LA FUSIÓN DE VALERIE BRATHWAITE Y JOSÉ GABRIEL FERNÁNDEZ
Vital and veiled (Vital y velada): Valerie Brathwaite y José Gabriel Fernández es la exposición ISLAA Artist Seminar Initiative en University Galleries de la Universidad de Florida. Cuenta con la curaduría de Jesús Fuenmayor y Kaira Cabañas.

La exposición es la culminación del programa de dos semestres de un seminario de curaduría. Vital and veiled: Valerie Brathwaite y José Gabriel Fernández destaca segmentos de las series más emblemáticas de cada artista. En el caso de Valerie Brathwaite, sus esculturas de piedras, flores y "cuerpos blandos", que lleva creando desde finales de la década de 1960, son una forma de explorar la sensualidad en la naturaleza (o la sensualidad de la naturaleza). Sus esculturas emplean una variedad de materiales como bronce, arcilla, cerámica, yeso, cemento y tela, dando como resultado una hibridación única de collage, pintura y escultura. Las esculturas de Brathwaite están impregnadas de un gran dinamismo en sus formas y elección de materiales, contribuyendo a los debates contemporáneos en torno a los nuevos materialismos desde su perspectiva de mujer negra del Caribe.
-
University of Florida School of Art and Art History students and faculty visit the exhibition "Vital and Veiled: Valerie Brathwaite and José Gabriel Fernández / ISLAA Artist Seminar Initiative," October 27, 2023—Jan 24, 2024, Gary R. Libby University Gallery, courtesy University Galleries, University of Florida. Photo: Bella Eur.
-
University of Florida School of Art and Art History students and faculty visit the exhibition "Vital and Veiled: Valerie Brathwaite and José Gabriel Fernández / ISLAA Artist Seminar Initiative," October 27, 2023—Jan 24, 2024, Gary R. Libby University Gallery, courtesy University Galleries, University of Florida. Photo: Bella Eur.
-
Exhibition views.
-
Exhibition views.
En el caso de José Gabriel Fernández, la exposición se centra en sus exploraciones de las representaciones de la masculinidad y el homoerotismo velado en la tauromaquia, que inició a mediados de la década de 1990 y que incluyen estudios del capote, o capa de torero, como forma generativa para sus esculturas abstractas ultramodernas. Su obra combina una aguda sofisticación estética con veladas referencias a la sexualidad y contribuye a ampliar las narrativas sobre el arte queer.
Ambos artistas han explorado a su manera la sensualidad a través de la experimentación escultórica y los medios impresos. También cuestionan cómo se relaciona la práctica artística con la identidad, un tema que empezaron a explorar antes de la aparición de las políticas identitarias en el arte contemporáneo. Su dedicación durante décadas a este tipo de investigación estética proporciona otra base para un debate en profundidad para otras conversaciones relacionadas con el arte contemporáneo, el arte de América Latina y el Caribe y los discursos curatoriales actuales.
Temas Relacionados
Te puede interesar

Laundromat Art Space presentó Worlds Behind You (Mundos detrás de vos), la primera exposición individual de la artista residente en Miami Melissa Wallen. Bajo la curaduría de Ray-Anthony Eddie, la muestra incluye varias obras nuevas y recientes de la serie de pinturas oníricas "portales" de la artista.
LAS PINTURAS-PORTAL DE MELISSA WALLEN
Laundromat Art Space presentó Worlds Behind You (Mundos detrás de vos), la primera exposición individual de la artista residente en Miami Melissa Wallen. Bajo la curaduría de Ray-Anthony Eddie, la muestra incluye varias obras nuevas y recientes de la serie de pinturas oníricas "portales" de la artista.

Laundromat Art Space presentó Worlds Behind You (Mundos detrás de vos), la primera exposición individual de la artista residente en Miami Melissa Wallen. Bajo la curaduría de Ray-Anthony Eddie, la muestra incluye varias obras nuevas y recientes de la serie de pinturas oníricas "portales" de la artista.
LAS PINTURAS-PORTAL DE MELISSA WALLEN
Laundromat Art Space presentó Worlds Behind You (Mundos detrás de vos), la primera exposición individual de la artista residente en Miami Melissa Wallen. Bajo la curaduría de Ray-Anthony Eddie, la muestra incluye varias obras nuevas y recientes de la serie de pinturas oníricas "portales" de la artista.

Amazonia es un proyecto de Pinta Miami con curaduría de Félix Suazo que propone una expedición visual a través del Amazonas, atravesando países, culturas e identidades ecológicas. Como Special Project, Amazonia enfatiza el compromiso de Pinta como plataforma internacional para el arte de Latinoamérica.
PINTA MIAMI 2023: UN PORTAL AL AMAZONAS
Amazonia es un proyecto de Pinta Miami con curaduría de Félix Suazo que propone una expedición visual a través del Amazonas, atravesando países, culturas e identidades ecológicas. Como Special Project, Amazonia enfatiza el compromiso de Pinta como plataforma internacional para el arte de Latinoamérica.

NSU ART Museum Fort Lauderdale presentó Glory of the World: Color Field Painting (Gloria del mundo: pintura Color Field), una exposición que explora Color Field, una tendencia de la pintura abstracta americana de mediados del siglo XX en la que vastas áreas de color aparecen como la fuerza dominante.
LA FUERZA DOMINANTE DE LOS COLORES EN EL MUSEO DE ARTE NSU
NSU ART Museum Fort Lauderdale presentó Glory of the World: Color Field Painting (Gloria del mundo: pintura Color Field), una exposición que explora Color Field, una tendencia de la pintura abstracta americana de mediados del siglo XX en la que vastas áreas de color aparecen como la fuerza dominante.

Honey from a dark hive (Miel de una colmena oscura) es la exposición de la artista argentina Ornella Pocetti en la galería Mindy Solomon. En su primera exposición en el espacio, Pocetti crea una mezcla de mitología de la nueva femme fatale inspirada en la ficción pulp, que va más allá de la narrativa contemporánea. Surgen paisajes de ficción en los que aparecen seres con características femeninas y no binarias.
LO MISTERIOSO Y LO EXTRAÑO. ORNELLA POCETTI EN MINDY SOLOMON

Desde que comenzó el Programa de Residencia de la Fundación D+C en 2022, artistas de mediana carrera como Sandra Monterroso, Jerónimo Villa, Guillermo García Cruz, Youdhisthir Maharjan y Loris Cecchini han participado. Los artistas seleccionados para el programa 2024 serán anunciados próximamente.
EL PROGRAMA DE ARTISTAS EN RESIDENCIA DE D+C FOUNDATION
Desde que comenzó el Programa de Residencia de la Fundación D+C en 2022, artistas de mediana carrera como Sandra Monterroso, Jerónimo Villa, Guillermo García Cruz, Youdhisthir Maharjan y Loris Cecchini han participado. Los artistas seleccionados para el programa 2024 serán anunciados próximamente.

ICA Miami presenta la primera exposición individual en un museo de la artista Sasha Gordon, titulada Surrogate Self ("Sí mismo sustituto"). Las pinturas y dibujos surrealistas que crea Gordon exploran las complejidades de la experiencia corporal con un detalle hermoso e hiperrealista.
SASHA GORDON Y SUS ESCENAS SURREALISTAS EN ICA MIAMI
ICA Miami presenta la primera exposición individual en un museo de la artista Sasha Gordon, titulada Surrogate Self ("Sí mismo sustituto"). Las pinturas y dibujos surrealistas que crea Gordon exploran las complejidades de la experiencia corporal con un detalle hermoso e hiperrealista.

La galería Futbolitis, con sede en Buenos Aires, se une a (RE)BOOT, una nueva marca que defiende la sostenibilidad a través del deporte, para presentar Tiempo Extra, una exposición en el Miami Design District.

La Colección Juan Carlos Maldonado presenta la nueva exposición The Rigor of Geometric Shapes (El rigor de las formas geométricas).

The Bass presenta Hernan Bas: The Conceptualists, una exposición que se podrá ver a partir del 4 de diciembre de 2023 y que explora el arte conceptual como un ámbito permisivo para el comportamiento creativo y un espacio que invita a descubrir la cultura queer.
INTROSPECCIÓN Y EROTISMO QUEER. HERNAN BAS EN EL BASS
The Bass presenta Hernan Bas: The Conceptualists, una exposición que se podrá ver a partir del 4 de diciembre de 2023 y que explora el arte conceptual como un ámbito permisivo para el comportamiento creativo y un espacio que invita a descubrir la cultura queer.

Giuliana Vidarte es curadora, historiadora de arte y docente. Su trabajo pone el foco en la reescritura de la historia desde una perspectiva del discurso de la Amazonía peruana. En diálogo con Arte al Día, cuenta su trayectoria y cómo desarrolló la propuesta curatorial de la sección NEXT para Pinta Miami 2023.
GIULIANA VIDARTE: “DESDE LAS EXPOSICIONES PODEMOS MIRAR EL PASADO PARA PENSAR EL HOY”
Giuliana Vidarte es curadora, historiadora de arte y docente. Su trabajo pone el foco en la reescritura de la historia desde una perspectiva del discurso de la Amazonía peruana. En diálogo con Arte al Día, cuenta su trayectoria y cómo desarrolló la propuesta curatorial de la sección NEXT para Pinta Miami 2023.

Marquez Art Projects presenta Cusp, la nueva obra de José Delgado Zuñiga. En dinámicas pinturas y dibujos que explotan con imágenes surrealistas, humorísticas e intensamente personales, Zúñiga refleja las complejidades de las experiencias de los Chicanos (término para referirse a los mexicano-estadounidenses), centrándose en la formación de la identidad y la libertad.
EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE JOSÉ DELGADO ZUÑIGA EN MAP
Marquez Art Projects presenta Cusp, la nueva obra de José Delgado Zuñiga. En dinámicas pinturas y dibujos que explotan con imágenes surrealistas, humorísticas e intensamente personales, Zúñiga refleja las complejidades de las experiencias de los Chicanos (término para referirse a los mexicano-estadounidenses), centrándose en la formación de la identidad y la libertad.

Laundromat Art Space presentó Worlds Behind You (Mundos detrás de vos), la primera exposición individual de la artista residente en Miami Melissa Wallen. Bajo la curaduría de Ray-Anthony Eddie, la muestra incluye varias obras nuevas y recientes de la serie de pinturas oníricas "portales" de la artista.
LAS PINTURAS-PORTAL DE MELISSA WALLEN
Laundromat Art Space presentó Worlds Behind You (Mundos detrás de vos), la primera exposición individual de la artista residente en Miami Melissa Wallen. Bajo la curaduría de Ray-Anthony Eddie, la muestra incluye varias obras nuevas y recientes de la serie de pinturas oníricas "portales" de la artista.

Amazonia es un proyecto de Pinta Miami con curaduría de Félix Suazo que propone una expedición visual a través del Amazonas, atravesando países, culturas e identidades ecológicas. Como Special Project, Amazonia enfatiza el compromiso de Pinta como plataforma internacional para el arte de Latinoamérica.
PINTA MIAMI 2023: UN PORTAL AL AMAZONAS
Amazonia es un proyecto de Pinta Miami con curaduría de Félix Suazo que propone una expedición visual a través del Amazonas, atravesando países, culturas e identidades ecológicas. Como Special Project, Amazonia enfatiza el compromiso de Pinta como plataforma internacional para el arte de Latinoamérica.

NSU ART Museum Fort Lauderdale presentó Glory of the World: Color Field Painting (Gloria del mundo: pintura Color Field), una exposición que explora Color Field, una tendencia de la pintura abstracta americana de mediados del siglo XX en la que vastas áreas de color aparecen como la fuerza dominante.
LA FUERZA DOMINANTE DE LOS COLORES EN EL MUSEO DE ARTE NSU
NSU ART Museum Fort Lauderdale presentó Glory of the World: Color Field Painting (Gloria del mundo: pintura Color Field), una exposición que explora Color Field, una tendencia de la pintura abstracta americana de mediados del siglo XX en la que vastas áreas de color aparecen como la fuerza dominante.

Honey from a dark hive (Miel de una colmena oscura) es la exposición de la artista argentina Ornella Pocetti en la galería Mindy Solomon. En su primera exposición en el espacio, Pocetti crea una mezcla de mitología de la nueva femme fatale inspirada en la ficción pulp, que va más allá de la narrativa contemporánea. Surgen paisajes de ficción en los que aparecen seres con características femeninas y no binarias.
LO MISTERIOSO Y LO EXTRAÑO. ORNELLA POCETTI EN MINDY SOLOMON

Desde que comenzó el Programa de Residencia de la Fundación D+C en 2022, artistas de mediana carrera como Sandra Monterroso, Jerónimo Villa, Guillermo García Cruz, Youdhisthir Maharjan y Loris Cecchini han participado. Los artistas seleccionados para el programa 2024 serán anunciados próximamente.
EL PROGRAMA DE ARTISTAS EN RESIDENCIA DE D+C FOUNDATION
Desde que comenzó el Programa de Residencia de la Fundación D+C en 2022, artistas de mediana carrera como Sandra Monterroso, Jerónimo Villa, Guillermo García Cruz, Youdhisthir Maharjan y Loris Cecchini han participado. Los artistas seleccionados para el programa 2024 serán anunciados próximamente.

ICA Miami presenta la primera exposición individual en un museo de la artista Sasha Gordon, titulada Surrogate Self ("Sí mismo sustituto"). Las pinturas y dibujos surrealistas que crea Gordon exploran las complejidades de la experiencia corporal con un detalle hermoso e hiperrealista.
SASHA GORDON Y SUS ESCENAS SURREALISTAS EN ICA MIAMI
ICA Miami presenta la primera exposición individual en un museo de la artista Sasha Gordon, titulada Surrogate Self ("Sí mismo sustituto"). Las pinturas y dibujos surrealistas que crea Gordon exploran las complejidades de la experiencia corporal con un detalle hermoso e hiperrealista.

La galería Futbolitis, con sede en Buenos Aires, se une a (RE)BOOT, una nueva marca que defiende la sostenibilidad a través del deporte, para presentar Tiempo Extra, una exposición en el Miami Design District.

La Colección Juan Carlos Maldonado presenta la nueva exposición The Rigor of Geometric Shapes (El rigor de las formas geométricas).

The Bass presenta Hernan Bas: The Conceptualists, una exposición que se podrá ver a partir del 4 de diciembre de 2023 y que explora el arte conceptual como un ámbito permisivo para el comportamiento creativo y un espacio que invita a descubrir la cultura queer.
INTROSPECCIÓN Y EROTISMO QUEER. HERNAN BAS EN EL BASS
The Bass presenta Hernan Bas: The Conceptualists, una exposición que se podrá ver a partir del 4 de diciembre de 2023 y que explora el arte conceptual como un ámbito permisivo para el comportamiento creativo y un espacio que invita a descubrir la cultura queer.

Giuliana Vidarte es curadora, historiadora de arte y docente. Su trabajo pone el foco en la reescritura de la historia desde una perspectiva del discurso de la Amazonía peruana. En diálogo con Arte al Día, cuenta su trayectoria y cómo desarrolló la propuesta curatorial de la sección NEXT para Pinta Miami 2023.
GIULIANA VIDARTE: “DESDE LAS EXPOSICIONES PODEMOS MIRAR EL PASADO PARA PENSAR EL HOY”
Giuliana Vidarte es curadora, historiadora de arte y docente. Su trabajo pone el foco en la reescritura de la historia desde una perspectiva del discurso de la Amazonía peruana. En diálogo con Arte al Día, cuenta su trayectoria y cómo desarrolló la propuesta curatorial de la sección NEXT para Pinta Miami 2023.

Marquez Art Projects presenta Cusp, la nueva obra de José Delgado Zuñiga. En dinámicas pinturas y dibujos que explotan con imágenes surrealistas, humorísticas e intensamente personales, Zúñiga refleja las complejidades de las experiencias de los Chicanos (término para referirse a los mexicano-estadounidenses), centrándose en la formación de la identidad y la libertad.
EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE JOSÉ DELGADO ZUÑIGA EN MAP
Marquez Art Projects presenta Cusp, la nueva obra de José Delgado Zuñiga. En dinámicas pinturas y dibujos que explotan con imágenes surrealistas, humorísticas e intensamente personales, Zúñiga refleja las complejidades de las experiencias de los Chicanos (término para referirse a los mexicano-estadounidenses), centrándose en la formación de la identidad y la libertad.

Laundromat Art Space presentó Worlds Behind You (Mundos detrás de vos), la primera exposición individual de la artista residente en Miami Melissa Wallen. Bajo la curaduría de Ray-Anthony Eddie, la muestra incluye varias obras nuevas y recientes de la serie de pinturas oníricas "portales" de la artista.
LAS PINTURAS-PORTAL DE MELISSA WALLEN
Laundromat Art Space presentó Worlds Behind You (Mundos detrás de vos), la primera exposición individual de la artista residente en Miami Melissa Wallen. Bajo la curaduría de Ray-Anthony Eddie, la muestra incluye varias obras nuevas y recientes de la serie de pinturas oníricas "portales" de la artista.

Amazonia es un proyecto de Pinta Miami con curaduría de Félix Suazo que propone una expedición visual a través del Amazonas, atravesando países, culturas e identidades ecológicas. Como Special Project, Amazonia enfatiza el compromiso de Pinta como plataforma internacional para el arte de Latinoamérica.
PINTA MIAMI 2023: UN PORTAL AL AMAZONAS
Amazonia es un proyecto de Pinta Miami con curaduría de Félix Suazo que propone una expedición visual a través del Amazonas, atravesando países, culturas e identidades ecológicas. Como Special Project, Amazonia enfatiza el compromiso de Pinta como plataforma internacional para el arte de Latinoamérica.

NSU ART Museum Fort Lauderdale presentó Glory of the World: Color Field Painting (Gloria del mundo: pintura Color Field), una exposición que explora Color Field, una tendencia de la pintura abstracta americana de mediados del siglo XX en la que vastas áreas de color aparecen como la fuerza dominante.
LA FUERZA DOMINANTE DE LOS COLORES EN EL MUSEO DE ARTE NSU
NSU ART Museum Fort Lauderdale presentó Glory of the World: Color Field Painting (Gloria del mundo: pintura Color Field), una exposición que explora Color Field, una tendencia de la pintura abstracta americana de mediados del siglo XX en la que vastas áreas de color aparecen como la fuerza dominante.

Honey from a dark hive (Miel de una colmena oscura) es la exposición de la artista argentina Ornella Pocetti en la galería Mindy Solomon. En su primera exposición en el espacio, Pocetti crea una mezcla de mitología de la nueva femme fatale inspirada en la ficción pulp, que va más allá de la narrativa contemporánea. Surgen paisajes de ficción en los que aparecen seres con características femeninas y no binarias.
LO MISTERIOSO Y LO EXTRAÑO. ORNELLA POCETTI EN MINDY SOLOMON

Desde que comenzó el Programa de Residencia de la Fundación D+C en 2022, artistas de mediana carrera como Sandra Monterroso, Jerónimo Villa, Guillermo García Cruz, Youdhisthir Maharjan y Loris Cecchini han participado. Los artistas seleccionados para el programa 2024 serán anunciados próximamente.
EL PROGRAMA DE ARTISTAS EN RESIDENCIA DE D+C FOUNDATION
Desde que comenzó el Programa de Residencia de la Fundación D+C en 2022, artistas de mediana carrera como Sandra Monterroso, Jerónimo Villa, Guillermo García Cruz, Youdhisthir Maharjan y Loris Cecchini han participado. Los artistas seleccionados para el programa 2024 serán anunciados próximamente.

ICA Miami presenta la primera exposición individual en un museo de la artista Sasha Gordon, titulada Surrogate Self ("Sí mismo sustituto"). Las pinturas y dibujos surrealistas que crea Gordon exploran las complejidades de la experiencia corporal con un detalle hermoso e hiperrealista.
SASHA GORDON Y SUS ESCENAS SURREALISTAS EN ICA MIAMI
ICA Miami presenta la primera exposición individual en un museo de la artista Sasha Gordon, titulada Surrogate Self ("Sí mismo sustituto"). Las pinturas y dibujos surrealistas que crea Gordon exploran las complejidades de la experiencia corporal con un detalle hermoso e hiperrealista.

La galería Futbolitis, con sede en Buenos Aires, se une a (RE)BOOT, una nueva marca que defiende la sostenibilidad a través del deporte, para presentar Tiempo Extra, una exposición en el Miami Design District.

La Colección Juan Carlos Maldonado presenta la nueva exposición The Rigor of Geometric Shapes (El rigor de las formas geométricas).

The Bass presenta Hernan Bas: The Conceptualists, una exposición que se podrá ver a partir del 4 de diciembre de 2023 y que explora el arte conceptual como un ámbito permisivo para el comportamiento creativo y un espacio que invita a descubrir la cultura queer.
INTROSPECCIÓN Y EROTISMO QUEER. HERNAN BAS EN EL BASS
The Bass presenta Hernan Bas: The Conceptualists, una exposición que se podrá ver a partir del 4 de diciembre de 2023 y que explora el arte conceptual como un ámbito permisivo para el comportamiento creativo y un espacio que invita a descubrir la cultura queer.

Giuliana Vidarte es curadora, historiadora de arte y docente. Su trabajo pone el foco en la reescritura de la historia desde una perspectiva del discurso de la Amazonía peruana. En diálogo con Arte al Día, cuenta su trayectoria y cómo desarrolló la propuesta curatorial de la sección NEXT para Pinta Miami 2023.
GIULIANA VIDARTE: “DESDE LAS EXPOSICIONES PODEMOS MIRAR EL PASADO PARA PENSAR EL HOY”
Giuliana Vidarte es curadora, historiadora de arte y docente. Su trabajo pone el foco en la reescritura de la historia desde una perspectiva del discurso de la Amazonía peruana. En diálogo con Arte al Día, cuenta su trayectoria y cómo desarrolló la propuesta curatorial de la sección NEXT para Pinta Miami 2023.

Marquez Art Projects presenta Cusp, la nueva obra de José Delgado Zuñiga. En dinámicas pinturas y dibujos que explotan con imágenes surrealistas, humorísticas e intensamente personales, Zúñiga refleja las complejidades de las experiencias de los Chicanos (término para referirse a los mexicano-estadounidenses), centrándose en la formación de la identidad y la libertad.
EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE JOSÉ DELGADO ZUÑIGA EN MAP
Marquez Art Projects presenta Cusp, la nueva obra de José Delgado Zuñiga. En dinámicas pinturas y dibujos que explotan con imágenes surrealistas, humorísticas e intensamente personales, Zúñiga refleja las complejidades de las experiencias de los Chicanos (término para referirse a los mexicano-estadounidenses), centrándose en la formación de la identidad y la libertad.

Laundromat Art Space presentó Worlds Behind You (Mundos detrás de vos), la primera exposición individual de la artista residente en Miami Melissa Wallen. Bajo la curaduría de Ray-Anthony Eddie, la muestra incluye varias obras nuevas y recientes de la serie de pinturas oníricas "portales" de la artista.
LAS PINTURAS-PORTAL DE MELISSA WALLEN
Laundromat Art Space presentó Worlds Behind You (Mundos detrás de vos), la primera exposición individual de la artista residente en Miami Melissa Wallen. Bajo la curaduría de Ray-Anthony Eddie, la muestra incluye varias obras nuevas y recientes de la serie de pinturas oníricas "portales" de la artista.

Amazonia es un proyecto de Pinta Miami con curaduría de Félix Suazo que propone una expedición visual a través del Amazonas, atravesando países, culturas e identidades ecológicas. Como Special Project, Amazonia enfatiza el compromiso de Pinta como plataforma internacional para el arte de Latinoamérica.
PINTA MIAMI 2023: UN PORTAL AL AMAZONAS
Amazonia es un proyecto de Pinta Miami con curaduría de Félix Suazo que propone una expedición visual a través del Amazonas, atravesando países, culturas e identidades ecológicas. Como Special Project, Amazonia enfatiza el compromiso de Pinta como plataforma internacional para el arte de Latinoamérica.

NSU ART Museum Fort Lauderdale presentó Glory of the World: Color Field Painting (Gloria del mundo: pintura Color Field), una exposición que explora Color Field, una tendencia de la pintura abstracta americana de mediados del siglo XX en la que vastas áreas de color aparecen como la fuerza dominante.
LA FUERZA DOMINANTE DE LOS COLORES EN EL MUSEO DE ARTE NSU
NSU ART Museum Fort Lauderdale presentó Glory of the World: Color Field Painting (Gloria del mundo: pintura Color Field), una exposición que explora Color Field, una tendencia de la pintura abstracta americana de mediados del siglo XX en la que vastas áreas de color aparecen como la fuerza dominante.

Honey from a dark hive (Miel de una colmena oscura) es la exposición de la artista argentina Ornella Pocetti en la galería Mindy Solomon. En su primera exposición en el espacio, Pocetti crea una mezcla de mitología de la nueva femme fatale inspirada en la ficción pulp, que va más allá de la narrativa contemporánea. Surgen paisajes de ficción en los que aparecen seres con características femeninas y no binarias.
LO MISTERIOSO Y LO EXTRAÑO. ORNELLA POCETTI EN MINDY SOLOMON

Desde que comenzó el Programa de Residencia de la Fundación D+C en 2022, artistas de mediana carrera como Sandra Monterroso, Jerónimo Villa, Guillermo García Cruz, Youdhisthir Maharjan y Loris Cecchini han participado. Los artistas seleccionados para el programa 2024 serán anunciados próximamente.
EL PROGRAMA DE ARTISTAS EN RESIDENCIA DE D+C FOUNDATION
Desde que comenzó el Programa de Residencia de la Fundación D+C en 2022, artistas de mediana carrera como Sandra Monterroso, Jerónimo Villa, Guillermo García Cruz, Youdhisthir Maharjan y Loris Cecchini han participado. Los artistas seleccionados para el programa 2024 serán anunciados próximamente.

ICA Miami presenta la primera exposición individual en un museo de la artista Sasha Gordon, titulada Surrogate Self ("Sí mismo sustituto"). Las pinturas y dibujos surrealistas que crea Gordon exploran las complejidades de la experiencia corporal con un detalle hermoso e hiperrealista.
SASHA GORDON Y SUS ESCENAS SURREALISTAS EN ICA MIAMI
ICA Miami presenta la primera exposición individual en un museo de la artista Sasha Gordon, titulada Surrogate Self ("Sí mismo sustituto"). Las pinturas y dibujos surrealistas que crea Gordon exploran las complejidades de la experiencia corporal con un detalle hermoso e hiperrealista.

La galería Futbolitis, con sede en Buenos Aires, se une a (RE)BOOT, una nueva marca que defiende la sostenibilidad a través del deporte, para presentar Tiempo Extra, una exposición en el Miami Design District.

La Colección Juan Carlos Maldonado presenta la nueva exposición The Rigor of Geometric Shapes (El rigor de las formas geométricas).

The Bass presenta Hernan Bas: The Conceptualists, una exposición que se podrá ver a partir del 4 de diciembre de 2023 y que explora el arte conceptual como un ámbito permisivo para el comportamiento creativo y un espacio que invita a descubrir la cultura queer.
INTROSPECCIÓN Y EROTISMO QUEER. HERNAN BAS EN EL BASS
The Bass presenta Hernan Bas: The Conceptualists, una exposición que se podrá ver a partir del 4 de diciembre de 2023 y que explora el arte conceptual como un ámbito permisivo para el comportamiento creativo y un espacio que invita a descubrir la cultura queer.

Giuliana Vidarte es curadora, historiadora de arte y docente. Su trabajo pone el foco en la reescritura de la historia desde una perspectiva del discurso de la Amazonía peruana. En diálogo con Arte al Día, cuenta su trayectoria y cómo desarrolló la propuesta curatorial de la sección NEXT para Pinta Miami 2023.
GIULIANA VIDARTE: “DESDE LAS EXPOSICIONES PODEMOS MIRAR EL PASADO PARA PENSAR EL HOY”
Giuliana Vidarte es curadora, historiadora de arte y docente. Su trabajo pone el foco en la reescritura de la historia desde una perspectiva del discurso de la Amazonía peruana. En diálogo con Arte al Día, cuenta su trayectoria y cómo desarrolló la propuesta curatorial de la sección NEXT para Pinta Miami 2023.

Marquez Art Projects presenta Cusp, la nueva obra de José Delgado Zuñiga. En dinámicas pinturas y dibujos que explotan con imágenes surrealistas, humorísticas e intensamente personales, Zúñiga refleja las complejidades de las experiencias de los Chicanos (término para referirse a los mexicano-estadounidenses), centrándose en la formación de la identidad y la libertad.
EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE JOSÉ DELGADO ZUÑIGA EN MAP
Marquez Art Projects presenta Cusp, la nueva obra de José Delgado Zuñiga. En dinámicas pinturas y dibujos que explotan con imágenes surrealistas, humorísticas e intensamente personales, Zúñiga refleja las complejidades de las experiencias de los Chicanos (término para referirse a los mexicano-estadounidenses), centrándose en la formación de la identidad y la libertad.

Laundromat Art Space presentó Worlds Behind You (Mundos detrás de vos), la primera exposición individual de la artista residente en Miami Melissa Wallen. Bajo la curaduría de Ray-Anthony Eddie, la muestra incluye varias obras nuevas y recientes de la serie de pinturas oníricas "portales" de la artista.
LAS PINTURAS-PORTAL DE MELISSA WALLEN
Laundromat Art Space presentó Worlds Behind You (Mundos detrás de vos), la primera exposición individual de la artista residente en Miami Melissa Wallen. Bajo la curaduría de Ray-Anthony Eddie, la muestra incluye varias obras nuevas y recientes de la serie de pinturas oníricas "portales" de la artista.

Amazonia es un proyecto de Pinta Miami con curaduría de Félix Suazo que propone una expedición visual a través del Amazonas, atravesando países, culturas e identidades ecológicas. Como Special Project, Amazonia enfatiza el compromiso de Pinta como plataforma internacional para el arte de Latinoamérica.
PINTA MIAMI 2023: UN PORTAL AL AMAZONAS
Amazonia es un proyecto de Pinta Miami con curaduría de Félix Suazo que propone una expedición visual a través del Amazonas, atravesando países, culturas e identidades ecológicas. Como Special Project, Amazonia enfatiza el compromiso de Pinta como plataforma internacional para el arte de Latinoamérica.

NSU ART Museum Fort Lauderdale presentó Glory of the World: Color Field Painting (Gloria del mundo: pintura Color Field), una exposición que explora Color Field, una tendencia de la pintura abstracta americana de mediados del siglo XX en la que vastas áreas de color aparecen como la fuerza dominante.
LA FUERZA DOMINANTE DE LOS COLORES EN EL MUSEO DE ARTE NSU
NSU ART Museum Fort Lauderdale presentó Glory of the World: Color Field Painting (Gloria del mundo: pintura Color Field), una exposición que explora Color Field, una tendencia de la pintura abstracta americana de mediados del siglo XX en la que vastas áreas de color aparecen como la fuerza dominante.

Honey from a dark hive (Miel de una colmena oscura) es la exposición de la artista argentina Ornella Pocetti en la galería Mindy Solomon. En su primera exposición en el espacio, Pocetti crea una mezcla de mitología de la nueva femme fatale inspirada en la ficción pulp, que va más allá de la narrativa contemporánea. Surgen paisajes de ficción en los que aparecen seres con características femeninas y no binarias.
LO MISTERIOSO Y LO EXTRAÑO. ORNELLA POCETTI EN MINDY SOLOMON

Desde que comenzó el Programa de Residencia de la Fundación D+C en 2022, artistas de mediana carrera como Sandra Monterroso, Jerónimo Villa, Guillermo García Cruz, Youdhisthir Maharjan y Loris Cecchini han participado. Los artistas seleccionados para el programa 2024 serán anunciados próximamente.
EL PROGRAMA DE ARTISTAS EN RESIDENCIA DE D+C FOUNDATION
Desde que comenzó el Programa de Residencia de la Fundación D+C en 2022, artistas de mediana carrera como Sandra Monterroso, Jerónimo Villa, Guillermo García Cruz, Youdhisthir Maharjan y Loris Cecchini han participado. Los artistas seleccionados para el programa 2024 serán anunciados próximamente.

ICA Miami presenta la primera exposición individual en un museo de la artista Sasha Gordon, titulada Surrogate Self ("Sí mismo sustituto"). Las pinturas y dibujos surrealistas que crea Gordon exploran las complejidades de la experiencia corporal con un detalle hermoso e hiperrealista.
SASHA GORDON Y SUS ESCENAS SURREALISTAS EN ICA MIAMI
ICA Miami presenta la primera exposición individual en un museo de la artista Sasha Gordon, titulada Surrogate Self ("Sí mismo sustituto"). Las pinturas y dibujos surrealistas que crea Gordon exploran las complejidades de la experiencia corporal con un detalle hermoso e hiperrealista.

La galería Futbolitis, con sede en Buenos Aires, se une a (RE)BOOT, una nueva marca que defiende la sostenibilidad a través del deporte, para presentar Tiempo Extra, una exposición en el Miami Design District.

La Colección Juan Carlos Maldonado presenta la nueva exposición The Rigor of Geometric Shapes (El rigor de las formas geométricas).

The Bass presenta Hernan Bas: The Conceptualists, una exposición que se podrá ver a partir del 4 de diciembre de 2023 y que explora el arte conceptual como un ámbito permisivo para el comportamiento creativo y un espacio que invita a descubrir la cultura queer.
INTROSPECCIÓN Y EROTISMO QUEER. HERNAN BAS EN EL BASS
The Bass presenta Hernan Bas: The Conceptualists, una exposición que se podrá ver a partir del 4 de diciembre de 2023 y que explora el arte conceptual como un ámbito permisivo para el comportamiento creativo y un espacio que invita a descubrir la cultura queer.

Giuliana Vidarte es curadora, historiadora de arte y docente. Su trabajo pone el foco en la reescritura de la historia desde una perspectiva del discurso de la Amazonía peruana. En diálogo con Arte al Día, cuenta su trayectoria y cómo desarrolló la propuesta curatorial de la sección NEXT para Pinta Miami 2023.
GIULIANA VIDARTE: “DESDE LAS EXPOSICIONES PODEMOS MIRAR EL PASADO PARA PENSAR EL HOY”
Giuliana Vidarte es curadora, historiadora de arte y docente. Su trabajo pone el foco en la reescritura de la historia desde una perspectiva del discurso de la Amazonía peruana. En diálogo con Arte al Día, cuenta su trayectoria y cómo desarrolló la propuesta curatorial de la sección NEXT para Pinta Miami 2023.

Marquez Art Projects presenta Cusp, la nueva obra de José Delgado Zuñiga. En dinámicas pinturas y dibujos que explotan con imágenes surrealistas, humorísticas e intensamente personales, Zúñiga refleja las complejidades de las experiencias de los Chicanos (término para referirse a los mexicano-estadounidenses), centrándose en la formación de la identidad y la libertad.
EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE JOSÉ DELGADO ZUÑIGA EN MAP
Marquez Art Projects presenta Cusp, la nueva obra de José Delgado Zuñiga. En dinámicas pinturas y dibujos que explotan con imágenes surrealistas, humorísticas e intensamente personales, Zúñiga refleja las complejidades de las experiencias de los Chicanos (término para referirse a los mexicano-estadounidenses), centrándose en la formación de la identidad y la libertad.