LO GEOMÉTRICO Y LO CONCRETO DE WALDO BALART EN GALERÍA CASADO SANTAPAU
La madrileña Casado Santapau programa una exposición retrospectiva de la obra de Waldo Balart (Banes, Cuba, 1931) que recorre la propuesta minimalista y precisa, casi matemática, de las geometrías y la abstracción concreta de sus obras.

Balart ahondaba e incidía en el poder del soporte y la materialización sobre el mismo de la vida, reflejando no solo esa pureza formal, posiblemente, resultado del equilibrio y de cierta vocación por la belleza cromática, sino también como forma no contaminada de la representación directa de la vivencia.
A través del recorrido por esta muestra, se accede al conocimiento del empleo y significado del color y de las líneas puras en el resultado final de su propuesta, que le ha llevado a ser una de las figuras más reconocidas del arte concreto y abstracto en Latinoamérica, a pesar de cierta ocultación institucional en su Cuba natal por su residencia en Estados Unidos en los años 60 y, posteriormente, en Europa. También, quizá por su condición de puente entre geografías, el estudio y revalorización académica de su obra ha visto un renacer reciente y en la que muestras como la de Casado Santapau ofrecen una visión instrumental para su estudio y reivindicación.
Waldo Balart: Menos por más puede verse hasta el 27 de julio en Galería Casado Santapau, calle de Piamonte, 10, Madrid, España.
Te puede interesar

La libertad, primero, o, como reza en inglés el título de la primera exposición individual que Fernando Bryce (Lima, Perú, 1965) presenta en 1 Mira Madrid, Freedom First, es prácticamente una declaración de intenciones. No es nada novedoso en la producción del peruano su incitación, casi instigación, al análisis de la realidad política, social y de comunicación a través de sus obras, auténticos instrumentos que se sirven de la urgencia del lenguaje y de cierta iconografía visual reconocible.
FERNANDO BRYCE: LIBERTAD Y POSVERDAD EN 1 MIRA MADRID
La libertad, primero, o, como reza en inglés el título de la primera exposición individual que Fernando Bryce (Lima, Perú, 1965) presenta en 1 Mira Madrid, Freedom First, es prácticamente una declaración de intenciones. No es nada novedoso en la producción del peruano su incitación, casi instigación, al análisis de la realidad política, social y de comunicación a través de sus obras, auténticos instrumentos que se sirven de la urgencia del lenguaje y de cierta iconografía visual reconocible.

La libertad, primero, o, como reza en inglés el título de la primera exposición individual que Fernando Bryce (Lima, Perú, 1965) presenta en 1 Mira Madrid, Freedom First, es prácticamente una declaración de intenciones. No es nada novedoso en la producción del peruano su incitación, casi instigación, al análisis de la realidad política, social y de comunicación a través de sus obras, auténticos instrumentos que se sirven de la urgencia del lenguaje y de cierta iconografía visual reconocible.
FERNANDO BRYCE: LIBERTAD Y POSVERDAD EN 1 MIRA MADRID
La libertad, primero, o, como reza en inglés el título de la primera exposición individual que Fernando Bryce (Lima, Perú, 1965) presenta en 1 Mira Madrid, Freedom First, es prácticamente una declaración de intenciones. No es nada novedoso en la producción del peruano su incitación, casi instigación, al análisis de la realidad política, social y de comunicación a través de sus obras, auténticos instrumentos que se sirven de la urgencia del lenguaje y de cierta iconografía visual reconocible.

”Si escuchas una voz en tu interior que te dice que no puedes pintar, ¡pinta! y aquella voz se callará". Vincent Van Gogh
PATRICIA SICARDI, UN LIBRO, UNA VIDA
”Si escuchas una voz en tu interior que te dice que no puedes pintar, ¡pinta! y aquella voz se callará". Vincent Van Gogh

Soy mujer que habla con el viento es la propuesta que, alrededor de la producción de la célebre fotógrafa Maya Goded (México D.F., México, 1967), presenta la madrileña galería Memoria (en su sede del Centro) dentro de la programación de PhotoEspaña.
RESISTENCIA Y VIOLENCIA EN MAYA GODED, EN GALERÍA MEMORIA

Zielinsky presentó la segunda exposición individual de Vera Chaves Barcellos en la galería, titulada Objetos 1969-1970.
LAS COMBINACIONES DE VERA CHAVES BARCELLOS EN ZIELINSKY

La madrileña Galería Freijo presenta una exposición fotográfica en la que se materializa dos miradas singulares al México de mediados de siglo XX: la de Armando Salas Portugal (Monterrey, México, 1916 – México D.F., México, 1995) y su trabajo de fotografías sobre las construcciones del arquitecto Félix Candela (Madrid, España,1910 - Durham, EE.UU., 1997), y la del también arquitecto Roberto Fernández Balbuena (Madrid, España, 1890 – México D. F., México, 1966), y su devoción casi botánica por documentar los ahuehuetes.
ARQUITECURA Y PAISAJE DE MÉXICO POR SALAS PORTUGAL Y FERNÁNDEZ BALBUENA EN GALERÍA FREIJO

La Asociación Internacional de Críticos de Arte Capítulo Paraguay (AICA-Py) otorgó el Premio AICA 2023 a la exposición Cuadernos de campo de Fidel Fernández, con la curaduría de Adriana Almada y expuesta durante Pinta Sud 2023 en la galería Arte Actual de Asunción.
FIDEL FERNÁNDEZ GANA PREMIO AICA PARAGUAY 2023
La Asociación Internacional de Críticos de Arte Capítulo Paraguay (AICA-Py) otorgó el Premio AICA 2023 a la exposición Cuadernos de campo de Fidel Fernández, con la curaduría de Adriana Almada y expuesta durante Pinta Sud 2023 en la galería Arte Actual de Asunción.

El proyecto Green Havana es una muestra capturada de un tiempo y de una actitud, esa misma que transita entre la evasión y el hedonismo y la realidad social de la capital cubana, un emplazamiento único y referencial de esa Cuba casi aislada y de una cultura popular crecida a la sombra de las influencias políticas.
LEANDRO FEAL Y SU GREEN HAVANA
El proyecto Green Havana es una muestra capturada de un tiempo y de una actitud, esa misma que transita entre la evasión y el hedonismo y la realidad social de la capital cubana, un emplazamiento único y referencial de esa Cuba casi aislada y de una cultura popular crecida a la sombra de las influencias políticas.

Xican-a.o.x. Body en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) es la primera gran exposición que muestra obras de artistas que ponen en primer plano el cuerpo como lugar de agencia e imaginación políticas, investigación artística, descolonización y formas alternativas de comunidad.
CUERPOS Y POLÍTICA: EXHIBICIÓN COLECTIVA EN PAMM
Xican-a.o.x. Body en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) es la primera gran exposición que muestra obras de artistas que ponen en primer plano el cuerpo como lugar de agencia e imaginación políticas, investigación artística, descolonización y formas alternativas de comunidad.

La exposición Tierra de los amigos de Carolina Caycedo (Londres, Reino Unido, 1978) llega al IVAM valenciano tras su paso por el museo vitoriano Artium. Se trata así de la segunda itinerancia de esta muestra corproducida por ambas entidades y que conforma su gran primera exposición individual en Europa.
LA TIERRA DE LOS AMIGOS DE CAYCEDO, EN VALENCIA
La exposición Tierra de los amigos de Carolina Caycedo (Londres, Reino Unido, 1978) llega al IVAM valenciano tras su paso por el museo vitoriano Artium. Se trata así de la segunda itinerancia de esta muestra corproducida por ambas entidades y que conforma su gran primera exposición individual en Europa.

Hay algo estructural en el Museo La Neomudéjar que permite que iniciativas plásticas como las de Heriberto Nieves (Vega Alta, Puerto Rico, 1957) adquieran un mayor sentido gracias al diálogo con el espacio que ofrece esta institución.
PROCESO E IMPACTO CLIMÁTICO EN HERIBERTO NIEVES
Hay algo estructural en el Museo La Neomudéjar que permite que iniciativas plásticas como las de Heriberto Nieves (Vega Alta, Puerto Rico, 1957) adquieran un mayor sentido gracias al diálogo con el espacio que ofrece esta institución.

La exposición Take this with you (Lleva esto contigo) de la fotógrafa haitiana Wildline Cadet en Casa de América retrata el anhelo del hogar perdido. Cuenta con la curaduría de Nanda van den Berg, Widline Cadet y Désirée Kroep.
LA FOTÓGRAFA HAITIANA WILDLINE CADET EXPONE EN CASA DE ÁMERICA
La exposición Take this with you (Lleva esto contigo) de la fotógrafa haitiana Wildline Cadet en Casa de América retrata el anhelo del hogar perdido. Cuenta con la curaduría de Nanda van den Berg, Widline Cadet y Désirée Kroep.

Arte Laguna Prize es un concurso de arte contemporáneo para artistas de todas las edades, nacionalidades y procedencias artísticas, sin distinción de género y con temática libre. El concurso ofrece numerosas oportunidades a los artistas participantes para ampliar su red de contactos, ganar visibilidad internacional y acceder a valiosos recursos para el desarrollo de sus carreras. Fecha límite para aplicar: 31 de julio, 2024.
ARTE LAGUNA PRIZE: CONVOCATORIA PARA ARTISTAS Y DISEÑADORES
Arte Laguna Prize es un concurso de arte contemporáneo para artistas de todas las edades, nacionalidades y procedencias artísticas, sin distinción de género y con temática libre. El concurso ofrece numerosas oportunidades a los artistas participantes para ampliar su red de contactos, ganar visibilidad internacional y acceder a valiosos recursos para el desarrollo de sus carreras. Fecha límite para aplicar: 31 de julio, 2024.

La feria Art Basel en Basilea concluyó el 16 de junio, señalando el casi final de la temporada de mercado antes del verano. A pesar de las subastas de junio en Londres (que incluyen obras desde la antigüedad hasta el arte contemporáneo), la temporada de este año en Londres está notablemente reducida.
ART BASEL EN BASILEA 2024: ¿UNA FERIA PARA TODOS LOS PRESUPUESTOS?
La feria Art Basel en Basilea concluyó el 16 de junio, señalando el casi final de la temporada de mercado antes del verano. A pesar de las subastas de junio en Londres (que incluyen obras desde la antigüedad hasta el arte contemporáneo), la temporada de este año en Londres está notablemente reducida.

La libertad, primero, o, como reza en inglés el título de la primera exposición individual que Fernando Bryce (Lima, Perú, 1965) presenta en 1 Mira Madrid, Freedom First, es prácticamente una declaración de intenciones. No es nada novedoso en la producción del peruano su incitación, casi instigación, al análisis de la realidad política, social y de comunicación a través de sus obras, auténticos instrumentos que se sirven de la urgencia del lenguaje y de cierta iconografía visual reconocible.
FERNANDO BRYCE: LIBERTAD Y POSVERDAD EN 1 MIRA MADRID
La libertad, primero, o, como reza en inglés el título de la primera exposición individual que Fernando Bryce (Lima, Perú, 1965) presenta en 1 Mira Madrid, Freedom First, es prácticamente una declaración de intenciones. No es nada novedoso en la producción del peruano su incitación, casi instigación, al análisis de la realidad política, social y de comunicación a través de sus obras, auténticos instrumentos que se sirven de la urgencia del lenguaje y de cierta iconografía visual reconocible.

”Si escuchas una voz en tu interior que te dice que no puedes pintar, ¡pinta! y aquella voz se callará". Vincent Van Gogh
PATRICIA SICARDI, UN LIBRO, UNA VIDA
”Si escuchas una voz en tu interior que te dice que no puedes pintar, ¡pinta! y aquella voz se callará". Vincent Van Gogh

Soy mujer que habla con el viento es la propuesta que, alrededor de la producción de la célebre fotógrafa Maya Goded (México D.F., México, 1967), presenta la madrileña galería Memoria (en su sede del Centro) dentro de la programación de PhotoEspaña.
RESISTENCIA Y VIOLENCIA EN MAYA GODED, EN GALERÍA MEMORIA

Zielinsky presentó la segunda exposición individual de Vera Chaves Barcellos en la galería, titulada Objetos 1969-1970.
LAS COMBINACIONES DE VERA CHAVES BARCELLOS EN ZIELINSKY

La madrileña Galería Freijo presenta una exposición fotográfica en la que se materializa dos miradas singulares al México de mediados de siglo XX: la de Armando Salas Portugal (Monterrey, México, 1916 – México D.F., México, 1995) y su trabajo de fotografías sobre las construcciones del arquitecto Félix Candela (Madrid, España,1910 - Durham, EE.UU., 1997), y la del también arquitecto Roberto Fernández Balbuena (Madrid, España, 1890 – México D. F., México, 1966), y su devoción casi botánica por documentar los ahuehuetes.
ARQUITECURA Y PAISAJE DE MÉXICO POR SALAS PORTUGAL Y FERNÁNDEZ BALBUENA EN GALERÍA FREIJO

La Asociación Internacional de Críticos de Arte Capítulo Paraguay (AICA-Py) otorgó el Premio AICA 2023 a la exposición Cuadernos de campo de Fidel Fernández, con la curaduría de Adriana Almada y expuesta durante Pinta Sud 2023 en la galería Arte Actual de Asunción.
FIDEL FERNÁNDEZ GANA PREMIO AICA PARAGUAY 2023
La Asociación Internacional de Críticos de Arte Capítulo Paraguay (AICA-Py) otorgó el Premio AICA 2023 a la exposición Cuadernos de campo de Fidel Fernández, con la curaduría de Adriana Almada y expuesta durante Pinta Sud 2023 en la galería Arte Actual de Asunción.

El proyecto Green Havana es una muestra capturada de un tiempo y de una actitud, esa misma que transita entre la evasión y el hedonismo y la realidad social de la capital cubana, un emplazamiento único y referencial de esa Cuba casi aislada y de una cultura popular crecida a la sombra de las influencias políticas.
LEANDRO FEAL Y SU GREEN HAVANA
El proyecto Green Havana es una muestra capturada de un tiempo y de una actitud, esa misma que transita entre la evasión y el hedonismo y la realidad social de la capital cubana, un emplazamiento único y referencial de esa Cuba casi aislada y de una cultura popular crecida a la sombra de las influencias políticas.

Xican-a.o.x. Body en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) es la primera gran exposición que muestra obras de artistas que ponen en primer plano el cuerpo como lugar de agencia e imaginación políticas, investigación artística, descolonización y formas alternativas de comunidad.
CUERPOS Y POLÍTICA: EXHIBICIÓN COLECTIVA EN PAMM
Xican-a.o.x. Body en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) es la primera gran exposición que muestra obras de artistas que ponen en primer plano el cuerpo como lugar de agencia e imaginación políticas, investigación artística, descolonización y formas alternativas de comunidad.

La exposición Tierra de los amigos de Carolina Caycedo (Londres, Reino Unido, 1978) llega al IVAM valenciano tras su paso por el museo vitoriano Artium. Se trata así de la segunda itinerancia de esta muestra corproducida por ambas entidades y que conforma su gran primera exposición individual en Europa.
LA TIERRA DE LOS AMIGOS DE CAYCEDO, EN VALENCIA
La exposición Tierra de los amigos de Carolina Caycedo (Londres, Reino Unido, 1978) llega al IVAM valenciano tras su paso por el museo vitoriano Artium. Se trata así de la segunda itinerancia de esta muestra corproducida por ambas entidades y que conforma su gran primera exposición individual en Europa.

Hay algo estructural en el Museo La Neomudéjar que permite que iniciativas plásticas como las de Heriberto Nieves (Vega Alta, Puerto Rico, 1957) adquieran un mayor sentido gracias al diálogo con el espacio que ofrece esta institución.
PROCESO E IMPACTO CLIMÁTICO EN HERIBERTO NIEVES
Hay algo estructural en el Museo La Neomudéjar que permite que iniciativas plásticas como las de Heriberto Nieves (Vega Alta, Puerto Rico, 1957) adquieran un mayor sentido gracias al diálogo con el espacio que ofrece esta institución.

La exposición Take this with you (Lleva esto contigo) de la fotógrafa haitiana Wildline Cadet en Casa de América retrata el anhelo del hogar perdido. Cuenta con la curaduría de Nanda van den Berg, Widline Cadet y Désirée Kroep.
LA FOTÓGRAFA HAITIANA WILDLINE CADET EXPONE EN CASA DE ÁMERICA
La exposición Take this with you (Lleva esto contigo) de la fotógrafa haitiana Wildline Cadet en Casa de América retrata el anhelo del hogar perdido. Cuenta con la curaduría de Nanda van den Berg, Widline Cadet y Désirée Kroep.

Arte Laguna Prize es un concurso de arte contemporáneo para artistas de todas las edades, nacionalidades y procedencias artísticas, sin distinción de género y con temática libre. El concurso ofrece numerosas oportunidades a los artistas participantes para ampliar su red de contactos, ganar visibilidad internacional y acceder a valiosos recursos para el desarrollo de sus carreras. Fecha límite para aplicar: 31 de julio, 2024.
ARTE LAGUNA PRIZE: CONVOCATORIA PARA ARTISTAS Y DISEÑADORES
Arte Laguna Prize es un concurso de arte contemporáneo para artistas de todas las edades, nacionalidades y procedencias artísticas, sin distinción de género y con temática libre. El concurso ofrece numerosas oportunidades a los artistas participantes para ampliar su red de contactos, ganar visibilidad internacional y acceder a valiosos recursos para el desarrollo de sus carreras. Fecha límite para aplicar: 31 de julio, 2024.

La feria Art Basel en Basilea concluyó el 16 de junio, señalando el casi final de la temporada de mercado antes del verano. A pesar de las subastas de junio en Londres (que incluyen obras desde la antigüedad hasta el arte contemporáneo), la temporada de este año en Londres está notablemente reducida.
ART BASEL EN BASILEA 2024: ¿UNA FERIA PARA TODOS LOS PRESUPUESTOS?
La feria Art Basel en Basilea concluyó el 16 de junio, señalando el casi final de la temporada de mercado antes del verano. A pesar de las subastas de junio en Londres (que incluyen obras desde la antigüedad hasta el arte contemporáneo), la temporada de este año en Londres está notablemente reducida.

La libertad, primero, o, como reza en inglés el título de la primera exposición individual que Fernando Bryce (Lima, Perú, 1965) presenta en 1 Mira Madrid, Freedom First, es prácticamente una declaración de intenciones. No es nada novedoso en la producción del peruano su incitación, casi instigación, al análisis de la realidad política, social y de comunicación a través de sus obras, auténticos instrumentos que se sirven de la urgencia del lenguaje y de cierta iconografía visual reconocible.
FERNANDO BRYCE: LIBERTAD Y POSVERDAD EN 1 MIRA MADRID
La libertad, primero, o, como reza en inglés el título de la primera exposición individual que Fernando Bryce (Lima, Perú, 1965) presenta en 1 Mira Madrid, Freedom First, es prácticamente una declaración de intenciones. No es nada novedoso en la producción del peruano su incitación, casi instigación, al análisis de la realidad política, social y de comunicación a través de sus obras, auténticos instrumentos que se sirven de la urgencia del lenguaje y de cierta iconografía visual reconocible.

”Si escuchas una voz en tu interior que te dice que no puedes pintar, ¡pinta! y aquella voz se callará". Vincent Van Gogh
PATRICIA SICARDI, UN LIBRO, UNA VIDA
”Si escuchas una voz en tu interior que te dice que no puedes pintar, ¡pinta! y aquella voz se callará". Vincent Van Gogh

Soy mujer que habla con el viento es la propuesta que, alrededor de la producción de la célebre fotógrafa Maya Goded (México D.F., México, 1967), presenta la madrileña galería Memoria (en su sede del Centro) dentro de la programación de PhotoEspaña.
RESISTENCIA Y VIOLENCIA EN MAYA GODED, EN GALERÍA MEMORIA

Zielinsky presentó la segunda exposición individual de Vera Chaves Barcellos en la galería, titulada Objetos 1969-1970.
LAS COMBINACIONES DE VERA CHAVES BARCELLOS EN ZIELINSKY

La madrileña Galería Freijo presenta una exposición fotográfica en la que se materializa dos miradas singulares al México de mediados de siglo XX: la de Armando Salas Portugal (Monterrey, México, 1916 – México D.F., México, 1995) y su trabajo de fotografías sobre las construcciones del arquitecto Félix Candela (Madrid, España,1910 - Durham, EE.UU., 1997), y la del también arquitecto Roberto Fernández Balbuena (Madrid, España, 1890 – México D. F., México, 1966), y su devoción casi botánica por documentar los ahuehuetes.
ARQUITECURA Y PAISAJE DE MÉXICO POR SALAS PORTUGAL Y FERNÁNDEZ BALBUENA EN GALERÍA FREIJO

La Asociación Internacional de Críticos de Arte Capítulo Paraguay (AICA-Py) otorgó el Premio AICA 2023 a la exposición Cuadernos de campo de Fidel Fernández, con la curaduría de Adriana Almada y expuesta durante Pinta Sud 2023 en la galería Arte Actual de Asunción.
FIDEL FERNÁNDEZ GANA PREMIO AICA PARAGUAY 2023
La Asociación Internacional de Críticos de Arte Capítulo Paraguay (AICA-Py) otorgó el Premio AICA 2023 a la exposición Cuadernos de campo de Fidel Fernández, con la curaduría de Adriana Almada y expuesta durante Pinta Sud 2023 en la galería Arte Actual de Asunción.

El proyecto Green Havana es una muestra capturada de un tiempo y de una actitud, esa misma que transita entre la evasión y el hedonismo y la realidad social de la capital cubana, un emplazamiento único y referencial de esa Cuba casi aislada y de una cultura popular crecida a la sombra de las influencias políticas.
LEANDRO FEAL Y SU GREEN HAVANA
El proyecto Green Havana es una muestra capturada de un tiempo y de una actitud, esa misma que transita entre la evasión y el hedonismo y la realidad social de la capital cubana, un emplazamiento único y referencial de esa Cuba casi aislada y de una cultura popular crecida a la sombra de las influencias políticas.

Xican-a.o.x. Body en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) es la primera gran exposición que muestra obras de artistas que ponen en primer plano el cuerpo como lugar de agencia e imaginación políticas, investigación artística, descolonización y formas alternativas de comunidad.
CUERPOS Y POLÍTICA: EXHIBICIÓN COLECTIVA EN PAMM
Xican-a.o.x. Body en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) es la primera gran exposición que muestra obras de artistas que ponen en primer plano el cuerpo como lugar de agencia e imaginación políticas, investigación artística, descolonización y formas alternativas de comunidad.

La exposición Tierra de los amigos de Carolina Caycedo (Londres, Reino Unido, 1978) llega al IVAM valenciano tras su paso por el museo vitoriano Artium. Se trata así de la segunda itinerancia de esta muestra corproducida por ambas entidades y que conforma su gran primera exposición individual en Europa.
LA TIERRA DE LOS AMIGOS DE CAYCEDO, EN VALENCIA
La exposición Tierra de los amigos de Carolina Caycedo (Londres, Reino Unido, 1978) llega al IVAM valenciano tras su paso por el museo vitoriano Artium. Se trata así de la segunda itinerancia de esta muestra corproducida por ambas entidades y que conforma su gran primera exposición individual en Europa.

Hay algo estructural en el Museo La Neomudéjar que permite que iniciativas plásticas como las de Heriberto Nieves (Vega Alta, Puerto Rico, 1957) adquieran un mayor sentido gracias al diálogo con el espacio que ofrece esta institución.
PROCESO E IMPACTO CLIMÁTICO EN HERIBERTO NIEVES
Hay algo estructural en el Museo La Neomudéjar que permite que iniciativas plásticas como las de Heriberto Nieves (Vega Alta, Puerto Rico, 1957) adquieran un mayor sentido gracias al diálogo con el espacio que ofrece esta institución.

La exposición Take this with you (Lleva esto contigo) de la fotógrafa haitiana Wildline Cadet en Casa de América retrata el anhelo del hogar perdido. Cuenta con la curaduría de Nanda van den Berg, Widline Cadet y Désirée Kroep.
LA FOTÓGRAFA HAITIANA WILDLINE CADET EXPONE EN CASA DE ÁMERICA
La exposición Take this with you (Lleva esto contigo) de la fotógrafa haitiana Wildline Cadet en Casa de América retrata el anhelo del hogar perdido. Cuenta con la curaduría de Nanda van den Berg, Widline Cadet y Désirée Kroep.

Arte Laguna Prize es un concurso de arte contemporáneo para artistas de todas las edades, nacionalidades y procedencias artísticas, sin distinción de género y con temática libre. El concurso ofrece numerosas oportunidades a los artistas participantes para ampliar su red de contactos, ganar visibilidad internacional y acceder a valiosos recursos para el desarrollo de sus carreras. Fecha límite para aplicar: 31 de julio, 2024.
ARTE LAGUNA PRIZE: CONVOCATORIA PARA ARTISTAS Y DISEÑADORES
Arte Laguna Prize es un concurso de arte contemporáneo para artistas de todas las edades, nacionalidades y procedencias artísticas, sin distinción de género y con temática libre. El concurso ofrece numerosas oportunidades a los artistas participantes para ampliar su red de contactos, ganar visibilidad internacional y acceder a valiosos recursos para el desarrollo de sus carreras. Fecha límite para aplicar: 31 de julio, 2024.

La feria Art Basel en Basilea concluyó el 16 de junio, señalando el casi final de la temporada de mercado antes del verano. A pesar de las subastas de junio en Londres (que incluyen obras desde la antigüedad hasta el arte contemporáneo), la temporada de este año en Londres está notablemente reducida.
ART BASEL EN BASILEA 2024: ¿UNA FERIA PARA TODOS LOS PRESUPUESTOS?
La feria Art Basel en Basilea concluyó el 16 de junio, señalando el casi final de la temporada de mercado antes del verano. A pesar de las subastas de junio en Londres (que incluyen obras desde la antigüedad hasta el arte contemporáneo), la temporada de este año en Londres está notablemente reducida.

La libertad, primero, o, como reza en inglés el título de la primera exposición individual que Fernando Bryce (Lima, Perú, 1965) presenta en 1 Mira Madrid, Freedom First, es prácticamente una declaración de intenciones. No es nada novedoso en la producción del peruano su incitación, casi instigación, al análisis de la realidad política, social y de comunicación a través de sus obras, auténticos instrumentos que se sirven de la urgencia del lenguaje y de cierta iconografía visual reconocible.
FERNANDO BRYCE: LIBERTAD Y POSVERDAD EN 1 MIRA MADRID
La libertad, primero, o, como reza en inglés el título de la primera exposición individual que Fernando Bryce (Lima, Perú, 1965) presenta en 1 Mira Madrid, Freedom First, es prácticamente una declaración de intenciones. No es nada novedoso en la producción del peruano su incitación, casi instigación, al análisis de la realidad política, social y de comunicación a través de sus obras, auténticos instrumentos que se sirven de la urgencia del lenguaje y de cierta iconografía visual reconocible.

”Si escuchas una voz en tu interior que te dice que no puedes pintar, ¡pinta! y aquella voz se callará". Vincent Van Gogh
PATRICIA SICARDI, UN LIBRO, UNA VIDA
”Si escuchas una voz en tu interior que te dice que no puedes pintar, ¡pinta! y aquella voz se callará". Vincent Van Gogh

Soy mujer que habla con el viento es la propuesta que, alrededor de la producción de la célebre fotógrafa Maya Goded (México D.F., México, 1967), presenta la madrileña galería Memoria (en su sede del Centro) dentro de la programación de PhotoEspaña.
RESISTENCIA Y VIOLENCIA EN MAYA GODED, EN GALERÍA MEMORIA

Zielinsky presentó la segunda exposición individual de Vera Chaves Barcellos en la galería, titulada Objetos 1969-1970.
LAS COMBINACIONES DE VERA CHAVES BARCELLOS EN ZIELINSKY

La madrileña Galería Freijo presenta una exposición fotográfica en la que se materializa dos miradas singulares al México de mediados de siglo XX: la de Armando Salas Portugal (Monterrey, México, 1916 – México D.F., México, 1995) y su trabajo de fotografías sobre las construcciones del arquitecto Félix Candela (Madrid, España,1910 - Durham, EE.UU., 1997), y la del también arquitecto Roberto Fernández Balbuena (Madrid, España, 1890 – México D. F., México, 1966), y su devoción casi botánica por documentar los ahuehuetes.
ARQUITECURA Y PAISAJE DE MÉXICO POR SALAS PORTUGAL Y FERNÁNDEZ BALBUENA EN GALERÍA FREIJO

La Asociación Internacional de Críticos de Arte Capítulo Paraguay (AICA-Py) otorgó el Premio AICA 2023 a la exposición Cuadernos de campo de Fidel Fernández, con la curaduría de Adriana Almada y expuesta durante Pinta Sud 2023 en la galería Arte Actual de Asunción.
FIDEL FERNÁNDEZ GANA PREMIO AICA PARAGUAY 2023
La Asociación Internacional de Críticos de Arte Capítulo Paraguay (AICA-Py) otorgó el Premio AICA 2023 a la exposición Cuadernos de campo de Fidel Fernández, con la curaduría de Adriana Almada y expuesta durante Pinta Sud 2023 en la galería Arte Actual de Asunción.

El proyecto Green Havana es una muestra capturada de un tiempo y de una actitud, esa misma que transita entre la evasión y el hedonismo y la realidad social de la capital cubana, un emplazamiento único y referencial de esa Cuba casi aislada y de una cultura popular crecida a la sombra de las influencias políticas.
LEANDRO FEAL Y SU GREEN HAVANA
El proyecto Green Havana es una muestra capturada de un tiempo y de una actitud, esa misma que transita entre la evasión y el hedonismo y la realidad social de la capital cubana, un emplazamiento único y referencial de esa Cuba casi aislada y de una cultura popular crecida a la sombra de las influencias políticas.

Xican-a.o.x. Body en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) es la primera gran exposición que muestra obras de artistas que ponen en primer plano el cuerpo como lugar de agencia e imaginación políticas, investigación artística, descolonización y formas alternativas de comunidad.
CUERPOS Y POLÍTICA: EXHIBICIÓN COLECTIVA EN PAMM
Xican-a.o.x. Body en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) es la primera gran exposición que muestra obras de artistas que ponen en primer plano el cuerpo como lugar de agencia e imaginación políticas, investigación artística, descolonización y formas alternativas de comunidad.

La exposición Tierra de los amigos de Carolina Caycedo (Londres, Reino Unido, 1978) llega al IVAM valenciano tras su paso por el museo vitoriano Artium. Se trata así de la segunda itinerancia de esta muestra corproducida por ambas entidades y que conforma su gran primera exposición individual en Europa.
LA TIERRA DE LOS AMIGOS DE CAYCEDO, EN VALENCIA
La exposición Tierra de los amigos de Carolina Caycedo (Londres, Reino Unido, 1978) llega al IVAM valenciano tras su paso por el museo vitoriano Artium. Se trata así de la segunda itinerancia de esta muestra corproducida por ambas entidades y que conforma su gran primera exposición individual en Europa.

Hay algo estructural en el Museo La Neomudéjar que permite que iniciativas plásticas como las de Heriberto Nieves (Vega Alta, Puerto Rico, 1957) adquieran un mayor sentido gracias al diálogo con el espacio que ofrece esta institución.
PROCESO E IMPACTO CLIMÁTICO EN HERIBERTO NIEVES
Hay algo estructural en el Museo La Neomudéjar que permite que iniciativas plásticas como las de Heriberto Nieves (Vega Alta, Puerto Rico, 1957) adquieran un mayor sentido gracias al diálogo con el espacio que ofrece esta institución.

La exposición Take this with you (Lleva esto contigo) de la fotógrafa haitiana Wildline Cadet en Casa de América retrata el anhelo del hogar perdido. Cuenta con la curaduría de Nanda van den Berg, Widline Cadet y Désirée Kroep.
LA FOTÓGRAFA HAITIANA WILDLINE CADET EXPONE EN CASA DE ÁMERICA
La exposición Take this with you (Lleva esto contigo) de la fotógrafa haitiana Wildline Cadet en Casa de América retrata el anhelo del hogar perdido. Cuenta con la curaduría de Nanda van den Berg, Widline Cadet y Désirée Kroep.

Arte Laguna Prize es un concurso de arte contemporáneo para artistas de todas las edades, nacionalidades y procedencias artísticas, sin distinción de género y con temática libre. El concurso ofrece numerosas oportunidades a los artistas participantes para ampliar su red de contactos, ganar visibilidad internacional y acceder a valiosos recursos para el desarrollo de sus carreras. Fecha límite para aplicar: 31 de julio, 2024.
ARTE LAGUNA PRIZE: CONVOCATORIA PARA ARTISTAS Y DISEÑADORES
Arte Laguna Prize es un concurso de arte contemporáneo para artistas de todas las edades, nacionalidades y procedencias artísticas, sin distinción de género y con temática libre. El concurso ofrece numerosas oportunidades a los artistas participantes para ampliar su red de contactos, ganar visibilidad internacional y acceder a valiosos recursos para el desarrollo de sus carreras. Fecha límite para aplicar: 31 de julio, 2024.

La feria Art Basel en Basilea concluyó el 16 de junio, señalando el casi final de la temporada de mercado antes del verano. A pesar de las subastas de junio en Londres (que incluyen obras desde la antigüedad hasta el arte contemporáneo), la temporada de este año en Londres está notablemente reducida.
ART BASEL EN BASILEA 2024: ¿UNA FERIA PARA TODOS LOS PRESUPUESTOS?
La feria Art Basel en Basilea concluyó el 16 de junio, señalando el casi final de la temporada de mercado antes del verano. A pesar de las subastas de junio en Londres (que incluyen obras desde la antigüedad hasta el arte contemporáneo), la temporada de este año en Londres está notablemente reducida.

La libertad, primero, o, como reza en inglés el título de la primera exposición individual que Fernando Bryce (Lima, Perú, 1965) presenta en 1 Mira Madrid, Freedom First, es prácticamente una declaración de intenciones. No es nada novedoso en la producción del peruano su incitación, casi instigación, al análisis de la realidad política, social y de comunicación a través de sus obras, auténticos instrumentos que se sirven de la urgencia del lenguaje y de cierta iconografía visual reconocible.
FERNANDO BRYCE: LIBERTAD Y POSVERDAD EN 1 MIRA MADRID
La libertad, primero, o, como reza en inglés el título de la primera exposición individual que Fernando Bryce (Lima, Perú, 1965) presenta en 1 Mira Madrid, Freedom First, es prácticamente una declaración de intenciones. No es nada novedoso en la producción del peruano su incitación, casi instigación, al análisis de la realidad política, social y de comunicación a través de sus obras, auténticos instrumentos que se sirven de la urgencia del lenguaje y de cierta iconografía visual reconocible.

”Si escuchas una voz en tu interior que te dice que no puedes pintar, ¡pinta! y aquella voz se callará". Vincent Van Gogh
PATRICIA SICARDI, UN LIBRO, UNA VIDA
”Si escuchas una voz en tu interior que te dice que no puedes pintar, ¡pinta! y aquella voz se callará". Vincent Van Gogh

Soy mujer que habla con el viento es la propuesta que, alrededor de la producción de la célebre fotógrafa Maya Goded (México D.F., México, 1967), presenta la madrileña galería Memoria (en su sede del Centro) dentro de la programación de PhotoEspaña.
RESISTENCIA Y VIOLENCIA EN MAYA GODED, EN GALERÍA MEMORIA

Zielinsky presentó la segunda exposición individual de Vera Chaves Barcellos en la galería, titulada Objetos 1969-1970.
LAS COMBINACIONES DE VERA CHAVES BARCELLOS EN ZIELINSKY

La madrileña Galería Freijo presenta una exposición fotográfica en la que se materializa dos miradas singulares al México de mediados de siglo XX: la de Armando Salas Portugal (Monterrey, México, 1916 – México D.F., México, 1995) y su trabajo de fotografías sobre las construcciones del arquitecto Félix Candela (Madrid, España,1910 - Durham, EE.UU., 1997), y la del también arquitecto Roberto Fernández Balbuena (Madrid, España, 1890 – México D. F., México, 1966), y su devoción casi botánica por documentar los ahuehuetes.
ARQUITECURA Y PAISAJE DE MÉXICO POR SALAS PORTUGAL Y FERNÁNDEZ BALBUENA EN GALERÍA FREIJO

La Asociación Internacional de Críticos de Arte Capítulo Paraguay (AICA-Py) otorgó el Premio AICA 2023 a la exposición Cuadernos de campo de Fidel Fernández, con la curaduría de Adriana Almada y expuesta durante Pinta Sud 2023 en la galería Arte Actual de Asunción.
FIDEL FERNÁNDEZ GANA PREMIO AICA PARAGUAY 2023
La Asociación Internacional de Críticos de Arte Capítulo Paraguay (AICA-Py) otorgó el Premio AICA 2023 a la exposición Cuadernos de campo de Fidel Fernández, con la curaduría de Adriana Almada y expuesta durante Pinta Sud 2023 en la galería Arte Actual de Asunción.

El proyecto Green Havana es una muestra capturada de un tiempo y de una actitud, esa misma que transita entre la evasión y el hedonismo y la realidad social de la capital cubana, un emplazamiento único y referencial de esa Cuba casi aislada y de una cultura popular crecida a la sombra de las influencias políticas.
LEANDRO FEAL Y SU GREEN HAVANA
El proyecto Green Havana es una muestra capturada de un tiempo y de una actitud, esa misma que transita entre la evasión y el hedonismo y la realidad social de la capital cubana, un emplazamiento único y referencial de esa Cuba casi aislada y de una cultura popular crecida a la sombra de las influencias políticas.

Xican-a.o.x. Body en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) es la primera gran exposición que muestra obras de artistas que ponen en primer plano el cuerpo como lugar de agencia e imaginación políticas, investigación artística, descolonización y formas alternativas de comunidad.
CUERPOS Y POLÍTICA: EXHIBICIÓN COLECTIVA EN PAMM
Xican-a.o.x. Body en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) es la primera gran exposición que muestra obras de artistas que ponen en primer plano el cuerpo como lugar de agencia e imaginación políticas, investigación artística, descolonización y formas alternativas de comunidad.

La exposición Tierra de los amigos de Carolina Caycedo (Londres, Reino Unido, 1978) llega al IVAM valenciano tras su paso por el museo vitoriano Artium. Se trata así de la segunda itinerancia de esta muestra corproducida por ambas entidades y que conforma su gran primera exposición individual en Europa.
LA TIERRA DE LOS AMIGOS DE CAYCEDO, EN VALENCIA
La exposición Tierra de los amigos de Carolina Caycedo (Londres, Reino Unido, 1978) llega al IVAM valenciano tras su paso por el museo vitoriano Artium. Se trata así de la segunda itinerancia de esta muestra corproducida por ambas entidades y que conforma su gran primera exposición individual en Europa.

Hay algo estructural en el Museo La Neomudéjar que permite que iniciativas plásticas como las de Heriberto Nieves (Vega Alta, Puerto Rico, 1957) adquieran un mayor sentido gracias al diálogo con el espacio que ofrece esta institución.
PROCESO E IMPACTO CLIMÁTICO EN HERIBERTO NIEVES
Hay algo estructural en el Museo La Neomudéjar que permite que iniciativas plásticas como las de Heriberto Nieves (Vega Alta, Puerto Rico, 1957) adquieran un mayor sentido gracias al diálogo con el espacio que ofrece esta institución.

La exposición Take this with you (Lleva esto contigo) de la fotógrafa haitiana Wildline Cadet en Casa de América retrata el anhelo del hogar perdido. Cuenta con la curaduría de Nanda van den Berg, Widline Cadet y Désirée Kroep.
LA FOTÓGRAFA HAITIANA WILDLINE CADET EXPONE EN CASA DE ÁMERICA
La exposición Take this with you (Lleva esto contigo) de la fotógrafa haitiana Wildline Cadet en Casa de América retrata el anhelo del hogar perdido. Cuenta con la curaduría de Nanda van den Berg, Widline Cadet y Désirée Kroep.

Arte Laguna Prize es un concurso de arte contemporáneo para artistas de todas las edades, nacionalidades y procedencias artísticas, sin distinción de género y con temática libre. El concurso ofrece numerosas oportunidades a los artistas participantes para ampliar su red de contactos, ganar visibilidad internacional y acceder a valiosos recursos para el desarrollo de sus carreras. Fecha límite para aplicar: 31 de julio, 2024.
ARTE LAGUNA PRIZE: CONVOCATORIA PARA ARTISTAS Y DISEÑADORES
Arte Laguna Prize es un concurso de arte contemporáneo para artistas de todas las edades, nacionalidades y procedencias artísticas, sin distinción de género y con temática libre. El concurso ofrece numerosas oportunidades a los artistas participantes para ampliar su red de contactos, ganar visibilidad internacional y acceder a valiosos recursos para el desarrollo de sus carreras. Fecha límite para aplicar: 31 de julio, 2024.

La feria Art Basel en Basilea concluyó el 16 de junio, señalando el casi final de la temporada de mercado antes del verano. A pesar de las subastas de junio en Londres (que incluyen obras desde la antigüedad hasta el arte contemporáneo), la temporada de este año en Londres está notablemente reducida.
ART BASEL EN BASILEA 2024: ¿UNA FERIA PARA TODOS LOS PRESUPUESTOS?
La feria Art Basel en Basilea concluyó el 16 de junio, señalando el casi final de la temporada de mercado antes del verano. A pesar de las subastas de junio en Londres (que incluyen obras desde la antigüedad hasta el arte contemporáneo), la temporada de este año en Londres está notablemente reducida.