QUINTA EDICIÓN DE LA BIENAL DE KYIV: CONTRA LA LÓGICA DE LA GUERRA
La quinta edición de la Bienal de Kyiv se está celebrando en toda Europa: en Kyiv, Ivano-Frankivsk, Uzhhorod, Berlín, Viena como sede principal de la exposición, y Varsovia.

En vista del brutal ataque ruso a Ucrania, un proyecto bienal integral en Kyiv parecía durante mucho tiempo profundamente incierto, si no imposible. Pero, con una cascada de inauguraciones –empezando en Kyiv y Viena en octubre de 2023, y terminando en Berlín en 2024– tendrá lugar la quinta Bienal de Kyiv. Esta edición de la Bienal está concebida como un acontecimiento europeo, con exposiciones dispersas y programas públicos en varias ciudades ucranianas y de la UE, y realizada en colaboración con instituciones europeas líderes en el campo del arte contemporáneo.
"En lugar de abandonar el proyecto y someterse así a la lógica de la guerra que ataca todo lo civil, la Bienal 2023 se inspira en su idea fundacional: la de ser una iniciativa multicéntrica de forma europea, interconectada y solidaria", afirman los organizadores y curadores, que tuvieron que replantear el concepto y el formato de la Bienal en un plazo muy breve.
Compromiso solidario de instituciones artísticas de toda Europa
Las instituciones artísticas de Ucrania (en Kyiv, Ivano-Frankivsk y Uzhhorod) organizan presentaciones y eventos en sus infraestructuras, en peligro pero en funcionamiento. A pesar del retraso en la planificación debido a la guerra, museos y salas de exposiciones de Viena (principal lugar de exposición), Varsovia y Berlín, junto con sedes de otras ciudades europeas, han liberado sus espacios y plataformas para exposiciones y eventos con artistas ucranianos e internacionales, así como para actividades discursivas, performativas y educativas. Juntas, las instituciones han formado un consorcio curatorial para crear conjuntamente un marco conceptual en el que desarrollar sus respectivos programas de la Bienal de Kiev.
¿Cómo puede un país en guerra abordar cuestiones políticas, sociales, culturales y societales? En la actualidad, la experiencia de los artistas y trabajadores culturales de Ucrania está profundamente marcada por el trauma de la guerra, los desplazamientos, la falta de acceso a recursos básicos y, en muchos casos, la participación directa en la resistencia armada o la experiencia de la vida bajo ocupación militar. Esto plantea retos existenciales para el futuro del arte y la producción cultural en Ucrania.
Un puente entre las comunidades artísticas de Europea y Ucraniana: hacia un futuro emancipador
La próxima Bienal pretende reintegrar a la comunidad artística ucraniana, dividida y dispersa por Europa a causa de la guerra, con el fin de capacitar a sus actores para trabajar y reflexionar colectivamente y junto con colegas internacionales sobre los retos culturales, sociales y medioambientales a los que se enfrenta Ucrania en la actualidad e imaginar escenarios para un futuro emancipador dentro de un contexto global.
La estrategia de la Bienal de Kiev, desarrollada en el transcurso de sus cuatro ediciones anteriores, fusiona la producción artística, el conocimiento crítico y el compromiso social en tiempos de emergencia, donde el curaduría va mucho más allá de su significado contemporáneo de práctica artística y organizativa y se resignifica con su sentido original de restauración, rehabilitación y alivio, sugiriendo así no una bienal, sino un proyecto internacional perenne a largo plazo, una "Kyiv Perennial".
Temas Relacionados
Te puede interesar

La Bienal de Portland, organizada por Converge 45 junto con el escritor y curador chileno Christian Viveros-Fauné, se centra en la idea del arte como forma social: obras de arte contemporáneas e históricas que toman la medida de su época para responder directamente a los retos de su tiempo.
LA BIENAL DE PORTLAND: EL ARTE COMO CIUDADANÍA GLOBAL
La Bienal de Portland, organizada por Converge 45 junto con el escritor y curador chileno Christian Viveros-Fauné, se centra en la idea del arte como forma social: obras de arte contemporáneas e históricas que toman la medida de su época para responder directamente a los retos de su tiempo.

La Bienal de Portland, organizada por Converge 45 junto con el escritor y curador chileno Christian Viveros-Fauné, se centra en la idea del arte como forma social: obras de arte contemporáneas e históricas que toman la medida de su época para responder directamente a los retos de su tiempo.
LA BIENAL DE PORTLAND: EL ARTE COMO CIUDADANÍA GLOBAL
La Bienal de Portland, organizada por Converge 45 junto con el escritor y curador chileno Christian Viveros-Fauné, se centra en la idea del arte como forma social: obras de arte contemporáneas e históricas que toman la medida de su época para responder directamente a los retos de su tiempo.

LIGIA D´ANDREA: POESÍA VISUAL QUE SE FUGA DE LA BIDIMENSIONALIDAD (parte 2)

El artista mexicano Sergio Hernández presentó su exposición en el Colegio de San Idefondo con 143 obras. Se trata de la muestra más importante y completa hasta ahora, que incluye piezas inéditas.
SERGIO HERNÁNDEZ: UNA EXHIBICIÓN EN EL COLEGIO DE SAN IDEFONDO
El artista mexicano Sergio Hernández presentó su exposición en el Colegio de San Idefondo con 143 obras. Se trata de la muestra más importante y completa hasta ahora, que incluye piezas inéditas.

El MoMA presenta el tema Arquitectura en la era de la industria de la Colección 1880s-1940s en la sala 511. La exposición explora cómo las estructuras industriales de Estados Unidos desencadenaron una revolución arquitectónica en Europa.
ARQUITECTURA EN LA ERA INDUSTRIAL: COLECCIÓN 1880-1940 del MoMA
El MoMA presenta el tema Arquitectura en la era de la industria de la Colección 1880s-1940s en la sala 511. La exposición explora cómo las estructuras industriales de Estados Unidos desencadenaron una revolución arquitectónica en Europa.

Manuel Borja-Villel, historiador de arte español y ex director del Reina Sofía de los últimos 15 años, atraviesa un momento especial a nivel personal y profesional con un nuevo desafío en su carrera.
EL ARTE COMO ENIGMA Y UN ESPACIO NO NORMATIVO. ENTREVISTA A MANUEL BORJA-VILLEL
Manuel Borja-Villel, historiador de arte español y ex director del Reina Sofía de los últimos 15 años, atraviesa un momento especial a nivel personal y profesional con un nuevo desafío en su carrera.

La Fundación Europea de la Cultura ha anunciado una nueva subvención de hasta 500.000 euros que se le dará a una única organización o agrupación de socios para la curaduría y organización del European Pavilion 2024.
CONVOCATORIA ABIERTA DE PROPUESTAS CURATORIALES. EUROPEAN PAVILION 2024
La Fundación Europea de la Cultura ha anunciado una nueva subvención de hasta 500.000 euros que se le dará a una única organización o agrupación de socios para la curaduría y organización del European Pavilion 2024.

Del 1 de septiembre al 29 de octubre, la ciudad de Seúl celebra la 4ª Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Seúl, un evento de reconocimiento mundial. La feria sirve como plataforma de red internacional para el intercambio de ideas con ciudades de todo el mundo y ya ha atraído a 1,83 millones de visitantes acumulados desde su inicio en 2017.
UNA NUEVA EDICIÓN DE LA BIENAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO DE SEÚL
Del 1 de septiembre al 29 de octubre, la ciudad de Seúl celebra la 4ª Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Seúl, un evento de reconocimiento mundial. La feria sirve como plataforma de red internacional para el intercambio de ideas con ciudades de todo el mundo y ya ha atraído a 1,83 millones de visitantes acumulados desde su inicio en 2017.

Bajo la curaduría de Patrick Blümel, la exposición SURREAL FUTURES reúne 31 posiciones internacionales procedentes de los ámbitos del arte digital y de los medios de comunicación, que presentan perspectivas de futuro sobre el Surrealismo.
FUTUROS SURREALISTAS. LA EXPOSICIÓN EN EL MAX ERNST MUSEUM BRÜHL DES LVR
Bajo la curaduría de Patrick Blümel, la exposición SURREAL FUTURES reúne 31 posiciones internacionales procedentes de los ámbitos del arte digital y de los medios de comunicación, que presentan perspectivas de futuro sobre el Surrealismo.

Art Explora Foundation, la fundación internacional que fomenta nuevos encuentros entre las artes y el público, a nivel local, nacional e internacional, abrió la convocatoria de candidaturas para el Programa de Residencias Art Explora-Cité internationale des Arts 2024. Fecha límite para presentar solicitudes: 7 de noviembre de 2023.
CONVOCATORIA DE CANDIDATURAS: ART EXPLORA - PROGRAMA DE RESIDENCIA 2024
Art Explora Foundation, la fundación internacional que fomenta nuevos encuentros entre las artes y el público, a nivel local, nacional e internacional, abrió la convocatoria de candidaturas para el Programa de Residencias Art Explora-Cité internationale des Arts 2024. Fecha límite para presentar solicitudes: 7 de noviembre de 2023.

La Fundación Louis Vuitton presenta una gran retrospectiva de la obra de Mark Rothko. Comisariada por Suzanne Pagé y Christopher Rothko, se trata de la primera exposición dedicada al artista desde la retrospectiva de 1999 en el musée d'Art modern de la Ville de Paris.
EL VIAJE DE MARK ROTHKO A TRAVÉS DEL EXPRESIONISMO ABSTRACTO EN LA FOUNDATION LOUIS VUITTON
La Fundación Louis Vuitton presenta una gran retrospectiva de la obra de Mark Rothko. Comisariada por Suzanne Pagé y Christopher Rothko, se trata de la primera exposición dedicada al artista desde la retrospectiva de 1999 en el musée d'Art modern de la Ville de Paris.

La Bienal de Portland, organizada por Converge 45 junto con el escritor y curador chileno Christian Viveros-Fauné, se centra en la idea del arte como forma social: obras de arte contemporáneas e históricas que toman la medida de su época para responder directamente a los retos de su tiempo.
LA BIENAL DE PORTLAND: EL ARTE COMO CIUDADANÍA GLOBAL
La Bienal de Portland, organizada por Converge 45 junto con el escritor y curador chileno Christian Viveros-Fauné, se centra en la idea del arte como forma social: obras de arte contemporáneas e históricas que toman la medida de su época para responder directamente a los retos de su tiempo.

LIGIA D´ANDREA: POESÍA VISUAL QUE SE FUGA DE LA BIDIMENSIONALIDAD (parte 2)

El artista mexicano Sergio Hernández presentó su exposición en el Colegio de San Idefondo con 143 obras. Se trata de la muestra más importante y completa hasta ahora, que incluye piezas inéditas.
SERGIO HERNÁNDEZ: UNA EXHIBICIÓN EN EL COLEGIO DE SAN IDEFONDO
El artista mexicano Sergio Hernández presentó su exposición en el Colegio de San Idefondo con 143 obras. Se trata de la muestra más importante y completa hasta ahora, que incluye piezas inéditas.

El MoMA presenta el tema Arquitectura en la era de la industria de la Colección 1880s-1940s en la sala 511. La exposición explora cómo las estructuras industriales de Estados Unidos desencadenaron una revolución arquitectónica en Europa.
ARQUITECTURA EN LA ERA INDUSTRIAL: COLECCIÓN 1880-1940 del MoMA
El MoMA presenta el tema Arquitectura en la era de la industria de la Colección 1880s-1940s en la sala 511. La exposición explora cómo las estructuras industriales de Estados Unidos desencadenaron una revolución arquitectónica en Europa.

Manuel Borja-Villel, historiador de arte español y ex director del Reina Sofía de los últimos 15 años, atraviesa un momento especial a nivel personal y profesional con un nuevo desafío en su carrera.
EL ARTE COMO ENIGMA Y UN ESPACIO NO NORMATIVO. ENTREVISTA A MANUEL BORJA-VILLEL
Manuel Borja-Villel, historiador de arte español y ex director del Reina Sofía de los últimos 15 años, atraviesa un momento especial a nivel personal y profesional con un nuevo desafío en su carrera.

La Fundación Europea de la Cultura ha anunciado una nueva subvención de hasta 500.000 euros que se le dará a una única organización o agrupación de socios para la curaduría y organización del European Pavilion 2024.
CONVOCATORIA ABIERTA DE PROPUESTAS CURATORIALES. EUROPEAN PAVILION 2024
La Fundación Europea de la Cultura ha anunciado una nueva subvención de hasta 500.000 euros que se le dará a una única organización o agrupación de socios para la curaduría y organización del European Pavilion 2024.

Del 1 de septiembre al 29 de octubre, la ciudad de Seúl celebra la 4ª Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Seúl, un evento de reconocimiento mundial. La feria sirve como plataforma de red internacional para el intercambio de ideas con ciudades de todo el mundo y ya ha atraído a 1,83 millones de visitantes acumulados desde su inicio en 2017.
UNA NUEVA EDICIÓN DE LA BIENAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO DE SEÚL
Del 1 de septiembre al 29 de octubre, la ciudad de Seúl celebra la 4ª Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Seúl, un evento de reconocimiento mundial. La feria sirve como plataforma de red internacional para el intercambio de ideas con ciudades de todo el mundo y ya ha atraído a 1,83 millones de visitantes acumulados desde su inicio en 2017.

Bajo la curaduría de Patrick Blümel, la exposición SURREAL FUTURES reúne 31 posiciones internacionales procedentes de los ámbitos del arte digital y de los medios de comunicación, que presentan perspectivas de futuro sobre el Surrealismo.
FUTUROS SURREALISTAS. LA EXPOSICIÓN EN EL MAX ERNST MUSEUM BRÜHL DES LVR
Bajo la curaduría de Patrick Blümel, la exposición SURREAL FUTURES reúne 31 posiciones internacionales procedentes de los ámbitos del arte digital y de los medios de comunicación, que presentan perspectivas de futuro sobre el Surrealismo.

Art Explora Foundation, la fundación internacional que fomenta nuevos encuentros entre las artes y el público, a nivel local, nacional e internacional, abrió la convocatoria de candidaturas para el Programa de Residencias Art Explora-Cité internationale des Arts 2024. Fecha límite para presentar solicitudes: 7 de noviembre de 2023.
CONVOCATORIA DE CANDIDATURAS: ART EXPLORA - PROGRAMA DE RESIDENCIA 2024
Art Explora Foundation, la fundación internacional que fomenta nuevos encuentros entre las artes y el público, a nivel local, nacional e internacional, abrió la convocatoria de candidaturas para el Programa de Residencias Art Explora-Cité internationale des Arts 2024. Fecha límite para presentar solicitudes: 7 de noviembre de 2023.

La Fundación Louis Vuitton presenta una gran retrospectiva de la obra de Mark Rothko. Comisariada por Suzanne Pagé y Christopher Rothko, se trata de la primera exposición dedicada al artista desde la retrospectiva de 1999 en el musée d'Art modern de la Ville de Paris.
EL VIAJE DE MARK ROTHKO A TRAVÉS DEL EXPRESIONISMO ABSTRACTO EN LA FOUNDATION LOUIS VUITTON
La Fundación Louis Vuitton presenta una gran retrospectiva de la obra de Mark Rothko. Comisariada por Suzanne Pagé y Christopher Rothko, se trata de la primera exposición dedicada al artista desde la retrospectiva de 1999 en el musée d'Art modern de la Ville de Paris.

La Bienal de Portland, organizada por Converge 45 junto con el escritor y curador chileno Christian Viveros-Fauné, se centra en la idea del arte como forma social: obras de arte contemporáneas e históricas que toman la medida de su época para responder directamente a los retos de su tiempo.
LA BIENAL DE PORTLAND: EL ARTE COMO CIUDADANÍA GLOBAL
La Bienal de Portland, organizada por Converge 45 junto con el escritor y curador chileno Christian Viveros-Fauné, se centra en la idea del arte como forma social: obras de arte contemporáneas e históricas que toman la medida de su época para responder directamente a los retos de su tiempo.

LIGIA D´ANDREA: POESÍA VISUAL QUE SE FUGA DE LA BIDIMENSIONALIDAD (parte 2)

El artista mexicano Sergio Hernández presentó su exposición en el Colegio de San Idefondo con 143 obras. Se trata de la muestra más importante y completa hasta ahora, que incluye piezas inéditas.
SERGIO HERNÁNDEZ: UNA EXHIBICIÓN EN EL COLEGIO DE SAN IDEFONDO
El artista mexicano Sergio Hernández presentó su exposición en el Colegio de San Idefondo con 143 obras. Se trata de la muestra más importante y completa hasta ahora, que incluye piezas inéditas.

El MoMA presenta el tema Arquitectura en la era de la industria de la Colección 1880s-1940s en la sala 511. La exposición explora cómo las estructuras industriales de Estados Unidos desencadenaron una revolución arquitectónica en Europa.
ARQUITECTURA EN LA ERA INDUSTRIAL: COLECCIÓN 1880-1940 del MoMA
El MoMA presenta el tema Arquitectura en la era de la industria de la Colección 1880s-1940s en la sala 511. La exposición explora cómo las estructuras industriales de Estados Unidos desencadenaron una revolución arquitectónica en Europa.

Manuel Borja-Villel, historiador de arte español y ex director del Reina Sofía de los últimos 15 años, atraviesa un momento especial a nivel personal y profesional con un nuevo desafío en su carrera.
EL ARTE COMO ENIGMA Y UN ESPACIO NO NORMATIVO. ENTREVISTA A MANUEL BORJA-VILLEL
Manuel Borja-Villel, historiador de arte español y ex director del Reina Sofía de los últimos 15 años, atraviesa un momento especial a nivel personal y profesional con un nuevo desafío en su carrera.

La Fundación Europea de la Cultura ha anunciado una nueva subvención de hasta 500.000 euros que se le dará a una única organización o agrupación de socios para la curaduría y organización del European Pavilion 2024.
CONVOCATORIA ABIERTA DE PROPUESTAS CURATORIALES. EUROPEAN PAVILION 2024
La Fundación Europea de la Cultura ha anunciado una nueva subvención de hasta 500.000 euros que se le dará a una única organización o agrupación de socios para la curaduría y organización del European Pavilion 2024.

Del 1 de septiembre al 29 de octubre, la ciudad de Seúl celebra la 4ª Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Seúl, un evento de reconocimiento mundial. La feria sirve como plataforma de red internacional para el intercambio de ideas con ciudades de todo el mundo y ya ha atraído a 1,83 millones de visitantes acumulados desde su inicio en 2017.
UNA NUEVA EDICIÓN DE LA BIENAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO DE SEÚL
Del 1 de septiembre al 29 de octubre, la ciudad de Seúl celebra la 4ª Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Seúl, un evento de reconocimiento mundial. La feria sirve como plataforma de red internacional para el intercambio de ideas con ciudades de todo el mundo y ya ha atraído a 1,83 millones de visitantes acumulados desde su inicio en 2017.

Bajo la curaduría de Patrick Blümel, la exposición SURREAL FUTURES reúne 31 posiciones internacionales procedentes de los ámbitos del arte digital y de los medios de comunicación, que presentan perspectivas de futuro sobre el Surrealismo.
FUTUROS SURREALISTAS. LA EXPOSICIÓN EN EL MAX ERNST MUSEUM BRÜHL DES LVR
Bajo la curaduría de Patrick Blümel, la exposición SURREAL FUTURES reúne 31 posiciones internacionales procedentes de los ámbitos del arte digital y de los medios de comunicación, que presentan perspectivas de futuro sobre el Surrealismo.

Art Explora Foundation, la fundación internacional que fomenta nuevos encuentros entre las artes y el público, a nivel local, nacional e internacional, abrió la convocatoria de candidaturas para el Programa de Residencias Art Explora-Cité internationale des Arts 2024. Fecha límite para presentar solicitudes: 7 de noviembre de 2023.
CONVOCATORIA DE CANDIDATURAS: ART EXPLORA - PROGRAMA DE RESIDENCIA 2024
Art Explora Foundation, la fundación internacional que fomenta nuevos encuentros entre las artes y el público, a nivel local, nacional e internacional, abrió la convocatoria de candidaturas para el Programa de Residencias Art Explora-Cité internationale des Arts 2024. Fecha límite para presentar solicitudes: 7 de noviembre de 2023.

La Fundación Louis Vuitton presenta una gran retrospectiva de la obra de Mark Rothko. Comisariada por Suzanne Pagé y Christopher Rothko, se trata de la primera exposición dedicada al artista desde la retrospectiva de 1999 en el musée d'Art modern de la Ville de Paris.
EL VIAJE DE MARK ROTHKO A TRAVÉS DEL EXPRESIONISMO ABSTRACTO EN LA FOUNDATION LOUIS VUITTON
La Fundación Louis Vuitton presenta una gran retrospectiva de la obra de Mark Rothko. Comisariada por Suzanne Pagé y Christopher Rothko, se trata de la primera exposición dedicada al artista desde la retrospectiva de 1999 en el musée d'Art modern de la Ville de Paris.

La Bienal de Portland, organizada por Converge 45 junto con el escritor y curador chileno Christian Viveros-Fauné, se centra en la idea del arte como forma social: obras de arte contemporáneas e históricas que toman la medida de su época para responder directamente a los retos de su tiempo.
LA BIENAL DE PORTLAND: EL ARTE COMO CIUDADANÍA GLOBAL
La Bienal de Portland, organizada por Converge 45 junto con el escritor y curador chileno Christian Viveros-Fauné, se centra en la idea del arte como forma social: obras de arte contemporáneas e históricas que toman la medida de su época para responder directamente a los retos de su tiempo.

LIGIA D´ANDREA: POESÍA VISUAL QUE SE FUGA DE LA BIDIMENSIONALIDAD (parte 2)

El artista mexicano Sergio Hernández presentó su exposición en el Colegio de San Idefondo con 143 obras. Se trata de la muestra más importante y completa hasta ahora, que incluye piezas inéditas.
SERGIO HERNÁNDEZ: UNA EXHIBICIÓN EN EL COLEGIO DE SAN IDEFONDO
El artista mexicano Sergio Hernández presentó su exposición en el Colegio de San Idefondo con 143 obras. Se trata de la muestra más importante y completa hasta ahora, que incluye piezas inéditas.

El MoMA presenta el tema Arquitectura en la era de la industria de la Colección 1880s-1940s en la sala 511. La exposición explora cómo las estructuras industriales de Estados Unidos desencadenaron una revolución arquitectónica en Europa.
ARQUITECTURA EN LA ERA INDUSTRIAL: COLECCIÓN 1880-1940 del MoMA
El MoMA presenta el tema Arquitectura en la era de la industria de la Colección 1880s-1940s en la sala 511. La exposición explora cómo las estructuras industriales de Estados Unidos desencadenaron una revolución arquitectónica en Europa.

Manuel Borja-Villel, historiador de arte español y ex director del Reina Sofía de los últimos 15 años, atraviesa un momento especial a nivel personal y profesional con un nuevo desafío en su carrera.
EL ARTE COMO ENIGMA Y UN ESPACIO NO NORMATIVO. ENTREVISTA A MANUEL BORJA-VILLEL
Manuel Borja-Villel, historiador de arte español y ex director del Reina Sofía de los últimos 15 años, atraviesa un momento especial a nivel personal y profesional con un nuevo desafío en su carrera.

La Fundación Europea de la Cultura ha anunciado una nueva subvención de hasta 500.000 euros que se le dará a una única organización o agrupación de socios para la curaduría y organización del European Pavilion 2024.
CONVOCATORIA ABIERTA DE PROPUESTAS CURATORIALES. EUROPEAN PAVILION 2024
La Fundación Europea de la Cultura ha anunciado una nueva subvención de hasta 500.000 euros que se le dará a una única organización o agrupación de socios para la curaduría y organización del European Pavilion 2024.

Del 1 de septiembre al 29 de octubre, la ciudad de Seúl celebra la 4ª Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Seúl, un evento de reconocimiento mundial. La feria sirve como plataforma de red internacional para el intercambio de ideas con ciudades de todo el mundo y ya ha atraído a 1,83 millones de visitantes acumulados desde su inicio en 2017.
UNA NUEVA EDICIÓN DE LA BIENAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO DE SEÚL
Del 1 de septiembre al 29 de octubre, la ciudad de Seúl celebra la 4ª Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Seúl, un evento de reconocimiento mundial. La feria sirve como plataforma de red internacional para el intercambio de ideas con ciudades de todo el mundo y ya ha atraído a 1,83 millones de visitantes acumulados desde su inicio en 2017.

Bajo la curaduría de Patrick Blümel, la exposición SURREAL FUTURES reúne 31 posiciones internacionales procedentes de los ámbitos del arte digital y de los medios de comunicación, que presentan perspectivas de futuro sobre el Surrealismo.
FUTUROS SURREALISTAS. LA EXPOSICIÓN EN EL MAX ERNST MUSEUM BRÜHL DES LVR
Bajo la curaduría de Patrick Blümel, la exposición SURREAL FUTURES reúne 31 posiciones internacionales procedentes de los ámbitos del arte digital y de los medios de comunicación, que presentan perspectivas de futuro sobre el Surrealismo.

Art Explora Foundation, la fundación internacional que fomenta nuevos encuentros entre las artes y el público, a nivel local, nacional e internacional, abrió la convocatoria de candidaturas para el Programa de Residencias Art Explora-Cité internationale des Arts 2024. Fecha límite para presentar solicitudes: 7 de noviembre de 2023.
CONVOCATORIA DE CANDIDATURAS: ART EXPLORA - PROGRAMA DE RESIDENCIA 2024
Art Explora Foundation, la fundación internacional que fomenta nuevos encuentros entre las artes y el público, a nivel local, nacional e internacional, abrió la convocatoria de candidaturas para el Programa de Residencias Art Explora-Cité internationale des Arts 2024. Fecha límite para presentar solicitudes: 7 de noviembre de 2023.

La Fundación Louis Vuitton presenta una gran retrospectiva de la obra de Mark Rothko. Comisariada por Suzanne Pagé y Christopher Rothko, se trata de la primera exposición dedicada al artista desde la retrospectiva de 1999 en el musée d'Art modern de la Ville de Paris.
EL VIAJE DE MARK ROTHKO A TRAVÉS DEL EXPRESIONISMO ABSTRACTO EN LA FOUNDATION LOUIS VUITTON
La Fundación Louis Vuitton presenta una gran retrospectiva de la obra de Mark Rothko. Comisariada por Suzanne Pagé y Christopher Rothko, se trata de la primera exposición dedicada al artista desde la retrospectiva de 1999 en el musée d'Art modern de la Ville de Paris.

La Bienal de Portland, organizada por Converge 45 junto con el escritor y curador chileno Christian Viveros-Fauné, se centra en la idea del arte como forma social: obras de arte contemporáneas e históricas que toman la medida de su época para responder directamente a los retos de su tiempo.
LA BIENAL DE PORTLAND: EL ARTE COMO CIUDADANÍA GLOBAL
La Bienal de Portland, organizada por Converge 45 junto con el escritor y curador chileno Christian Viveros-Fauné, se centra en la idea del arte como forma social: obras de arte contemporáneas e históricas que toman la medida de su época para responder directamente a los retos de su tiempo.

LIGIA D´ANDREA: POESÍA VISUAL QUE SE FUGA DE LA BIDIMENSIONALIDAD (parte 2)

El artista mexicano Sergio Hernández presentó su exposición en el Colegio de San Idefondo con 143 obras. Se trata de la muestra más importante y completa hasta ahora, que incluye piezas inéditas.
SERGIO HERNÁNDEZ: UNA EXHIBICIÓN EN EL COLEGIO DE SAN IDEFONDO
El artista mexicano Sergio Hernández presentó su exposición en el Colegio de San Idefondo con 143 obras. Se trata de la muestra más importante y completa hasta ahora, que incluye piezas inéditas.

El MoMA presenta el tema Arquitectura en la era de la industria de la Colección 1880s-1940s en la sala 511. La exposición explora cómo las estructuras industriales de Estados Unidos desencadenaron una revolución arquitectónica en Europa.
ARQUITECTURA EN LA ERA INDUSTRIAL: COLECCIÓN 1880-1940 del MoMA
El MoMA presenta el tema Arquitectura en la era de la industria de la Colección 1880s-1940s en la sala 511. La exposición explora cómo las estructuras industriales de Estados Unidos desencadenaron una revolución arquitectónica en Europa.

Manuel Borja-Villel, historiador de arte español y ex director del Reina Sofía de los últimos 15 años, atraviesa un momento especial a nivel personal y profesional con un nuevo desafío en su carrera.
EL ARTE COMO ENIGMA Y UN ESPACIO NO NORMATIVO. ENTREVISTA A MANUEL BORJA-VILLEL
Manuel Borja-Villel, historiador de arte español y ex director del Reina Sofía de los últimos 15 años, atraviesa un momento especial a nivel personal y profesional con un nuevo desafío en su carrera.

La Fundación Europea de la Cultura ha anunciado una nueva subvención de hasta 500.000 euros que se le dará a una única organización o agrupación de socios para la curaduría y organización del European Pavilion 2024.
CONVOCATORIA ABIERTA DE PROPUESTAS CURATORIALES. EUROPEAN PAVILION 2024
La Fundación Europea de la Cultura ha anunciado una nueva subvención de hasta 500.000 euros que se le dará a una única organización o agrupación de socios para la curaduría y organización del European Pavilion 2024.

Del 1 de septiembre al 29 de octubre, la ciudad de Seúl celebra la 4ª Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Seúl, un evento de reconocimiento mundial. La feria sirve como plataforma de red internacional para el intercambio de ideas con ciudades de todo el mundo y ya ha atraído a 1,83 millones de visitantes acumulados desde su inicio en 2017.
UNA NUEVA EDICIÓN DE LA BIENAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO DE SEÚL
Del 1 de septiembre al 29 de octubre, la ciudad de Seúl celebra la 4ª Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Seúl, un evento de reconocimiento mundial. La feria sirve como plataforma de red internacional para el intercambio de ideas con ciudades de todo el mundo y ya ha atraído a 1,83 millones de visitantes acumulados desde su inicio en 2017.

Bajo la curaduría de Patrick Blümel, la exposición SURREAL FUTURES reúne 31 posiciones internacionales procedentes de los ámbitos del arte digital y de los medios de comunicación, que presentan perspectivas de futuro sobre el Surrealismo.
FUTUROS SURREALISTAS. LA EXPOSICIÓN EN EL MAX ERNST MUSEUM BRÜHL DES LVR
Bajo la curaduría de Patrick Blümel, la exposición SURREAL FUTURES reúne 31 posiciones internacionales procedentes de los ámbitos del arte digital y de los medios de comunicación, que presentan perspectivas de futuro sobre el Surrealismo.

Art Explora Foundation, la fundación internacional que fomenta nuevos encuentros entre las artes y el público, a nivel local, nacional e internacional, abrió la convocatoria de candidaturas para el Programa de Residencias Art Explora-Cité internationale des Arts 2024. Fecha límite para presentar solicitudes: 7 de noviembre de 2023.
CONVOCATORIA DE CANDIDATURAS: ART EXPLORA - PROGRAMA DE RESIDENCIA 2024
Art Explora Foundation, la fundación internacional que fomenta nuevos encuentros entre las artes y el público, a nivel local, nacional e internacional, abrió la convocatoria de candidaturas para el Programa de Residencias Art Explora-Cité internationale des Arts 2024. Fecha límite para presentar solicitudes: 7 de noviembre de 2023.

La Fundación Louis Vuitton presenta una gran retrospectiva de la obra de Mark Rothko. Comisariada por Suzanne Pagé y Christopher Rothko, se trata de la primera exposición dedicada al artista desde la retrospectiva de 1999 en el musée d'Art modern de la Ville de Paris.
EL VIAJE DE MARK ROTHKO A TRAVÉS DEL EXPRESIONISMO ABSTRACTO EN LA FOUNDATION LOUIS VUITTON
La Fundación Louis Vuitton presenta una gran retrospectiva de la obra de Mark Rothko. Comisariada por Suzanne Pagé y Christopher Rothko, se trata de la primera exposición dedicada al artista desde la retrospectiva de 1999 en el musée d'Art modern de la Ville de Paris.