LO REAL Y LO FANTÁSTICO DE OSGEMEOS
El Museo Hirshhorn presentará el primer estudio museístico y la mayor exposición en Estados Unidos de la obra de los hermanos gemelos Gustavo y Otavio Pandolfo (São Paulo, Brasil, 1974), conocidos mundialmente como OSGEMEOS, «los gemelos» en portugués. La presentación, de un año de duración y que ocupará toda la planta, reunirá aproximadamente 1.000 obras de arte, fotografías y material de archivo para poner de relieve la trayectoria de su práctica multidisciplinar en colaboración, incluidas las raíces de su lenguaje artístico fantástico, inspirado en su infancia en el Brasil urbano.

OSGEMEOS: Endless Story pondrá de relieve la lúdica combinación que hacen los artistas de temas universales con elementos mágicos extraídos de su herencia, de las tradiciones del arte urbano y el graffiti, y de su imaginación compartida.
Con pinturas a gran escala sobre madera y lienzo, esculturas monumentales e instalaciones del tamaño de una habitación que incorporan luz, movimiento y música, Endless Story llenará las amplias galerías de la tercera planta del Hirshhorn. Para resaltar el interés de OSGEMEOS por fusionar lo real con lo fantástico, se concederá un lugar central a mundos oníricos, entre ellos The Moon Room (2022), construida específicamente para espacios de exposición y que incorpora sonido, arquitectura colorista y papel pintado personalizado. La presentación también incluirá decenas de dibujos raramente vistos que ilustran el crecimiento de la práctica creativa de OSGEMEOS, desde las paredes de la casa de su infancia hasta autopistas y fachadas de edificios y galerías globales, junto con documentación de sus graffitis y murales al aire libre.
-
OSGEMEOS, Untitled (Zoetrope), 2014. Mixed media. 200 13/16 x 236 1/4 x 196 7/8 (510 x 600 x 500 cm), as installed in Lyrical, Mattress Factory, Pittsburgh, Pennsylvania, 2018-2019. Courtesy of Mattress Factory. © OSGEMEOS. Photo: Tom Little.
-
OSGEMEOS: Endless Story. Hirshhorn Museum and Sculpture Garden.
-
OSGEMEOS: Endless Story. Hirshhorn Museum and Sculpture Garden.
-
OSGEMEOS: Endless Story. Hirshhorn Museum and Sculpture Garden.
-
OSGEMEOS: Endless Story. Hirshhorn Museum and Sculpture Garden.
-
OSGEMEOS, Untitled (Zoetrope), 2014. Mixed media. 200 13/16 x 236 1/4 x 196 7/8 (510 x 600 x 500 cm), as installed in Lyrical, Mattress Factory, Pittsburgh, Pennsylvania, 2018-2019. Courtesy of Mattress Factory. © OSGEMEOS. Photo: Tom Little.
Endless Story enmarca la historia de los orígenes de OSGEMEOS en São Paulo y presenta Tritrez, un universo místico que los artistas inventaron de niños y que siguen poblando con sus coloridas imaginaciones y sus características figuras de grandes cabezas. Las fuentes de inspiración, como los bordados de su madre, el hip-hop americano, el breakdance y el graffiti, la vida, la naturaleza, los sueños, la ciencia ficción y lo sobrenatural, así como la música, están presentes en todas las galerías. Muchas obras nunca se han expuesto fuera de Brasil, como el Altar de Tritrez (2020), una inmensa estructura con los colores del arco iris que alberga esculturas de los personajes característicos de OSGEMEOS. Otras obras destacadas son un colosal zoótropo hecho a mano ideado en 2014 que, cuando se activa, anima el mundo de OSGEMEOS con el espíritu de los días anteriores al cine. Además, más de 30 pinturas de prestamistas de todo Estados Unidos demuestran la amplitud de la práctica de los artistas.
OSGEMEOS: Endless Story está curada por Marina Isgro, Curadora Asociada de Medios de Comunicación y Arte de Performance en el Museo y Jardín de Esculturas Hirshhorn, con el apoyo de la Asistente Curatorial CJ Greenhill Caldera.
Temas Relacionados
Te puede interesar

Tras seis años de su colaboración como docente en el Máster de Estudios de Comisariado que imparte el Museo Universidad de Navarra (MUN), Gabriel Pérez-Barreriro ha sido nombrado como el nuevo director artístico de la institución. Con una gran experiencia en museos universitarios y otros centros en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, es ahora el nuevo responsable de la estrategia artística del MUN junto con Teresa Lasheras, directora artística de artes escénicas y música.
GABRIEL PÉREZ-BARREIRO: EL NUEVO DIRECTOR ARTÍSTICO DEL MUN
Tras seis años de su colaboración como docente en el Máster de Estudios de Comisariado que imparte el Museo Universidad de Navarra (MUN), Gabriel Pérez-Barreriro ha sido nombrado como el nuevo director artístico de la institución. Con una gran experiencia en museos universitarios y otros centros en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, es ahora el nuevo responsable de la estrategia artística del MUN junto con Teresa Lasheras, directora artística de artes escénicas y música.

Tras seis años de su colaboración como docente en el Máster de Estudios de Comisariado que imparte el Museo Universidad de Navarra (MUN), Gabriel Pérez-Barreriro ha sido nombrado como el nuevo director artístico de la institución. Con una gran experiencia en museos universitarios y otros centros en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, es ahora el nuevo responsable de la estrategia artística del MUN junto con Teresa Lasheras, directora artística de artes escénicas y música.
GABRIEL PÉREZ-BARREIRO: EL NUEVO DIRECTOR ARTÍSTICO DEL MUN
Tras seis años de su colaboración como docente en el Máster de Estudios de Comisariado que imparte el Museo Universidad de Navarra (MUN), Gabriel Pérez-Barreriro ha sido nombrado como el nuevo director artístico de la institución. Con una gran experiencia en museos universitarios y otros centros en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, es ahora el nuevo responsable de la estrategia artística del MUN junto con Teresa Lasheras, directora artística de artes escénicas y música.

Lehmann Maupin presentó Astral Sea (Mar Astral), una exposición de nuevas obras de la artista neoyorquina Teresita Fernández. Con una serie de piezas de cerámica vidriada y nuevos paneles escultóricos de papel, Astral Sea amplía el interés de la artista por los puntos de confluencia del cosmos, la tierra y el agua, vistos a través de la lente de un paisaje escultórico encarnado.
TERESITA FERNÁNDEZ: CIELO, MAR Y TIERRA EN UN MISMO PLANO ASTRAL

El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Celina Eceiza: Ofrenda, la primera exposición individual en un museo de la artista. Se trata de un proyecto inmersivo que fue producido por el museo en su totalidad. La exposición está curada por Jimena Ferreiro.
CELINA ECEIZA: CUERPOS EN TRANSFORMACIÓN
El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Celina Eceiza: Ofrenda, la primera exposición individual en un museo de la artista. Se trata de un proyecto inmersivo que fue producido por el museo en su totalidad. La exposición está curada por Jimena Ferreiro.

Intensity Life es la primera exposición retrospectiva de Marta Minujín en Europa, que se celebrará en el Museo Contemporáneo de Copenhague.
PRIMERA EXPOSICIÓN RETROSPECTIVA DE MARTA MINUJÍN EN EUROPA
Intensity Life es la primera exposición retrospectiva de Marta Minujín en Europa, que se celebrará en el Museo Contemporáneo de Copenhague.

En abril de 2022, mi familia me sugirió asistir a la inauguración de una exposición de Marisol Escobar, una artista de origen francés y venezolano cuyo nombre me resultaba vagamente familiar. Aunque no me sentía particularmente entusiasmado, acepté ir para pasar tiempo con ellos. Lo que no imaginaba era que esa visita dejaría una profunda huella en mí.
DE MUSA DE WARHOL A OLVIDADA EN LA HISTORIA: MARISOL ESCOBAR
En abril de 2022, mi familia me sugirió asistir a la inauguración de una exposición de Marisol Escobar, una artista de origen francés y venezolano cuyo nombre me resultaba vagamente familiar. Aunque no me sentía particularmente entusiasmado, acepté ir para pasar tiempo con ellos. Lo que no imaginaba era que esa visita dejaría una profunda huella en mí.

El Museo de Brooklyn se enorgullece anunció la selección de más de doscientos artistas para la exposición The Brooklyn Artists Exhibition, que se inaugurará con motivo del 200 aniversario del Museo. Esta amplia muestra colectiva pone de relieve la notable creatividad y diversidad de las comunidades artísticas de Brooklyn. Como reflejo de una rica historia de fomento de la creatividad y defensa de artistas de todos los orígenes, el bicentenario del Museo es una oportunidad para rendir homenaje al patrimonio artístico del barrio y, al mismo tiempo, mirar hacia adelante.
MÁS DE DOSCIENTOS ARTISTAS SELECCIONADOS PARA LA EXPOSICIÓN DE ARTISTAS DE BROOKLYN
El Museo de Brooklyn se enorgullece anunció la selección de más de doscientos artistas para la exposición The Brooklyn Artists Exhibition, que se inaugurará con motivo del 200 aniversario del Museo. Esta amplia muestra colectiva pone de relieve la notable creatividad y diversidad de las comunidades artísticas de Brooklyn. Como reflejo de una rica historia de fomento de la creatividad y defensa de artistas de todos los orígenes, el bicentenario del Museo es una oportunidad para rendir homenaje al patrimonio artístico del barrio y, al mismo tiempo, mirar hacia adelante.

El Museo de Arte de Santa Bárbara presenta la exposición Accretion: Obras de Mujeres Latinoamericanas, con obras de artistas de Estados Unidos pero con raíces en Argentina, Colombia, Costa Rica, Cuba, Guatemala, México y Perú.
ACCRETION: OBRAS DE MUJERES LATINOAMERICANAS
El Museo de Arte de Santa Bárbara presenta la exposición Accretion: Obras de Mujeres Latinoamericanas, con obras de artistas de Estados Unidos pero con raíces en Argentina, Colombia, Costa Rica, Cuba, Guatemala, México y Perú.

Tras seis años de su colaboración como docente en el Máster de Estudios de Comisariado que imparte el Museo Universidad de Navarra (MUN), Gabriel Pérez-Barreriro ha sido nombrado como el nuevo director artístico de la institución. Con una gran experiencia en museos universitarios y otros centros en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, es ahora el nuevo responsable de la estrategia artística del MUN junto con Teresa Lasheras, directora artística de artes escénicas y música.
GABRIEL PÉREZ-BARREIRO: EL NUEVO DIRECTOR ARTÍSTICO DEL MUN
Tras seis años de su colaboración como docente en el Máster de Estudios de Comisariado que imparte el Museo Universidad de Navarra (MUN), Gabriel Pérez-Barreriro ha sido nombrado como el nuevo director artístico de la institución. Con una gran experiencia en museos universitarios y otros centros en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, es ahora el nuevo responsable de la estrategia artística del MUN junto con Teresa Lasheras, directora artística de artes escénicas y música.

Lehmann Maupin presentó Astral Sea (Mar Astral), una exposición de nuevas obras de la artista neoyorquina Teresita Fernández. Con una serie de piezas de cerámica vidriada y nuevos paneles escultóricos de papel, Astral Sea amplía el interés de la artista por los puntos de confluencia del cosmos, la tierra y el agua, vistos a través de la lente de un paisaje escultórico encarnado.
TERESITA FERNÁNDEZ: CIELO, MAR Y TIERRA EN UN MISMO PLANO ASTRAL

El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Celina Eceiza: Ofrenda, la primera exposición individual en un museo de la artista. Se trata de un proyecto inmersivo que fue producido por el museo en su totalidad. La exposición está curada por Jimena Ferreiro.
CELINA ECEIZA: CUERPOS EN TRANSFORMACIÓN
El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Celina Eceiza: Ofrenda, la primera exposición individual en un museo de la artista. Se trata de un proyecto inmersivo que fue producido por el museo en su totalidad. La exposición está curada por Jimena Ferreiro.

Intensity Life es la primera exposición retrospectiva de Marta Minujín en Europa, que se celebrará en el Museo Contemporáneo de Copenhague.
PRIMERA EXPOSICIÓN RETROSPECTIVA DE MARTA MINUJÍN EN EUROPA
Intensity Life es la primera exposición retrospectiva de Marta Minujín en Europa, que se celebrará en el Museo Contemporáneo de Copenhague.

En abril de 2022, mi familia me sugirió asistir a la inauguración de una exposición de Marisol Escobar, una artista de origen francés y venezolano cuyo nombre me resultaba vagamente familiar. Aunque no me sentía particularmente entusiasmado, acepté ir para pasar tiempo con ellos. Lo que no imaginaba era que esa visita dejaría una profunda huella en mí.
DE MUSA DE WARHOL A OLVIDADA EN LA HISTORIA: MARISOL ESCOBAR
En abril de 2022, mi familia me sugirió asistir a la inauguración de una exposición de Marisol Escobar, una artista de origen francés y venezolano cuyo nombre me resultaba vagamente familiar. Aunque no me sentía particularmente entusiasmado, acepté ir para pasar tiempo con ellos. Lo que no imaginaba era que esa visita dejaría una profunda huella en mí.

El Museo de Brooklyn se enorgullece anunció la selección de más de doscientos artistas para la exposición The Brooklyn Artists Exhibition, que se inaugurará con motivo del 200 aniversario del Museo. Esta amplia muestra colectiva pone de relieve la notable creatividad y diversidad de las comunidades artísticas de Brooklyn. Como reflejo de una rica historia de fomento de la creatividad y defensa de artistas de todos los orígenes, el bicentenario del Museo es una oportunidad para rendir homenaje al patrimonio artístico del barrio y, al mismo tiempo, mirar hacia adelante.
MÁS DE DOSCIENTOS ARTISTAS SELECCIONADOS PARA LA EXPOSICIÓN DE ARTISTAS DE BROOKLYN
El Museo de Brooklyn se enorgullece anunció la selección de más de doscientos artistas para la exposición The Brooklyn Artists Exhibition, que se inaugurará con motivo del 200 aniversario del Museo. Esta amplia muestra colectiva pone de relieve la notable creatividad y diversidad de las comunidades artísticas de Brooklyn. Como reflejo de una rica historia de fomento de la creatividad y defensa de artistas de todos los orígenes, el bicentenario del Museo es una oportunidad para rendir homenaje al patrimonio artístico del barrio y, al mismo tiempo, mirar hacia adelante.

El Museo de Arte de Santa Bárbara presenta la exposición Accretion: Obras de Mujeres Latinoamericanas, con obras de artistas de Estados Unidos pero con raíces en Argentina, Colombia, Costa Rica, Cuba, Guatemala, México y Perú.
ACCRETION: OBRAS DE MUJERES LATINOAMERICANAS
El Museo de Arte de Santa Bárbara presenta la exposición Accretion: Obras de Mujeres Latinoamericanas, con obras de artistas de Estados Unidos pero con raíces en Argentina, Colombia, Costa Rica, Cuba, Guatemala, México y Perú.

Tras seis años de su colaboración como docente en el Máster de Estudios de Comisariado que imparte el Museo Universidad de Navarra (MUN), Gabriel Pérez-Barreriro ha sido nombrado como el nuevo director artístico de la institución. Con una gran experiencia en museos universitarios y otros centros en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, es ahora el nuevo responsable de la estrategia artística del MUN junto con Teresa Lasheras, directora artística de artes escénicas y música.
GABRIEL PÉREZ-BARREIRO: EL NUEVO DIRECTOR ARTÍSTICO DEL MUN
Tras seis años de su colaboración como docente en el Máster de Estudios de Comisariado que imparte el Museo Universidad de Navarra (MUN), Gabriel Pérez-Barreriro ha sido nombrado como el nuevo director artístico de la institución. Con una gran experiencia en museos universitarios y otros centros en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, es ahora el nuevo responsable de la estrategia artística del MUN junto con Teresa Lasheras, directora artística de artes escénicas y música.

Lehmann Maupin presentó Astral Sea (Mar Astral), una exposición de nuevas obras de la artista neoyorquina Teresita Fernández. Con una serie de piezas de cerámica vidriada y nuevos paneles escultóricos de papel, Astral Sea amplía el interés de la artista por los puntos de confluencia del cosmos, la tierra y el agua, vistos a través de la lente de un paisaje escultórico encarnado.
TERESITA FERNÁNDEZ: CIELO, MAR Y TIERRA EN UN MISMO PLANO ASTRAL

El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Celina Eceiza: Ofrenda, la primera exposición individual en un museo de la artista. Se trata de un proyecto inmersivo que fue producido por el museo en su totalidad. La exposición está curada por Jimena Ferreiro.
CELINA ECEIZA: CUERPOS EN TRANSFORMACIÓN
El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Celina Eceiza: Ofrenda, la primera exposición individual en un museo de la artista. Se trata de un proyecto inmersivo que fue producido por el museo en su totalidad. La exposición está curada por Jimena Ferreiro.

Intensity Life es la primera exposición retrospectiva de Marta Minujín en Europa, que se celebrará en el Museo Contemporáneo de Copenhague.
PRIMERA EXPOSICIÓN RETROSPECTIVA DE MARTA MINUJÍN EN EUROPA
Intensity Life es la primera exposición retrospectiva de Marta Minujín en Europa, que se celebrará en el Museo Contemporáneo de Copenhague.

En abril de 2022, mi familia me sugirió asistir a la inauguración de una exposición de Marisol Escobar, una artista de origen francés y venezolano cuyo nombre me resultaba vagamente familiar. Aunque no me sentía particularmente entusiasmado, acepté ir para pasar tiempo con ellos. Lo que no imaginaba era que esa visita dejaría una profunda huella en mí.
DE MUSA DE WARHOL A OLVIDADA EN LA HISTORIA: MARISOL ESCOBAR
En abril de 2022, mi familia me sugirió asistir a la inauguración de una exposición de Marisol Escobar, una artista de origen francés y venezolano cuyo nombre me resultaba vagamente familiar. Aunque no me sentía particularmente entusiasmado, acepté ir para pasar tiempo con ellos. Lo que no imaginaba era que esa visita dejaría una profunda huella en mí.

El Museo de Brooklyn se enorgullece anunció la selección de más de doscientos artistas para la exposición The Brooklyn Artists Exhibition, que se inaugurará con motivo del 200 aniversario del Museo. Esta amplia muestra colectiva pone de relieve la notable creatividad y diversidad de las comunidades artísticas de Brooklyn. Como reflejo de una rica historia de fomento de la creatividad y defensa de artistas de todos los orígenes, el bicentenario del Museo es una oportunidad para rendir homenaje al patrimonio artístico del barrio y, al mismo tiempo, mirar hacia adelante.
MÁS DE DOSCIENTOS ARTISTAS SELECCIONADOS PARA LA EXPOSICIÓN DE ARTISTAS DE BROOKLYN
El Museo de Brooklyn se enorgullece anunció la selección de más de doscientos artistas para la exposición The Brooklyn Artists Exhibition, que se inaugurará con motivo del 200 aniversario del Museo. Esta amplia muestra colectiva pone de relieve la notable creatividad y diversidad de las comunidades artísticas de Brooklyn. Como reflejo de una rica historia de fomento de la creatividad y defensa de artistas de todos los orígenes, el bicentenario del Museo es una oportunidad para rendir homenaje al patrimonio artístico del barrio y, al mismo tiempo, mirar hacia adelante.

El Museo de Arte de Santa Bárbara presenta la exposición Accretion: Obras de Mujeres Latinoamericanas, con obras de artistas de Estados Unidos pero con raíces en Argentina, Colombia, Costa Rica, Cuba, Guatemala, México y Perú.
ACCRETION: OBRAS DE MUJERES LATINOAMERICANAS
El Museo de Arte de Santa Bárbara presenta la exposición Accretion: Obras de Mujeres Latinoamericanas, con obras de artistas de Estados Unidos pero con raíces en Argentina, Colombia, Costa Rica, Cuba, Guatemala, México y Perú.

Tras seis años de su colaboración como docente en el Máster de Estudios de Comisariado que imparte el Museo Universidad de Navarra (MUN), Gabriel Pérez-Barreriro ha sido nombrado como el nuevo director artístico de la institución. Con una gran experiencia en museos universitarios y otros centros en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, es ahora el nuevo responsable de la estrategia artística del MUN junto con Teresa Lasheras, directora artística de artes escénicas y música.
GABRIEL PÉREZ-BARREIRO: EL NUEVO DIRECTOR ARTÍSTICO DEL MUN
Tras seis años de su colaboración como docente en el Máster de Estudios de Comisariado que imparte el Museo Universidad de Navarra (MUN), Gabriel Pérez-Barreriro ha sido nombrado como el nuevo director artístico de la institución. Con una gran experiencia en museos universitarios y otros centros en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, es ahora el nuevo responsable de la estrategia artística del MUN junto con Teresa Lasheras, directora artística de artes escénicas y música.

Lehmann Maupin presentó Astral Sea (Mar Astral), una exposición de nuevas obras de la artista neoyorquina Teresita Fernández. Con una serie de piezas de cerámica vidriada y nuevos paneles escultóricos de papel, Astral Sea amplía el interés de la artista por los puntos de confluencia del cosmos, la tierra y el agua, vistos a través de la lente de un paisaje escultórico encarnado.
TERESITA FERNÁNDEZ: CIELO, MAR Y TIERRA EN UN MISMO PLANO ASTRAL

El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Celina Eceiza: Ofrenda, la primera exposición individual en un museo de la artista. Se trata de un proyecto inmersivo que fue producido por el museo en su totalidad. La exposición está curada por Jimena Ferreiro.
CELINA ECEIZA: CUERPOS EN TRANSFORMACIÓN
El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Celina Eceiza: Ofrenda, la primera exposición individual en un museo de la artista. Se trata de un proyecto inmersivo que fue producido por el museo en su totalidad. La exposición está curada por Jimena Ferreiro.

Intensity Life es la primera exposición retrospectiva de Marta Minujín en Europa, que se celebrará en el Museo Contemporáneo de Copenhague.
PRIMERA EXPOSICIÓN RETROSPECTIVA DE MARTA MINUJÍN EN EUROPA
Intensity Life es la primera exposición retrospectiva de Marta Minujín en Europa, que se celebrará en el Museo Contemporáneo de Copenhague.

En abril de 2022, mi familia me sugirió asistir a la inauguración de una exposición de Marisol Escobar, una artista de origen francés y venezolano cuyo nombre me resultaba vagamente familiar. Aunque no me sentía particularmente entusiasmado, acepté ir para pasar tiempo con ellos. Lo que no imaginaba era que esa visita dejaría una profunda huella en mí.
DE MUSA DE WARHOL A OLVIDADA EN LA HISTORIA: MARISOL ESCOBAR
En abril de 2022, mi familia me sugirió asistir a la inauguración de una exposición de Marisol Escobar, una artista de origen francés y venezolano cuyo nombre me resultaba vagamente familiar. Aunque no me sentía particularmente entusiasmado, acepté ir para pasar tiempo con ellos. Lo que no imaginaba era que esa visita dejaría una profunda huella en mí.

El Museo de Brooklyn se enorgullece anunció la selección de más de doscientos artistas para la exposición The Brooklyn Artists Exhibition, que se inaugurará con motivo del 200 aniversario del Museo. Esta amplia muestra colectiva pone de relieve la notable creatividad y diversidad de las comunidades artísticas de Brooklyn. Como reflejo de una rica historia de fomento de la creatividad y defensa de artistas de todos los orígenes, el bicentenario del Museo es una oportunidad para rendir homenaje al patrimonio artístico del barrio y, al mismo tiempo, mirar hacia adelante.
MÁS DE DOSCIENTOS ARTISTAS SELECCIONADOS PARA LA EXPOSICIÓN DE ARTISTAS DE BROOKLYN
El Museo de Brooklyn se enorgullece anunció la selección de más de doscientos artistas para la exposición The Brooklyn Artists Exhibition, que se inaugurará con motivo del 200 aniversario del Museo. Esta amplia muestra colectiva pone de relieve la notable creatividad y diversidad de las comunidades artísticas de Brooklyn. Como reflejo de una rica historia de fomento de la creatividad y defensa de artistas de todos los orígenes, el bicentenario del Museo es una oportunidad para rendir homenaje al patrimonio artístico del barrio y, al mismo tiempo, mirar hacia adelante.

El Museo de Arte de Santa Bárbara presenta la exposición Accretion: Obras de Mujeres Latinoamericanas, con obras de artistas de Estados Unidos pero con raíces en Argentina, Colombia, Costa Rica, Cuba, Guatemala, México y Perú.
ACCRETION: OBRAS DE MUJERES LATINOAMERICANAS
El Museo de Arte de Santa Bárbara presenta la exposición Accretion: Obras de Mujeres Latinoamericanas, con obras de artistas de Estados Unidos pero con raíces en Argentina, Colombia, Costa Rica, Cuba, Guatemala, México y Perú.

Tras seis años de su colaboración como docente en el Máster de Estudios de Comisariado que imparte el Museo Universidad de Navarra (MUN), Gabriel Pérez-Barreriro ha sido nombrado como el nuevo director artístico de la institución. Con una gran experiencia en museos universitarios y otros centros en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, es ahora el nuevo responsable de la estrategia artística del MUN junto con Teresa Lasheras, directora artística de artes escénicas y música.
GABRIEL PÉREZ-BARREIRO: EL NUEVO DIRECTOR ARTÍSTICO DEL MUN
Tras seis años de su colaboración como docente en el Máster de Estudios de Comisariado que imparte el Museo Universidad de Navarra (MUN), Gabriel Pérez-Barreriro ha sido nombrado como el nuevo director artístico de la institución. Con una gran experiencia en museos universitarios y otros centros en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, es ahora el nuevo responsable de la estrategia artística del MUN junto con Teresa Lasheras, directora artística de artes escénicas y música.

Lehmann Maupin presentó Astral Sea (Mar Astral), una exposición de nuevas obras de la artista neoyorquina Teresita Fernández. Con una serie de piezas de cerámica vidriada y nuevos paneles escultóricos de papel, Astral Sea amplía el interés de la artista por los puntos de confluencia del cosmos, la tierra y el agua, vistos a través de la lente de un paisaje escultórico encarnado.
TERESITA FERNÁNDEZ: CIELO, MAR Y TIERRA EN UN MISMO PLANO ASTRAL

El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Celina Eceiza: Ofrenda, la primera exposición individual en un museo de la artista. Se trata de un proyecto inmersivo que fue producido por el museo en su totalidad. La exposición está curada por Jimena Ferreiro.
CELINA ECEIZA: CUERPOS EN TRANSFORMACIÓN
El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Celina Eceiza: Ofrenda, la primera exposición individual en un museo de la artista. Se trata de un proyecto inmersivo que fue producido por el museo en su totalidad. La exposición está curada por Jimena Ferreiro.

Intensity Life es la primera exposición retrospectiva de Marta Minujín en Europa, que se celebrará en el Museo Contemporáneo de Copenhague.
PRIMERA EXPOSICIÓN RETROSPECTIVA DE MARTA MINUJÍN EN EUROPA
Intensity Life es la primera exposición retrospectiva de Marta Minujín en Europa, que se celebrará en el Museo Contemporáneo de Copenhague.

En abril de 2022, mi familia me sugirió asistir a la inauguración de una exposición de Marisol Escobar, una artista de origen francés y venezolano cuyo nombre me resultaba vagamente familiar. Aunque no me sentía particularmente entusiasmado, acepté ir para pasar tiempo con ellos. Lo que no imaginaba era que esa visita dejaría una profunda huella en mí.
DE MUSA DE WARHOL A OLVIDADA EN LA HISTORIA: MARISOL ESCOBAR
En abril de 2022, mi familia me sugirió asistir a la inauguración de una exposición de Marisol Escobar, una artista de origen francés y venezolano cuyo nombre me resultaba vagamente familiar. Aunque no me sentía particularmente entusiasmado, acepté ir para pasar tiempo con ellos. Lo que no imaginaba era que esa visita dejaría una profunda huella en mí.

El Museo de Brooklyn se enorgullece anunció la selección de más de doscientos artistas para la exposición The Brooklyn Artists Exhibition, que se inaugurará con motivo del 200 aniversario del Museo. Esta amplia muestra colectiva pone de relieve la notable creatividad y diversidad de las comunidades artísticas de Brooklyn. Como reflejo de una rica historia de fomento de la creatividad y defensa de artistas de todos los orígenes, el bicentenario del Museo es una oportunidad para rendir homenaje al patrimonio artístico del barrio y, al mismo tiempo, mirar hacia adelante.
MÁS DE DOSCIENTOS ARTISTAS SELECCIONADOS PARA LA EXPOSICIÓN DE ARTISTAS DE BROOKLYN
El Museo de Brooklyn se enorgullece anunció la selección de más de doscientos artistas para la exposición The Brooklyn Artists Exhibition, que se inaugurará con motivo del 200 aniversario del Museo. Esta amplia muestra colectiva pone de relieve la notable creatividad y diversidad de las comunidades artísticas de Brooklyn. Como reflejo de una rica historia de fomento de la creatividad y defensa de artistas de todos los orígenes, el bicentenario del Museo es una oportunidad para rendir homenaje al patrimonio artístico del barrio y, al mismo tiempo, mirar hacia adelante.

El Museo de Arte de Santa Bárbara presenta la exposición Accretion: Obras de Mujeres Latinoamericanas, con obras de artistas de Estados Unidos pero con raíces en Argentina, Colombia, Costa Rica, Cuba, Guatemala, México y Perú.
ACCRETION: OBRAS DE MUJERES LATINOAMERICANAS
El Museo de Arte de Santa Bárbara presenta la exposición Accretion: Obras de Mujeres Latinoamericanas, con obras de artistas de Estados Unidos pero con raíces en Argentina, Colombia, Costa Rica, Cuba, Guatemala, México y Perú.