MEXTRÓPOLI 2021 - ACTIVIDADES DE MAYO
Como cada año, MEXTRÓPOLI es un detonador de ideas que busca incluir voces que provienen de diversas disciplinas y prácticas. Arquitectos, urbanistas, diseñadores, pero también escritores, artistas y funcionarios públicos están invitados a una reflexión que se hace mucho más necesaria en las condiciones actuales. Las ciudades todavía están habitadas y diseñadas: la construcción de cultura a través de la arquitectura no puede detenerse.

La celebración del festival internacional MEXTRÓPOLI tiene como objetivo ampliar la cobertura y el aprovechamiento cultural y ciudadano del espacio público de las ciudades, fomentando en la comunidad el ejercicio de su capacidad creativa, crítica y de participación. A partir del conocimiento e interacción con experiencias de diferentes lugares del mundo que vuelcan su mirada a la metrópoli mexicana, ésta, a su vez, la devuelve generando un diálogo por demás enriquecedor. Durante un determinado tiempo, la ciudad de México se convierte en un poderoso atractivo cultural, turístico y ciudadano, posicionando a la capital del país a la cabeza de iniciativas que apuestan por la generación de nuevos espacios que fomentan la construcción de la cultura urbana.
Este año, las actividades se llevarán a cabo principalmente en línea.
13 de mayo, 5pm CDT: “Arquitectura chilena contemporánea” [panel virtual]
En el marco de la exposición Invierno: Imágenes de la Arquitectura Chilena, presentada en el Museo de la Ciudad de México en alianza con el Ministerio de Arte, Cultura y Patrimonio de Chile. Los arquitectos Mathias Klotz, Cecilia Puga y Sofía von Ellrichausen hablarán sobre las prácticas de las mujeres en Chile, uno de los sitios más relevantes de la arquitectura contemporánea. El panel estará moderado por Miquel Adrià.
20 de mayo, 1pm CDT: Conferencia Flores & Pratts [virtual]
La oficina catalana Flores & Prats dará un recorrido por sus proyectos más relevantes, como la Sala Beckett, y las líneas que dirigen su trabajo, entre las que se encuentran la documentación exhaustiva de cada proyecto y la restauración.
28 de mayo, 7pm CDT: Teodoro en Concreto [streaming]
Urbanista y arquitecto, Teodoro González de León jugó un papel importante en la construcción de la Ciudad de México, con una obra que va desde la primera modernidad en México hasta proyectos realizados en el siglo XXI. El documental Teodoro en Concreto captura su vida y obra de manera íntima y rigurosa.
Foto de portada: Teodoro González de León. Foto por Miquel Adrià.
Temas Relacionados
Te puede interesar

Frieze, la primera feria realizada de forma presencial en Nueva York desde la pandemia, tendrá lugar hasta el 9 de mayo en The Shed (Manhattan). Reúne a más de 100 galerías líderes mundiales de los EE. UU. y el extranjero, además de Online Viewing Rooms y otros programas y proyectos digitales.
FRIEZE NEW YORK RENUEVA ESPERANZAS Y FORTALECE EL OPTIMISMO EN EL CIRCUITO ARTÍSTICO
Frieze, la primera feria realizada de forma presencial en Nueva York desde la pandemia, tendrá lugar hasta el 9 de mayo en The Shed (Manhattan). Reúne a más de 100 galerías líderes mundiales de los EE. UU. y el extranjero, además de Online Viewing Rooms y otros programas y proyectos digitales.

Frieze, la primera feria realizada de forma presencial en Nueva York desde la pandemia, tendrá lugar hasta el 9 de mayo en The Shed (Manhattan). Reúne a más de 100 galerías líderes mundiales de los EE. UU. y el extranjero, además de Online Viewing Rooms y otros programas y proyectos digitales.
FRIEZE NEW YORK RENUEVA ESPERANZAS Y FORTALECE EL OPTIMISMO EN EL CIRCUITO ARTÍSTICO
Frieze, la primera feria realizada de forma presencial en Nueva York desde la pandemia, tendrá lugar hasta el 9 de mayo en The Shed (Manhattan). Reúne a más de 100 galerías líderes mundiales de los EE. UU. y el extranjero, además de Online Viewing Rooms y otros programas y proyectos digitales.

A partir del 27 de marzo el Museo Jumex presentará una exposición temática del arte contemporáneo realizado México en los últimos 20 años. Conformada principalmente por obras de la Colección Jumex, Excepciones normales muestra piezas de artistas y colaboradores invitados, ocupando todas las galerías del museo con más de 60 obras de artistas radicados en México, incluidos aquellos de origen extranjero y mexicanos que viven y trabajan fuera del país
MUSEO JUMEX CUMPLE 20 AÑOS Y PRESENTA EXCEPCIONES NORMALES: ARTE CONTEMPORÁNEO EN MÉXICO
A partir del 27 de marzo el Museo Jumex presentará una exposición temática del arte contemporáneo realizado México en los últimos 20 años. Conformada principalmente por obras de la Colección Jumex, Excepciones normales muestra piezas de artistas y colaboradores invitados, ocupando todas las galerías del museo con más de 60 obras de artistas radicados en México, incluidos aquellos de origen extranjero y mexicanos que viven y trabajan fuera del país

El legado personal del arquitecto mexicano Luis Barragán (1902–1988), ganador del Premio Pritzker, se encuentra principalmente en México, mientras que su legado profesional es propiedad de una corporación suiza. El accionar de Magin coquetea con los derechos de autor, la exclusividad y el patrimonio para cuestionar estas mismas nociones. Siete son las obras de su proyecto de investigación que ahora forman parte de la colección permanente del Centre Pompidou. Estas incluyen escultura, instalación, fotografía y dibujo.
CENTRE POMPIDOU ADQUIERE “LOS ARCHIVOS DE BARRAGÁN” DE JILL MAGID Y DESPIERTA PREGUNTAS SOBRE PROPIEDAD E IDENTIDAD
El legado personal del arquitecto mexicano Luis Barragán (1902–1988), ganador del Premio Pritzker, se encuentra principalmente en México, mientras que su legado profesional es propiedad de una corporación suiza. El accionar de Magin coquetea con los derechos de autor, la exclusividad y el patrimonio para cuestionar estas mismas nociones. Siete son las obras de su proyecto de investigación que ahora forman parte de la colección permanente del Centre Pompidou. Estas incluyen escultura, instalación, fotografía y dibujo.

El premio (Jóvenes Talentos) ha seleccionado 4 destinatarios que se mostrarán en una exposición como evento colateral de la 17ª Exposición Internacional de Arquitectura - La Biennale di Venezia, que se inaugurará el 22 de mayo.
FUNDACIÓ MIES VAN DER ROHE Y CREATIVE EUROPE PRESENTAN A LOS GANADORES DEL PREMIO DE ARQUITECTURA YOUNG TALENTS 2020
El premio (Jóvenes Talentos) ha seleccionado 4 destinatarios que se mostrarán en una exposición como evento colateral de la 17ª Exposición Internacional de Arquitectura - La Biennale di Venezia, que se inaugurará el 22 de mayo.

Frieze, la primera feria realizada de forma presencial en Nueva York desde la pandemia, tendrá lugar hasta el 9 de mayo en The Shed (Manhattan). Reúne a más de 100 galerías líderes mundiales de los EE. UU. y el extranjero, además de Online Viewing Rooms y otros programas y proyectos digitales.
FRIEZE NEW YORK RENUEVA ESPERANZAS Y FORTALECE EL OPTIMISMO EN EL CIRCUITO ARTÍSTICO
Frieze, la primera feria realizada de forma presencial en Nueva York desde la pandemia, tendrá lugar hasta el 9 de mayo en The Shed (Manhattan). Reúne a más de 100 galerías líderes mundiales de los EE. UU. y el extranjero, además de Online Viewing Rooms y otros programas y proyectos digitales.

A partir del 27 de marzo el Museo Jumex presentará una exposición temática del arte contemporáneo realizado México en los últimos 20 años. Conformada principalmente por obras de la Colección Jumex, Excepciones normales muestra piezas de artistas y colaboradores invitados, ocupando todas las galerías del museo con más de 60 obras de artistas radicados en México, incluidos aquellos de origen extranjero y mexicanos que viven y trabajan fuera del país
MUSEO JUMEX CUMPLE 20 AÑOS Y PRESENTA EXCEPCIONES NORMALES: ARTE CONTEMPORÁNEO EN MÉXICO
A partir del 27 de marzo el Museo Jumex presentará una exposición temática del arte contemporáneo realizado México en los últimos 20 años. Conformada principalmente por obras de la Colección Jumex, Excepciones normales muestra piezas de artistas y colaboradores invitados, ocupando todas las galerías del museo con más de 60 obras de artistas radicados en México, incluidos aquellos de origen extranjero y mexicanos que viven y trabajan fuera del país

El legado personal del arquitecto mexicano Luis Barragán (1902–1988), ganador del Premio Pritzker, se encuentra principalmente en México, mientras que su legado profesional es propiedad de una corporación suiza. El accionar de Magin coquetea con los derechos de autor, la exclusividad y el patrimonio para cuestionar estas mismas nociones. Siete son las obras de su proyecto de investigación que ahora forman parte de la colección permanente del Centre Pompidou. Estas incluyen escultura, instalación, fotografía y dibujo.
CENTRE POMPIDOU ADQUIERE “LOS ARCHIVOS DE BARRAGÁN” DE JILL MAGID Y DESPIERTA PREGUNTAS SOBRE PROPIEDAD E IDENTIDAD
El legado personal del arquitecto mexicano Luis Barragán (1902–1988), ganador del Premio Pritzker, se encuentra principalmente en México, mientras que su legado profesional es propiedad de una corporación suiza. El accionar de Magin coquetea con los derechos de autor, la exclusividad y el patrimonio para cuestionar estas mismas nociones. Siete son las obras de su proyecto de investigación que ahora forman parte de la colección permanente del Centre Pompidou. Estas incluyen escultura, instalación, fotografía y dibujo.

El premio (Jóvenes Talentos) ha seleccionado 4 destinatarios que se mostrarán en una exposición como evento colateral de la 17ª Exposición Internacional de Arquitectura - La Biennale di Venezia, que se inaugurará el 22 de mayo.
FUNDACIÓ MIES VAN DER ROHE Y CREATIVE EUROPE PRESENTAN A LOS GANADORES DEL PREMIO DE ARQUITECTURA YOUNG TALENTS 2020
El premio (Jóvenes Talentos) ha seleccionado 4 destinatarios que se mostrarán en una exposición como evento colateral de la 17ª Exposición Internacional de Arquitectura - La Biennale di Venezia, que se inaugurará el 22 de mayo.

Frieze, la primera feria realizada de forma presencial en Nueva York desde la pandemia, tendrá lugar hasta el 9 de mayo en The Shed (Manhattan). Reúne a más de 100 galerías líderes mundiales de los EE. UU. y el extranjero, además de Online Viewing Rooms y otros programas y proyectos digitales.
FRIEZE NEW YORK RENUEVA ESPERANZAS Y FORTALECE EL OPTIMISMO EN EL CIRCUITO ARTÍSTICO
Frieze, la primera feria realizada de forma presencial en Nueva York desde la pandemia, tendrá lugar hasta el 9 de mayo en The Shed (Manhattan). Reúne a más de 100 galerías líderes mundiales de los EE. UU. y el extranjero, además de Online Viewing Rooms y otros programas y proyectos digitales.

A partir del 27 de marzo el Museo Jumex presentará una exposición temática del arte contemporáneo realizado México en los últimos 20 años. Conformada principalmente por obras de la Colección Jumex, Excepciones normales muestra piezas de artistas y colaboradores invitados, ocupando todas las galerías del museo con más de 60 obras de artistas radicados en México, incluidos aquellos de origen extranjero y mexicanos que viven y trabajan fuera del país
MUSEO JUMEX CUMPLE 20 AÑOS Y PRESENTA EXCEPCIONES NORMALES: ARTE CONTEMPORÁNEO EN MÉXICO
A partir del 27 de marzo el Museo Jumex presentará una exposición temática del arte contemporáneo realizado México en los últimos 20 años. Conformada principalmente por obras de la Colección Jumex, Excepciones normales muestra piezas de artistas y colaboradores invitados, ocupando todas las galerías del museo con más de 60 obras de artistas radicados en México, incluidos aquellos de origen extranjero y mexicanos que viven y trabajan fuera del país

El legado personal del arquitecto mexicano Luis Barragán (1902–1988), ganador del Premio Pritzker, se encuentra principalmente en México, mientras que su legado profesional es propiedad de una corporación suiza. El accionar de Magin coquetea con los derechos de autor, la exclusividad y el patrimonio para cuestionar estas mismas nociones. Siete son las obras de su proyecto de investigación que ahora forman parte de la colección permanente del Centre Pompidou. Estas incluyen escultura, instalación, fotografía y dibujo.
CENTRE POMPIDOU ADQUIERE “LOS ARCHIVOS DE BARRAGÁN” DE JILL MAGID Y DESPIERTA PREGUNTAS SOBRE PROPIEDAD E IDENTIDAD
El legado personal del arquitecto mexicano Luis Barragán (1902–1988), ganador del Premio Pritzker, se encuentra principalmente en México, mientras que su legado profesional es propiedad de una corporación suiza. El accionar de Magin coquetea con los derechos de autor, la exclusividad y el patrimonio para cuestionar estas mismas nociones. Siete son las obras de su proyecto de investigación que ahora forman parte de la colección permanente del Centre Pompidou. Estas incluyen escultura, instalación, fotografía y dibujo.

El premio (Jóvenes Talentos) ha seleccionado 4 destinatarios que se mostrarán en una exposición como evento colateral de la 17ª Exposición Internacional de Arquitectura - La Biennale di Venezia, que se inaugurará el 22 de mayo.
FUNDACIÓ MIES VAN DER ROHE Y CREATIVE EUROPE PRESENTAN A LOS GANADORES DEL PREMIO DE ARQUITECTURA YOUNG TALENTS 2020
El premio (Jóvenes Talentos) ha seleccionado 4 destinatarios que se mostrarán en una exposición como evento colateral de la 17ª Exposición Internacional de Arquitectura - La Biennale di Venezia, que se inaugurará el 22 de mayo.

Frieze, la primera feria realizada de forma presencial en Nueva York desde la pandemia, tendrá lugar hasta el 9 de mayo en The Shed (Manhattan). Reúne a más de 100 galerías líderes mundiales de los EE. UU. y el extranjero, además de Online Viewing Rooms y otros programas y proyectos digitales.
FRIEZE NEW YORK RENUEVA ESPERANZAS Y FORTALECE EL OPTIMISMO EN EL CIRCUITO ARTÍSTICO
Frieze, la primera feria realizada de forma presencial en Nueva York desde la pandemia, tendrá lugar hasta el 9 de mayo en The Shed (Manhattan). Reúne a más de 100 galerías líderes mundiales de los EE. UU. y el extranjero, además de Online Viewing Rooms y otros programas y proyectos digitales.

A partir del 27 de marzo el Museo Jumex presentará una exposición temática del arte contemporáneo realizado México en los últimos 20 años. Conformada principalmente por obras de la Colección Jumex, Excepciones normales muestra piezas de artistas y colaboradores invitados, ocupando todas las galerías del museo con más de 60 obras de artistas radicados en México, incluidos aquellos de origen extranjero y mexicanos que viven y trabajan fuera del país
MUSEO JUMEX CUMPLE 20 AÑOS Y PRESENTA EXCEPCIONES NORMALES: ARTE CONTEMPORÁNEO EN MÉXICO
A partir del 27 de marzo el Museo Jumex presentará una exposición temática del arte contemporáneo realizado México en los últimos 20 años. Conformada principalmente por obras de la Colección Jumex, Excepciones normales muestra piezas de artistas y colaboradores invitados, ocupando todas las galerías del museo con más de 60 obras de artistas radicados en México, incluidos aquellos de origen extranjero y mexicanos que viven y trabajan fuera del país

El legado personal del arquitecto mexicano Luis Barragán (1902–1988), ganador del Premio Pritzker, se encuentra principalmente en México, mientras que su legado profesional es propiedad de una corporación suiza. El accionar de Magin coquetea con los derechos de autor, la exclusividad y el patrimonio para cuestionar estas mismas nociones. Siete son las obras de su proyecto de investigación que ahora forman parte de la colección permanente del Centre Pompidou. Estas incluyen escultura, instalación, fotografía y dibujo.
CENTRE POMPIDOU ADQUIERE “LOS ARCHIVOS DE BARRAGÁN” DE JILL MAGID Y DESPIERTA PREGUNTAS SOBRE PROPIEDAD E IDENTIDAD
El legado personal del arquitecto mexicano Luis Barragán (1902–1988), ganador del Premio Pritzker, se encuentra principalmente en México, mientras que su legado profesional es propiedad de una corporación suiza. El accionar de Magin coquetea con los derechos de autor, la exclusividad y el patrimonio para cuestionar estas mismas nociones. Siete son las obras de su proyecto de investigación que ahora forman parte de la colección permanente del Centre Pompidou. Estas incluyen escultura, instalación, fotografía y dibujo.

El premio (Jóvenes Talentos) ha seleccionado 4 destinatarios que se mostrarán en una exposición como evento colateral de la 17ª Exposición Internacional de Arquitectura - La Biennale di Venezia, que se inaugurará el 22 de mayo.
FUNDACIÓ MIES VAN DER ROHE Y CREATIVE EUROPE PRESENTAN A LOS GANADORES DEL PREMIO DE ARQUITECTURA YOUNG TALENTS 2020
El premio (Jóvenes Talentos) ha seleccionado 4 destinatarios que se mostrarán en una exposición como evento colateral de la 17ª Exposición Internacional de Arquitectura - La Biennale di Venezia, que se inaugurará el 22 de mayo.

Frieze, la primera feria realizada de forma presencial en Nueva York desde la pandemia, tendrá lugar hasta el 9 de mayo en The Shed (Manhattan). Reúne a más de 100 galerías líderes mundiales de los EE. UU. y el extranjero, además de Online Viewing Rooms y otros programas y proyectos digitales.
FRIEZE NEW YORK RENUEVA ESPERANZAS Y FORTALECE EL OPTIMISMO EN EL CIRCUITO ARTÍSTICO
Frieze, la primera feria realizada de forma presencial en Nueva York desde la pandemia, tendrá lugar hasta el 9 de mayo en The Shed (Manhattan). Reúne a más de 100 galerías líderes mundiales de los EE. UU. y el extranjero, además de Online Viewing Rooms y otros programas y proyectos digitales.

A partir del 27 de marzo el Museo Jumex presentará una exposición temática del arte contemporáneo realizado México en los últimos 20 años. Conformada principalmente por obras de la Colección Jumex, Excepciones normales muestra piezas de artistas y colaboradores invitados, ocupando todas las galerías del museo con más de 60 obras de artistas radicados en México, incluidos aquellos de origen extranjero y mexicanos que viven y trabajan fuera del país
MUSEO JUMEX CUMPLE 20 AÑOS Y PRESENTA EXCEPCIONES NORMALES: ARTE CONTEMPORÁNEO EN MÉXICO
A partir del 27 de marzo el Museo Jumex presentará una exposición temática del arte contemporáneo realizado México en los últimos 20 años. Conformada principalmente por obras de la Colección Jumex, Excepciones normales muestra piezas de artistas y colaboradores invitados, ocupando todas las galerías del museo con más de 60 obras de artistas radicados en México, incluidos aquellos de origen extranjero y mexicanos que viven y trabajan fuera del país

El legado personal del arquitecto mexicano Luis Barragán (1902–1988), ganador del Premio Pritzker, se encuentra principalmente en México, mientras que su legado profesional es propiedad de una corporación suiza. El accionar de Magin coquetea con los derechos de autor, la exclusividad y el patrimonio para cuestionar estas mismas nociones. Siete son las obras de su proyecto de investigación que ahora forman parte de la colección permanente del Centre Pompidou. Estas incluyen escultura, instalación, fotografía y dibujo.
CENTRE POMPIDOU ADQUIERE “LOS ARCHIVOS DE BARRAGÁN” DE JILL MAGID Y DESPIERTA PREGUNTAS SOBRE PROPIEDAD E IDENTIDAD
El legado personal del arquitecto mexicano Luis Barragán (1902–1988), ganador del Premio Pritzker, se encuentra principalmente en México, mientras que su legado profesional es propiedad de una corporación suiza. El accionar de Magin coquetea con los derechos de autor, la exclusividad y el patrimonio para cuestionar estas mismas nociones. Siete son las obras de su proyecto de investigación que ahora forman parte de la colección permanente del Centre Pompidou. Estas incluyen escultura, instalación, fotografía y dibujo.

El premio (Jóvenes Talentos) ha seleccionado 4 destinatarios que se mostrarán en una exposición como evento colateral de la 17ª Exposición Internacional de Arquitectura - La Biennale di Venezia, que se inaugurará el 22 de mayo.
FUNDACIÓ MIES VAN DER ROHE Y CREATIVE EUROPE PRESENTAN A LOS GANADORES DEL PREMIO DE ARQUITECTURA YOUNG TALENTS 2020
El premio (Jóvenes Talentos) ha seleccionado 4 destinatarios que se mostrarán en una exposición como evento colateral de la 17ª Exposición Internacional de Arquitectura - La Biennale di Venezia, que se inaugurará el 22 de mayo.