SIMETRÍA DOMÉSTICA: LIBRO DE ARTISTAS – PINTA BAphoto 2023
Pinta BAphoto, la feria de arte especializada en fotografía más grande de Latinoamérica, está llevando a cabo su edición número 19 en La Rural, Buenos Aires, Argentina. Las entradas para el viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

Además de disfrutar de la propuesta de artistas y galerías, Pinta BAphoto contó con un gran sector editorial, una parte fundamental a la hora de narrar, expandir y difundir la visión de los artistas.
SIMETRÍA DOMÉSTICA - LIBRO DE ARTISTAS
Curaduría: Estefania Papescu
La editorial de libros de artistas, Simetría Doméstica, es un proyecto de Estefanía Papescu. Se interesa en las pequeñas investigaciones, anotaciones, dibujos que un artista o escritor puede pensar que son impublicables o pensar que nunca van a salir del ámbito doméstico pero que resultan, muchas veces, fundantes para aquellas obras que finalmente circulan en el sistema del arte o, simplemente, quedan como proyectos suspendidos pero no por ello menos poéticos. Esos son los proyectos que tienen prioridad, se trata de la cocina de artistas y escritores.
Simetría Doméstica: Libros de artista, curado por su directora, tiene el foco en libros de artista como rarezas, reivindicando libros que sean una obra no libros de obra. En las mesas hubo tanto editoriales independientes nacionales, como mesas individuales y una colectiva para proyectos de artistas, revistas de fotografía contemporánea, entre otros detalles. Se dará prioridad en cada subdivisión conceptual de las mesas a las dedicadas a la fotografía.
En palabras de Estefanía Papescu: “Los libros y cuadernos realizados a mano por artistas visuales y escritores argentines, objetos únicos, de un momento, de un rato de distracción o de algunos experimentos archivados por años, un micromundo especial, previo a la realización de cualquier obra y convirtiéndose, a su vez, en una. Estos suelen conocerse o verse cuando les artistas o escritores mueren o se encuentran en vitrinas impenetrables en un museo donde es imposible aprovechar sus ideas, entonces desde la editorial preguntamos: ¿Qué pasaría si empiezan a vivir, a circular, a conocerse?”.
Estefanía Papescu. Vive y trabaja en Buenos Aires. Estudió Comunicación Social, es Licenciada en Periodismo. Es escritora, editora, curadora y artista. Dirige y cura la editorial de libros de artista Simetría Doméstica desde 2019 que reúne a cinco generaciones diferentes de artistas visuales argentinos en una colección de 150 libros únicos y 3 impresos.
Temas Relacionados
Te puede interesar

Se inauguró la edición 19 de Pinta BAphoto en La Rural, Buenos Aires, Argentina con artistas emergentes y consagrados, propuestas curatoriales únicas y más de 40 galerías expositoras de Argentina y el mundo. Las entradas para el viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
CELEBRANDO LA FOTOGRAFÍA EN PINTA BAphoto 2023
Se inauguró la edición 19 de Pinta BAphoto en La Rural, Buenos Aires, Argentina con artistas emergentes y consagrados, propuestas curatoriales únicas y más de 40 galerías expositoras de Argentina y el mundo. Las entradas para el viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

Se inauguró la edición 19 de Pinta BAphoto en La Rural, Buenos Aires, Argentina con artistas emergentes y consagrados, propuestas curatoriales únicas y más de 40 galerías expositoras de Argentina y el mundo. Las entradas para el viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
CELEBRANDO LA FOTOGRAFÍA EN PINTA BAphoto 2023
Se inauguró la edición 19 de Pinta BAphoto en La Rural, Buenos Aires, Argentina con artistas emergentes y consagrados, propuestas curatoriales únicas y más de 40 galerías expositoras de Argentina y el mundo. Las entradas para el viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

María A. Iovino Moscarella ha desarrollado un trabajo reconocido en el arte colombiano y en el de América Latina como profesora, investigadora, curadora y asesora de proyectos culturales. En la edición 2023 de Pinta BAphoto, participa como curadora de Special Project: Sources de Andrés Ramírez Gaviria.
MARÍA A. IOVINO MOSCARELLA: SOBRE EL SPECIAL PROJECT "SOURCES"
María A. Iovino Moscarella ha desarrollado un trabajo reconocido en el arte colombiano y en el de América Latina como profesora, investigadora, curadora y asesora de proyectos culturales. En la edición 2023 de Pinta BAphoto, participa como curadora de Special Project: Sources de Andrés Ramírez Gaviria.

Foto Estudio Luisita es un archivo fotográfico del espectáculo argentino que registra, entre muchos tesoros, la época dorada del teatro de revista.
SOL MIRAGLIA Y ESTUDIO LUISITA. UN LEGADO EN MOVIMIENTO
Foto Estudio Luisita es un archivo fotográfico del espectáculo argentino que registra, entre muchos tesoros, la época dorada del teatro de revista.

Del 28 de septiembre al 1 de octubre, vuelve Pinta BAphoto a La Rural, pabellón 8 en Buenos Aires, Argentina. Una oportunidad para descubrir lo mejor de la fotografía contemporánea latinoamericana.
FOTOGRAFÍA EMERGENTE Y FEDERAL EN PINTA BAphoto 2023
Del 28 de septiembre al 1 de octubre, vuelve Pinta BAphoto a La Rural, pabellón 8 en Buenos Aires, Argentina. Una oportunidad para descubrir lo mejor de la fotografía contemporánea latinoamericana.

Joaquín Sánchez es un artista multidisciplinario cuyo trabajo se ha nutrido de los saberes y haceres de comunidades indígenas y populares de Bolivia y Paraguay con las que desarrolla procesos colaborativos desde más de dos décadas. Sus propuestas, si bien abarcan un amplio espectro de lenguajes y discursos, reconoce ejes precisos vinculados a la historia y la cultura ancestral de los pueblos que habitan el territorio que ambos países se disputaron hace casi un siglo, así como a su propia historia, en una suerte de etnografía personal hecha de fragmentos de memoria.
JOAQUÍN SÁNCHEZ EN EL UNIVERSO PINTA: UNA BÚSQUEDA DE DIÁLOGO Y REFLEXIÓN
Joaquín Sánchez es un artista multidisciplinario cuyo trabajo se ha nutrido de los saberes y haceres de comunidades indígenas y populares de Bolivia y Paraguay con las que desarrolla procesos colaborativos desde más de dos décadas. Sus propuestas, si bien abarcan un amplio espectro de lenguajes y discursos, reconoce ejes precisos vinculados a la historia y la cultura ancestral de los pueblos que habitan el territorio que ambos países se disputaron hace casi un siglo, así como a su propia historia, en una suerte de etnografía personal hecha de fragmentos de memoria.

Del 28 de septiembre al 1 de octubre se llevará a cabo una nueva edición de Pinta BAphoto en Buenos Aires, Argentina. Con un retorno a La Rural como sede, la edición número 19 contará con la participación de proyectos que tienen como eje la fotografía histórica.
PINTA BAphoto 2023: EL OTRO LADO DE LA HISTORIA
Del 28 de septiembre al 1 de octubre se llevará a cabo una nueva edición de Pinta BAphoto en Buenos Aires, Argentina. Con un retorno a La Rural como sede, la edición número 19 contará con la participación de proyectos que tienen como eje la fotografía histórica.

Desde 2012 como espacio de artistas y 2018 como galería, CRUDO maneja espacios expositivos, participa en ferias y además gestiona y colabora con programas de residencias, coleccionismo y talleres de artistas. En diálogo con Arte al Día, la directora y artista Yuyo Gardiol, cuenta el origen y la trayectoria del espacio.
YUYO GARDIOL: “ME GUSTA PENSAR QUE LOS ESPACIOS FÍSICOS SON PUNTOS DE PARTIDA Y NO ANCLAS”
Desde 2012 como espacio de artistas y 2018 como galería, CRUDO maneja espacios expositivos, participa en ferias y además gestiona y colabora con programas de residencias, coleccionismo y talleres de artistas. En diálogo con Arte al Día, la directora y artista Yuyo Gardiol, cuenta el origen y la trayectoria del espacio.

Video Project es la sección de Pinta BAphoto dedicada exclusivamente a la imagen en movimiento. En su séptima edición, el hilo conductor es la relación de los cuerpos con el entorno y la noción de que en cada acto de mirar hay una expectativa de significado, donde lo importante no es ver, sino la forma cómo procesamos y relacionamos las cosas. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
VIDEO PROJECT PINTA BAphoto 2023: LA IMAGEN EN MOVIMIENTO
Video Project es la sección de Pinta BAphoto dedicada exclusivamente a la imagen en movimiento. En su séptima edición, el hilo conductor es la relación de los cuerpos con el entorno y la noción de que en cada acto de mirar hay una expectativa de significado, donde lo importante no es ver, sino la forma cómo procesamos y relacionamos las cosas. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

Pinta BAphoto cerró su edición número 19 en La Rural, Buenos Aires, Argentina. La feria especializada en fotografía –formato único en Latinoamérica– reunió artistas, galeristas, coleccionistas y amantes del arte para explorar lo mejor de la fotografía contemporánea.
PINTA BAphoto 2023: UNA EDICIÓN VIBRANTE Y POLIFACÉTICA
Pinta BAphoto cerró su edición número 19 en La Rural, Buenos Aires, Argentina. La feria especializada en fotografía –formato único en Latinoamérica– reunió artistas, galeristas, coleccionistas y amantes del arte para explorar lo mejor de la fotografía contemporánea.

Se inauguró la edición 19 de Pinta BAphoto en La Rural, Buenos Aires, Argentina con artistas emergentes y consagrados, propuestas curatoriales únicas y más de 40 galerías expositoras de Argentina y el mundo. Las entradas para el viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
CELEBRANDO LA FOTOGRAFÍA EN PINTA BAphoto 2023
Se inauguró la edición 19 de Pinta BAphoto en La Rural, Buenos Aires, Argentina con artistas emergentes y consagrados, propuestas curatoriales únicas y más de 40 galerías expositoras de Argentina y el mundo. Las entradas para el viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

María A. Iovino Moscarella ha desarrollado un trabajo reconocido en el arte colombiano y en el de América Latina como profesora, investigadora, curadora y asesora de proyectos culturales. En la edición 2023 de Pinta BAphoto, participa como curadora de Special Project: Sources de Andrés Ramírez Gaviria.
MARÍA A. IOVINO MOSCARELLA: SOBRE EL SPECIAL PROJECT "SOURCES"
María A. Iovino Moscarella ha desarrollado un trabajo reconocido en el arte colombiano y en el de América Latina como profesora, investigadora, curadora y asesora de proyectos culturales. En la edición 2023 de Pinta BAphoto, participa como curadora de Special Project: Sources de Andrés Ramírez Gaviria.

Foto Estudio Luisita es un archivo fotográfico del espectáculo argentino que registra, entre muchos tesoros, la época dorada del teatro de revista.
SOL MIRAGLIA Y ESTUDIO LUISITA. UN LEGADO EN MOVIMIENTO
Foto Estudio Luisita es un archivo fotográfico del espectáculo argentino que registra, entre muchos tesoros, la época dorada del teatro de revista.

Del 28 de septiembre al 1 de octubre, vuelve Pinta BAphoto a La Rural, pabellón 8 en Buenos Aires, Argentina. Una oportunidad para descubrir lo mejor de la fotografía contemporánea latinoamericana.
FOTOGRAFÍA EMERGENTE Y FEDERAL EN PINTA BAphoto 2023
Del 28 de septiembre al 1 de octubre, vuelve Pinta BAphoto a La Rural, pabellón 8 en Buenos Aires, Argentina. Una oportunidad para descubrir lo mejor de la fotografía contemporánea latinoamericana.

Joaquín Sánchez es un artista multidisciplinario cuyo trabajo se ha nutrido de los saberes y haceres de comunidades indígenas y populares de Bolivia y Paraguay con las que desarrolla procesos colaborativos desde más de dos décadas. Sus propuestas, si bien abarcan un amplio espectro de lenguajes y discursos, reconoce ejes precisos vinculados a la historia y la cultura ancestral de los pueblos que habitan el territorio que ambos países se disputaron hace casi un siglo, así como a su propia historia, en una suerte de etnografía personal hecha de fragmentos de memoria.
JOAQUÍN SÁNCHEZ EN EL UNIVERSO PINTA: UNA BÚSQUEDA DE DIÁLOGO Y REFLEXIÓN
Joaquín Sánchez es un artista multidisciplinario cuyo trabajo se ha nutrido de los saberes y haceres de comunidades indígenas y populares de Bolivia y Paraguay con las que desarrolla procesos colaborativos desde más de dos décadas. Sus propuestas, si bien abarcan un amplio espectro de lenguajes y discursos, reconoce ejes precisos vinculados a la historia y la cultura ancestral de los pueblos que habitan el territorio que ambos países se disputaron hace casi un siglo, así como a su propia historia, en una suerte de etnografía personal hecha de fragmentos de memoria.

Del 28 de septiembre al 1 de octubre se llevará a cabo una nueva edición de Pinta BAphoto en Buenos Aires, Argentina. Con un retorno a La Rural como sede, la edición número 19 contará con la participación de proyectos que tienen como eje la fotografía histórica.
PINTA BAphoto 2023: EL OTRO LADO DE LA HISTORIA
Del 28 de septiembre al 1 de octubre se llevará a cabo una nueva edición de Pinta BAphoto en Buenos Aires, Argentina. Con un retorno a La Rural como sede, la edición número 19 contará con la participación de proyectos que tienen como eje la fotografía histórica.

Desde 2012 como espacio de artistas y 2018 como galería, CRUDO maneja espacios expositivos, participa en ferias y además gestiona y colabora con programas de residencias, coleccionismo y talleres de artistas. En diálogo con Arte al Día, la directora y artista Yuyo Gardiol, cuenta el origen y la trayectoria del espacio.
YUYO GARDIOL: “ME GUSTA PENSAR QUE LOS ESPACIOS FÍSICOS SON PUNTOS DE PARTIDA Y NO ANCLAS”
Desde 2012 como espacio de artistas y 2018 como galería, CRUDO maneja espacios expositivos, participa en ferias y además gestiona y colabora con programas de residencias, coleccionismo y talleres de artistas. En diálogo con Arte al Día, la directora y artista Yuyo Gardiol, cuenta el origen y la trayectoria del espacio.

Video Project es la sección de Pinta BAphoto dedicada exclusivamente a la imagen en movimiento. En su séptima edición, el hilo conductor es la relación de los cuerpos con el entorno y la noción de que en cada acto de mirar hay una expectativa de significado, donde lo importante no es ver, sino la forma cómo procesamos y relacionamos las cosas. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
VIDEO PROJECT PINTA BAphoto 2023: LA IMAGEN EN MOVIMIENTO
Video Project es la sección de Pinta BAphoto dedicada exclusivamente a la imagen en movimiento. En su séptima edición, el hilo conductor es la relación de los cuerpos con el entorno y la noción de que en cada acto de mirar hay una expectativa de significado, donde lo importante no es ver, sino la forma cómo procesamos y relacionamos las cosas. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

Pinta BAphoto cerró su edición número 19 en La Rural, Buenos Aires, Argentina. La feria especializada en fotografía –formato único en Latinoamérica– reunió artistas, galeristas, coleccionistas y amantes del arte para explorar lo mejor de la fotografía contemporánea.
PINTA BAphoto 2023: UNA EDICIÓN VIBRANTE Y POLIFACÉTICA
Pinta BAphoto cerró su edición número 19 en La Rural, Buenos Aires, Argentina. La feria especializada en fotografía –formato único en Latinoamérica– reunió artistas, galeristas, coleccionistas y amantes del arte para explorar lo mejor de la fotografía contemporánea.

Se inauguró la edición 19 de Pinta BAphoto en La Rural, Buenos Aires, Argentina con artistas emergentes y consagrados, propuestas curatoriales únicas y más de 40 galerías expositoras de Argentina y el mundo. Las entradas para el viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
CELEBRANDO LA FOTOGRAFÍA EN PINTA BAphoto 2023
Se inauguró la edición 19 de Pinta BAphoto en La Rural, Buenos Aires, Argentina con artistas emergentes y consagrados, propuestas curatoriales únicas y más de 40 galerías expositoras de Argentina y el mundo. Las entradas para el viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

María A. Iovino Moscarella ha desarrollado un trabajo reconocido en el arte colombiano y en el de América Latina como profesora, investigadora, curadora y asesora de proyectos culturales. En la edición 2023 de Pinta BAphoto, participa como curadora de Special Project: Sources de Andrés Ramírez Gaviria.
MARÍA A. IOVINO MOSCARELLA: SOBRE EL SPECIAL PROJECT "SOURCES"
María A. Iovino Moscarella ha desarrollado un trabajo reconocido en el arte colombiano y en el de América Latina como profesora, investigadora, curadora y asesora de proyectos culturales. En la edición 2023 de Pinta BAphoto, participa como curadora de Special Project: Sources de Andrés Ramírez Gaviria.

Foto Estudio Luisita es un archivo fotográfico del espectáculo argentino que registra, entre muchos tesoros, la época dorada del teatro de revista.
SOL MIRAGLIA Y ESTUDIO LUISITA. UN LEGADO EN MOVIMIENTO
Foto Estudio Luisita es un archivo fotográfico del espectáculo argentino que registra, entre muchos tesoros, la época dorada del teatro de revista.

Del 28 de septiembre al 1 de octubre, vuelve Pinta BAphoto a La Rural, pabellón 8 en Buenos Aires, Argentina. Una oportunidad para descubrir lo mejor de la fotografía contemporánea latinoamericana.
FOTOGRAFÍA EMERGENTE Y FEDERAL EN PINTA BAphoto 2023
Del 28 de septiembre al 1 de octubre, vuelve Pinta BAphoto a La Rural, pabellón 8 en Buenos Aires, Argentina. Una oportunidad para descubrir lo mejor de la fotografía contemporánea latinoamericana.

Joaquín Sánchez es un artista multidisciplinario cuyo trabajo se ha nutrido de los saberes y haceres de comunidades indígenas y populares de Bolivia y Paraguay con las que desarrolla procesos colaborativos desde más de dos décadas. Sus propuestas, si bien abarcan un amplio espectro de lenguajes y discursos, reconoce ejes precisos vinculados a la historia y la cultura ancestral de los pueblos que habitan el territorio que ambos países se disputaron hace casi un siglo, así como a su propia historia, en una suerte de etnografía personal hecha de fragmentos de memoria.
JOAQUÍN SÁNCHEZ EN EL UNIVERSO PINTA: UNA BÚSQUEDA DE DIÁLOGO Y REFLEXIÓN
Joaquín Sánchez es un artista multidisciplinario cuyo trabajo se ha nutrido de los saberes y haceres de comunidades indígenas y populares de Bolivia y Paraguay con las que desarrolla procesos colaborativos desde más de dos décadas. Sus propuestas, si bien abarcan un amplio espectro de lenguajes y discursos, reconoce ejes precisos vinculados a la historia y la cultura ancestral de los pueblos que habitan el territorio que ambos países se disputaron hace casi un siglo, así como a su propia historia, en una suerte de etnografía personal hecha de fragmentos de memoria.

Del 28 de septiembre al 1 de octubre se llevará a cabo una nueva edición de Pinta BAphoto en Buenos Aires, Argentina. Con un retorno a La Rural como sede, la edición número 19 contará con la participación de proyectos que tienen como eje la fotografía histórica.
PINTA BAphoto 2023: EL OTRO LADO DE LA HISTORIA
Del 28 de septiembre al 1 de octubre se llevará a cabo una nueva edición de Pinta BAphoto en Buenos Aires, Argentina. Con un retorno a La Rural como sede, la edición número 19 contará con la participación de proyectos que tienen como eje la fotografía histórica.

Desde 2012 como espacio de artistas y 2018 como galería, CRUDO maneja espacios expositivos, participa en ferias y además gestiona y colabora con programas de residencias, coleccionismo y talleres de artistas. En diálogo con Arte al Día, la directora y artista Yuyo Gardiol, cuenta el origen y la trayectoria del espacio.
YUYO GARDIOL: “ME GUSTA PENSAR QUE LOS ESPACIOS FÍSICOS SON PUNTOS DE PARTIDA Y NO ANCLAS”
Desde 2012 como espacio de artistas y 2018 como galería, CRUDO maneja espacios expositivos, participa en ferias y además gestiona y colabora con programas de residencias, coleccionismo y talleres de artistas. En diálogo con Arte al Día, la directora y artista Yuyo Gardiol, cuenta el origen y la trayectoria del espacio.

Video Project es la sección de Pinta BAphoto dedicada exclusivamente a la imagen en movimiento. En su séptima edición, el hilo conductor es la relación de los cuerpos con el entorno y la noción de que en cada acto de mirar hay una expectativa de significado, donde lo importante no es ver, sino la forma cómo procesamos y relacionamos las cosas. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
VIDEO PROJECT PINTA BAphoto 2023: LA IMAGEN EN MOVIMIENTO
Video Project es la sección de Pinta BAphoto dedicada exclusivamente a la imagen en movimiento. En su séptima edición, el hilo conductor es la relación de los cuerpos con el entorno y la noción de que en cada acto de mirar hay una expectativa de significado, donde lo importante no es ver, sino la forma cómo procesamos y relacionamos las cosas. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

Pinta BAphoto cerró su edición número 19 en La Rural, Buenos Aires, Argentina. La feria especializada en fotografía –formato único en Latinoamérica– reunió artistas, galeristas, coleccionistas y amantes del arte para explorar lo mejor de la fotografía contemporánea.
PINTA BAphoto 2023: UNA EDICIÓN VIBRANTE Y POLIFACÉTICA
Pinta BAphoto cerró su edición número 19 en La Rural, Buenos Aires, Argentina. La feria especializada en fotografía –formato único en Latinoamérica– reunió artistas, galeristas, coleccionistas y amantes del arte para explorar lo mejor de la fotografía contemporánea.

Se inauguró la edición 19 de Pinta BAphoto en La Rural, Buenos Aires, Argentina con artistas emergentes y consagrados, propuestas curatoriales únicas y más de 40 galerías expositoras de Argentina y el mundo. Las entradas para el viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
CELEBRANDO LA FOTOGRAFÍA EN PINTA BAphoto 2023
Se inauguró la edición 19 de Pinta BAphoto en La Rural, Buenos Aires, Argentina con artistas emergentes y consagrados, propuestas curatoriales únicas y más de 40 galerías expositoras de Argentina y el mundo. Las entradas para el viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

María A. Iovino Moscarella ha desarrollado un trabajo reconocido en el arte colombiano y en el de América Latina como profesora, investigadora, curadora y asesora de proyectos culturales. En la edición 2023 de Pinta BAphoto, participa como curadora de Special Project: Sources de Andrés Ramírez Gaviria.
MARÍA A. IOVINO MOSCARELLA: SOBRE EL SPECIAL PROJECT "SOURCES"
María A. Iovino Moscarella ha desarrollado un trabajo reconocido en el arte colombiano y en el de América Latina como profesora, investigadora, curadora y asesora de proyectos culturales. En la edición 2023 de Pinta BAphoto, participa como curadora de Special Project: Sources de Andrés Ramírez Gaviria.

Foto Estudio Luisita es un archivo fotográfico del espectáculo argentino que registra, entre muchos tesoros, la época dorada del teatro de revista.
SOL MIRAGLIA Y ESTUDIO LUISITA. UN LEGADO EN MOVIMIENTO
Foto Estudio Luisita es un archivo fotográfico del espectáculo argentino que registra, entre muchos tesoros, la época dorada del teatro de revista.

Del 28 de septiembre al 1 de octubre, vuelve Pinta BAphoto a La Rural, pabellón 8 en Buenos Aires, Argentina. Una oportunidad para descubrir lo mejor de la fotografía contemporánea latinoamericana.
FOTOGRAFÍA EMERGENTE Y FEDERAL EN PINTA BAphoto 2023
Del 28 de septiembre al 1 de octubre, vuelve Pinta BAphoto a La Rural, pabellón 8 en Buenos Aires, Argentina. Una oportunidad para descubrir lo mejor de la fotografía contemporánea latinoamericana.

Joaquín Sánchez es un artista multidisciplinario cuyo trabajo se ha nutrido de los saberes y haceres de comunidades indígenas y populares de Bolivia y Paraguay con las que desarrolla procesos colaborativos desde más de dos décadas. Sus propuestas, si bien abarcan un amplio espectro de lenguajes y discursos, reconoce ejes precisos vinculados a la historia y la cultura ancestral de los pueblos que habitan el territorio que ambos países se disputaron hace casi un siglo, así como a su propia historia, en una suerte de etnografía personal hecha de fragmentos de memoria.
JOAQUÍN SÁNCHEZ EN EL UNIVERSO PINTA: UNA BÚSQUEDA DE DIÁLOGO Y REFLEXIÓN
Joaquín Sánchez es un artista multidisciplinario cuyo trabajo se ha nutrido de los saberes y haceres de comunidades indígenas y populares de Bolivia y Paraguay con las que desarrolla procesos colaborativos desde más de dos décadas. Sus propuestas, si bien abarcan un amplio espectro de lenguajes y discursos, reconoce ejes precisos vinculados a la historia y la cultura ancestral de los pueblos que habitan el territorio que ambos países se disputaron hace casi un siglo, así como a su propia historia, en una suerte de etnografía personal hecha de fragmentos de memoria.

Del 28 de septiembre al 1 de octubre se llevará a cabo una nueva edición de Pinta BAphoto en Buenos Aires, Argentina. Con un retorno a La Rural como sede, la edición número 19 contará con la participación de proyectos que tienen como eje la fotografía histórica.
PINTA BAphoto 2023: EL OTRO LADO DE LA HISTORIA
Del 28 de septiembre al 1 de octubre se llevará a cabo una nueva edición de Pinta BAphoto en Buenos Aires, Argentina. Con un retorno a La Rural como sede, la edición número 19 contará con la participación de proyectos que tienen como eje la fotografía histórica.

Desde 2012 como espacio de artistas y 2018 como galería, CRUDO maneja espacios expositivos, participa en ferias y además gestiona y colabora con programas de residencias, coleccionismo y talleres de artistas. En diálogo con Arte al Día, la directora y artista Yuyo Gardiol, cuenta el origen y la trayectoria del espacio.
YUYO GARDIOL: “ME GUSTA PENSAR QUE LOS ESPACIOS FÍSICOS SON PUNTOS DE PARTIDA Y NO ANCLAS”
Desde 2012 como espacio de artistas y 2018 como galería, CRUDO maneja espacios expositivos, participa en ferias y además gestiona y colabora con programas de residencias, coleccionismo y talleres de artistas. En diálogo con Arte al Día, la directora y artista Yuyo Gardiol, cuenta el origen y la trayectoria del espacio.

Video Project es la sección de Pinta BAphoto dedicada exclusivamente a la imagen en movimiento. En su séptima edición, el hilo conductor es la relación de los cuerpos con el entorno y la noción de que en cada acto de mirar hay una expectativa de significado, donde lo importante no es ver, sino la forma cómo procesamos y relacionamos las cosas. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
VIDEO PROJECT PINTA BAphoto 2023: LA IMAGEN EN MOVIMIENTO
Video Project es la sección de Pinta BAphoto dedicada exclusivamente a la imagen en movimiento. En su séptima edición, el hilo conductor es la relación de los cuerpos con el entorno y la noción de que en cada acto de mirar hay una expectativa de significado, donde lo importante no es ver, sino la forma cómo procesamos y relacionamos las cosas. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

Pinta BAphoto cerró su edición número 19 en La Rural, Buenos Aires, Argentina. La feria especializada en fotografía –formato único en Latinoamérica– reunió artistas, galeristas, coleccionistas y amantes del arte para explorar lo mejor de la fotografía contemporánea.
PINTA BAphoto 2023: UNA EDICIÓN VIBRANTE Y POLIFACÉTICA
Pinta BAphoto cerró su edición número 19 en La Rural, Buenos Aires, Argentina. La feria especializada en fotografía –formato único en Latinoamérica– reunió artistas, galeristas, coleccionistas y amantes del arte para explorar lo mejor de la fotografía contemporánea.

Se inauguró la edición 19 de Pinta BAphoto en La Rural, Buenos Aires, Argentina con artistas emergentes y consagrados, propuestas curatoriales únicas y más de 40 galerías expositoras de Argentina y el mundo. Las entradas para el viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
CELEBRANDO LA FOTOGRAFÍA EN PINTA BAphoto 2023
Se inauguró la edición 19 de Pinta BAphoto en La Rural, Buenos Aires, Argentina con artistas emergentes y consagrados, propuestas curatoriales únicas y más de 40 galerías expositoras de Argentina y el mundo. Las entradas para el viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

María A. Iovino Moscarella ha desarrollado un trabajo reconocido en el arte colombiano y en el de América Latina como profesora, investigadora, curadora y asesora de proyectos culturales. En la edición 2023 de Pinta BAphoto, participa como curadora de Special Project: Sources de Andrés Ramírez Gaviria.
MARÍA A. IOVINO MOSCARELLA: SOBRE EL SPECIAL PROJECT "SOURCES"
María A. Iovino Moscarella ha desarrollado un trabajo reconocido en el arte colombiano y en el de América Latina como profesora, investigadora, curadora y asesora de proyectos culturales. En la edición 2023 de Pinta BAphoto, participa como curadora de Special Project: Sources de Andrés Ramírez Gaviria.

Foto Estudio Luisita es un archivo fotográfico del espectáculo argentino que registra, entre muchos tesoros, la época dorada del teatro de revista.
SOL MIRAGLIA Y ESTUDIO LUISITA. UN LEGADO EN MOVIMIENTO
Foto Estudio Luisita es un archivo fotográfico del espectáculo argentino que registra, entre muchos tesoros, la época dorada del teatro de revista.

Del 28 de septiembre al 1 de octubre, vuelve Pinta BAphoto a La Rural, pabellón 8 en Buenos Aires, Argentina. Una oportunidad para descubrir lo mejor de la fotografía contemporánea latinoamericana.
FOTOGRAFÍA EMERGENTE Y FEDERAL EN PINTA BAphoto 2023
Del 28 de septiembre al 1 de octubre, vuelve Pinta BAphoto a La Rural, pabellón 8 en Buenos Aires, Argentina. Una oportunidad para descubrir lo mejor de la fotografía contemporánea latinoamericana.

Joaquín Sánchez es un artista multidisciplinario cuyo trabajo se ha nutrido de los saberes y haceres de comunidades indígenas y populares de Bolivia y Paraguay con las que desarrolla procesos colaborativos desde más de dos décadas. Sus propuestas, si bien abarcan un amplio espectro de lenguajes y discursos, reconoce ejes precisos vinculados a la historia y la cultura ancestral de los pueblos que habitan el territorio que ambos países se disputaron hace casi un siglo, así como a su propia historia, en una suerte de etnografía personal hecha de fragmentos de memoria.
JOAQUÍN SÁNCHEZ EN EL UNIVERSO PINTA: UNA BÚSQUEDA DE DIÁLOGO Y REFLEXIÓN
Joaquín Sánchez es un artista multidisciplinario cuyo trabajo se ha nutrido de los saberes y haceres de comunidades indígenas y populares de Bolivia y Paraguay con las que desarrolla procesos colaborativos desde más de dos décadas. Sus propuestas, si bien abarcan un amplio espectro de lenguajes y discursos, reconoce ejes precisos vinculados a la historia y la cultura ancestral de los pueblos que habitan el territorio que ambos países se disputaron hace casi un siglo, así como a su propia historia, en una suerte de etnografía personal hecha de fragmentos de memoria.

Del 28 de septiembre al 1 de octubre se llevará a cabo una nueva edición de Pinta BAphoto en Buenos Aires, Argentina. Con un retorno a La Rural como sede, la edición número 19 contará con la participación de proyectos que tienen como eje la fotografía histórica.
PINTA BAphoto 2023: EL OTRO LADO DE LA HISTORIA
Del 28 de septiembre al 1 de octubre se llevará a cabo una nueva edición de Pinta BAphoto en Buenos Aires, Argentina. Con un retorno a La Rural como sede, la edición número 19 contará con la participación de proyectos que tienen como eje la fotografía histórica.

Desde 2012 como espacio de artistas y 2018 como galería, CRUDO maneja espacios expositivos, participa en ferias y además gestiona y colabora con programas de residencias, coleccionismo y talleres de artistas. En diálogo con Arte al Día, la directora y artista Yuyo Gardiol, cuenta el origen y la trayectoria del espacio.
YUYO GARDIOL: “ME GUSTA PENSAR QUE LOS ESPACIOS FÍSICOS SON PUNTOS DE PARTIDA Y NO ANCLAS”
Desde 2012 como espacio de artistas y 2018 como galería, CRUDO maneja espacios expositivos, participa en ferias y además gestiona y colabora con programas de residencias, coleccionismo y talleres de artistas. En diálogo con Arte al Día, la directora y artista Yuyo Gardiol, cuenta el origen y la trayectoria del espacio.

Video Project es la sección de Pinta BAphoto dedicada exclusivamente a la imagen en movimiento. En su séptima edición, el hilo conductor es la relación de los cuerpos con el entorno y la noción de que en cada acto de mirar hay una expectativa de significado, donde lo importante no es ver, sino la forma cómo procesamos y relacionamos las cosas. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
VIDEO PROJECT PINTA BAphoto 2023: LA IMAGEN EN MOVIMIENTO
Video Project es la sección de Pinta BAphoto dedicada exclusivamente a la imagen en movimiento. En su séptima edición, el hilo conductor es la relación de los cuerpos con el entorno y la noción de que en cada acto de mirar hay una expectativa de significado, donde lo importante no es ver, sino la forma cómo procesamos y relacionamos las cosas. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

Pinta BAphoto cerró su edición número 19 en La Rural, Buenos Aires, Argentina. La feria especializada en fotografía –formato único en Latinoamérica– reunió artistas, galeristas, coleccionistas y amantes del arte para explorar lo mejor de la fotografía contemporánea.
PINTA BAphoto 2023: UNA EDICIÓN VIBRANTE Y POLIFACÉTICA
Pinta BAphoto cerró su edición número 19 en La Rural, Buenos Aires, Argentina. La feria especializada en fotografía –formato único en Latinoamérica– reunió artistas, galeristas, coleccionistas y amantes del arte para explorar lo mejor de la fotografía contemporánea.