LA EXPLORACIÓN DE FORMAS Y VARIACIONES DE COLOR DE NESSIM BASSAN
Nessim Bassan: The Unimaginable Worlds of Perfection (Los mundos inimaginables de la perfección) en la galería Nohra Haime muestra el compromiso del artista con el arte cinético, con su preocupación por la abstracción geométrica representada a través de técnicas mixtas.

El enfoque de Bassan es a la vez una exploración personal de la forma y una reflexión sobre las medidas matemáticas objetivas. El artista suele trabajar con una paleta cromática de variaciones de blanco, a las que puede añadir destellos de color. Incorporando a su obra medios como la pintura, la madera, el lino, el papel y la cuerda, Bassan entreteje texturas de tal manera que produce una infinidad de capas. Incluso con esta complejidad de detalles y profundidad física, estas obras no transmiten desorganización, sino más bien precisión y equilibrio. Son ilusiones ópticas a la vez simples y complejas, delicadas y audaces, elegantes y desenfrenadas.
-
Nessim Bassan. MAGNIFYING GLASS IN SPACE DISCOVERS THE DJOSER PYRAMID IN EGYPT IN 2690 BCE. Acrylic and canvas on wood. 39 x 39 in. 100 x 100 cm.
-
Nessim Bassan. ALMOST FOUR. Paper and acrylic on wood. 19 1/2 x 19 1/2 in. 50 x 50 cm
-
Nessim Bassan. FIRST MECHANISM USED TO MAKE SILK IN YANGSHAO CULTURE. Cotton threads, acrylic and wood on canvas 39 x 39 in. 100 x 100 cm.
-
Nessim Bassan. BLACKBIRD SINGING AT NIGHT. Pencil, acrylic, mahogany wood on canvas. 40 x 40 in. 101.6 x 101.6 cm.
-
Nessim Bassan. ALADDIN'S JEWELS. Acrylic, collage on mahogany wood on canvas. 39 x 39 in. 100 x 100 cm.
-
Nessim Bassan. CARAVAN IN KALAHARI DESSERT. Acrylic, linen, collage paper on shaped wood wrapped in canvas. 39 x 39 in. 100 x 100 cm.
-
Nessim Bassan. MAGNIFYING GLASS IN SPACE DISCOVERS THE DJOSER PYRAMID IN EGYPT IN 2690 BCE. Acrylic and canvas on wood. 39 x 39 in. 100 x 100 cm.
-
Nessim Bassan. PORCELAIN OF RAINDROPS FALLING ON THE KOI FISH POND OF KONKAMI-JI ON MY HONEYMOON. Paper, pencil, acrylic, mahogany wood on MDF. 36 x 36 in. 91.4 x 91.4 cm
Nacido en Panamá, donde vive y trabaja, Nassim Bassan lleva más de cinco décadas ejerciendo como artista. Sus primeras obras fueron reconocidas y promovidas por críticos y curadores, entre los que destacan Thomas Messer, del Solomon R. Guggenheim Museum, y Lester Cooke, de la National Gallery of Art de Washington DC. En 1970, José Gómez-Sicre, lo invitó a exponer en la Organización de Estados Americanos en Washington DC, lo que le llevó a participar en la Bienal de São Paulo de 1981. Tras esta exposición, Bassan optó por alejarse del mundo del arte durante casi veinte años, volviendo a exponer a finales de la década de 1990. A lo largo de su carrera, ha participado en exposiciones individuales y colectivas en todo el mundo, incluidos Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras y Estados Unidos. Una amplia retrospectiva formal de las obras de Bassan viaja actualmente por Centroamérica, después de haber comenzado en el Museo de Arte Contemporáneo de Panamá en noviembre de 2022, antes de trasladarse al Museo Nacional de la Identidad de Honduras, el Museo de Arte de El Salvador y el Museo de Arte Moderno Carlos Mérida de Guatemala.
The Unimaginable Worlds of Perfection. Exposición individual de Nessim Bassan.
Hasta el 10 de diciembre de 2023.
Galería Nohra Haime. 500A West 21st Street.
Temas Relacionados
Te puede interesar

La Colección Margulies en Warehouse presenta MOTHERWELL, SEGAL, STELLA, una exposición con obras de tres de los artistas estadounidenses más destacados de la segunda mitad del siglo XX.

La Colección Margulies en Warehouse presenta MOTHERWELL, SEGAL, STELLA, una exposición con obras de tres de los artistas estadounidenses más destacados de la segunda mitad del siglo XX.

La Craig Robins Collection de Miami está compuesta por más de 1.300 piezas de arte contemporáneo y diseño innovador, y se expone en la sede de Dacra, en el Miami Design District. La exposición de 2023-2024 se titula A Train of Thoughts (Un tren de pensamientos) y se centra en dos subgrupos fundamentales de los fondos de la colección: la figuración y el conceptualismo.
FIGURACIÓN Y CONCEPTUALISMO EN LA COLECCIÓN CRAIG ROBINS
La Craig Robins Collection de Miami está compuesta por más de 1.300 piezas de arte contemporáneo y diseño innovador, y se expone en la sede de Dacra, en el Miami Design District. La exposición de 2023-2024 se titula A Train of Thoughts (Un tren de pensamientos) y se centra en dos subgrupos fundamentales de los fondos de la colección: la figuración y el conceptualismo.

Vigil Gonzáles, en colaboración con Mahara+Co, presenta If Everything Has Already Been Decided..., una exposición colectiva en ArtSpace.
LA INTERSECCIÓN ENTRE ESTÉTICA, POLÍTICA Y HUMANIDAD

Temporal Echoes (Ecos temporales), la exposición en Zilberman, reúne las obras de Omar Barquet y Carlos Aires que transmiten la compleja interacción de las emociones humanas, el tiempo, la naturaleza y la memoria. Siguiendo un hilo conductor de música y poesía, la exposición invita al espectador a explorar las profundidades de la experiencia humana y la eterna búsqueda de sentido.
OMAR BARQUET Y CARLOS AIRES DIALOGAN EN LA GALERÍA ZILBERMAN

To Weave the Sky: Textile Abstractions (Tejer el Cielo: Abstracciones Textiles) en Espacio 23 celebra numerosas obras textiles de la colección Pérez, muchas de las cuales nunca se han expuesto públicamente antes. La exposición estructura diálogos creativos entre las obras de arte elaboradas con tejidos y las realizadas con otro material para reflexionar sobre las posibilidades del medio textil.
UNA EXPLORACIÓN COLECTIVA SOBRE LA TRADICIÓN TEXTIL
To Weave the Sky: Textile Abstractions (Tejer el Cielo: Abstracciones Textiles) en Espacio 23 celebra numerosas obras textiles de la colección Pérez, muchas de las cuales nunca se han expuesto públicamente antes. La exposición estructura diálogos creativos entre las obras de arte elaboradas con tejidos y las realizadas con otro material para reflexionar sobre las posibilidades del medio textil.

Vuelve Pinta Miami 2023 del 6 al 10 de diciembre al Hangar en Coconut Grove, la sede que fue un éxito en la edición pasada. La feria contará con la participación de 51 espacios y 15 países.
PINTA MIAMI 2023: UN NUEVO COMPROMISO CON LA DIFUSIÓN DEL ARTE LATINOAMERICANO CONTEMPORÁNEO
Vuelve Pinta Miami 2023 del 6 al 10 de diciembre al Hangar en Coconut Grove, la sede que fue un éxito en la edición pasada. La feria contará con la participación de 51 espacios y 15 países.

MIAMI
Aluna Art Foundation presenta en MIFA Gallery, tres exhibiciones individuales de las artistas emergentes Bella Cardim (Brasil, 1978), Fernanda Froes (Brasil, 1970) y Vero Murphy (Argentina, 1973).

NSU ART Museum Fort Lauderdale presentó Glory of the World: Color Field Painting (Gloria del mundo: pintura Color Field), una exposición que explora Color Field, una tendencia de la pintura abstracta americana de mediados del siglo XX en la que vastas áreas de color aparecen como la fuerza dominante.
LA FUERZA DOMINANTE DE LOS COLORES EN EL MUSEO DE ARTE NSU
NSU ART Museum Fort Lauderdale presentó Glory of the World: Color Field Painting (Gloria del mundo: pintura Color Field), una exposición que explora Color Field, una tendencia de la pintura abstracta americana de mediados del siglo XX en la que vastas áreas de color aparecen como la fuerza dominante.

Amazonia es un proyecto de Pinta Miami con curaduría de Félix Suazo que propone una expedición visual a través del Amazonas, atravesando países, culturas e identidades ecológicas. Como Special Project, Amazonia enfatiza el compromiso de Pinta como plataforma internacional para el arte de Latinoamérica.
PINTA MIAMI 2023: UN PORTAL AL AMAZONAS
Amazonia es un proyecto de Pinta Miami con curaduría de Félix Suazo que propone una expedición visual a través del Amazonas, atravesando países, culturas e identidades ecológicas. Como Special Project, Amazonia enfatiza el compromiso de Pinta como plataforma internacional para el arte de Latinoamérica.

El Museu de Arte Moderna de São Paulo (Museo de Arte Moderno de São Paulo) y el Museu Afro Brasil Emanoel Araujo (Museo Afrobrasileño Emanuel Araujo) presentaron la exposición Mãos: 35 anos da Mão Afro-Brasileira (Manos: 35 años de la mano afrobrasileña).
LA HISTORIA DE LA REPRESENTACIÓN BRASILEÑA A TRAVÉS DEL ARTE
El Museu de Arte Moderna de São Paulo (Museo de Arte Moderno de São Paulo) y el Museu Afro Brasil Emanoel Araujo (Museo Afrobrasileño Emanuel Araujo) presentaron la exposición Mãos: 35 anos da Mão Afro-Brasileira (Manos: 35 años de la mano afrobrasileña).

La Colección Margulies en Warehouse presenta MOTHERWELL, SEGAL, STELLA, una exposición con obras de tres de los artistas estadounidenses más destacados de la segunda mitad del siglo XX.

La Craig Robins Collection de Miami está compuesta por más de 1.300 piezas de arte contemporáneo y diseño innovador, y se expone en la sede de Dacra, en el Miami Design District. La exposición de 2023-2024 se titula A Train of Thoughts (Un tren de pensamientos) y se centra en dos subgrupos fundamentales de los fondos de la colección: la figuración y el conceptualismo.
FIGURACIÓN Y CONCEPTUALISMO EN LA COLECCIÓN CRAIG ROBINS
La Craig Robins Collection de Miami está compuesta por más de 1.300 piezas de arte contemporáneo y diseño innovador, y se expone en la sede de Dacra, en el Miami Design District. La exposición de 2023-2024 se titula A Train of Thoughts (Un tren de pensamientos) y se centra en dos subgrupos fundamentales de los fondos de la colección: la figuración y el conceptualismo.

Vigil Gonzáles, en colaboración con Mahara+Co, presenta If Everything Has Already Been Decided..., una exposición colectiva en ArtSpace.
LA INTERSECCIÓN ENTRE ESTÉTICA, POLÍTICA Y HUMANIDAD

Temporal Echoes (Ecos temporales), la exposición en Zilberman, reúne las obras de Omar Barquet y Carlos Aires que transmiten la compleja interacción de las emociones humanas, el tiempo, la naturaleza y la memoria. Siguiendo un hilo conductor de música y poesía, la exposición invita al espectador a explorar las profundidades de la experiencia humana y la eterna búsqueda de sentido.
OMAR BARQUET Y CARLOS AIRES DIALOGAN EN LA GALERÍA ZILBERMAN

To Weave the Sky: Textile Abstractions (Tejer el Cielo: Abstracciones Textiles) en Espacio 23 celebra numerosas obras textiles de la colección Pérez, muchas de las cuales nunca se han expuesto públicamente antes. La exposición estructura diálogos creativos entre las obras de arte elaboradas con tejidos y las realizadas con otro material para reflexionar sobre las posibilidades del medio textil.
UNA EXPLORACIÓN COLECTIVA SOBRE LA TRADICIÓN TEXTIL
To Weave the Sky: Textile Abstractions (Tejer el Cielo: Abstracciones Textiles) en Espacio 23 celebra numerosas obras textiles de la colección Pérez, muchas de las cuales nunca se han expuesto públicamente antes. La exposición estructura diálogos creativos entre las obras de arte elaboradas con tejidos y las realizadas con otro material para reflexionar sobre las posibilidades del medio textil.

Vuelve Pinta Miami 2023 del 6 al 10 de diciembre al Hangar en Coconut Grove, la sede que fue un éxito en la edición pasada. La feria contará con la participación de 51 espacios y 15 países.
PINTA MIAMI 2023: UN NUEVO COMPROMISO CON LA DIFUSIÓN DEL ARTE LATINOAMERICANO CONTEMPORÁNEO
Vuelve Pinta Miami 2023 del 6 al 10 de diciembre al Hangar en Coconut Grove, la sede que fue un éxito en la edición pasada. La feria contará con la participación de 51 espacios y 15 países.

MIAMI
Aluna Art Foundation presenta en MIFA Gallery, tres exhibiciones individuales de las artistas emergentes Bella Cardim (Brasil, 1978), Fernanda Froes (Brasil, 1970) y Vero Murphy (Argentina, 1973).

NSU ART Museum Fort Lauderdale presentó Glory of the World: Color Field Painting (Gloria del mundo: pintura Color Field), una exposición que explora Color Field, una tendencia de la pintura abstracta americana de mediados del siglo XX en la que vastas áreas de color aparecen como la fuerza dominante.
LA FUERZA DOMINANTE DE LOS COLORES EN EL MUSEO DE ARTE NSU
NSU ART Museum Fort Lauderdale presentó Glory of the World: Color Field Painting (Gloria del mundo: pintura Color Field), una exposición que explora Color Field, una tendencia de la pintura abstracta americana de mediados del siglo XX en la que vastas áreas de color aparecen como la fuerza dominante.

Amazonia es un proyecto de Pinta Miami con curaduría de Félix Suazo que propone una expedición visual a través del Amazonas, atravesando países, culturas e identidades ecológicas. Como Special Project, Amazonia enfatiza el compromiso de Pinta como plataforma internacional para el arte de Latinoamérica.
PINTA MIAMI 2023: UN PORTAL AL AMAZONAS
Amazonia es un proyecto de Pinta Miami con curaduría de Félix Suazo que propone una expedición visual a través del Amazonas, atravesando países, culturas e identidades ecológicas. Como Special Project, Amazonia enfatiza el compromiso de Pinta como plataforma internacional para el arte de Latinoamérica.

El Museu de Arte Moderna de São Paulo (Museo de Arte Moderno de São Paulo) y el Museu Afro Brasil Emanoel Araujo (Museo Afrobrasileño Emanuel Araujo) presentaron la exposición Mãos: 35 anos da Mão Afro-Brasileira (Manos: 35 años de la mano afrobrasileña).
LA HISTORIA DE LA REPRESENTACIÓN BRASILEÑA A TRAVÉS DEL ARTE
El Museu de Arte Moderna de São Paulo (Museo de Arte Moderno de São Paulo) y el Museu Afro Brasil Emanoel Araujo (Museo Afrobrasileño Emanuel Araujo) presentaron la exposición Mãos: 35 anos da Mão Afro-Brasileira (Manos: 35 años de la mano afrobrasileña).

La Colección Margulies en Warehouse presenta MOTHERWELL, SEGAL, STELLA, una exposición con obras de tres de los artistas estadounidenses más destacados de la segunda mitad del siglo XX.

La Craig Robins Collection de Miami está compuesta por más de 1.300 piezas de arte contemporáneo y diseño innovador, y se expone en la sede de Dacra, en el Miami Design District. La exposición de 2023-2024 se titula A Train of Thoughts (Un tren de pensamientos) y se centra en dos subgrupos fundamentales de los fondos de la colección: la figuración y el conceptualismo.
FIGURACIÓN Y CONCEPTUALISMO EN LA COLECCIÓN CRAIG ROBINS
La Craig Robins Collection de Miami está compuesta por más de 1.300 piezas de arte contemporáneo y diseño innovador, y se expone en la sede de Dacra, en el Miami Design District. La exposición de 2023-2024 se titula A Train of Thoughts (Un tren de pensamientos) y se centra en dos subgrupos fundamentales de los fondos de la colección: la figuración y el conceptualismo.

Vigil Gonzáles, en colaboración con Mahara+Co, presenta If Everything Has Already Been Decided..., una exposición colectiva en ArtSpace.
LA INTERSECCIÓN ENTRE ESTÉTICA, POLÍTICA Y HUMANIDAD

Temporal Echoes (Ecos temporales), la exposición en Zilberman, reúne las obras de Omar Barquet y Carlos Aires que transmiten la compleja interacción de las emociones humanas, el tiempo, la naturaleza y la memoria. Siguiendo un hilo conductor de música y poesía, la exposición invita al espectador a explorar las profundidades de la experiencia humana y la eterna búsqueda de sentido.
OMAR BARQUET Y CARLOS AIRES DIALOGAN EN LA GALERÍA ZILBERMAN

To Weave the Sky: Textile Abstractions (Tejer el Cielo: Abstracciones Textiles) en Espacio 23 celebra numerosas obras textiles de la colección Pérez, muchas de las cuales nunca se han expuesto públicamente antes. La exposición estructura diálogos creativos entre las obras de arte elaboradas con tejidos y las realizadas con otro material para reflexionar sobre las posibilidades del medio textil.
UNA EXPLORACIÓN COLECTIVA SOBRE LA TRADICIÓN TEXTIL
To Weave the Sky: Textile Abstractions (Tejer el Cielo: Abstracciones Textiles) en Espacio 23 celebra numerosas obras textiles de la colección Pérez, muchas de las cuales nunca se han expuesto públicamente antes. La exposición estructura diálogos creativos entre las obras de arte elaboradas con tejidos y las realizadas con otro material para reflexionar sobre las posibilidades del medio textil.

Vuelve Pinta Miami 2023 del 6 al 10 de diciembre al Hangar en Coconut Grove, la sede que fue un éxito en la edición pasada. La feria contará con la participación de 51 espacios y 15 países.
PINTA MIAMI 2023: UN NUEVO COMPROMISO CON LA DIFUSIÓN DEL ARTE LATINOAMERICANO CONTEMPORÁNEO
Vuelve Pinta Miami 2023 del 6 al 10 de diciembre al Hangar en Coconut Grove, la sede que fue un éxito en la edición pasada. La feria contará con la participación de 51 espacios y 15 países.

MIAMI
Aluna Art Foundation presenta en MIFA Gallery, tres exhibiciones individuales de las artistas emergentes Bella Cardim (Brasil, 1978), Fernanda Froes (Brasil, 1970) y Vero Murphy (Argentina, 1973).

NSU ART Museum Fort Lauderdale presentó Glory of the World: Color Field Painting (Gloria del mundo: pintura Color Field), una exposición que explora Color Field, una tendencia de la pintura abstracta americana de mediados del siglo XX en la que vastas áreas de color aparecen como la fuerza dominante.
LA FUERZA DOMINANTE DE LOS COLORES EN EL MUSEO DE ARTE NSU
NSU ART Museum Fort Lauderdale presentó Glory of the World: Color Field Painting (Gloria del mundo: pintura Color Field), una exposición que explora Color Field, una tendencia de la pintura abstracta americana de mediados del siglo XX en la que vastas áreas de color aparecen como la fuerza dominante.

Amazonia es un proyecto de Pinta Miami con curaduría de Félix Suazo que propone una expedición visual a través del Amazonas, atravesando países, culturas e identidades ecológicas. Como Special Project, Amazonia enfatiza el compromiso de Pinta como plataforma internacional para el arte de Latinoamérica.
PINTA MIAMI 2023: UN PORTAL AL AMAZONAS
Amazonia es un proyecto de Pinta Miami con curaduría de Félix Suazo que propone una expedición visual a través del Amazonas, atravesando países, culturas e identidades ecológicas. Como Special Project, Amazonia enfatiza el compromiso de Pinta como plataforma internacional para el arte de Latinoamérica.

El Museu de Arte Moderna de São Paulo (Museo de Arte Moderno de São Paulo) y el Museu Afro Brasil Emanoel Araujo (Museo Afrobrasileño Emanuel Araujo) presentaron la exposición Mãos: 35 anos da Mão Afro-Brasileira (Manos: 35 años de la mano afrobrasileña).
LA HISTORIA DE LA REPRESENTACIÓN BRASILEÑA A TRAVÉS DEL ARTE
El Museu de Arte Moderna de São Paulo (Museo de Arte Moderno de São Paulo) y el Museu Afro Brasil Emanoel Araujo (Museo Afrobrasileño Emanuel Araujo) presentaron la exposición Mãos: 35 anos da Mão Afro-Brasileira (Manos: 35 años de la mano afrobrasileña).

La Colección Margulies en Warehouse presenta MOTHERWELL, SEGAL, STELLA, una exposición con obras de tres de los artistas estadounidenses más destacados de la segunda mitad del siglo XX.

La Craig Robins Collection de Miami está compuesta por más de 1.300 piezas de arte contemporáneo y diseño innovador, y se expone en la sede de Dacra, en el Miami Design District. La exposición de 2023-2024 se titula A Train of Thoughts (Un tren de pensamientos) y se centra en dos subgrupos fundamentales de los fondos de la colección: la figuración y el conceptualismo.
FIGURACIÓN Y CONCEPTUALISMO EN LA COLECCIÓN CRAIG ROBINS
La Craig Robins Collection de Miami está compuesta por más de 1.300 piezas de arte contemporáneo y diseño innovador, y se expone en la sede de Dacra, en el Miami Design District. La exposición de 2023-2024 se titula A Train of Thoughts (Un tren de pensamientos) y se centra en dos subgrupos fundamentales de los fondos de la colección: la figuración y el conceptualismo.

Vigil Gonzáles, en colaboración con Mahara+Co, presenta If Everything Has Already Been Decided..., una exposición colectiva en ArtSpace.
LA INTERSECCIÓN ENTRE ESTÉTICA, POLÍTICA Y HUMANIDAD

Temporal Echoes (Ecos temporales), la exposición en Zilberman, reúne las obras de Omar Barquet y Carlos Aires que transmiten la compleja interacción de las emociones humanas, el tiempo, la naturaleza y la memoria. Siguiendo un hilo conductor de música y poesía, la exposición invita al espectador a explorar las profundidades de la experiencia humana y la eterna búsqueda de sentido.
OMAR BARQUET Y CARLOS AIRES DIALOGAN EN LA GALERÍA ZILBERMAN

To Weave the Sky: Textile Abstractions (Tejer el Cielo: Abstracciones Textiles) en Espacio 23 celebra numerosas obras textiles de la colección Pérez, muchas de las cuales nunca se han expuesto públicamente antes. La exposición estructura diálogos creativos entre las obras de arte elaboradas con tejidos y las realizadas con otro material para reflexionar sobre las posibilidades del medio textil.
UNA EXPLORACIÓN COLECTIVA SOBRE LA TRADICIÓN TEXTIL
To Weave the Sky: Textile Abstractions (Tejer el Cielo: Abstracciones Textiles) en Espacio 23 celebra numerosas obras textiles de la colección Pérez, muchas de las cuales nunca se han expuesto públicamente antes. La exposición estructura diálogos creativos entre las obras de arte elaboradas con tejidos y las realizadas con otro material para reflexionar sobre las posibilidades del medio textil.

Vuelve Pinta Miami 2023 del 6 al 10 de diciembre al Hangar en Coconut Grove, la sede que fue un éxito en la edición pasada. La feria contará con la participación de 51 espacios y 15 países.
PINTA MIAMI 2023: UN NUEVO COMPROMISO CON LA DIFUSIÓN DEL ARTE LATINOAMERICANO CONTEMPORÁNEO
Vuelve Pinta Miami 2023 del 6 al 10 de diciembre al Hangar en Coconut Grove, la sede que fue un éxito en la edición pasada. La feria contará con la participación de 51 espacios y 15 países.

MIAMI
Aluna Art Foundation presenta en MIFA Gallery, tres exhibiciones individuales de las artistas emergentes Bella Cardim (Brasil, 1978), Fernanda Froes (Brasil, 1970) y Vero Murphy (Argentina, 1973).

NSU ART Museum Fort Lauderdale presentó Glory of the World: Color Field Painting (Gloria del mundo: pintura Color Field), una exposición que explora Color Field, una tendencia de la pintura abstracta americana de mediados del siglo XX en la que vastas áreas de color aparecen como la fuerza dominante.
LA FUERZA DOMINANTE DE LOS COLORES EN EL MUSEO DE ARTE NSU
NSU ART Museum Fort Lauderdale presentó Glory of the World: Color Field Painting (Gloria del mundo: pintura Color Field), una exposición que explora Color Field, una tendencia de la pintura abstracta americana de mediados del siglo XX en la que vastas áreas de color aparecen como la fuerza dominante.

Amazonia es un proyecto de Pinta Miami con curaduría de Félix Suazo que propone una expedición visual a través del Amazonas, atravesando países, culturas e identidades ecológicas. Como Special Project, Amazonia enfatiza el compromiso de Pinta como plataforma internacional para el arte de Latinoamérica.
PINTA MIAMI 2023: UN PORTAL AL AMAZONAS
Amazonia es un proyecto de Pinta Miami con curaduría de Félix Suazo que propone una expedición visual a través del Amazonas, atravesando países, culturas e identidades ecológicas. Como Special Project, Amazonia enfatiza el compromiso de Pinta como plataforma internacional para el arte de Latinoamérica.

El Museu de Arte Moderna de São Paulo (Museo de Arte Moderno de São Paulo) y el Museu Afro Brasil Emanoel Araujo (Museo Afrobrasileño Emanuel Araujo) presentaron la exposición Mãos: 35 anos da Mão Afro-Brasileira (Manos: 35 años de la mano afrobrasileña).
LA HISTORIA DE LA REPRESENTACIÓN BRASILEÑA A TRAVÉS DEL ARTE
El Museu de Arte Moderna de São Paulo (Museo de Arte Moderno de São Paulo) y el Museu Afro Brasil Emanoel Araujo (Museo Afrobrasileño Emanuel Araujo) presentaron la exposición Mãos: 35 anos da Mão Afro-Brasileira (Manos: 35 años de la mano afrobrasileña).

La Colección Margulies en Warehouse presenta MOTHERWELL, SEGAL, STELLA, una exposición con obras de tres de los artistas estadounidenses más destacados de la segunda mitad del siglo XX.

La Craig Robins Collection de Miami está compuesta por más de 1.300 piezas de arte contemporáneo y diseño innovador, y se expone en la sede de Dacra, en el Miami Design District. La exposición de 2023-2024 se titula A Train of Thoughts (Un tren de pensamientos) y se centra en dos subgrupos fundamentales de los fondos de la colección: la figuración y el conceptualismo.
FIGURACIÓN Y CONCEPTUALISMO EN LA COLECCIÓN CRAIG ROBINS
La Craig Robins Collection de Miami está compuesta por más de 1.300 piezas de arte contemporáneo y diseño innovador, y se expone en la sede de Dacra, en el Miami Design District. La exposición de 2023-2024 se titula A Train of Thoughts (Un tren de pensamientos) y se centra en dos subgrupos fundamentales de los fondos de la colección: la figuración y el conceptualismo.

Vigil Gonzáles, en colaboración con Mahara+Co, presenta If Everything Has Already Been Decided..., una exposición colectiva en ArtSpace.
LA INTERSECCIÓN ENTRE ESTÉTICA, POLÍTICA Y HUMANIDAD

Temporal Echoes (Ecos temporales), la exposición en Zilberman, reúne las obras de Omar Barquet y Carlos Aires que transmiten la compleja interacción de las emociones humanas, el tiempo, la naturaleza y la memoria. Siguiendo un hilo conductor de música y poesía, la exposición invita al espectador a explorar las profundidades de la experiencia humana y la eterna búsqueda de sentido.
OMAR BARQUET Y CARLOS AIRES DIALOGAN EN LA GALERÍA ZILBERMAN

To Weave the Sky: Textile Abstractions (Tejer el Cielo: Abstracciones Textiles) en Espacio 23 celebra numerosas obras textiles de la colección Pérez, muchas de las cuales nunca se han expuesto públicamente antes. La exposición estructura diálogos creativos entre las obras de arte elaboradas con tejidos y las realizadas con otro material para reflexionar sobre las posibilidades del medio textil.
UNA EXPLORACIÓN COLECTIVA SOBRE LA TRADICIÓN TEXTIL
To Weave the Sky: Textile Abstractions (Tejer el Cielo: Abstracciones Textiles) en Espacio 23 celebra numerosas obras textiles de la colección Pérez, muchas de las cuales nunca se han expuesto públicamente antes. La exposición estructura diálogos creativos entre las obras de arte elaboradas con tejidos y las realizadas con otro material para reflexionar sobre las posibilidades del medio textil.

Vuelve Pinta Miami 2023 del 6 al 10 de diciembre al Hangar en Coconut Grove, la sede que fue un éxito en la edición pasada. La feria contará con la participación de 51 espacios y 15 países.
PINTA MIAMI 2023: UN NUEVO COMPROMISO CON LA DIFUSIÓN DEL ARTE LATINOAMERICANO CONTEMPORÁNEO
Vuelve Pinta Miami 2023 del 6 al 10 de diciembre al Hangar en Coconut Grove, la sede que fue un éxito en la edición pasada. La feria contará con la participación de 51 espacios y 15 países.

MIAMI
Aluna Art Foundation presenta en MIFA Gallery, tres exhibiciones individuales de las artistas emergentes Bella Cardim (Brasil, 1978), Fernanda Froes (Brasil, 1970) y Vero Murphy (Argentina, 1973).

NSU ART Museum Fort Lauderdale presentó Glory of the World: Color Field Painting (Gloria del mundo: pintura Color Field), una exposición que explora Color Field, una tendencia de la pintura abstracta americana de mediados del siglo XX en la que vastas áreas de color aparecen como la fuerza dominante.
LA FUERZA DOMINANTE DE LOS COLORES EN EL MUSEO DE ARTE NSU
NSU ART Museum Fort Lauderdale presentó Glory of the World: Color Field Painting (Gloria del mundo: pintura Color Field), una exposición que explora Color Field, una tendencia de la pintura abstracta americana de mediados del siglo XX en la que vastas áreas de color aparecen como la fuerza dominante.

Amazonia es un proyecto de Pinta Miami con curaduría de Félix Suazo que propone una expedición visual a través del Amazonas, atravesando países, culturas e identidades ecológicas. Como Special Project, Amazonia enfatiza el compromiso de Pinta como plataforma internacional para el arte de Latinoamérica.
PINTA MIAMI 2023: UN PORTAL AL AMAZONAS
Amazonia es un proyecto de Pinta Miami con curaduría de Félix Suazo que propone una expedición visual a través del Amazonas, atravesando países, culturas e identidades ecológicas. Como Special Project, Amazonia enfatiza el compromiso de Pinta como plataforma internacional para el arte de Latinoamérica.

El Museu de Arte Moderna de São Paulo (Museo de Arte Moderno de São Paulo) y el Museu Afro Brasil Emanoel Araujo (Museo Afrobrasileño Emanuel Araujo) presentaron la exposición Mãos: 35 anos da Mão Afro-Brasileira (Manos: 35 años de la mano afrobrasileña).
LA HISTORIA DE LA REPRESENTACIÓN BRASILEÑA A TRAVÉS DEL ARTE
El Museu de Arte Moderna de São Paulo (Museo de Arte Moderno de São Paulo) y el Museu Afro Brasil Emanoel Araujo (Museo Afrobrasileño Emanuel Araujo) presentaron la exposición Mãos: 35 anos da Mão Afro-Brasileira (Manos: 35 años de la mano afrobrasileña).