FOTOGRAFÍA EMERGENTE Y FEDERAL EN PINTA BAphoto 2023
Del 28 de septiembre al 1 de octubre, vuelve Pinta BAphoto a La Rural, pabellón 8 en Buenos Aires, Argentina. Una oportunidad para descubrir lo mejor de la fotografía contemporánea latinoamericana.

FUERA DE FOCO – la fotografía desde su borde.
Con la curaduría de Bárbara Golubicki, Fuera de Foco es un sector destinado a la exploración de los diferentes procedimientos, lenguajes y materialidades que posibilita el medio fotográfico.
De esta manera, la propuesta curatorial de Fuera de Foco consolida el propósito de dar visibilidad a la fotografía de artistas y galerías emergentes de todo el país, y de servir como plataforma donde la heterogeneidad permite plantear el universo de posibilidades del medio. La fotografía como registro experimental del mundo, como exploración de las relaciones entre memoria y archivo, o como modulación intensa entre mirada íntima y realidad social encuentra un espacio flexible y receptivo para abrirse a un público renovado.
En esta edición, la sección no solo contará con la presencia de un número mayor de galerías que en años anteriores, sino que ofrecerá a cada uno de los proyectos, un espacio más amplio para desplegar su mirada.
-
Ariana Beilis, Mesa, 2022, objeto registro de performance ¿Cuánto vacío puede llenar un mueble_, porcelana, fotografía, resina, acrílico y bronce, 27 diámetro x 2,5 cm. La Portland + Preciada Galería
-
Ariana Beilis, Mesa, 2022, objeto registro de performance ¿Cuánto vacío puede llenar un mueble_, porcelana, fotografía, resina, acrílico y bronce, 27 diámetro x 2,5 cm. La Portland + Preciada Galería
-
Dolores Esteve Asana, Serie Fotonovela, 2023, fotografías impresas en papel fine art Natural Ivory 230 g., 86 x 72 cm. ABRE Galería
-
Federico Roldán Vukonich, serie Hoy no, 2016, fotografía digital, impresión Inkjet sobre papel Hahnemühle 300 g, 42,5 x 32, 5 cm. La Portland + Preciada Galería
La imagen proyectada
Por Bárbara Golubicki.
Las propuestas reunidas alrededor de la Sección Fuera de Foco trabajan la fotografía desde su desborde y su deslinde. Las mismas entienden el medio fotográfico ya no como una lengua autónoma, sino como un habilitador de lenguajes plurales y diversos. La foto, abordada desde esta perspectiva híbrida, se convierte en un mecanismo que abre espacios de trabajo, vías investigativas, operaciones conceptuales, estrategias narrativas, posibilidades climáticas. Integrada como herramienta, se pone al servicio de un proyecto que la excede, pero la necesita. El resultado de este esfuerzo común por expatriarla de su destino documental, es el descentramiento. En tanto práctica, asume una variabilidad muy parecida al infinito: vemos desplegadas las potencias del artefacto fotográfico como registro gestual, como vestigio, como ficción, como arte plástico, como escultura, como luz, como ornamento, como poesía, la fotografía como…
-
Julieta Tarraubella, Jaguar camina hacia el sol, 2023, fotografía sobre papel color fotosensible. Técnicas experimentales de positivado e intervención manual por la artista en laboratorio fotoquímico, 23,5 x 15 cm (enmarcado 60 x 50 cm)
-
Javier Soria Vazquez, 13 posibles maneras de llegar a x , 2007, fotografía digital ,90 x 100 cm. Ed. 3. La Portland + Preciada Galería
-
Julieta Tarraubella, Jaguar camina hacia el sol, 2023, fotografía sobre papel color fotosensible. Técnicas experimentales de positivado e intervención manual por la artista en laboratorio fotoquímico, 23,5 x 15 cm (enmarcado 60 x 50 cm)
-
Malena Pizani, de la serie Música para las sombras, 2010, fotografía digital, toma directa, impresión Lambda, 53 x 37 cm, 1 de 3 + 2 P.A. Selvanegra Galería.
Premio In Situ tendrá una primera edición en la ciudad de Buenos Aires, en el marco de Pinta BAPhoto 2023.
Continuando con su misión de visibilizar la práctica artística argentina, entregará un reconocimiento a un artista o galería participante de la sección Fuera de Foco.
Galerías y artistas:
Satélite (Córdoba), Artista: Roxana Ramos (Salta).
Abre Galería (Córdoba), Artista: Dolores Esteve (Córdoba).
Crudo Arte Contemporáneo (Rosario) Artistas: Juan Ignacio Cabruja (Rosario) y Yuyo Gardiol (San Carlos Centro, Santa Fe).
La Portland (Paraná) + Preciada Galería (Buenos Aires) Artistas: Federico Roldán Vukonich (Paraná), Javier Soria Vazquez (Salta), Ariana Beilis (Santa Fe).
Selvanegra Galería (Buenos Aires), Artista: Malena Pizani (Caracas, Venezuela/ Buenos Aires, Argentina).
Ungallery (Buenos Aires), Artista: Julieta Tarraubella (Argentina / Perú).
-
Yuyo Gardiol, De la serie Paisaje cercano, 2023, toma directa de celular impreso sobre tela satén y con marco dorado a la hoja, 41 x 66,5 cm _ 37 x 41,5 cm _ 37 x 41,5 cm. Crudo Arte Contemporáneo
-
Roxana Ramos, Trabajo de campo, 2022, fotografía digital, 35 x 25 cm. Galería Satélite
-
Yuyo Gardiol, De la serie Paisaje cercano, 2023, toma directa de celular impreso sobre tela satén y con marco dorado a la hoja, 41 x 66,5 cm _ 37 x 41,5 cm _ 37 x 41,5 cm. Crudo Arte Contemporáneo
-
Juan Ignacio Cabruja, Ambiente compacto, remix recorded, 2022, objeto compuesto por maderas de obra, luces leds y lienzo, 120 x 75 x 60 cm. Crudo Arte Contemporáneo.
Pinta BAphoto.
28 de septiembre al 1 de octubre de 2023.
La Rural, Pabellón 8.
Conseguí tus entradas aquí.
Temas Relacionados
Te puede interesar

Joaquín Sánchez es un artista multidisciplinario cuyo trabajo se ha nutrido de los saberes y haceres de comunidades indígenas y populares de Bolivia y Paraguay con las que desarrolla procesos colaborativos desde más de dos décadas. Sus propuestas, si bien abarcan un amplio espectro de lenguajes y discursos, reconoce ejes precisos vinculados a la historia y la cultura ancestral de los pueblos que habitan el territorio que ambos países se disputaron hace casi un siglo, así como a su propia historia, en una suerte de etnografía personal hecha de fragmentos de memoria.
JOAQUÍN SÁNCHEZ EN EL UNIVERSO PINTA: UNA BÚSQUEDA DE DIÁLOGO Y REFLEXIÓN
Joaquín Sánchez es un artista multidisciplinario cuyo trabajo se ha nutrido de los saberes y haceres de comunidades indígenas y populares de Bolivia y Paraguay con las que desarrolla procesos colaborativos desde más de dos décadas. Sus propuestas, si bien abarcan un amplio espectro de lenguajes y discursos, reconoce ejes precisos vinculados a la historia y la cultura ancestral de los pueblos que habitan el territorio que ambos países se disputaron hace casi un siglo, así como a su propia historia, en una suerte de etnografía personal hecha de fragmentos de memoria.

Joaquín Sánchez es un artista multidisciplinario cuyo trabajo se ha nutrido de los saberes y haceres de comunidades indígenas y populares de Bolivia y Paraguay con las que desarrolla procesos colaborativos desde más de dos décadas. Sus propuestas, si bien abarcan un amplio espectro de lenguajes y discursos, reconoce ejes precisos vinculados a la historia y la cultura ancestral de los pueblos que habitan el territorio que ambos países se disputaron hace casi un siglo, así como a su propia historia, en una suerte de etnografía personal hecha de fragmentos de memoria.
JOAQUÍN SÁNCHEZ EN EL UNIVERSO PINTA: UNA BÚSQUEDA DE DIÁLOGO Y REFLEXIÓN
Joaquín Sánchez es un artista multidisciplinario cuyo trabajo se ha nutrido de los saberes y haceres de comunidades indígenas y populares de Bolivia y Paraguay con las que desarrolla procesos colaborativos desde más de dos décadas. Sus propuestas, si bien abarcan un amplio espectro de lenguajes y discursos, reconoce ejes precisos vinculados a la historia y la cultura ancestral de los pueblos que habitan el territorio que ambos países se disputaron hace casi un siglo, así como a su propia historia, en una suerte de etnografía personal hecha de fragmentos de memoria.

Del 28 de septiembre al 1 de octubre se llevará a cabo una nueva edición de Pinta BAphoto en Buenos Aires, Argentina. Con un retorno a La Rural como sede, la edición número 19 contará con la participación de proyectos que tienen como eje la fotografía histórica.
PINTA BAphoto 2023: EL OTRO LADO DE LA HISTORIA
Del 28 de septiembre al 1 de octubre se llevará a cabo una nueva edición de Pinta BAphoto en Buenos Aires, Argentina. Con un retorno a La Rural como sede, la edición número 19 contará con la participación de proyectos que tienen como eje la fotografía histórica.

Materia es la nueva muestra de Fundación Larivière, del fotógrafo argentino Juan Travnik, recientemente galardonado con el Premio Nacional a la Tracyectoria 2022.
LOS PAISAJES URBANOS DE JUAN TRAVNIK
Materia es la nueva muestra de Fundación Larivière, del fotógrafo argentino Juan Travnik, recientemente galardonado con el Premio Nacional a la Tracyectoria 2022.

El artista Daniel Santoro propone en el Museo de Bellas Artes una experiencia inmersiva con una obra inédita de 30 metros de largo, más una serie de trabajos en tinta y un dibujo en carbonilla realizado sobre una de las paredes de la sala del segundo piso.
DANIEL SANTORO PRESENTA UN PANORAMA DISTÓPICO SOBRE LA REALIDAD
El artista Daniel Santoro propone en el Museo de Bellas Artes una experiencia inmersiva con una obra inédita de 30 metros de largo, más una serie de trabajos en tinta y un dibujo en carbonilla realizado sobre una de las paredes de la sala del segundo piso.

Del 28 se septiembre al 1 de octubre de 2023 se llevará a cabo la edición número 19 de Pinta BAphoto en el predio de La Rural, Pabellón 8. Acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor, BAphoto es la única feria de arte especializada en fotografía de Latinoamérica. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
PINTA BAphoto REGRESA A LA RURAL EN SU EDICIÓN 2023
Del 28 se septiembre al 1 de octubre de 2023 se llevará a cabo la edición número 19 de Pinta BAphoto en el predio de La Rural, Pabellón 8. Acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor, BAphoto es la única feria de arte especializada en fotografía de Latinoamérica. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Cultura Colibrí. Arte e identidad en el under de los años 80 y 90. Con Fernando Noy como artista anfitrión, la exposición es una crónica de los exilios sexuales durante la última dictadura militar, la recuperación democrática y la experimentación festiva y contracultural de la década de 1980 y 1990.
ARTE E IDENTIDAD EN EL UNDER ARGENTINO DE LOS AÑOS 80 Y 90
El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Cultura Colibrí. Arte e identidad en el under de los años 80 y 90. Con Fernando Noy como artista anfitrión, la exposición es una crónica de los exilios sexuales durante la última dictadura militar, la recuperación democrática y la experimentación festiva y contracultural de la década de 1980 y 1990.

La galería Vasari presenta la exposición Experimentaciones fotográficas en Latinoamerica, con la participación de grandes fotógrafos como Gertrudes Altschul, Annemarie Heinrich, Agustín Jiménez, Jeanne Mandello, Raúl Martínez y Anatole Saderman.
EXPERIMENTACIONES FOTOGRÁFICAS EN LATINOAMÉRICA

Foto Estudio Luisita es un archivo fotográfico del espectáculo argentino que registra, entre muchos tesoros, la época dorada del teatro de revista.
SOL MIRAGLIA Y ESTUDIO LUISITA. UN LEGADO EN MOVIMIENTO
Foto Estudio Luisita es un archivo fotográfico del espectáculo argentino que registra, entre muchos tesoros, la época dorada del teatro de revista.

María A. Iovino Moscarella ha desarrollado un trabajo reconocido en el arte colombiano y en el de América Latina como profesora, investigadora, curadora y asesora de proyectos culturales. En la edición 2023 de Pinta BAphoto, participa como curadora de Special Project: Sources de Andrés Ramírez Gaviria.
MARÍA A. IOVINO MOSCARELLA: SOBRE EL SPECIAL PROJECT "SOURCES"
María A. Iovino Moscarella ha desarrollado un trabajo reconocido en el arte colombiano y en el de América Latina como profesora, investigadora, curadora y asesora de proyectos culturales. En la edición 2023 de Pinta BAphoto, participa como curadora de Special Project: Sources de Andrés Ramírez Gaviria.

Se inauguró la edición 19 de Pinta BAphoto en La Rural, Buenos Aires, Argentina con artistas emergentes y consagrados, propuestas curatoriales únicas y más de 40 galerías expositoras de Argentina y el mundo. Las entradas para el viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
CELEBRANDO LA FOTOGRAFÍA EN PINTA BAphoto 2023
Se inauguró la edición 19 de Pinta BAphoto en La Rural, Buenos Aires, Argentina con artistas emergentes y consagrados, propuestas curatoriales únicas y más de 40 galerías expositoras de Argentina y el mundo. Las entradas para el viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

Pinta BAphoto, la feria de arte especializada en fotografía más grande de Latinoamérica, está llevando a cabo su edición número 19 en La Rural, Buenos Aires, Argentina. Las entradas para el viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
SIMETRÍA DOMÉSTICA: LIBRO DE ARTISTAS – PINTA BAphoto 2023
Pinta BAphoto, la feria de arte especializada en fotografía más grande de Latinoamérica, está llevando a cabo su edición número 19 en La Rural, Buenos Aires, Argentina. Las entradas para el viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

Video Project es la sección de Pinta BAphoto dedicada exclusivamente a la imagen en movimiento. En su séptima edición, el hilo conductor es la relación de los cuerpos con el entorno y la noción de que en cada acto de mirar hay una expectativa de significado, donde lo importante no es ver, sino la forma cómo procesamos y relacionamos las cosas. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
VIDEO PROJECT PINTA BAphoto 2023: LA IMAGEN EN MOVIMIENTO
Video Project es la sección de Pinta BAphoto dedicada exclusivamente a la imagen en movimiento. En su séptima edición, el hilo conductor es la relación de los cuerpos con el entorno y la noción de que en cada acto de mirar hay una expectativa de significado, donde lo importante no es ver, sino la forma cómo procesamos y relacionamos las cosas. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

Pinta BAphoto cerró su edición número 19 en La Rural, Buenos Aires, Argentina. La feria especializada en fotografía –formato único en Latinoamérica– reunió artistas, galeristas, coleccionistas y amantes del arte para explorar lo mejor de la fotografía contemporánea.
PINTA BAphoto 2023: UNA EDICIÓN VIBRANTE Y POLIFACÉTICA
Pinta BAphoto cerró su edición número 19 en La Rural, Buenos Aires, Argentina. La feria especializada en fotografía –formato único en Latinoamérica– reunió artistas, galeristas, coleccionistas y amantes del arte para explorar lo mejor de la fotografía contemporánea.

El 18 de noviembre, la icónica subasta del Museo de Arte de Lima (MALI) cumple 30 ediciones. Este año, la subasta se celebrará en el Hotel B. con más de 60 piezas de arte de algunos de los más destacados artistas en la historia del arte peruano.
LA SUBASTA DEL MALI CELEBRA SU EDICIÓN NÚMERO 30
El 18 de noviembre, la icónica subasta del Museo de Arte de Lima (MALI) cumple 30 ediciones. Este año, la subasta se celebrará en el Hotel B. con más de 60 piezas de arte de algunos de los más destacados artistas en la historia del arte peruano.

Joaquín Sánchez es un artista multidisciplinario cuyo trabajo se ha nutrido de los saberes y haceres de comunidades indígenas y populares de Bolivia y Paraguay con las que desarrolla procesos colaborativos desde más de dos décadas. Sus propuestas, si bien abarcan un amplio espectro de lenguajes y discursos, reconoce ejes precisos vinculados a la historia y la cultura ancestral de los pueblos que habitan el territorio que ambos países se disputaron hace casi un siglo, así como a su propia historia, en una suerte de etnografía personal hecha de fragmentos de memoria.
JOAQUÍN SÁNCHEZ EN EL UNIVERSO PINTA: UNA BÚSQUEDA DE DIÁLOGO Y REFLEXIÓN
Joaquín Sánchez es un artista multidisciplinario cuyo trabajo se ha nutrido de los saberes y haceres de comunidades indígenas y populares de Bolivia y Paraguay con las que desarrolla procesos colaborativos desde más de dos décadas. Sus propuestas, si bien abarcan un amplio espectro de lenguajes y discursos, reconoce ejes precisos vinculados a la historia y la cultura ancestral de los pueblos que habitan el territorio que ambos países se disputaron hace casi un siglo, así como a su propia historia, en una suerte de etnografía personal hecha de fragmentos de memoria.

Del 28 de septiembre al 1 de octubre se llevará a cabo una nueva edición de Pinta BAphoto en Buenos Aires, Argentina. Con un retorno a La Rural como sede, la edición número 19 contará con la participación de proyectos que tienen como eje la fotografía histórica.
PINTA BAphoto 2023: EL OTRO LADO DE LA HISTORIA
Del 28 de septiembre al 1 de octubre se llevará a cabo una nueva edición de Pinta BAphoto en Buenos Aires, Argentina. Con un retorno a La Rural como sede, la edición número 19 contará con la participación de proyectos que tienen como eje la fotografía histórica.

Materia es la nueva muestra de Fundación Larivière, del fotógrafo argentino Juan Travnik, recientemente galardonado con el Premio Nacional a la Tracyectoria 2022.
LOS PAISAJES URBANOS DE JUAN TRAVNIK
Materia es la nueva muestra de Fundación Larivière, del fotógrafo argentino Juan Travnik, recientemente galardonado con el Premio Nacional a la Tracyectoria 2022.

El artista Daniel Santoro propone en el Museo de Bellas Artes una experiencia inmersiva con una obra inédita de 30 metros de largo, más una serie de trabajos en tinta y un dibujo en carbonilla realizado sobre una de las paredes de la sala del segundo piso.
DANIEL SANTORO PRESENTA UN PANORAMA DISTÓPICO SOBRE LA REALIDAD
El artista Daniel Santoro propone en el Museo de Bellas Artes una experiencia inmersiva con una obra inédita de 30 metros de largo, más una serie de trabajos en tinta y un dibujo en carbonilla realizado sobre una de las paredes de la sala del segundo piso.

Del 28 se septiembre al 1 de octubre de 2023 se llevará a cabo la edición número 19 de Pinta BAphoto en el predio de La Rural, Pabellón 8. Acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor, BAphoto es la única feria de arte especializada en fotografía de Latinoamérica. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
PINTA BAphoto REGRESA A LA RURAL EN SU EDICIÓN 2023
Del 28 se septiembre al 1 de octubre de 2023 se llevará a cabo la edición número 19 de Pinta BAphoto en el predio de La Rural, Pabellón 8. Acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor, BAphoto es la única feria de arte especializada en fotografía de Latinoamérica. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Cultura Colibrí. Arte e identidad en el under de los años 80 y 90. Con Fernando Noy como artista anfitrión, la exposición es una crónica de los exilios sexuales durante la última dictadura militar, la recuperación democrática y la experimentación festiva y contracultural de la década de 1980 y 1990.
ARTE E IDENTIDAD EN EL UNDER ARGENTINO DE LOS AÑOS 80 Y 90
El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Cultura Colibrí. Arte e identidad en el under de los años 80 y 90. Con Fernando Noy como artista anfitrión, la exposición es una crónica de los exilios sexuales durante la última dictadura militar, la recuperación democrática y la experimentación festiva y contracultural de la década de 1980 y 1990.

La galería Vasari presenta la exposición Experimentaciones fotográficas en Latinoamerica, con la participación de grandes fotógrafos como Gertrudes Altschul, Annemarie Heinrich, Agustín Jiménez, Jeanne Mandello, Raúl Martínez y Anatole Saderman.
EXPERIMENTACIONES FOTOGRÁFICAS EN LATINOAMÉRICA

Foto Estudio Luisita es un archivo fotográfico del espectáculo argentino que registra, entre muchos tesoros, la época dorada del teatro de revista.
SOL MIRAGLIA Y ESTUDIO LUISITA. UN LEGADO EN MOVIMIENTO
Foto Estudio Luisita es un archivo fotográfico del espectáculo argentino que registra, entre muchos tesoros, la época dorada del teatro de revista.

María A. Iovino Moscarella ha desarrollado un trabajo reconocido en el arte colombiano y en el de América Latina como profesora, investigadora, curadora y asesora de proyectos culturales. En la edición 2023 de Pinta BAphoto, participa como curadora de Special Project: Sources de Andrés Ramírez Gaviria.
MARÍA A. IOVINO MOSCARELLA: SOBRE EL SPECIAL PROJECT "SOURCES"
María A. Iovino Moscarella ha desarrollado un trabajo reconocido en el arte colombiano y en el de América Latina como profesora, investigadora, curadora y asesora de proyectos culturales. En la edición 2023 de Pinta BAphoto, participa como curadora de Special Project: Sources de Andrés Ramírez Gaviria.

Se inauguró la edición 19 de Pinta BAphoto en La Rural, Buenos Aires, Argentina con artistas emergentes y consagrados, propuestas curatoriales únicas y más de 40 galerías expositoras de Argentina y el mundo. Las entradas para el viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
CELEBRANDO LA FOTOGRAFÍA EN PINTA BAphoto 2023
Se inauguró la edición 19 de Pinta BAphoto en La Rural, Buenos Aires, Argentina con artistas emergentes y consagrados, propuestas curatoriales únicas y más de 40 galerías expositoras de Argentina y el mundo. Las entradas para el viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

Pinta BAphoto, la feria de arte especializada en fotografía más grande de Latinoamérica, está llevando a cabo su edición número 19 en La Rural, Buenos Aires, Argentina. Las entradas para el viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
SIMETRÍA DOMÉSTICA: LIBRO DE ARTISTAS – PINTA BAphoto 2023
Pinta BAphoto, la feria de arte especializada en fotografía más grande de Latinoamérica, está llevando a cabo su edición número 19 en La Rural, Buenos Aires, Argentina. Las entradas para el viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

Video Project es la sección de Pinta BAphoto dedicada exclusivamente a la imagen en movimiento. En su séptima edición, el hilo conductor es la relación de los cuerpos con el entorno y la noción de que en cada acto de mirar hay una expectativa de significado, donde lo importante no es ver, sino la forma cómo procesamos y relacionamos las cosas. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
VIDEO PROJECT PINTA BAphoto 2023: LA IMAGEN EN MOVIMIENTO
Video Project es la sección de Pinta BAphoto dedicada exclusivamente a la imagen en movimiento. En su séptima edición, el hilo conductor es la relación de los cuerpos con el entorno y la noción de que en cada acto de mirar hay una expectativa de significado, donde lo importante no es ver, sino la forma cómo procesamos y relacionamos las cosas. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

Pinta BAphoto cerró su edición número 19 en La Rural, Buenos Aires, Argentina. La feria especializada en fotografía –formato único en Latinoamérica– reunió artistas, galeristas, coleccionistas y amantes del arte para explorar lo mejor de la fotografía contemporánea.
PINTA BAphoto 2023: UNA EDICIÓN VIBRANTE Y POLIFACÉTICA
Pinta BAphoto cerró su edición número 19 en La Rural, Buenos Aires, Argentina. La feria especializada en fotografía –formato único en Latinoamérica– reunió artistas, galeristas, coleccionistas y amantes del arte para explorar lo mejor de la fotografía contemporánea.

El 18 de noviembre, la icónica subasta del Museo de Arte de Lima (MALI) cumple 30 ediciones. Este año, la subasta se celebrará en el Hotel B. con más de 60 piezas de arte de algunos de los más destacados artistas en la historia del arte peruano.
LA SUBASTA DEL MALI CELEBRA SU EDICIÓN NÚMERO 30
El 18 de noviembre, la icónica subasta del Museo de Arte de Lima (MALI) cumple 30 ediciones. Este año, la subasta se celebrará en el Hotel B. con más de 60 piezas de arte de algunos de los más destacados artistas en la historia del arte peruano.

Joaquín Sánchez es un artista multidisciplinario cuyo trabajo se ha nutrido de los saberes y haceres de comunidades indígenas y populares de Bolivia y Paraguay con las que desarrolla procesos colaborativos desde más de dos décadas. Sus propuestas, si bien abarcan un amplio espectro de lenguajes y discursos, reconoce ejes precisos vinculados a la historia y la cultura ancestral de los pueblos que habitan el territorio que ambos países se disputaron hace casi un siglo, así como a su propia historia, en una suerte de etnografía personal hecha de fragmentos de memoria.
JOAQUÍN SÁNCHEZ EN EL UNIVERSO PINTA: UNA BÚSQUEDA DE DIÁLOGO Y REFLEXIÓN
Joaquín Sánchez es un artista multidisciplinario cuyo trabajo se ha nutrido de los saberes y haceres de comunidades indígenas y populares de Bolivia y Paraguay con las que desarrolla procesos colaborativos desde más de dos décadas. Sus propuestas, si bien abarcan un amplio espectro de lenguajes y discursos, reconoce ejes precisos vinculados a la historia y la cultura ancestral de los pueblos que habitan el territorio que ambos países se disputaron hace casi un siglo, así como a su propia historia, en una suerte de etnografía personal hecha de fragmentos de memoria.

Del 28 de septiembre al 1 de octubre se llevará a cabo una nueva edición de Pinta BAphoto en Buenos Aires, Argentina. Con un retorno a La Rural como sede, la edición número 19 contará con la participación de proyectos que tienen como eje la fotografía histórica.
PINTA BAphoto 2023: EL OTRO LADO DE LA HISTORIA
Del 28 de septiembre al 1 de octubre se llevará a cabo una nueva edición de Pinta BAphoto en Buenos Aires, Argentina. Con un retorno a La Rural como sede, la edición número 19 contará con la participación de proyectos que tienen como eje la fotografía histórica.

Materia es la nueva muestra de Fundación Larivière, del fotógrafo argentino Juan Travnik, recientemente galardonado con el Premio Nacional a la Tracyectoria 2022.
LOS PAISAJES URBANOS DE JUAN TRAVNIK
Materia es la nueva muestra de Fundación Larivière, del fotógrafo argentino Juan Travnik, recientemente galardonado con el Premio Nacional a la Tracyectoria 2022.

El artista Daniel Santoro propone en el Museo de Bellas Artes una experiencia inmersiva con una obra inédita de 30 metros de largo, más una serie de trabajos en tinta y un dibujo en carbonilla realizado sobre una de las paredes de la sala del segundo piso.
DANIEL SANTORO PRESENTA UN PANORAMA DISTÓPICO SOBRE LA REALIDAD
El artista Daniel Santoro propone en el Museo de Bellas Artes una experiencia inmersiva con una obra inédita de 30 metros de largo, más una serie de trabajos en tinta y un dibujo en carbonilla realizado sobre una de las paredes de la sala del segundo piso.

Del 28 se septiembre al 1 de octubre de 2023 se llevará a cabo la edición número 19 de Pinta BAphoto en el predio de La Rural, Pabellón 8. Acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor, BAphoto es la única feria de arte especializada en fotografía de Latinoamérica. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
PINTA BAphoto REGRESA A LA RURAL EN SU EDICIÓN 2023
Del 28 se septiembre al 1 de octubre de 2023 se llevará a cabo la edición número 19 de Pinta BAphoto en el predio de La Rural, Pabellón 8. Acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor, BAphoto es la única feria de arte especializada en fotografía de Latinoamérica. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Cultura Colibrí. Arte e identidad en el under de los años 80 y 90. Con Fernando Noy como artista anfitrión, la exposición es una crónica de los exilios sexuales durante la última dictadura militar, la recuperación democrática y la experimentación festiva y contracultural de la década de 1980 y 1990.
ARTE E IDENTIDAD EN EL UNDER ARGENTINO DE LOS AÑOS 80 Y 90
El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Cultura Colibrí. Arte e identidad en el under de los años 80 y 90. Con Fernando Noy como artista anfitrión, la exposición es una crónica de los exilios sexuales durante la última dictadura militar, la recuperación democrática y la experimentación festiva y contracultural de la década de 1980 y 1990.

La galería Vasari presenta la exposición Experimentaciones fotográficas en Latinoamerica, con la participación de grandes fotógrafos como Gertrudes Altschul, Annemarie Heinrich, Agustín Jiménez, Jeanne Mandello, Raúl Martínez y Anatole Saderman.
EXPERIMENTACIONES FOTOGRÁFICAS EN LATINOAMÉRICA

Foto Estudio Luisita es un archivo fotográfico del espectáculo argentino que registra, entre muchos tesoros, la época dorada del teatro de revista.
SOL MIRAGLIA Y ESTUDIO LUISITA. UN LEGADO EN MOVIMIENTO
Foto Estudio Luisita es un archivo fotográfico del espectáculo argentino que registra, entre muchos tesoros, la época dorada del teatro de revista.

María A. Iovino Moscarella ha desarrollado un trabajo reconocido en el arte colombiano y en el de América Latina como profesora, investigadora, curadora y asesora de proyectos culturales. En la edición 2023 de Pinta BAphoto, participa como curadora de Special Project: Sources de Andrés Ramírez Gaviria.
MARÍA A. IOVINO MOSCARELLA: SOBRE EL SPECIAL PROJECT "SOURCES"
María A. Iovino Moscarella ha desarrollado un trabajo reconocido en el arte colombiano y en el de América Latina como profesora, investigadora, curadora y asesora de proyectos culturales. En la edición 2023 de Pinta BAphoto, participa como curadora de Special Project: Sources de Andrés Ramírez Gaviria.

Se inauguró la edición 19 de Pinta BAphoto en La Rural, Buenos Aires, Argentina con artistas emergentes y consagrados, propuestas curatoriales únicas y más de 40 galerías expositoras de Argentina y el mundo. Las entradas para el viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
CELEBRANDO LA FOTOGRAFÍA EN PINTA BAphoto 2023
Se inauguró la edición 19 de Pinta BAphoto en La Rural, Buenos Aires, Argentina con artistas emergentes y consagrados, propuestas curatoriales únicas y más de 40 galerías expositoras de Argentina y el mundo. Las entradas para el viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

Pinta BAphoto, la feria de arte especializada en fotografía más grande de Latinoamérica, está llevando a cabo su edición número 19 en La Rural, Buenos Aires, Argentina. Las entradas para el viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
SIMETRÍA DOMÉSTICA: LIBRO DE ARTISTAS – PINTA BAphoto 2023
Pinta BAphoto, la feria de arte especializada en fotografía más grande de Latinoamérica, está llevando a cabo su edición número 19 en La Rural, Buenos Aires, Argentina. Las entradas para el viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

Video Project es la sección de Pinta BAphoto dedicada exclusivamente a la imagen en movimiento. En su séptima edición, el hilo conductor es la relación de los cuerpos con el entorno y la noción de que en cada acto de mirar hay una expectativa de significado, donde lo importante no es ver, sino la forma cómo procesamos y relacionamos las cosas. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
VIDEO PROJECT PINTA BAphoto 2023: LA IMAGEN EN MOVIMIENTO
Video Project es la sección de Pinta BAphoto dedicada exclusivamente a la imagen en movimiento. En su séptima edición, el hilo conductor es la relación de los cuerpos con el entorno y la noción de que en cada acto de mirar hay una expectativa de significado, donde lo importante no es ver, sino la forma cómo procesamos y relacionamos las cosas. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

Pinta BAphoto cerró su edición número 19 en La Rural, Buenos Aires, Argentina. La feria especializada en fotografía –formato único en Latinoamérica– reunió artistas, galeristas, coleccionistas y amantes del arte para explorar lo mejor de la fotografía contemporánea.
PINTA BAphoto 2023: UNA EDICIÓN VIBRANTE Y POLIFACÉTICA
Pinta BAphoto cerró su edición número 19 en La Rural, Buenos Aires, Argentina. La feria especializada en fotografía –formato único en Latinoamérica– reunió artistas, galeristas, coleccionistas y amantes del arte para explorar lo mejor de la fotografía contemporánea.

El 18 de noviembre, la icónica subasta del Museo de Arte de Lima (MALI) cumple 30 ediciones. Este año, la subasta se celebrará en el Hotel B. con más de 60 piezas de arte de algunos de los más destacados artistas en la historia del arte peruano.
LA SUBASTA DEL MALI CELEBRA SU EDICIÓN NÚMERO 30
El 18 de noviembre, la icónica subasta del Museo de Arte de Lima (MALI) cumple 30 ediciones. Este año, la subasta se celebrará en el Hotel B. con más de 60 piezas de arte de algunos de los más destacados artistas en la historia del arte peruano.

Joaquín Sánchez es un artista multidisciplinario cuyo trabajo se ha nutrido de los saberes y haceres de comunidades indígenas y populares de Bolivia y Paraguay con las que desarrolla procesos colaborativos desde más de dos décadas. Sus propuestas, si bien abarcan un amplio espectro de lenguajes y discursos, reconoce ejes precisos vinculados a la historia y la cultura ancestral de los pueblos que habitan el territorio que ambos países se disputaron hace casi un siglo, así como a su propia historia, en una suerte de etnografía personal hecha de fragmentos de memoria.
JOAQUÍN SÁNCHEZ EN EL UNIVERSO PINTA: UNA BÚSQUEDA DE DIÁLOGO Y REFLEXIÓN
Joaquín Sánchez es un artista multidisciplinario cuyo trabajo se ha nutrido de los saberes y haceres de comunidades indígenas y populares de Bolivia y Paraguay con las que desarrolla procesos colaborativos desde más de dos décadas. Sus propuestas, si bien abarcan un amplio espectro de lenguajes y discursos, reconoce ejes precisos vinculados a la historia y la cultura ancestral de los pueblos que habitan el territorio que ambos países se disputaron hace casi un siglo, así como a su propia historia, en una suerte de etnografía personal hecha de fragmentos de memoria.

Del 28 de septiembre al 1 de octubre se llevará a cabo una nueva edición de Pinta BAphoto en Buenos Aires, Argentina. Con un retorno a La Rural como sede, la edición número 19 contará con la participación de proyectos que tienen como eje la fotografía histórica.
PINTA BAphoto 2023: EL OTRO LADO DE LA HISTORIA
Del 28 de septiembre al 1 de octubre se llevará a cabo una nueva edición de Pinta BAphoto en Buenos Aires, Argentina. Con un retorno a La Rural como sede, la edición número 19 contará con la participación de proyectos que tienen como eje la fotografía histórica.

Materia es la nueva muestra de Fundación Larivière, del fotógrafo argentino Juan Travnik, recientemente galardonado con el Premio Nacional a la Tracyectoria 2022.
LOS PAISAJES URBANOS DE JUAN TRAVNIK
Materia es la nueva muestra de Fundación Larivière, del fotógrafo argentino Juan Travnik, recientemente galardonado con el Premio Nacional a la Tracyectoria 2022.

El artista Daniel Santoro propone en el Museo de Bellas Artes una experiencia inmersiva con una obra inédita de 30 metros de largo, más una serie de trabajos en tinta y un dibujo en carbonilla realizado sobre una de las paredes de la sala del segundo piso.
DANIEL SANTORO PRESENTA UN PANORAMA DISTÓPICO SOBRE LA REALIDAD
El artista Daniel Santoro propone en el Museo de Bellas Artes una experiencia inmersiva con una obra inédita de 30 metros de largo, más una serie de trabajos en tinta y un dibujo en carbonilla realizado sobre una de las paredes de la sala del segundo piso.

Del 28 se septiembre al 1 de octubre de 2023 se llevará a cabo la edición número 19 de Pinta BAphoto en el predio de La Rural, Pabellón 8. Acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor, BAphoto es la única feria de arte especializada en fotografía de Latinoamérica. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
PINTA BAphoto REGRESA A LA RURAL EN SU EDICIÓN 2023
Del 28 se septiembre al 1 de octubre de 2023 se llevará a cabo la edición número 19 de Pinta BAphoto en el predio de La Rural, Pabellón 8. Acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor, BAphoto es la única feria de arte especializada en fotografía de Latinoamérica. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Cultura Colibrí. Arte e identidad en el under de los años 80 y 90. Con Fernando Noy como artista anfitrión, la exposición es una crónica de los exilios sexuales durante la última dictadura militar, la recuperación democrática y la experimentación festiva y contracultural de la década de 1980 y 1990.
ARTE E IDENTIDAD EN EL UNDER ARGENTINO DE LOS AÑOS 80 Y 90
El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Cultura Colibrí. Arte e identidad en el under de los años 80 y 90. Con Fernando Noy como artista anfitrión, la exposición es una crónica de los exilios sexuales durante la última dictadura militar, la recuperación democrática y la experimentación festiva y contracultural de la década de 1980 y 1990.

La galería Vasari presenta la exposición Experimentaciones fotográficas en Latinoamerica, con la participación de grandes fotógrafos como Gertrudes Altschul, Annemarie Heinrich, Agustín Jiménez, Jeanne Mandello, Raúl Martínez y Anatole Saderman.
EXPERIMENTACIONES FOTOGRÁFICAS EN LATINOAMÉRICA

Foto Estudio Luisita es un archivo fotográfico del espectáculo argentino que registra, entre muchos tesoros, la época dorada del teatro de revista.
SOL MIRAGLIA Y ESTUDIO LUISITA. UN LEGADO EN MOVIMIENTO
Foto Estudio Luisita es un archivo fotográfico del espectáculo argentino que registra, entre muchos tesoros, la época dorada del teatro de revista.

María A. Iovino Moscarella ha desarrollado un trabajo reconocido en el arte colombiano y en el de América Latina como profesora, investigadora, curadora y asesora de proyectos culturales. En la edición 2023 de Pinta BAphoto, participa como curadora de Special Project: Sources de Andrés Ramírez Gaviria.
MARÍA A. IOVINO MOSCARELLA: SOBRE EL SPECIAL PROJECT "SOURCES"
María A. Iovino Moscarella ha desarrollado un trabajo reconocido en el arte colombiano y en el de América Latina como profesora, investigadora, curadora y asesora de proyectos culturales. En la edición 2023 de Pinta BAphoto, participa como curadora de Special Project: Sources de Andrés Ramírez Gaviria.

Se inauguró la edición 19 de Pinta BAphoto en La Rural, Buenos Aires, Argentina con artistas emergentes y consagrados, propuestas curatoriales únicas y más de 40 galerías expositoras de Argentina y el mundo. Las entradas para el viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
CELEBRANDO LA FOTOGRAFÍA EN PINTA BAphoto 2023
Se inauguró la edición 19 de Pinta BAphoto en La Rural, Buenos Aires, Argentina con artistas emergentes y consagrados, propuestas curatoriales únicas y más de 40 galerías expositoras de Argentina y el mundo. Las entradas para el viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

Pinta BAphoto, la feria de arte especializada en fotografía más grande de Latinoamérica, está llevando a cabo su edición número 19 en La Rural, Buenos Aires, Argentina. Las entradas para el viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
SIMETRÍA DOMÉSTICA: LIBRO DE ARTISTAS – PINTA BAphoto 2023
Pinta BAphoto, la feria de arte especializada en fotografía más grande de Latinoamérica, está llevando a cabo su edición número 19 en La Rural, Buenos Aires, Argentina. Las entradas para el viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

Video Project es la sección de Pinta BAphoto dedicada exclusivamente a la imagen en movimiento. En su séptima edición, el hilo conductor es la relación de los cuerpos con el entorno y la noción de que en cada acto de mirar hay una expectativa de significado, donde lo importante no es ver, sino la forma cómo procesamos y relacionamos las cosas. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
VIDEO PROJECT PINTA BAphoto 2023: LA IMAGEN EN MOVIMIENTO
Video Project es la sección de Pinta BAphoto dedicada exclusivamente a la imagen en movimiento. En su séptima edición, el hilo conductor es la relación de los cuerpos con el entorno y la noción de que en cada acto de mirar hay una expectativa de significado, donde lo importante no es ver, sino la forma cómo procesamos y relacionamos las cosas. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

Pinta BAphoto cerró su edición número 19 en La Rural, Buenos Aires, Argentina. La feria especializada en fotografía –formato único en Latinoamérica– reunió artistas, galeristas, coleccionistas y amantes del arte para explorar lo mejor de la fotografía contemporánea.
PINTA BAphoto 2023: UNA EDICIÓN VIBRANTE Y POLIFACÉTICA
Pinta BAphoto cerró su edición número 19 en La Rural, Buenos Aires, Argentina. La feria especializada en fotografía –formato único en Latinoamérica– reunió artistas, galeristas, coleccionistas y amantes del arte para explorar lo mejor de la fotografía contemporánea.

El 18 de noviembre, la icónica subasta del Museo de Arte de Lima (MALI) cumple 30 ediciones. Este año, la subasta se celebrará en el Hotel B. con más de 60 piezas de arte de algunos de los más destacados artistas en la historia del arte peruano.
LA SUBASTA DEL MALI CELEBRA SU EDICIÓN NÚMERO 30
El 18 de noviembre, la icónica subasta del Museo de Arte de Lima (MALI) cumple 30 ediciones. Este año, la subasta se celebrará en el Hotel B. con más de 60 piezas de arte de algunos de los más destacados artistas en la historia del arte peruano.

Joaquín Sánchez es un artista multidisciplinario cuyo trabajo se ha nutrido de los saberes y haceres de comunidades indígenas y populares de Bolivia y Paraguay con las que desarrolla procesos colaborativos desde más de dos décadas. Sus propuestas, si bien abarcan un amplio espectro de lenguajes y discursos, reconoce ejes precisos vinculados a la historia y la cultura ancestral de los pueblos que habitan el territorio que ambos países se disputaron hace casi un siglo, así como a su propia historia, en una suerte de etnografía personal hecha de fragmentos de memoria.
JOAQUÍN SÁNCHEZ EN EL UNIVERSO PINTA: UNA BÚSQUEDA DE DIÁLOGO Y REFLEXIÓN
Joaquín Sánchez es un artista multidisciplinario cuyo trabajo se ha nutrido de los saberes y haceres de comunidades indígenas y populares de Bolivia y Paraguay con las que desarrolla procesos colaborativos desde más de dos décadas. Sus propuestas, si bien abarcan un amplio espectro de lenguajes y discursos, reconoce ejes precisos vinculados a la historia y la cultura ancestral de los pueblos que habitan el territorio que ambos países se disputaron hace casi un siglo, así como a su propia historia, en una suerte de etnografía personal hecha de fragmentos de memoria.

Del 28 de septiembre al 1 de octubre se llevará a cabo una nueva edición de Pinta BAphoto en Buenos Aires, Argentina. Con un retorno a La Rural como sede, la edición número 19 contará con la participación de proyectos que tienen como eje la fotografía histórica.
PINTA BAphoto 2023: EL OTRO LADO DE LA HISTORIA
Del 28 de septiembre al 1 de octubre se llevará a cabo una nueva edición de Pinta BAphoto en Buenos Aires, Argentina. Con un retorno a La Rural como sede, la edición número 19 contará con la participación de proyectos que tienen como eje la fotografía histórica.

Materia es la nueva muestra de Fundación Larivière, del fotógrafo argentino Juan Travnik, recientemente galardonado con el Premio Nacional a la Tracyectoria 2022.
LOS PAISAJES URBANOS DE JUAN TRAVNIK
Materia es la nueva muestra de Fundación Larivière, del fotógrafo argentino Juan Travnik, recientemente galardonado con el Premio Nacional a la Tracyectoria 2022.

El artista Daniel Santoro propone en el Museo de Bellas Artes una experiencia inmersiva con una obra inédita de 30 metros de largo, más una serie de trabajos en tinta y un dibujo en carbonilla realizado sobre una de las paredes de la sala del segundo piso.
DANIEL SANTORO PRESENTA UN PANORAMA DISTÓPICO SOBRE LA REALIDAD
El artista Daniel Santoro propone en el Museo de Bellas Artes una experiencia inmersiva con una obra inédita de 30 metros de largo, más una serie de trabajos en tinta y un dibujo en carbonilla realizado sobre una de las paredes de la sala del segundo piso.

Del 28 se septiembre al 1 de octubre de 2023 se llevará a cabo la edición número 19 de Pinta BAphoto en el predio de La Rural, Pabellón 8. Acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor, BAphoto es la única feria de arte especializada en fotografía de Latinoamérica. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
PINTA BAphoto REGRESA A LA RURAL EN SU EDICIÓN 2023
Del 28 se septiembre al 1 de octubre de 2023 se llevará a cabo la edición número 19 de Pinta BAphoto en el predio de La Rural, Pabellón 8. Acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor, BAphoto es la única feria de arte especializada en fotografía de Latinoamérica. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Cultura Colibrí. Arte e identidad en el under de los años 80 y 90. Con Fernando Noy como artista anfitrión, la exposición es una crónica de los exilios sexuales durante la última dictadura militar, la recuperación democrática y la experimentación festiva y contracultural de la década de 1980 y 1990.
ARTE E IDENTIDAD EN EL UNDER ARGENTINO DE LOS AÑOS 80 Y 90
El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Cultura Colibrí. Arte e identidad en el under de los años 80 y 90. Con Fernando Noy como artista anfitrión, la exposición es una crónica de los exilios sexuales durante la última dictadura militar, la recuperación democrática y la experimentación festiva y contracultural de la década de 1980 y 1990.

La galería Vasari presenta la exposición Experimentaciones fotográficas en Latinoamerica, con la participación de grandes fotógrafos como Gertrudes Altschul, Annemarie Heinrich, Agustín Jiménez, Jeanne Mandello, Raúl Martínez y Anatole Saderman.
EXPERIMENTACIONES FOTOGRÁFICAS EN LATINOAMÉRICA

Foto Estudio Luisita es un archivo fotográfico del espectáculo argentino que registra, entre muchos tesoros, la época dorada del teatro de revista.
SOL MIRAGLIA Y ESTUDIO LUISITA. UN LEGADO EN MOVIMIENTO
Foto Estudio Luisita es un archivo fotográfico del espectáculo argentino que registra, entre muchos tesoros, la época dorada del teatro de revista.

María A. Iovino Moscarella ha desarrollado un trabajo reconocido en el arte colombiano y en el de América Latina como profesora, investigadora, curadora y asesora de proyectos culturales. En la edición 2023 de Pinta BAphoto, participa como curadora de Special Project: Sources de Andrés Ramírez Gaviria.
MARÍA A. IOVINO MOSCARELLA: SOBRE EL SPECIAL PROJECT "SOURCES"
María A. Iovino Moscarella ha desarrollado un trabajo reconocido en el arte colombiano y en el de América Latina como profesora, investigadora, curadora y asesora de proyectos culturales. En la edición 2023 de Pinta BAphoto, participa como curadora de Special Project: Sources de Andrés Ramírez Gaviria.

Se inauguró la edición 19 de Pinta BAphoto en La Rural, Buenos Aires, Argentina con artistas emergentes y consagrados, propuestas curatoriales únicas y más de 40 galerías expositoras de Argentina y el mundo. Las entradas para el viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
CELEBRANDO LA FOTOGRAFÍA EN PINTA BAphoto 2023
Se inauguró la edición 19 de Pinta BAphoto en La Rural, Buenos Aires, Argentina con artistas emergentes y consagrados, propuestas curatoriales únicas y más de 40 galerías expositoras de Argentina y el mundo. Las entradas para el viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

Pinta BAphoto, la feria de arte especializada en fotografía más grande de Latinoamérica, está llevando a cabo su edición número 19 en La Rural, Buenos Aires, Argentina. Las entradas para el viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
SIMETRÍA DOMÉSTICA: LIBRO DE ARTISTAS – PINTA BAphoto 2023
Pinta BAphoto, la feria de arte especializada en fotografía más grande de Latinoamérica, está llevando a cabo su edición número 19 en La Rural, Buenos Aires, Argentina. Las entradas para el viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

Video Project es la sección de Pinta BAphoto dedicada exclusivamente a la imagen en movimiento. En su séptima edición, el hilo conductor es la relación de los cuerpos con el entorno y la noción de que en cada acto de mirar hay una expectativa de significado, donde lo importante no es ver, sino la forma cómo procesamos y relacionamos las cosas. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
VIDEO PROJECT PINTA BAphoto 2023: LA IMAGEN EN MOVIMIENTO
Video Project es la sección de Pinta BAphoto dedicada exclusivamente a la imagen en movimiento. En su séptima edición, el hilo conductor es la relación de los cuerpos con el entorno y la noción de que en cada acto de mirar hay una expectativa de significado, donde lo importante no es ver, sino la forma cómo procesamos y relacionamos las cosas. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

Pinta BAphoto cerró su edición número 19 en La Rural, Buenos Aires, Argentina. La feria especializada en fotografía –formato único en Latinoamérica– reunió artistas, galeristas, coleccionistas y amantes del arte para explorar lo mejor de la fotografía contemporánea.
PINTA BAphoto 2023: UNA EDICIÓN VIBRANTE Y POLIFACÉTICA
Pinta BAphoto cerró su edición número 19 en La Rural, Buenos Aires, Argentina. La feria especializada en fotografía –formato único en Latinoamérica– reunió artistas, galeristas, coleccionistas y amantes del arte para explorar lo mejor de la fotografía contemporánea.

El 18 de noviembre, la icónica subasta del Museo de Arte de Lima (MALI) cumple 30 ediciones. Este año, la subasta se celebrará en el Hotel B. con más de 60 piezas de arte de algunos de los más destacados artistas en la historia del arte peruano.
LA SUBASTA DEL MALI CELEBRA SU EDICIÓN NÚMERO 30
El 18 de noviembre, la icónica subasta del Museo de Arte de Lima (MALI) cumple 30 ediciones. Este año, la subasta se celebrará en el Hotel B. con más de 60 piezas de arte de algunos de los más destacados artistas en la historia del arte peruano.