EL ENCUENTRO ENTRE LA IDENTIDAD, LOS RITUALES Y LA SANACIÓN

From 07/03/2025 to 17/04/2025
Londres, Reino Unido

Huxley-Parlour presentó Adua, una exposición de obras de la artista colombiana Karen Paulina Biswell y la artista y guardiana cultural Embera-Chami María Amilbia Siagama Siagama, que tendrá lugar en marzo de 2025.

EL ENCUENTRO ENTRE LA IDENTIDAD, LOS RITUALES Y LA SANACIÓN

El título de la exposición –que en lengua Embera significa No sé– expone una serie de obras en diversos medios, incluyendo fotografía, piezas textiles y trabajos sobre papel, resultado de la colaboración en curso entre ambas artistas. Juntas, exploran las intersecciones entre identidad, ritual y sanación.

 

A través de la fotografía, Biswell confronta los legados coloniales del medio y las tendencias antropológicas del retrato fotográfico. Adua exhibirá una serie de retratos que la artista ha realizado durante los últimos quince años a miembros de la comunidad Embera-Chami.

 

Reimaginando el proceso analógico de convertir negativos en impresiones positivas, Biswell trabaja directamente con el negativo para crear imágenes vívidas que permanecen incompletas o indeterminadas. De esta manera, busca evidenciar la disparidad inherente en el enfoque taxonómico del retrato etnográfico y cuestionar la apropiación del "Otro" dentro de las tradiciones occidentales.

En su colaboración, Biswell y Siagama Siagama llevan esta reflexión aún más lejos. En una serie de retratos de Biswell, Siagama Siagama interviene las imágenes con tinta, imponiendo símbolos Embera-Chami sobre ellas en un acto de reapropiación de los procesos fotográficos y de autodeterminación.

 

La metodología de Siagama Siagama se basa en estrategias de intervención; en su serie Cosmos +, la artista emplea tinta de jagua para dibujar sobre manuales de química orgánica, imponiendo su propio lenguaje sobre un marco ajeno. Al hacerlo, desafía los sistemas que han tratado de imponer su conocimiento sobre su comunidad indígena. Su trabajo invita a una "desconstrucción del saber", rechazando el conocimiento impuesto en favor de una ignorancia deliberada que permite la aparición de nuevas perspectivas.

 

El lugar es un eje central en la colaboración entre Biswell y Siagama Siagama. La Brugmansia Insignis (iguaka), planta nativa de Centro y Sudamérica, es un punto de partida significativo en su práctica conjunta y un motivo recurrente en la exposición. En la cultura Embera-Chami, esta flor desempeña un papel sagrado en los rituales. Se cree que, al ser ingerida, sus efectos alucinógenos permiten transitar entre el mundo terrenal y el inframundo, desencadenando nuevas comprensiones de la realidad a través de un proceso de conocimiento y olvido, lo que revela una existencia más armónica en sintonía con la ecosfera.

Al utilizar la planta de iguaka como emblema, las artistas señalan la relación fracturada entre la tierra, las tradiciones ancestrales y las realidades sociopolíticas de Colombia. Invocando el paisaje natural, Biswell y Siagama Siagama ofrecen una narrativa de transformación y encuentran esperanza en los principios de reciprocidad.

 

La exposición está acompañada por un texto comisionado a la curadora colombiana Natalia Valencia Arango.

 

Karen Paulina Biswell (n. 1983) creció entre Colombia y París. Estudió Historia del Arte en la Sorbona, París. Ha sido nominada a numerosos premios internacionales, incluyendo el Prix Pictet en 2019 y 2025, y ganó el Festival Strike a Pose (Alemania) en 2021. Ha expuesto a nivel mundial con muestras individuales en Europa, China y Sudamérica. Su trabajo forma parte de colecciones permanentes en el Pérez Art Museum (Miami), el Musée du Quai Branly – Jacques Chirac (París), la Collection des Rencontres de la Photographie en el Musée Réattu (Arlés) y el Museo de Arte Moderno de Medellín (Colombia), entre otros. Biswell vive y trabaja entre Bogotá y París.

 

María Amilbia Siagama Siagama (n. 1969) es una artista y guardiana cultural de la comunidad Embera-Chami. Su obra explora el ritual, los sueños y el entorno natural, representando formas de la cultura Embera-Chami enraizadas en las tradiciones de la pintura corporal. Trabaja predominantemente con tinta sobre papel, utilizando tinta de jagua extraída del árbol Jenipapo. Su práctica busca plasmar los mundos visibles e invisibles. Su monografía Wandu Wandu, que reúne su obra hasta la fecha, será publicada próximamente por Relámpago. Siagama Siagama vive y trabaja en Risaralda, Colombia.

 

Adua estará en exhibición del 7 de marzo al 17 de abril de 2025 en HUXLEY-PARLOUR, ubicada en 3–5 Swallow Street, Londres W1B 4DE (Reino Unido).