“STOP PAINTING” - PETER FISCHLI EXHIBE UN PANORAMA SOBRE LA RUPTURA EN FONDAZIONE PRADA VENECIA
Descrito por Peter Fischli como “un caleidoscopio de gestos repudiados”, el proyecto explora una serie de rupturas específicas dentro de la historia de la pintura en los últimos 150 años, entrelazadas con el surgimiento de nuevos factores sociales y valores culturales. La exposición también pretende comprender si la actual revolución digital también puede provocar una nueva crisis de la pintura o, por el contrario, contribuir a su renovación. Stop Painting está concebido por el artista Peter Fischli con más de 110 obras de artistas internacionales y se exhibirá en el histórico palacio de Ca ’Corner della Regina, la sede veneciana de la Fondazione Prada, del 22 de mayo al 21 de noviembre de 2021.

“¿Era el fantasma recurrente que contaba la historia del final de la pintura un problema fantasma? Y si es así, ¿pueden los fantasmas ser reales?”
Peter Fischli
Fischli identificó cinco rupturas radicales provocadas por cambios tecnológicos y sociales que marcaron cambios de paradigma artístico a través del rechazo y reinvención de la pintura.
La primera ruptura la provocó la difusión de la fotografía. Como subraya Rosalind Krauss, "La fotografía cuestiona todo el concepto de la unicidad del objeto artístico, la originalidad del autor ... y la individualidad de la llamada autoexpresión". Esta es la razón que llevó al pintor Paul Delaroche a exclamar por primera vez hacia 1840 la famosa e impactante frase: “desde hoy, la pintura está muerta”.
La segunda crisis está representada por la invención del readymade y el collage que empujó a la pintura a extenderse y “moverse al lado de sí en el espacio a través de los objetos”, como señaló David Joselit.
-
Exhibition view: Stop Painting - An exhibition by Peter Fischli" Fondazione Prada, Venice. Ph. Marco Cappelletti
-
Exhibition view: Stop Painting - An exhibition by Peter Fischli" Fondazione Prada, Venice. Ph. Marco Cappelletti
-
Boris Lurie, NO-ON. Courtesy of the Boris Lurito Art Foundation.
-
Exhibition view. Courtesy of Fondazione Prada, Venice. Ph. Marco Cappelletti
-
Exhibition view: Stop Painting - An exhibition by Peter Fischli" Fondazione Prada, Venice. Ph. Marco Cappelletti
-
Exhibition view: Stop Painting - An exhibition by Peter Fischli" Fondazione Prada, Venice. Ph. Marco Cappelletti
El tercero fue provocado por el cuestionamiento de la idea de autoría, o como lo definió Roland Barthes en 1968 “la muerte del autor”. En cualquier caso, los artistas habían abordado los problemas de autenticidad y originalidad varios años antes.
La cuarta crisis puede identificarse con la crítica de la pintura como mercancía, por su movilidad, su valor simbólico y su fácil conservación, a finales de los sesenta.
La quinta ruptura se centra en la crisis de la crítica en la llamada sociedad capitalista tardía, tal como la formulan los estudios seminales de Luc Boltanski y Eve Chiapello. “A partir de los años 80 la idea de vanguardia quedó obsoleta y se disolvió y, de nuevo, se proclamó el fin de una posición crítica en la pintura”, apunta Fischli.
Temas Relacionados
Te puede interesar

El premio (Jóvenes Talentos) ha seleccionado 4 destinatarios que se mostrarán en una exposición como evento colateral de la 17ª Exposición Internacional de Arquitectura - La Biennale di Venezia, que se inaugurará el 22 de mayo.
FUNDACIÓ MIES VAN DER ROHE Y CREATIVE EUROPE PRESENTAN A LOS GANADORES DEL PREMIO DE ARQUITECTURA YOUNG TALENTS 2020
El premio (Jóvenes Talentos) ha seleccionado 4 destinatarios que se mostrarán en una exposición como evento colateral de la 17ª Exposición Internacional de Arquitectura - La Biennale di Venezia, que se inaugurará el 22 de mayo.

El premio (Jóvenes Talentos) ha seleccionado 4 destinatarios que se mostrarán en una exposición como evento colateral de la 17ª Exposición Internacional de Arquitectura - La Biennale di Venezia, que se inaugurará el 22 de mayo.
FUNDACIÓ MIES VAN DER ROHE Y CREATIVE EUROPE PRESENTAN A LOS GANADORES DEL PREMIO DE ARQUITECTURA YOUNG TALENTS 2020
El premio (Jóvenes Talentos) ha seleccionado 4 destinatarios que se mostrarán en una exposición como evento colateral de la 17ª Exposición Internacional de Arquitectura - La Biennale di Venezia, que se inaugurará el 22 de mayo.

La Sala de Arte Joven presenta la exposición “Nudo Nido”, uno de los proyectos ganadores de la XII edición de la convocatoria Se busca comisario, que apuesta por nuevos modelos curatoriales, facilitando el acceso al mundo profesional de jóvenes comisarios.
NUDO NIDO – EXHIBICIÓN MADRILEÑA Y PUNTO DE ENCUENTRO LATINOAMERICANO
La Sala de Arte Joven presenta la exposición “Nudo Nido”, uno de los proyectos ganadores de la XII edición de la convocatoria Se busca comisario, que apuesta por nuevos modelos curatoriales, facilitando el acceso al mundo profesional de jóvenes comisarios.

BUENOS AIRES - Después de Babel.Traducciones rioplantenses aborda el tema del colonialismo y la independencia desde el ángulo lingüístico. Entendiendo la traducción como práctica y herramienta, el foco deja de estar en la comunicación y se abre un panorama de grises y malentendidos que sirven para ilustrar y explicar el sincretismo de las culturas Europeas y Americanas. A través de esa lupa, la muestra visita el pasado y entiende el presente globalizado para imaginar posibles futuros de identidades e intercambios culturales.
“DESPUÉS DE BABEL” - ARTE Y LINGÜÍSTICA INDAGAN SOBRE EL CONFLICTO DE LAS IDENTIDADES
BUENOS AIRES - Después de Babel.Traducciones rioplantenses aborda el tema del colonialismo y la independencia desde el ángulo lingüístico. Entendiendo la traducción como práctica y herramienta, el foco deja de estar en la comunicación y se abre un panorama de grises y malentendidos que sirven para ilustrar y explicar el sincretismo de las culturas Europeas y Americanas. A través de esa lupa, la muestra visita el pasado y entiende el presente globalizado para imaginar posibles futuros de identidades e intercambios culturales.

Sitio inespecífico es un ensayo sobre los espacios y las prácticas artísticas en confinamiento, un refugio virtual en el que un grupo de artistas se reunieron para el intercambio y producción de obras, asumiendo que mientras dure la pandemia un territorio posible para el encuentro y la acción es la virtualidad pero preguntándose también ¿qué virtualidad es deseable?
SITIO INESPECÍFICO – “HOY LO MÁS POLÍTICO ES BUSCAR NUEVAS FORMAS DE VIDA”
Sitio inespecífico es un ensayo sobre los espacios y las prácticas artísticas en confinamiento, un refugio virtual en el que un grupo de artistas se reunieron para el intercambio y producción de obras, asumiendo que mientras dure la pandemia un territorio posible para el encuentro y la acción es la virtualidad pero preguntándose también ¿qué virtualidad es deseable?

El premio (Jóvenes Talentos) ha seleccionado 4 destinatarios que se mostrarán en una exposición como evento colateral de la 17ª Exposición Internacional de Arquitectura - La Biennale di Venezia, que se inaugurará el 22 de mayo.
FUNDACIÓ MIES VAN DER ROHE Y CREATIVE EUROPE PRESENTAN A LOS GANADORES DEL PREMIO DE ARQUITECTURA YOUNG TALENTS 2020
El premio (Jóvenes Talentos) ha seleccionado 4 destinatarios que se mostrarán en una exposición como evento colateral de la 17ª Exposición Internacional de Arquitectura - La Biennale di Venezia, que se inaugurará el 22 de mayo.

La Sala de Arte Joven presenta la exposición “Nudo Nido”, uno de los proyectos ganadores de la XII edición de la convocatoria Se busca comisario, que apuesta por nuevos modelos curatoriales, facilitando el acceso al mundo profesional de jóvenes comisarios.
NUDO NIDO – EXHIBICIÓN MADRILEÑA Y PUNTO DE ENCUENTRO LATINOAMERICANO
La Sala de Arte Joven presenta la exposición “Nudo Nido”, uno de los proyectos ganadores de la XII edición de la convocatoria Se busca comisario, que apuesta por nuevos modelos curatoriales, facilitando el acceso al mundo profesional de jóvenes comisarios.

BUENOS AIRES - Después de Babel.Traducciones rioplantenses aborda el tema del colonialismo y la independencia desde el ángulo lingüístico. Entendiendo la traducción como práctica y herramienta, el foco deja de estar en la comunicación y se abre un panorama de grises y malentendidos que sirven para ilustrar y explicar el sincretismo de las culturas Europeas y Americanas. A través de esa lupa, la muestra visita el pasado y entiende el presente globalizado para imaginar posibles futuros de identidades e intercambios culturales.
“DESPUÉS DE BABEL” - ARTE Y LINGÜÍSTICA INDAGAN SOBRE EL CONFLICTO DE LAS IDENTIDADES
BUENOS AIRES - Después de Babel.Traducciones rioplantenses aborda el tema del colonialismo y la independencia desde el ángulo lingüístico. Entendiendo la traducción como práctica y herramienta, el foco deja de estar en la comunicación y se abre un panorama de grises y malentendidos que sirven para ilustrar y explicar el sincretismo de las culturas Europeas y Americanas. A través de esa lupa, la muestra visita el pasado y entiende el presente globalizado para imaginar posibles futuros de identidades e intercambios culturales.

Sitio inespecífico es un ensayo sobre los espacios y las prácticas artísticas en confinamiento, un refugio virtual en el que un grupo de artistas se reunieron para el intercambio y producción de obras, asumiendo que mientras dure la pandemia un territorio posible para el encuentro y la acción es la virtualidad pero preguntándose también ¿qué virtualidad es deseable?
SITIO INESPECÍFICO – “HOY LO MÁS POLÍTICO ES BUSCAR NUEVAS FORMAS DE VIDA”
Sitio inespecífico es un ensayo sobre los espacios y las prácticas artísticas en confinamiento, un refugio virtual en el que un grupo de artistas se reunieron para el intercambio y producción de obras, asumiendo que mientras dure la pandemia un territorio posible para el encuentro y la acción es la virtualidad pero preguntándose también ¿qué virtualidad es deseable?

El premio (Jóvenes Talentos) ha seleccionado 4 destinatarios que se mostrarán en una exposición como evento colateral de la 17ª Exposición Internacional de Arquitectura - La Biennale di Venezia, que se inaugurará el 22 de mayo.
FUNDACIÓ MIES VAN DER ROHE Y CREATIVE EUROPE PRESENTAN A LOS GANADORES DEL PREMIO DE ARQUITECTURA YOUNG TALENTS 2020
El premio (Jóvenes Talentos) ha seleccionado 4 destinatarios que se mostrarán en una exposición como evento colateral de la 17ª Exposición Internacional de Arquitectura - La Biennale di Venezia, que se inaugurará el 22 de mayo.

La Sala de Arte Joven presenta la exposición “Nudo Nido”, uno de los proyectos ganadores de la XII edición de la convocatoria Se busca comisario, que apuesta por nuevos modelos curatoriales, facilitando el acceso al mundo profesional de jóvenes comisarios.
NUDO NIDO – EXHIBICIÓN MADRILEÑA Y PUNTO DE ENCUENTRO LATINOAMERICANO
La Sala de Arte Joven presenta la exposición “Nudo Nido”, uno de los proyectos ganadores de la XII edición de la convocatoria Se busca comisario, que apuesta por nuevos modelos curatoriales, facilitando el acceso al mundo profesional de jóvenes comisarios.

BUENOS AIRES - Después de Babel.Traducciones rioplantenses aborda el tema del colonialismo y la independencia desde el ángulo lingüístico. Entendiendo la traducción como práctica y herramienta, el foco deja de estar en la comunicación y se abre un panorama de grises y malentendidos que sirven para ilustrar y explicar el sincretismo de las culturas Europeas y Americanas. A través de esa lupa, la muestra visita el pasado y entiende el presente globalizado para imaginar posibles futuros de identidades e intercambios culturales.
“DESPUÉS DE BABEL” - ARTE Y LINGÜÍSTICA INDAGAN SOBRE EL CONFLICTO DE LAS IDENTIDADES
BUENOS AIRES - Después de Babel.Traducciones rioplantenses aborda el tema del colonialismo y la independencia desde el ángulo lingüístico. Entendiendo la traducción como práctica y herramienta, el foco deja de estar en la comunicación y se abre un panorama de grises y malentendidos que sirven para ilustrar y explicar el sincretismo de las culturas Europeas y Americanas. A través de esa lupa, la muestra visita el pasado y entiende el presente globalizado para imaginar posibles futuros de identidades e intercambios culturales.

Sitio inespecífico es un ensayo sobre los espacios y las prácticas artísticas en confinamiento, un refugio virtual en el que un grupo de artistas se reunieron para el intercambio y producción de obras, asumiendo que mientras dure la pandemia un territorio posible para el encuentro y la acción es la virtualidad pero preguntándose también ¿qué virtualidad es deseable?
SITIO INESPECÍFICO – “HOY LO MÁS POLÍTICO ES BUSCAR NUEVAS FORMAS DE VIDA”
Sitio inespecífico es un ensayo sobre los espacios y las prácticas artísticas en confinamiento, un refugio virtual en el que un grupo de artistas se reunieron para el intercambio y producción de obras, asumiendo que mientras dure la pandemia un territorio posible para el encuentro y la acción es la virtualidad pero preguntándose también ¿qué virtualidad es deseable?

El premio (Jóvenes Talentos) ha seleccionado 4 destinatarios que se mostrarán en una exposición como evento colateral de la 17ª Exposición Internacional de Arquitectura - La Biennale di Venezia, que se inaugurará el 22 de mayo.
FUNDACIÓ MIES VAN DER ROHE Y CREATIVE EUROPE PRESENTAN A LOS GANADORES DEL PREMIO DE ARQUITECTURA YOUNG TALENTS 2020
El premio (Jóvenes Talentos) ha seleccionado 4 destinatarios que se mostrarán en una exposición como evento colateral de la 17ª Exposición Internacional de Arquitectura - La Biennale di Venezia, que se inaugurará el 22 de mayo.

La Sala de Arte Joven presenta la exposición “Nudo Nido”, uno de los proyectos ganadores de la XII edición de la convocatoria Se busca comisario, que apuesta por nuevos modelos curatoriales, facilitando el acceso al mundo profesional de jóvenes comisarios.
NUDO NIDO – EXHIBICIÓN MADRILEÑA Y PUNTO DE ENCUENTRO LATINOAMERICANO
La Sala de Arte Joven presenta la exposición “Nudo Nido”, uno de los proyectos ganadores de la XII edición de la convocatoria Se busca comisario, que apuesta por nuevos modelos curatoriales, facilitando el acceso al mundo profesional de jóvenes comisarios.

BUENOS AIRES - Después de Babel.Traducciones rioplantenses aborda el tema del colonialismo y la independencia desde el ángulo lingüístico. Entendiendo la traducción como práctica y herramienta, el foco deja de estar en la comunicación y se abre un panorama de grises y malentendidos que sirven para ilustrar y explicar el sincretismo de las culturas Europeas y Americanas. A través de esa lupa, la muestra visita el pasado y entiende el presente globalizado para imaginar posibles futuros de identidades e intercambios culturales.
“DESPUÉS DE BABEL” - ARTE Y LINGÜÍSTICA INDAGAN SOBRE EL CONFLICTO DE LAS IDENTIDADES
BUENOS AIRES - Después de Babel.Traducciones rioplantenses aborda el tema del colonialismo y la independencia desde el ángulo lingüístico. Entendiendo la traducción como práctica y herramienta, el foco deja de estar en la comunicación y se abre un panorama de grises y malentendidos que sirven para ilustrar y explicar el sincretismo de las culturas Europeas y Americanas. A través de esa lupa, la muestra visita el pasado y entiende el presente globalizado para imaginar posibles futuros de identidades e intercambios culturales.

Sitio inespecífico es un ensayo sobre los espacios y las prácticas artísticas en confinamiento, un refugio virtual en el que un grupo de artistas se reunieron para el intercambio y producción de obras, asumiendo que mientras dure la pandemia un territorio posible para el encuentro y la acción es la virtualidad pero preguntándose también ¿qué virtualidad es deseable?
SITIO INESPECÍFICO – “HOY LO MÁS POLÍTICO ES BUSCAR NUEVAS FORMAS DE VIDA”
Sitio inespecífico es un ensayo sobre los espacios y las prácticas artísticas en confinamiento, un refugio virtual en el que un grupo de artistas se reunieron para el intercambio y producción de obras, asumiendo que mientras dure la pandemia un territorio posible para el encuentro y la acción es la virtualidad pero preguntándose también ¿qué virtualidad es deseable?

El premio (Jóvenes Talentos) ha seleccionado 4 destinatarios que se mostrarán en una exposición como evento colateral de la 17ª Exposición Internacional de Arquitectura - La Biennale di Venezia, que se inaugurará el 22 de mayo.
FUNDACIÓ MIES VAN DER ROHE Y CREATIVE EUROPE PRESENTAN A LOS GANADORES DEL PREMIO DE ARQUITECTURA YOUNG TALENTS 2020
El premio (Jóvenes Talentos) ha seleccionado 4 destinatarios que se mostrarán en una exposición como evento colateral de la 17ª Exposición Internacional de Arquitectura - La Biennale di Venezia, que se inaugurará el 22 de mayo.

La Sala de Arte Joven presenta la exposición “Nudo Nido”, uno de los proyectos ganadores de la XII edición de la convocatoria Se busca comisario, que apuesta por nuevos modelos curatoriales, facilitando el acceso al mundo profesional de jóvenes comisarios.
NUDO NIDO – EXHIBICIÓN MADRILEÑA Y PUNTO DE ENCUENTRO LATINOAMERICANO
La Sala de Arte Joven presenta la exposición “Nudo Nido”, uno de los proyectos ganadores de la XII edición de la convocatoria Se busca comisario, que apuesta por nuevos modelos curatoriales, facilitando el acceso al mundo profesional de jóvenes comisarios.

BUENOS AIRES - Después de Babel.Traducciones rioplantenses aborda el tema del colonialismo y la independencia desde el ángulo lingüístico. Entendiendo la traducción como práctica y herramienta, el foco deja de estar en la comunicación y se abre un panorama de grises y malentendidos que sirven para ilustrar y explicar el sincretismo de las culturas Europeas y Americanas. A través de esa lupa, la muestra visita el pasado y entiende el presente globalizado para imaginar posibles futuros de identidades e intercambios culturales.
“DESPUÉS DE BABEL” - ARTE Y LINGÜÍSTICA INDAGAN SOBRE EL CONFLICTO DE LAS IDENTIDADES
BUENOS AIRES - Después de Babel.Traducciones rioplantenses aborda el tema del colonialismo y la independencia desde el ángulo lingüístico. Entendiendo la traducción como práctica y herramienta, el foco deja de estar en la comunicación y se abre un panorama de grises y malentendidos que sirven para ilustrar y explicar el sincretismo de las culturas Europeas y Americanas. A través de esa lupa, la muestra visita el pasado y entiende el presente globalizado para imaginar posibles futuros de identidades e intercambios culturales.

Sitio inespecífico es un ensayo sobre los espacios y las prácticas artísticas en confinamiento, un refugio virtual en el que un grupo de artistas se reunieron para el intercambio y producción de obras, asumiendo que mientras dure la pandemia un territorio posible para el encuentro y la acción es la virtualidad pero preguntándose también ¿qué virtualidad es deseable?
SITIO INESPECÍFICO – “HOY LO MÁS POLÍTICO ES BUSCAR NUEVAS FORMAS DE VIDA”
Sitio inespecífico es un ensayo sobre los espacios y las prácticas artísticas en confinamiento, un refugio virtual en el que un grupo de artistas se reunieron para el intercambio y producción de obras, asumiendo que mientras dure la pandemia un territorio posible para el encuentro y la acción es la virtualidad pero preguntándose también ¿qué virtualidad es deseable?