MOVIMIENTOS Y FIGURAS EN DECAPITAR, LA EXPOSICIÓN DE JULIANA CERQUEIRA LEITE
La Galería PROXYCO presenta la exposición individual de la artista brasileña Juliana Cerqueira Leite. En DECAPITAR la artista reflexiona sobre la idea de separar la cabeza del cuerpo para explorar la mutabilidad de la existencia humana.

La exposición puede entenderse como 3 capítulos diferentes. El primer capítulo abarca lo ancestral y las formas primordiales. El artista esculpe cabezas penetrando bloques de arcilla para crear una abertura en el material, como si fuera una boca. En cierto modo, la cabeza de arcilla se come la mano del artista, y es a través del tacto de la mano que el mundo exterior invade la cabeza y luego explora su nuevo recinto. Todo el movimiento creado por la mano del artista y la arcilla es táctil y sensorial.
El segundo capítulo se trata de la relación entre la acción y los objetos, porque las esculturas con forma de estantes parecen animadas, con la ilusión de que hay un movimiento constante mientras se sumergen en unos colores pastel que remiten al desierto.
Por último, el tercer capítulo incluye la máquina de la exposición, siendo la única obra de arte en la que el espectador no puede percibir el cuerpo del artista dando forma a la obra. El objetivo de la escultura es potenciar el hemisferio sur ya que su luz de la máquina apunta a una sección de la galaxia que representa esa parte de nuestro planeta.
-
Juliana Cerqueira Leite. REACHING 8, 2022. Hydrocal, plaster, stainless steel and pigment. 14x6x7 in
35.56 x 15.24 x 17.78 cm. Courtesy of Proxyco.
-
Juliana Cerqueira Leite. REACHING 10, 2022. Hydrocal, plaster, stainless steel and pigment.14x7.50x7 in 35.56 x 19.05 x 17.78 cm. Courtesy of Proxyco.
-
Juliana Cerqueira Leite. REACHING 8, 2022. Hydrocal, plaster, stainless steel and pigment. 14x6x7 in
35.56 x 15.24 x 17.78 cm. Courtesy of Proxyco.
-
Juliana Cerqueira Leite. HEAD 10, 2022. Aquaresin, glassfiber and pigment on handmade glass roundels. 10x14 in 25.40 x 35.56 cm. Courtesy of Proxyco.
-
Juliana Cerqueira Leite. THROUGH, 2022. Aquaresin, glassfiber, wax, stainless steel, pigment, burlap. 28x57x33cm in 11.02 x 22.44 x 12.99. Courtesy of Proxyco.
-
Juliana Cerqueira Leite. OPEN- AS IN DOOR, 2022. Graphite and luminance color pencils on paper 33.75 x 24.75 cm in 13.29 x 9.74. Courtesy of Proxyco.
-
Juliana Cerqueira Leite. H3, 2022. Aquaresin, stainless steel. Courtesy of Proxyco.
-
Juliana Cerqueira Leite. ATLAS, 2018. Brass, wood, stepper motor, electronics, dalton lithic point. Courtesy of Proxyco.
Juliana Cerqueira Leite es una artista brasileña que reside en Nueva York. Tiene un interés especial en la historia del arte figurativo y explora los modos de representación que reflejan la voluntad en la forma, a menudo a través de esculturas táctiles de gran escala. La artista observa y reflexiona sobre las nociones de control de la materia y las traducciones físicas del cuerpo humano y su entorno. Para Leite, las obras son calcos o impresiones de obras que son efímeras, que sólo existen como acciones.
DECAPITAR | Exhibición individual de Juliana Cerqueira Leite.
Hasta el 25 de octubre de 2022.
Proxyco. 121 Orchard St, New York, NY 10002, Estados Unidos.
Te puede interesar

ArtYard inauguró la nueva muestra del artista cubano Alexandre Arrechea. Landscape and Hierarchies explora la relación entre el individuo y lo colectivo, y el efecto dominó que tienen las acciones humanas sobre la sociedad y la naturaleza.
UN FUTURO COMPARTIDO Y OPTIMISTA EN LANDSCAPE AND HIERARCHIES, LA MUESTRA DE ALEXANDRE ARRECHEA.
ArtYard inauguró la nueva muestra del artista cubano Alexandre Arrechea. Landscape and Hierarchies explora la relación entre el individuo y lo colectivo, y el efecto dominó que tienen las acciones humanas sobre la sociedad y la naturaleza.

ArtYard inauguró la nueva muestra del artista cubano Alexandre Arrechea. Landscape and Hierarchies explora la relación entre el individuo y lo colectivo, y el efecto dominó que tienen las acciones humanas sobre la sociedad y la naturaleza.
UN FUTURO COMPARTIDO Y OPTIMISTA EN LANDSCAPE AND HIERARCHIES, LA MUESTRA DE ALEXANDRE ARRECHEA.
ArtYard inauguró la nueva muestra del artista cubano Alexandre Arrechea. Landscape and Hierarchies explora la relación entre el individuo y lo colectivo, y el efecto dominó que tienen las acciones humanas sobre la sociedad y la naturaleza.

En 2010 la cantante, actriz y productora norteamericana Lady Gaga (Nueva York, 1986) escandalizó a la audiencia de los MTV Awards al presentarse en la gala con un vestido hecho de carne de res, diseñado por Franc Fernández y estilizado por Nicola Formichetti. La prensa del momento reseñó la polémica desencadenada por el extravagante atuendo, que para algunos era ofensivo y para otros una declaración de libertad creativa.
CARNE: ANOTACIONES SOBRE EL SACRIFICIO, EL PODER Y EL DESEO
En 2010 la cantante, actriz y productora norteamericana Lady Gaga (Nueva York, 1986) escandalizó a la audiencia de los MTV Awards al presentarse en la gala con un vestido hecho de carne de res, diseñado por Franc Fernández y estilizado por Nicola Formichetti. La prensa del momento reseñó la polémica desencadenada por el extravagante atuendo, que para algunos era ofensivo y para otros una declaración de libertad creativa.

El Museo de Arte NSU en Fort Lauderdale exhibe Lux et Veritas. Esta muestra colectiva ilustra algunas de las facetas del arte contemporáneo que están en proceso de adaptación y reformulación.
REVISANDO EL CANON Y TRANSFORMANDO LA ACADEMIA
El Museo de Arte NSU en Fort Lauderdale exhibe Lux et Veritas. Esta muestra colectiva ilustra algunas de las facetas del arte contemporáneo que están en proceso de adaptación y reformulación.

La muestra individual de la artista brasilera Vera Chaves Barcellos se inauguró en Galería Zielinsky. 70’S I ALTRES COSES recorre una selección de obras producidas entre 1970 y 1990 para explorar la relación del cuerpo con el tiempo, utilizando imágenes preexistentes como punto de partida.
70’S I ALTRES COSES: LA MUESTRA DE VERA CHAVES EN ZIELINSKY

En el Museo de Arte de Zapopan se presentan obras selectas de la Fundación de Arte Cisneros Fontanals (CIFO) para explorar –y cuestionar– los modos de plasmar el arte latinoamericano contemporáneo y sus principales exponentes.
IMPERIOS DE LO PLURAL: LAS OBRAS SELECTAS DE LA COLECCIÓN DE LA FUNDACIÓN DE ARTE CISNEROS FONTANALS
En el Museo de Arte de Zapopan se presentan obras selectas de la Fundación de Arte Cisneros Fontanals (CIFO) para explorar –y cuestionar– los modos de plasmar el arte latinoamericano contemporáneo y sus principales exponentes.

Formas un tanto fundidas, en un desmantelamiento que parece continuo, señalando una suerte de geometría cansada. El brillo banal de una cobertura cromática automovilística en lo que pudo haber sido la etiqueta de un lenguaje desmoronado y volátil propio de las grandes aglomeraciones urbanas, en un tenue cruce entre el street art y el graffiti.
BRASA DORMIDA - 37º PANORAMA DEL ARTE BRASILEÑO
Formas un tanto fundidas, en un desmantelamiento que parece continuo, señalando una suerte de geometría cansada. El brillo banal de una cobertura cromática automovilística en lo que pudo haber sido la etiqueta de un lenguaje desmoronado y volátil propio de las grandes aglomeraciones urbanas, en un tenue cruce entre el street art y el graffiti.

Locust Projects presenta Herramientas (Levels & Bosses), un prototipo de videojuego transmedia del artista Leo Castañeda con Otro Inventario. La instalación inmersiva invita a los visitantes a jugar al videojuego y a disfrutar de las pinturas al óleo del artista, experiencias de realidad virtual, muebles escultóricos de juego, videos inmersivos y mucho más.
HERRAMIENTAS: EL REVOLUCIONARIO PROTOTIPO DE VIDEOJUEGO TRANSMEDIA DEL ARTISTA LEO CASTAÑEDA CON OTRO INVENTARIO
Locust Projects presenta Herramientas (Levels & Bosses), un prototipo de videojuego transmedia del artista Leo Castañeda con Otro Inventario. La instalación inmersiva invita a los visitantes a jugar al videojuego y a disfrutar de las pinturas al óleo del artista, experiencias de realidad virtual, muebles escultóricos de juego, videos inmersivos y mucho más.

Exhibida actualmente en La Casa Encendida, En la profundidad el calor se fuga es la primera muestra individual de Prouvost en España y traza el camino de un período de 12 años en el que ha producido cinco instalaciones audiovisuales.
EN LA PROFUNDIDAD EL CALOR SE FUGA. LA MUESTRA DE LAURE PROUVOST
Exhibida actualmente en La Casa Encendida, En la profundidad el calor se fuga es la primera muestra individual de Prouvost en España y traza el camino de un período de 12 años en el que ha producido cinco instalaciones audiovisuales.

ArtYard inauguró la nueva muestra del artista cubano Alexandre Arrechea. Landscape and Hierarchies explora la relación entre el individuo y lo colectivo, y el efecto dominó que tienen las acciones humanas sobre la sociedad y la naturaleza.
UN FUTURO COMPARTIDO Y OPTIMISTA EN LANDSCAPE AND HIERARCHIES, LA MUESTRA DE ALEXANDRE ARRECHEA.
ArtYard inauguró la nueva muestra del artista cubano Alexandre Arrechea. Landscape and Hierarchies explora la relación entre el individuo y lo colectivo, y el efecto dominó que tienen las acciones humanas sobre la sociedad y la naturaleza.

En 2010 la cantante, actriz y productora norteamericana Lady Gaga (Nueva York, 1986) escandalizó a la audiencia de los MTV Awards al presentarse en la gala con un vestido hecho de carne de res, diseñado por Franc Fernández y estilizado por Nicola Formichetti. La prensa del momento reseñó la polémica desencadenada por el extravagante atuendo, que para algunos era ofensivo y para otros una declaración de libertad creativa.
CARNE: ANOTACIONES SOBRE EL SACRIFICIO, EL PODER Y EL DESEO
En 2010 la cantante, actriz y productora norteamericana Lady Gaga (Nueva York, 1986) escandalizó a la audiencia de los MTV Awards al presentarse en la gala con un vestido hecho de carne de res, diseñado por Franc Fernández y estilizado por Nicola Formichetti. La prensa del momento reseñó la polémica desencadenada por el extravagante atuendo, que para algunos era ofensivo y para otros una declaración de libertad creativa.

El Museo de Arte NSU en Fort Lauderdale exhibe Lux et Veritas. Esta muestra colectiva ilustra algunas de las facetas del arte contemporáneo que están en proceso de adaptación y reformulación.
REVISANDO EL CANON Y TRANSFORMANDO LA ACADEMIA
El Museo de Arte NSU en Fort Lauderdale exhibe Lux et Veritas. Esta muestra colectiva ilustra algunas de las facetas del arte contemporáneo que están en proceso de adaptación y reformulación.

La muestra individual de la artista brasilera Vera Chaves Barcellos se inauguró en Galería Zielinsky. 70’S I ALTRES COSES recorre una selección de obras producidas entre 1970 y 1990 para explorar la relación del cuerpo con el tiempo, utilizando imágenes preexistentes como punto de partida.
70’S I ALTRES COSES: LA MUESTRA DE VERA CHAVES EN ZIELINSKY

En el Museo de Arte de Zapopan se presentan obras selectas de la Fundación de Arte Cisneros Fontanals (CIFO) para explorar –y cuestionar– los modos de plasmar el arte latinoamericano contemporáneo y sus principales exponentes.
IMPERIOS DE LO PLURAL: LAS OBRAS SELECTAS DE LA COLECCIÓN DE LA FUNDACIÓN DE ARTE CISNEROS FONTANALS
En el Museo de Arte de Zapopan se presentan obras selectas de la Fundación de Arte Cisneros Fontanals (CIFO) para explorar –y cuestionar– los modos de plasmar el arte latinoamericano contemporáneo y sus principales exponentes.

Formas un tanto fundidas, en un desmantelamiento que parece continuo, señalando una suerte de geometría cansada. El brillo banal de una cobertura cromática automovilística en lo que pudo haber sido la etiqueta de un lenguaje desmoronado y volátil propio de las grandes aglomeraciones urbanas, en un tenue cruce entre el street art y el graffiti.
BRASA DORMIDA - 37º PANORAMA DEL ARTE BRASILEÑO
Formas un tanto fundidas, en un desmantelamiento que parece continuo, señalando una suerte de geometría cansada. El brillo banal de una cobertura cromática automovilística en lo que pudo haber sido la etiqueta de un lenguaje desmoronado y volátil propio de las grandes aglomeraciones urbanas, en un tenue cruce entre el street art y el graffiti.

Locust Projects presenta Herramientas (Levels & Bosses), un prototipo de videojuego transmedia del artista Leo Castañeda con Otro Inventario. La instalación inmersiva invita a los visitantes a jugar al videojuego y a disfrutar de las pinturas al óleo del artista, experiencias de realidad virtual, muebles escultóricos de juego, videos inmersivos y mucho más.
HERRAMIENTAS: EL REVOLUCIONARIO PROTOTIPO DE VIDEOJUEGO TRANSMEDIA DEL ARTISTA LEO CASTAÑEDA CON OTRO INVENTARIO
Locust Projects presenta Herramientas (Levels & Bosses), un prototipo de videojuego transmedia del artista Leo Castañeda con Otro Inventario. La instalación inmersiva invita a los visitantes a jugar al videojuego y a disfrutar de las pinturas al óleo del artista, experiencias de realidad virtual, muebles escultóricos de juego, videos inmersivos y mucho más.

Exhibida actualmente en La Casa Encendida, En la profundidad el calor se fuga es la primera muestra individual de Prouvost en España y traza el camino de un período de 12 años en el que ha producido cinco instalaciones audiovisuales.
EN LA PROFUNDIDAD EL CALOR SE FUGA. LA MUESTRA DE LAURE PROUVOST
Exhibida actualmente en La Casa Encendida, En la profundidad el calor se fuga es la primera muestra individual de Prouvost en España y traza el camino de un período de 12 años en el que ha producido cinco instalaciones audiovisuales.

ArtYard inauguró la nueva muestra del artista cubano Alexandre Arrechea. Landscape and Hierarchies explora la relación entre el individuo y lo colectivo, y el efecto dominó que tienen las acciones humanas sobre la sociedad y la naturaleza.
UN FUTURO COMPARTIDO Y OPTIMISTA EN LANDSCAPE AND HIERARCHIES, LA MUESTRA DE ALEXANDRE ARRECHEA.
ArtYard inauguró la nueva muestra del artista cubano Alexandre Arrechea. Landscape and Hierarchies explora la relación entre el individuo y lo colectivo, y el efecto dominó que tienen las acciones humanas sobre la sociedad y la naturaleza.

En 2010 la cantante, actriz y productora norteamericana Lady Gaga (Nueva York, 1986) escandalizó a la audiencia de los MTV Awards al presentarse en la gala con un vestido hecho de carne de res, diseñado por Franc Fernández y estilizado por Nicola Formichetti. La prensa del momento reseñó la polémica desencadenada por el extravagante atuendo, que para algunos era ofensivo y para otros una declaración de libertad creativa.
CARNE: ANOTACIONES SOBRE EL SACRIFICIO, EL PODER Y EL DESEO
En 2010 la cantante, actriz y productora norteamericana Lady Gaga (Nueva York, 1986) escandalizó a la audiencia de los MTV Awards al presentarse en la gala con un vestido hecho de carne de res, diseñado por Franc Fernández y estilizado por Nicola Formichetti. La prensa del momento reseñó la polémica desencadenada por el extravagante atuendo, que para algunos era ofensivo y para otros una declaración de libertad creativa.

El Museo de Arte NSU en Fort Lauderdale exhibe Lux et Veritas. Esta muestra colectiva ilustra algunas de las facetas del arte contemporáneo que están en proceso de adaptación y reformulación.
REVISANDO EL CANON Y TRANSFORMANDO LA ACADEMIA
El Museo de Arte NSU en Fort Lauderdale exhibe Lux et Veritas. Esta muestra colectiva ilustra algunas de las facetas del arte contemporáneo que están en proceso de adaptación y reformulación.

La muestra individual de la artista brasilera Vera Chaves Barcellos se inauguró en Galería Zielinsky. 70’S I ALTRES COSES recorre una selección de obras producidas entre 1970 y 1990 para explorar la relación del cuerpo con el tiempo, utilizando imágenes preexistentes como punto de partida.
70’S I ALTRES COSES: LA MUESTRA DE VERA CHAVES EN ZIELINSKY

En el Museo de Arte de Zapopan se presentan obras selectas de la Fundación de Arte Cisneros Fontanals (CIFO) para explorar –y cuestionar– los modos de plasmar el arte latinoamericano contemporáneo y sus principales exponentes.
IMPERIOS DE LO PLURAL: LAS OBRAS SELECTAS DE LA COLECCIÓN DE LA FUNDACIÓN DE ARTE CISNEROS FONTANALS
En el Museo de Arte de Zapopan se presentan obras selectas de la Fundación de Arte Cisneros Fontanals (CIFO) para explorar –y cuestionar– los modos de plasmar el arte latinoamericano contemporáneo y sus principales exponentes.

Formas un tanto fundidas, en un desmantelamiento que parece continuo, señalando una suerte de geometría cansada. El brillo banal de una cobertura cromática automovilística en lo que pudo haber sido la etiqueta de un lenguaje desmoronado y volátil propio de las grandes aglomeraciones urbanas, en un tenue cruce entre el street art y el graffiti.
BRASA DORMIDA - 37º PANORAMA DEL ARTE BRASILEÑO
Formas un tanto fundidas, en un desmantelamiento que parece continuo, señalando una suerte de geometría cansada. El brillo banal de una cobertura cromática automovilística en lo que pudo haber sido la etiqueta de un lenguaje desmoronado y volátil propio de las grandes aglomeraciones urbanas, en un tenue cruce entre el street art y el graffiti.

Locust Projects presenta Herramientas (Levels & Bosses), un prototipo de videojuego transmedia del artista Leo Castañeda con Otro Inventario. La instalación inmersiva invita a los visitantes a jugar al videojuego y a disfrutar de las pinturas al óleo del artista, experiencias de realidad virtual, muebles escultóricos de juego, videos inmersivos y mucho más.
HERRAMIENTAS: EL REVOLUCIONARIO PROTOTIPO DE VIDEOJUEGO TRANSMEDIA DEL ARTISTA LEO CASTAÑEDA CON OTRO INVENTARIO
Locust Projects presenta Herramientas (Levels & Bosses), un prototipo de videojuego transmedia del artista Leo Castañeda con Otro Inventario. La instalación inmersiva invita a los visitantes a jugar al videojuego y a disfrutar de las pinturas al óleo del artista, experiencias de realidad virtual, muebles escultóricos de juego, videos inmersivos y mucho más.

Exhibida actualmente en La Casa Encendida, En la profundidad el calor se fuga es la primera muestra individual de Prouvost en España y traza el camino de un período de 12 años en el que ha producido cinco instalaciones audiovisuales.
EN LA PROFUNDIDAD EL CALOR SE FUGA. LA MUESTRA DE LAURE PROUVOST
Exhibida actualmente en La Casa Encendida, En la profundidad el calor se fuga es la primera muestra individual de Prouvost en España y traza el camino de un período de 12 años en el que ha producido cinco instalaciones audiovisuales.

ArtYard inauguró la nueva muestra del artista cubano Alexandre Arrechea. Landscape and Hierarchies explora la relación entre el individuo y lo colectivo, y el efecto dominó que tienen las acciones humanas sobre la sociedad y la naturaleza.
UN FUTURO COMPARTIDO Y OPTIMISTA EN LANDSCAPE AND HIERARCHIES, LA MUESTRA DE ALEXANDRE ARRECHEA.
ArtYard inauguró la nueva muestra del artista cubano Alexandre Arrechea. Landscape and Hierarchies explora la relación entre el individuo y lo colectivo, y el efecto dominó que tienen las acciones humanas sobre la sociedad y la naturaleza.

En 2010 la cantante, actriz y productora norteamericana Lady Gaga (Nueva York, 1986) escandalizó a la audiencia de los MTV Awards al presentarse en la gala con un vestido hecho de carne de res, diseñado por Franc Fernández y estilizado por Nicola Formichetti. La prensa del momento reseñó la polémica desencadenada por el extravagante atuendo, que para algunos era ofensivo y para otros una declaración de libertad creativa.
CARNE: ANOTACIONES SOBRE EL SACRIFICIO, EL PODER Y EL DESEO
En 2010 la cantante, actriz y productora norteamericana Lady Gaga (Nueva York, 1986) escandalizó a la audiencia de los MTV Awards al presentarse en la gala con un vestido hecho de carne de res, diseñado por Franc Fernández y estilizado por Nicola Formichetti. La prensa del momento reseñó la polémica desencadenada por el extravagante atuendo, que para algunos era ofensivo y para otros una declaración de libertad creativa.

El Museo de Arte NSU en Fort Lauderdale exhibe Lux et Veritas. Esta muestra colectiva ilustra algunas de las facetas del arte contemporáneo que están en proceso de adaptación y reformulación.
REVISANDO EL CANON Y TRANSFORMANDO LA ACADEMIA
El Museo de Arte NSU en Fort Lauderdale exhibe Lux et Veritas. Esta muestra colectiva ilustra algunas de las facetas del arte contemporáneo que están en proceso de adaptación y reformulación.

La muestra individual de la artista brasilera Vera Chaves Barcellos se inauguró en Galería Zielinsky. 70’S I ALTRES COSES recorre una selección de obras producidas entre 1970 y 1990 para explorar la relación del cuerpo con el tiempo, utilizando imágenes preexistentes como punto de partida.
70’S I ALTRES COSES: LA MUESTRA DE VERA CHAVES EN ZIELINSKY

En el Museo de Arte de Zapopan se presentan obras selectas de la Fundación de Arte Cisneros Fontanals (CIFO) para explorar –y cuestionar– los modos de plasmar el arte latinoamericano contemporáneo y sus principales exponentes.
IMPERIOS DE LO PLURAL: LAS OBRAS SELECTAS DE LA COLECCIÓN DE LA FUNDACIÓN DE ARTE CISNEROS FONTANALS
En el Museo de Arte de Zapopan se presentan obras selectas de la Fundación de Arte Cisneros Fontanals (CIFO) para explorar –y cuestionar– los modos de plasmar el arte latinoamericano contemporáneo y sus principales exponentes.

Formas un tanto fundidas, en un desmantelamiento que parece continuo, señalando una suerte de geometría cansada. El brillo banal de una cobertura cromática automovilística en lo que pudo haber sido la etiqueta de un lenguaje desmoronado y volátil propio de las grandes aglomeraciones urbanas, en un tenue cruce entre el street art y el graffiti.
BRASA DORMIDA - 37º PANORAMA DEL ARTE BRASILEÑO
Formas un tanto fundidas, en un desmantelamiento que parece continuo, señalando una suerte de geometría cansada. El brillo banal de una cobertura cromática automovilística en lo que pudo haber sido la etiqueta de un lenguaje desmoronado y volátil propio de las grandes aglomeraciones urbanas, en un tenue cruce entre el street art y el graffiti.

Locust Projects presenta Herramientas (Levels & Bosses), un prototipo de videojuego transmedia del artista Leo Castañeda con Otro Inventario. La instalación inmersiva invita a los visitantes a jugar al videojuego y a disfrutar de las pinturas al óleo del artista, experiencias de realidad virtual, muebles escultóricos de juego, videos inmersivos y mucho más.
HERRAMIENTAS: EL REVOLUCIONARIO PROTOTIPO DE VIDEOJUEGO TRANSMEDIA DEL ARTISTA LEO CASTAÑEDA CON OTRO INVENTARIO
Locust Projects presenta Herramientas (Levels & Bosses), un prototipo de videojuego transmedia del artista Leo Castañeda con Otro Inventario. La instalación inmersiva invita a los visitantes a jugar al videojuego y a disfrutar de las pinturas al óleo del artista, experiencias de realidad virtual, muebles escultóricos de juego, videos inmersivos y mucho más.

Exhibida actualmente en La Casa Encendida, En la profundidad el calor se fuga es la primera muestra individual de Prouvost en España y traza el camino de un período de 12 años en el que ha producido cinco instalaciones audiovisuales.
EN LA PROFUNDIDAD EL CALOR SE FUGA. LA MUESTRA DE LAURE PROUVOST
Exhibida actualmente en La Casa Encendida, En la profundidad el calor se fuga es la primera muestra individual de Prouvost en España y traza el camino de un período de 12 años en el que ha producido cinco instalaciones audiovisuales.

ArtYard inauguró la nueva muestra del artista cubano Alexandre Arrechea. Landscape and Hierarchies explora la relación entre el individuo y lo colectivo, y el efecto dominó que tienen las acciones humanas sobre la sociedad y la naturaleza.
UN FUTURO COMPARTIDO Y OPTIMISTA EN LANDSCAPE AND HIERARCHIES, LA MUESTRA DE ALEXANDRE ARRECHEA.
ArtYard inauguró la nueva muestra del artista cubano Alexandre Arrechea. Landscape and Hierarchies explora la relación entre el individuo y lo colectivo, y el efecto dominó que tienen las acciones humanas sobre la sociedad y la naturaleza.

En 2010 la cantante, actriz y productora norteamericana Lady Gaga (Nueva York, 1986) escandalizó a la audiencia de los MTV Awards al presentarse en la gala con un vestido hecho de carne de res, diseñado por Franc Fernández y estilizado por Nicola Formichetti. La prensa del momento reseñó la polémica desencadenada por el extravagante atuendo, que para algunos era ofensivo y para otros una declaración de libertad creativa.
CARNE: ANOTACIONES SOBRE EL SACRIFICIO, EL PODER Y EL DESEO
En 2010 la cantante, actriz y productora norteamericana Lady Gaga (Nueva York, 1986) escandalizó a la audiencia de los MTV Awards al presentarse en la gala con un vestido hecho de carne de res, diseñado por Franc Fernández y estilizado por Nicola Formichetti. La prensa del momento reseñó la polémica desencadenada por el extravagante atuendo, que para algunos era ofensivo y para otros una declaración de libertad creativa.

El Museo de Arte NSU en Fort Lauderdale exhibe Lux et Veritas. Esta muestra colectiva ilustra algunas de las facetas del arte contemporáneo que están en proceso de adaptación y reformulación.
REVISANDO EL CANON Y TRANSFORMANDO LA ACADEMIA
El Museo de Arte NSU en Fort Lauderdale exhibe Lux et Veritas. Esta muestra colectiva ilustra algunas de las facetas del arte contemporáneo que están en proceso de adaptación y reformulación.

La muestra individual de la artista brasilera Vera Chaves Barcellos se inauguró en Galería Zielinsky. 70’S I ALTRES COSES recorre una selección de obras producidas entre 1970 y 1990 para explorar la relación del cuerpo con el tiempo, utilizando imágenes preexistentes como punto de partida.
70’S I ALTRES COSES: LA MUESTRA DE VERA CHAVES EN ZIELINSKY

En el Museo de Arte de Zapopan se presentan obras selectas de la Fundación de Arte Cisneros Fontanals (CIFO) para explorar –y cuestionar– los modos de plasmar el arte latinoamericano contemporáneo y sus principales exponentes.
IMPERIOS DE LO PLURAL: LAS OBRAS SELECTAS DE LA COLECCIÓN DE LA FUNDACIÓN DE ARTE CISNEROS FONTANALS
En el Museo de Arte de Zapopan se presentan obras selectas de la Fundación de Arte Cisneros Fontanals (CIFO) para explorar –y cuestionar– los modos de plasmar el arte latinoamericano contemporáneo y sus principales exponentes.

Formas un tanto fundidas, en un desmantelamiento que parece continuo, señalando una suerte de geometría cansada. El brillo banal de una cobertura cromática automovilística en lo que pudo haber sido la etiqueta de un lenguaje desmoronado y volátil propio de las grandes aglomeraciones urbanas, en un tenue cruce entre el street art y el graffiti.
BRASA DORMIDA - 37º PANORAMA DEL ARTE BRASILEÑO
Formas un tanto fundidas, en un desmantelamiento que parece continuo, señalando una suerte de geometría cansada. El brillo banal de una cobertura cromática automovilística en lo que pudo haber sido la etiqueta de un lenguaje desmoronado y volátil propio de las grandes aglomeraciones urbanas, en un tenue cruce entre el street art y el graffiti.

Locust Projects presenta Herramientas (Levels & Bosses), un prototipo de videojuego transmedia del artista Leo Castañeda con Otro Inventario. La instalación inmersiva invita a los visitantes a jugar al videojuego y a disfrutar de las pinturas al óleo del artista, experiencias de realidad virtual, muebles escultóricos de juego, videos inmersivos y mucho más.
HERRAMIENTAS: EL REVOLUCIONARIO PROTOTIPO DE VIDEOJUEGO TRANSMEDIA DEL ARTISTA LEO CASTAÑEDA CON OTRO INVENTARIO
Locust Projects presenta Herramientas (Levels & Bosses), un prototipo de videojuego transmedia del artista Leo Castañeda con Otro Inventario. La instalación inmersiva invita a los visitantes a jugar al videojuego y a disfrutar de las pinturas al óleo del artista, experiencias de realidad virtual, muebles escultóricos de juego, videos inmersivos y mucho más.

Exhibida actualmente en La Casa Encendida, En la profundidad el calor se fuga es la primera muestra individual de Prouvost en España y traza el camino de un período de 12 años en el que ha producido cinco instalaciones audiovisuales.
EN LA PROFUNDIDAD EL CALOR SE FUGA. LA MUESTRA DE LAURE PROUVOST
Exhibida actualmente en La Casa Encendida, En la profundidad el calor se fuga es la primera muestra individual de Prouvost en España y traza el camino de un período de 12 años en el que ha producido cinco instalaciones audiovisuales.