AL SUR DEL SUR – EXPOSICIÓN DE BIENALSUR EN MÁLAGA
En su tercera edición, BIENALSUR, ícono de la resistencia y la resiliencia del arte en tiempos de pandemia, se presenta en La Térmica como primera sede en España en 2021. El proyecto muestra realidades invisibilizadas a través del trabajo de las artistas latinoamericanas Voluspa Jarpa, Agustina Woodgate, Graciela Sacco, y Paola Monzillo

El proyecto expositivo ‘Al sur del sur’ contiene dos capítulos con los que ocupa tres salas de La Térmica; Zoo, que cuenta con el trabajo de la artista chilena Voluspa Jarpa sobre la historia de los zoológicos humanos del siglo XIX, y la sala de Cartografías disidentes con obras de Voluspa Jarpa, las argentinas Agustina Woodgate y Graciela Sacco, y la uruguaya Paola Monzillo, en la que artistas mujeres rediseñan cartografías que arrojan luz sobre realidades invisibilizadas.
“Pensando desde un presente que demanda una revisión radical e inscribiéndose en aquella tradición crítica, las artistas seleccionadas eligen mapas, bibliotecas y archivos para presentar ante el espectador el desafío de mirar y volver a ver, de preguntarse sobre aquellos datos, hechos, imágenes e imaginarios que están dados por sentado”, relata Diana Wechsler, curadora de la muestra.
“Contra otras estrategias de supremacías, desenmascarando la idea de hegemonía cultural, haciéndose múltiple, deslocalizándose, descentrándose, BIENALSUR es capaz de buscar la heteroglosia de la experiencia artística; es decir, es capaz de afirmar la coexistencia de distintos «modos de hablar» en un idéntico vehículo de comunicación colectivo”, explica el historiador Eugenio Carmona.
Zoo
A través de instalaciones, mapas, vídeos, pinturas y otras piezas multidisciplinares se expone el ensayo de investigación que realiza Voluspa Jarpa, quien elige situar en el planisferio las ciudades en las que se llevaron a cabo exhibiciones de un tipo singular: los zoológicos humanos. Práctica de afirmación colonial y delineamiento del racismo utilizada en Europa entre 1815 y 1958; evidenciando las maneras en que la mirada colonial exotizó y deshumanizó las distancias socioculturales.
Apelando a un espectador activo, la propuesta de Jarpa invita a indagar en la información ofrecida, ordenar la secuencia de imágenes y ponerlas en relación, desactiva los saberes aprendidos, las lógicas instituidas, y desmonta la perspectiva colonial para abrir paso a nuevas perspectivas críticas que arrojan luz sobre el presente.
-
VOLUSPA JARPA (Chile) Serie Cartografía de la colonización – 1634, 2021. Impresión digital, tinta sintética, pegamento y lápices de color sobre papel poliéster. 80 x 104 cm. Foto: Rodrigo Merino
-
VOLUSPA JARPA (Chile) Serie Cartografía de la colonización – 1634, 2021. Impresión digital, tinta sintética, pegamento y lápices de color sobre papel poliéster. 80 x 104 cm. Foto: Rodrigo Merino
-
VOLUSPA JARPA (Chile) Catrillanca, 2019. Óleo sobre tela. 207 x 190 cm. Foto: Rodrigo Merino
-
VOLUSPA JARPA (Chile) Serie Cartografía de la colonización – 1670, 2021. Impresión digital, tinta sintética, pegamento y lápices de color sobre papel poliéster. 80 x 98 cm. Foto: Rodrigo Merino
-
Voluspa Jarpa. Políptico atlas zoos humanos, 2021. Lápiz, tinta y acuarela sobre papel.. Tinta e impresión sobre papel poliéster. 400 x 210 cm
-
Vista de instalación. Cortesía La Térmica
-
Vista de instalación. Cortesía La Térmica
-
Detalle de obra
Cartografías disidentes
Entre los instrumentos de control, los mapas han ocupado históricamente un sitio clave al representar espacios y territorios y señalar posiciones que se imprimieron en el imaginario de Occidente como verdades indiscutidas, “objetivas”. Permitieron identificar aspectos del mundo a partir de convenciones naturalizadas que, por tanto, no se reconocen habitualmente como tales.
Hoy, desde posiciones conceptuales radicales, se reúnen en esta muestra obras que son indicio de las vías alternativas que pueden dar lugar a lo que se llama cartografías disidentes, atravesadas por distintas conflictividades.
-
Paola Monzillo (Uruguay) Colecciones del Imaginario II , 2014. Esfera de superficie espejo, soporte para globo terráqueo, tinta y fibra sobre papel de algodón. Dimensiones variables . Fotografía: Juan Pablo Murrugarra
-
Paola Monzillo (Uruguay) Este es el territorio que habito , 2013. Almohada, funda blanca, hilo negro. 100 x 100 x 100 cm . Fotografía: Juan Pablo Landarín
-
Graciela Sacco (Argentina) Bocanada, 1993-2014. Instalación. Mesa con incrustación fotográfica, estampillas en el piso y tenedor
-
Paola Monzillo (Uruguay) Colecciones del Imaginario II , 2014. Esfera de superficie espejo, soporte para globo terráqueo, tinta y fibra sobre papel de algodón. Dimensiones variables . Fotografía: Juan Pablo Murrugarra
-
Vista de instalación. Cortesía La Térmica
-
Vista de instalación. Cortesía La Térmica
Al sur del sur
Km 9692, La Térmica
Avenida de los Guindos, 48.
29004, Málaga, España
Temas Relacionados
Te puede interesar

El Institut Valencià d'Art Modern (IVAM) expone obras de la artista británica de origen palestino tras recibir el Premio Julio González 2020 de la Generalitat Valenciana. La muestra reúne una selección de esculturas, instalaciones de gran formato y obras sobre papel creadas mayoritariamente en las dos últimas décadas. Pretende servir como homenaje a una obra artística de gran diversidad y trascendencia, presentando obras clave que se han convertido en piezas icónicas del mundo del arte contemporáneo.
ORÍGENES, VIOLENCIA Y LÍMITES EN LA EXHIBICIÓN MONA HATOUM EN VALENCIA
El Institut Valencià d'Art Modern (IVAM) expone obras de la artista británica de origen palestino tras recibir el Premio Julio González 2020 de la Generalitat Valenciana. La muestra reúne una selección de esculturas, instalaciones de gran formato y obras sobre papel creadas mayoritariamente en las dos últimas décadas. Pretende servir como homenaje a una obra artística de gran diversidad y trascendencia, presentando obras clave que se han convertido en piezas icónicas del mundo del arte contemporáneo.

El Institut Valencià d'Art Modern (IVAM) expone obras de la artista británica de origen palestino tras recibir el Premio Julio González 2020 de la Generalitat Valenciana. La muestra reúne una selección de esculturas, instalaciones de gran formato y obras sobre papel creadas mayoritariamente en las dos últimas décadas. Pretende servir como homenaje a una obra artística de gran diversidad y trascendencia, presentando obras clave que se han convertido en piezas icónicas del mundo del arte contemporáneo.
ORÍGENES, VIOLENCIA Y LÍMITES EN LA EXHIBICIÓN MONA HATOUM EN VALENCIA
El Institut Valencià d'Art Modern (IVAM) expone obras de la artista británica de origen palestino tras recibir el Premio Julio González 2020 de la Generalitat Valenciana. La muestra reúne una selección de esculturas, instalaciones de gran formato y obras sobre papel creadas mayoritariamente en las dos últimas décadas. Pretende servir como homenaje a una obra artística de gran diversidad y trascendencia, presentando obras clave que se han convertido en piezas icónicas del mundo del arte contemporáneo.

La tercera edición de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo del Sur (BIENALSUR) organizada por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), universidad pública argentina, se llevará a cabo hasta diciembre del 2021 en más de 120 sedes de 50 ciudades en 23 países y el Vaticano, con la participación de alrededor de 400 artistas de variadas nacionalidades y con diferentes trayectorias.
BIENALSUR INAUGURA SU CARTOGRAFÍA DE ACTIVIDADES EXPANDIDAS
La tercera edición de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo del Sur (BIENALSUR) organizada por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), universidad pública argentina, se llevará a cabo hasta diciembre del 2021 en más de 120 sedes de 50 ciudades en 23 países y el Vaticano, con la participación de alrededor de 400 artistas de variadas nacionalidades y con diferentes trayectorias.

La European Kunsthalle ha invitado a la artista Dora García a llevar a Viena la performance de larga duración The Messenger. Un ejecutante (The Messenger/El mensajero) recibe un mensaje de audio que debe memorizar. La única información que se le da al mensajero es que el mensaje está producido en un idioma hablado por una de las muchas comunidades lingüísticas que llaman a Viena su hogar. No es capaz de comprender el mensaje ni de identificar el idioma. La tarea del mensajero es encontrar una persona que hable el idioma y descifre el significado del mensaje.
FOUND IN TRANSLATION – ARTE PERFORMANCE DE DORA GARCÍA
La European Kunsthalle ha invitado a la artista Dora García a llevar a Viena la performance de larga duración The Messenger. Un ejecutante (The Messenger/El mensajero) recibe un mensaje de audio que debe memorizar. La única información que se le da al mensajero es que el mensaje está producido en un idioma hablado por una de las muchas comunidades lingüísticas que llaman a Viena su hogar. No es capaz de comprender el mensaje ni de identificar el idioma. La tarea del mensajero es encontrar una persona que hable el idioma y descifre el significado del mensaje.

El Museo será la primera institución en la capital de Argentina en inaugurar el próximo 27 de agosto una muestra dentro de BIENALSUR 2021. Exponen los artistas Luciana Lamothe (Argentina), Gabriel Baggio (Argentina), Emil Finnerud (Noruega) y Mehryl Levisse (Francia) bajo la curaduría de Leandro Martínez Depietri. La muestra, en el eje curatorial Políticas del arte, estará abierta hasta el 24 de octubre.
FANTASÍAS PLEBEYAS – BIENALSUR EN EL MUSEO DE ARTE DECORATIVO DE BUENOS AIRES
El Museo será la primera institución en la capital de Argentina en inaugurar el próximo 27 de agosto una muestra dentro de BIENALSUR 2021. Exponen los artistas Luciana Lamothe (Argentina), Gabriel Baggio (Argentina), Emil Finnerud (Noruega) y Mehryl Levisse (Francia) bajo la curaduría de Leandro Martínez Depietri. La muestra, en el eje curatorial Políticas del arte, estará abierta hasta el 24 de octubre.

BIENALSUR 2021 llega a la Fundación Francis Naranjo, en Islas Canarias, España con Otro orden. Derribando fronteras, exposición curada por Diana Wechsler, directora artística de la bienal de arte contemporáneo que celebra su tercera edición en más de 23 países, 50 ciudades y 124 sedes en los cinco continentes. La muestra, que podrá verse hasta finales de septiembre, se inscribe en los ejes curatoriales Políticas del arte / Constelaciones fluidas, en línea con la exposición Al Sur del Sur, que se exhibe en Málaga y Juntos Aparte, en el Museo Nacional de Colombia en Bogotá.
BIENALSUR CONTINÚA DERRIBANDO FRONTERAS Y ACTIVANDO OTRO ORDEN
BIENALSUR 2021 llega a la Fundación Francis Naranjo, en Islas Canarias, España con Otro orden. Derribando fronteras, exposición curada por Diana Wechsler, directora artística de la bienal de arte contemporáneo que celebra su tercera edición en más de 23 países, 50 ciudades y 124 sedes en los cinco continentes. La muestra, que podrá verse hasta finales de septiembre, se inscribe en los ejes curatoriales Políticas del arte / Constelaciones fluidas, en línea con la exposición Al Sur del Sur, que se exhibe en Málaga y Juntos Aparte, en el Museo Nacional de Colombia en Bogotá.

Galería Zielinsky presenta la muestra "Entre ramas" de Yamandú Canosa a modo de epílogo —de coda— de "El árbol de los frutos diferentes", el proyecto que el artista presentó en 2011 en la Fundació Suñol de Barcelona. "Entre ramas" es la primera muestra individual de Yamandú Canosa para Galería Zielinsky, en la que el artista revisa trabajos de diferentes épocas que entrelazan distintas preferencias formales y sujetos temáticos.
ÍNTIMO, URBANO Y HUMANO - YAMADÚ CANOSA EXHIBE EN BARCELONA
Galería Zielinsky presenta la muestra "Entre ramas" de Yamandú Canosa a modo de epílogo —de coda— de "El árbol de los frutos diferentes", el proyecto que el artista presentó en 2011 en la Fundació Suñol de Barcelona. "Entre ramas" es la primera muestra individual de Yamandú Canosa para Galería Zielinsky, en la que el artista revisa trabajos de diferentes épocas que entrelazan distintas preferencias formales y sujetos temáticos.

El Institut Valencià d'Art Modern (IVAM) expone obras de la artista británica de origen palestino tras recibir el Premio Julio González 2020 de la Generalitat Valenciana. La muestra reúne una selección de esculturas, instalaciones de gran formato y obras sobre papel creadas mayoritariamente en las dos últimas décadas. Pretende servir como homenaje a una obra artística de gran diversidad y trascendencia, presentando obras clave que se han convertido en piezas icónicas del mundo del arte contemporáneo.
ORÍGENES, VIOLENCIA Y LÍMITES EN LA EXHIBICIÓN MONA HATOUM EN VALENCIA
El Institut Valencià d'Art Modern (IVAM) expone obras de la artista británica de origen palestino tras recibir el Premio Julio González 2020 de la Generalitat Valenciana. La muestra reúne una selección de esculturas, instalaciones de gran formato y obras sobre papel creadas mayoritariamente en las dos últimas décadas. Pretende servir como homenaje a una obra artística de gran diversidad y trascendencia, presentando obras clave que se han convertido en piezas icónicas del mundo del arte contemporáneo.

La tercera edición de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo del Sur (BIENALSUR) organizada por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), universidad pública argentina, se llevará a cabo hasta diciembre del 2021 en más de 120 sedes de 50 ciudades en 23 países y el Vaticano, con la participación de alrededor de 400 artistas de variadas nacionalidades y con diferentes trayectorias.
BIENALSUR INAUGURA SU CARTOGRAFÍA DE ACTIVIDADES EXPANDIDAS
La tercera edición de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo del Sur (BIENALSUR) organizada por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), universidad pública argentina, se llevará a cabo hasta diciembre del 2021 en más de 120 sedes de 50 ciudades en 23 países y el Vaticano, con la participación de alrededor de 400 artistas de variadas nacionalidades y con diferentes trayectorias.

La European Kunsthalle ha invitado a la artista Dora García a llevar a Viena la performance de larga duración The Messenger. Un ejecutante (The Messenger/El mensajero) recibe un mensaje de audio que debe memorizar. La única información que se le da al mensajero es que el mensaje está producido en un idioma hablado por una de las muchas comunidades lingüísticas que llaman a Viena su hogar. No es capaz de comprender el mensaje ni de identificar el idioma. La tarea del mensajero es encontrar una persona que hable el idioma y descifre el significado del mensaje.
FOUND IN TRANSLATION – ARTE PERFORMANCE DE DORA GARCÍA
La European Kunsthalle ha invitado a la artista Dora García a llevar a Viena la performance de larga duración The Messenger. Un ejecutante (The Messenger/El mensajero) recibe un mensaje de audio que debe memorizar. La única información que se le da al mensajero es que el mensaje está producido en un idioma hablado por una de las muchas comunidades lingüísticas que llaman a Viena su hogar. No es capaz de comprender el mensaje ni de identificar el idioma. La tarea del mensajero es encontrar una persona que hable el idioma y descifre el significado del mensaje.

El Museo será la primera institución en la capital de Argentina en inaugurar el próximo 27 de agosto una muestra dentro de BIENALSUR 2021. Exponen los artistas Luciana Lamothe (Argentina), Gabriel Baggio (Argentina), Emil Finnerud (Noruega) y Mehryl Levisse (Francia) bajo la curaduría de Leandro Martínez Depietri. La muestra, en el eje curatorial Políticas del arte, estará abierta hasta el 24 de octubre.
FANTASÍAS PLEBEYAS – BIENALSUR EN EL MUSEO DE ARTE DECORATIVO DE BUENOS AIRES
El Museo será la primera institución en la capital de Argentina en inaugurar el próximo 27 de agosto una muestra dentro de BIENALSUR 2021. Exponen los artistas Luciana Lamothe (Argentina), Gabriel Baggio (Argentina), Emil Finnerud (Noruega) y Mehryl Levisse (Francia) bajo la curaduría de Leandro Martínez Depietri. La muestra, en el eje curatorial Políticas del arte, estará abierta hasta el 24 de octubre.

BIENALSUR 2021 llega a la Fundación Francis Naranjo, en Islas Canarias, España con Otro orden. Derribando fronteras, exposición curada por Diana Wechsler, directora artística de la bienal de arte contemporáneo que celebra su tercera edición en más de 23 países, 50 ciudades y 124 sedes en los cinco continentes. La muestra, que podrá verse hasta finales de septiembre, se inscribe en los ejes curatoriales Políticas del arte / Constelaciones fluidas, en línea con la exposición Al Sur del Sur, que se exhibe en Málaga y Juntos Aparte, en el Museo Nacional de Colombia en Bogotá.
BIENALSUR CONTINÚA DERRIBANDO FRONTERAS Y ACTIVANDO OTRO ORDEN
BIENALSUR 2021 llega a la Fundación Francis Naranjo, en Islas Canarias, España con Otro orden. Derribando fronteras, exposición curada por Diana Wechsler, directora artística de la bienal de arte contemporáneo que celebra su tercera edición en más de 23 países, 50 ciudades y 124 sedes en los cinco continentes. La muestra, que podrá verse hasta finales de septiembre, se inscribe en los ejes curatoriales Políticas del arte / Constelaciones fluidas, en línea con la exposición Al Sur del Sur, que se exhibe en Málaga y Juntos Aparte, en el Museo Nacional de Colombia en Bogotá.

Galería Zielinsky presenta la muestra "Entre ramas" de Yamandú Canosa a modo de epílogo —de coda— de "El árbol de los frutos diferentes", el proyecto que el artista presentó en 2011 en la Fundació Suñol de Barcelona. "Entre ramas" es la primera muestra individual de Yamandú Canosa para Galería Zielinsky, en la que el artista revisa trabajos de diferentes épocas que entrelazan distintas preferencias formales y sujetos temáticos.
ÍNTIMO, URBANO Y HUMANO - YAMADÚ CANOSA EXHIBE EN BARCELONA
Galería Zielinsky presenta la muestra "Entre ramas" de Yamandú Canosa a modo de epílogo —de coda— de "El árbol de los frutos diferentes", el proyecto que el artista presentó en 2011 en la Fundació Suñol de Barcelona. "Entre ramas" es la primera muestra individual de Yamandú Canosa para Galería Zielinsky, en la que el artista revisa trabajos de diferentes épocas que entrelazan distintas preferencias formales y sujetos temáticos.

El Institut Valencià d'Art Modern (IVAM) expone obras de la artista británica de origen palestino tras recibir el Premio Julio González 2020 de la Generalitat Valenciana. La muestra reúne una selección de esculturas, instalaciones de gran formato y obras sobre papel creadas mayoritariamente en las dos últimas décadas. Pretende servir como homenaje a una obra artística de gran diversidad y trascendencia, presentando obras clave que se han convertido en piezas icónicas del mundo del arte contemporáneo.
ORÍGENES, VIOLENCIA Y LÍMITES EN LA EXHIBICIÓN MONA HATOUM EN VALENCIA
El Institut Valencià d'Art Modern (IVAM) expone obras de la artista británica de origen palestino tras recibir el Premio Julio González 2020 de la Generalitat Valenciana. La muestra reúne una selección de esculturas, instalaciones de gran formato y obras sobre papel creadas mayoritariamente en las dos últimas décadas. Pretende servir como homenaje a una obra artística de gran diversidad y trascendencia, presentando obras clave que se han convertido en piezas icónicas del mundo del arte contemporáneo.

La tercera edición de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo del Sur (BIENALSUR) organizada por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), universidad pública argentina, se llevará a cabo hasta diciembre del 2021 en más de 120 sedes de 50 ciudades en 23 países y el Vaticano, con la participación de alrededor de 400 artistas de variadas nacionalidades y con diferentes trayectorias.
BIENALSUR INAUGURA SU CARTOGRAFÍA DE ACTIVIDADES EXPANDIDAS
La tercera edición de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo del Sur (BIENALSUR) organizada por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), universidad pública argentina, se llevará a cabo hasta diciembre del 2021 en más de 120 sedes de 50 ciudades en 23 países y el Vaticano, con la participación de alrededor de 400 artistas de variadas nacionalidades y con diferentes trayectorias.

La European Kunsthalle ha invitado a la artista Dora García a llevar a Viena la performance de larga duración The Messenger. Un ejecutante (The Messenger/El mensajero) recibe un mensaje de audio que debe memorizar. La única información que se le da al mensajero es que el mensaje está producido en un idioma hablado por una de las muchas comunidades lingüísticas que llaman a Viena su hogar. No es capaz de comprender el mensaje ni de identificar el idioma. La tarea del mensajero es encontrar una persona que hable el idioma y descifre el significado del mensaje.
FOUND IN TRANSLATION – ARTE PERFORMANCE DE DORA GARCÍA
La European Kunsthalle ha invitado a la artista Dora García a llevar a Viena la performance de larga duración The Messenger. Un ejecutante (The Messenger/El mensajero) recibe un mensaje de audio que debe memorizar. La única información que se le da al mensajero es que el mensaje está producido en un idioma hablado por una de las muchas comunidades lingüísticas que llaman a Viena su hogar. No es capaz de comprender el mensaje ni de identificar el idioma. La tarea del mensajero es encontrar una persona que hable el idioma y descifre el significado del mensaje.

El Museo será la primera institución en la capital de Argentina en inaugurar el próximo 27 de agosto una muestra dentro de BIENALSUR 2021. Exponen los artistas Luciana Lamothe (Argentina), Gabriel Baggio (Argentina), Emil Finnerud (Noruega) y Mehryl Levisse (Francia) bajo la curaduría de Leandro Martínez Depietri. La muestra, en el eje curatorial Políticas del arte, estará abierta hasta el 24 de octubre.
FANTASÍAS PLEBEYAS – BIENALSUR EN EL MUSEO DE ARTE DECORATIVO DE BUENOS AIRES
El Museo será la primera institución en la capital de Argentina en inaugurar el próximo 27 de agosto una muestra dentro de BIENALSUR 2021. Exponen los artistas Luciana Lamothe (Argentina), Gabriel Baggio (Argentina), Emil Finnerud (Noruega) y Mehryl Levisse (Francia) bajo la curaduría de Leandro Martínez Depietri. La muestra, en el eje curatorial Políticas del arte, estará abierta hasta el 24 de octubre.

BIENALSUR 2021 llega a la Fundación Francis Naranjo, en Islas Canarias, España con Otro orden. Derribando fronteras, exposición curada por Diana Wechsler, directora artística de la bienal de arte contemporáneo que celebra su tercera edición en más de 23 países, 50 ciudades y 124 sedes en los cinco continentes. La muestra, que podrá verse hasta finales de septiembre, se inscribe en los ejes curatoriales Políticas del arte / Constelaciones fluidas, en línea con la exposición Al Sur del Sur, que se exhibe en Málaga y Juntos Aparte, en el Museo Nacional de Colombia en Bogotá.
BIENALSUR CONTINÚA DERRIBANDO FRONTERAS Y ACTIVANDO OTRO ORDEN
BIENALSUR 2021 llega a la Fundación Francis Naranjo, en Islas Canarias, España con Otro orden. Derribando fronteras, exposición curada por Diana Wechsler, directora artística de la bienal de arte contemporáneo que celebra su tercera edición en más de 23 países, 50 ciudades y 124 sedes en los cinco continentes. La muestra, que podrá verse hasta finales de septiembre, se inscribe en los ejes curatoriales Políticas del arte / Constelaciones fluidas, en línea con la exposición Al Sur del Sur, que se exhibe en Málaga y Juntos Aparte, en el Museo Nacional de Colombia en Bogotá.

Galería Zielinsky presenta la muestra "Entre ramas" de Yamandú Canosa a modo de epílogo —de coda— de "El árbol de los frutos diferentes", el proyecto que el artista presentó en 2011 en la Fundació Suñol de Barcelona. "Entre ramas" es la primera muestra individual de Yamandú Canosa para Galería Zielinsky, en la que el artista revisa trabajos de diferentes épocas que entrelazan distintas preferencias formales y sujetos temáticos.
ÍNTIMO, URBANO Y HUMANO - YAMADÚ CANOSA EXHIBE EN BARCELONA
Galería Zielinsky presenta la muestra "Entre ramas" de Yamandú Canosa a modo de epílogo —de coda— de "El árbol de los frutos diferentes", el proyecto que el artista presentó en 2011 en la Fundació Suñol de Barcelona. "Entre ramas" es la primera muestra individual de Yamandú Canosa para Galería Zielinsky, en la que el artista revisa trabajos de diferentes épocas que entrelazan distintas preferencias formales y sujetos temáticos.

El Institut Valencià d'Art Modern (IVAM) expone obras de la artista británica de origen palestino tras recibir el Premio Julio González 2020 de la Generalitat Valenciana. La muestra reúne una selección de esculturas, instalaciones de gran formato y obras sobre papel creadas mayoritariamente en las dos últimas décadas. Pretende servir como homenaje a una obra artística de gran diversidad y trascendencia, presentando obras clave que se han convertido en piezas icónicas del mundo del arte contemporáneo.
ORÍGENES, VIOLENCIA Y LÍMITES EN LA EXHIBICIÓN MONA HATOUM EN VALENCIA
El Institut Valencià d'Art Modern (IVAM) expone obras de la artista británica de origen palestino tras recibir el Premio Julio González 2020 de la Generalitat Valenciana. La muestra reúne una selección de esculturas, instalaciones de gran formato y obras sobre papel creadas mayoritariamente en las dos últimas décadas. Pretende servir como homenaje a una obra artística de gran diversidad y trascendencia, presentando obras clave que se han convertido en piezas icónicas del mundo del arte contemporáneo.

La tercera edición de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo del Sur (BIENALSUR) organizada por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), universidad pública argentina, se llevará a cabo hasta diciembre del 2021 en más de 120 sedes de 50 ciudades en 23 países y el Vaticano, con la participación de alrededor de 400 artistas de variadas nacionalidades y con diferentes trayectorias.
BIENALSUR INAUGURA SU CARTOGRAFÍA DE ACTIVIDADES EXPANDIDAS
La tercera edición de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo del Sur (BIENALSUR) organizada por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), universidad pública argentina, se llevará a cabo hasta diciembre del 2021 en más de 120 sedes de 50 ciudades en 23 países y el Vaticano, con la participación de alrededor de 400 artistas de variadas nacionalidades y con diferentes trayectorias.

La European Kunsthalle ha invitado a la artista Dora García a llevar a Viena la performance de larga duración The Messenger. Un ejecutante (The Messenger/El mensajero) recibe un mensaje de audio que debe memorizar. La única información que se le da al mensajero es que el mensaje está producido en un idioma hablado por una de las muchas comunidades lingüísticas que llaman a Viena su hogar. No es capaz de comprender el mensaje ni de identificar el idioma. La tarea del mensajero es encontrar una persona que hable el idioma y descifre el significado del mensaje.
FOUND IN TRANSLATION – ARTE PERFORMANCE DE DORA GARCÍA
La European Kunsthalle ha invitado a la artista Dora García a llevar a Viena la performance de larga duración The Messenger. Un ejecutante (The Messenger/El mensajero) recibe un mensaje de audio que debe memorizar. La única información que se le da al mensajero es que el mensaje está producido en un idioma hablado por una de las muchas comunidades lingüísticas que llaman a Viena su hogar. No es capaz de comprender el mensaje ni de identificar el idioma. La tarea del mensajero es encontrar una persona que hable el idioma y descifre el significado del mensaje.

El Museo será la primera institución en la capital de Argentina en inaugurar el próximo 27 de agosto una muestra dentro de BIENALSUR 2021. Exponen los artistas Luciana Lamothe (Argentina), Gabriel Baggio (Argentina), Emil Finnerud (Noruega) y Mehryl Levisse (Francia) bajo la curaduría de Leandro Martínez Depietri. La muestra, en el eje curatorial Políticas del arte, estará abierta hasta el 24 de octubre.
FANTASÍAS PLEBEYAS – BIENALSUR EN EL MUSEO DE ARTE DECORATIVO DE BUENOS AIRES
El Museo será la primera institución en la capital de Argentina en inaugurar el próximo 27 de agosto una muestra dentro de BIENALSUR 2021. Exponen los artistas Luciana Lamothe (Argentina), Gabriel Baggio (Argentina), Emil Finnerud (Noruega) y Mehryl Levisse (Francia) bajo la curaduría de Leandro Martínez Depietri. La muestra, en el eje curatorial Políticas del arte, estará abierta hasta el 24 de octubre.

BIENALSUR 2021 llega a la Fundación Francis Naranjo, en Islas Canarias, España con Otro orden. Derribando fronteras, exposición curada por Diana Wechsler, directora artística de la bienal de arte contemporáneo que celebra su tercera edición en más de 23 países, 50 ciudades y 124 sedes en los cinco continentes. La muestra, que podrá verse hasta finales de septiembre, se inscribe en los ejes curatoriales Políticas del arte / Constelaciones fluidas, en línea con la exposición Al Sur del Sur, que se exhibe en Málaga y Juntos Aparte, en el Museo Nacional de Colombia en Bogotá.
BIENALSUR CONTINÚA DERRIBANDO FRONTERAS Y ACTIVANDO OTRO ORDEN
BIENALSUR 2021 llega a la Fundación Francis Naranjo, en Islas Canarias, España con Otro orden. Derribando fronteras, exposición curada por Diana Wechsler, directora artística de la bienal de arte contemporáneo que celebra su tercera edición en más de 23 países, 50 ciudades y 124 sedes en los cinco continentes. La muestra, que podrá verse hasta finales de septiembre, se inscribe en los ejes curatoriales Políticas del arte / Constelaciones fluidas, en línea con la exposición Al Sur del Sur, que se exhibe en Málaga y Juntos Aparte, en el Museo Nacional de Colombia en Bogotá.

Galería Zielinsky presenta la muestra "Entre ramas" de Yamandú Canosa a modo de epílogo —de coda— de "El árbol de los frutos diferentes", el proyecto que el artista presentó en 2011 en la Fundació Suñol de Barcelona. "Entre ramas" es la primera muestra individual de Yamandú Canosa para Galería Zielinsky, en la que el artista revisa trabajos de diferentes épocas que entrelazan distintas preferencias formales y sujetos temáticos.
ÍNTIMO, URBANO Y HUMANO - YAMADÚ CANOSA EXHIBE EN BARCELONA
Galería Zielinsky presenta la muestra "Entre ramas" de Yamandú Canosa a modo de epílogo —de coda— de "El árbol de los frutos diferentes", el proyecto que el artista presentó en 2011 en la Fundació Suñol de Barcelona. "Entre ramas" es la primera muestra individual de Yamandú Canosa para Galería Zielinsky, en la que el artista revisa trabajos de diferentes épocas que entrelazan distintas preferencias formales y sujetos temáticos.

El Institut Valencià d'Art Modern (IVAM) expone obras de la artista británica de origen palestino tras recibir el Premio Julio González 2020 de la Generalitat Valenciana. La muestra reúne una selección de esculturas, instalaciones de gran formato y obras sobre papel creadas mayoritariamente en las dos últimas décadas. Pretende servir como homenaje a una obra artística de gran diversidad y trascendencia, presentando obras clave que se han convertido en piezas icónicas del mundo del arte contemporáneo.
ORÍGENES, VIOLENCIA Y LÍMITES EN LA EXHIBICIÓN MONA HATOUM EN VALENCIA
El Institut Valencià d'Art Modern (IVAM) expone obras de la artista británica de origen palestino tras recibir el Premio Julio González 2020 de la Generalitat Valenciana. La muestra reúne una selección de esculturas, instalaciones de gran formato y obras sobre papel creadas mayoritariamente en las dos últimas décadas. Pretende servir como homenaje a una obra artística de gran diversidad y trascendencia, presentando obras clave que se han convertido en piezas icónicas del mundo del arte contemporáneo.

La tercera edición de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo del Sur (BIENALSUR) organizada por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), universidad pública argentina, se llevará a cabo hasta diciembre del 2021 en más de 120 sedes de 50 ciudades en 23 países y el Vaticano, con la participación de alrededor de 400 artistas de variadas nacionalidades y con diferentes trayectorias.
BIENALSUR INAUGURA SU CARTOGRAFÍA DE ACTIVIDADES EXPANDIDAS
La tercera edición de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo del Sur (BIENALSUR) organizada por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), universidad pública argentina, se llevará a cabo hasta diciembre del 2021 en más de 120 sedes de 50 ciudades en 23 países y el Vaticano, con la participación de alrededor de 400 artistas de variadas nacionalidades y con diferentes trayectorias.

La European Kunsthalle ha invitado a la artista Dora García a llevar a Viena la performance de larga duración The Messenger. Un ejecutante (The Messenger/El mensajero) recibe un mensaje de audio que debe memorizar. La única información que se le da al mensajero es que el mensaje está producido en un idioma hablado por una de las muchas comunidades lingüísticas que llaman a Viena su hogar. No es capaz de comprender el mensaje ni de identificar el idioma. La tarea del mensajero es encontrar una persona que hable el idioma y descifre el significado del mensaje.
FOUND IN TRANSLATION – ARTE PERFORMANCE DE DORA GARCÍA
La European Kunsthalle ha invitado a la artista Dora García a llevar a Viena la performance de larga duración The Messenger. Un ejecutante (The Messenger/El mensajero) recibe un mensaje de audio que debe memorizar. La única información que se le da al mensajero es que el mensaje está producido en un idioma hablado por una de las muchas comunidades lingüísticas que llaman a Viena su hogar. No es capaz de comprender el mensaje ni de identificar el idioma. La tarea del mensajero es encontrar una persona que hable el idioma y descifre el significado del mensaje.

El Museo será la primera institución en la capital de Argentina en inaugurar el próximo 27 de agosto una muestra dentro de BIENALSUR 2021. Exponen los artistas Luciana Lamothe (Argentina), Gabriel Baggio (Argentina), Emil Finnerud (Noruega) y Mehryl Levisse (Francia) bajo la curaduría de Leandro Martínez Depietri. La muestra, en el eje curatorial Políticas del arte, estará abierta hasta el 24 de octubre.
FANTASÍAS PLEBEYAS – BIENALSUR EN EL MUSEO DE ARTE DECORATIVO DE BUENOS AIRES
El Museo será la primera institución en la capital de Argentina en inaugurar el próximo 27 de agosto una muestra dentro de BIENALSUR 2021. Exponen los artistas Luciana Lamothe (Argentina), Gabriel Baggio (Argentina), Emil Finnerud (Noruega) y Mehryl Levisse (Francia) bajo la curaduría de Leandro Martínez Depietri. La muestra, en el eje curatorial Políticas del arte, estará abierta hasta el 24 de octubre.

BIENALSUR 2021 llega a la Fundación Francis Naranjo, en Islas Canarias, España con Otro orden. Derribando fronteras, exposición curada por Diana Wechsler, directora artística de la bienal de arte contemporáneo que celebra su tercera edición en más de 23 países, 50 ciudades y 124 sedes en los cinco continentes. La muestra, que podrá verse hasta finales de septiembre, se inscribe en los ejes curatoriales Políticas del arte / Constelaciones fluidas, en línea con la exposición Al Sur del Sur, que se exhibe en Málaga y Juntos Aparte, en el Museo Nacional de Colombia en Bogotá.
BIENALSUR CONTINÚA DERRIBANDO FRONTERAS Y ACTIVANDO OTRO ORDEN
BIENALSUR 2021 llega a la Fundación Francis Naranjo, en Islas Canarias, España con Otro orden. Derribando fronteras, exposición curada por Diana Wechsler, directora artística de la bienal de arte contemporáneo que celebra su tercera edición en más de 23 países, 50 ciudades y 124 sedes en los cinco continentes. La muestra, que podrá verse hasta finales de septiembre, se inscribe en los ejes curatoriales Políticas del arte / Constelaciones fluidas, en línea con la exposición Al Sur del Sur, que se exhibe en Málaga y Juntos Aparte, en el Museo Nacional de Colombia en Bogotá.

Galería Zielinsky presenta la muestra "Entre ramas" de Yamandú Canosa a modo de epílogo —de coda— de "El árbol de los frutos diferentes", el proyecto que el artista presentó en 2011 en la Fundació Suñol de Barcelona. "Entre ramas" es la primera muestra individual de Yamandú Canosa para Galería Zielinsky, en la que el artista revisa trabajos de diferentes épocas que entrelazan distintas preferencias formales y sujetos temáticos.
ÍNTIMO, URBANO Y HUMANO - YAMADÚ CANOSA EXHIBE EN BARCELONA
Galería Zielinsky presenta la muestra "Entre ramas" de Yamandú Canosa a modo de epílogo —de coda— de "El árbol de los frutos diferentes", el proyecto que el artista presentó en 2011 en la Fundació Suñol de Barcelona. "Entre ramas" es la primera muestra individual de Yamandú Canosa para Galería Zielinsky, en la que el artista revisa trabajos de diferentes épocas que entrelazan distintas preferencias formales y sujetos temáticos.