BONAVENTURE SOH BEJENG NDIKUNG ES EL CURADOR JEFE DE LA 36ª BIENAL DE SÃO PAULO
La Fundação Bienal de São Paulo anunció que Bonaventure Soh Bejeng Ndikung será el curador jefe de la 36ª Bienal de São Paulo, que se llevará a cabo el segundo semestre de 2025.

Nacido en 1977 en Yaundé, Camerún, Bonaventure Soh Bejeng Ndikung es una figura destacada dentro de la escena del arte contemporáneo mundial. Su trayectoria interdisciplinaria única combina la construcción institucional como práctica, la praxis curatorial con énfasis en la performatividad, las artes sonoras, de instalación y visuales, la teoría crítica y el discurso con una formación académica en biotecnología médica y biofísica. El compromiso de Ndikung con la intersección del arte y la ciencia, junto con su visión innovadora, culminó con su nombramiento como director y curador jefe de la Haus der Kulturen der Welt (HKW) de Berlín a partir de enero de 2023, tras su mandato como director fundador de SAVVY Contemporary. Ndikung también es profesor en la Academia de Arte Weißensee de Berlín.
“Decir que estoy feliz de ser nombrado curador jefe de la Bienal de São Paulo sería quedarse corto. Me siento emocionado, honrado y honrado de embarcarme en este viaje con un equipo de co-curadores y el brillante equipo de la Bienal de São Paulo liderado por el presidente de la fundación, Andrea Pinheiro. La Bienal de São Paulo no sólo es una de las bienales más antiguas e importantes del mundo, sino que, como una de las pocas bienales de entrada gratuita, ha demostrado en los últimos 73 años ser una bienal de y para la gente. Con sus innovadoras exposiciones, programas públicos y pedagógicos, la Bienal de São Paulo ha logrado acercar el arte a diversas comunidades y grupos demográficos. A pesar de los desafíos que enfrentan las bienales en todo el mundo, todavía sirven como barómetros importantes para medir las presiones sociopolíticas del mundo. La Bienal de São Paulo me parece un sismógrafo que no sólo registra los diferentes temblores que está experimentando el mundo a nivel socioeconómico, geopolítico y ambiental, sino que estos registros también nos brindan las posibilidades de configurar un futuro más justo y humanitario para todos los seres animados e inanimados de este planeta. No solo espero continuar mi investigación a largo plazo en Abya Yala en general y en Brasil en particular, sino también conectar mis prácticas actuales como director, pedagogo y curador en todas las geografías”, dice Bonaventure Soh Bejeng Ndikung.
La carrera de Buenaventura Soh Bejeng Ndikung
Ndikung se mudó a Berlín, Alemania, en 1997 donde estudió en la Universidad Técnica de Berlín (TU), hizo un doctorado en Biotecnología Médica de la Heinrich-Heine-Universität Düsseldorf/TU Berlin y un posdoctorado en biofísica de la Université de Montpellier, Francia. Su experiencia científica se entrelaza con su compromiso con el arte contemporáneo, y se destaca como un curador innovador y un escritor prolífico.
Como director fundador de SAVVY Contemporary (Berlín, Alemania), Ndikung va más allá de los límites convencionales de un espacio expositivo. Su enfoque desafía conceptos tradicionalmente establecidos, haciendo de SAVVY Contemporary una plataforma discursiva única para exposiciones, performances y eventos.
Ndikung ha trabajado como curador en eventos de renombre mundial, incluida la documenta 14 (Kassel, Alemania/Atenas, Grecia), la Dak'Art: Bienal Africana de Arte Contemporáneo (Senegal) y la Bienal de Venecia (Italia), donde fue co- comisario del Pabellón de Finlandia en 2019 y miembro del jurado en 2022. Su participación en la curaduría de Performeum en el Wiener Festwochen (Austria) en 2017 y su nombramiento como director artístico de sonsbeek20->24 en Holanda, además de su dirección artística de los Bamako Encounters – Bienal Africana de Fotografía en 2019 y 2022, destaca su presencia global.
Reconocido por sus contribuciones, Ndikung recibió la Orden al Mérito de Berlín en octubre de 2020, en honor a una década de trabajo de SAVVY Contemporary y su papel crucial en la escena cultural de Berlín.
Temas Relacionados
Te puede interesar

Zielinsky presenta Trampantojo, una exposición colectiva formada por los artistas Nicolás Consuegra, Yamandú Canosa, Vera Chaves Barcellos, Martín Lanezan, Hudnilson Jr y Shirley Paes Leme.

Zielinsky presenta Trampantojo, una exposición colectiva formada por los artistas Nicolás Consuegra, Yamandú Canosa, Vera Chaves Barcellos, Martín Lanezan, Hudnilson Jr y Shirley Paes Leme.

El MoMA (Museo de Arte Moderno) presenta Crafting Modernity: Diseño en América Latina, 1940-1980, la primera exposición de un gran museo estadounidense que examina el diseño moderno en la región a gran escala.
CRAFTING MODERNITY EN EL MoMA: DISEÑO EN AMÉRICA LATINA, 1940-1980
El MoMA (Museo de Arte Moderno) presenta Crafting Modernity: Diseño en América Latina, 1940-1980, la primera exposición de un gran museo estadounidense que examina el diseño moderno en la región a gran escala.

La artista brasileña de origen italiano Anna Maria Maiolino y la artista turca residente en París Nil Yalter son las ganadoras de los Leones de Oro a la Trayectoria de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia -Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere.
ANNA MARIA MAIOLINO Y NIL YALTER: LEÓN DE ORO A TODA UNA VIDA ARTÍSTICA
La artista brasileña de origen italiano Anna Maria Maiolino y la artista turca residente en París Nil Yalter son las ganadoras de los Leones de Oro a la Trayectoria de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia -Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere.

La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.
TODOS LOS EXTRANJEROS REUNIDOS EN LA BIENAL DE VENECIA
La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.

A una semana de su apertura oficial, la 60ª edición de la Bienal de Venecia ha generado prensa urbi et orbi. Mientras algunos artículos celebraron la irrupción del Sur Global en el Arsenale y los Giardini, otros -verdaderamente demoledores- dieron cuenta de la perturbación y la incomodidad que la propuesta de Adriano Pedrosa -primer latinoamericano que cura La Biennale en más de un siglo de existencia- ha despertado en el sistema occidental del arte.
JULIA ISÍDREZ Y EL SUR GLOBAL EN LA 60º BIENAL DE VENECIA
A una semana de su apertura oficial, la 60ª edición de la Bienal de Venecia ha generado prensa urbi et orbi. Mientras algunos artículos celebraron la irrupción del Sur Global en el Arsenale y los Giardini, otros -verdaderamente demoledores- dieron cuenta de la perturbación y la incomodidad que la propuesta de Adriano Pedrosa -primer latinoamericano que cura La Biennale en más de un siglo de existencia- ha despertado en el sistema occidental del arte.

En el mayor centro de arte contemporáneo al aire libre de Brasil, con su envidiable conexión entre naturaleza y visualidad, los elementos náuticos han sido curiosamente el motor de importantes obras por encargo. Ahora, en Inhotim, ocupan un lugar central en las metáforas que evocan anteriores flujos de circulación no deseados y, al mismo tiempo, actúan como referencia para que no se repitan –en este caso, la trata de esclavos originaria de África, cuyos supervivientes trabajaron, entre otras actividades, en la explotación minera que sustentaba la economía de esta parte de Brasil, hoy Minas Gerais.
SEPULCROS EN MOVIMIENTO, TERRITORIOS REVUELTOS, RESISTENCIA EN RED - GRADA KILOMBA, LUANA VITRA Y ABDIAS NASCIMENTO
En el mayor centro de arte contemporáneo al aire libre de Brasil, con su envidiable conexión entre naturaleza y visualidad, los elementos náuticos han sido curiosamente el motor de importantes obras por encargo. Ahora, en Inhotim, ocupan un lugar central en las metáforas que evocan anteriores flujos de circulación no deseados y, al mismo tiempo, actúan como referencia para que no se repitan –en este caso, la trata de esclavos originaria de África, cuyos supervivientes trabajaron, entre otras actividades, en la explotación minera que sustentaba la economía de esta parte de Brasil, hoy Minas Gerais.

La Hamburger Bahnhof presenta en el Kleihueshalle su extenso archivo de obras del artista Joseph Beuys (1921-86).
JOSEPH BEUYS EN BERLIN: NATURALEZA, MATERIALIDAD Y LENGUAJE
La Hamburger Bahnhof presenta en el Kleihueshalle su extenso archivo de obras del artista Joseph Beuys (1921-86).

Zielinsky presenta Trampantojo, una exposición colectiva formada por los artistas Nicolás Consuegra, Yamandú Canosa, Vera Chaves Barcellos, Martín Lanezan, Hudnilson Jr y Shirley Paes Leme.

El MoMA (Museo de Arte Moderno) presenta Crafting Modernity: Diseño en América Latina, 1940-1980, la primera exposición de un gran museo estadounidense que examina el diseño moderno en la región a gran escala.
CRAFTING MODERNITY EN EL MoMA: DISEÑO EN AMÉRICA LATINA, 1940-1980
El MoMA (Museo de Arte Moderno) presenta Crafting Modernity: Diseño en América Latina, 1940-1980, la primera exposición de un gran museo estadounidense que examina el diseño moderno en la región a gran escala.

La artista brasileña de origen italiano Anna Maria Maiolino y la artista turca residente en París Nil Yalter son las ganadoras de los Leones de Oro a la Trayectoria de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia -Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere.
ANNA MARIA MAIOLINO Y NIL YALTER: LEÓN DE ORO A TODA UNA VIDA ARTÍSTICA
La artista brasileña de origen italiano Anna Maria Maiolino y la artista turca residente en París Nil Yalter son las ganadoras de los Leones de Oro a la Trayectoria de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia -Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere.

La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.
TODOS LOS EXTRANJEROS REUNIDOS EN LA BIENAL DE VENECIA
La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.

A una semana de su apertura oficial, la 60ª edición de la Bienal de Venecia ha generado prensa urbi et orbi. Mientras algunos artículos celebraron la irrupción del Sur Global en el Arsenale y los Giardini, otros -verdaderamente demoledores- dieron cuenta de la perturbación y la incomodidad que la propuesta de Adriano Pedrosa -primer latinoamericano que cura La Biennale en más de un siglo de existencia- ha despertado en el sistema occidental del arte.
JULIA ISÍDREZ Y EL SUR GLOBAL EN LA 60º BIENAL DE VENECIA
A una semana de su apertura oficial, la 60ª edición de la Bienal de Venecia ha generado prensa urbi et orbi. Mientras algunos artículos celebraron la irrupción del Sur Global en el Arsenale y los Giardini, otros -verdaderamente demoledores- dieron cuenta de la perturbación y la incomodidad que la propuesta de Adriano Pedrosa -primer latinoamericano que cura La Biennale en más de un siglo de existencia- ha despertado en el sistema occidental del arte.

En el mayor centro de arte contemporáneo al aire libre de Brasil, con su envidiable conexión entre naturaleza y visualidad, los elementos náuticos han sido curiosamente el motor de importantes obras por encargo. Ahora, en Inhotim, ocupan un lugar central en las metáforas que evocan anteriores flujos de circulación no deseados y, al mismo tiempo, actúan como referencia para que no se repitan –en este caso, la trata de esclavos originaria de África, cuyos supervivientes trabajaron, entre otras actividades, en la explotación minera que sustentaba la economía de esta parte de Brasil, hoy Minas Gerais.
SEPULCROS EN MOVIMIENTO, TERRITORIOS REVUELTOS, RESISTENCIA EN RED - GRADA KILOMBA, LUANA VITRA Y ABDIAS NASCIMENTO
En el mayor centro de arte contemporáneo al aire libre de Brasil, con su envidiable conexión entre naturaleza y visualidad, los elementos náuticos han sido curiosamente el motor de importantes obras por encargo. Ahora, en Inhotim, ocupan un lugar central en las metáforas que evocan anteriores flujos de circulación no deseados y, al mismo tiempo, actúan como referencia para que no se repitan –en este caso, la trata de esclavos originaria de África, cuyos supervivientes trabajaron, entre otras actividades, en la explotación minera que sustentaba la economía de esta parte de Brasil, hoy Minas Gerais.

La Hamburger Bahnhof presenta en el Kleihueshalle su extenso archivo de obras del artista Joseph Beuys (1921-86).
JOSEPH BEUYS EN BERLIN: NATURALEZA, MATERIALIDAD Y LENGUAJE
La Hamburger Bahnhof presenta en el Kleihueshalle su extenso archivo de obras del artista Joseph Beuys (1921-86).

Zielinsky presenta Trampantojo, una exposición colectiva formada por los artistas Nicolás Consuegra, Yamandú Canosa, Vera Chaves Barcellos, Martín Lanezan, Hudnilson Jr y Shirley Paes Leme.

El MoMA (Museo de Arte Moderno) presenta Crafting Modernity: Diseño en América Latina, 1940-1980, la primera exposición de un gran museo estadounidense que examina el diseño moderno en la región a gran escala.
CRAFTING MODERNITY EN EL MoMA: DISEÑO EN AMÉRICA LATINA, 1940-1980
El MoMA (Museo de Arte Moderno) presenta Crafting Modernity: Diseño en América Latina, 1940-1980, la primera exposición de un gran museo estadounidense que examina el diseño moderno en la región a gran escala.

La artista brasileña de origen italiano Anna Maria Maiolino y la artista turca residente en París Nil Yalter son las ganadoras de los Leones de Oro a la Trayectoria de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia -Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere.
ANNA MARIA MAIOLINO Y NIL YALTER: LEÓN DE ORO A TODA UNA VIDA ARTÍSTICA
La artista brasileña de origen italiano Anna Maria Maiolino y la artista turca residente en París Nil Yalter son las ganadoras de los Leones de Oro a la Trayectoria de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia -Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere.

La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.
TODOS LOS EXTRANJEROS REUNIDOS EN LA BIENAL DE VENECIA
La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.

A una semana de su apertura oficial, la 60ª edición de la Bienal de Venecia ha generado prensa urbi et orbi. Mientras algunos artículos celebraron la irrupción del Sur Global en el Arsenale y los Giardini, otros -verdaderamente demoledores- dieron cuenta de la perturbación y la incomodidad que la propuesta de Adriano Pedrosa -primer latinoamericano que cura La Biennale en más de un siglo de existencia- ha despertado en el sistema occidental del arte.
JULIA ISÍDREZ Y EL SUR GLOBAL EN LA 60º BIENAL DE VENECIA
A una semana de su apertura oficial, la 60ª edición de la Bienal de Venecia ha generado prensa urbi et orbi. Mientras algunos artículos celebraron la irrupción del Sur Global en el Arsenale y los Giardini, otros -verdaderamente demoledores- dieron cuenta de la perturbación y la incomodidad que la propuesta de Adriano Pedrosa -primer latinoamericano que cura La Biennale en más de un siglo de existencia- ha despertado en el sistema occidental del arte.

En el mayor centro de arte contemporáneo al aire libre de Brasil, con su envidiable conexión entre naturaleza y visualidad, los elementos náuticos han sido curiosamente el motor de importantes obras por encargo. Ahora, en Inhotim, ocupan un lugar central en las metáforas que evocan anteriores flujos de circulación no deseados y, al mismo tiempo, actúan como referencia para que no se repitan –en este caso, la trata de esclavos originaria de África, cuyos supervivientes trabajaron, entre otras actividades, en la explotación minera que sustentaba la economía de esta parte de Brasil, hoy Minas Gerais.
SEPULCROS EN MOVIMIENTO, TERRITORIOS REVUELTOS, RESISTENCIA EN RED - GRADA KILOMBA, LUANA VITRA Y ABDIAS NASCIMENTO
En el mayor centro de arte contemporáneo al aire libre de Brasil, con su envidiable conexión entre naturaleza y visualidad, los elementos náuticos han sido curiosamente el motor de importantes obras por encargo. Ahora, en Inhotim, ocupan un lugar central en las metáforas que evocan anteriores flujos de circulación no deseados y, al mismo tiempo, actúan como referencia para que no se repitan –en este caso, la trata de esclavos originaria de África, cuyos supervivientes trabajaron, entre otras actividades, en la explotación minera que sustentaba la economía de esta parte de Brasil, hoy Minas Gerais.

La Hamburger Bahnhof presenta en el Kleihueshalle su extenso archivo de obras del artista Joseph Beuys (1921-86).
JOSEPH BEUYS EN BERLIN: NATURALEZA, MATERIALIDAD Y LENGUAJE
La Hamburger Bahnhof presenta en el Kleihueshalle su extenso archivo de obras del artista Joseph Beuys (1921-86).

Zielinsky presenta Trampantojo, una exposición colectiva formada por los artistas Nicolás Consuegra, Yamandú Canosa, Vera Chaves Barcellos, Martín Lanezan, Hudnilson Jr y Shirley Paes Leme.

El MoMA (Museo de Arte Moderno) presenta Crafting Modernity: Diseño en América Latina, 1940-1980, la primera exposición de un gran museo estadounidense que examina el diseño moderno en la región a gran escala.
CRAFTING MODERNITY EN EL MoMA: DISEÑO EN AMÉRICA LATINA, 1940-1980
El MoMA (Museo de Arte Moderno) presenta Crafting Modernity: Diseño en América Latina, 1940-1980, la primera exposición de un gran museo estadounidense que examina el diseño moderno en la región a gran escala.

La artista brasileña de origen italiano Anna Maria Maiolino y la artista turca residente en París Nil Yalter son las ganadoras de los Leones de Oro a la Trayectoria de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia -Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere.
ANNA MARIA MAIOLINO Y NIL YALTER: LEÓN DE ORO A TODA UNA VIDA ARTÍSTICA
La artista brasileña de origen italiano Anna Maria Maiolino y la artista turca residente en París Nil Yalter son las ganadoras de los Leones de Oro a la Trayectoria de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia -Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere.

La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.
TODOS LOS EXTRANJEROS REUNIDOS EN LA BIENAL DE VENECIA
La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.

A una semana de su apertura oficial, la 60ª edición de la Bienal de Venecia ha generado prensa urbi et orbi. Mientras algunos artículos celebraron la irrupción del Sur Global en el Arsenale y los Giardini, otros -verdaderamente demoledores- dieron cuenta de la perturbación y la incomodidad que la propuesta de Adriano Pedrosa -primer latinoamericano que cura La Biennale en más de un siglo de existencia- ha despertado en el sistema occidental del arte.
JULIA ISÍDREZ Y EL SUR GLOBAL EN LA 60º BIENAL DE VENECIA
A una semana de su apertura oficial, la 60ª edición de la Bienal de Venecia ha generado prensa urbi et orbi. Mientras algunos artículos celebraron la irrupción del Sur Global en el Arsenale y los Giardini, otros -verdaderamente demoledores- dieron cuenta de la perturbación y la incomodidad que la propuesta de Adriano Pedrosa -primer latinoamericano que cura La Biennale en más de un siglo de existencia- ha despertado en el sistema occidental del arte.

En el mayor centro de arte contemporáneo al aire libre de Brasil, con su envidiable conexión entre naturaleza y visualidad, los elementos náuticos han sido curiosamente el motor de importantes obras por encargo. Ahora, en Inhotim, ocupan un lugar central en las metáforas que evocan anteriores flujos de circulación no deseados y, al mismo tiempo, actúan como referencia para que no se repitan –en este caso, la trata de esclavos originaria de África, cuyos supervivientes trabajaron, entre otras actividades, en la explotación minera que sustentaba la economía de esta parte de Brasil, hoy Minas Gerais.
SEPULCROS EN MOVIMIENTO, TERRITORIOS REVUELTOS, RESISTENCIA EN RED - GRADA KILOMBA, LUANA VITRA Y ABDIAS NASCIMENTO
En el mayor centro de arte contemporáneo al aire libre de Brasil, con su envidiable conexión entre naturaleza y visualidad, los elementos náuticos han sido curiosamente el motor de importantes obras por encargo. Ahora, en Inhotim, ocupan un lugar central en las metáforas que evocan anteriores flujos de circulación no deseados y, al mismo tiempo, actúan como referencia para que no se repitan –en este caso, la trata de esclavos originaria de África, cuyos supervivientes trabajaron, entre otras actividades, en la explotación minera que sustentaba la economía de esta parte de Brasil, hoy Minas Gerais.

La Hamburger Bahnhof presenta en el Kleihueshalle su extenso archivo de obras del artista Joseph Beuys (1921-86).
JOSEPH BEUYS EN BERLIN: NATURALEZA, MATERIALIDAD Y LENGUAJE
La Hamburger Bahnhof presenta en el Kleihueshalle su extenso archivo de obras del artista Joseph Beuys (1921-86).

Zielinsky presenta Trampantojo, una exposición colectiva formada por los artistas Nicolás Consuegra, Yamandú Canosa, Vera Chaves Barcellos, Martín Lanezan, Hudnilson Jr y Shirley Paes Leme.

El MoMA (Museo de Arte Moderno) presenta Crafting Modernity: Diseño en América Latina, 1940-1980, la primera exposición de un gran museo estadounidense que examina el diseño moderno en la región a gran escala.
CRAFTING MODERNITY EN EL MoMA: DISEÑO EN AMÉRICA LATINA, 1940-1980
El MoMA (Museo de Arte Moderno) presenta Crafting Modernity: Diseño en América Latina, 1940-1980, la primera exposición de un gran museo estadounidense que examina el diseño moderno en la región a gran escala.

La artista brasileña de origen italiano Anna Maria Maiolino y la artista turca residente en París Nil Yalter son las ganadoras de los Leones de Oro a la Trayectoria de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia -Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere.
ANNA MARIA MAIOLINO Y NIL YALTER: LEÓN DE ORO A TODA UNA VIDA ARTÍSTICA
La artista brasileña de origen italiano Anna Maria Maiolino y la artista turca residente en París Nil Yalter son las ganadoras de los Leones de Oro a la Trayectoria de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia -Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere.

La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.
TODOS LOS EXTRANJEROS REUNIDOS EN LA BIENAL DE VENECIA
La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.

A una semana de su apertura oficial, la 60ª edición de la Bienal de Venecia ha generado prensa urbi et orbi. Mientras algunos artículos celebraron la irrupción del Sur Global en el Arsenale y los Giardini, otros -verdaderamente demoledores- dieron cuenta de la perturbación y la incomodidad que la propuesta de Adriano Pedrosa -primer latinoamericano que cura La Biennale en más de un siglo de existencia- ha despertado en el sistema occidental del arte.
JULIA ISÍDREZ Y EL SUR GLOBAL EN LA 60º BIENAL DE VENECIA
A una semana de su apertura oficial, la 60ª edición de la Bienal de Venecia ha generado prensa urbi et orbi. Mientras algunos artículos celebraron la irrupción del Sur Global en el Arsenale y los Giardini, otros -verdaderamente demoledores- dieron cuenta de la perturbación y la incomodidad que la propuesta de Adriano Pedrosa -primer latinoamericano que cura La Biennale en más de un siglo de existencia- ha despertado en el sistema occidental del arte.

En el mayor centro de arte contemporáneo al aire libre de Brasil, con su envidiable conexión entre naturaleza y visualidad, los elementos náuticos han sido curiosamente el motor de importantes obras por encargo. Ahora, en Inhotim, ocupan un lugar central en las metáforas que evocan anteriores flujos de circulación no deseados y, al mismo tiempo, actúan como referencia para que no se repitan –en este caso, la trata de esclavos originaria de África, cuyos supervivientes trabajaron, entre otras actividades, en la explotación minera que sustentaba la economía de esta parte de Brasil, hoy Minas Gerais.
SEPULCROS EN MOVIMIENTO, TERRITORIOS REVUELTOS, RESISTENCIA EN RED - GRADA KILOMBA, LUANA VITRA Y ABDIAS NASCIMENTO
En el mayor centro de arte contemporáneo al aire libre de Brasil, con su envidiable conexión entre naturaleza y visualidad, los elementos náuticos han sido curiosamente el motor de importantes obras por encargo. Ahora, en Inhotim, ocupan un lugar central en las metáforas que evocan anteriores flujos de circulación no deseados y, al mismo tiempo, actúan como referencia para que no se repitan –en este caso, la trata de esclavos originaria de África, cuyos supervivientes trabajaron, entre otras actividades, en la explotación minera que sustentaba la economía de esta parte de Brasil, hoy Minas Gerais.

La Hamburger Bahnhof presenta en el Kleihueshalle su extenso archivo de obras del artista Joseph Beuys (1921-86).
JOSEPH BEUYS EN BERLIN: NATURALEZA, MATERIALIDAD Y LENGUAJE
La Hamburger Bahnhof presenta en el Kleihueshalle su extenso archivo de obras del artista Joseph Beuys (1921-86).