ARTE DE LA DIÁSPORA ASIÁTICA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
The Appearance: Arte de la diáspora asiática en América Latina y el Caribe es la primera exposición en Americas Society de Nueva York que se centra en la producción artística de la diáspora asiática en la región desde la década de 1940 hasta la actualidad. Centrándose en el arte de posguerra y contemporáneo, la exposición muestra el trabajo de treinta artistas de quince países que trabajan en una gama de medios artísticos como la pintura, la escultura, la performance, la fotografía y el vídeo, para arrojar luz sobre las estrategias y temas que resuenan a través de una amplia gama de prácticas de la diáspora asiática en toda América Latina y el Caribe.

La exposición abarca e interpreta los múltiples e interrelacionados significados que encierra la noción de apariencia, inspirada en el grabado de 1975 de la artista japonesa-brasileña Lydia Okumura que lleva el mismo título. Desde los actos de aparecer y hacerse visible -incluidos distintos tipos de apariciones- hasta la idea de impresiones y parecido físico, los artistas de la muestra abordan las complejidades de negociar la (in)visibilidad, revisitar y rehacer archivos e historias familiares, y comprometerse y reconfigurar prácticas espirituales. La muestra también aborda la abstracción como estrategia formal vinculada al lenguaje, los sentidos y el cuerpo en el contexto del arte de posguerra de las Américas.
Concebida como una aparición en sí misma, esta exposición entiende la diáspora como una experiencia corporal y como un concepto intelectual, subrayando las implicaciones políticas de posicionarse como sujeto diaspórico para abordar los silencios históricos. The Appearance contribuye a una reflexión más amplia sobre la relación entre la producción artística y las historias de racialización que se entrecruzan en la región, abriendo espacio a diálogos que transgreden las fronteras nacionales.
-
Dan Lie, Memory Stick ou Pau de Memória, 2015, Wooden stick, rope, plastic canvas, eyelets, reflective tape, photography, watercolors, Bolivian snake statue, Japanese rubber, Thai Buddha figure, photograph, Egyptian key chain, wood and rivet train rail from the Bolivian salt desert, Greek coins, Indonesian cigarette box, and rock quartz with tourmaline, 52 × 68 ⅞ inches (132 × 175 cm). Courtesy of Casa Triângulo Image credit: Edouard Fraipont
-
Chantal Peñalosa Fong, Fong, 2023. Video, 11:49 min. Courtesy of the artist and Proyectos Monclova, Mexico City
-
Albert Chong, Natural Mystic, 1982. Photograph, 39 ¾ × 39 ¾ inches (98.4 × 98.4 cm). Courtesy of the artist
-
Dan Lie, Memory Stick ou Pau de Memória, 2015, Wooden stick, rope, plastic canvas, eyelets, reflective tape, photography, watercolors, Bolivian snake statue, Japanese rubber, Thai Buddha figure, photograph, Egyptian key chain, wood and rivet train rail from the Bolivian salt desert, Greek coins, Indonesian cigarette box, and rock quartz with tourmaline, 52 × 68 ⅞ inches (132 × 175 cm). Courtesy of Casa Triângulo Image credit: Edouard Fraipont
-
Alice Yura, Foto Yura, 2022. Photographic print, 52 ⅜ × 78 ¾ inches (133 × 200 cm). Courtesy of the artist
-
Suchitra Mattai, Bloom, 2022. Vintage saris, fabric, feather boas, trim, and peacock feather, 80 × 80 inches (203.2 × 203.2 cm). Courtesy of the artist and Roberts Projects, Los Angeles, California Image credit: Paul Salveson
-
Lydia Okumura, The Appearance, 1975. Silkscreen on paper, 22 ⅝ × 28 ½ inches (57.5 × 72.5 cm). Courtesy of the artist’s estate and Nara Roesler
-
Mario N. Ishikawa, Untitled, from the Smoke series, 1984. Soot on paper, 37 ¾ × 26 inches (96 × 66 cm). Courtesy of Almeida & Dale Galeria de Arte Image credit: Sergio Guerini
-
Time to be invisible © Suwon Lee 2021
-
Tomie Ohtake, Untitled,2009. Tubular carbon steel painted with automotive paint, 46½ ×67¾×43¼inches (118×172×110 cm). Courtesy of the artist’s estate and Nara Roesler
La exposición incluye obras de artistas como Kazuya Sakai en Argentina, Albert Chong en Jamaica, Wifredo Lam en Cuba, Mimiam Hsu en Costa Rica y Tomie Ohtake, Mario Ishikawa y Tikashi Fukushima en Brasil.
The Appearance ha sido curada conjuntamente por Tie Jojima, ex curadora asociada y directora de exposiciones de Americas Society en Nueva York, y Yudi Rafael, curadora e investigadora independiente residente en São Paulo, Brasil.
Temas Relacionados
Te puede interesar

La huida es la exhibición individual de la artista peruana C.J. Chueca, radicada en. Nueva York, en _VIGILGOZALES Buenos Aires. Cuenta con un texto de sala de la curadora y crítica Florencia Portocarrero.
ENTRE EL DÍA Y LA NOCHE – LOS HORIZONTES DE C.J. CHUECA

La huida es la exhibición individual de la artista peruana C.J. Chueca, radicada en. Nueva York, en _VIGILGOZALES Buenos Aires. Cuenta con un texto de sala de la curadora y crítica Florencia Portocarrero.
ENTRE EL DÍA Y LA NOCHE – LOS HORIZONTES DE C.J. CHUECA

El Miércoles 28 de Agosto, comenzó la 33° edición de arteba, la primera feria de arte en establecerse en Latinoamérica y la más relevante de Argentina. Este año reúne a más de 400 artistas, representados por 65 galerías provenientes de 16 ciudades.
ARTEBA 2024: EL PULSO DEL MERCADO DEL ARTE EN ARGENTINA
El Miércoles 28 de Agosto, comenzó la 33° edición de arteba, la primera feria de arte en establecerse en Latinoamérica y la más relevante de Argentina. Este año reúne a más de 400 artistas, representados por 65 galerías provenientes de 16 ciudades.

Liliana Porter: The Task es la exposición de la artista en Dia Bridgehampton. La exposición incluye un nuevo encargo, una selección de obras de la década de 1970 y documentación en vídeo de una obra reciente de Porter y su colaboradora Ana Tiscornia.
EL TIEMPO DISLOCADO DE LILIANA PORTER
Liliana Porter: The Task es la exposición de la artista en Dia Bridgehampton. La exposición incluye un nuevo encargo, una selección de obras de la década de 1970 y documentación en vídeo de una obra reciente de Porter y su colaboradora Ana Tiscornia.

El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta la exposición Catherine Opie: Genre/Gender/Portraiture, con obras de uno de los principales nombres de la fotografía contemporánea internacional.
CATHERINE OPIE EN EL MASP – EL GÉNERO DEL RETRATO
El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta la exposición Catherine Opie: Genre/Gender/Portraiture, con obras de uno de los principales nombres de la fotografía contemporánea internacional.

The Armory Show se celebra del 6 al 8 de septiembre. La 30ª edición de la feria cuenta con más de 235 galerías de 35 países, mostrando proyectos de artistas en la sección Platform, así como lo más destacado de las secciones Galleries, Focus, Solo y Presents, junto con los detalles de presentación del Gramercy International Prize. Ahora parte de la red Frieze, el Armory Show presenta un programa revitalizado que ofrece una visión completa del mundo del arte contemporáneo.
EL 30º ANIVERSARIO DE THE ARMORY SHOW
The Armory Show se celebra del 6 al 8 de septiembre. La 30ª edición de la feria cuenta con más de 235 galerías de 35 países, mostrando proyectos de artistas en la sección Platform, así como lo más destacado de las secciones Galleries, Focus, Solo y Presents, junto con los detalles de presentación del Gramercy International Prize. Ahora parte de la red Frieze, el Armory Show presenta un programa revitalizado que ofrece una visión completa del mundo del arte contemporáneo.

El Museo de Arte de São Paulo (MASP) presenta la exposición Leonilson: Ahora y Oportunidades, dedicada al artista, que fue figura clave en la escena brasileña de finales del siglo XX. La muestra abarca sus últimos años creativos, donde explora temas de amor, pérdida y la fragilidad humana con una voz íntima y única.
LEONILSON EN EL MASP: ENTRE LA VULNERABILIDAD Y EL PODER
El Museo de Arte de São Paulo (MASP) presenta la exposición Leonilson: Ahora y Oportunidades, dedicada al artista, que fue figura clave en la escena brasileña de finales del siglo XX. La muestra abarca sus últimos años creativos, donde explora temas de amor, pérdida y la fragilidad humana con una voz íntima y única.

En el marco de Open House Festival, un evento que celebra la arquitectura, la historia y la cultura, cuatro artistas argentinos – Martín Cordiano, Sara Sahores, Ignacio Unrrein y Mariela Vita– intervinieron el espacio de la Residencia del Embajador de Argentina en Londres, abordando temáticas como la transición, la domesticidad y las barreras. Cuenta con la curaduría de Federika Chaimowicz, Carolina Orlando, Mora Pranteda y Pilar Seivane.
TRANSITORY BOUNDARIES: LOS LÍMITES DEL ESPACIO, LOS OBJETOS Y LA IDENTIDAD
En el marco de Open House Festival, un evento que celebra la arquitectura, la historia y la cultura, cuatro artistas argentinos – Martín Cordiano, Sara Sahores, Ignacio Unrrein y Mariela Vita– intervinieron el espacio de la Residencia del Embajador de Argentina en Londres, abordando temáticas como la transición, la domesticidad y las barreras. Cuenta con la curaduría de Federika Chaimowicz, Carolina Orlando, Mora Pranteda y Pilar Seivane.

La huida es la exhibición individual de la artista peruana C.J. Chueca, radicada en. Nueva York, en _VIGILGOZALES Buenos Aires. Cuenta con un texto de sala de la curadora y crítica Florencia Portocarrero.
ENTRE EL DÍA Y LA NOCHE – LOS HORIZONTES DE C.J. CHUECA

El Miércoles 28 de Agosto, comenzó la 33° edición de arteba, la primera feria de arte en establecerse en Latinoamérica y la más relevante de Argentina. Este año reúne a más de 400 artistas, representados por 65 galerías provenientes de 16 ciudades.
ARTEBA 2024: EL PULSO DEL MERCADO DEL ARTE EN ARGENTINA
El Miércoles 28 de Agosto, comenzó la 33° edición de arteba, la primera feria de arte en establecerse en Latinoamérica y la más relevante de Argentina. Este año reúne a más de 400 artistas, representados por 65 galerías provenientes de 16 ciudades.

Liliana Porter: The Task es la exposición de la artista en Dia Bridgehampton. La exposición incluye un nuevo encargo, una selección de obras de la década de 1970 y documentación en vídeo de una obra reciente de Porter y su colaboradora Ana Tiscornia.
EL TIEMPO DISLOCADO DE LILIANA PORTER
Liliana Porter: The Task es la exposición de la artista en Dia Bridgehampton. La exposición incluye un nuevo encargo, una selección de obras de la década de 1970 y documentación en vídeo de una obra reciente de Porter y su colaboradora Ana Tiscornia.

El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta la exposición Catherine Opie: Genre/Gender/Portraiture, con obras de uno de los principales nombres de la fotografía contemporánea internacional.
CATHERINE OPIE EN EL MASP – EL GÉNERO DEL RETRATO
El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta la exposición Catherine Opie: Genre/Gender/Portraiture, con obras de uno de los principales nombres de la fotografía contemporánea internacional.

The Armory Show se celebra del 6 al 8 de septiembre. La 30ª edición de la feria cuenta con más de 235 galerías de 35 países, mostrando proyectos de artistas en la sección Platform, así como lo más destacado de las secciones Galleries, Focus, Solo y Presents, junto con los detalles de presentación del Gramercy International Prize. Ahora parte de la red Frieze, el Armory Show presenta un programa revitalizado que ofrece una visión completa del mundo del arte contemporáneo.
EL 30º ANIVERSARIO DE THE ARMORY SHOW
The Armory Show se celebra del 6 al 8 de septiembre. La 30ª edición de la feria cuenta con más de 235 galerías de 35 países, mostrando proyectos de artistas en la sección Platform, así como lo más destacado de las secciones Galleries, Focus, Solo y Presents, junto con los detalles de presentación del Gramercy International Prize. Ahora parte de la red Frieze, el Armory Show presenta un programa revitalizado que ofrece una visión completa del mundo del arte contemporáneo.

El Museo de Arte de São Paulo (MASP) presenta la exposición Leonilson: Ahora y Oportunidades, dedicada al artista, que fue figura clave en la escena brasileña de finales del siglo XX. La muestra abarca sus últimos años creativos, donde explora temas de amor, pérdida y la fragilidad humana con una voz íntima y única.
LEONILSON EN EL MASP: ENTRE LA VULNERABILIDAD Y EL PODER
El Museo de Arte de São Paulo (MASP) presenta la exposición Leonilson: Ahora y Oportunidades, dedicada al artista, que fue figura clave en la escena brasileña de finales del siglo XX. La muestra abarca sus últimos años creativos, donde explora temas de amor, pérdida y la fragilidad humana con una voz íntima y única.

En el marco de Open House Festival, un evento que celebra la arquitectura, la historia y la cultura, cuatro artistas argentinos – Martín Cordiano, Sara Sahores, Ignacio Unrrein y Mariela Vita– intervinieron el espacio de la Residencia del Embajador de Argentina en Londres, abordando temáticas como la transición, la domesticidad y las barreras. Cuenta con la curaduría de Federika Chaimowicz, Carolina Orlando, Mora Pranteda y Pilar Seivane.
TRANSITORY BOUNDARIES: LOS LÍMITES DEL ESPACIO, LOS OBJETOS Y LA IDENTIDAD
En el marco de Open House Festival, un evento que celebra la arquitectura, la historia y la cultura, cuatro artistas argentinos – Martín Cordiano, Sara Sahores, Ignacio Unrrein y Mariela Vita– intervinieron el espacio de la Residencia del Embajador de Argentina en Londres, abordando temáticas como la transición, la domesticidad y las barreras. Cuenta con la curaduría de Federika Chaimowicz, Carolina Orlando, Mora Pranteda y Pilar Seivane.

La huida es la exhibición individual de la artista peruana C.J. Chueca, radicada en. Nueva York, en _VIGILGOZALES Buenos Aires. Cuenta con un texto de sala de la curadora y crítica Florencia Portocarrero.
ENTRE EL DÍA Y LA NOCHE – LOS HORIZONTES DE C.J. CHUECA

El Miércoles 28 de Agosto, comenzó la 33° edición de arteba, la primera feria de arte en establecerse en Latinoamérica y la más relevante de Argentina. Este año reúne a más de 400 artistas, representados por 65 galerías provenientes de 16 ciudades.
ARTEBA 2024: EL PULSO DEL MERCADO DEL ARTE EN ARGENTINA
El Miércoles 28 de Agosto, comenzó la 33° edición de arteba, la primera feria de arte en establecerse en Latinoamérica y la más relevante de Argentina. Este año reúne a más de 400 artistas, representados por 65 galerías provenientes de 16 ciudades.

Liliana Porter: The Task es la exposición de la artista en Dia Bridgehampton. La exposición incluye un nuevo encargo, una selección de obras de la década de 1970 y documentación en vídeo de una obra reciente de Porter y su colaboradora Ana Tiscornia.
EL TIEMPO DISLOCADO DE LILIANA PORTER
Liliana Porter: The Task es la exposición de la artista en Dia Bridgehampton. La exposición incluye un nuevo encargo, una selección de obras de la década de 1970 y documentación en vídeo de una obra reciente de Porter y su colaboradora Ana Tiscornia.

El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta la exposición Catherine Opie: Genre/Gender/Portraiture, con obras de uno de los principales nombres de la fotografía contemporánea internacional.
CATHERINE OPIE EN EL MASP – EL GÉNERO DEL RETRATO
El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta la exposición Catherine Opie: Genre/Gender/Portraiture, con obras de uno de los principales nombres de la fotografía contemporánea internacional.

The Armory Show se celebra del 6 al 8 de septiembre. La 30ª edición de la feria cuenta con más de 235 galerías de 35 países, mostrando proyectos de artistas en la sección Platform, así como lo más destacado de las secciones Galleries, Focus, Solo y Presents, junto con los detalles de presentación del Gramercy International Prize. Ahora parte de la red Frieze, el Armory Show presenta un programa revitalizado que ofrece una visión completa del mundo del arte contemporáneo.
EL 30º ANIVERSARIO DE THE ARMORY SHOW
The Armory Show se celebra del 6 al 8 de septiembre. La 30ª edición de la feria cuenta con más de 235 galerías de 35 países, mostrando proyectos de artistas en la sección Platform, así como lo más destacado de las secciones Galleries, Focus, Solo y Presents, junto con los detalles de presentación del Gramercy International Prize. Ahora parte de la red Frieze, el Armory Show presenta un programa revitalizado que ofrece una visión completa del mundo del arte contemporáneo.

El Museo de Arte de São Paulo (MASP) presenta la exposición Leonilson: Ahora y Oportunidades, dedicada al artista, que fue figura clave en la escena brasileña de finales del siglo XX. La muestra abarca sus últimos años creativos, donde explora temas de amor, pérdida y la fragilidad humana con una voz íntima y única.
LEONILSON EN EL MASP: ENTRE LA VULNERABILIDAD Y EL PODER
El Museo de Arte de São Paulo (MASP) presenta la exposición Leonilson: Ahora y Oportunidades, dedicada al artista, que fue figura clave en la escena brasileña de finales del siglo XX. La muestra abarca sus últimos años creativos, donde explora temas de amor, pérdida y la fragilidad humana con una voz íntima y única.

En el marco de Open House Festival, un evento que celebra la arquitectura, la historia y la cultura, cuatro artistas argentinos – Martín Cordiano, Sara Sahores, Ignacio Unrrein y Mariela Vita– intervinieron el espacio de la Residencia del Embajador de Argentina en Londres, abordando temáticas como la transición, la domesticidad y las barreras. Cuenta con la curaduría de Federika Chaimowicz, Carolina Orlando, Mora Pranteda y Pilar Seivane.
TRANSITORY BOUNDARIES: LOS LÍMITES DEL ESPACIO, LOS OBJETOS Y LA IDENTIDAD
En el marco de Open House Festival, un evento que celebra la arquitectura, la historia y la cultura, cuatro artistas argentinos – Martín Cordiano, Sara Sahores, Ignacio Unrrein y Mariela Vita– intervinieron el espacio de la Residencia del Embajador de Argentina en Londres, abordando temáticas como la transición, la domesticidad y las barreras. Cuenta con la curaduría de Federika Chaimowicz, Carolina Orlando, Mora Pranteda y Pilar Seivane.

La huida es la exhibición individual de la artista peruana C.J. Chueca, radicada en. Nueva York, en _VIGILGOZALES Buenos Aires. Cuenta con un texto de sala de la curadora y crítica Florencia Portocarrero.
ENTRE EL DÍA Y LA NOCHE – LOS HORIZONTES DE C.J. CHUECA

El Miércoles 28 de Agosto, comenzó la 33° edición de arteba, la primera feria de arte en establecerse en Latinoamérica y la más relevante de Argentina. Este año reúne a más de 400 artistas, representados por 65 galerías provenientes de 16 ciudades.
ARTEBA 2024: EL PULSO DEL MERCADO DEL ARTE EN ARGENTINA
El Miércoles 28 de Agosto, comenzó la 33° edición de arteba, la primera feria de arte en establecerse en Latinoamérica y la más relevante de Argentina. Este año reúne a más de 400 artistas, representados por 65 galerías provenientes de 16 ciudades.

Liliana Porter: The Task es la exposición de la artista en Dia Bridgehampton. La exposición incluye un nuevo encargo, una selección de obras de la década de 1970 y documentación en vídeo de una obra reciente de Porter y su colaboradora Ana Tiscornia.
EL TIEMPO DISLOCADO DE LILIANA PORTER
Liliana Porter: The Task es la exposición de la artista en Dia Bridgehampton. La exposición incluye un nuevo encargo, una selección de obras de la década de 1970 y documentación en vídeo de una obra reciente de Porter y su colaboradora Ana Tiscornia.

El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta la exposición Catherine Opie: Genre/Gender/Portraiture, con obras de uno de los principales nombres de la fotografía contemporánea internacional.
CATHERINE OPIE EN EL MASP – EL GÉNERO DEL RETRATO
El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta la exposición Catherine Opie: Genre/Gender/Portraiture, con obras de uno de los principales nombres de la fotografía contemporánea internacional.

The Armory Show se celebra del 6 al 8 de septiembre. La 30ª edición de la feria cuenta con más de 235 galerías de 35 países, mostrando proyectos de artistas en la sección Platform, así como lo más destacado de las secciones Galleries, Focus, Solo y Presents, junto con los detalles de presentación del Gramercy International Prize. Ahora parte de la red Frieze, el Armory Show presenta un programa revitalizado que ofrece una visión completa del mundo del arte contemporáneo.
EL 30º ANIVERSARIO DE THE ARMORY SHOW
The Armory Show se celebra del 6 al 8 de septiembre. La 30ª edición de la feria cuenta con más de 235 galerías de 35 países, mostrando proyectos de artistas en la sección Platform, así como lo más destacado de las secciones Galleries, Focus, Solo y Presents, junto con los detalles de presentación del Gramercy International Prize. Ahora parte de la red Frieze, el Armory Show presenta un programa revitalizado que ofrece una visión completa del mundo del arte contemporáneo.

El Museo de Arte de São Paulo (MASP) presenta la exposición Leonilson: Ahora y Oportunidades, dedicada al artista, que fue figura clave en la escena brasileña de finales del siglo XX. La muestra abarca sus últimos años creativos, donde explora temas de amor, pérdida y la fragilidad humana con una voz íntima y única.
LEONILSON EN EL MASP: ENTRE LA VULNERABILIDAD Y EL PODER
El Museo de Arte de São Paulo (MASP) presenta la exposición Leonilson: Ahora y Oportunidades, dedicada al artista, que fue figura clave en la escena brasileña de finales del siglo XX. La muestra abarca sus últimos años creativos, donde explora temas de amor, pérdida y la fragilidad humana con una voz íntima y única.

En el marco de Open House Festival, un evento que celebra la arquitectura, la historia y la cultura, cuatro artistas argentinos – Martín Cordiano, Sara Sahores, Ignacio Unrrein y Mariela Vita– intervinieron el espacio de la Residencia del Embajador de Argentina en Londres, abordando temáticas como la transición, la domesticidad y las barreras. Cuenta con la curaduría de Federika Chaimowicz, Carolina Orlando, Mora Pranteda y Pilar Seivane.
TRANSITORY BOUNDARIES: LOS LÍMITES DEL ESPACIO, LOS OBJETOS Y LA IDENTIDAD
En el marco de Open House Festival, un evento que celebra la arquitectura, la historia y la cultura, cuatro artistas argentinos – Martín Cordiano, Sara Sahores, Ignacio Unrrein y Mariela Vita– intervinieron el espacio de la Residencia del Embajador de Argentina en Londres, abordando temáticas como la transición, la domesticidad y las barreras. Cuenta con la curaduría de Federika Chaimowicz, Carolina Orlando, Mora Pranteda y Pilar Seivane.

La huida es la exhibición individual de la artista peruana C.J. Chueca, radicada en. Nueva York, en _VIGILGOZALES Buenos Aires. Cuenta con un texto de sala de la curadora y crítica Florencia Portocarrero.
ENTRE EL DÍA Y LA NOCHE – LOS HORIZONTES DE C.J. CHUECA

El Miércoles 28 de Agosto, comenzó la 33° edición de arteba, la primera feria de arte en establecerse en Latinoamérica y la más relevante de Argentina. Este año reúne a más de 400 artistas, representados por 65 galerías provenientes de 16 ciudades.
ARTEBA 2024: EL PULSO DEL MERCADO DEL ARTE EN ARGENTINA
El Miércoles 28 de Agosto, comenzó la 33° edición de arteba, la primera feria de arte en establecerse en Latinoamérica y la más relevante de Argentina. Este año reúne a más de 400 artistas, representados por 65 galerías provenientes de 16 ciudades.

Liliana Porter: The Task es la exposición de la artista en Dia Bridgehampton. La exposición incluye un nuevo encargo, una selección de obras de la década de 1970 y documentación en vídeo de una obra reciente de Porter y su colaboradora Ana Tiscornia.
EL TIEMPO DISLOCADO DE LILIANA PORTER
Liliana Porter: The Task es la exposición de la artista en Dia Bridgehampton. La exposición incluye un nuevo encargo, una selección de obras de la década de 1970 y documentación en vídeo de una obra reciente de Porter y su colaboradora Ana Tiscornia.

El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta la exposición Catherine Opie: Genre/Gender/Portraiture, con obras de uno de los principales nombres de la fotografía contemporánea internacional.
CATHERINE OPIE EN EL MASP – EL GÉNERO DEL RETRATO
El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta la exposición Catherine Opie: Genre/Gender/Portraiture, con obras de uno de los principales nombres de la fotografía contemporánea internacional.

The Armory Show se celebra del 6 al 8 de septiembre. La 30ª edición de la feria cuenta con más de 235 galerías de 35 países, mostrando proyectos de artistas en la sección Platform, así como lo más destacado de las secciones Galleries, Focus, Solo y Presents, junto con los detalles de presentación del Gramercy International Prize. Ahora parte de la red Frieze, el Armory Show presenta un programa revitalizado que ofrece una visión completa del mundo del arte contemporáneo.
EL 30º ANIVERSARIO DE THE ARMORY SHOW
The Armory Show se celebra del 6 al 8 de septiembre. La 30ª edición de la feria cuenta con más de 235 galerías de 35 países, mostrando proyectos de artistas en la sección Platform, así como lo más destacado de las secciones Galleries, Focus, Solo y Presents, junto con los detalles de presentación del Gramercy International Prize. Ahora parte de la red Frieze, el Armory Show presenta un programa revitalizado que ofrece una visión completa del mundo del arte contemporáneo.

El Museo de Arte de São Paulo (MASP) presenta la exposición Leonilson: Ahora y Oportunidades, dedicada al artista, que fue figura clave en la escena brasileña de finales del siglo XX. La muestra abarca sus últimos años creativos, donde explora temas de amor, pérdida y la fragilidad humana con una voz íntima y única.
LEONILSON EN EL MASP: ENTRE LA VULNERABILIDAD Y EL PODER
El Museo de Arte de São Paulo (MASP) presenta la exposición Leonilson: Ahora y Oportunidades, dedicada al artista, que fue figura clave en la escena brasileña de finales del siglo XX. La muestra abarca sus últimos años creativos, donde explora temas de amor, pérdida y la fragilidad humana con una voz íntima y única.

En el marco de Open House Festival, un evento que celebra la arquitectura, la historia y la cultura, cuatro artistas argentinos – Martín Cordiano, Sara Sahores, Ignacio Unrrein y Mariela Vita– intervinieron el espacio de la Residencia del Embajador de Argentina en Londres, abordando temáticas como la transición, la domesticidad y las barreras. Cuenta con la curaduría de Federika Chaimowicz, Carolina Orlando, Mora Pranteda y Pilar Seivane.
TRANSITORY BOUNDARIES: LOS LÍMITES DEL ESPACIO, LOS OBJETOS Y LA IDENTIDAD
En el marco de Open House Festival, un evento que celebra la arquitectura, la historia y la cultura, cuatro artistas argentinos – Martín Cordiano, Sara Sahores, Ignacio Unrrein y Mariela Vita– intervinieron el espacio de la Residencia del Embajador de Argentina en Londres, abordando temáticas como la transición, la domesticidad y las barreras. Cuenta con la curaduría de Federika Chaimowicz, Carolina Orlando, Mora Pranteda y Pilar Seivane.