EL MUSEO DE LA SILLA: UNA POSIBILIDAD DE CONECTAR Y CREAR
El Museo de la Silla de Asunción inaugura la primera exposición de Diseño Industrial Nacional Diseña Paraguay 2023, en donde participan 38 expositores con diseños innovadores. Esta exposición formará parte del programa Pinta Sud | ASU del 7 al 13 de agosto de 2023.

Con 10 años de trayectoria, el Museo de la Silla Asunción (MUSA) ha logrado reunir una impresionante colección de sillas y objetos con diseños únicos. En diálogo con Arte al Día, el fundador Jorge Jury compartió que la iniciativa del museo surgió a partir de la reflexión sobre cómo los objetos tienen la gran capacidad de contar historias y reflejar la época y cultura en la que fueron creados.
Las sillas cuentan con un valor especial debido a su gran adaptabilidad a diferentes morfologías humanas y su manera de sintetizar la complejidad de experiencia del diseño de objetos. Jorge Jury explica: “Siempre fui un amante de los objetos, entiendo que la silla es el más complicado de ellos. Tratar de contar la historia del diseño a través de las sillas es una quimera que todavía hoy estoy disfrutando. El museo fue un sueño y su inauguración fue la primera estación, sin lugar a dudas que mi pasión crece en el recorrido de la materialización. Entiendo que la aventura de diseñar una silla es interpretar la necesidad de su uso en el futuro, cada silla siempre fue diseñada para un objetivo predeterminado (trabajar, comer, descansar, compartir, etc.), si el análisis del resultado nos permite deducir que hemos cubierto la necesidad del usuario ocasional podemos decir misión cumplida”.
El MUSA se destaca por ser uno de los pocos museos dedicados exclusivamente a las sillas en todo el mundo. Si bien existen otros museos con un enfoque en diseño similar, el Museo de la Silla es único por su diversidad y cantidad de diseños de sillas que logró reunir, en donde cada una de ellas tiene una historia por contar del recorrido en el diseño del país.
A su vez, también es un espacio en donde el foco está en impulsar el diseño paraguayo a nivel internacional. A través de las diferentes exposiciones, se busca dar visibilidad a nuevos talentos y crear un espacio de encuentro y colaboración entre los diseñadores locales.
En la nueva exposición Diseña Paraguay 2023 se celebran los primeros diez años del museo, en donde se reúnen 38 expositores para proyectar su creatividad y encontrar oportunidades de desarrollo.
“La verdadera razón (de Diseña Paraguay 2023) era también otro sueño, el de crear conciencia de que Paraguay puede darles visibilidad a todos los diseñadores emergentes o no, que trabajan cada día en la defensa del ADN y de la cultura guaranítica expresada de diferentes maneras, con muchas limitaciones, pero por encima de todo por comprometerse con cada objeto diseñado”.
Diseñadores participantes: Arana & Hijos Orfebres, Andrea Barrail, Apu’a, Pedro Barrail, Hernán Caligaris, Canova, Doot, Estudio ID, Eve Cabrera, Fantom Studio, Frakta PY, Eduardo Huergo, Laboratorio FORMA, Víctor López Moreira, Luggio, Axel Narváez, Renato Pedrina, César Pefaur, Javier Pineda, Cecilia Rieder, ROD Bicicletas, ROMA, Surface, Silday, Luis Torres, URBIS, Philip Zavala, "-=+x-" Arquitectura y Mobiliario, Quasar, Corva, Meraki, Guggiari Arte, Sebastián Guggari, Cerrera de Diseño Industrial – FADA UNA, Diseño Industrial – CYT UCA, MOB, Rodolfo Fernandez y Sillón 96.
Diseña Paraguay 2023. Exposición colectiva de diseño industrial nacional.
Del 1ero de agosto al 31 de octubre.
Museo de la Silla. Av. Artigas 4289, Asunción, Paraguay.
Te puede interesar

La Colección Mendonca, parte de la segunda edición de Pinta Sud | ASU, aloja obras clave del arte paraguayo contemporáneo –aunque también incluye obras de artistas de otras nacionalidades– y cuenta con la colaboración y curaduría de expertos críticos de arte como Adriana Almada, Félix Toranzos, Osvaldo Salerno y Ticio Escobar.
COLECCIÓN MENDONCA: UNA BÚSQUEDA DE IDENTIDAD CULTURAL
La Colección Mendonca, parte de la segunda edición de Pinta Sud | ASU, aloja obras clave del arte paraguayo contemporáneo –aunque también incluye obras de artistas de otras nacionalidades– y cuenta con la colaboración y curaduría de expertos críticos de arte como Adriana Almada, Félix Toranzos, Osvaldo Salerno y Ticio Escobar.

La Colección Mendonca, parte de la segunda edición de Pinta Sud | ASU, aloja obras clave del arte paraguayo contemporáneo –aunque también incluye obras de artistas de otras nacionalidades– y cuenta con la colaboración y curaduría de expertos críticos de arte como Adriana Almada, Félix Toranzos, Osvaldo Salerno y Ticio Escobar.
COLECCIÓN MENDONCA: UNA BÚSQUEDA DE IDENTIDAD CULTURAL
La Colección Mendonca, parte de la segunda edición de Pinta Sud | ASU, aloja obras clave del arte paraguayo contemporáneo –aunque también incluye obras de artistas de otras nacionalidades– y cuenta con la colaboración y curaduría de expertos críticos de arte como Adriana Almada, Félix Toranzos, Osvaldo Salerno y Ticio Escobar.

Adriana Almada es crítica de arte, curadora y escritora. Su área de trabajo y reflexión es el arte contemporáneo, tanto desde la producción artística como desde la curaduría de exposiciones y el coleccionismo. Nuevamente es la curadora principal de Pinta Sud | ASU, en donde a través de exhibiciones, conversatorios y visitas a galerías y otros espacios artísticos, busca dar a conocer la escena del arte paraguayo contemporáneo.
ADRIANA ALMADA EN LA SEGUNDA EDICIÓN DE PINTA SUD ASU 2023
Adriana Almada es crítica de arte, curadora y escritora. Su área de trabajo y reflexión es el arte contemporáneo, tanto desde la producción artística como desde la curaduría de exposiciones y el coleccionismo. Nuevamente es la curadora principal de Pinta Sud | ASU, en donde a través de exhibiciones, conversatorios y visitas a galerías y otros espacios artísticos, busca dar a conocer la escena del arte paraguayo contemporáneo.

Con curaduría de la crítica de arte Adriana Almada, fue recientemente inaugurada en el Museo de América, en Madrid, la muestra El Cielo Ishir. Relatos cosmogónicos del Chaco paraguayo, que reúne obras del artista indígena Ogwa, ya fallecido, y de los contemporáneos Joaquín Sánchez y Fernando Allen.
EL CIELO ISHIR. RELATOS COSMÓGÓNICOS DEL CHACO PARAGUAYO
Con curaduría de la crítica de arte Adriana Almada, fue recientemente inaugurada en el Museo de América, en Madrid, la muestra El Cielo Ishir. Relatos cosmogónicos del Chaco paraguayo, que reúne obras del artista indígena Ogwa, ya fallecido, y de los contemporáneos Joaquín Sánchez y Fernando Allen.

El Centro de Artes Visuales/Museo del Barro inaugura la exposición Pequeña historia del dolor, del artista Arnaldo Cristaldo.
PEQUEÑA HISTORIA DEL DOLOR. ARNALDO CRISTALDO EN MUSEO DEL BARRO
El Centro de Artes Visuales/Museo del Barro inaugura la exposición Pequeña historia del dolor, del artista Arnaldo Cristaldo.

Artística Espacio de Arte inauguró la muestra Ejercitarios de Laura Márquez con la curaduría de Carlos Sosa Rabito.

Se exhibe en la galería paraguaya ViedmaArte la muestra Metamorfosis del artista Juan Pablo Pistilli.
METAMORFOSIS. JUAN PABLO PISTILLI MIRANDA EN ViedmaArte

La Manzana de la Rivera –principal espacio de la segunda edición de Pinta SUD | Asunción que tendrá lugar del 7 al 13 de agosto de 2023– es un lugar de profundo significado histórico y cultural en el corazón de Asunción, Paraguay.
MANZANA DE LA RIVERA: LA HISTORIA DETRÁS DE LA SEDE DE PINTA Sud
La Manzana de la Rivera –principal espacio de la segunda edición de Pinta SUD | Asunción que tendrá lugar del 7 al 13 de agosto de 2023– es un lugar de profundo significado histórico y cultural en el corazón de Asunción, Paraguay.

En el contexto de la segunda edición de Pinta Sud ASU –del 7 al 13 de agosto de 2023 en Asunción, Paraguay– el complejo Textilia realiza la muestra Oquedad del artista Marcos Benítez. Cuenta con la curaduría de Lia Colombino.
MARCOS BENÍTEZ EN TEXTILIA: UN RECORRIDO DE PINTA Sud ASU
En el contexto de la segunda edición de Pinta Sud ASU –del 7 al 13 de agosto de 2023 en Asunción, Paraguay– el complejo Textilia realiza la muestra Oquedad del artista Marcos Benítez. Cuenta con la curaduría de Lia Colombino.

La Fundación Texo para el Arte Contemporáneo presenta, en conjunto con la segunda edición de Pinta Sud ASU, un ciclo de actividades y exhibiciones con el objetivo de promover el arte contemporáneo de Paraguay.
FUNDACIÓN TEXO PRESENTA TRES EXHIBICIONES PARA PINTA Sud ASU
La Fundación Texo para el Arte Contemporáneo presenta, en conjunto con la segunda edición de Pinta Sud ASU, un ciclo de actividades y exhibiciones con el objetivo de promover el arte contemporáneo de Paraguay.

La Colección Mendonca inauguró la muestra El país de las mujeres en el Centro Cultural de España Juan Salazar, en el marco de la segunda edición de Pinta Sud ASU 2023, que se lleva a cabo del 7 al 13 de agosto.
EL PAÍS DE LAS MUJERES. UNA MUESTRA DE LA COLECCIÓN MENDONCA
La Colección Mendonca inauguró la muestra El país de las mujeres en el Centro Cultural de España Juan Salazar, en el marco de la segunda edición de Pinta Sud ASU 2023, que se lleva a cabo del 7 al 13 de agosto.

En el marco de Pinta Sud ASU 2023 en Asunción, Paraguay, Casa M se convierte por unos días en el escenario perfecto para la intervención site-specific del artista Joaquín Sánchez, titulada La arquitectura del cuerpo. Poéticas del espacio y otras ficciones.
LA INSTALACIÓN SITE-SPECIFIC DE JOAQUÍN SÁNCHEZ EN CASA M
En el marco de Pinta Sud ASU 2023 en Asunción, Paraguay, Casa M se convierte por unos días en el escenario perfecto para la intervención site-specific del artista Joaquín Sánchez, titulada La arquitectura del cuerpo. Poéticas del espacio y otras ficciones.

Pinta Sud ASU cerró su segunda edición en Asunción, Paraguay, en donde se llevó a cabo una propuesta de actividades de primer nivel para reflejar el espíritu vanguardista y ecléctico del arte nacional y regional.
UNA CELEBRACIÓN DE LA CULTURA EN PARAGUAY – PINTA Sud ASU 2023
Pinta Sud ASU cerró su segunda edición en Asunción, Paraguay, en donde se llevó a cabo una propuesta de actividades de primer nivel para reflejar el espíritu vanguardista y ecléctico del arte nacional y regional.

El arquitecto argentino Amancio Williams ha sido elegido para la iteración de la serie de exposiciones Out of the Box del Centro Canadiense de Arquitectura.
AMANCIO WILLIAMS EN EL CENTRO CANADIENSE DE ARQUITECTURA
El arquitecto argentino Amancio Williams ha sido elegido para la iteración de la serie de exposiciones Out of the Box del Centro Canadiense de Arquitectura.

La Colección Mendonca, parte de la segunda edición de Pinta Sud | ASU, aloja obras clave del arte paraguayo contemporáneo –aunque también incluye obras de artistas de otras nacionalidades– y cuenta con la colaboración y curaduría de expertos críticos de arte como Adriana Almada, Félix Toranzos, Osvaldo Salerno y Ticio Escobar.
COLECCIÓN MENDONCA: UNA BÚSQUEDA DE IDENTIDAD CULTURAL
La Colección Mendonca, parte de la segunda edición de Pinta Sud | ASU, aloja obras clave del arte paraguayo contemporáneo –aunque también incluye obras de artistas de otras nacionalidades– y cuenta con la colaboración y curaduría de expertos críticos de arte como Adriana Almada, Félix Toranzos, Osvaldo Salerno y Ticio Escobar.

Adriana Almada es crítica de arte, curadora y escritora. Su área de trabajo y reflexión es el arte contemporáneo, tanto desde la producción artística como desde la curaduría de exposiciones y el coleccionismo. Nuevamente es la curadora principal de Pinta Sud | ASU, en donde a través de exhibiciones, conversatorios y visitas a galerías y otros espacios artísticos, busca dar a conocer la escena del arte paraguayo contemporáneo.
ADRIANA ALMADA EN LA SEGUNDA EDICIÓN DE PINTA SUD ASU 2023
Adriana Almada es crítica de arte, curadora y escritora. Su área de trabajo y reflexión es el arte contemporáneo, tanto desde la producción artística como desde la curaduría de exposiciones y el coleccionismo. Nuevamente es la curadora principal de Pinta Sud | ASU, en donde a través de exhibiciones, conversatorios y visitas a galerías y otros espacios artísticos, busca dar a conocer la escena del arte paraguayo contemporáneo.

Con curaduría de la crítica de arte Adriana Almada, fue recientemente inaugurada en el Museo de América, en Madrid, la muestra El Cielo Ishir. Relatos cosmogónicos del Chaco paraguayo, que reúne obras del artista indígena Ogwa, ya fallecido, y de los contemporáneos Joaquín Sánchez y Fernando Allen.
EL CIELO ISHIR. RELATOS COSMÓGÓNICOS DEL CHACO PARAGUAYO
Con curaduría de la crítica de arte Adriana Almada, fue recientemente inaugurada en el Museo de América, en Madrid, la muestra El Cielo Ishir. Relatos cosmogónicos del Chaco paraguayo, que reúne obras del artista indígena Ogwa, ya fallecido, y de los contemporáneos Joaquín Sánchez y Fernando Allen.

El Centro de Artes Visuales/Museo del Barro inaugura la exposición Pequeña historia del dolor, del artista Arnaldo Cristaldo.
PEQUEÑA HISTORIA DEL DOLOR. ARNALDO CRISTALDO EN MUSEO DEL BARRO
El Centro de Artes Visuales/Museo del Barro inaugura la exposición Pequeña historia del dolor, del artista Arnaldo Cristaldo.

Artística Espacio de Arte inauguró la muestra Ejercitarios de Laura Márquez con la curaduría de Carlos Sosa Rabito.

Se exhibe en la galería paraguaya ViedmaArte la muestra Metamorfosis del artista Juan Pablo Pistilli.
METAMORFOSIS. JUAN PABLO PISTILLI MIRANDA EN ViedmaArte

La Manzana de la Rivera –principal espacio de la segunda edición de Pinta SUD | Asunción que tendrá lugar del 7 al 13 de agosto de 2023– es un lugar de profundo significado histórico y cultural en el corazón de Asunción, Paraguay.
MANZANA DE LA RIVERA: LA HISTORIA DETRÁS DE LA SEDE DE PINTA Sud
La Manzana de la Rivera –principal espacio de la segunda edición de Pinta SUD | Asunción que tendrá lugar del 7 al 13 de agosto de 2023– es un lugar de profundo significado histórico y cultural en el corazón de Asunción, Paraguay.

En el contexto de la segunda edición de Pinta Sud ASU –del 7 al 13 de agosto de 2023 en Asunción, Paraguay– el complejo Textilia realiza la muestra Oquedad del artista Marcos Benítez. Cuenta con la curaduría de Lia Colombino.
MARCOS BENÍTEZ EN TEXTILIA: UN RECORRIDO DE PINTA Sud ASU
En el contexto de la segunda edición de Pinta Sud ASU –del 7 al 13 de agosto de 2023 en Asunción, Paraguay– el complejo Textilia realiza la muestra Oquedad del artista Marcos Benítez. Cuenta con la curaduría de Lia Colombino.

La Fundación Texo para el Arte Contemporáneo presenta, en conjunto con la segunda edición de Pinta Sud ASU, un ciclo de actividades y exhibiciones con el objetivo de promover el arte contemporáneo de Paraguay.
FUNDACIÓN TEXO PRESENTA TRES EXHIBICIONES PARA PINTA Sud ASU
La Fundación Texo para el Arte Contemporáneo presenta, en conjunto con la segunda edición de Pinta Sud ASU, un ciclo de actividades y exhibiciones con el objetivo de promover el arte contemporáneo de Paraguay.

La Colección Mendonca inauguró la muestra El país de las mujeres en el Centro Cultural de España Juan Salazar, en el marco de la segunda edición de Pinta Sud ASU 2023, que se lleva a cabo del 7 al 13 de agosto.
EL PAÍS DE LAS MUJERES. UNA MUESTRA DE LA COLECCIÓN MENDONCA
La Colección Mendonca inauguró la muestra El país de las mujeres en el Centro Cultural de España Juan Salazar, en el marco de la segunda edición de Pinta Sud ASU 2023, que se lleva a cabo del 7 al 13 de agosto.

En el marco de Pinta Sud ASU 2023 en Asunción, Paraguay, Casa M se convierte por unos días en el escenario perfecto para la intervención site-specific del artista Joaquín Sánchez, titulada La arquitectura del cuerpo. Poéticas del espacio y otras ficciones.
LA INSTALACIÓN SITE-SPECIFIC DE JOAQUÍN SÁNCHEZ EN CASA M
En el marco de Pinta Sud ASU 2023 en Asunción, Paraguay, Casa M se convierte por unos días en el escenario perfecto para la intervención site-specific del artista Joaquín Sánchez, titulada La arquitectura del cuerpo. Poéticas del espacio y otras ficciones.

Pinta Sud ASU cerró su segunda edición en Asunción, Paraguay, en donde se llevó a cabo una propuesta de actividades de primer nivel para reflejar el espíritu vanguardista y ecléctico del arte nacional y regional.
UNA CELEBRACIÓN DE LA CULTURA EN PARAGUAY – PINTA Sud ASU 2023
Pinta Sud ASU cerró su segunda edición en Asunción, Paraguay, en donde se llevó a cabo una propuesta de actividades de primer nivel para reflejar el espíritu vanguardista y ecléctico del arte nacional y regional.

El arquitecto argentino Amancio Williams ha sido elegido para la iteración de la serie de exposiciones Out of the Box del Centro Canadiense de Arquitectura.
AMANCIO WILLIAMS EN EL CENTRO CANADIENSE DE ARQUITECTURA
El arquitecto argentino Amancio Williams ha sido elegido para la iteración de la serie de exposiciones Out of the Box del Centro Canadiense de Arquitectura.

La Colección Mendonca, parte de la segunda edición de Pinta Sud | ASU, aloja obras clave del arte paraguayo contemporáneo –aunque también incluye obras de artistas de otras nacionalidades– y cuenta con la colaboración y curaduría de expertos críticos de arte como Adriana Almada, Félix Toranzos, Osvaldo Salerno y Ticio Escobar.
COLECCIÓN MENDONCA: UNA BÚSQUEDA DE IDENTIDAD CULTURAL
La Colección Mendonca, parte de la segunda edición de Pinta Sud | ASU, aloja obras clave del arte paraguayo contemporáneo –aunque también incluye obras de artistas de otras nacionalidades– y cuenta con la colaboración y curaduría de expertos críticos de arte como Adriana Almada, Félix Toranzos, Osvaldo Salerno y Ticio Escobar.

Adriana Almada es crítica de arte, curadora y escritora. Su área de trabajo y reflexión es el arte contemporáneo, tanto desde la producción artística como desde la curaduría de exposiciones y el coleccionismo. Nuevamente es la curadora principal de Pinta Sud | ASU, en donde a través de exhibiciones, conversatorios y visitas a galerías y otros espacios artísticos, busca dar a conocer la escena del arte paraguayo contemporáneo.
ADRIANA ALMADA EN LA SEGUNDA EDICIÓN DE PINTA SUD ASU 2023
Adriana Almada es crítica de arte, curadora y escritora. Su área de trabajo y reflexión es el arte contemporáneo, tanto desde la producción artística como desde la curaduría de exposiciones y el coleccionismo. Nuevamente es la curadora principal de Pinta Sud | ASU, en donde a través de exhibiciones, conversatorios y visitas a galerías y otros espacios artísticos, busca dar a conocer la escena del arte paraguayo contemporáneo.

Con curaduría de la crítica de arte Adriana Almada, fue recientemente inaugurada en el Museo de América, en Madrid, la muestra El Cielo Ishir. Relatos cosmogónicos del Chaco paraguayo, que reúne obras del artista indígena Ogwa, ya fallecido, y de los contemporáneos Joaquín Sánchez y Fernando Allen.
EL CIELO ISHIR. RELATOS COSMÓGÓNICOS DEL CHACO PARAGUAYO
Con curaduría de la crítica de arte Adriana Almada, fue recientemente inaugurada en el Museo de América, en Madrid, la muestra El Cielo Ishir. Relatos cosmogónicos del Chaco paraguayo, que reúne obras del artista indígena Ogwa, ya fallecido, y de los contemporáneos Joaquín Sánchez y Fernando Allen.

El Centro de Artes Visuales/Museo del Barro inaugura la exposición Pequeña historia del dolor, del artista Arnaldo Cristaldo.
PEQUEÑA HISTORIA DEL DOLOR. ARNALDO CRISTALDO EN MUSEO DEL BARRO
El Centro de Artes Visuales/Museo del Barro inaugura la exposición Pequeña historia del dolor, del artista Arnaldo Cristaldo.

Artística Espacio de Arte inauguró la muestra Ejercitarios de Laura Márquez con la curaduría de Carlos Sosa Rabito.

Se exhibe en la galería paraguaya ViedmaArte la muestra Metamorfosis del artista Juan Pablo Pistilli.
METAMORFOSIS. JUAN PABLO PISTILLI MIRANDA EN ViedmaArte

La Manzana de la Rivera –principal espacio de la segunda edición de Pinta SUD | Asunción que tendrá lugar del 7 al 13 de agosto de 2023– es un lugar de profundo significado histórico y cultural en el corazón de Asunción, Paraguay.
MANZANA DE LA RIVERA: LA HISTORIA DETRÁS DE LA SEDE DE PINTA Sud
La Manzana de la Rivera –principal espacio de la segunda edición de Pinta SUD | Asunción que tendrá lugar del 7 al 13 de agosto de 2023– es un lugar de profundo significado histórico y cultural en el corazón de Asunción, Paraguay.

En el contexto de la segunda edición de Pinta Sud ASU –del 7 al 13 de agosto de 2023 en Asunción, Paraguay– el complejo Textilia realiza la muestra Oquedad del artista Marcos Benítez. Cuenta con la curaduría de Lia Colombino.
MARCOS BENÍTEZ EN TEXTILIA: UN RECORRIDO DE PINTA Sud ASU
En el contexto de la segunda edición de Pinta Sud ASU –del 7 al 13 de agosto de 2023 en Asunción, Paraguay– el complejo Textilia realiza la muestra Oquedad del artista Marcos Benítez. Cuenta con la curaduría de Lia Colombino.

La Fundación Texo para el Arte Contemporáneo presenta, en conjunto con la segunda edición de Pinta Sud ASU, un ciclo de actividades y exhibiciones con el objetivo de promover el arte contemporáneo de Paraguay.
FUNDACIÓN TEXO PRESENTA TRES EXHIBICIONES PARA PINTA Sud ASU
La Fundación Texo para el Arte Contemporáneo presenta, en conjunto con la segunda edición de Pinta Sud ASU, un ciclo de actividades y exhibiciones con el objetivo de promover el arte contemporáneo de Paraguay.

La Colección Mendonca inauguró la muestra El país de las mujeres en el Centro Cultural de España Juan Salazar, en el marco de la segunda edición de Pinta Sud ASU 2023, que se lleva a cabo del 7 al 13 de agosto.
EL PAÍS DE LAS MUJERES. UNA MUESTRA DE LA COLECCIÓN MENDONCA
La Colección Mendonca inauguró la muestra El país de las mujeres en el Centro Cultural de España Juan Salazar, en el marco de la segunda edición de Pinta Sud ASU 2023, que se lleva a cabo del 7 al 13 de agosto.

En el marco de Pinta Sud ASU 2023 en Asunción, Paraguay, Casa M se convierte por unos días en el escenario perfecto para la intervención site-specific del artista Joaquín Sánchez, titulada La arquitectura del cuerpo. Poéticas del espacio y otras ficciones.
LA INSTALACIÓN SITE-SPECIFIC DE JOAQUÍN SÁNCHEZ EN CASA M
En el marco de Pinta Sud ASU 2023 en Asunción, Paraguay, Casa M se convierte por unos días en el escenario perfecto para la intervención site-specific del artista Joaquín Sánchez, titulada La arquitectura del cuerpo. Poéticas del espacio y otras ficciones.

Pinta Sud ASU cerró su segunda edición en Asunción, Paraguay, en donde se llevó a cabo una propuesta de actividades de primer nivel para reflejar el espíritu vanguardista y ecléctico del arte nacional y regional.
UNA CELEBRACIÓN DE LA CULTURA EN PARAGUAY – PINTA Sud ASU 2023
Pinta Sud ASU cerró su segunda edición en Asunción, Paraguay, en donde se llevó a cabo una propuesta de actividades de primer nivel para reflejar el espíritu vanguardista y ecléctico del arte nacional y regional.

El arquitecto argentino Amancio Williams ha sido elegido para la iteración de la serie de exposiciones Out of the Box del Centro Canadiense de Arquitectura.
AMANCIO WILLIAMS EN EL CENTRO CANADIENSE DE ARQUITECTURA
El arquitecto argentino Amancio Williams ha sido elegido para la iteración de la serie de exposiciones Out of the Box del Centro Canadiense de Arquitectura.

La Colección Mendonca, parte de la segunda edición de Pinta Sud | ASU, aloja obras clave del arte paraguayo contemporáneo –aunque también incluye obras de artistas de otras nacionalidades– y cuenta con la colaboración y curaduría de expertos críticos de arte como Adriana Almada, Félix Toranzos, Osvaldo Salerno y Ticio Escobar.
COLECCIÓN MENDONCA: UNA BÚSQUEDA DE IDENTIDAD CULTURAL
La Colección Mendonca, parte de la segunda edición de Pinta Sud | ASU, aloja obras clave del arte paraguayo contemporáneo –aunque también incluye obras de artistas de otras nacionalidades– y cuenta con la colaboración y curaduría de expertos críticos de arte como Adriana Almada, Félix Toranzos, Osvaldo Salerno y Ticio Escobar.

Adriana Almada es crítica de arte, curadora y escritora. Su área de trabajo y reflexión es el arte contemporáneo, tanto desde la producción artística como desde la curaduría de exposiciones y el coleccionismo. Nuevamente es la curadora principal de Pinta Sud | ASU, en donde a través de exhibiciones, conversatorios y visitas a galerías y otros espacios artísticos, busca dar a conocer la escena del arte paraguayo contemporáneo.
ADRIANA ALMADA EN LA SEGUNDA EDICIÓN DE PINTA SUD ASU 2023
Adriana Almada es crítica de arte, curadora y escritora. Su área de trabajo y reflexión es el arte contemporáneo, tanto desde la producción artística como desde la curaduría de exposiciones y el coleccionismo. Nuevamente es la curadora principal de Pinta Sud | ASU, en donde a través de exhibiciones, conversatorios y visitas a galerías y otros espacios artísticos, busca dar a conocer la escena del arte paraguayo contemporáneo.

Con curaduría de la crítica de arte Adriana Almada, fue recientemente inaugurada en el Museo de América, en Madrid, la muestra El Cielo Ishir. Relatos cosmogónicos del Chaco paraguayo, que reúne obras del artista indígena Ogwa, ya fallecido, y de los contemporáneos Joaquín Sánchez y Fernando Allen.
EL CIELO ISHIR. RELATOS COSMÓGÓNICOS DEL CHACO PARAGUAYO
Con curaduría de la crítica de arte Adriana Almada, fue recientemente inaugurada en el Museo de América, en Madrid, la muestra El Cielo Ishir. Relatos cosmogónicos del Chaco paraguayo, que reúne obras del artista indígena Ogwa, ya fallecido, y de los contemporáneos Joaquín Sánchez y Fernando Allen.

El Centro de Artes Visuales/Museo del Barro inaugura la exposición Pequeña historia del dolor, del artista Arnaldo Cristaldo.
PEQUEÑA HISTORIA DEL DOLOR. ARNALDO CRISTALDO EN MUSEO DEL BARRO
El Centro de Artes Visuales/Museo del Barro inaugura la exposición Pequeña historia del dolor, del artista Arnaldo Cristaldo.

Artística Espacio de Arte inauguró la muestra Ejercitarios de Laura Márquez con la curaduría de Carlos Sosa Rabito.

Se exhibe en la galería paraguaya ViedmaArte la muestra Metamorfosis del artista Juan Pablo Pistilli.
METAMORFOSIS. JUAN PABLO PISTILLI MIRANDA EN ViedmaArte

La Manzana de la Rivera –principal espacio de la segunda edición de Pinta SUD | Asunción que tendrá lugar del 7 al 13 de agosto de 2023– es un lugar de profundo significado histórico y cultural en el corazón de Asunción, Paraguay.
MANZANA DE LA RIVERA: LA HISTORIA DETRÁS DE LA SEDE DE PINTA Sud
La Manzana de la Rivera –principal espacio de la segunda edición de Pinta SUD | Asunción que tendrá lugar del 7 al 13 de agosto de 2023– es un lugar de profundo significado histórico y cultural en el corazón de Asunción, Paraguay.

En el contexto de la segunda edición de Pinta Sud ASU –del 7 al 13 de agosto de 2023 en Asunción, Paraguay– el complejo Textilia realiza la muestra Oquedad del artista Marcos Benítez. Cuenta con la curaduría de Lia Colombino.
MARCOS BENÍTEZ EN TEXTILIA: UN RECORRIDO DE PINTA Sud ASU
En el contexto de la segunda edición de Pinta Sud ASU –del 7 al 13 de agosto de 2023 en Asunción, Paraguay– el complejo Textilia realiza la muestra Oquedad del artista Marcos Benítez. Cuenta con la curaduría de Lia Colombino.

La Fundación Texo para el Arte Contemporáneo presenta, en conjunto con la segunda edición de Pinta Sud ASU, un ciclo de actividades y exhibiciones con el objetivo de promover el arte contemporáneo de Paraguay.
FUNDACIÓN TEXO PRESENTA TRES EXHIBICIONES PARA PINTA Sud ASU
La Fundación Texo para el Arte Contemporáneo presenta, en conjunto con la segunda edición de Pinta Sud ASU, un ciclo de actividades y exhibiciones con el objetivo de promover el arte contemporáneo de Paraguay.

La Colección Mendonca inauguró la muestra El país de las mujeres en el Centro Cultural de España Juan Salazar, en el marco de la segunda edición de Pinta Sud ASU 2023, que se lleva a cabo del 7 al 13 de agosto.
EL PAÍS DE LAS MUJERES. UNA MUESTRA DE LA COLECCIÓN MENDONCA
La Colección Mendonca inauguró la muestra El país de las mujeres en el Centro Cultural de España Juan Salazar, en el marco de la segunda edición de Pinta Sud ASU 2023, que se lleva a cabo del 7 al 13 de agosto.

En el marco de Pinta Sud ASU 2023 en Asunción, Paraguay, Casa M se convierte por unos días en el escenario perfecto para la intervención site-specific del artista Joaquín Sánchez, titulada La arquitectura del cuerpo. Poéticas del espacio y otras ficciones.
LA INSTALACIÓN SITE-SPECIFIC DE JOAQUÍN SÁNCHEZ EN CASA M
En el marco de Pinta Sud ASU 2023 en Asunción, Paraguay, Casa M se convierte por unos días en el escenario perfecto para la intervención site-specific del artista Joaquín Sánchez, titulada La arquitectura del cuerpo. Poéticas del espacio y otras ficciones.

Pinta Sud ASU cerró su segunda edición en Asunción, Paraguay, en donde se llevó a cabo una propuesta de actividades de primer nivel para reflejar el espíritu vanguardista y ecléctico del arte nacional y regional.
UNA CELEBRACIÓN DE LA CULTURA EN PARAGUAY – PINTA Sud ASU 2023
Pinta Sud ASU cerró su segunda edición en Asunción, Paraguay, en donde se llevó a cabo una propuesta de actividades de primer nivel para reflejar el espíritu vanguardista y ecléctico del arte nacional y regional.

El arquitecto argentino Amancio Williams ha sido elegido para la iteración de la serie de exposiciones Out of the Box del Centro Canadiense de Arquitectura.
AMANCIO WILLIAMS EN EL CENTRO CANADIENSE DE ARQUITECTURA
El arquitecto argentino Amancio Williams ha sido elegido para la iteración de la serie de exposiciones Out of the Box del Centro Canadiense de Arquitectura.

La Colección Mendonca, parte de la segunda edición de Pinta Sud | ASU, aloja obras clave del arte paraguayo contemporáneo –aunque también incluye obras de artistas de otras nacionalidades– y cuenta con la colaboración y curaduría de expertos críticos de arte como Adriana Almada, Félix Toranzos, Osvaldo Salerno y Ticio Escobar.
COLECCIÓN MENDONCA: UNA BÚSQUEDA DE IDENTIDAD CULTURAL
La Colección Mendonca, parte de la segunda edición de Pinta Sud | ASU, aloja obras clave del arte paraguayo contemporáneo –aunque también incluye obras de artistas de otras nacionalidades– y cuenta con la colaboración y curaduría de expertos críticos de arte como Adriana Almada, Félix Toranzos, Osvaldo Salerno y Ticio Escobar.

Adriana Almada es crítica de arte, curadora y escritora. Su área de trabajo y reflexión es el arte contemporáneo, tanto desde la producción artística como desde la curaduría de exposiciones y el coleccionismo. Nuevamente es la curadora principal de Pinta Sud | ASU, en donde a través de exhibiciones, conversatorios y visitas a galerías y otros espacios artísticos, busca dar a conocer la escena del arte paraguayo contemporáneo.
ADRIANA ALMADA EN LA SEGUNDA EDICIÓN DE PINTA SUD ASU 2023
Adriana Almada es crítica de arte, curadora y escritora. Su área de trabajo y reflexión es el arte contemporáneo, tanto desde la producción artística como desde la curaduría de exposiciones y el coleccionismo. Nuevamente es la curadora principal de Pinta Sud | ASU, en donde a través de exhibiciones, conversatorios y visitas a galerías y otros espacios artísticos, busca dar a conocer la escena del arte paraguayo contemporáneo.

Con curaduría de la crítica de arte Adriana Almada, fue recientemente inaugurada en el Museo de América, en Madrid, la muestra El Cielo Ishir. Relatos cosmogónicos del Chaco paraguayo, que reúne obras del artista indígena Ogwa, ya fallecido, y de los contemporáneos Joaquín Sánchez y Fernando Allen.
EL CIELO ISHIR. RELATOS COSMÓGÓNICOS DEL CHACO PARAGUAYO
Con curaduría de la crítica de arte Adriana Almada, fue recientemente inaugurada en el Museo de América, en Madrid, la muestra El Cielo Ishir. Relatos cosmogónicos del Chaco paraguayo, que reúne obras del artista indígena Ogwa, ya fallecido, y de los contemporáneos Joaquín Sánchez y Fernando Allen.

El Centro de Artes Visuales/Museo del Barro inaugura la exposición Pequeña historia del dolor, del artista Arnaldo Cristaldo.
PEQUEÑA HISTORIA DEL DOLOR. ARNALDO CRISTALDO EN MUSEO DEL BARRO
El Centro de Artes Visuales/Museo del Barro inaugura la exposición Pequeña historia del dolor, del artista Arnaldo Cristaldo.

Artística Espacio de Arte inauguró la muestra Ejercitarios de Laura Márquez con la curaduría de Carlos Sosa Rabito.

Se exhibe en la galería paraguaya ViedmaArte la muestra Metamorfosis del artista Juan Pablo Pistilli.
METAMORFOSIS. JUAN PABLO PISTILLI MIRANDA EN ViedmaArte

La Manzana de la Rivera –principal espacio de la segunda edición de Pinta SUD | Asunción que tendrá lugar del 7 al 13 de agosto de 2023– es un lugar de profundo significado histórico y cultural en el corazón de Asunción, Paraguay.
MANZANA DE LA RIVERA: LA HISTORIA DETRÁS DE LA SEDE DE PINTA Sud
La Manzana de la Rivera –principal espacio de la segunda edición de Pinta SUD | Asunción que tendrá lugar del 7 al 13 de agosto de 2023– es un lugar de profundo significado histórico y cultural en el corazón de Asunción, Paraguay.

En el contexto de la segunda edición de Pinta Sud ASU –del 7 al 13 de agosto de 2023 en Asunción, Paraguay– el complejo Textilia realiza la muestra Oquedad del artista Marcos Benítez. Cuenta con la curaduría de Lia Colombino.
MARCOS BENÍTEZ EN TEXTILIA: UN RECORRIDO DE PINTA Sud ASU
En el contexto de la segunda edición de Pinta Sud ASU –del 7 al 13 de agosto de 2023 en Asunción, Paraguay– el complejo Textilia realiza la muestra Oquedad del artista Marcos Benítez. Cuenta con la curaduría de Lia Colombino.

La Fundación Texo para el Arte Contemporáneo presenta, en conjunto con la segunda edición de Pinta Sud ASU, un ciclo de actividades y exhibiciones con el objetivo de promover el arte contemporáneo de Paraguay.
FUNDACIÓN TEXO PRESENTA TRES EXHIBICIONES PARA PINTA Sud ASU
La Fundación Texo para el Arte Contemporáneo presenta, en conjunto con la segunda edición de Pinta Sud ASU, un ciclo de actividades y exhibiciones con el objetivo de promover el arte contemporáneo de Paraguay.

La Colección Mendonca inauguró la muestra El país de las mujeres en el Centro Cultural de España Juan Salazar, en el marco de la segunda edición de Pinta Sud ASU 2023, que se lleva a cabo del 7 al 13 de agosto.
EL PAÍS DE LAS MUJERES. UNA MUESTRA DE LA COLECCIÓN MENDONCA
La Colección Mendonca inauguró la muestra El país de las mujeres en el Centro Cultural de España Juan Salazar, en el marco de la segunda edición de Pinta Sud ASU 2023, que se lleva a cabo del 7 al 13 de agosto.

En el marco de Pinta Sud ASU 2023 en Asunción, Paraguay, Casa M se convierte por unos días en el escenario perfecto para la intervención site-specific del artista Joaquín Sánchez, titulada La arquitectura del cuerpo. Poéticas del espacio y otras ficciones.
LA INSTALACIÓN SITE-SPECIFIC DE JOAQUÍN SÁNCHEZ EN CASA M
En el marco de Pinta Sud ASU 2023 en Asunción, Paraguay, Casa M se convierte por unos días en el escenario perfecto para la intervención site-specific del artista Joaquín Sánchez, titulada La arquitectura del cuerpo. Poéticas del espacio y otras ficciones.

Pinta Sud ASU cerró su segunda edición en Asunción, Paraguay, en donde se llevó a cabo una propuesta de actividades de primer nivel para reflejar el espíritu vanguardista y ecléctico del arte nacional y regional.
UNA CELEBRACIÓN DE LA CULTURA EN PARAGUAY – PINTA Sud ASU 2023
Pinta Sud ASU cerró su segunda edición en Asunción, Paraguay, en donde se llevó a cabo una propuesta de actividades de primer nivel para reflejar el espíritu vanguardista y ecléctico del arte nacional y regional.

El arquitecto argentino Amancio Williams ha sido elegido para la iteración de la serie de exposiciones Out of the Box del Centro Canadiense de Arquitectura.
AMANCIO WILLIAMS EN EL CENTRO CANADIENSE DE ARQUITECTURA
El arquitecto argentino Amancio Williams ha sido elegido para la iteración de la serie de exposiciones Out of the Box del Centro Canadiense de Arquitectura.