NUDO NIDO – EXHIBICIÓN MADRILEÑA Y PUNTO DE ENCUENTRO LATINOAMERICANO
La Sala de Arte Joven presenta la exposición “Nudo Nido”, uno de los proyectos ganadores de la XII edición de la convocatoria Se busca comisario, que apuesta por nuevos modelos curatoriales, facilitando el acceso al mundo profesional de jóvenes comisarios.

La muestra, con curaduría por Isabella Lenzi y Claudia Rodríguez Ponga, se aproxima al espacio y el entorno de la Sala de Arte joven como lugar de intersección, simbólico y literal, invocando el encuentro y el nudo en sí mismo. En este sentido, la Avenida de América (donde está ubicada la Sala) es un nudo del que tradicionalmente salen y llegan líneas de transporte desde todo el territorio. Un punto de llegada y fuga que, durante la pandemia, ha permanecido mudo. Un espacio vacío y paralizado, semejante al vacío y el vértigo al que nos enfrentamos en nuestra convivencia con el virus.
En estos tiempos de aislamiento, Nudo nido se presenta como un proyecto casi de terapia colectiva con algo de catarsis, que busca abrir al espectador a lo imprevisto, replanteando las dinámicas de trabajo y generando un espacio que va tomando forma a través de colaboraciones e intervenciones. Asimismo, la propuesta funciona recogiendo síntomas y deseos propios de este momento de miedo, incertidumbre y duelo, creando un nido, un hogar efímero, a base de pequeños enredos.
Para ello, la exposición cuenta con una serie de personas y colectivos que proponen experiencias comunitarias y situadas para generar sinergias que se concretan a lo largo de la muestra en una dinámica de producción fluida.
Participan los talleres de Grigri Projects; La Parcería Infancia y Familia; La Azotea Clínica, Psicoanálisis y Comunidad; el cineclub de Miriam Martín; y el club de lectura organizado por el editor Santiago Hernández. Ana Duarte organizará un círculo de costura cuya mesa de trabajo, además de otros elementos expográficos de la muestra, serán diseñados por Todo por la Praxis.
Tampoco faltan propuestas vinculadas al cuerpo desde una mirada no normativa, como la del grupo teatral Colectivo Fango, la de la investigadora Júlia Ayerbe y las artistas Dandara Catete y Estefanía Santiago, cuyas instalaciones habitarán el espacio como cuerpos en sí mismos. Además, Fabiana Vinagre intervendrá reforzando la importancia de expandir la audición y liberarla de prejuicios estéticos y Ángela Cuadra con una pieza que convierte una medida de seguridad y distancia en un espacio lúdico. Incluso la propuesta de diseño, a cargo del colectivo ACCA, se estructura como una colaboración con todos los participantes del proyecto.
NUDO NIDO
Hasta el 23 mayo 2021
Curadoras: Isabella Lenzi y Claudia Rodríguez Ponga
Sala de Arte Joven - Avenida de América, 13 - 28002 Madrid
Organiza: Comunidad de Madrid
Temas Relacionados
Te puede interesar

En medio de la crisis sanitaria y económica que golpea al mundo y a la industria del arte, Silvia Ortiz nos abre su galería para conversar del trabajo de Travesía Cuatro durante la pandemia, las nuevas formas de concebir la galería a partir de ella, su visión del coleccionismo en España y en América Latina, y de las posibilidades que el momento histórico que nos ha tocado transitar ofrece a un espacio como este.
ENTRE MÉXICO Y ESPAÑA EN PLENA PANDEMIA | ENTREVISTA CON SILVIA ORTIZ
En medio de la crisis sanitaria y económica que golpea al mundo y a la industria del arte, Silvia Ortiz nos abre su galería para conversar del trabajo de Travesía Cuatro durante la pandemia, las nuevas formas de concebir la galería a partir de ella, su visión del coleccionismo en España y en América Latina, y de las posibilidades que el momento histórico que nos ha tocado transitar ofrece a un espacio como este.

En medio de la crisis sanitaria y económica que golpea al mundo y a la industria del arte, Silvia Ortiz nos abre su galería para conversar del trabajo de Travesía Cuatro durante la pandemia, las nuevas formas de concebir la galería a partir de ella, su visión del coleccionismo en España y en América Latina, y de las posibilidades que el momento histórico que nos ha tocado transitar ofrece a un espacio como este.
ENTRE MÉXICO Y ESPAÑA EN PLENA PANDEMIA | ENTREVISTA CON SILVIA ORTIZ
En medio de la crisis sanitaria y económica que golpea al mundo y a la industria del arte, Silvia Ortiz nos abre su galería para conversar del trabajo de Travesía Cuatro durante la pandemia, las nuevas formas de concebir la galería a partir de ella, su visión del coleccionismo en España y en América Latina, y de las posibilidades que el momento histórico que nos ha tocado transitar ofrece a un espacio como este.

A pocos días del lanzamiento de la Season 2 de st_age, el programa de exposición digital desarrollado por la Fundación TBA21, hacemos un breve recorrido por el modelo de trabajo de la fundación y conversamos con Carlos Urroz, director desde 2018, sobre los tipos de proyectos que llevan a cabo y su relación con el arte contemporáneo en América Latina.
TBA21, UNA NUEVA VISIÓN DEL ARTE CONTEMPORÁNEO | ENTREVISTA CON CARLOS URROZ
A pocos días del lanzamiento de la Season 2 de st_age, el programa de exposición digital desarrollado por la Fundación TBA21, hacemos un breve recorrido por el modelo de trabajo de la fundación y conversamos con Carlos Urroz, director desde 2018, sobre los tipos de proyectos que llevan a cabo y su relación con el arte contemporáneo en América Latina.

Descrito por Peter Fischli como “un caleidoscopio de gestos repudiados”, el proyecto explora una serie de rupturas específicas dentro de la historia de la pintura en los últimos 150 años, entrelazadas con el surgimiento de nuevos factores sociales y valores culturales. La exposición también pretende comprender si la actual revolución digital también puede provocar una nueva crisis de la pintura o, por el contrario, contribuir a su renovación. Stop Painting está concebido por el artista Peter Fischli con más de 110 obras de artistas internacionales y se exhibirá en el histórico palacio de Ca ’Corner della Regina, la sede veneciana de la Fondazione Prada, del 22 de mayo al 21 de noviembre de 2021.
“STOP PAINTING” - PETER FISCHLI EXHIBE UN PANORAMA SOBRE LA RUPTURA EN FONDAZIONE PRADA VENECIA
Descrito por Peter Fischli como “un caleidoscopio de gestos repudiados”, el proyecto explora una serie de rupturas específicas dentro de la historia de la pintura en los últimos 150 años, entrelazadas con el surgimiento de nuevos factores sociales y valores culturales. La exposición también pretende comprender si la actual revolución digital también puede provocar una nueva crisis de la pintura o, por el contrario, contribuir a su renovación. Stop Painting está concebido por el artista Peter Fischli con más de 110 obras de artistas internacionales y se exhibirá en el histórico palacio de Ca ’Corner della Regina, la sede veneciana de la Fondazione Prada, del 22 de mayo al 21 de noviembre de 2021.

Se trata de un convocatoria para jóvenes comisarios y comisarias residentes en la Comunidad de Madrid organizada por Sala de Arte Joven. La iniciativa premia proyectos curatoriales y su principal objetivo es dar a conocer una panorámica de la creación artística actual a los profesionales del sector y al público. Convocatoria abierta hasta el 11 de junio de 2021.
MADRID - “SE BUSCA COMISARIO/A”
Se trata de un convocatoria para jóvenes comisarios y comisarias residentes en la Comunidad de Madrid organizada por Sala de Arte Joven. La iniciativa premia proyectos curatoriales y su principal objetivo es dar a conocer una panorámica de la creación artística actual a los profesionales del sector y al público. Convocatoria abierta hasta el 11 de junio de 2021.

En medio de la crisis sanitaria y económica que golpea al mundo y a la industria del arte, Silvia Ortiz nos abre su galería para conversar del trabajo de Travesía Cuatro durante la pandemia, las nuevas formas de concebir la galería a partir de ella, su visión del coleccionismo en España y en América Latina, y de las posibilidades que el momento histórico que nos ha tocado transitar ofrece a un espacio como este.
ENTRE MÉXICO Y ESPAÑA EN PLENA PANDEMIA | ENTREVISTA CON SILVIA ORTIZ
En medio de la crisis sanitaria y económica que golpea al mundo y a la industria del arte, Silvia Ortiz nos abre su galería para conversar del trabajo de Travesía Cuatro durante la pandemia, las nuevas formas de concebir la galería a partir de ella, su visión del coleccionismo en España y en América Latina, y de las posibilidades que el momento histórico que nos ha tocado transitar ofrece a un espacio como este.

A pocos días del lanzamiento de la Season 2 de st_age, el programa de exposición digital desarrollado por la Fundación TBA21, hacemos un breve recorrido por el modelo de trabajo de la fundación y conversamos con Carlos Urroz, director desde 2018, sobre los tipos de proyectos que llevan a cabo y su relación con el arte contemporáneo en América Latina.
TBA21, UNA NUEVA VISIÓN DEL ARTE CONTEMPORÁNEO | ENTREVISTA CON CARLOS URROZ
A pocos días del lanzamiento de la Season 2 de st_age, el programa de exposición digital desarrollado por la Fundación TBA21, hacemos un breve recorrido por el modelo de trabajo de la fundación y conversamos con Carlos Urroz, director desde 2018, sobre los tipos de proyectos que llevan a cabo y su relación con el arte contemporáneo en América Latina.

Descrito por Peter Fischli como “un caleidoscopio de gestos repudiados”, el proyecto explora una serie de rupturas específicas dentro de la historia de la pintura en los últimos 150 años, entrelazadas con el surgimiento de nuevos factores sociales y valores culturales. La exposición también pretende comprender si la actual revolución digital también puede provocar una nueva crisis de la pintura o, por el contrario, contribuir a su renovación. Stop Painting está concebido por el artista Peter Fischli con más de 110 obras de artistas internacionales y se exhibirá en el histórico palacio de Ca ’Corner della Regina, la sede veneciana de la Fondazione Prada, del 22 de mayo al 21 de noviembre de 2021.
“STOP PAINTING” - PETER FISCHLI EXHIBE UN PANORAMA SOBRE LA RUPTURA EN FONDAZIONE PRADA VENECIA
Descrito por Peter Fischli como “un caleidoscopio de gestos repudiados”, el proyecto explora una serie de rupturas específicas dentro de la historia de la pintura en los últimos 150 años, entrelazadas con el surgimiento de nuevos factores sociales y valores culturales. La exposición también pretende comprender si la actual revolución digital también puede provocar una nueva crisis de la pintura o, por el contrario, contribuir a su renovación. Stop Painting está concebido por el artista Peter Fischli con más de 110 obras de artistas internacionales y se exhibirá en el histórico palacio de Ca ’Corner della Regina, la sede veneciana de la Fondazione Prada, del 22 de mayo al 21 de noviembre de 2021.

Se trata de un convocatoria para jóvenes comisarios y comisarias residentes en la Comunidad de Madrid organizada por Sala de Arte Joven. La iniciativa premia proyectos curatoriales y su principal objetivo es dar a conocer una panorámica de la creación artística actual a los profesionales del sector y al público. Convocatoria abierta hasta el 11 de junio de 2021.
MADRID - “SE BUSCA COMISARIO/A”
Se trata de un convocatoria para jóvenes comisarios y comisarias residentes en la Comunidad de Madrid organizada por Sala de Arte Joven. La iniciativa premia proyectos curatoriales y su principal objetivo es dar a conocer una panorámica de la creación artística actual a los profesionales del sector y al público. Convocatoria abierta hasta el 11 de junio de 2021.

En medio de la crisis sanitaria y económica que golpea al mundo y a la industria del arte, Silvia Ortiz nos abre su galería para conversar del trabajo de Travesía Cuatro durante la pandemia, las nuevas formas de concebir la galería a partir de ella, su visión del coleccionismo en España y en América Latina, y de las posibilidades que el momento histórico que nos ha tocado transitar ofrece a un espacio como este.
ENTRE MÉXICO Y ESPAÑA EN PLENA PANDEMIA | ENTREVISTA CON SILVIA ORTIZ
En medio de la crisis sanitaria y económica que golpea al mundo y a la industria del arte, Silvia Ortiz nos abre su galería para conversar del trabajo de Travesía Cuatro durante la pandemia, las nuevas formas de concebir la galería a partir de ella, su visión del coleccionismo en España y en América Latina, y de las posibilidades que el momento histórico que nos ha tocado transitar ofrece a un espacio como este.

A pocos días del lanzamiento de la Season 2 de st_age, el programa de exposición digital desarrollado por la Fundación TBA21, hacemos un breve recorrido por el modelo de trabajo de la fundación y conversamos con Carlos Urroz, director desde 2018, sobre los tipos de proyectos que llevan a cabo y su relación con el arte contemporáneo en América Latina.
TBA21, UNA NUEVA VISIÓN DEL ARTE CONTEMPORÁNEO | ENTREVISTA CON CARLOS URROZ
A pocos días del lanzamiento de la Season 2 de st_age, el programa de exposición digital desarrollado por la Fundación TBA21, hacemos un breve recorrido por el modelo de trabajo de la fundación y conversamos con Carlos Urroz, director desde 2018, sobre los tipos de proyectos que llevan a cabo y su relación con el arte contemporáneo en América Latina.

Descrito por Peter Fischli como “un caleidoscopio de gestos repudiados”, el proyecto explora una serie de rupturas específicas dentro de la historia de la pintura en los últimos 150 años, entrelazadas con el surgimiento de nuevos factores sociales y valores culturales. La exposición también pretende comprender si la actual revolución digital también puede provocar una nueva crisis de la pintura o, por el contrario, contribuir a su renovación. Stop Painting está concebido por el artista Peter Fischli con más de 110 obras de artistas internacionales y se exhibirá en el histórico palacio de Ca ’Corner della Regina, la sede veneciana de la Fondazione Prada, del 22 de mayo al 21 de noviembre de 2021.
“STOP PAINTING” - PETER FISCHLI EXHIBE UN PANORAMA SOBRE LA RUPTURA EN FONDAZIONE PRADA VENECIA
Descrito por Peter Fischli como “un caleidoscopio de gestos repudiados”, el proyecto explora una serie de rupturas específicas dentro de la historia de la pintura en los últimos 150 años, entrelazadas con el surgimiento de nuevos factores sociales y valores culturales. La exposición también pretende comprender si la actual revolución digital también puede provocar una nueva crisis de la pintura o, por el contrario, contribuir a su renovación. Stop Painting está concebido por el artista Peter Fischli con más de 110 obras de artistas internacionales y se exhibirá en el histórico palacio de Ca ’Corner della Regina, la sede veneciana de la Fondazione Prada, del 22 de mayo al 21 de noviembre de 2021.

Se trata de un convocatoria para jóvenes comisarios y comisarias residentes en la Comunidad de Madrid organizada por Sala de Arte Joven. La iniciativa premia proyectos curatoriales y su principal objetivo es dar a conocer una panorámica de la creación artística actual a los profesionales del sector y al público. Convocatoria abierta hasta el 11 de junio de 2021.
MADRID - “SE BUSCA COMISARIO/A”
Se trata de un convocatoria para jóvenes comisarios y comisarias residentes en la Comunidad de Madrid organizada por Sala de Arte Joven. La iniciativa premia proyectos curatoriales y su principal objetivo es dar a conocer una panorámica de la creación artística actual a los profesionales del sector y al público. Convocatoria abierta hasta el 11 de junio de 2021.

En medio de la crisis sanitaria y económica que golpea al mundo y a la industria del arte, Silvia Ortiz nos abre su galería para conversar del trabajo de Travesía Cuatro durante la pandemia, las nuevas formas de concebir la galería a partir de ella, su visión del coleccionismo en España y en América Latina, y de las posibilidades que el momento histórico que nos ha tocado transitar ofrece a un espacio como este.
ENTRE MÉXICO Y ESPAÑA EN PLENA PANDEMIA | ENTREVISTA CON SILVIA ORTIZ
En medio de la crisis sanitaria y económica que golpea al mundo y a la industria del arte, Silvia Ortiz nos abre su galería para conversar del trabajo de Travesía Cuatro durante la pandemia, las nuevas formas de concebir la galería a partir de ella, su visión del coleccionismo en España y en América Latina, y de las posibilidades que el momento histórico que nos ha tocado transitar ofrece a un espacio como este.

A pocos días del lanzamiento de la Season 2 de st_age, el programa de exposición digital desarrollado por la Fundación TBA21, hacemos un breve recorrido por el modelo de trabajo de la fundación y conversamos con Carlos Urroz, director desde 2018, sobre los tipos de proyectos que llevan a cabo y su relación con el arte contemporáneo en América Latina.
TBA21, UNA NUEVA VISIÓN DEL ARTE CONTEMPORÁNEO | ENTREVISTA CON CARLOS URROZ
A pocos días del lanzamiento de la Season 2 de st_age, el programa de exposición digital desarrollado por la Fundación TBA21, hacemos un breve recorrido por el modelo de trabajo de la fundación y conversamos con Carlos Urroz, director desde 2018, sobre los tipos de proyectos que llevan a cabo y su relación con el arte contemporáneo en América Latina.

Descrito por Peter Fischli como “un caleidoscopio de gestos repudiados”, el proyecto explora una serie de rupturas específicas dentro de la historia de la pintura en los últimos 150 años, entrelazadas con el surgimiento de nuevos factores sociales y valores culturales. La exposición también pretende comprender si la actual revolución digital también puede provocar una nueva crisis de la pintura o, por el contrario, contribuir a su renovación. Stop Painting está concebido por el artista Peter Fischli con más de 110 obras de artistas internacionales y se exhibirá en el histórico palacio de Ca ’Corner della Regina, la sede veneciana de la Fondazione Prada, del 22 de mayo al 21 de noviembre de 2021.
“STOP PAINTING” - PETER FISCHLI EXHIBE UN PANORAMA SOBRE LA RUPTURA EN FONDAZIONE PRADA VENECIA
Descrito por Peter Fischli como “un caleidoscopio de gestos repudiados”, el proyecto explora una serie de rupturas específicas dentro de la historia de la pintura en los últimos 150 años, entrelazadas con el surgimiento de nuevos factores sociales y valores culturales. La exposición también pretende comprender si la actual revolución digital también puede provocar una nueva crisis de la pintura o, por el contrario, contribuir a su renovación. Stop Painting está concebido por el artista Peter Fischli con más de 110 obras de artistas internacionales y se exhibirá en el histórico palacio de Ca ’Corner della Regina, la sede veneciana de la Fondazione Prada, del 22 de mayo al 21 de noviembre de 2021.

Se trata de un convocatoria para jóvenes comisarios y comisarias residentes en la Comunidad de Madrid organizada por Sala de Arte Joven. La iniciativa premia proyectos curatoriales y su principal objetivo es dar a conocer una panorámica de la creación artística actual a los profesionales del sector y al público. Convocatoria abierta hasta el 11 de junio de 2021.
MADRID - “SE BUSCA COMISARIO/A”
Se trata de un convocatoria para jóvenes comisarios y comisarias residentes en la Comunidad de Madrid organizada por Sala de Arte Joven. La iniciativa premia proyectos curatoriales y su principal objetivo es dar a conocer una panorámica de la creación artística actual a los profesionales del sector y al público. Convocatoria abierta hasta el 11 de junio de 2021.

En medio de la crisis sanitaria y económica que golpea al mundo y a la industria del arte, Silvia Ortiz nos abre su galería para conversar del trabajo de Travesía Cuatro durante la pandemia, las nuevas formas de concebir la galería a partir de ella, su visión del coleccionismo en España y en América Latina, y de las posibilidades que el momento histórico que nos ha tocado transitar ofrece a un espacio como este.
ENTRE MÉXICO Y ESPAÑA EN PLENA PANDEMIA | ENTREVISTA CON SILVIA ORTIZ
En medio de la crisis sanitaria y económica que golpea al mundo y a la industria del arte, Silvia Ortiz nos abre su galería para conversar del trabajo de Travesía Cuatro durante la pandemia, las nuevas formas de concebir la galería a partir de ella, su visión del coleccionismo en España y en América Latina, y de las posibilidades que el momento histórico que nos ha tocado transitar ofrece a un espacio como este.

A pocos días del lanzamiento de la Season 2 de st_age, el programa de exposición digital desarrollado por la Fundación TBA21, hacemos un breve recorrido por el modelo de trabajo de la fundación y conversamos con Carlos Urroz, director desde 2018, sobre los tipos de proyectos que llevan a cabo y su relación con el arte contemporáneo en América Latina.
TBA21, UNA NUEVA VISIÓN DEL ARTE CONTEMPORÁNEO | ENTREVISTA CON CARLOS URROZ
A pocos días del lanzamiento de la Season 2 de st_age, el programa de exposición digital desarrollado por la Fundación TBA21, hacemos un breve recorrido por el modelo de trabajo de la fundación y conversamos con Carlos Urroz, director desde 2018, sobre los tipos de proyectos que llevan a cabo y su relación con el arte contemporáneo en América Latina.

Descrito por Peter Fischli como “un caleidoscopio de gestos repudiados”, el proyecto explora una serie de rupturas específicas dentro de la historia de la pintura en los últimos 150 años, entrelazadas con el surgimiento de nuevos factores sociales y valores culturales. La exposición también pretende comprender si la actual revolución digital también puede provocar una nueva crisis de la pintura o, por el contrario, contribuir a su renovación. Stop Painting está concebido por el artista Peter Fischli con más de 110 obras de artistas internacionales y se exhibirá en el histórico palacio de Ca ’Corner della Regina, la sede veneciana de la Fondazione Prada, del 22 de mayo al 21 de noviembre de 2021.
“STOP PAINTING” - PETER FISCHLI EXHIBE UN PANORAMA SOBRE LA RUPTURA EN FONDAZIONE PRADA VENECIA
Descrito por Peter Fischli como “un caleidoscopio de gestos repudiados”, el proyecto explora una serie de rupturas específicas dentro de la historia de la pintura en los últimos 150 años, entrelazadas con el surgimiento de nuevos factores sociales y valores culturales. La exposición también pretende comprender si la actual revolución digital también puede provocar una nueva crisis de la pintura o, por el contrario, contribuir a su renovación. Stop Painting está concebido por el artista Peter Fischli con más de 110 obras de artistas internacionales y se exhibirá en el histórico palacio de Ca ’Corner della Regina, la sede veneciana de la Fondazione Prada, del 22 de mayo al 21 de noviembre de 2021.

Se trata de un convocatoria para jóvenes comisarios y comisarias residentes en la Comunidad de Madrid organizada por Sala de Arte Joven. La iniciativa premia proyectos curatoriales y su principal objetivo es dar a conocer una panorámica de la creación artística actual a los profesionales del sector y al público. Convocatoria abierta hasta el 11 de junio de 2021.
MADRID - “SE BUSCA COMISARIO/A”
Se trata de un convocatoria para jóvenes comisarios y comisarias residentes en la Comunidad de Madrid organizada por Sala de Arte Joven. La iniciativa premia proyectos curatoriales y su principal objetivo es dar a conocer una panorámica de la creación artística actual a los profesionales del sector y al público. Convocatoria abierta hasta el 11 de junio de 2021.