PALIMPSESTO: EL HOMENAJE A LOS REFUGIADOS DE DORIS SALCEDO
En una instalación a gran escala, la Fundación Beyeler presenta Palimpsesto de la artista colombiana Doris Salcedo, aclamada internacionalmente. La exposición está dedicada a los refugiados y migrantes que en los últimos veinte años han muerto en sus peligrosos viajes por el Mediterráneo o el Atlántico en busca de una vida mejor en Europa.

Palimpsesto, de Doris Salcedo, es una instalación transitable de losas de suelo porosas de color arena. La obra consta de dos ciclos de nombres que se superponen: los nombres de los que murieron durante un movimiento migratorio anterior a 2010 aparecen en arena fina de color contrastado incrustada en las losas de piedra; los nombres de los que murieron entre 2011 y 2016 aparecen superpuestos como gotas de agua que se combinan para formar letras antes de volver a filtrarse, en un ciclo constante de inscripción y borrado.
En la Fundación Beyeler, Palimpsesto está instalado en la galería más grande del museo. Cuenta con 66 losas de piedra colocadas en una superficie de unos 400 metros cuadrados, en las que los visitantes pueden leer 171 de los 300 nombres que hay en total.
El título del proyecto expositivo deriva de la antigua palabra griega Palimpsesto, que hace referencia a las páginas de los manuscritos que se reutilizaron varias veces a lo largo de la antigüedad y la Edad Media. Las huellas de las oraciones originales seguían siendo parcialmente visibles bajo la nueva escritura, que hizo posible la transmisión de los textos antiguos en primer lugar.
-
Doris Salcedo, Palimpsest, 2013–2017, Installation view, Fondation Beyeler, Riehen/Basel, 2022, Hydraulic equipment, ground marble, resin, corundum, sand and water; dimensions variable, © the artist, photo: Mark Niedermann.
-
Doris Salcedo, Palimpsest, 2013–2017, Installation view, Fondation Beyeler, Riehen/Basel, 2022, Hydraulic equipment, ground marble, resin, corundum, sand and water; dimensions variable, © the artist, photo: Mark Niedermann.
-
Doris Salcedo, Palimpsest, 2013–2017, Installation view, Fondation Beyeler, Riehen/Basel, 2022, Hydraulic equipment, ground marble, resin, corundum, sand and water; dimensions variable, © the artist, photo: Mark Niedermann.
-
Doris Salcedo, Palimpsest, 2013–2017, Installation view, Fondation Beyeler, Riehen/Basel, 2022, Hydraulic equipment, ground marble, resin, corundum, sand and water; dimensions variable, © the artist, photo: Mark Niedermann.
-
Doris Salcedo, Palimpsest, 2013–2017, Installation view, Fondation Beyeler, Riehen/Basel, 2022, Hydraulic equipment, ground marble, resin, corundum, sand and water; dimensions variable, © the artist, photo: Mark Niedermann.
Nacida en Bogotá en 1958, Doris Salcedo aborda con sus objetos, esculturas y grandes intervenciones site-specific el ciclo siempre repetitivo de la violencia, la indignación, el recuerdo y el olvido.
Temas Relacionados
Te puede interesar

Zero Armi Nucleari es la primera exposición individual del artista mexicano Pedro Reyes en el Museo Nivola, exponiendo a través de su obra un fuerte mensaje de desarme nuclear.
SÍMBOLOS DE LA PAZ EN ZERO ARMI NUCLEARI DE PEDRO REYES
Zero Armi Nucleari es la primera exposición individual del artista mexicano Pedro Reyes en el Museo Nivola, exponiendo a través de su obra un fuerte mensaje de desarme nuclear.

Zero Armi Nucleari es la primera exposición individual del artista mexicano Pedro Reyes en el Museo Nivola, exponiendo a través de su obra un fuerte mensaje de desarme nuclear.
SÍMBOLOS DE LA PAZ EN ZERO ARMI NUCLEARI DE PEDRO REYES
Zero Armi Nucleari es la primera exposición individual del artista mexicano Pedro Reyes en el Museo Nivola, exponiendo a través de su obra un fuerte mensaje de desarme nuclear.

El Museo Jumex inaugura una retrospectiva de la obra de Gertrud Goldschmit, mejor conocida como Gego. La muestra despliega su producción artística interdisciplinaria en su recorrido por las disciplinas de arquitectura, diseño, escultura, dibujo, grabado, tela, instalaciones, arte público y pedagogía.
GEGO: MIDIENDO EL INFINITO. LA RETROSPECTIVA DE LA ARTISTA EN JUMEX
El Museo Jumex inaugura una retrospectiva de la obra de Gertrud Goldschmit, mejor conocida como Gego. La muestra despliega su producción artística interdisciplinaria en su recorrido por las disciplinas de arquitectura, diseño, escultura, dibujo, grabado, tela, instalaciones, arte público y pedagogía.

Una exposición colectiva internacional ocupa todo el edificio del museo italiano Museion. Kingdom of the Ill pretende responder al debate actual sobre la salud y la enfermedad, la contaminación y la pureza, el cuidado y la negligencia, cuestionándose cómo y quién define un cuerpo como sano o enfermo.
KINGDOM OF THE ILL: LA EXPOSICIÓN COLECTIVA QUE TOMA MUSEION
Una exposición colectiva internacional ocupa todo el edificio del museo italiano Museion. Kingdom of the Ill pretende responder al debate actual sobre la salud y la enfermedad, la contaminación y la pureza, el cuidado y la negligencia, cuestionándose cómo y quién define un cuerpo como sano o enfermo.

La galería parisina Ilian Rebei reunió a artistas brasileños que trabajan sobre la temática del cuerpo y la política en una exposición colectiva para reflexionar sobre su relación con el contexto político del país.
YOU OPEN YOUR ARMS TO ME AND WE MAKE A COUNTRY: BRASIL, CUERPOS Y DEMOCRACIA

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires presenta la primera exposición individual de la joven artista argentina Florencia Sadir.
LOS SABERES QUE DA LA TIERRA EN OFRENDA AL SOL, LA MUESTRA INÉDITA DE FLORENCIA SADIR
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires presenta la primera exposición individual de la joven artista argentina Florencia Sadir.

Con la curaduría de Susanna V. Temkin, DOMESTICANX reúne a siete artistas intergeneracionales cuyas prácticas abordan la esfera privada a través de obras relacionadas con la curación, la espiritualidad, la decoración y el hogar.
DOMESTICANX, LA MUESTRA EN EL MUSEO DEL BARRIO
Con la curaduría de Susanna V. Temkin, DOMESTICANX reúne a siete artistas intergeneracionales cuyas prácticas abordan la esfera privada a través de obras relacionadas con la curación, la espiritualidad, la decoración y el hogar.

PAV (Parco Arte Vivente) presenta Tierra, la exposición individual de la artista guatemalteca Regina José Galino que lleva más de 20 años investigando la justicia social a través de las prácticas performativas.
CUERPO Y TIERRA CONECTADOS EN LA EXPOSICIÓN DE REGINA JOSÉ GALINDO
PAV (Parco Arte Vivente) presenta Tierra, la exposición individual de la artista guatemalteca Regina José Galino que lleva más de 20 años investigando la justicia social a través de las prácticas performativas.

El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO) presenta la exposición Helen Escobedo: Ambientes totales, que ofrece una mirada contemporánea a una de las pioneras de la instalación en México.
HELEN ESCOBEDO EN MARCO: AMBIENTES TOTALES
El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO) presenta la exposición Helen Escobedo: Ambientes totales, que ofrece una mirada contemporánea a una de las pioneras de la instalación en México.

Zero Armi Nucleari es la primera exposición individual del artista mexicano Pedro Reyes en el Museo Nivola, exponiendo a través de su obra un fuerte mensaje de desarme nuclear.
SÍMBOLOS DE LA PAZ EN ZERO ARMI NUCLEARI DE PEDRO REYES
Zero Armi Nucleari es la primera exposición individual del artista mexicano Pedro Reyes en el Museo Nivola, exponiendo a través de su obra un fuerte mensaje de desarme nuclear.

El Museo Jumex inaugura una retrospectiva de la obra de Gertrud Goldschmit, mejor conocida como Gego. La muestra despliega su producción artística interdisciplinaria en su recorrido por las disciplinas de arquitectura, diseño, escultura, dibujo, grabado, tela, instalaciones, arte público y pedagogía.
GEGO: MIDIENDO EL INFINITO. LA RETROSPECTIVA DE LA ARTISTA EN JUMEX
El Museo Jumex inaugura una retrospectiva de la obra de Gertrud Goldschmit, mejor conocida como Gego. La muestra despliega su producción artística interdisciplinaria en su recorrido por las disciplinas de arquitectura, diseño, escultura, dibujo, grabado, tela, instalaciones, arte público y pedagogía.

Una exposición colectiva internacional ocupa todo el edificio del museo italiano Museion. Kingdom of the Ill pretende responder al debate actual sobre la salud y la enfermedad, la contaminación y la pureza, el cuidado y la negligencia, cuestionándose cómo y quién define un cuerpo como sano o enfermo.
KINGDOM OF THE ILL: LA EXPOSICIÓN COLECTIVA QUE TOMA MUSEION
Una exposición colectiva internacional ocupa todo el edificio del museo italiano Museion. Kingdom of the Ill pretende responder al debate actual sobre la salud y la enfermedad, la contaminación y la pureza, el cuidado y la negligencia, cuestionándose cómo y quién define un cuerpo como sano o enfermo.

La galería parisina Ilian Rebei reunió a artistas brasileños que trabajan sobre la temática del cuerpo y la política en una exposición colectiva para reflexionar sobre su relación con el contexto político del país.
YOU OPEN YOUR ARMS TO ME AND WE MAKE A COUNTRY: BRASIL, CUERPOS Y DEMOCRACIA

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires presenta la primera exposición individual de la joven artista argentina Florencia Sadir.
LOS SABERES QUE DA LA TIERRA EN OFRENDA AL SOL, LA MUESTRA INÉDITA DE FLORENCIA SADIR
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires presenta la primera exposición individual de la joven artista argentina Florencia Sadir.

Con la curaduría de Susanna V. Temkin, DOMESTICANX reúne a siete artistas intergeneracionales cuyas prácticas abordan la esfera privada a través de obras relacionadas con la curación, la espiritualidad, la decoración y el hogar.
DOMESTICANX, LA MUESTRA EN EL MUSEO DEL BARRIO
Con la curaduría de Susanna V. Temkin, DOMESTICANX reúne a siete artistas intergeneracionales cuyas prácticas abordan la esfera privada a través de obras relacionadas con la curación, la espiritualidad, la decoración y el hogar.

PAV (Parco Arte Vivente) presenta Tierra, la exposición individual de la artista guatemalteca Regina José Galino que lleva más de 20 años investigando la justicia social a través de las prácticas performativas.
CUERPO Y TIERRA CONECTADOS EN LA EXPOSICIÓN DE REGINA JOSÉ GALINDO
PAV (Parco Arte Vivente) presenta Tierra, la exposición individual de la artista guatemalteca Regina José Galino que lleva más de 20 años investigando la justicia social a través de las prácticas performativas.

El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO) presenta la exposición Helen Escobedo: Ambientes totales, que ofrece una mirada contemporánea a una de las pioneras de la instalación en México.
HELEN ESCOBEDO EN MARCO: AMBIENTES TOTALES
El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO) presenta la exposición Helen Escobedo: Ambientes totales, que ofrece una mirada contemporánea a una de las pioneras de la instalación en México.

Zero Armi Nucleari es la primera exposición individual del artista mexicano Pedro Reyes en el Museo Nivola, exponiendo a través de su obra un fuerte mensaje de desarme nuclear.
SÍMBOLOS DE LA PAZ EN ZERO ARMI NUCLEARI DE PEDRO REYES
Zero Armi Nucleari es la primera exposición individual del artista mexicano Pedro Reyes en el Museo Nivola, exponiendo a través de su obra un fuerte mensaje de desarme nuclear.

El Museo Jumex inaugura una retrospectiva de la obra de Gertrud Goldschmit, mejor conocida como Gego. La muestra despliega su producción artística interdisciplinaria en su recorrido por las disciplinas de arquitectura, diseño, escultura, dibujo, grabado, tela, instalaciones, arte público y pedagogía.
GEGO: MIDIENDO EL INFINITO. LA RETROSPECTIVA DE LA ARTISTA EN JUMEX
El Museo Jumex inaugura una retrospectiva de la obra de Gertrud Goldschmit, mejor conocida como Gego. La muestra despliega su producción artística interdisciplinaria en su recorrido por las disciplinas de arquitectura, diseño, escultura, dibujo, grabado, tela, instalaciones, arte público y pedagogía.

Una exposición colectiva internacional ocupa todo el edificio del museo italiano Museion. Kingdom of the Ill pretende responder al debate actual sobre la salud y la enfermedad, la contaminación y la pureza, el cuidado y la negligencia, cuestionándose cómo y quién define un cuerpo como sano o enfermo.
KINGDOM OF THE ILL: LA EXPOSICIÓN COLECTIVA QUE TOMA MUSEION
Una exposición colectiva internacional ocupa todo el edificio del museo italiano Museion. Kingdom of the Ill pretende responder al debate actual sobre la salud y la enfermedad, la contaminación y la pureza, el cuidado y la negligencia, cuestionándose cómo y quién define un cuerpo como sano o enfermo.

La galería parisina Ilian Rebei reunió a artistas brasileños que trabajan sobre la temática del cuerpo y la política en una exposición colectiva para reflexionar sobre su relación con el contexto político del país.
YOU OPEN YOUR ARMS TO ME AND WE MAKE A COUNTRY: BRASIL, CUERPOS Y DEMOCRACIA

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires presenta la primera exposición individual de la joven artista argentina Florencia Sadir.
LOS SABERES QUE DA LA TIERRA EN OFRENDA AL SOL, LA MUESTRA INÉDITA DE FLORENCIA SADIR
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires presenta la primera exposición individual de la joven artista argentina Florencia Sadir.

Con la curaduría de Susanna V. Temkin, DOMESTICANX reúne a siete artistas intergeneracionales cuyas prácticas abordan la esfera privada a través de obras relacionadas con la curación, la espiritualidad, la decoración y el hogar.
DOMESTICANX, LA MUESTRA EN EL MUSEO DEL BARRIO
Con la curaduría de Susanna V. Temkin, DOMESTICANX reúne a siete artistas intergeneracionales cuyas prácticas abordan la esfera privada a través de obras relacionadas con la curación, la espiritualidad, la decoración y el hogar.

PAV (Parco Arte Vivente) presenta Tierra, la exposición individual de la artista guatemalteca Regina José Galino que lleva más de 20 años investigando la justicia social a través de las prácticas performativas.
CUERPO Y TIERRA CONECTADOS EN LA EXPOSICIÓN DE REGINA JOSÉ GALINDO
PAV (Parco Arte Vivente) presenta Tierra, la exposición individual de la artista guatemalteca Regina José Galino que lleva más de 20 años investigando la justicia social a través de las prácticas performativas.

El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO) presenta la exposición Helen Escobedo: Ambientes totales, que ofrece una mirada contemporánea a una de las pioneras de la instalación en México.
HELEN ESCOBEDO EN MARCO: AMBIENTES TOTALES
El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO) presenta la exposición Helen Escobedo: Ambientes totales, que ofrece una mirada contemporánea a una de las pioneras de la instalación en México.

Zero Armi Nucleari es la primera exposición individual del artista mexicano Pedro Reyes en el Museo Nivola, exponiendo a través de su obra un fuerte mensaje de desarme nuclear.
SÍMBOLOS DE LA PAZ EN ZERO ARMI NUCLEARI DE PEDRO REYES
Zero Armi Nucleari es la primera exposición individual del artista mexicano Pedro Reyes en el Museo Nivola, exponiendo a través de su obra un fuerte mensaje de desarme nuclear.

El Museo Jumex inaugura una retrospectiva de la obra de Gertrud Goldschmit, mejor conocida como Gego. La muestra despliega su producción artística interdisciplinaria en su recorrido por las disciplinas de arquitectura, diseño, escultura, dibujo, grabado, tela, instalaciones, arte público y pedagogía.
GEGO: MIDIENDO EL INFINITO. LA RETROSPECTIVA DE LA ARTISTA EN JUMEX
El Museo Jumex inaugura una retrospectiva de la obra de Gertrud Goldschmit, mejor conocida como Gego. La muestra despliega su producción artística interdisciplinaria en su recorrido por las disciplinas de arquitectura, diseño, escultura, dibujo, grabado, tela, instalaciones, arte público y pedagogía.

Una exposición colectiva internacional ocupa todo el edificio del museo italiano Museion. Kingdom of the Ill pretende responder al debate actual sobre la salud y la enfermedad, la contaminación y la pureza, el cuidado y la negligencia, cuestionándose cómo y quién define un cuerpo como sano o enfermo.
KINGDOM OF THE ILL: LA EXPOSICIÓN COLECTIVA QUE TOMA MUSEION
Una exposición colectiva internacional ocupa todo el edificio del museo italiano Museion. Kingdom of the Ill pretende responder al debate actual sobre la salud y la enfermedad, la contaminación y la pureza, el cuidado y la negligencia, cuestionándose cómo y quién define un cuerpo como sano o enfermo.

La galería parisina Ilian Rebei reunió a artistas brasileños que trabajan sobre la temática del cuerpo y la política en una exposición colectiva para reflexionar sobre su relación con el contexto político del país.
YOU OPEN YOUR ARMS TO ME AND WE MAKE A COUNTRY: BRASIL, CUERPOS Y DEMOCRACIA

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires presenta la primera exposición individual de la joven artista argentina Florencia Sadir.
LOS SABERES QUE DA LA TIERRA EN OFRENDA AL SOL, LA MUESTRA INÉDITA DE FLORENCIA SADIR
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires presenta la primera exposición individual de la joven artista argentina Florencia Sadir.

Con la curaduría de Susanna V. Temkin, DOMESTICANX reúne a siete artistas intergeneracionales cuyas prácticas abordan la esfera privada a través de obras relacionadas con la curación, la espiritualidad, la decoración y el hogar.
DOMESTICANX, LA MUESTRA EN EL MUSEO DEL BARRIO
Con la curaduría de Susanna V. Temkin, DOMESTICANX reúne a siete artistas intergeneracionales cuyas prácticas abordan la esfera privada a través de obras relacionadas con la curación, la espiritualidad, la decoración y el hogar.

PAV (Parco Arte Vivente) presenta Tierra, la exposición individual de la artista guatemalteca Regina José Galino que lleva más de 20 años investigando la justicia social a través de las prácticas performativas.
CUERPO Y TIERRA CONECTADOS EN LA EXPOSICIÓN DE REGINA JOSÉ GALINDO
PAV (Parco Arte Vivente) presenta Tierra, la exposición individual de la artista guatemalteca Regina José Galino que lleva más de 20 años investigando la justicia social a través de las prácticas performativas.

El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO) presenta la exposición Helen Escobedo: Ambientes totales, que ofrece una mirada contemporánea a una de las pioneras de la instalación en México.
HELEN ESCOBEDO EN MARCO: AMBIENTES TOTALES
El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO) presenta la exposición Helen Escobedo: Ambientes totales, que ofrece una mirada contemporánea a una de las pioneras de la instalación en México.

Zero Armi Nucleari es la primera exposición individual del artista mexicano Pedro Reyes en el Museo Nivola, exponiendo a través de su obra un fuerte mensaje de desarme nuclear.
SÍMBOLOS DE LA PAZ EN ZERO ARMI NUCLEARI DE PEDRO REYES
Zero Armi Nucleari es la primera exposición individual del artista mexicano Pedro Reyes en el Museo Nivola, exponiendo a través de su obra un fuerte mensaje de desarme nuclear.

El Museo Jumex inaugura una retrospectiva de la obra de Gertrud Goldschmit, mejor conocida como Gego. La muestra despliega su producción artística interdisciplinaria en su recorrido por las disciplinas de arquitectura, diseño, escultura, dibujo, grabado, tela, instalaciones, arte público y pedagogía.
GEGO: MIDIENDO EL INFINITO. LA RETROSPECTIVA DE LA ARTISTA EN JUMEX
El Museo Jumex inaugura una retrospectiva de la obra de Gertrud Goldschmit, mejor conocida como Gego. La muestra despliega su producción artística interdisciplinaria en su recorrido por las disciplinas de arquitectura, diseño, escultura, dibujo, grabado, tela, instalaciones, arte público y pedagogía.

Una exposición colectiva internacional ocupa todo el edificio del museo italiano Museion. Kingdom of the Ill pretende responder al debate actual sobre la salud y la enfermedad, la contaminación y la pureza, el cuidado y la negligencia, cuestionándose cómo y quién define un cuerpo como sano o enfermo.
KINGDOM OF THE ILL: LA EXPOSICIÓN COLECTIVA QUE TOMA MUSEION
Una exposición colectiva internacional ocupa todo el edificio del museo italiano Museion. Kingdom of the Ill pretende responder al debate actual sobre la salud y la enfermedad, la contaminación y la pureza, el cuidado y la negligencia, cuestionándose cómo y quién define un cuerpo como sano o enfermo.

La galería parisina Ilian Rebei reunió a artistas brasileños que trabajan sobre la temática del cuerpo y la política en una exposición colectiva para reflexionar sobre su relación con el contexto político del país.
YOU OPEN YOUR ARMS TO ME AND WE MAKE A COUNTRY: BRASIL, CUERPOS Y DEMOCRACIA

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires presenta la primera exposición individual de la joven artista argentina Florencia Sadir.
LOS SABERES QUE DA LA TIERRA EN OFRENDA AL SOL, LA MUESTRA INÉDITA DE FLORENCIA SADIR
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires presenta la primera exposición individual de la joven artista argentina Florencia Sadir.

Con la curaduría de Susanna V. Temkin, DOMESTICANX reúne a siete artistas intergeneracionales cuyas prácticas abordan la esfera privada a través de obras relacionadas con la curación, la espiritualidad, la decoración y el hogar.
DOMESTICANX, LA MUESTRA EN EL MUSEO DEL BARRIO
Con la curaduría de Susanna V. Temkin, DOMESTICANX reúne a siete artistas intergeneracionales cuyas prácticas abordan la esfera privada a través de obras relacionadas con la curación, la espiritualidad, la decoración y el hogar.

PAV (Parco Arte Vivente) presenta Tierra, la exposición individual de la artista guatemalteca Regina José Galino que lleva más de 20 años investigando la justicia social a través de las prácticas performativas.
CUERPO Y TIERRA CONECTADOS EN LA EXPOSICIÓN DE REGINA JOSÉ GALINDO
PAV (Parco Arte Vivente) presenta Tierra, la exposición individual de la artista guatemalteca Regina José Galino que lleva más de 20 años investigando la justicia social a través de las prácticas performativas.

El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO) presenta la exposición Helen Escobedo: Ambientes totales, que ofrece una mirada contemporánea a una de las pioneras de la instalación en México.
HELEN ESCOBEDO EN MARCO: AMBIENTES TOTALES
El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO) presenta la exposición Helen Escobedo: Ambientes totales, que ofrece una mirada contemporánea a una de las pioneras de la instalación en México.