Noticias

Prácticas conceptualistas en la Colección Ella Fontanals-Cisneros: los alcances de una revisión
En el marco de la movilización anual del campo artístico de Miami con motivo de la celebración de la feria internacional Art-Basel Miami Beach, el pasado 30 de noviembre se inauguró en la sede de la Cisneros-Fontanals Art Foundation (CIFO) la exposición “Frames and Documents: Conceptualist Practices. Selections from the Ella Fontanals-Cisneros Collection”.

Luis F. Benedit
La muerte sorprendió a Luis F. Benedit (Buenos Aires, 1937-2011) mientras preparaba la muestra, Luis Benedit. Diseñador, que abrió al público días pasados en el marco del programa Arte en la Torre de Fundación YPF.

ARCOmadrid 2012 anuncia FOCUS Países Bajos y otras nuevas adiciones
La feria internacional de arte contemporáneo ARCOmadrid 2012, que tendrá lugar del 15 al 19 de febrero, traerá 158 galerías provenientes de más de 30 países en su programa general, así como otras 58 galerías seleccionadas para sus programas curados.

SITAC X reclama el territorio sin mapa del futuro a partir de la imaginación
Bajo el título The Future: The Long Count Begins Again (El futuro: la cuenta larga comienza de nuevo), el décimo simposio de Teoría del Arte, SITAC X, reunirá en febrero de 2012 a artistas, teóricos, escritores, profesionales de la imaginación y otros aventureros que frecuentan el futuro para reclamar este territorio inexplorado durante tres días de conversaciones, imágenes, debates, propuestas, premoniciones y profecías.

Esculturas monumentales de Rafael Barrios en Park Avenue, Nueva York
La Fundación para el proyecto Park Avenue Project, en conjunción con el Park Avenue Malls, y el Departamento de Parques y Recreación de la Ciudad de Nueva York, escogió al escultor venezolano Rafael Barrios para exhibir su obra monumental en la legendaria Park Avenue.

Diego Rivera: Murales para el Museo de Arte Moderno
Diego Rivera tiene una relación de larga data con la ciudad de Nueva York. Siendo el muralista mexicano de mayor renombre internacional de su época, en 1931 el MoMA le encargó que trabajara en el museo en la creación de una serie de murales al fresco ‘portátiles’ para ser exhibidos en una muestra retrospectiva.

Maria Thereza Negreiros Offerings en el Frost Art Museum
El Patricia and Phillip Frost Art Museum está presentando Maria Thereza Negreiros. Offerings hasta el 1 de abril de 2012.

La Tate nombra a José Roca como el curador adjunto de Arte Latinoamericano Estrellita B. Brodsky
La Tate anunció el nombramiento del curador colombiano José Roca (b.1962) como el curador adjunto de Arte Latinoamericano Estrellita B. Brodsky.

El MAM de São Paulo recrea su propia historia con una exhibición
La exhibición The Return of the Tamagni Collection: To the Stars Through Difficult Paths (El retorno de la colección Tamagni: hacia las estrellas a través de sendas difíciles) recrea la historia del Museu de Arte Moderna de São Paulo.

Innovadores trabajos clave del cinético Jesús Soto en Grey Art Gallery
Soto: Paris and Beyond, 1950–1970, la primera exhibición de gran escala dedicada a Jesús Soto que se realiza en un museo de Nueva York en más de 35 años, estará en exhibición en la Grey Art Gallery de la New York University del 10 enero al 31 de marzo de 2012.

TEOR/éTica nombra a Inti Guerrero como nuevo director artístico asociado y a Eduardo Faith como su nuevo director ejecutivo
Fundación Ars TEOR/éTica anunció el nombramiento de Inti Guerrero como su nuevo director artístico asociado y de Eduardo Faith como su nuevo director ejecutivo.

Arte Lúdico y político: Federico Zukerfeld y Loreto Garin Guzmán en dOCUMENTA (13)
AND AND AND es una iniciativa manejada por artistas, que está empleando el tiempo hasta la realización de dOCUMENTA (13) en junio de 2012, en considerar con individuos y grupos del mundo entero el rol que pueden jugar hoy el arte y la cultura y a qué públicos y comunidades podría estar dirigido.

El Frost Art Museum recibe alto reconocimiento de la AAM
El Patricia & Phillip Frost Art Museum de la Florida International University ha alcanzado una re-acreditación de la American Association of Museums (AAM), el más alto reconocimiento a nivel nacional que se ofrece a los museos del país.

Mario García-Torres en Frieze Magazine
Mario García-Torres excava la relación de negación entre la fotografía documental y un oscuro episodio militar en edición de Frieze Magazine

Exhibición en el LACMA impugna estereotipos sobre culturas indígenas en el mundo colonial
El Museo de Arte del Condado de Los Angeles (The Los Angeles County Museum of Art, LACMA), en conjunción con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de Mexico, está presentando hasta el 29 de enero, 2012 Contested Visions in the Spanish Colonial World.

El MFAH lanzará en enero el proyecto digital Documentos del siglo XX de arte Latinoaméricano y latino
El Museum of Fine Arts, de Houston, MFAH, y su instituto de investigación, el International Center for the Arts of the Americas (ICAA), lanzarán en enero de 2012 la primera fase del archivo digital Documents of 20th-Century Latin America and Latino Art (Documentos del arte latino y latinoamericano del siglo XX), con más de diez mil fuentes primarias de materiales, recolectadas de cientos de investigadores residentes en 16 ciudades de los Estados Unidos y de toda Latinoamérica.

Fundación Farber anuncia beneficiarios en su segunda ronda de fondos para la cultura cubana
La Fundación Howard y Patricia Farber, anteriormente Fundación Cuba Avant-Garde (Fundación Vanguardia Cubana), anunció los beneficiarios de su segunda ronda de entrega de fondos.

Estrategias de la nostalgia en Art Positions
Uno de los sectores más sorprendentes de Art Basel Miami Beach 2011, y en el que tuvo un protagonismo sin precedentes la presencia del arte latinoamericano fue Art Positions. Instalado esta vez al interior de la feria, reunió 16 galerías jóvenes con proyectos individuales de artistas emergentes, provenientes de nueve países, entre éstos Brasil, Perú, México y Colombia.

Lygia Pape en el Serpentine Gallery
Serpentine Gallery, de Londres, inauguró una exhibición individual de Lygia Pape (1927–2004), organizada conjuntamente por el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Projeto Lygia Pape y la galería.

Cifo presenta Digestible News
Kreemart, una iniciativa que apoya proyectos artísticos colectivos, está presentando en CIFO Digestible NEWS, de Miralda /Food Cultura. Los observadores están invitados a participar en este trabajo colectivo haciendo su propio periódico digerible.

De la Cruz Collection inaugura
Más que hacer una exhibición temática o crear un diálogo entre artistas individuales, este año el patrón dominante puede ser interpretado como un amplio rompecabezas que trasciende las nociones preconcebidas de la autoría.

Durban Segnini Gallery rinde tributo al maestro Fernando de Szyszlo
En los 86 años del maestro Fernando de Szyszlo (Lima, Perú, 1925) Durban Segnini Gallery se une al espíritu del homenaje que le rindió el Museo de Arte de Lima (MALI) con una celebración retrospectiva que reunió más de un centenar de trabajos.

Bienal del Mercosur
La octava edición de la Bienal del Mercosur coloca el arte en un lugar privilegiado, descubre a través de las obras de 105 artistas de 31 países, una estrecha relación con el acontecer político de nuestro tiempo sin perder de vista el sentido poético.

Evocación de Armando Morales
Armando Morales (Nicaragua 1927- Miami 2011) uno de los maestros pioneros del diálogo con las vanguardias modernistas en el continente y quien además construyó su lenguaje -tan moderno como contemporáneo- sobre el vasto territorio del paisaje del centro y sur de América, con sus extensas selvas y sus indómitos reductos.

Terrible Belleza en
A medida que el avión se aproximaba al aeropuerto de Dublín, con los campos de un verde intenso visibles debajo, de repente tomé conciencia de por qué el nombre de “La Isla Esmeralda” ha quedado inmortalizado en la letra demasiado elaborada de la canción de Johnny Cash, Forty Shades of Green (Cuarenta tonos de verde).

11° Bienal de Lyon
La 11º Bienal de Arte Contemporáneo de Lyon propone a los visitantes un “viaje a través de la Imaginación”. Mezclando humor y tragedia, poesía, provocación y utopía, las obras de 78 artistas internacionales de 25 países, en gran parte creadas para la manifestación, buscan "poner sobre la mesa el debate sobre el arte y la realidad".

Cuba Now
A la entrada del 21c Museum Hotel, de Louisville, Kentucky, huéspedes y transeúntes se detienen ante extrañas maletas blancas que podrían parecer un equipaje abandonado. Al advertir su factura en concreto, descubren que la escultura está dispuesta ahí a modo de banca.

Malba
Eduardo Costantini frunció el ceño, se inclinó sobre la pantalla de la computadora y comenzó a negar lentamente con la cabeza. Su desagrado era tan evidente que incluso María Bonta de la Pezuela, directora de Sotheby’s para América Latina, hizo una breve pausa en su conferencia.

Arte al paso
En 1970, Emilio Hernández Saavedra –miembro de un grupo de artistas que a mediados de los años sesenta optó con urgencia por una práctica crítica que replanteara el conservadurismo estético de la escena local.

Cifo Art Space, Miami
Este es el octavo año consecutivo en que CIFO celebra su aclamado Programa de Becas y Comisiones de Cifo Art Space.

Algún lugar mejor que éste. Ningún lugar mejor que éste.
En la declaración curatorial de Untitled (12th Istanbul Biennial)/Sin título (XII Bienal de Estambul), 2011 se especifican las intenciones de la bienal de “explorar la rica relación entre el arte y la política, enfocándose en obras de arte que son a la vez formalmente innovadoras y políticamente abiertas, honestas, controversiales y críticas.”