RAVEN CHACÓN REÚNE SU OBRA EN SWISS INSTITUTE
Raven Chacón: A Worm's Eye View from a Bird's Beak (Perspectiva de gusano desde el pico de un pájaro) en el Swiss Institute Contemporary Art de Nueva York es la primera gran exposición individual institucional del artista, organizada en colaboración con el Nordnorsk Kunstmuseum.

Becario MacArthur "Genius" en 2023 y primer artista nativo americano en recibir el Premio Pulitzer de música en 2022, Chacón trabaja a través del sonido, el vídeo, las partituras, la performance y la escultura para abordar la soberanía indígena y la justicia medioambiental. La muestra reúne obras pioneras de los últimos 25 años con una instalación de sonido y vídeo de nuevo encargo, nuevas iteraciones de obras pioneras y un gran mural de arte público en el edificio de SI. La exposición abarca diversos contextos geográficos: Sápmi (la patria sami atravesada por los actuales estados nación de Noruega, Suecia, Finlandia y Rusia) y Lenapehoking, o Nueva York, en la Isla de la Tortuga. Ambos lugares comparten historias y presentes indígenas que el colonialismo ha intentado erradicar durante siglos. Sin embargo, también son lugares donde sigue prosperando la resiliencia o, en palabras del teórico cultural Gerald Vizenor, la supervivencia.
-
Raven Chacon, Field Recordings, 1999. Audio, headphones, flexidisc. Window Rock, 4:00 am
-
Raven Chacon, Field Recordings, 1999. Audio, headphones, flexidisc. Window Rock, 4:00 am
-
Raven Chacon, Field Recordings, 1999. Audio, headphones, flexidisc. Sandia Mountains, 11:00 pm
-
Raven Chacon, Field Recordings, 1999. Audio, headphones, flexidisc.Canyon De Chelly, 10:00 am
A Worm's Eye View from a Bird's Beak pone de relieve la profundidad multidisciplinar de la prolífica práctica de Chacón. Entre el pasado, el presente y el futuro, el silencio y el ruido, la violencia y la resiliencia, la obra de Chacón propone nuevas y antiguas formas de relacionarse a través de las cuales puede vislumbrarse una política alternativa.
Con motivo de la exposición se presentará la primera monografía de Chacón, publicada por el Swiss Institute, el Nordnorsk Kunstmuseum y Sternberg Press. El libro incluye nuevas contribuciones de Lou Cornum, Aruna D'Souza, Candice Hopkins, Anthony Huberman, Marja Bål Nango y Smávot Ingir, Patrick Nickleson y Dylan Robinson, Eric-Paul Riege, Ánde Somby y Sigbjørn Skåden, con un texto introductorio de las editoras (con Alison Coplan) Katya García-Antón y Stefanie Hessler.
Temas Relacionados
Te puede interesar

YoungArts anuncia la ganadora del Premio Jorge M. Pérez 2024. Diana Eusebio es una artista multidisciplinar peruano-dominicana, diseñadora de moda, ganadora del premio YoungArts 2016 en Artes Visuales y becaria presidencial de Estados Unidos en Artes.
DIANA EUSEBIO GANA EL PREMIO JORGE M. PÉREZ DE YoungArts 2024
YoungArts anuncia la ganadora del Premio Jorge M. Pérez 2024. Diana Eusebio es una artista multidisciplinar peruano-dominicana, diseñadora de moda, ganadora del premio YoungArts 2016 en Artes Visuales y becaria presidencial de Estados Unidos en Artes.

YoungArts anuncia la ganadora del Premio Jorge M. Pérez 2024. Diana Eusebio es una artista multidisciplinar peruano-dominicana, diseñadora de moda, ganadora del premio YoungArts 2016 en Artes Visuales y becaria presidencial de Estados Unidos en Artes.
DIANA EUSEBIO GANA EL PREMIO JORGE M. PÉREZ DE YoungArts 2024
YoungArts anuncia la ganadora del Premio Jorge M. Pérez 2024. Diana Eusebio es una artista multidisciplinar peruano-dominicana, diseñadora de moda, ganadora del premio YoungArts 2016 en Artes Visuales y becaria presidencial de Estados Unidos en Artes.

Americas Society inauguró la segunda parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición que muestra obras de arte de más de 60 artistas que desafían, refuerzan y cuestionan la continuidad del mito de El Dorado en el presente.
AMERICAS SOCIETY PRESENTA LA SEGUNDA PARTE DE LA EXPOSICIÓN EL DORADO
Americas Society inauguró la segunda parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición que muestra obras de arte de más de 60 artistas que desafían, refuerzan y cuestionan la continuidad del mito de El Dorado en el presente.

Carlos Rosales-Silva será el artista residente del Centro Bemis de Arte Contemporáneo durante la primavera 2024.
CARLOS ROSALES-SILVA ES EL ARTISTA RESIDENTE DEL BEMIS CENTER DURANTE LA PRIMAVERA 2024
Carlos Rosales-Silva será el artista residente del Centro Bemis de Arte Contemporáneo durante la primavera 2024.

Eyes Wide Open (Ojos bien abiertos) es la segunda exposición individual de la Galería Sicardi | Ayers | Bacino con la obra de Fanny Sanín. Curada por Lawrence Rinder.
FANNY SANÍN EXPONE LOS DOS CAPÍTULOS DE SU OBRA EN TEXAS

La exposición de primavera 2024 del Center for Art, Research and Alliances (CARA) presenta un diálogo feminista intergeneracional entre las artistas Paloma Contreras Lomas (México, 1991) e Inés Doujak (Austria, 1959). La muestra se inaugura el 2 de marzo y permanecerá abierta hasta el 12 de mayo de 2024.
PALOMA CONTRERAS LOMAS E INÉS DOUJAK
La exposición de primavera 2024 del Center for Art, Research and Alliances (CARA) presenta un diálogo feminista intergeneracional entre las artistas Paloma Contreras Lomas (México, 1991) e Inés Doujak (Austria, 1959). La muestra se inaugura el 2 de marzo y permanecerá abierta hasta el 12 de mayo de 2024.

“NEGOCIAR PARA SOBRELLEVAR LA CARGA”: UNA CONVERSACIÓN CON FABIOLA R. DELGADO

How we remember tomorrow (Cómo recordamos el mañana), una exposición en el Museo de Arte de la Universidad de Queensland, celebra la narración de historias a través de generaciones yocéanos y trascendiendo épocas y perspectivas.
CÓMO RECORDAMOS EL MAÑANA
How we remember tomorrow (Cómo recordamos el mañana), una exposición en el Museo de Arte de la Universidad de Queensland, celebra la narración de historias a través de generaciones yocéanos y trascendiendo épocas y perspectivas.

Magali Lara: Interior Landscapes (Paisajes interiores) es la exposición de la artista en The James B. Duke House, junto con el Instituto de Bellas Artes de la Universidad de Nueva York y el ISLAA.
MAGALÍ LARA: EXPERIENCIAS CORPÓREAS Y PAISAJES INTERIORES
Magali Lara: Interior Landscapes (Paisajes interiores) es la exposición de la artista en The James B. Duke House, junto con el Instituto de Bellas Artes de la Universidad de Nueva York y el ISLAA.

El Brooklyn Museum anuncia una convocatoria abierta para que artistas de Brooklyn participen en una próxima gran exposición que celebrará el 200 aniversario del Museo. Fecha límite para presentar solicitudes: 7 de abril de 2024.
EL BROOKLYN MUSEUM ANUNCIA UNA CONVOCATORIA ABIERTA PARA PARTICIPAR EN UNA GRAN EXPOSICIÓN
El Brooklyn Museum anuncia una convocatoria abierta para que artistas de Brooklyn participen en una próxima gran exposición que celebrará el 200 aniversario del Museo. Fecha límite para presentar solicitudes: 7 de abril de 2024.

White Shoes es la exposición de Nona Faustine en el Museo de Brooklyn, en la que la artista, utilizando su propio cuerpo, se interroga sobre la pregunta "¿Qué aspecto tiene hoy una persona negra en aquellos lugares donde los africanos fueron vendidos, hace siglo y medio?".
NONA FAUSTIN EN EL MUSEO DE BROOKLYN
White Shoes es la exposición de Nona Faustine en el Museo de Brooklyn, en la que la artista, utilizando su propio cuerpo, se interroga sobre la pregunta "¿Qué aspecto tiene hoy una persona negra en aquellos lugares donde los africanos fueron vendidos, hace siglo y medio?".

YoungArts anuncia la ganadora del Premio Jorge M. Pérez 2024. Diana Eusebio es una artista multidisciplinar peruano-dominicana, diseñadora de moda, ganadora del premio YoungArts 2016 en Artes Visuales y becaria presidencial de Estados Unidos en Artes.
DIANA EUSEBIO GANA EL PREMIO JORGE M. PÉREZ DE YoungArts 2024
YoungArts anuncia la ganadora del Premio Jorge M. Pérez 2024. Diana Eusebio es una artista multidisciplinar peruano-dominicana, diseñadora de moda, ganadora del premio YoungArts 2016 en Artes Visuales y becaria presidencial de Estados Unidos en Artes.

Americas Society inauguró la segunda parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición que muestra obras de arte de más de 60 artistas que desafían, refuerzan y cuestionan la continuidad del mito de El Dorado en el presente.
AMERICAS SOCIETY PRESENTA LA SEGUNDA PARTE DE LA EXPOSICIÓN EL DORADO
Americas Society inauguró la segunda parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición que muestra obras de arte de más de 60 artistas que desafían, refuerzan y cuestionan la continuidad del mito de El Dorado en el presente.

Carlos Rosales-Silva será el artista residente del Centro Bemis de Arte Contemporáneo durante la primavera 2024.
CARLOS ROSALES-SILVA ES EL ARTISTA RESIDENTE DEL BEMIS CENTER DURANTE LA PRIMAVERA 2024
Carlos Rosales-Silva será el artista residente del Centro Bemis de Arte Contemporáneo durante la primavera 2024.

Eyes Wide Open (Ojos bien abiertos) es la segunda exposición individual de la Galería Sicardi | Ayers | Bacino con la obra de Fanny Sanín. Curada por Lawrence Rinder.
FANNY SANÍN EXPONE LOS DOS CAPÍTULOS DE SU OBRA EN TEXAS

La exposición de primavera 2024 del Center for Art, Research and Alliances (CARA) presenta un diálogo feminista intergeneracional entre las artistas Paloma Contreras Lomas (México, 1991) e Inés Doujak (Austria, 1959). La muestra se inaugura el 2 de marzo y permanecerá abierta hasta el 12 de mayo de 2024.
PALOMA CONTRERAS LOMAS E INÉS DOUJAK
La exposición de primavera 2024 del Center for Art, Research and Alliances (CARA) presenta un diálogo feminista intergeneracional entre las artistas Paloma Contreras Lomas (México, 1991) e Inés Doujak (Austria, 1959). La muestra se inaugura el 2 de marzo y permanecerá abierta hasta el 12 de mayo de 2024.

“NEGOCIAR PARA SOBRELLEVAR LA CARGA”: UNA CONVERSACIÓN CON FABIOLA R. DELGADO

How we remember tomorrow (Cómo recordamos el mañana), una exposición en el Museo de Arte de la Universidad de Queensland, celebra la narración de historias a través de generaciones yocéanos y trascendiendo épocas y perspectivas.
CÓMO RECORDAMOS EL MAÑANA
How we remember tomorrow (Cómo recordamos el mañana), una exposición en el Museo de Arte de la Universidad de Queensland, celebra la narración de historias a través de generaciones yocéanos y trascendiendo épocas y perspectivas.

Magali Lara: Interior Landscapes (Paisajes interiores) es la exposición de la artista en The James B. Duke House, junto con el Instituto de Bellas Artes de la Universidad de Nueva York y el ISLAA.
MAGALÍ LARA: EXPERIENCIAS CORPÓREAS Y PAISAJES INTERIORES
Magali Lara: Interior Landscapes (Paisajes interiores) es la exposición de la artista en The James B. Duke House, junto con el Instituto de Bellas Artes de la Universidad de Nueva York y el ISLAA.

El Brooklyn Museum anuncia una convocatoria abierta para que artistas de Brooklyn participen en una próxima gran exposición que celebrará el 200 aniversario del Museo. Fecha límite para presentar solicitudes: 7 de abril de 2024.
EL BROOKLYN MUSEUM ANUNCIA UNA CONVOCATORIA ABIERTA PARA PARTICIPAR EN UNA GRAN EXPOSICIÓN
El Brooklyn Museum anuncia una convocatoria abierta para que artistas de Brooklyn participen en una próxima gran exposición que celebrará el 200 aniversario del Museo. Fecha límite para presentar solicitudes: 7 de abril de 2024.

White Shoes es la exposición de Nona Faustine en el Museo de Brooklyn, en la que la artista, utilizando su propio cuerpo, se interroga sobre la pregunta "¿Qué aspecto tiene hoy una persona negra en aquellos lugares donde los africanos fueron vendidos, hace siglo y medio?".
NONA FAUSTIN EN EL MUSEO DE BROOKLYN
White Shoes es la exposición de Nona Faustine en el Museo de Brooklyn, en la que la artista, utilizando su propio cuerpo, se interroga sobre la pregunta "¿Qué aspecto tiene hoy una persona negra en aquellos lugares donde los africanos fueron vendidos, hace siglo y medio?".

YoungArts anuncia la ganadora del Premio Jorge M. Pérez 2024. Diana Eusebio es una artista multidisciplinar peruano-dominicana, diseñadora de moda, ganadora del premio YoungArts 2016 en Artes Visuales y becaria presidencial de Estados Unidos en Artes.
DIANA EUSEBIO GANA EL PREMIO JORGE M. PÉREZ DE YoungArts 2024
YoungArts anuncia la ganadora del Premio Jorge M. Pérez 2024. Diana Eusebio es una artista multidisciplinar peruano-dominicana, diseñadora de moda, ganadora del premio YoungArts 2016 en Artes Visuales y becaria presidencial de Estados Unidos en Artes.

Americas Society inauguró la segunda parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición que muestra obras de arte de más de 60 artistas que desafían, refuerzan y cuestionan la continuidad del mito de El Dorado en el presente.
AMERICAS SOCIETY PRESENTA LA SEGUNDA PARTE DE LA EXPOSICIÓN EL DORADO
Americas Society inauguró la segunda parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición que muestra obras de arte de más de 60 artistas que desafían, refuerzan y cuestionan la continuidad del mito de El Dorado en el presente.

Carlos Rosales-Silva será el artista residente del Centro Bemis de Arte Contemporáneo durante la primavera 2024.
CARLOS ROSALES-SILVA ES EL ARTISTA RESIDENTE DEL BEMIS CENTER DURANTE LA PRIMAVERA 2024
Carlos Rosales-Silva será el artista residente del Centro Bemis de Arte Contemporáneo durante la primavera 2024.

Eyes Wide Open (Ojos bien abiertos) es la segunda exposición individual de la Galería Sicardi | Ayers | Bacino con la obra de Fanny Sanín. Curada por Lawrence Rinder.
FANNY SANÍN EXPONE LOS DOS CAPÍTULOS DE SU OBRA EN TEXAS

La exposición de primavera 2024 del Center for Art, Research and Alliances (CARA) presenta un diálogo feminista intergeneracional entre las artistas Paloma Contreras Lomas (México, 1991) e Inés Doujak (Austria, 1959). La muestra se inaugura el 2 de marzo y permanecerá abierta hasta el 12 de mayo de 2024.
PALOMA CONTRERAS LOMAS E INÉS DOUJAK
La exposición de primavera 2024 del Center for Art, Research and Alliances (CARA) presenta un diálogo feminista intergeneracional entre las artistas Paloma Contreras Lomas (México, 1991) e Inés Doujak (Austria, 1959). La muestra se inaugura el 2 de marzo y permanecerá abierta hasta el 12 de mayo de 2024.

“NEGOCIAR PARA SOBRELLEVAR LA CARGA”: UNA CONVERSACIÓN CON FABIOLA R. DELGADO

How we remember tomorrow (Cómo recordamos el mañana), una exposición en el Museo de Arte de la Universidad de Queensland, celebra la narración de historias a través de generaciones yocéanos y trascendiendo épocas y perspectivas.
CÓMO RECORDAMOS EL MAÑANA
How we remember tomorrow (Cómo recordamos el mañana), una exposición en el Museo de Arte de la Universidad de Queensland, celebra la narración de historias a través de generaciones yocéanos y trascendiendo épocas y perspectivas.

Magali Lara: Interior Landscapes (Paisajes interiores) es la exposición de la artista en The James B. Duke House, junto con el Instituto de Bellas Artes de la Universidad de Nueva York y el ISLAA.
MAGALÍ LARA: EXPERIENCIAS CORPÓREAS Y PAISAJES INTERIORES
Magali Lara: Interior Landscapes (Paisajes interiores) es la exposición de la artista en The James B. Duke House, junto con el Instituto de Bellas Artes de la Universidad de Nueva York y el ISLAA.

El Brooklyn Museum anuncia una convocatoria abierta para que artistas de Brooklyn participen en una próxima gran exposición que celebrará el 200 aniversario del Museo. Fecha límite para presentar solicitudes: 7 de abril de 2024.
EL BROOKLYN MUSEUM ANUNCIA UNA CONVOCATORIA ABIERTA PARA PARTICIPAR EN UNA GRAN EXPOSICIÓN
El Brooklyn Museum anuncia una convocatoria abierta para que artistas de Brooklyn participen en una próxima gran exposición que celebrará el 200 aniversario del Museo. Fecha límite para presentar solicitudes: 7 de abril de 2024.

White Shoes es la exposición de Nona Faustine en el Museo de Brooklyn, en la que la artista, utilizando su propio cuerpo, se interroga sobre la pregunta "¿Qué aspecto tiene hoy una persona negra en aquellos lugares donde los africanos fueron vendidos, hace siglo y medio?".
NONA FAUSTIN EN EL MUSEO DE BROOKLYN
White Shoes es la exposición de Nona Faustine en el Museo de Brooklyn, en la que la artista, utilizando su propio cuerpo, se interroga sobre la pregunta "¿Qué aspecto tiene hoy una persona negra en aquellos lugares donde los africanos fueron vendidos, hace siglo y medio?".

YoungArts anuncia la ganadora del Premio Jorge M. Pérez 2024. Diana Eusebio es una artista multidisciplinar peruano-dominicana, diseñadora de moda, ganadora del premio YoungArts 2016 en Artes Visuales y becaria presidencial de Estados Unidos en Artes.
DIANA EUSEBIO GANA EL PREMIO JORGE M. PÉREZ DE YoungArts 2024
YoungArts anuncia la ganadora del Premio Jorge M. Pérez 2024. Diana Eusebio es una artista multidisciplinar peruano-dominicana, diseñadora de moda, ganadora del premio YoungArts 2016 en Artes Visuales y becaria presidencial de Estados Unidos en Artes.

Americas Society inauguró la segunda parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición que muestra obras de arte de más de 60 artistas que desafían, refuerzan y cuestionan la continuidad del mito de El Dorado en el presente.
AMERICAS SOCIETY PRESENTA LA SEGUNDA PARTE DE LA EXPOSICIÓN EL DORADO
Americas Society inauguró la segunda parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición que muestra obras de arte de más de 60 artistas que desafían, refuerzan y cuestionan la continuidad del mito de El Dorado en el presente.

Carlos Rosales-Silva será el artista residente del Centro Bemis de Arte Contemporáneo durante la primavera 2024.
CARLOS ROSALES-SILVA ES EL ARTISTA RESIDENTE DEL BEMIS CENTER DURANTE LA PRIMAVERA 2024
Carlos Rosales-Silva será el artista residente del Centro Bemis de Arte Contemporáneo durante la primavera 2024.

Eyes Wide Open (Ojos bien abiertos) es la segunda exposición individual de la Galería Sicardi | Ayers | Bacino con la obra de Fanny Sanín. Curada por Lawrence Rinder.
FANNY SANÍN EXPONE LOS DOS CAPÍTULOS DE SU OBRA EN TEXAS

La exposición de primavera 2024 del Center for Art, Research and Alliances (CARA) presenta un diálogo feminista intergeneracional entre las artistas Paloma Contreras Lomas (México, 1991) e Inés Doujak (Austria, 1959). La muestra se inaugura el 2 de marzo y permanecerá abierta hasta el 12 de mayo de 2024.
PALOMA CONTRERAS LOMAS E INÉS DOUJAK
La exposición de primavera 2024 del Center for Art, Research and Alliances (CARA) presenta un diálogo feminista intergeneracional entre las artistas Paloma Contreras Lomas (México, 1991) e Inés Doujak (Austria, 1959). La muestra se inaugura el 2 de marzo y permanecerá abierta hasta el 12 de mayo de 2024.

“NEGOCIAR PARA SOBRELLEVAR LA CARGA”: UNA CONVERSACIÓN CON FABIOLA R. DELGADO

How we remember tomorrow (Cómo recordamos el mañana), una exposición en el Museo de Arte de la Universidad de Queensland, celebra la narración de historias a través de generaciones yocéanos y trascendiendo épocas y perspectivas.
CÓMO RECORDAMOS EL MAÑANA
How we remember tomorrow (Cómo recordamos el mañana), una exposición en el Museo de Arte de la Universidad de Queensland, celebra la narración de historias a través de generaciones yocéanos y trascendiendo épocas y perspectivas.

Magali Lara: Interior Landscapes (Paisajes interiores) es la exposición de la artista en The James B. Duke House, junto con el Instituto de Bellas Artes de la Universidad de Nueva York y el ISLAA.
MAGALÍ LARA: EXPERIENCIAS CORPÓREAS Y PAISAJES INTERIORES
Magali Lara: Interior Landscapes (Paisajes interiores) es la exposición de la artista en The James B. Duke House, junto con el Instituto de Bellas Artes de la Universidad de Nueva York y el ISLAA.

El Brooklyn Museum anuncia una convocatoria abierta para que artistas de Brooklyn participen en una próxima gran exposición que celebrará el 200 aniversario del Museo. Fecha límite para presentar solicitudes: 7 de abril de 2024.
EL BROOKLYN MUSEUM ANUNCIA UNA CONVOCATORIA ABIERTA PARA PARTICIPAR EN UNA GRAN EXPOSICIÓN
El Brooklyn Museum anuncia una convocatoria abierta para que artistas de Brooklyn participen en una próxima gran exposición que celebrará el 200 aniversario del Museo. Fecha límite para presentar solicitudes: 7 de abril de 2024.

White Shoes es la exposición de Nona Faustine en el Museo de Brooklyn, en la que la artista, utilizando su propio cuerpo, se interroga sobre la pregunta "¿Qué aspecto tiene hoy una persona negra en aquellos lugares donde los africanos fueron vendidos, hace siglo y medio?".
NONA FAUSTIN EN EL MUSEO DE BROOKLYN
White Shoes es la exposición de Nona Faustine en el Museo de Brooklyn, en la que la artista, utilizando su propio cuerpo, se interroga sobre la pregunta "¿Qué aspecto tiene hoy una persona negra en aquellos lugares donde los africanos fueron vendidos, hace siglo y medio?".

YoungArts anuncia la ganadora del Premio Jorge M. Pérez 2024. Diana Eusebio es una artista multidisciplinar peruano-dominicana, diseñadora de moda, ganadora del premio YoungArts 2016 en Artes Visuales y becaria presidencial de Estados Unidos en Artes.
DIANA EUSEBIO GANA EL PREMIO JORGE M. PÉREZ DE YoungArts 2024
YoungArts anuncia la ganadora del Premio Jorge M. Pérez 2024. Diana Eusebio es una artista multidisciplinar peruano-dominicana, diseñadora de moda, ganadora del premio YoungArts 2016 en Artes Visuales y becaria presidencial de Estados Unidos en Artes.

Americas Society inauguró la segunda parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición que muestra obras de arte de más de 60 artistas que desafían, refuerzan y cuestionan la continuidad del mito de El Dorado en el presente.
AMERICAS SOCIETY PRESENTA LA SEGUNDA PARTE DE LA EXPOSICIÓN EL DORADO
Americas Society inauguró la segunda parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición que muestra obras de arte de más de 60 artistas que desafían, refuerzan y cuestionan la continuidad del mito de El Dorado en el presente.

Carlos Rosales-Silva será el artista residente del Centro Bemis de Arte Contemporáneo durante la primavera 2024.
CARLOS ROSALES-SILVA ES EL ARTISTA RESIDENTE DEL BEMIS CENTER DURANTE LA PRIMAVERA 2024
Carlos Rosales-Silva será el artista residente del Centro Bemis de Arte Contemporáneo durante la primavera 2024.

Eyes Wide Open (Ojos bien abiertos) es la segunda exposición individual de la Galería Sicardi | Ayers | Bacino con la obra de Fanny Sanín. Curada por Lawrence Rinder.
FANNY SANÍN EXPONE LOS DOS CAPÍTULOS DE SU OBRA EN TEXAS

La exposición de primavera 2024 del Center for Art, Research and Alliances (CARA) presenta un diálogo feminista intergeneracional entre las artistas Paloma Contreras Lomas (México, 1991) e Inés Doujak (Austria, 1959). La muestra se inaugura el 2 de marzo y permanecerá abierta hasta el 12 de mayo de 2024.
PALOMA CONTRERAS LOMAS E INÉS DOUJAK
La exposición de primavera 2024 del Center for Art, Research and Alliances (CARA) presenta un diálogo feminista intergeneracional entre las artistas Paloma Contreras Lomas (México, 1991) e Inés Doujak (Austria, 1959). La muestra se inaugura el 2 de marzo y permanecerá abierta hasta el 12 de mayo de 2024.

“NEGOCIAR PARA SOBRELLEVAR LA CARGA”: UNA CONVERSACIÓN CON FABIOLA R. DELGADO

How we remember tomorrow (Cómo recordamos el mañana), una exposición en el Museo de Arte de la Universidad de Queensland, celebra la narración de historias a través de generaciones yocéanos y trascendiendo épocas y perspectivas.
CÓMO RECORDAMOS EL MAÑANA
How we remember tomorrow (Cómo recordamos el mañana), una exposición en el Museo de Arte de la Universidad de Queensland, celebra la narración de historias a través de generaciones yocéanos y trascendiendo épocas y perspectivas.

Magali Lara: Interior Landscapes (Paisajes interiores) es la exposición de la artista en The James B. Duke House, junto con el Instituto de Bellas Artes de la Universidad de Nueva York y el ISLAA.
MAGALÍ LARA: EXPERIENCIAS CORPÓREAS Y PAISAJES INTERIORES
Magali Lara: Interior Landscapes (Paisajes interiores) es la exposición de la artista en The James B. Duke House, junto con el Instituto de Bellas Artes de la Universidad de Nueva York y el ISLAA.

El Brooklyn Museum anuncia una convocatoria abierta para que artistas de Brooklyn participen en una próxima gran exposición que celebrará el 200 aniversario del Museo. Fecha límite para presentar solicitudes: 7 de abril de 2024.
EL BROOKLYN MUSEUM ANUNCIA UNA CONVOCATORIA ABIERTA PARA PARTICIPAR EN UNA GRAN EXPOSICIÓN
El Brooklyn Museum anuncia una convocatoria abierta para que artistas de Brooklyn participen en una próxima gran exposición que celebrará el 200 aniversario del Museo. Fecha límite para presentar solicitudes: 7 de abril de 2024.

White Shoes es la exposición de Nona Faustine en el Museo de Brooklyn, en la que la artista, utilizando su propio cuerpo, se interroga sobre la pregunta "¿Qué aspecto tiene hoy una persona negra en aquellos lugares donde los africanos fueron vendidos, hace siglo y medio?".
NONA FAUSTIN EN EL MUSEO DE BROOKLYN
White Shoes es la exposición de Nona Faustine en el Museo de Brooklyn, en la que la artista, utilizando su propio cuerpo, se interroga sobre la pregunta "¿Qué aspecto tiene hoy una persona negra en aquellos lugares donde los africanos fueron vendidos, hace siglo y medio?".