SÃO PAULO – EL PALACIO DE LAS ARTES EXHIBE “TÁCTICAS DE DESAPARICIÓN”
Con la curaduría de Nathalia Lavigne, esta exposición colectiva trata sobre una noción de desaparición que refleja cómo esa práctica puede interpretarse como una actitud estratégica en el contexto actual. La muestra presenta obras de Aleta Valente, Maryam Monalisa Gharavi, Nino Cais, Regina Parra, Sallisa Rosa y Thiago Honório.

En tiempos de discursos autoritarios y mecanismos de vigilancia de tecnologías imperceptibles que están cada vez más presentes, resistir a formas de control sobre cuerpos e identidades a menudo se convierte en una actitud táctica necesaria. Cómo permanecer invisible para no desaparecer es una noción que impregna el corte en la producción de estos seis artistas.
Muchas de las obras nacen o están relacionadas con el universo de las redes o las imágenes técnicas, aunque también se aborda de forma más amplia la noción de desaparición. “Hay una discusión en el campo de la tecnología sobre la desaparición de archivos, considerando la impermanencia de los dispositivos, la censura en las redes sociales y la adopción de la invisibilidad estratégica frente a las prácticas de vigilancia. La exposición procesa la autorrepresentación como la performance, pensando en cómo la visibilidad constante puede generar un proceso opuesto de negatividad y borrado”, comenta la curadora.
Una de las obras expuestas, Contain Contain de Maryam Monalisa Gharavi, es una nueva puesta en escena de un experimento cinematográfico de una sola toma de 1979 de Ivan Cardoso con el artista brasileño Hélio Oiticica. La obra incluye un parangolé hecho a mano, un disfraz o escultura móvil que inspira un movimiento corporal inesperado o situacional.
Contain Contain from Maryam Monalisa Gharavi on Vimeo.
Paço das Artes - institución perteneciente a la Secretaría de Cultura del Estado de São Paulo - fue creada en 1970. En sus más de 50 años de historia, Paço das Artes ha tenido su trayectoria marcada por el dar voz y espacio al arte contemporáneo a través de exposiciones con obras de artistas relevantes como Marina Abramovic, Pipillot Rist, Bill Viola, Francis Bacon, Carmela Gross, Cildo Meirelles y Charly Nijenhson. Al mismo tiempo, ha venido impulsando la producción, reflexión y memoria de producciones artísticas no “legitimadas” por el circuito oficial, ofreciendo subsidios a artistas, críticos y curadores a través de programas de promoción.
Paço das Artes
Rua Albuquerque Lins, 1331
São Paulo / SP, Brasil
Te puede interesar

Se seleccionarán veinte propuestas para formar parte de la exposición Transe, parte de la 13ª edición de la Bienal del Mercosur, que se realiza en septiembre de 2022. Las inscripciones pueden realizarse hasta el día 20 de julio, y la selección se dará a conocer el 22 de septiembre.
13a BIENAL DEL MERCOSUR LANZA CONVOCATORIA ABIERTA PARA ARTISTAS QUE INNOVEN EN ARTE Y TECNOLOGÍA
Se seleccionarán veinte propuestas para formar parte de la exposición Transe, parte de la 13ª edición de la Bienal del Mercosur, que se realiza en septiembre de 2022. Las inscripciones pueden realizarse hasta el día 20 de julio, y la selección se dará a conocer el 22 de septiembre.

Se seleccionarán veinte propuestas para formar parte de la exposición Transe, parte de la 13ª edición de la Bienal del Mercosur, que se realiza en septiembre de 2022. Las inscripciones pueden realizarse hasta el día 20 de julio, y la selección se dará a conocer el 22 de septiembre.
13a BIENAL DEL MERCOSUR LANZA CONVOCATORIA ABIERTA PARA ARTISTAS QUE INNOVEN EN ARTE Y TECNOLOGÍA
Se seleccionarán veinte propuestas para formar parte de la exposición Transe, parte de la 13ª edición de la Bienal del Mercosur, que se realiza en septiembre de 2022. Las inscripciones pueden realizarse hasta el día 20 de julio, y la selección se dará a conocer el 22 de septiembre.

La exposición explora los inolvidables logros creativos del Foto-Cine Clube Bandeirante (FCCB) de São Paulo, un grupo de fotógrafos amateur cuyas ambiciosas e innovadoras obras encarnaban la abundante originalidad de la cultura brasileña de posguerra. Aunque su trabajo fue anunciado en todo el mundo en la década de 1950, posteriormente perdió visibilidad. Esta es la primera exposición de un museo que presenta este fascinante momento en la historia de la fotografía a un público fuera de Brasil.
EL MoMA PRESENTA FOTOCLUBISMO: FOTOGRAFÍA MODERNISTA BRASILEÑA DE 1946-1964
La exposición explora los inolvidables logros creativos del Foto-Cine Clube Bandeirante (FCCB) de São Paulo, un grupo de fotógrafos amateur cuyas ambiciosas e innovadoras obras encarnaban la abundante originalidad de la cultura brasileña de posguerra. Aunque su trabajo fue anunciado en todo el mundo en la década de 1950, posteriormente perdió visibilidad. Esta es la primera exposición de un museo que presenta este fascinante momento en la historia de la fotografía a un público fuera de Brasil.

La duodécima exposición individual de Mignone en la galería coincide con el lanzamiento de su nuevo libro. La artista es reconocida por sus pinturas que exploran un universo infinito y particular, pero que, al encontrarse con los ojos del observador, terminan volviéndose plurales. No hay forma de confrontar su obra sin enfrentarse a uno mismo.
CASA TRIÂNGULO EXHIBE EL MALESTAR Y LA INQUIETUD DE VÂNIA MIGNONE
La duodécima exposición individual de Mignone en la galería coincide con el lanzamiento de su nuevo libro. La artista es reconocida por sus pinturas que exploran un universo infinito y particular, pero que, al encontrarse con los ojos del observador, terminan volviéndose plurales. No hay forma de confrontar su obra sin enfrentarse a uno mismo.

La artista estadounidense Deana Lawson produce retratos de la vida afrodescendiente contemporánea que son meticulosamente escenificados pero profundamente íntimos. La exposición individual de Deana Lawson en la Kunsthalle Basel (Basilea, Suiza) tiene lugar como una de las colaboraciones internacionales de la 34ª Bienal de São Paulo - (Aunque está oscuro, canto)
CENTROPY - DIÁSPORA AFRICANA A TRAVÉS DE BRASIL A SUIZA
La artista estadounidense Deana Lawson produce retratos de la vida afrodescendiente contemporánea que son meticulosamente escenificados pero profundamente íntimos. La exposición individual de Deana Lawson en la Kunsthalle Basel (Basilea, Suiza) tiene lugar como una de las colaboraciones internacionales de la 34ª Bienal de São Paulo - (Aunque está oscuro, canto)

En esta exposición, el artista colombiano presenta diez obras en diferentes medios: dibujo, video, escultura e instalación. Estos exploran la idea de juego, movimiento y activación del espacio expositivo.
MATEO LÓPEZ MANIPULA FORMA Y ESPACIO EN “HESITANTE” - GALERÍA LUISA STRINA
En esta exposición, el artista colombiano presenta diez obras en diferentes medios: dibujo, video, escultura e instalación. Estos exploran la idea de juego, movimiento y activación del espacio expositivo.

A partir de posibilidades de creación artística a través de afectaciones, los artistas Marcelo Amorim y Nino Cais presentan una exposición conjunta en FONTE, un espacio de residencia y arte independiente que fundaron en 2013. Con la curaduría de Ana Román, "Poemas a Dois e Cartas Queimadas" investiga el cuerpo masculino y sus relaciones de cercanía y lejanía con la violencia y el amor.
“POEMAS DE A DOS | CARTAS QUEMADAS” EN LA RESIDENCIA DE ARTE FONTE
A partir de posibilidades de creación artística a través de afectaciones, los artistas Marcelo Amorim y Nino Cais presentan una exposición conjunta en FONTE, un espacio de residencia y arte independiente que fundaron en 2013. Con la curaduría de Ana Román, "Poemas a Dois e Cartas Queimadas" investiga el cuerpo masculino y sus relaciones de cercanía y lejanía con la violencia y el amor.

Se seleccionarán veinte propuestas para formar parte de la exposición Transe, parte de la 13ª edición de la Bienal del Mercosur, que se realiza en septiembre de 2022. Las inscripciones pueden realizarse hasta el día 20 de julio, y la selección se dará a conocer el 22 de septiembre.
13a BIENAL DEL MERCOSUR LANZA CONVOCATORIA ABIERTA PARA ARTISTAS QUE INNOVEN EN ARTE Y TECNOLOGÍA
Se seleccionarán veinte propuestas para formar parte de la exposición Transe, parte de la 13ª edición de la Bienal del Mercosur, que se realiza en septiembre de 2022. Las inscripciones pueden realizarse hasta el día 20 de julio, y la selección se dará a conocer el 22 de septiembre.

La exposición explora los inolvidables logros creativos del Foto-Cine Clube Bandeirante (FCCB) de São Paulo, un grupo de fotógrafos amateur cuyas ambiciosas e innovadoras obras encarnaban la abundante originalidad de la cultura brasileña de posguerra. Aunque su trabajo fue anunciado en todo el mundo en la década de 1950, posteriormente perdió visibilidad. Esta es la primera exposición de un museo que presenta este fascinante momento en la historia de la fotografía a un público fuera de Brasil.
EL MoMA PRESENTA FOTOCLUBISMO: FOTOGRAFÍA MODERNISTA BRASILEÑA DE 1946-1964
La exposición explora los inolvidables logros creativos del Foto-Cine Clube Bandeirante (FCCB) de São Paulo, un grupo de fotógrafos amateur cuyas ambiciosas e innovadoras obras encarnaban la abundante originalidad de la cultura brasileña de posguerra. Aunque su trabajo fue anunciado en todo el mundo en la década de 1950, posteriormente perdió visibilidad. Esta es la primera exposición de un museo que presenta este fascinante momento en la historia de la fotografía a un público fuera de Brasil.

La duodécima exposición individual de Mignone en la galería coincide con el lanzamiento de su nuevo libro. La artista es reconocida por sus pinturas que exploran un universo infinito y particular, pero que, al encontrarse con los ojos del observador, terminan volviéndose plurales. No hay forma de confrontar su obra sin enfrentarse a uno mismo.
CASA TRIÂNGULO EXHIBE EL MALESTAR Y LA INQUIETUD DE VÂNIA MIGNONE
La duodécima exposición individual de Mignone en la galería coincide con el lanzamiento de su nuevo libro. La artista es reconocida por sus pinturas que exploran un universo infinito y particular, pero que, al encontrarse con los ojos del observador, terminan volviéndose plurales. No hay forma de confrontar su obra sin enfrentarse a uno mismo.

La artista estadounidense Deana Lawson produce retratos de la vida afrodescendiente contemporánea que son meticulosamente escenificados pero profundamente íntimos. La exposición individual de Deana Lawson en la Kunsthalle Basel (Basilea, Suiza) tiene lugar como una de las colaboraciones internacionales de la 34ª Bienal de São Paulo - (Aunque está oscuro, canto)
CENTROPY - DIÁSPORA AFRICANA A TRAVÉS DE BRASIL A SUIZA
La artista estadounidense Deana Lawson produce retratos de la vida afrodescendiente contemporánea que son meticulosamente escenificados pero profundamente íntimos. La exposición individual de Deana Lawson en la Kunsthalle Basel (Basilea, Suiza) tiene lugar como una de las colaboraciones internacionales de la 34ª Bienal de São Paulo - (Aunque está oscuro, canto)

En esta exposición, el artista colombiano presenta diez obras en diferentes medios: dibujo, video, escultura e instalación. Estos exploran la idea de juego, movimiento y activación del espacio expositivo.
MATEO LÓPEZ MANIPULA FORMA Y ESPACIO EN “HESITANTE” - GALERÍA LUISA STRINA
En esta exposición, el artista colombiano presenta diez obras en diferentes medios: dibujo, video, escultura e instalación. Estos exploran la idea de juego, movimiento y activación del espacio expositivo.

A partir de posibilidades de creación artística a través de afectaciones, los artistas Marcelo Amorim y Nino Cais presentan una exposición conjunta en FONTE, un espacio de residencia y arte independiente que fundaron en 2013. Con la curaduría de Ana Román, "Poemas a Dois e Cartas Queimadas" investiga el cuerpo masculino y sus relaciones de cercanía y lejanía con la violencia y el amor.
“POEMAS DE A DOS | CARTAS QUEMADAS” EN LA RESIDENCIA DE ARTE FONTE
A partir de posibilidades de creación artística a través de afectaciones, los artistas Marcelo Amorim y Nino Cais presentan una exposición conjunta en FONTE, un espacio de residencia y arte independiente que fundaron en 2013. Con la curaduría de Ana Román, "Poemas a Dois e Cartas Queimadas" investiga el cuerpo masculino y sus relaciones de cercanía y lejanía con la violencia y el amor.

Se seleccionarán veinte propuestas para formar parte de la exposición Transe, parte de la 13ª edición de la Bienal del Mercosur, que se realiza en septiembre de 2022. Las inscripciones pueden realizarse hasta el día 20 de julio, y la selección se dará a conocer el 22 de septiembre.
13a BIENAL DEL MERCOSUR LANZA CONVOCATORIA ABIERTA PARA ARTISTAS QUE INNOVEN EN ARTE Y TECNOLOGÍA
Se seleccionarán veinte propuestas para formar parte de la exposición Transe, parte de la 13ª edición de la Bienal del Mercosur, que se realiza en septiembre de 2022. Las inscripciones pueden realizarse hasta el día 20 de julio, y la selección se dará a conocer el 22 de septiembre.

La exposición explora los inolvidables logros creativos del Foto-Cine Clube Bandeirante (FCCB) de São Paulo, un grupo de fotógrafos amateur cuyas ambiciosas e innovadoras obras encarnaban la abundante originalidad de la cultura brasileña de posguerra. Aunque su trabajo fue anunciado en todo el mundo en la década de 1950, posteriormente perdió visibilidad. Esta es la primera exposición de un museo que presenta este fascinante momento en la historia de la fotografía a un público fuera de Brasil.
EL MoMA PRESENTA FOTOCLUBISMO: FOTOGRAFÍA MODERNISTA BRASILEÑA DE 1946-1964
La exposición explora los inolvidables logros creativos del Foto-Cine Clube Bandeirante (FCCB) de São Paulo, un grupo de fotógrafos amateur cuyas ambiciosas e innovadoras obras encarnaban la abundante originalidad de la cultura brasileña de posguerra. Aunque su trabajo fue anunciado en todo el mundo en la década de 1950, posteriormente perdió visibilidad. Esta es la primera exposición de un museo que presenta este fascinante momento en la historia de la fotografía a un público fuera de Brasil.

La duodécima exposición individual de Mignone en la galería coincide con el lanzamiento de su nuevo libro. La artista es reconocida por sus pinturas que exploran un universo infinito y particular, pero que, al encontrarse con los ojos del observador, terminan volviéndose plurales. No hay forma de confrontar su obra sin enfrentarse a uno mismo.
CASA TRIÂNGULO EXHIBE EL MALESTAR Y LA INQUIETUD DE VÂNIA MIGNONE
La duodécima exposición individual de Mignone en la galería coincide con el lanzamiento de su nuevo libro. La artista es reconocida por sus pinturas que exploran un universo infinito y particular, pero que, al encontrarse con los ojos del observador, terminan volviéndose plurales. No hay forma de confrontar su obra sin enfrentarse a uno mismo.

La artista estadounidense Deana Lawson produce retratos de la vida afrodescendiente contemporánea que son meticulosamente escenificados pero profundamente íntimos. La exposición individual de Deana Lawson en la Kunsthalle Basel (Basilea, Suiza) tiene lugar como una de las colaboraciones internacionales de la 34ª Bienal de São Paulo - (Aunque está oscuro, canto)
CENTROPY - DIÁSPORA AFRICANA A TRAVÉS DE BRASIL A SUIZA
La artista estadounidense Deana Lawson produce retratos de la vida afrodescendiente contemporánea que son meticulosamente escenificados pero profundamente íntimos. La exposición individual de Deana Lawson en la Kunsthalle Basel (Basilea, Suiza) tiene lugar como una de las colaboraciones internacionales de la 34ª Bienal de São Paulo - (Aunque está oscuro, canto)

En esta exposición, el artista colombiano presenta diez obras en diferentes medios: dibujo, video, escultura e instalación. Estos exploran la idea de juego, movimiento y activación del espacio expositivo.
MATEO LÓPEZ MANIPULA FORMA Y ESPACIO EN “HESITANTE” - GALERÍA LUISA STRINA
En esta exposición, el artista colombiano presenta diez obras en diferentes medios: dibujo, video, escultura e instalación. Estos exploran la idea de juego, movimiento y activación del espacio expositivo.

A partir de posibilidades de creación artística a través de afectaciones, los artistas Marcelo Amorim y Nino Cais presentan una exposición conjunta en FONTE, un espacio de residencia y arte independiente que fundaron en 2013. Con la curaduría de Ana Román, "Poemas a Dois e Cartas Queimadas" investiga el cuerpo masculino y sus relaciones de cercanía y lejanía con la violencia y el amor.
“POEMAS DE A DOS | CARTAS QUEMADAS” EN LA RESIDENCIA DE ARTE FONTE
A partir de posibilidades de creación artística a través de afectaciones, los artistas Marcelo Amorim y Nino Cais presentan una exposición conjunta en FONTE, un espacio de residencia y arte independiente que fundaron en 2013. Con la curaduría de Ana Román, "Poemas a Dois e Cartas Queimadas" investiga el cuerpo masculino y sus relaciones de cercanía y lejanía con la violencia y el amor.

Se seleccionarán veinte propuestas para formar parte de la exposición Transe, parte de la 13ª edición de la Bienal del Mercosur, que se realiza en septiembre de 2022. Las inscripciones pueden realizarse hasta el día 20 de julio, y la selección se dará a conocer el 22 de septiembre.
13a BIENAL DEL MERCOSUR LANZA CONVOCATORIA ABIERTA PARA ARTISTAS QUE INNOVEN EN ARTE Y TECNOLOGÍA
Se seleccionarán veinte propuestas para formar parte de la exposición Transe, parte de la 13ª edición de la Bienal del Mercosur, que se realiza en septiembre de 2022. Las inscripciones pueden realizarse hasta el día 20 de julio, y la selección se dará a conocer el 22 de septiembre.

La exposición explora los inolvidables logros creativos del Foto-Cine Clube Bandeirante (FCCB) de São Paulo, un grupo de fotógrafos amateur cuyas ambiciosas e innovadoras obras encarnaban la abundante originalidad de la cultura brasileña de posguerra. Aunque su trabajo fue anunciado en todo el mundo en la década de 1950, posteriormente perdió visibilidad. Esta es la primera exposición de un museo que presenta este fascinante momento en la historia de la fotografía a un público fuera de Brasil.
EL MoMA PRESENTA FOTOCLUBISMO: FOTOGRAFÍA MODERNISTA BRASILEÑA DE 1946-1964
La exposición explora los inolvidables logros creativos del Foto-Cine Clube Bandeirante (FCCB) de São Paulo, un grupo de fotógrafos amateur cuyas ambiciosas e innovadoras obras encarnaban la abundante originalidad de la cultura brasileña de posguerra. Aunque su trabajo fue anunciado en todo el mundo en la década de 1950, posteriormente perdió visibilidad. Esta es la primera exposición de un museo que presenta este fascinante momento en la historia de la fotografía a un público fuera de Brasil.

La duodécima exposición individual de Mignone en la galería coincide con el lanzamiento de su nuevo libro. La artista es reconocida por sus pinturas que exploran un universo infinito y particular, pero que, al encontrarse con los ojos del observador, terminan volviéndose plurales. No hay forma de confrontar su obra sin enfrentarse a uno mismo.
CASA TRIÂNGULO EXHIBE EL MALESTAR Y LA INQUIETUD DE VÂNIA MIGNONE
La duodécima exposición individual de Mignone en la galería coincide con el lanzamiento de su nuevo libro. La artista es reconocida por sus pinturas que exploran un universo infinito y particular, pero que, al encontrarse con los ojos del observador, terminan volviéndose plurales. No hay forma de confrontar su obra sin enfrentarse a uno mismo.

La artista estadounidense Deana Lawson produce retratos de la vida afrodescendiente contemporánea que son meticulosamente escenificados pero profundamente íntimos. La exposición individual de Deana Lawson en la Kunsthalle Basel (Basilea, Suiza) tiene lugar como una de las colaboraciones internacionales de la 34ª Bienal de São Paulo - (Aunque está oscuro, canto)
CENTROPY - DIÁSPORA AFRICANA A TRAVÉS DE BRASIL A SUIZA
La artista estadounidense Deana Lawson produce retratos de la vida afrodescendiente contemporánea que son meticulosamente escenificados pero profundamente íntimos. La exposición individual de Deana Lawson en la Kunsthalle Basel (Basilea, Suiza) tiene lugar como una de las colaboraciones internacionales de la 34ª Bienal de São Paulo - (Aunque está oscuro, canto)

En esta exposición, el artista colombiano presenta diez obras en diferentes medios: dibujo, video, escultura e instalación. Estos exploran la idea de juego, movimiento y activación del espacio expositivo.
MATEO LÓPEZ MANIPULA FORMA Y ESPACIO EN “HESITANTE” - GALERÍA LUISA STRINA
En esta exposición, el artista colombiano presenta diez obras en diferentes medios: dibujo, video, escultura e instalación. Estos exploran la idea de juego, movimiento y activación del espacio expositivo.

A partir de posibilidades de creación artística a través de afectaciones, los artistas Marcelo Amorim y Nino Cais presentan una exposición conjunta en FONTE, un espacio de residencia y arte independiente que fundaron en 2013. Con la curaduría de Ana Román, "Poemas a Dois e Cartas Queimadas" investiga el cuerpo masculino y sus relaciones de cercanía y lejanía con la violencia y el amor.
“POEMAS DE A DOS | CARTAS QUEMADAS” EN LA RESIDENCIA DE ARTE FONTE
A partir de posibilidades de creación artística a través de afectaciones, los artistas Marcelo Amorim y Nino Cais presentan una exposición conjunta en FONTE, un espacio de residencia y arte independiente que fundaron en 2013. Con la curaduría de Ana Román, "Poemas a Dois e Cartas Queimadas" investiga el cuerpo masculino y sus relaciones de cercanía y lejanía con la violencia y el amor.

Se seleccionarán veinte propuestas para formar parte de la exposición Transe, parte de la 13ª edición de la Bienal del Mercosur, que se realiza en septiembre de 2022. Las inscripciones pueden realizarse hasta el día 20 de julio, y la selección se dará a conocer el 22 de septiembre.
13a BIENAL DEL MERCOSUR LANZA CONVOCATORIA ABIERTA PARA ARTISTAS QUE INNOVEN EN ARTE Y TECNOLOGÍA
Se seleccionarán veinte propuestas para formar parte de la exposición Transe, parte de la 13ª edición de la Bienal del Mercosur, que se realiza en septiembre de 2022. Las inscripciones pueden realizarse hasta el día 20 de julio, y la selección se dará a conocer el 22 de septiembre.

La exposición explora los inolvidables logros creativos del Foto-Cine Clube Bandeirante (FCCB) de São Paulo, un grupo de fotógrafos amateur cuyas ambiciosas e innovadoras obras encarnaban la abundante originalidad de la cultura brasileña de posguerra. Aunque su trabajo fue anunciado en todo el mundo en la década de 1950, posteriormente perdió visibilidad. Esta es la primera exposición de un museo que presenta este fascinante momento en la historia de la fotografía a un público fuera de Brasil.
EL MoMA PRESENTA FOTOCLUBISMO: FOTOGRAFÍA MODERNISTA BRASILEÑA DE 1946-1964
La exposición explora los inolvidables logros creativos del Foto-Cine Clube Bandeirante (FCCB) de São Paulo, un grupo de fotógrafos amateur cuyas ambiciosas e innovadoras obras encarnaban la abundante originalidad de la cultura brasileña de posguerra. Aunque su trabajo fue anunciado en todo el mundo en la década de 1950, posteriormente perdió visibilidad. Esta es la primera exposición de un museo que presenta este fascinante momento en la historia de la fotografía a un público fuera de Brasil.

La duodécima exposición individual de Mignone en la galería coincide con el lanzamiento de su nuevo libro. La artista es reconocida por sus pinturas que exploran un universo infinito y particular, pero que, al encontrarse con los ojos del observador, terminan volviéndose plurales. No hay forma de confrontar su obra sin enfrentarse a uno mismo.
CASA TRIÂNGULO EXHIBE EL MALESTAR Y LA INQUIETUD DE VÂNIA MIGNONE
La duodécima exposición individual de Mignone en la galería coincide con el lanzamiento de su nuevo libro. La artista es reconocida por sus pinturas que exploran un universo infinito y particular, pero que, al encontrarse con los ojos del observador, terminan volviéndose plurales. No hay forma de confrontar su obra sin enfrentarse a uno mismo.

La artista estadounidense Deana Lawson produce retratos de la vida afrodescendiente contemporánea que son meticulosamente escenificados pero profundamente íntimos. La exposición individual de Deana Lawson en la Kunsthalle Basel (Basilea, Suiza) tiene lugar como una de las colaboraciones internacionales de la 34ª Bienal de São Paulo - (Aunque está oscuro, canto)
CENTROPY - DIÁSPORA AFRICANA A TRAVÉS DE BRASIL A SUIZA
La artista estadounidense Deana Lawson produce retratos de la vida afrodescendiente contemporánea que son meticulosamente escenificados pero profundamente íntimos. La exposición individual de Deana Lawson en la Kunsthalle Basel (Basilea, Suiza) tiene lugar como una de las colaboraciones internacionales de la 34ª Bienal de São Paulo - (Aunque está oscuro, canto)

En esta exposición, el artista colombiano presenta diez obras en diferentes medios: dibujo, video, escultura e instalación. Estos exploran la idea de juego, movimiento y activación del espacio expositivo.
MATEO LÓPEZ MANIPULA FORMA Y ESPACIO EN “HESITANTE” - GALERÍA LUISA STRINA
En esta exposición, el artista colombiano presenta diez obras en diferentes medios: dibujo, video, escultura e instalación. Estos exploran la idea de juego, movimiento y activación del espacio expositivo.

A partir de posibilidades de creación artística a través de afectaciones, los artistas Marcelo Amorim y Nino Cais presentan una exposición conjunta en FONTE, un espacio de residencia y arte independiente que fundaron en 2013. Con la curaduría de Ana Román, "Poemas a Dois e Cartas Queimadas" investiga el cuerpo masculino y sus relaciones de cercanía y lejanía con la violencia y el amor.
“POEMAS DE A DOS | CARTAS QUEMADAS” EN LA RESIDENCIA DE ARTE FONTE
A partir de posibilidades de creación artística a través de afectaciones, los artistas Marcelo Amorim y Nino Cais presentan una exposición conjunta en FONTE, un espacio de residencia y arte independiente que fundaron en 2013. Con la curaduría de Ana Román, "Poemas a Dois e Cartas Queimadas" investiga el cuerpo masculino y sus relaciones de cercanía y lejanía con la violencia y el amor.