ANUNCIO DE PROYECTOS GANADORES PARA LAS BECAS FUNDACIÓN AMA AMOEDO 2023
Se anunciaron los resultados de la primera edición de las Becas Fundación Ama Amoedo. Entre aproximadamente 2000 aplicaciones, se seleccionaron 10 proyectos en las categorías: Artistas, Arte y compromiso social, organizaciones y Publicaciones.

Los proyectos recibirán un apoyo de US$ 10.000 con el objetivo de brindar recursos y oportunidades para el fortalecimiento del ecosistema del arte latinoamericano y sus instituciones.
Con un foco predominante en Sudamérica, las Becas apuntan a visibilizar la diversidad cultural y social, reconociendo y celebrando la multiplicidad de enfoques, generaciones y trayectorias. "Las propuestas seleccionadas en esta primera edición coinciden en la misión de ampliar el panorama de oportunidades para las artes visuales. Los proyectos invitan a la reflexión, a la experimentación y presentan un compromiso profundo con la práctica artística", señala Amalia Amoedo, directora fundadora.
El Jurado estuvo compuesto por Sonia Becce (Curadora independiente), Marina Reyes Franco (Curadora, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico), Yudi Rafael (Curador e investigador independiente) y en representación de la Fundación, Verónica Flom (directora, Fundación Ama Amoedo): "Como jurado, la selección presentó grandes desafíos debido a la excelente calidad de las aplicaciones. Tenemos la certeza que las Becas Fundación Ama Amoedo constituyen un apoyo estructural a la hora de incentivar y materializar visiones innovadoras en distintos contextos de producción. Los proyectos seleccionados significarán un aporte directo al campo del arte latinoamericano y generarán un impacto positivo en las distintas comunidades en las que se encuentran insertos. Esperamos que los artistas, organizaciones e instituciones seleccionados logren sus objetivos, y en su camino estimulen la reflexión y alienten el reconocimiento de la pluralidad del ecosistema del arte contemporáneo".
Ganadores por categoría
Artistas: Paula Castro (Argentina) Sofía Victoria Córdova (Puerto Rico) Rafael Rg (Brasil) y Campo Sucio (Uruguay).
Organizaciones: La Nueva Fábrica (Guatemala) y Travesías Terremoto (México).
Arte y compromiso social: Ruta del Castor (México) y Solar dos Abacaxis (Brasil).
Publicaciones: [NAME] Publications (EE.UU./ Cuba) y Ticio Escobar (Paraguay)
-
Rafael RG, El guaraní, 2017. Instalación y performance. Portada (facsímil) y partitura original de la ópera “O Guaraní” (El guaraní), de Carlos Gomes y flechas de madera.
-
Paula Castro. Ronda en el planeta Marte, 2022.
-
Cortesía Campo Sucio.
-
Casa Neptuna. Fundación Ama Amoedo.
-
Rafael RG, El guaraní, 2017. Instalación y performance. Portada (facsímil) y partitura original de la ópera “O Guaraní” (El guaraní), de Carlos Gomes y flechas de madera.
-
Sofía Córdova, still de video. GILLOTINAE WannaCry, Yellow: Breakroom, 2019-2021.
-
Oficina de Caco Mota, Baile da Aurora Sincera, 2023. Cortesía Solar dos Abacaxis.
Temas Relacionados
Te puede interesar

La Fundación Ama Amoedo anunció los artistas seleccionados para su residencia 2023. El jurado está conformado por Miguel A. López, Solana Chehtman y Tobías Ostrander.
ARTISTAS SELECCIONADOS PARA LA RESIDENCIA FAARA 2023
La Fundación Ama Amoedo anunció los artistas seleccionados para su residencia 2023. El jurado está conformado por Miguel A. López, Solana Chehtman y Tobías Ostrander.

La Fundación Ama Amoedo anunció los artistas seleccionados para su residencia 2023. El jurado está conformado por Miguel A. López, Solana Chehtman y Tobías Ostrander.
ARTISTAS SELECCIONADOS PARA LA RESIDENCIA FAARA 2023
La Fundación Ama Amoedo anunció los artistas seleccionados para su residencia 2023. El jurado está conformado por Miguel A. López, Solana Chehtman y Tobías Ostrander.

Pinta Miami concluye la agenda cultural 2022 con más de 14.000 visitantes, 48 instituciones y 28 ciudades presentes. La feria en The Hangar, Coconut Grove dio lugar a buenas ventas y un récord de premios otorgados. Pinta cierra el año con amplio terreno recorrido y se prepara para seguir creciendo de ambos lados del Atlántico.
PINTA MIAMI - CELEBRACIÓN DE UN 2022 CON DIÁLOGOS, DINÁMICAS Y ACIERTOS
Pinta Miami concluye la agenda cultural 2022 con más de 14.000 visitantes, 48 instituciones y 28 ciudades presentes. La feria en The Hangar, Coconut Grove dio lugar a buenas ventas y un récord de premios otorgados. Pinta cierra el año con amplio terreno recorrido y se prepara para seguir creciendo de ambos lados del Atlántico.

¡Pinta llega a The Grove! 48 instituciones de arte - 28 ciudades - 17 países
NUEVAS FRONTERAS E INICIATIVAS EN PINTA MIAMI 2022
¡Pinta llega a The Grove! 48 instituciones de arte - 28 ciudades - 17 países

El Centro de Artes Visuales/Museo del Barro inaugura la exposición Pequeña historia del dolor, del artista Arnaldo Cristaldo.
PEQUEÑA HISTORIA DEL DOLOR. ARNALDO CRISTALDO EN MUSEO DEL BARRO
El Centro de Artes Visuales/Museo del Barro inaugura la exposición Pequeña historia del dolor, del artista Arnaldo Cristaldo.

¡Qué viva el papeleo! es la exposición de la artista Amalia Pica en el museo Jumex que trata sobre la cultura de oficina y se enfoca en encontrar el placer y el potencial para el juego dentro de los aburridos procesos del papeleo.
REIVINDICACIÓN A LA OFICINA: AMALIA PICA EN EL MUSEO JUMEX
¡Qué viva el papeleo! es la exposición de la artista Amalia Pica en el museo Jumex que trata sobre la cultura de oficina y se enfoca en encontrar el placer y el potencial para el juego dentro de los aburridos procesos del papeleo.

La exposición How many worlds are we? (¿Cuántos mundos somos?) presentada en el Centro de Arte Jim Thompson explora la noción de Oriente y Occidente en las prácticas culturales tradicionales y contemporáneas entre Amazonas y el Sudeste Asiático.
EL AMAZONAS Y EL SUDESTE ASIÁTICO: UN INTERCAMBIO CULTURAL
La exposición How many worlds are we? (¿Cuántos mundos somos?) presentada en el Centro de Arte Jim Thompson explora la noción de Oriente y Occidente en las prácticas culturales tradicionales y contemporáneas entre Amazonas y el Sudeste Asiático.

Del 27 de agosto al 3 de septiembre de 2023 se llevará a cabo la cuarta edición de Semana del Arte con más de 100 actividades para disfrutar en toda la Ciudad y ocho nuevas obras para descubrir en el espacio público.
LLEGA SEMANA DEL ARTE 2023 A BUENOS AIRES
Del 27 de agosto al 3 de septiembre de 2023 se llevará a cabo la cuarta edición de Semana del Arte con más de 100 actividades para disfrutar en toda la Ciudad y ocho nuevas obras para descubrir en el espacio público.

Por primera vez en Brasil, la instalación Eu, Você e a Lua (2015) (Tú, yo y la luna) –una de las últimas grandes obras completadas por el artista– se presentará en el Museu de Arte Moderna de São Paulo.
TÚ, YO Y LA LUNA. TUNGA EN EL MAM SÃO PAULO
Por primera vez en Brasil, la instalación Eu, Você e a Lua (2015) (Tú, yo y la luna) –una de las últimas grandes obras completadas por el artista– se presentará en el Museu de Arte Moderna de São Paulo.

La Fundación Ama Amoedo anunció los artistas seleccionados para su residencia 2023. El jurado está conformado por Miguel A. López, Solana Chehtman y Tobías Ostrander.
ARTISTAS SELECCIONADOS PARA LA RESIDENCIA FAARA 2023
La Fundación Ama Amoedo anunció los artistas seleccionados para su residencia 2023. El jurado está conformado por Miguel A. López, Solana Chehtman y Tobías Ostrander.

Pinta Miami concluye la agenda cultural 2022 con más de 14.000 visitantes, 48 instituciones y 28 ciudades presentes. La feria en The Hangar, Coconut Grove dio lugar a buenas ventas y un récord de premios otorgados. Pinta cierra el año con amplio terreno recorrido y se prepara para seguir creciendo de ambos lados del Atlántico.
PINTA MIAMI - CELEBRACIÓN DE UN 2022 CON DIÁLOGOS, DINÁMICAS Y ACIERTOS
Pinta Miami concluye la agenda cultural 2022 con más de 14.000 visitantes, 48 instituciones y 28 ciudades presentes. La feria en The Hangar, Coconut Grove dio lugar a buenas ventas y un récord de premios otorgados. Pinta cierra el año con amplio terreno recorrido y se prepara para seguir creciendo de ambos lados del Atlántico.

¡Pinta llega a The Grove! 48 instituciones de arte - 28 ciudades - 17 países
NUEVAS FRONTERAS E INICIATIVAS EN PINTA MIAMI 2022
¡Pinta llega a The Grove! 48 instituciones de arte - 28 ciudades - 17 países

El Centro de Artes Visuales/Museo del Barro inaugura la exposición Pequeña historia del dolor, del artista Arnaldo Cristaldo.
PEQUEÑA HISTORIA DEL DOLOR. ARNALDO CRISTALDO EN MUSEO DEL BARRO
El Centro de Artes Visuales/Museo del Barro inaugura la exposición Pequeña historia del dolor, del artista Arnaldo Cristaldo.

¡Qué viva el papeleo! es la exposición de la artista Amalia Pica en el museo Jumex que trata sobre la cultura de oficina y se enfoca en encontrar el placer y el potencial para el juego dentro de los aburridos procesos del papeleo.
REIVINDICACIÓN A LA OFICINA: AMALIA PICA EN EL MUSEO JUMEX
¡Qué viva el papeleo! es la exposición de la artista Amalia Pica en el museo Jumex que trata sobre la cultura de oficina y se enfoca en encontrar el placer y el potencial para el juego dentro de los aburridos procesos del papeleo.

La exposición How many worlds are we? (¿Cuántos mundos somos?) presentada en el Centro de Arte Jim Thompson explora la noción de Oriente y Occidente en las prácticas culturales tradicionales y contemporáneas entre Amazonas y el Sudeste Asiático.
EL AMAZONAS Y EL SUDESTE ASIÁTICO: UN INTERCAMBIO CULTURAL
La exposición How many worlds are we? (¿Cuántos mundos somos?) presentada en el Centro de Arte Jim Thompson explora la noción de Oriente y Occidente en las prácticas culturales tradicionales y contemporáneas entre Amazonas y el Sudeste Asiático.

Del 27 de agosto al 3 de septiembre de 2023 se llevará a cabo la cuarta edición de Semana del Arte con más de 100 actividades para disfrutar en toda la Ciudad y ocho nuevas obras para descubrir en el espacio público.
LLEGA SEMANA DEL ARTE 2023 A BUENOS AIRES
Del 27 de agosto al 3 de septiembre de 2023 se llevará a cabo la cuarta edición de Semana del Arte con más de 100 actividades para disfrutar en toda la Ciudad y ocho nuevas obras para descubrir en el espacio público.

Por primera vez en Brasil, la instalación Eu, Você e a Lua (2015) (Tú, yo y la luna) –una de las últimas grandes obras completadas por el artista– se presentará en el Museu de Arte Moderna de São Paulo.
TÚ, YO Y LA LUNA. TUNGA EN EL MAM SÃO PAULO
Por primera vez en Brasil, la instalación Eu, Você e a Lua (2015) (Tú, yo y la luna) –una de las últimas grandes obras completadas por el artista– se presentará en el Museu de Arte Moderna de São Paulo.

La Fundación Ama Amoedo anunció los artistas seleccionados para su residencia 2023. El jurado está conformado por Miguel A. López, Solana Chehtman y Tobías Ostrander.
ARTISTAS SELECCIONADOS PARA LA RESIDENCIA FAARA 2023
La Fundación Ama Amoedo anunció los artistas seleccionados para su residencia 2023. El jurado está conformado por Miguel A. López, Solana Chehtman y Tobías Ostrander.

Pinta Miami concluye la agenda cultural 2022 con más de 14.000 visitantes, 48 instituciones y 28 ciudades presentes. La feria en The Hangar, Coconut Grove dio lugar a buenas ventas y un récord de premios otorgados. Pinta cierra el año con amplio terreno recorrido y se prepara para seguir creciendo de ambos lados del Atlántico.
PINTA MIAMI - CELEBRACIÓN DE UN 2022 CON DIÁLOGOS, DINÁMICAS Y ACIERTOS
Pinta Miami concluye la agenda cultural 2022 con más de 14.000 visitantes, 48 instituciones y 28 ciudades presentes. La feria en The Hangar, Coconut Grove dio lugar a buenas ventas y un récord de premios otorgados. Pinta cierra el año con amplio terreno recorrido y se prepara para seguir creciendo de ambos lados del Atlántico.

¡Pinta llega a The Grove! 48 instituciones de arte - 28 ciudades - 17 países
NUEVAS FRONTERAS E INICIATIVAS EN PINTA MIAMI 2022
¡Pinta llega a The Grove! 48 instituciones de arte - 28 ciudades - 17 países

El Centro de Artes Visuales/Museo del Barro inaugura la exposición Pequeña historia del dolor, del artista Arnaldo Cristaldo.
PEQUEÑA HISTORIA DEL DOLOR. ARNALDO CRISTALDO EN MUSEO DEL BARRO
El Centro de Artes Visuales/Museo del Barro inaugura la exposición Pequeña historia del dolor, del artista Arnaldo Cristaldo.

¡Qué viva el papeleo! es la exposición de la artista Amalia Pica en el museo Jumex que trata sobre la cultura de oficina y se enfoca en encontrar el placer y el potencial para el juego dentro de los aburridos procesos del papeleo.
REIVINDICACIÓN A LA OFICINA: AMALIA PICA EN EL MUSEO JUMEX
¡Qué viva el papeleo! es la exposición de la artista Amalia Pica en el museo Jumex que trata sobre la cultura de oficina y se enfoca en encontrar el placer y el potencial para el juego dentro de los aburridos procesos del papeleo.

La exposición How many worlds are we? (¿Cuántos mundos somos?) presentada en el Centro de Arte Jim Thompson explora la noción de Oriente y Occidente en las prácticas culturales tradicionales y contemporáneas entre Amazonas y el Sudeste Asiático.
EL AMAZONAS Y EL SUDESTE ASIÁTICO: UN INTERCAMBIO CULTURAL
La exposición How many worlds are we? (¿Cuántos mundos somos?) presentada en el Centro de Arte Jim Thompson explora la noción de Oriente y Occidente en las prácticas culturales tradicionales y contemporáneas entre Amazonas y el Sudeste Asiático.

Del 27 de agosto al 3 de septiembre de 2023 se llevará a cabo la cuarta edición de Semana del Arte con más de 100 actividades para disfrutar en toda la Ciudad y ocho nuevas obras para descubrir en el espacio público.
LLEGA SEMANA DEL ARTE 2023 A BUENOS AIRES
Del 27 de agosto al 3 de septiembre de 2023 se llevará a cabo la cuarta edición de Semana del Arte con más de 100 actividades para disfrutar en toda la Ciudad y ocho nuevas obras para descubrir en el espacio público.

Por primera vez en Brasil, la instalación Eu, Você e a Lua (2015) (Tú, yo y la luna) –una de las últimas grandes obras completadas por el artista– se presentará en el Museu de Arte Moderna de São Paulo.
TÚ, YO Y LA LUNA. TUNGA EN EL MAM SÃO PAULO
Por primera vez en Brasil, la instalación Eu, Você e a Lua (2015) (Tú, yo y la luna) –una de las últimas grandes obras completadas por el artista– se presentará en el Museu de Arte Moderna de São Paulo.

La Fundación Ama Amoedo anunció los artistas seleccionados para su residencia 2023. El jurado está conformado por Miguel A. López, Solana Chehtman y Tobías Ostrander.
ARTISTAS SELECCIONADOS PARA LA RESIDENCIA FAARA 2023
La Fundación Ama Amoedo anunció los artistas seleccionados para su residencia 2023. El jurado está conformado por Miguel A. López, Solana Chehtman y Tobías Ostrander.

Pinta Miami concluye la agenda cultural 2022 con más de 14.000 visitantes, 48 instituciones y 28 ciudades presentes. La feria en The Hangar, Coconut Grove dio lugar a buenas ventas y un récord de premios otorgados. Pinta cierra el año con amplio terreno recorrido y se prepara para seguir creciendo de ambos lados del Atlántico.
PINTA MIAMI - CELEBRACIÓN DE UN 2022 CON DIÁLOGOS, DINÁMICAS Y ACIERTOS
Pinta Miami concluye la agenda cultural 2022 con más de 14.000 visitantes, 48 instituciones y 28 ciudades presentes. La feria en The Hangar, Coconut Grove dio lugar a buenas ventas y un récord de premios otorgados. Pinta cierra el año con amplio terreno recorrido y se prepara para seguir creciendo de ambos lados del Atlántico.

¡Pinta llega a The Grove! 48 instituciones de arte - 28 ciudades - 17 países
NUEVAS FRONTERAS E INICIATIVAS EN PINTA MIAMI 2022
¡Pinta llega a The Grove! 48 instituciones de arte - 28 ciudades - 17 países

El Centro de Artes Visuales/Museo del Barro inaugura la exposición Pequeña historia del dolor, del artista Arnaldo Cristaldo.
PEQUEÑA HISTORIA DEL DOLOR. ARNALDO CRISTALDO EN MUSEO DEL BARRO
El Centro de Artes Visuales/Museo del Barro inaugura la exposición Pequeña historia del dolor, del artista Arnaldo Cristaldo.

¡Qué viva el papeleo! es la exposición de la artista Amalia Pica en el museo Jumex que trata sobre la cultura de oficina y se enfoca en encontrar el placer y el potencial para el juego dentro de los aburridos procesos del papeleo.
REIVINDICACIÓN A LA OFICINA: AMALIA PICA EN EL MUSEO JUMEX
¡Qué viva el papeleo! es la exposición de la artista Amalia Pica en el museo Jumex que trata sobre la cultura de oficina y se enfoca en encontrar el placer y el potencial para el juego dentro de los aburridos procesos del papeleo.

La exposición How many worlds are we? (¿Cuántos mundos somos?) presentada en el Centro de Arte Jim Thompson explora la noción de Oriente y Occidente en las prácticas culturales tradicionales y contemporáneas entre Amazonas y el Sudeste Asiático.
EL AMAZONAS Y EL SUDESTE ASIÁTICO: UN INTERCAMBIO CULTURAL
La exposición How many worlds are we? (¿Cuántos mundos somos?) presentada en el Centro de Arte Jim Thompson explora la noción de Oriente y Occidente en las prácticas culturales tradicionales y contemporáneas entre Amazonas y el Sudeste Asiático.

Del 27 de agosto al 3 de septiembre de 2023 se llevará a cabo la cuarta edición de Semana del Arte con más de 100 actividades para disfrutar en toda la Ciudad y ocho nuevas obras para descubrir en el espacio público.
LLEGA SEMANA DEL ARTE 2023 A BUENOS AIRES
Del 27 de agosto al 3 de septiembre de 2023 se llevará a cabo la cuarta edición de Semana del Arte con más de 100 actividades para disfrutar en toda la Ciudad y ocho nuevas obras para descubrir en el espacio público.

Por primera vez en Brasil, la instalación Eu, Você e a Lua (2015) (Tú, yo y la luna) –una de las últimas grandes obras completadas por el artista– se presentará en el Museu de Arte Moderna de São Paulo.
TÚ, YO Y LA LUNA. TUNGA EN EL MAM SÃO PAULO
Por primera vez en Brasil, la instalación Eu, Você e a Lua (2015) (Tú, yo y la luna) –una de las últimas grandes obras completadas por el artista– se presentará en el Museu de Arte Moderna de São Paulo.

La Fundación Ama Amoedo anunció los artistas seleccionados para su residencia 2023. El jurado está conformado por Miguel A. López, Solana Chehtman y Tobías Ostrander.
ARTISTAS SELECCIONADOS PARA LA RESIDENCIA FAARA 2023
La Fundación Ama Amoedo anunció los artistas seleccionados para su residencia 2023. El jurado está conformado por Miguel A. López, Solana Chehtman y Tobías Ostrander.

Pinta Miami concluye la agenda cultural 2022 con más de 14.000 visitantes, 48 instituciones y 28 ciudades presentes. La feria en The Hangar, Coconut Grove dio lugar a buenas ventas y un récord de premios otorgados. Pinta cierra el año con amplio terreno recorrido y se prepara para seguir creciendo de ambos lados del Atlántico.
PINTA MIAMI - CELEBRACIÓN DE UN 2022 CON DIÁLOGOS, DINÁMICAS Y ACIERTOS
Pinta Miami concluye la agenda cultural 2022 con más de 14.000 visitantes, 48 instituciones y 28 ciudades presentes. La feria en The Hangar, Coconut Grove dio lugar a buenas ventas y un récord de premios otorgados. Pinta cierra el año con amplio terreno recorrido y se prepara para seguir creciendo de ambos lados del Atlántico.

¡Pinta llega a The Grove! 48 instituciones de arte - 28 ciudades - 17 países
NUEVAS FRONTERAS E INICIATIVAS EN PINTA MIAMI 2022
¡Pinta llega a The Grove! 48 instituciones de arte - 28 ciudades - 17 países

El Centro de Artes Visuales/Museo del Barro inaugura la exposición Pequeña historia del dolor, del artista Arnaldo Cristaldo.
PEQUEÑA HISTORIA DEL DOLOR. ARNALDO CRISTALDO EN MUSEO DEL BARRO
El Centro de Artes Visuales/Museo del Barro inaugura la exposición Pequeña historia del dolor, del artista Arnaldo Cristaldo.

¡Qué viva el papeleo! es la exposición de la artista Amalia Pica en el museo Jumex que trata sobre la cultura de oficina y se enfoca en encontrar el placer y el potencial para el juego dentro de los aburridos procesos del papeleo.
REIVINDICACIÓN A LA OFICINA: AMALIA PICA EN EL MUSEO JUMEX
¡Qué viva el papeleo! es la exposición de la artista Amalia Pica en el museo Jumex que trata sobre la cultura de oficina y se enfoca en encontrar el placer y el potencial para el juego dentro de los aburridos procesos del papeleo.

La exposición How many worlds are we? (¿Cuántos mundos somos?) presentada en el Centro de Arte Jim Thompson explora la noción de Oriente y Occidente en las prácticas culturales tradicionales y contemporáneas entre Amazonas y el Sudeste Asiático.
EL AMAZONAS Y EL SUDESTE ASIÁTICO: UN INTERCAMBIO CULTURAL
La exposición How many worlds are we? (¿Cuántos mundos somos?) presentada en el Centro de Arte Jim Thompson explora la noción de Oriente y Occidente en las prácticas culturales tradicionales y contemporáneas entre Amazonas y el Sudeste Asiático.

Del 27 de agosto al 3 de septiembre de 2023 se llevará a cabo la cuarta edición de Semana del Arte con más de 100 actividades para disfrutar en toda la Ciudad y ocho nuevas obras para descubrir en el espacio público.
LLEGA SEMANA DEL ARTE 2023 A BUENOS AIRES
Del 27 de agosto al 3 de septiembre de 2023 se llevará a cabo la cuarta edición de Semana del Arte con más de 100 actividades para disfrutar en toda la Ciudad y ocho nuevas obras para descubrir en el espacio público.

Por primera vez en Brasil, la instalación Eu, Você e a Lua (2015) (Tú, yo y la luna) –una de las últimas grandes obras completadas por el artista– se presentará en el Museu de Arte Moderna de São Paulo.
TÚ, YO Y LA LUNA. TUNGA EN EL MAM SÃO PAULO
Por primera vez en Brasil, la instalación Eu, Você e a Lua (2015) (Tú, yo y la luna) –una de las últimas grandes obras completadas por el artista– se presentará en el Museu de Arte Moderna de São Paulo.