EL 360º DE LA FOTOGRAFÍA: LA INSTALACIÓN DE VIVAN GALBAN
Tiempo real es una instalación de la artista Vivian Galban que se exhibe ahora en Fundación Larrivière Fotografía Latinoamericana, con la curaduría de Raúl Flores y en asociación con la Bienal de Performance de Buenos Aires. Fue antes exhibida en Rolf Art (2019), BAphoto (2019) y Paris Photo (2023).

Tiempo real es una instalación interactiva en donde los visitantes pueden conocer la “cámara oscura”, descubrir cómo era el mecanismo y proceso de creación de imágenes fotográficas antes de la era digital, presenciar cómo son fotografiadas otras personas, recorrer la sala y observar videos proyectados que dan cuenta de todo el proceso real, ser fotografiados por la artista con la cámara gigante y asistir al revelado que hará la artista de la foto recién sacada.
Caja negra. Por Raúl Flores.
Vivian Galban edifica una nueva versión de una cámara oscura en escala humana a la que acompaña con un llamado a vincularse con el dispositivo y el proceso fotográfico, dejando pruebas de su paso en el registro exacto. La relación existencial entre el sujeto fotografiado y la fotografía añade una capa significativa a este proceso donde la imagen capturada se convierte en un testimonio tangible de la conexión entre el individuo y el instante en tiempo real. Entonces, no sólo documenta su paso visualmente, sino que también establece un vínculo palpable entre el pasado y el presente del sujeto, creando una narrativa visual que trasciende el acto de mirar. Esta relación existencial entre el sujeto y la fotografía refuerza el rol de la imagen como una forma de preservar y compartir la experiencia humana. Como creyeron alguna vez los espiritistas: la fotografía también puede capturar las almas.
–Raúl Flores.
Fundación Larivière Fotografía Latinoamericana, situada en el barrio de La Boca, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, gestiona una colección fundamental de la fotografía latinoamericana del siglo XX y abre un espacio a la comunidad. A partir de exposiciones, publicaciones, programas educativos, preserva, estudia y difunde la obra de los artistas que integran la Colección; con las puertas abiertas a toda la comunidad, local e internacional, y la firme vocación de convertirse en un punto de encuentro y de referencia para la fotografía latinoamericana. En su sede, la Fundación alberga la Colección en un espacio construido específicamente para respetar las condiciones de conservación ideales, con temperatura y humedad del ambiente controladas en todo momento.
Vivian Galban (1969, Argentina) vive y trabaja en Buenos Aires. Estudió Arquitectura en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (1993) y realizó el Postgrado de Conservación y Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico en la misma Institución (1996). Fundó la primera Agencia Interactiva de Desarrollo Multimedia: MediaLab Argentina, Buenos Aires y Ciudad de México (1996/2012) y el primer Centro de Maquetación y Modelado 3d en Buenos Aires (1994/1996). Su práctica se despliega en la investigación de la fotografía como medio cuestionando el soporte y los procesos fotográficos en la contemporaneidad. En cuanto a su actividad académica, trabaja con tecnología aplicada, y su rol como educadora y arquitecta forma parte de su investigación artística.
Temas Relacionados
Te puede interesar

La exposición Danza Actual en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires explora la importancia de la danza moderna en Argentina. Cuenta con la curaduría de Francisco Lemus.
CUERPO, MOVIMIENTO Y ESPACIO EN EL MUSEO MODERNO DE BUENOS AIRES
La exposición Danza Actual en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires explora la importancia de la danza moderna en Argentina. Cuenta con la curaduría de Francisco Lemus.

La exposición Danza Actual en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires explora la importancia de la danza moderna en Argentina. Cuenta con la curaduría de Francisco Lemus.
CUERPO, MOVIMIENTO Y ESPACIO EN EL MUSEO MODERNO DE BUENOS AIRES
La exposición Danza Actual en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires explora la importancia de la danza moderna en Argentina. Cuenta con la curaduría de Francisco Lemus.

La 43º edición de ARCOmadrid, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de España, tiene en el centro el programa La orilla, la marea, la corriente: un Caribe oceánico, que gira en torno a las escenas artísticas de los territorios conectados por ese mar.
ARCOmadrid 2024: EL MAR CARIBE COMO PROYECTO CENTRAL
La 43º edición de ARCOmadrid, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de España, tiene en el centro el programa La orilla, la marea, la corriente: un Caribe oceánico, que gira en torno a las escenas artísticas de los territorios conectados por ese mar.

Banco Macro presentó las obras de los artistas argentinos Cynthia Cohen y Pabli Stein en la exhibición Esplendor, en la Torre Macro y bajo la curaduría de Patricia Rizzo. Se trata de un compromiso del Banco Macro con compartir el legado y la cultura de artistas nacionales.
CYNTHIA COHEN Y PABLI STEIN A PURO ESPLENDOR
Banco Macro presentó las obras de los artistas argentinos Cynthia Cohen y Pabli Stein en la exhibición Esplendor, en la Torre Macro y bajo la curaduría de Patricia Rizzo. Se trata de un compromiso del Banco Macro con compartir el legado y la cultura de artistas nacionales.

La 60º Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia –que se llevará a cabo del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024– presenta en la exposición internacional Extranjeros por todas partes a 332 participantes, dentro de los cuales se incluyen artistas argentinos.
BIENAL DE VENECIA 2024: AMPLIA PARTICIPACIÓN DE ARTISTAS ARGENTINOS
La 60º Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia –que se llevará a cabo del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024– presenta en la exposición internacional Extranjeros por todas partes a 332 participantes, dentro de los cuales se incluyen artistas argentinos.

ISLA FLOTANTE presentó la exhibición Ronda, el segundo diálogo de artistas de su programa con maestros: Rosario Zorraquin dialogará con obras de Noemí Gerstein y Cecilia Marcovich.
EN DIÁLOGO: ROSARIO ZORRAQUIN, NOEMÍ GERSTEIN Y CECILIA MARCOVICH

Cosmogonía Nativa es la exposición de Lucila Gradín en el Museo Marco. Cuenta con la curaduría de Eva Grinstein.
LUCILA GRADÍN EN EL MUSEO MARCO: COSMOGONÍA NATIVA
Cosmogonía Nativa es la exposición de Lucila Gradín en el Museo Marco. Cuenta con la curaduría de Eva Grinstein.

Vivir para siempre (por un momento) es la exhibición en JUMEX con la obra del emblemático artista británico Damien Hirst. La exposición ofrecerá una visión completa de la obra del artista entre 1986 y 2019, con 57 obras entre instalaciones, esculturas y pinturas.
UNA VISIÓN COMPLETA DE DAMIEN HIRST EN JUMEX
Vivir para siempre (por un momento) es la exhibición en JUMEX con la obra del emblemático artista británico Damien Hirst. La exposición ofrecerá una visión completa de la obra del artista entre 1986 y 2019, con 57 obras entre instalaciones, esculturas y pinturas.

Contour Editions se enorgullece de presentar una publicación que muestra la colaboración entre Gustavo Matamoros y Richard Garet titulada Set1.20220723, interpretada en directo el 23 de julio de 2022 en Deering Estate. Este distintivo esfuerzo interdisciplinar se desarrolló durante un evento intermedia experimental en el contexto de la residencia artística de Gustavo Matamoros en Deering Estate en 2022, en consonancia con su proyecto de un año de exploraciones acústicas en el Deering Estate Theater.
CONTOUR EDITIONS LANZA LA OBRA SONORA Set1.202207
Contour Editions se enorgullece de presentar una publicación que muestra la colaboración entre Gustavo Matamoros y Richard Garet titulada Set1.20220723, interpretada en directo el 23 de julio de 2022 en Deering Estate. Este distintivo esfuerzo interdisciplinar se desarrolló durante un evento intermedia experimental en el contexto de la residencia artística de Gustavo Matamoros en Deering Estate en 2022, en consonancia con su proyecto de un año de exploraciones acústicas en el Deering Estate Theater.

La exposición Danza Actual en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires explora la importancia de la danza moderna en Argentina. Cuenta con la curaduría de Francisco Lemus.
CUERPO, MOVIMIENTO Y ESPACIO EN EL MUSEO MODERNO DE BUENOS AIRES
La exposición Danza Actual en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires explora la importancia de la danza moderna en Argentina. Cuenta con la curaduría de Francisco Lemus.

La 43º edición de ARCOmadrid, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de España, tiene en el centro el programa La orilla, la marea, la corriente: un Caribe oceánico, que gira en torno a las escenas artísticas de los territorios conectados por ese mar.
ARCOmadrid 2024: EL MAR CARIBE COMO PROYECTO CENTRAL
La 43º edición de ARCOmadrid, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de España, tiene en el centro el programa La orilla, la marea, la corriente: un Caribe oceánico, que gira en torno a las escenas artísticas de los territorios conectados por ese mar.

Banco Macro presentó las obras de los artistas argentinos Cynthia Cohen y Pabli Stein en la exhibición Esplendor, en la Torre Macro y bajo la curaduría de Patricia Rizzo. Se trata de un compromiso del Banco Macro con compartir el legado y la cultura de artistas nacionales.
CYNTHIA COHEN Y PABLI STEIN A PURO ESPLENDOR
Banco Macro presentó las obras de los artistas argentinos Cynthia Cohen y Pabli Stein en la exhibición Esplendor, en la Torre Macro y bajo la curaduría de Patricia Rizzo. Se trata de un compromiso del Banco Macro con compartir el legado y la cultura de artistas nacionales.

La 60º Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia –que se llevará a cabo del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024– presenta en la exposición internacional Extranjeros por todas partes a 332 participantes, dentro de los cuales se incluyen artistas argentinos.
BIENAL DE VENECIA 2024: AMPLIA PARTICIPACIÓN DE ARTISTAS ARGENTINOS
La 60º Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia –que se llevará a cabo del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024– presenta en la exposición internacional Extranjeros por todas partes a 332 participantes, dentro de los cuales se incluyen artistas argentinos.

ISLA FLOTANTE presentó la exhibición Ronda, el segundo diálogo de artistas de su programa con maestros: Rosario Zorraquin dialogará con obras de Noemí Gerstein y Cecilia Marcovich.
EN DIÁLOGO: ROSARIO ZORRAQUIN, NOEMÍ GERSTEIN Y CECILIA MARCOVICH

Cosmogonía Nativa es la exposición de Lucila Gradín en el Museo Marco. Cuenta con la curaduría de Eva Grinstein.
LUCILA GRADÍN EN EL MUSEO MARCO: COSMOGONÍA NATIVA
Cosmogonía Nativa es la exposición de Lucila Gradín en el Museo Marco. Cuenta con la curaduría de Eva Grinstein.

Vivir para siempre (por un momento) es la exhibición en JUMEX con la obra del emblemático artista británico Damien Hirst. La exposición ofrecerá una visión completa de la obra del artista entre 1986 y 2019, con 57 obras entre instalaciones, esculturas y pinturas.
UNA VISIÓN COMPLETA DE DAMIEN HIRST EN JUMEX
Vivir para siempre (por un momento) es la exhibición en JUMEX con la obra del emblemático artista británico Damien Hirst. La exposición ofrecerá una visión completa de la obra del artista entre 1986 y 2019, con 57 obras entre instalaciones, esculturas y pinturas.

Contour Editions se enorgullece de presentar una publicación que muestra la colaboración entre Gustavo Matamoros y Richard Garet titulada Set1.20220723, interpretada en directo el 23 de julio de 2022 en Deering Estate. Este distintivo esfuerzo interdisciplinar se desarrolló durante un evento intermedia experimental en el contexto de la residencia artística de Gustavo Matamoros en Deering Estate en 2022, en consonancia con su proyecto de un año de exploraciones acústicas en el Deering Estate Theater.
CONTOUR EDITIONS LANZA LA OBRA SONORA Set1.202207
Contour Editions se enorgullece de presentar una publicación que muestra la colaboración entre Gustavo Matamoros y Richard Garet titulada Set1.20220723, interpretada en directo el 23 de julio de 2022 en Deering Estate. Este distintivo esfuerzo interdisciplinar se desarrolló durante un evento intermedia experimental en el contexto de la residencia artística de Gustavo Matamoros en Deering Estate en 2022, en consonancia con su proyecto de un año de exploraciones acústicas en el Deering Estate Theater.

La exposición Danza Actual en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires explora la importancia de la danza moderna en Argentina. Cuenta con la curaduría de Francisco Lemus.
CUERPO, MOVIMIENTO Y ESPACIO EN EL MUSEO MODERNO DE BUENOS AIRES
La exposición Danza Actual en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires explora la importancia de la danza moderna en Argentina. Cuenta con la curaduría de Francisco Lemus.

La 43º edición de ARCOmadrid, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de España, tiene en el centro el programa La orilla, la marea, la corriente: un Caribe oceánico, que gira en torno a las escenas artísticas de los territorios conectados por ese mar.
ARCOmadrid 2024: EL MAR CARIBE COMO PROYECTO CENTRAL
La 43º edición de ARCOmadrid, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de España, tiene en el centro el programa La orilla, la marea, la corriente: un Caribe oceánico, que gira en torno a las escenas artísticas de los territorios conectados por ese mar.

Banco Macro presentó las obras de los artistas argentinos Cynthia Cohen y Pabli Stein en la exhibición Esplendor, en la Torre Macro y bajo la curaduría de Patricia Rizzo. Se trata de un compromiso del Banco Macro con compartir el legado y la cultura de artistas nacionales.
CYNTHIA COHEN Y PABLI STEIN A PURO ESPLENDOR
Banco Macro presentó las obras de los artistas argentinos Cynthia Cohen y Pabli Stein en la exhibición Esplendor, en la Torre Macro y bajo la curaduría de Patricia Rizzo. Se trata de un compromiso del Banco Macro con compartir el legado y la cultura de artistas nacionales.

La 60º Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia –que se llevará a cabo del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024– presenta en la exposición internacional Extranjeros por todas partes a 332 participantes, dentro de los cuales se incluyen artistas argentinos.
BIENAL DE VENECIA 2024: AMPLIA PARTICIPACIÓN DE ARTISTAS ARGENTINOS
La 60º Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia –que se llevará a cabo del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024– presenta en la exposición internacional Extranjeros por todas partes a 332 participantes, dentro de los cuales se incluyen artistas argentinos.

ISLA FLOTANTE presentó la exhibición Ronda, el segundo diálogo de artistas de su programa con maestros: Rosario Zorraquin dialogará con obras de Noemí Gerstein y Cecilia Marcovich.
EN DIÁLOGO: ROSARIO ZORRAQUIN, NOEMÍ GERSTEIN Y CECILIA MARCOVICH

Cosmogonía Nativa es la exposición de Lucila Gradín en el Museo Marco. Cuenta con la curaduría de Eva Grinstein.
LUCILA GRADÍN EN EL MUSEO MARCO: COSMOGONÍA NATIVA
Cosmogonía Nativa es la exposición de Lucila Gradín en el Museo Marco. Cuenta con la curaduría de Eva Grinstein.

Vivir para siempre (por un momento) es la exhibición en JUMEX con la obra del emblemático artista británico Damien Hirst. La exposición ofrecerá una visión completa de la obra del artista entre 1986 y 2019, con 57 obras entre instalaciones, esculturas y pinturas.
UNA VISIÓN COMPLETA DE DAMIEN HIRST EN JUMEX
Vivir para siempre (por un momento) es la exhibición en JUMEX con la obra del emblemático artista británico Damien Hirst. La exposición ofrecerá una visión completa de la obra del artista entre 1986 y 2019, con 57 obras entre instalaciones, esculturas y pinturas.

Contour Editions se enorgullece de presentar una publicación que muestra la colaboración entre Gustavo Matamoros y Richard Garet titulada Set1.20220723, interpretada en directo el 23 de julio de 2022 en Deering Estate. Este distintivo esfuerzo interdisciplinar se desarrolló durante un evento intermedia experimental en el contexto de la residencia artística de Gustavo Matamoros en Deering Estate en 2022, en consonancia con su proyecto de un año de exploraciones acústicas en el Deering Estate Theater.
CONTOUR EDITIONS LANZA LA OBRA SONORA Set1.202207
Contour Editions se enorgullece de presentar una publicación que muestra la colaboración entre Gustavo Matamoros y Richard Garet titulada Set1.20220723, interpretada en directo el 23 de julio de 2022 en Deering Estate. Este distintivo esfuerzo interdisciplinar se desarrolló durante un evento intermedia experimental en el contexto de la residencia artística de Gustavo Matamoros en Deering Estate en 2022, en consonancia con su proyecto de un año de exploraciones acústicas en el Deering Estate Theater.

La exposición Danza Actual en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires explora la importancia de la danza moderna en Argentina. Cuenta con la curaduría de Francisco Lemus.
CUERPO, MOVIMIENTO Y ESPACIO EN EL MUSEO MODERNO DE BUENOS AIRES
La exposición Danza Actual en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires explora la importancia de la danza moderna en Argentina. Cuenta con la curaduría de Francisco Lemus.

La 43º edición de ARCOmadrid, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de España, tiene en el centro el programa La orilla, la marea, la corriente: un Caribe oceánico, que gira en torno a las escenas artísticas de los territorios conectados por ese mar.
ARCOmadrid 2024: EL MAR CARIBE COMO PROYECTO CENTRAL
La 43º edición de ARCOmadrid, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de España, tiene en el centro el programa La orilla, la marea, la corriente: un Caribe oceánico, que gira en torno a las escenas artísticas de los territorios conectados por ese mar.

Banco Macro presentó las obras de los artistas argentinos Cynthia Cohen y Pabli Stein en la exhibición Esplendor, en la Torre Macro y bajo la curaduría de Patricia Rizzo. Se trata de un compromiso del Banco Macro con compartir el legado y la cultura de artistas nacionales.
CYNTHIA COHEN Y PABLI STEIN A PURO ESPLENDOR
Banco Macro presentó las obras de los artistas argentinos Cynthia Cohen y Pabli Stein en la exhibición Esplendor, en la Torre Macro y bajo la curaduría de Patricia Rizzo. Se trata de un compromiso del Banco Macro con compartir el legado y la cultura de artistas nacionales.

La 60º Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia –que se llevará a cabo del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024– presenta en la exposición internacional Extranjeros por todas partes a 332 participantes, dentro de los cuales se incluyen artistas argentinos.
BIENAL DE VENECIA 2024: AMPLIA PARTICIPACIÓN DE ARTISTAS ARGENTINOS
La 60º Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia –que se llevará a cabo del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024– presenta en la exposición internacional Extranjeros por todas partes a 332 participantes, dentro de los cuales se incluyen artistas argentinos.

ISLA FLOTANTE presentó la exhibición Ronda, el segundo diálogo de artistas de su programa con maestros: Rosario Zorraquin dialogará con obras de Noemí Gerstein y Cecilia Marcovich.
EN DIÁLOGO: ROSARIO ZORRAQUIN, NOEMÍ GERSTEIN Y CECILIA MARCOVICH

Cosmogonía Nativa es la exposición de Lucila Gradín en el Museo Marco. Cuenta con la curaduría de Eva Grinstein.
LUCILA GRADÍN EN EL MUSEO MARCO: COSMOGONÍA NATIVA
Cosmogonía Nativa es la exposición de Lucila Gradín en el Museo Marco. Cuenta con la curaduría de Eva Grinstein.

Vivir para siempre (por un momento) es la exhibición en JUMEX con la obra del emblemático artista británico Damien Hirst. La exposición ofrecerá una visión completa de la obra del artista entre 1986 y 2019, con 57 obras entre instalaciones, esculturas y pinturas.
UNA VISIÓN COMPLETA DE DAMIEN HIRST EN JUMEX
Vivir para siempre (por un momento) es la exhibición en JUMEX con la obra del emblemático artista británico Damien Hirst. La exposición ofrecerá una visión completa de la obra del artista entre 1986 y 2019, con 57 obras entre instalaciones, esculturas y pinturas.

Contour Editions se enorgullece de presentar una publicación que muestra la colaboración entre Gustavo Matamoros y Richard Garet titulada Set1.20220723, interpretada en directo el 23 de julio de 2022 en Deering Estate. Este distintivo esfuerzo interdisciplinar se desarrolló durante un evento intermedia experimental en el contexto de la residencia artística de Gustavo Matamoros en Deering Estate en 2022, en consonancia con su proyecto de un año de exploraciones acústicas en el Deering Estate Theater.
CONTOUR EDITIONS LANZA LA OBRA SONORA Set1.202207
Contour Editions se enorgullece de presentar una publicación que muestra la colaboración entre Gustavo Matamoros y Richard Garet titulada Set1.20220723, interpretada en directo el 23 de julio de 2022 en Deering Estate. Este distintivo esfuerzo interdisciplinar se desarrolló durante un evento intermedia experimental en el contexto de la residencia artística de Gustavo Matamoros en Deering Estate en 2022, en consonancia con su proyecto de un año de exploraciones acústicas en el Deering Estate Theater.

La exposición Danza Actual en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires explora la importancia de la danza moderna en Argentina. Cuenta con la curaduría de Francisco Lemus.
CUERPO, MOVIMIENTO Y ESPACIO EN EL MUSEO MODERNO DE BUENOS AIRES
La exposición Danza Actual en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires explora la importancia de la danza moderna en Argentina. Cuenta con la curaduría de Francisco Lemus.

La 43º edición de ARCOmadrid, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de España, tiene en el centro el programa La orilla, la marea, la corriente: un Caribe oceánico, que gira en torno a las escenas artísticas de los territorios conectados por ese mar.
ARCOmadrid 2024: EL MAR CARIBE COMO PROYECTO CENTRAL
La 43º edición de ARCOmadrid, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de España, tiene en el centro el programa La orilla, la marea, la corriente: un Caribe oceánico, que gira en torno a las escenas artísticas de los territorios conectados por ese mar.

Banco Macro presentó las obras de los artistas argentinos Cynthia Cohen y Pabli Stein en la exhibición Esplendor, en la Torre Macro y bajo la curaduría de Patricia Rizzo. Se trata de un compromiso del Banco Macro con compartir el legado y la cultura de artistas nacionales.
CYNTHIA COHEN Y PABLI STEIN A PURO ESPLENDOR
Banco Macro presentó las obras de los artistas argentinos Cynthia Cohen y Pabli Stein en la exhibición Esplendor, en la Torre Macro y bajo la curaduría de Patricia Rizzo. Se trata de un compromiso del Banco Macro con compartir el legado y la cultura de artistas nacionales.

La 60º Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia –que se llevará a cabo del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024– presenta en la exposición internacional Extranjeros por todas partes a 332 participantes, dentro de los cuales se incluyen artistas argentinos.
BIENAL DE VENECIA 2024: AMPLIA PARTICIPACIÓN DE ARTISTAS ARGENTINOS
La 60º Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia –que se llevará a cabo del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024– presenta en la exposición internacional Extranjeros por todas partes a 332 participantes, dentro de los cuales se incluyen artistas argentinos.

ISLA FLOTANTE presentó la exhibición Ronda, el segundo diálogo de artistas de su programa con maestros: Rosario Zorraquin dialogará con obras de Noemí Gerstein y Cecilia Marcovich.
EN DIÁLOGO: ROSARIO ZORRAQUIN, NOEMÍ GERSTEIN Y CECILIA MARCOVICH

Cosmogonía Nativa es la exposición de Lucila Gradín en el Museo Marco. Cuenta con la curaduría de Eva Grinstein.
LUCILA GRADÍN EN EL MUSEO MARCO: COSMOGONÍA NATIVA
Cosmogonía Nativa es la exposición de Lucila Gradín en el Museo Marco. Cuenta con la curaduría de Eva Grinstein.

Vivir para siempre (por un momento) es la exhibición en JUMEX con la obra del emblemático artista británico Damien Hirst. La exposición ofrecerá una visión completa de la obra del artista entre 1986 y 2019, con 57 obras entre instalaciones, esculturas y pinturas.
UNA VISIÓN COMPLETA DE DAMIEN HIRST EN JUMEX
Vivir para siempre (por un momento) es la exhibición en JUMEX con la obra del emblemático artista británico Damien Hirst. La exposición ofrecerá una visión completa de la obra del artista entre 1986 y 2019, con 57 obras entre instalaciones, esculturas y pinturas.

Contour Editions se enorgullece de presentar una publicación que muestra la colaboración entre Gustavo Matamoros y Richard Garet titulada Set1.20220723, interpretada en directo el 23 de julio de 2022 en Deering Estate. Este distintivo esfuerzo interdisciplinar se desarrolló durante un evento intermedia experimental en el contexto de la residencia artística de Gustavo Matamoros en Deering Estate en 2022, en consonancia con su proyecto de un año de exploraciones acústicas en el Deering Estate Theater.
CONTOUR EDITIONS LANZA LA OBRA SONORA Set1.202207
Contour Editions se enorgullece de presentar una publicación que muestra la colaboración entre Gustavo Matamoros y Richard Garet titulada Set1.20220723, interpretada en directo el 23 de julio de 2022 en Deering Estate. Este distintivo esfuerzo interdisciplinar se desarrolló durante un evento intermedia experimental en el contexto de la residencia artística de Gustavo Matamoros en Deering Estate en 2022, en consonancia con su proyecto de un año de exploraciones acústicas en el Deering Estate Theater.