BOSQUE TROPICAL: ANCESTRÍA Y DISTOPÍA
La selva amazónica es uno de los ecosistemas más grandes e importantes del planeta, sirve como hogar para las personas que habitan el bosque y para las fuerzas que impactan su futuro y afectan el cambio climático global. Estos temas se exploran en “Forest: Ancestry and Dystopia” (Bosque: Ancestría y Distopía), presentado por The55Project Art Foundation en colaboración con The Fundación Pablo Atchugarry en Miami, del 19 de febrero al 16 de julio de 2022.

La exposición presenta el trabajo de 16 artistas brasileños, muchos de los cuales han dedicado sus carreras a narrar la vida en la selva tropical y proteger un ecosistema. En conjunto, su trabajo examina el delicado, y a menudo peligroso, equilibrio entre la ecología, las comunidades ancestrales y la ambición desenfrenada que invade el bosque, con un profundo impacto en el planeta.
Curada por Eder Chiodetto, la exposición tiene como objetivo crear conciencia sobre los recursos naturales de la Amazonia, reflexionando sobre sus aspectos míticos, ambientales y antropológicos, además de llamar la atención sobre las fuerzas destructivas que amenazan el bioma: la deforestación, la agroindustria y minería ilegal.
“Forest: Ancestry and Dystopia” utiliza la selva amazónica y otros biomas como campo de investigación sobre cómo la humanidad ha relativizado de forma caótica y peligrosa las relaciones entre ancestralidad-preservacionismo y creciente distopía-destrucción desatada por la ambición capitalista. Fotografías y videos muestran la belleza y sabiduría de los pueblos originarios de la Tierra frente a un escenario aterrador generado por la deforestación, la agroindustria y la minería ilegal.
SOBRE LOS ARTISTAS:
Claudia Andujar – conoció por primera vez al pueblo yanomami cuando era una joven fotoperiodista asignada en 1970 para fotografiar a la población nativa del norte de Brasil para la revista Realidade. Este encuentro despertó un interés que perduraría a lo largo de su carrera como fotoperiodista y activista ambiental.
Edgar Kanaykõ – Destacado científico social, activista y etnofotógrafo, ha trabajado extensamente con el pueblo indígena Xakriabá de la Amazonia, documentando aspectos de sus vidas y cultura a través de sus fotografías y audiovisuales.
Luiz Braga – Conocido por un extenso cuerpo de trabajo en fotografías en blanco y negro, y en una fase posterior, en color, ha pasado décadas viajando por la región amazónica, capturando imágenes de su vibrante paisaje. Trabajó para la Fundación Nacional de las Artes y en 1987 ganó el prestigioso premio de fotografía Marc Ferrez de Brasil.
Todos los artistas que forman parte de esta muestra colectiva: Claudia Andujar, Luiz Braga, Rodrigo Braga, Gisela Motta, Leandro Lima, Walda Marques, Elaine Pessoa, Elza Lima, Edgar Kanaykõ, Rogério Assis, Regina Parra, Lalo de Almeida, Victor Moriyama, Nailana Thiely, Luciana Magno y Ana Nitzan.
SOBRE EL CURADOR:
Eder Chiodetto nació en São Paulo, Brasil, donde obtuvo una maestría en Comunicación y Artes de la Universidad de São Paulo (USP) y se desempeñó como curador de fotografía en el Museo de Arte Moderno de São Paulo (MAM-SP) de 2006 a 2021.
Como curador independiente, Chiodetto ha organizado más de 130 exposiciones en Brasil y en el exterior. Es autor de los libros Curaduría en Fotografía: de la investigación a la exposición, y Generación 00: La Nueva Fotografía Brasileña (Edições Sesc), entre otros. Es editor de Fotô Editorial, editorial especializada en fotolibros.
Fundación Pablo Atchugarry, 5520 NE 4th Ave., Miami
19 de febrero - 16 de julio de 2022
Temas Relacionados
Te puede interesar

El Comité Mexicano Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) decidió incluir el Archivo Fotográfico de Mariana Yampolsky en el registro de este programa, cuyos objetivos son reconocer la importancia del patrimonio documental de la humanidad, propiciar su conservación y promover el acceso a él.
LA OBRA DE MARIANA YAMPOLSKY ES DECLARADA PATRIMONIO DOCUMENTAL DE MÉXICO
El Comité Mexicano Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) decidió incluir el Archivo Fotográfico de Mariana Yampolsky en el registro de este programa, cuyos objetivos son reconocer la importancia del patrimonio documental de la humanidad, propiciar su conservación y promover el acceso a él.

El Comité Mexicano Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) decidió incluir el Archivo Fotográfico de Mariana Yampolsky en el registro de este programa, cuyos objetivos son reconocer la importancia del patrimonio documental de la humanidad, propiciar su conservación y promover el acceso a él.
LA OBRA DE MARIANA YAMPOLSKY ES DECLARADA PATRIMONIO DOCUMENTAL DE MÉXICO
El Comité Mexicano Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) decidió incluir el Archivo Fotográfico de Mariana Yampolsky en el registro de este programa, cuyos objetivos son reconocer la importancia del patrimonio documental de la humanidad, propiciar su conservación y promover el acceso a él.

Proyectos Ultravioleta presenta Ríos de gente, la segunda exposición individual de Regina José Galindo en la galería, dedicada a Bernardo Caal, defensor del agua, la tierra, y de los derechos de los pueblos indígenas.
PROYECTOS ULTRAVIOLETA EXHIBE RIOS DE GENTE
Proyectos Ultravioleta presenta Ríos de gente, la segunda exposición individual de Regina José Galindo en la galería, dedicada a Bernardo Caal, defensor del agua, la tierra, y de los derechos de los pueblos indígenas.

Hasta el 30 de enero 2022, se exhibe en el Palazzo Reale de Milán una muestra monográfica de Pablo Atchugarry. Vida de la materia es el nombre que se le dio a esta gran muestra que incluye un conjunto de 40 obras y la curaduría de Marco Meneguzzo, crítico de arte.
VIDA DE LA MATERIA – EXHIBICIÓN DE PABLO ATCHUGARRY EN EL PALAZZO REALE DE MILÁN
Hasta el 30 de enero 2022, se exhibe en el Palazzo Reale de Milán una muestra monográfica de Pablo Atchugarry. Vida de la materia es el nombre que se le dio a esta gran muestra que incluye un conjunto de 40 obras y la curaduría de Marco Meneguzzo, crítico de arte.

Fruto de expediciones fotográficas en la Amazonia brasileña realizadas desde finales de la década de 1990, pero principalmente entre los años 2013 y 2019, la exposición Amazônia, de Sebastião Salgado, llega al Sesc Pompeia en São Paulo, Brasil, en el mes de febrero.
SEBASTIÃO SALGADO: AMAZÔNIA
Fruto de expediciones fotográficas en la Amazonia brasileña realizadas desde finales de la década de 1990, pero principalmente entre los años 2013 y 2019, la exposición Amazônia, de Sebastião Salgado, llega al Sesc Pompeia en São Paulo, Brasil, en el mes de febrero.

“Mi trabajo intenta ensamblar un lenguaje visual que reconcilie el proceso en el que se registra, almacena y recupera la historia de esta información”. Emerson Dorsch presenta Reliquias Fragmentadas, la primera exposición individual de Yanira Collado con la galería. Una plataforma casi cubre el piso de la galería, mientras que los objetos y las pinturas puntúan el delgado corredor a su alrededor. La plataforma hace eco de la huella de una pequeña casa, una para vivir y trabajar.
ALCHEMIC CHANTS / RELIQUIAS FRAGMENTADAS POR YANIRA COLLADO
“Mi trabajo intenta ensamblar un lenguaje visual que reconcilie el proceso en el que se registra, almacena y recupera la historia de esta información”. Emerson Dorsch presenta Reliquias Fragmentadas, la primera exposición individual de Yanira Collado con la galería. Una plataforma casi cubre el piso de la galería, mientras que los objetos y las pinturas puntúan el delgado corredor a su alrededor. La plataforma hace eco de la huella de una pequeña casa, una para vivir y trabajar.

Usando arte socialmente comprometido, "The Underwater" trabajará con las comunidades marginadas de Miami para amplificar las "Voces submarinas": aquellos que están subrepresentados, desatendidos y subvalorados. En colaboración con socios locales, este esfuerzo de práctica social utilizará el arte para mapear la vulnerabilidad del área al aumento del nivel del mar y movilizará a los residentes para exigir que el gobierno planifique equitativamente un futuro afectado por el cambio climático.
XAVIER CORTADA RECIBE EL PREMIO CREATIVE CAPITAL 2022
Usando arte socialmente comprometido, "The Underwater" trabajará con las comunidades marginadas de Miami para amplificar las "Voces submarinas": aquellos que están subrepresentados, desatendidos y subvalorados. En colaboración con socios locales, este esfuerzo de práctica social utilizará el arte para mapear la vulnerabilidad del área al aumento del nivel del mar y movilizará a los residentes para exigir que el gobierno planifique equitativamente un futuro afectado por el cambio climático.

El Comité Mexicano Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) decidió incluir el Archivo Fotográfico de Mariana Yampolsky en el registro de este programa, cuyos objetivos son reconocer la importancia del patrimonio documental de la humanidad, propiciar su conservación y promover el acceso a él.
LA OBRA DE MARIANA YAMPOLSKY ES DECLARADA PATRIMONIO DOCUMENTAL DE MÉXICO
El Comité Mexicano Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) decidió incluir el Archivo Fotográfico de Mariana Yampolsky en el registro de este programa, cuyos objetivos son reconocer la importancia del patrimonio documental de la humanidad, propiciar su conservación y promover el acceso a él.

Proyectos Ultravioleta presenta Ríos de gente, la segunda exposición individual de Regina José Galindo en la galería, dedicada a Bernardo Caal, defensor del agua, la tierra, y de los derechos de los pueblos indígenas.
PROYECTOS ULTRAVIOLETA EXHIBE RIOS DE GENTE
Proyectos Ultravioleta presenta Ríos de gente, la segunda exposición individual de Regina José Galindo en la galería, dedicada a Bernardo Caal, defensor del agua, la tierra, y de los derechos de los pueblos indígenas.

Hasta el 30 de enero 2022, se exhibe en el Palazzo Reale de Milán una muestra monográfica de Pablo Atchugarry. Vida de la materia es el nombre que se le dio a esta gran muestra que incluye un conjunto de 40 obras y la curaduría de Marco Meneguzzo, crítico de arte.
VIDA DE LA MATERIA – EXHIBICIÓN DE PABLO ATCHUGARRY EN EL PALAZZO REALE DE MILÁN
Hasta el 30 de enero 2022, se exhibe en el Palazzo Reale de Milán una muestra monográfica de Pablo Atchugarry. Vida de la materia es el nombre que se le dio a esta gran muestra que incluye un conjunto de 40 obras y la curaduría de Marco Meneguzzo, crítico de arte.

Fruto de expediciones fotográficas en la Amazonia brasileña realizadas desde finales de la década de 1990, pero principalmente entre los años 2013 y 2019, la exposición Amazônia, de Sebastião Salgado, llega al Sesc Pompeia en São Paulo, Brasil, en el mes de febrero.
SEBASTIÃO SALGADO: AMAZÔNIA
Fruto de expediciones fotográficas en la Amazonia brasileña realizadas desde finales de la década de 1990, pero principalmente entre los años 2013 y 2019, la exposición Amazônia, de Sebastião Salgado, llega al Sesc Pompeia en São Paulo, Brasil, en el mes de febrero.

“Mi trabajo intenta ensamblar un lenguaje visual que reconcilie el proceso en el que se registra, almacena y recupera la historia de esta información”. Emerson Dorsch presenta Reliquias Fragmentadas, la primera exposición individual de Yanira Collado con la galería. Una plataforma casi cubre el piso de la galería, mientras que los objetos y las pinturas puntúan el delgado corredor a su alrededor. La plataforma hace eco de la huella de una pequeña casa, una para vivir y trabajar.
ALCHEMIC CHANTS / RELIQUIAS FRAGMENTADAS POR YANIRA COLLADO
“Mi trabajo intenta ensamblar un lenguaje visual que reconcilie el proceso en el que se registra, almacena y recupera la historia de esta información”. Emerson Dorsch presenta Reliquias Fragmentadas, la primera exposición individual de Yanira Collado con la galería. Una plataforma casi cubre el piso de la galería, mientras que los objetos y las pinturas puntúan el delgado corredor a su alrededor. La plataforma hace eco de la huella de una pequeña casa, una para vivir y trabajar.

Usando arte socialmente comprometido, "The Underwater" trabajará con las comunidades marginadas de Miami para amplificar las "Voces submarinas": aquellos que están subrepresentados, desatendidos y subvalorados. En colaboración con socios locales, este esfuerzo de práctica social utilizará el arte para mapear la vulnerabilidad del área al aumento del nivel del mar y movilizará a los residentes para exigir que el gobierno planifique equitativamente un futuro afectado por el cambio climático.
XAVIER CORTADA RECIBE EL PREMIO CREATIVE CAPITAL 2022
Usando arte socialmente comprometido, "The Underwater" trabajará con las comunidades marginadas de Miami para amplificar las "Voces submarinas": aquellos que están subrepresentados, desatendidos y subvalorados. En colaboración con socios locales, este esfuerzo de práctica social utilizará el arte para mapear la vulnerabilidad del área al aumento del nivel del mar y movilizará a los residentes para exigir que el gobierno planifique equitativamente un futuro afectado por el cambio climático.

El Comité Mexicano Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) decidió incluir el Archivo Fotográfico de Mariana Yampolsky en el registro de este programa, cuyos objetivos son reconocer la importancia del patrimonio documental de la humanidad, propiciar su conservación y promover el acceso a él.
LA OBRA DE MARIANA YAMPOLSKY ES DECLARADA PATRIMONIO DOCUMENTAL DE MÉXICO
El Comité Mexicano Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) decidió incluir el Archivo Fotográfico de Mariana Yampolsky en el registro de este programa, cuyos objetivos son reconocer la importancia del patrimonio documental de la humanidad, propiciar su conservación y promover el acceso a él.

Proyectos Ultravioleta presenta Ríos de gente, la segunda exposición individual de Regina José Galindo en la galería, dedicada a Bernardo Caal, defensor del agua, la tierra, y de los derechos de los pueblos indígenas.
PROYECTOS ULTRAVIOLETA EXHIBE RIOS DE GENTE
Proyectos Ultravioleta presenta Ríos de gente, la segunda exposición individual de Regina José Galindo en la galería, dedicada a Bernardo Caal, defensor del agua, la tierra, y de los derechos de los pueblos indígenas.

Hasta el 30 de enero 2022, se exhibe en el Palazzo Reale de Milán una muestra monográfica de Pablo Atchugarry. Vida de la materia es el nombre que se le dio a esta gran muestra que incluye un conjunto de 40 obras y la curaduría de Marco Meneguzzo, crítico de arte.
VIDA DE LA MATERIA – EXHIBICIÓN DE PABLO ATCHUGARRY EN EL PALAZZO REALE DE MILÁN
Hasta el 30 de enero 2022, se exhibe en el Palazzo Reale de Milán una muestra monográfica de Pablo Atchugarry. Vida de la materia es el nombre que se le dio a esta gran muestra que incluye un conjunto de 40 obras y la curaduría de Marco Meneguzzo, crítico de arte.

Fruto de expediciones fotográficas en la Amazonia brasileña realizadas desde finales de la década de 1990, pero principalmente entre los años 2013 y 2019, la exposición Amazônia, de Sebastião Salgado, llega al Sesc Pompeia en São Paulo, Brasil, en el mes de febrero.
SEBASTIÃO SALGADO: AMAZÔNIA
Fruto de expediciones fotográficas en la Amazonia brasileña realizadas desde finales de la década de 1990, pero principalmente entre los años 2013 y 2019, la exposición Amazônia, de Sebastião Salgado, llega al Sesc Pompeia en São Paulo, Brasil, en el mes de febrero.

“Mi trabajo intenta ensamblar un lenguaje visual que reconcilie el proceso en el que se registra, almacena y recupera la historia de esta información”. Emerson Dorsch presenta Reliquias Fragmentadas, la primera exposición individual de Yanira Collado con la galería. Una plataforma casi cubre el piso de la galería, mientras que los objetos y las pinturas puntúan el delgado corredor a su alrededor. La plataforma hace eco de la huella de una pequeña casa, una para vivir y trabajar.
ALCHEMIC CHANTS / RELIQUIAS FRAGMENTADAS POR YANIRA COLLADO
“Mi trabajo intenta ensamblar un lenguaje visual que reconcilie el proceso en el que se registra, almacena y recupera la historia de esta información”. Emerson Dorsch presenta Reliquias Fragmentadas, la primera exposición individual de Yanira Collado con la galería. Una plataforma casi cubre el piso de la galería, mientras que los objetos y las pinturas puntúan el delgado corredor a su alrededor. La plataforma hace eco de la huella de una pequeña casa, una para vivir y trabajar.

Usando arte socialmente comprometido, "The Underwater" trabajará con las comunidades marginadas de Miami para amplificar las "Voces submarinas": aquellos que están subrepresentados, desatendidos y subvalorados. En colaboración con socios locales, este esfuerzo de práctica social utilizará el arte para mapear la vulnerabilidad del área al aumento del nivel del mar y movilizará a los residentes para exigir que el gobierno planifique equitativamente un futuro afectado por el cambio climático.
XAVIER CORTADA RECIBE EL PREMIO CREATIVE CAPITAL 2022
Usando arte socialmente comprometido, "The Underwater" trabajará con las comunidades marginadas de Miami para amplificar las "Voces submarinas": aquellos que están subrepresentados, desatendidos y subvalorados. En colaboración con socios locales, este esfuerzo de práctica social utilizará el arte para mapear la vulnerabilidad del área al aumento del nivel del mar y movilizará a los residentes para exigir que el gobierno planifique equitativamente un futuro afectado por el cambio climático.

El Comité Mexicano Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) decidió incluir el Archivo Fotográfico de Mariana Yampolsky en el registro de este programa, cuyos objetivos son reconocer la importancia del patrimonio documental de la humanidad, propiciar su conservación y promover el acceso a él.
LA OBRA DE MARIANA YAMPOLSKY ES DECLARADA PATRIMONIO DOCUMENTAL DE MÉXICO
El Comité Mexicano Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) decidió incluir el Archivo Fotográfico de Mariana Yampolsky en el registro de este programa, cuyos objetivos son reconocer la importancia del patrimonio documental de la humanidad, propiciar su conservación y promover el acceso a él.

Proyectos Ultravioleta presenta Ríos de gente, la segunda exposición individual de Regina José Galindo en la galería, dedicada a Bernardo Caal, defensor del agua, la tierra, y de los derechos de los pueblos indígenas.
PROYECTOS ULTRAVIOLETA EXHIBE RIOS DE GENTE
Proyectos Ultravioleta presenta Ríos de gente, la segunda exposición individual de Regina José Galindo en la galería, dedicada a Bernardo Caal, defensor del agua, la tierra, y de los derechos de los pueblos indígenas.

Hasta el 30 de enero 2022, se exhibe en el Palazzo Reale de Milán una muestra monográfica de Pablo Atchugarry. Vida de la materia es el nombre que se le dio a esta gran muestra que incluye un conjunto de 40 obras y la curaduría de Marco Meneguzzo, crítico de arte.
VIDA DE LA MATERIA – EXHIBICIÓN DE PABLO ATCHUGARRY EN EL PALAZZO REALE DE MILÁN
Hasta el 30 de enero 2022, se exhibe en el Palazzo Reale de Milán una muestra monográfica de Pablo Atchugarry. Vida de la materia es el nombre que se le dio a esta gran muestra que incluye un conjunto de 40 obras y la curaduría de Marco Meneguzzo, crítico de arte.

Fruto de expediciones fotográficas en la Amazonia brasileña realizadas desde finales de la década de 1990, pero principalmente entre los años 2013 y 2019, la exposición Amazônia, de Sebastião Salgado, llega al Sesc Pompeia en São Paulo, Brasil, en el mes de febrero.
SEBASTIÃO SALGADO: AMAZÔNIA
Fruto de expediciones fotográficas en la Amazonia brasileña realizadas desde finales de la década de 1990, pero principalmente entre los años 2013 y 2019, la exposición Amazônia, de Sebastião Salgado, llega al Sesc Pompeia en São Paulo, Brasil, en el mes de febrero.

“Mi trabajo intenta ensamblar un lenguaje visual que reconcilie el proceso en el que se registra, almacena y recupera la historia de esta información”. Emerson Dorsch presenta Reliquias Fragmentadas, la primera exposición individual de Yanira Collado con la galería. Una plataforma casi cubre el piso de la galería, mientras que los objetos y las pinturas puntúan el delgado corredor a su alrededor. La plataforma hace eco de la huella de una pequeña casa, una para vivir y trabajar.
ALCHEMIC CHANTS / RELIQUIAS FRAGMENTADAS POR YANIRA COLLADO
“Mi trabajo intenta ensamblar un lenguaje visual que reconcilie el proceso en el que se registra, almacena y recupera la historia de esta información”. Emerson Dorsch presenta Reliquias Fragmentadas, la primera exposición individual de Yanira Collado con la galería. Una plataforma casi cubre el piso de la galería, mientras que los objetos y las pinturas puntúan el delgado corredor a su alrededor. La plataforma hace eco de la huella de una pequeña casa, una para vivir y trabajar.

Usando arte socialmente comprometido, "The Underwater" trabajará con las comunidades marginadas de Miami para amplificar las "Voces submarinas": aquellos que están subrepresentados, desatendidos y subvalorados. En colaboración con socios locales, este esfuerzo de práctica social utilizará el arte para mapear la vulnerabilidad del área al aumento del nivel del mar y movilizará a los residentes para exigir que el gobierno planifique equitativamente un futuro afectado por el cambio climático.
XAVIER CORTADA RECIBE EL PREMIO CREATIVE CAPITAL 2022
Usando arte socialmente comprometido, "The Underwater" trabajará con las comunidades marginadas de Miami para amplificar las "Voces submarinas": aquellos que están subrepresentados, desatendidos y subvalorados. En colaboración con socios locales, este esfuerzo de práctica social utilizará el arte para mapear la vulnerabilidad del área al aumento del nivel del mar y movilizará a los residentes para exigir que el gobierno planifique equitativamente un futuro afectado por el cambio climático.

El Comité Mexicano Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) decidió incluir el Archivo Fotográfico de Mariana Yampolsky en el registro de este programa, cuyos objetivos son reconocer la importancia del patrimonio documental de la humanidad, propiciar su conservación y promover el acceso a él.
LA OBRA DE MARIANA YAMPOLSKY ES DECLARADA PATRIMONIO DOCUMENTAL DE MÉXICO
El Comité Mexicano Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) decidió incluir el Archivo Fotográfico de Mariana Yampolsky en el registro de este programa, cuyos objetivos son reconocer la importancia del patrimonio documental de la humanidad, propiciar su conservación y promover el acceso a él.

Proyectos Ultravioleta presenta Ríos de gente, la segunda exposición individual de Regina José Galindo en la galería, dedicada a Bernardo Caal, defensor del agua, la tierra, y de los derechos de los pueblos indígenas.
PROYECTOS ULTRAVIOLETA EXHIBE RIOS DE GENTE
Proyectos Ultravioleta presenta Ríos de gente, la segunda exposición individual de Regina José Galindo en la galería, dedicada a Bernardo Caal, defensor del agua, la tierra, y de los derechos de los pueblos indígenas.

Hasta el 30 de enero 2022, se exhibe en el Palazzo Reale de Milán una muestra monográfica de Pablo Atchugarry. Vida de la materia es el nombre que se le dio a esta gran muestra que incluye un conjunto de 40 obras y la curaduría de Marco Meneguzzo, crítico de arte.
VIDA DE LA MATERIA – EXHIBICIÓN DE PABLO ATCHUGARRY EN EL PALAZZO REALE DE MILÁN
Hasta el 30 de enero 2022, se exhibe en el Palazzo Reale de Milán una muestra monográfica de Pablo Atchugarry. Vida de la materia es el nombre que se le dio a esta gran muestra que incluye un conjunto de 40 obras y la curaduría de Marco Meneguzzo, crítico de arte.

Fruto de expediciones fotográficas en la Amazonia brasileña realizadas desde finales de la década de 1990, pero principalmente entre los años 2013 y 2019, la exposición Amazônia, de Sebastião Salgado, llega al Sesc Pompeia en São Paulo, Brasil, en el mes de febrero.
SEBASTIÃO SALGADO: AMAZÔNIA
Fruto de expediciones fotográficas en la Amazonia brasileña realizadas desde finales de la década de 1990, pero principalmente entre los años 2013 y 2019, la exposición Amazônia, de Sebastião Salgado, llega al Sesc Pompeia en São Paulo, Brasil, en el mes de febrero.

“Mi trabajo intenta ensamblar un lenguaje visual que reconcilie el proceso en el que se registra, almacena y recupera la historia de esta información”. Emerson Dorsch presenta Reliquias Fragmentadas, la primera exposición individual de Yanira Collado con la galería. Una plataforma casi cubre el piso de la galería, mientras que los objetos y las pinturas puntúan el delgado corredor a su alrededor. La plataforma hace eco de la huella de una pequeña casa, una para vivir y trabajar.
ALCHEMIC CHANTS / RELIQUIAS FRAGMENTADAS POR YANIRA COLLADO
“Mi trabajo intenta ensamblar un lenguaje visual que reconcilie el proceso en el que se registra, almacena y recupera la historia de esta información”. Emerson Dorsch presenta Reliquias Fragmentadas, la primera exposición individual de Yanira Collado con la galería. Una plataforma casi cubre el piso de la galería, mientras que los objetos y las pinturas puntúan el delgado corredor a su alrededor. La plataforma hace eco de la huella de una pequeña casa, una para vivir y trabajar.

Usando arte socialmente comprometido, "The Underwater" trabajará con las comunidades marginadas de Miami para amplificar las "Voces submarinas": aquellos que están subrepresentados, desatendidos y subvalorados. En colaboración con socios locales, este esfuerzo de práctica social utilizará el arte para mapear la vulnerabilidad del área al aumento del nivel del mar y movilizará a los residentes para exigir que el gobierno planifique equitativamente un futuro afectado por el cambio climático.
XAVIER CORTADA RECIBE EL PREMIO CREATIVE CAPITAL 2022
Usando arte socialmente comprometido, "The Underwater" trabajará con las comunidades marginadas de Miami para amplificar las "Voces submarinas": aquellos que están subrepresentados, desatendidos y subvalorados. En colaboración con socios locales, este esfuerzo de práctica social utilizará el arte para mapear la vulnerabilidad del área al aumento del nivel del mar y movilizará a los residentes para exigir que el gobierno planifique equitativamente un futuro afectado por el cambio climático.