploración temática acorde con los tiempos que corren. La muestra en JUMEX considera el poder curativo de la luz y la ligereza como antídoto contra las fuerzas de la oscuridad y la pesadez que rodea la actualidad.

Presentada en Tai Kwun Contemporary, Green Snake: ecologías centradas en la mujer reúne más de 60 obras –16 de ellas nuevos encargos– de 30 artistas y colectivos en una exposición que recurre a mitologías y visiones del mundo con la mujer en su centro para explorar posibilidades de otras relaciones ecológicas.
GREEN SNAKE: ECOLOGÍAS CENTRADAS EN LA MUJER
Presentada en Tai Kwun Contemporary, Green Snake: ecologías centradas en la mujer reúne más de 60 obras –16 de ellas nuevos encargos– de 30 artistas y colectivos en una exposición que recurre a mitologías y visiones del mundo con la mujer en su centro para explorar posibilidades de otras relaciones ecológicas.

Elsewhere es un importante encargo y la primera exposición individual en el Reino Unido de Alia Farid. Farid, que trabaja con el cine, la escultura y el textil, rastrea historias a menudo marginadas u oscurecidas por el Norte Global.

Las Pinturas Móviles Corporales de Magdalena Fernández llegan al Centro Cultural Clavijero, en Morelia, para respirar con el público mexicano.
LAS PINTURAS MÓVILES CORPORALES DE MAGDALENA FERNÁNDEZ
Las Pinturas Móviles Corporales de Magdalena Fernández llegan al Centro Cultural Clavijero, en Morelia, para respirar con el público mexicano.

Pinta Miami 2023 cerró su edición número 17 celebrando el arte latinoamericano junto a artistas, curadores, coleccionistas y una gran cantidad de visitantes y amantes del arte.
PINTA MIAMI 2023 – UN EPICENTRO DE ENCUENTRO Y DIFUSIÓN
Pinta Miami 2023 cerró su edición número 17 celebrando el arte latinoamericano junto a artistas, curadores, coleccionistas y una gran cantidad de visitantes y amantes del arte.

Como parte de la propuesta curatorial de Pinta Miami 2023 se encuentran los cinco Special Project para honrar diferentes identidades artísticas.
SPECIAL PROJECTS: LAS DIFERENTES IDENTIDADES ARTÍSTICAS EN PINTA MIAMI 2023
Como parte de la propuesta curatorial de Pinta Miami 2023 se encuentran los cinco Special Project para honrar diferentes identidades artísticas.

Con curaduría de Giuliana Vidarte e Irene Gelfman, las secciones NEXT y RADAR de Pinta Miami 2023 conforman un espacio de diálogo, encuentro, ampliación y difusión de artistas.
ARTISTAS PARA HACER DOBLE CLIC EN PINTA MIAMI 2023
Con curaduría de Giuliana Vidarte e Irene Gelfman, las secciones NEXT y RADAR de Pinta Miami 2023 conforman un espacio de diálogo, encuentro, ampliación y difusión de artistas.

Locust Projects presenta Waterbirds: Migratory Sound Flow (Aves acuáticas: Flujo Sonoro Migratorio), de la artista mexicana Tania Candiani.

Con obras de 67 artistas nacionales e internacionales, Todo se vuelve más ligero es una exploración temática acorde con los tiempos que corren. La muestra en JUMEX considera el poder curativo de la luz y la ligereza como antídoto contra las fuerzas de la oscuridad y la pesadez que rodea la actualidad.
LUZ Y LIGEREZA: CELEBRANDO LOS 10 AÑOS DEL JUMEX
Con obras de 67 artistas nacionales e internacionales, Todo se vuelve más ligero es una exploración temática acorde con los tiempos que corren. La muestra en JUMEX considera el poder curativo de la luz y la ligereza como antídoto contra las fuerzas de la oscuridad y la pesadez que rodea la actualidad.

Presentada en Tai Kwun Contemporary, Green Snake: ecologías centradas en la mujer reúne más de 60 obras –16 de ellas nuevos encargos– de 30 artistas y colectivos en una exposición que recurre a mitologías y visiones del mundo con la mujer en su centro para explorar posibilidades de otras relaciones ecológicas.
GREEN SNAKE: ECOLOGÍAS CENTRADAS EN LA MUJER
Presentada en Tai Kwun Contemporary, Green Snake: ecologías centradas en la mujer reúne más de 60 obras –16 de ellas nuevos encargos– de 30 artistas y colectivos en una exposición que recurre a mitologías y visiones del mundo con la mujer en su centro para explorar posibilidades de otras relaciones ecológicas.

Elsewhere es un importante encargo y la primera exposición individual en el Reino Unido de Alia Farid. Farid, que trabaja con el cine, la escultura y el textil, rastrea historias a menudo marginadas u oscurecidas por el Norte Global.

Las Pinturas Móviles Corporales de Magdalena Fernández llegan al Centro Cultural Clavijero, en Morelia, para respirar con el público mexicano.
LAS PINTURAS MÓVILES CORPORALES DE MAGDALENA FERNÁNDEZ
Las Pinturas Móviles Corporales de Magdalena Fernández llegan al Centro Cultural Clavijero, en Morelia, para respirar con el público mexicano.

Pinta Miami 2023 cerró su edición número 17 celebrando el arte latinoamericano junto a artistas, curadores, coleccionistas y una gran cantidad de visitantes y amantes del arte.
PINTA MIAMI 2023 – UN EPICENTRO DE ENCUENTRO Y DIFUSIÓN
Pinta Miami 2023 cerró su edición número 17 celebrando el arte latinoamericano junto a artistas, curadores, coleccionistas y una gran cantidad de visitantes y amantes del arte.

Como parte de la propuesta curatorial de Pinta Miami 2023 se encuentran los cinco Special Project para honrar diferentes identidades artísticas.
SPECIAL PROJECTS: LAS DIFERENTES IDENTIDADES ARTÍSTICAS EN PINTA MIAMI 2023
Como parte de la propuesta curatorial de Pinta Miami 2023 se encuentran los cinco Special Project para honrar diferentes identidades artísticas.

Con curaduría de Giuliana Vidarte e Irene Gelfman, las secciones NEXT y RADAR de Pinta Miami 2023 conforman un espacio de diálogo, encuentro, ampliación y difusión de artistas.
ARTISTAS PARA HACER DOBLE CLIC EN PINTA MIAMI 2023
Con curaduría de Giuliana Vidarte e Irene Gelfman, las secciones NEXT y RADAR de Pinta Miami 2023 conforman un espacio de diálogo, encuentro, ampliación y difusión de artistas.

Locust Projects presenta Waterbirds: Migratory Sound Flow (Aves acuáticas: Flujo Sonoro Migratorio), de la artista mexicana Tania Candiani.

Con obras de 67 artistas nacionales e internacionales, Todo se vuelve más ligero es una exploración temática acorde con los tiempos que corren. La muestra en JUMEX considera el poder curativo de la luz y la ligereza como antídoto contra las fuerzas de la oscuridad y la pesadez que rodea la actualidad.
LUZ Y LIGEREZA: CELEBRANDO LOS 10 AÑOS DEL JUMEX
Con obras de 67 artistas nacionales e internacionales, Todo se vuelve más ligero es una exploración temática acorde con los tiempos que corren. La muestra en JUMEX considera el poder curativo de la luz y la ligereza como antídoto contra las fuerzas de la oscuridad y la pesadez que rodea la actualidad.

Presentada en Tai Kwun Contemporary, Green Snake: ecologías centradas en la mujer reúne más de 60 obras –16 de ellas nuevos encargos– de 30 artistas y colectivos en una exposición que recurre a mitologías y visiones del mundo con la mujer en su centro para explorar posibilidades de otras relaciones ecológicas.
GREEN SNAKE: ECOLOGÍAS CENTRADAS EN LA MUJER
Presentada en Tai Kwun Contemporary, Green Snake: ecologías centradas en la mujer reúne más de 60 obras –16 de ellas nuevos encargos– de 30 artistas y colectivos en una exposición que recurre a mitologías y visiones del mundo con la mujer en su centro para explorar posibilidades de otras relaciones ecológicas.

Elsewhere es un importante encargo y la primera exposición individual en el Reino Unido de Alia Farid. Farid, que trabaja con el cine, la escultura y el textil, rastrea historias a menudo marginadas u oscurecidas por el Norte Global.

Las Pinturas Móviles Corporales de Magdalena Fernández llegan al Centro Cultural Clavijero, en Morelia, para respirar con el público mexicano.
LAS PINTURAS MÓVILES CORPORALES DE MAGDALENA FERNÁNDEZ
Las Pinturas Móviles Corporales de Magdalena Fernández llegan al Centro Cultural Clavijero, en Morelia, para respirar con el público mexicano.

Pinta Miami 2023 cerró su edición número 17 celebrando el arte latinoamericano junto a artistas, curadores, coleccionistas y una gran cantidad de visitantes y amantes del arte.
PINTA MIAMI 2023 – UN EPICENTRO DE ENCUENTRO Y DIFUSIÓN
Pinta Miami 2023 cerró su edición número 17 celebrando el arte latinoamericano junto a artistas, curadores, coleccionistas y una gran cantidad de visitantes y amantes del arte.

Como parte de la propuesta curatorial de Pinta Miami 2023 se encuentran los cinco Special Project para honrar diferentes identidades artísticas.
SPECIAL PROJECTS: LAS DIFERENTES IDENTIDADES ARTÍSTICAS EN PINTA MIAMI 2023
Como parte de la propuesta curatorial de Pinta Miami 2023 se encuentran los cinco Special Project para honrar diferentes identidades artísticas.

Con curaduría de Giuliana Vidarte e Irene Gelfman, las secciones NEXT y RADAR de Pinta Miami 2023 conforman un espacio de diálogo, encuentro, ampliación y difusión de artistas.
ARTISTAS PARA HACER DOBLE CLIC EN PINTA MIAMI 2023
Con curaduría de Giuliana Vidarte e Irene Gelfman, las secciones NEXT y RADAR de Pinta Miami 2023 conforman un espacio de diálogo, encuentro, ampliación y difusión de artistas.

Locust Projects presenta Waterbirds: Migratory Sound Flow (Aves acuáticas: Flujo Sonoro Migratorio), de la artista mexicana Tania Candiani.

Con obras de 67 artistas nacionales e internacionales, Todo se vuelve más ligero es una exploración temática acorde con los tiempos que corren. La muestra en JUMEX considera el poder curativo de la luz y la ligereza como antídoto contra las fuerzas de la oscuridad y la pesadez que rodea la actualidad.
LUZ Y LIGEREZA: CELEBRANDO LOS 10 AÑOS DEL JUMEX
Con obras de 67 artistas nacionales e internacionales, Todo se vuelve más ligero es una exploración temática acorde con los tiempos que corren. La muestra en JUMEX considera el poder curativo de la luz y la ligereza como antídoto contra las fuerzas de la oscuridad y la pesadez que rodea la actualidad.

Presentada en Tai Kwun Contemporary, Green Snake: ecologías centradas en la mujer reúne más de 60 obras –16 de ellas nuevos encargos– de 30 artistas y colectivos en una exposición que recurre a mitologías y visiones del mundo con la mujer en su centro para explorar posibilidades de otras relaciones ecológicas.
GREEN SNAKE: ECOLOGÍAS CENTRADAS EN LA MUJER
Presentada en Tai Kwun Contemporary, Green Snake: ecologías centradas en la mujer reúne más de 60 obras –16 de ellas nuevos encargos– de 30 artistas y colectivos en una exposición que recurre a mitologías y visiones del mundo con la mujer en su centro para explorar posibilidades de otras relaciones ecológicas.

Elsewhere es un importante encargo y la primera exposición individual en el Reino Unido de Alia Farid. Farid, que trabaja con el cine, la escultura y el textil, rastrea historias a menudo marginadas u oscurecidas por el Norte Global.

Las Pinturas Móviles Corporales de Magdalena Fernández llegan al Centro Cultural Clavijero, en Morelia, para respirar con el público mexicano.
LAS PINTURAS MÓVILES CORPORALES DE MAGDALENA FERNÁNDEZ
Las Pinturas Móviles Corporales de Magdalena Fernández llegan al Centro Cultural Clavijero, en Morelia, para respirar con el público mexicano.

Pinta Miami 2023 cerró su edición número 17 celebrando el arte latinoamericano junto a artistas, curadores, coleccionistas y una gran cantidad de visitantes y amantes del arte.
PINTA MIAMI 2023 – UN EPICENTRO DE ENCUENTRO Y DIFUSIÓN
Pinta Miami 2023 cerró su edición número 17 celebrando el arte latinoamericano junto a artistas, curadores, coleccionistas y una gran cantidad de visitantes y amantes del arte.

Como parte de la propuesta curatorial de Pinta Miami 2023 se encuentran los cinco Special Project para honrar diferentes identidades artísticas.
SPECIAL PROJECTS: LAS DIFERENTES IDENTIDADES ARTÍSTICAS EN PINTA MIAMI 2023
Como parte de la propuesta curatorial de Pinta Miami 2023 se encuentran los cinco Special Project para honrar diferentes identidades artísticas.

Con curaduría de Giuliana Vidarte e Irene Gelfman, las secciones NEXT y RADAR de Pinta Miami 2023 conforman un espacio de diálogo, encuentro, ampliación y difusión de artistas.
ARTISTAS PARA HACER DOBLE CLIC EN PINTA MIAMI 2023
Con curaduría de Giuliana Vidarte e Irene Gelfman, las secciones NEXT y RADAR de Pinta Miami 2023 conforman un espacio de diálogo, encuentro, ampliación y difusión de artistas.

Locust Projects presenta Waterbirds: Migratory Sound Flow (Aves acuáticas: Flujo Sonoro Migratorio), de la artista mexicana Tania Candiani.

Con obras de 67 artistas nacionales e internacionales, Todo se vuelve más ligero es una exploración temática acorde con los tiempos que corren. La muestra en JUMEX considera el poder curativo de la luz y la ligereza como antídoto contra las fuerzas de la oscuridad y la pesadez que rodea la actualidad.
LUZ Y LIGEREZA: CELEBRANDO LOS 10 AÑOS DEL JUMEX
Con obras de 67 artistas nacionales e internacionales, Todo se vuelve más ligero es una exploración temática acorde con los tiempos que corren. La muestra en JUMEX considera el poder curativo de la luz y la ligereza como antídoto contra las fuerzas de la oscuridad y la pesadez que rodea la actualidad.

Presentada en Tai Kwun Contemporary, Green Snake: ecologías centradas en la mujer reúne más de 60 obras –16 de ellas nuevos encargos– de 30 artistas y colectivos en una exposición que recurre a mitologías y visiones del mundo con la mujer en su centro para explorar posibilidades de otras relaciones ecológicas.
GREEN SNAKE: ECOLOGÍAS CENTRADAS EN LA MUJER
Presentada en Tai Kwun Contemporary, Green Snake: ecologías centradas en la mujer reúne más de 60 obras –16 de ellas nuevos encargos– de 30 artistas y colectivos en una exposición que recurre a mitologías y visiones del mundo con la mujer en su centro para explorar posibilidades de otras relaciones ecológicas.