13a BIENAL DEL MERCOSUR LANZA CONVOCATORIA ABIERTA PARA ARTISTAS QUE INNOVEN EN ARTE Y TECNOLOGÍA
Se seleccionarán veinte propuestas para formar parte de la exposición Transe, parte de la 13ª edición de la Bienal del Mercosur, que se realiza en septiembre de 2022. Las inscripciones pueden realizarse hasta el día 20 de julio, y la selección se dará a conocer el 22 de septiembre.

El proyecto, con curaduría por Marcello Dantas y los adjuntos Laura Cattani y Munir Klamt, abarca artistas, colectivos y otros agentes creativos de cualquier parte del mundo. Según Dantas, la selección se hará en tres etapas: análisis ciego de la propuesta artística, análisis del portfolio y entrevistas.
Los proyectos seleccionados estarán acompañados por el curador y los curadores asistentes y se producirán en dos etapas: desarrollo del proyecto y ejecución de propuestas artísticas. Además del seguimiento conceptual con mentoring, también se ofrecerá a los participantes soporte técnico a los proyectos, a través de entidades colaboradoras, que pondrán a disposición de los artistas laboratorios, materiales y equipos.
“Queremos estimular la producción y difusión de artes visuales vinculadas a las nuevas tecnologías, además de la reinvención de las técnicas tradicionales. La exposición Transe busca estimular la conexión entre el arte contemporáneo y las nuevas tecnologías, materiales y recursos. Vamos a estimular la creación y dar acceso al público a nuevas obras de nuevos artistas”, declara Dantas.
“Buscamos armar una muestra inclusiva y muy disruptiva, utilizando la fusión entre arte y tecnología,” comenta Carmen Ferrão, Presidenta de la XIII Bienal del Mercosur. “Y no habría lugar más adecuado que el Instituto Caldeira para recibir la exposición Transe”, agrega.
El Instituto Caldeira es uno de los principales símbolos del movimiento de innovación y emprendimiento en Rio Grande do Sul. Fundado oficialmente en 2019 por 40 grandes empresas, está ubicado en el Distrito 4 de Porto Alegre. Su objetivo es albergar operaciones de grandes corporaciones, startups e iniciativas relacionadas con la nueva economía, conectando agentes del sector privado, universidades y autoridades públicas.
Temas Relacionados
Te puede interesar

Con la curaduría de Nathalia Lavigne, esta exposición colectiva trata sobre una noción de desaparición que refleja cómo esa práctica puede interpretarse como una actitud estratégica en el contexto actual. La muestra presenta obras de Aleta Valente, Maryam Monalisa Gharavi, Nino Cais, Regina Parra, Sallisa Rosa y Thiago Honório.
SÃO PAULO – EL PALACIO DE LAS ARTES EXHIBE “TÁCTICAS DE DESAPARICIÓN”
Con la curaduría de Nathalia Lavigne, esta exposición colectiva trata sobre una noción de desaparición que refleja cómo esa práctica puede interpretarse como una actitud estratégica en el contexto actual. La muestra presenta obras de Aleta Valente, Maryam Monalisa Gharavi, Nino Cais, Regina Parra, Sallisa Rosa y Thiago Honório.

Abierto al público del 12 de marzo al 13 de junio de 2022, este importante evento internacional de arte contemporáneo bajo el título rīvus se articulará a través de una serie de humedales conceptuales y ecosistemas imaginados poblados por obras de arte, programas públicos, experimentos, investigaciones y activismos, siguiendo la corriente de afluentes serpenteantes que se expanden en un delta de ideas interrelacionadas.
rīvus - BIENAL DE SÍDNEY 23a EDICIÓN
Abierto al público del 12 de marzo al 13 de junio de 2022, este importante evento internacional de arte contemporáneo bajo el título rīvus se articulará a través de una serie de humedales conceptuales y ecosistemas imaginados poblados por obras de arte, programas públicos, experimentos, investigaciones y activismos, siguiendo la corriente de afluentes serpenteantes que se expanden en un delta de ideas interrelacionadas.

La representación nacional en el Pabellón de Brasil dialoga con el tema general de la Biennale Architettura 2021, ¿Cómo viviremos juntos? Con curaduría de Arquitetos Associados y Henrique Penha, la exposición es realizada por la Fundação Bienal en colaboración con la Secretaría Especial de Cultura.
utopías de la vida corriente - PARTICIPACIÓN DE BRASIL EN LA XVII BIENAL DE ARQUITECTURA
La representación nacional en el Pabellón de Brasil dialoga con el tema general de la Biennale Architettura 2021, ¿Cómo viviremos juntos? Con curaduría de Arquitetos Associados y Henrique Penha, la exposición es realizada por la Fundação Bienal en colaboración con la Secretaría Especial de Cultura.

Alexia Tala es curadora de la 22a Bienal de Arte Paiz que se está llevando a cabo en Guatemala hasta el 7 de junio. La bienal de Arte Paiz Guatemala es la más importante del país y la más antigua de América Latina.
“EN ESTA BIENAL, EL ARTE TIENE EL ROL DE ROMPER EL SILENCIO INSTAURADO”. ENTREVISTA A ALEXIA TALA
Alexia Tala es curadora de la 22a Bienal de Arte Paiz que se está llevando a cabo en Guatemala hasta el 7 de junio. La bienal de Arte Paiz Guatemala es la más importante del país y la más antigua de América Latina.

La subvención anual para Teóricos del Arte de Y.ES tiene como objetivo promover la crítica de arte apoyando la cobertura de la práctica contemporánea en y sobre El Salvador. Este año, se otorga una subvención de 500 dólares a un escritor de cualquier parte del mundo para producir un artículo que se publicará en la plataforma internacional online de Terremoto. Fecha límite para aplicar: 15 de julio de 2021
Y.ES CONTEMPORARY & TERREMOTO - SUBVENCIÓN PARA TEÓRICOS DEL ARTE
La subvención anual para Teóricos del Arte de Y.ES tiene como objetivo promover la crítica de arte apoyando la cobertura de la práctica contemporánea en y sobre El Salvador. Este año, se otorga una subvención de 500 dólares a un escritor de cualquier parte del mundo para producir un artículo que se publicará en la plataforma internacional online de Terremoto. Fecha límite para aplicar: 15 de julio de 2021

Se trata de un convocatoria para jóvenes comisarios y comisarias residentes en la Comunidad de Madrid organizada por Sala de Arte Joven. La iniciativa premia proyectos curatoriales y su principal objetivo es dar a conocer una panorámica de la creación artística actual a los profesionales del sector y al público. Convocatoria abierta hasta el 11 de junio de 2021.
MADRID - “SE BUSCA COMISARIO/A”
Se trata de un convocatoria para jóvenes comisarios y comisarias residentes en la Comunidad de Madrid organizada por Sala de Arte Joven. La iniciativa premia proyectos curatoriales y su principal objetivo es dar a conocer una panorámica de la creación artística actual a los profesionales del sector y al público. Convocatoria abierta hasta el 11 de junio de 2021.

Con la curaduría de Nathalia Lavigne, esta exposición colectiva trata sobre una noción de desaparición que refleja cómo esa práctica puede interpretarse como una actitud estratégica en el contexto actual. La muestra presenta obras de Aleta Valente, Maryam Monalisa Gharavi, Nino Cais, Regina Parra, Sallisa Rosa y Thiago Honório.
SÃO PAULO – EL PALACIO DE LAS ARTES EXHIBE “TÁCTICAS DE DESAPARICIÓN”
Con la curaduría de Nathalia Lavigne, esta exposición colectiva trata sobre una noción de desaparición que refleja cómo esa práctica puede interpretarse como una actitud estratégica en el contexto actual. La muestra presenta obras de Aleta Valente, Maryam Monalisa Gharavi, Nino Cais, Regina Parra, Sallisa Rosa y Thiago Honório.

Abierto al público del 12 de marzo al 13 de junio de 2022, este importante evento internacional de arte contemporáneo bajo el título rīvus se articulará a través de una serie de humedales conceptuales y ecosistemas imaginados poblados por obras de arte, programas públicos, experimentos, investigaciones y activismos, siguiendo la corriente de afluentes serpenteantes que se expanden en un delta de ideas interrelacionadas.
rīvus - BIENAL DE SÍDNEY 23a EDICIÓN
Abierto al público del 12 de marzo al 13 de junio de 2022, este importante evento internacional de arte contemporáneo bajo el título rīvus se articulará a través de una serie de humedales conceptuales y ecosistemas imaginados poblados por obras de arte, programas públicos, experimentos, investigaciones y activismos, siguiendo la corriente de afluentes serpenteantes que se expanden en un delta de ideas interrelacionadas.

La representación nacional en el Pabellón de Brasil dialoga con el tema general de la Biennale Architettura 2021, ¿Cómo viviremos juntos? Con curaduría de Arquitetos Associados y Henrique Penha, la exposición es realizada por la Fundação Bienal en colaboración con la Secretaría Especial de Cultura.
utopías de la vida corriente - PARTICIPACIÓN DE BRASIL EN LA XVII BIENAL DE ARQUITECTURA
La representación nacional en el Pabellón de Brasil dialoga con el tema general de la Biennale Architettura 2021, ¿Cómo viviremos juntos? Con curaduría de Arquitetos Associados y Henrique Penha, la exposición es realizada por la Fundação Bienal en colaboración con la Secretaría Especial de Cultura.

Alexia Tala es curadora de la 22a Bienal de Arte Paiz que se está llevando a cabo en Guatemala hasta el 7 de junio. La bienal de Arte Paiz Guatemala es la más importante del país y la más antigua de América Latina.
“EN ESTA BIENAL, EL ARTE TIENE EL ROL DE ROMPER EL SILENCIO INSTAURADO”. ENTREVISTA A ALEXIA TALA
Alexia Tala es curadora de la 22a Bienal de Arte Paiz que se está llevando a cabo en Guatemala hasta el 7 de junio. La bienal de Arte Paiz Guatemala es la más importante del país y la más antigua de América Latina.

La subvención anual para Teóricos del Arte de Y.ES tiene como objetivo promover la crítica de arte apoyando la cobertura de la práctica contemporánea en y sobre El Salvador. Este año, se otorga una subvención de 500 dólares a un escritor de cualquier parte del mundo para producir un artículo que se publicará en la plataforma internacional online de Terremoto. Fecha límite para aplicar: 15 de julio de 2021
Y.ES CONTEMPORARY & TERREMOTO - SUBVENCIÓN PARA TEÓRICOS DEL ARTE
La subvención anual para Teóricos del Arte de Y.ES tiene como objetivo promover la crítica de arte apoyando la cobertura de la práctica contemporánea en y sobre El Salvador. Este año, se otorga una subvención de 500 dólares a un escritor de cualquier parte del mundo para producir un artículo que se publicará en la plataforma internacional online de Terremoto. Fecha límite para aplicar: 15 de julio de 2021

Se trata de un convocatoria para jóvenes comisarios y comisarias residentes en la Comunidad de Madrid organizada por Sala de Arte Joven. La iniciativa premia proyectos curatoriales y su principal objetivo es dar a conocer una panorámica de la creación artística actual a los profesionales del sector y al público. Convocatoria abierta hasta el 11 de junio de 2021.
MADRID - “SE BUSCA COMISARIO/A”
Se trata de un convocatoria para jóvenes comisarios y comisarias residentes en la Comunidad de Madrid organizada por Sala de Arte Joven. La iniciativa premia proyectos curatoriales y su principal objetivo es dar a conocer una panorámica de la creación artística actual a los profesionales del sector y al público. Convocatoria abierta hasta el 11 de junio de 2021.

Con la curaduría de Nathalia Lavigne, esta exposición colectiva trata sobre una noción de desaparición que refleja cómo esa práctica puede interpretarse como una actitud estratégica en el contexto actual. La muestra presenta obras de Aleta Valente, Maryam Monalisa Gharavi, Nino Cais, Regina Parra, Sallisa Rosa y Thiago Honório.
SÃO PAULO – EL PALACIO DE LAS ARTES EXHIBE “TÁCTICAS DE DESAPARICIÓN”
Con la curaduría de Nathalia Lavigne, esta exposición colectiva trata sobre una noción de desaparición que refleja cómo esa práctica puede interpretarse como una actitud estratégica en el contexto actual. La muestra presenta obras de Aleta Valente, Maryam Monalisa Gharavi, Nino Cais, Regina Parra, Sallisa Rosa y Thiago Honório.

Abierto al público del 12 de marzo al 13 de junio de 2022, este importante evento internacional de arte contemporáneo bajo el título rīvus se articulará a través de una serie de humedales conceptuales y ecosistemas imaginados poblados por obras de arte, programas públicos, experimentos, investigaciones y activismos, siguiendo la corriente de afluentes serpenteantes que se expanden en un delta de ideas interrelacionadas.
rīvus - BIENAL DE SÍDNEY 23a EDICIÓN
Abierto al público del 12 de marzo al 13 de junio de 2022, este importante evento internacional de arte contemporáneo bajo el título rīvus se articulará a través de una serie de humedales conceptuales y ecosistemas imaginados poblados por obras de arte, programas públicos, experimentos, investigaciones y activismos, siguiendo la corriente de afluentes serpenteantes que se expanden en un delta de ideas interrelacionadas.

La representación nacional en el Pabellón de Brasil dialoga con el tema general de la Biennale Architettura 2021, ¿Cómo viviremos juntos? Con curaduría de Arquitetos Associados y Henrique Penha, la exposición es realizada por la Fundação Bienal en colaboración con la Secretaría Especial de Cultura.
utopías de la vida corriente - PARTICIPACIÓN DE BRASIL EN LA XVII BIENAL DE ARQUITECTURA
La representación nacional en el Pabellón de Brasil dialoga con el tema general de la Biennale Architettura 2021, ¿Cómo viviremos juntos? Con curaduría de Arquitetos Associados y Henrique Penha, la exposición es realizada por la Fundação Bienal en colaboración con la Secretaría Especial de Cultura.

Alexia Tala es curadora de la 22a Bienal de Arte Paiz que se está llevando a cabo en Guatemala hasta el 7 de junio. La bienal de Arte Paiz Guatemala es la más importante del país y la más antigua de América Latina.
“EN ESTA BIENAL, EL ARTE TIENE EL ROL DE ROMPER EL SILENCIO INSTAURADO”. ENTREVISTA A ALEXIA TALA
Alexia Tala es curadora de la 22a Bienal de Arte Paiz que se está llevando a cabo en Guatemala hasta el 7 de junio. La bienal de Arte Paiz Guatemala es la más importante del país y la más antigua de América Latina.

La subvención anual para Teóricos del Arte de Y.ES tiene como objetivo promover la crítica de arte apoyando la cobertura de la práctica contemporánea en y sobre El Salvador. Este año, se otorga una subvención de 500 dólares a un escritor de cualquier parte del mundo para producir un artículo que se publicará en la plataforma internacional online de Terremoto. Fecha límite para aplicar: 15 de julio de 2021
Y.ES CONTEMPORARY & TERREMOTO - SUBVENCIÓN PARA TEÓRICOS DEL ARTE
La subvención anual para Teóricos del Arte de Y.ES tiene como objetivo promover la crítica de arte apoyando la cobertura de la práctica contemporánea en y sobre El Salvador. Este año, se otorga una subvención de 500 dólares a un escritor de cualquier parte del mundo para producir un artículo que se publicará en la plataforma internacional online de Terremoto. Fecha límite para aplicar: 15 de julio de 2021

Se trata de un convocatoria para jóvenes comisarios y comisarias residentes en la Comunidad de Madrid organizada por Sala de Arte Joven. La iniciativa premia proyectos curatoriales y su principal objetivo es dar a conocer una panorámica de la creación artística actual a los profesionales del sector y al público. Convocatoria abierta hasta el 11 de junio de 2021.
MADRID - “SE BUSCA COMISARIO/A”
Se trata de un convocatoria para jóvenes comisarios y comisarias residentes en la Comunidad de Madrid organizada por Sala de Arte Joven. La iniciativa premia proyectos curatoriales y su principal objetivo es dar a conocer una panorámica de la creación artística actual a los profesionales del sector y al público. Convocatoria abierta hasta el 11 de junio de 2021.

Con la curaduría de Nathalia Lavigne, esta exposición colectiva trata sobre una noción de desaparición que refleja cómo esa práctica puede interpretarse como una actitud estratégica en el contexto actual. La muestra presenta obras de Aleta Valente, Maryam Monalisa Gharavi, Nino Cais, Regina Parra, Sallisa Rosa y Thiago Honório.
SÃO PAULO – EL PALACIO DE LAS ARTES EXHIBE “TÁCTICAS DE DESAPARICIÓN”
Con la curaduría de Nathalia Lavigne, esta exposición colectiva trata sobre una noción de desaparición que refleja cómo esa práctica puede interpretarse como una actitud estratégica en el contexto actual. La muestra presenta obras de Aleta Valente, Maryam Monalisa Gharavi, Nino Cais, Regina Parra, Sallisa Rosa y Thiago Honório.

Abierto al público del 12 de marzo al 13 de junio de 2022, este importante evento internacional de arte contemporáneo bajo el título rīvus se articulará a través de una serie de humedales conceptuales y ecosistemas imaginados poblados por obras de arte, programas públicos, experimentos, investigaciones y activismos, siguiendo la corriente de afluentes serpenteantes que se expanden en un delta de ideas interrelacionadas.
rīvus - BIENAL DE SÍDNEY 23a EDICIÓN
Abierto al público del 12 de marzo al 13 de junio de 2022, este importante evento internacional de arte contemporáneo bajo el título rīvus se articulará a través de una serie de humedales conceptuales y ecosistemas imaginados poblados por obras de arte, programas públicos, experimentos, investigaciones y activismos, siguiendo la corriente de afluentes serpenteantes que se expanden en un delta de ideas interrelacionadas.

La representación nacional en el Pabellón de Brasil dialoga con el tema general de la Biennale Architettura 2021, ¿Cómo viviremos juntos? Con curaduría de Arquitetos Associados y Henrique Penha, la exposición es realizada por la Fundação Bienal en colaboración con la Secretaría Especial de Cultura.
utopías de la vida corriente - PARTICIPACIÓN DE BRASIL EN LA XVII BIENAL DE ARQUITECTURA
La representación nacional en el Pabellón de Brasil dialoga con el tema general de la Biennale Architettura 2021, ¿Cómo viviremos juntos? Con curaduría de Arquitetos Associados y Henrique Penha, la exposición es realizada por la Fundação Bienal en colaboración con la Secretaría Especial de Cultura.

Alexia Tala es curadora de la 22a Bienal de Arte Paiz que se está llevando a cabo en Guatemala hasta el 7 de junio. La bienal de Arte Paiz Guatemala es la más importante del país y la más antigua de América Latina.
“EN ESTA BIENAL, EL ARTE TIENE EL ROL DE ROMPER EL SILENCIO INSTAURADO”. ENTREVISTA A ALEXIA TALA
Alexia Tala es curadora de la 22a Bienal de Arte Paiz que se está llevando a cabo en Guatemala hasta el 7 de junio. La bienal de Arte Paiz Guatemala es la más importante del país y la más antigua de América Latina.

La subvención anual para Teóricos del Arte de Y.ES tiene como objetivo promover la crítica de arte apoyando la cobertura de la práctica contemporánea en y sobre El Salvador. Este año, se otorga una subvención de 500 dólares a un escritor de cualquier parte del mundo para producir un artículo que se publicará en la plataforma internacional online de Terremoto. Fecha límite para aplicar: 15 de julio de 2021
Y.ES CONTEMPORARY & TERREMOTO - SUBVENCIÓN PARA TEÓRICOS DEL ARTE
La subvención anual para Teóricos del Arte de Y.ES tiene como objetivo promover la crítica de arte apoyando la cobertura de la práctica contemporánea en y sobre El Salvador. Este año, se otorga una subvención de 500 dólares a un escritor de cualquier parte del mundo para producir un artículo que se publicará en la plataforma internacional online de Terremoto. Fecha límite para aplicar: 15 de julio de 2021

Se trata de un convocatoria para jóvenes comisarios y comisarias residentes en la Comunidad de Madrid organizada por Sala de Arte Joven. La iniciativa premia proyectos curatoriales y su principal objetivo es dar a conocer una panorámica de la creación artística actual a los profesionales del sector y al público. Convocatoria abierta hasta el 11 de junio de 2021.
MADRID - “SE BUSCA COMISARIO/A”
Se trata de un convocatoria para jóvenes comisarios y comisarias residentes en la Comunidad de Madrid organizada por Sala de Arte Joven. La iniciativa premia proyectos curatoriales y su principal objetivo es dar a conocer una panorámica de la creación artística actual a los profesionales del sector y al público. Convocatoria abierta hasta el 11 de junio de 2021.

Con la curaduría de Nathalia Lavigne, esta exposición colectiva trata sobre una noción de desaparición que refleja cómo esa práctica puede interpretarse como una actitud estratégica en el contexto actual. La muestra presenta obras de Aleta Valente, Maryam Monalisa Gharavi, Nino Cais, Regina Parra, Sallisa Rosa y Thiago Honório.
SÃO PAULO – EL PALACIO DE LAS ARTES EXHIBE “TÁCTICAS DE DESAPARICIÓN”
Con la curaduría de Nathalia Lavigne, esta exposición colectiva trata sobre una noción de desaparición que refleja cómo esa práctica puede interpretarse como una actitud estratégica en el contexto actual. La muestra presenta obras de Aleta Valente, Maryam Monalisa Gharavi, Nino Cais, Regina Parra, Sallisa Rosa y Thiago Honório.

Abierto al público del 12 de marzo al 13 de junio de 2022, este importante evento internacional de arte contemporáneo bajo el título rīvus se articulará a través de una serie de humedales conceptuales y ecosistemas imaginados poblados por obras de arte, programas públicos, experimentos, investigaciones y activismos, siguiendo la corriente de afluentes serpenteantes que se expanden en un delta de ideas interrelacionadas.
rīvus - BIENAL DE SÍDNEY 23a EDICIÓN
Abierto al público del 12 de marzo al 13 de junio de 2022, este importante evento internacional de arte contemporáneo bajo el título rīvus se articulará a través de una serie de humedales conceptuales y ecosistemas imaginados poblados por obras de arte, programas públicos, experimentos, investigaciones y activismos, siguiendo la corriente de afluentes serpenteantes que se expanden en un delta de ideas interrelacionadas.

La representación nacional en el Pabellón de Brasil dialoga con el tema general de la Biennale Architettura 2021, ¿Cómo viviremos juntos? Con curaduría de Arquitetos Associados y Henrique Penha, la exposición es realizada por la Fundação Bienal en colaboración con la Secretaría Especial de Cultura.
utopías de la vida corriente - PARTICIPACIÓN DE BRASIL EN LA XVII BIENAL DE ARQUITECTURA
La representación nacional en el Pabellón de Brasil dialoga con el tema general de la Biennale Architettura 2021, ¿Cómo viviremos juntos? Con curaduría de Arquitetos Associados y Henrique Penha, la exposición es realizada por la Fundação Bienal en colaboración con la Secretaría Especial de Cultura.

Alexia Tala es curadora de la 22a Bienal de Arte Paiz que se está llevando a cabo en Guatemala hasta el 7 de junio. La bienal de Arte Paiz Guatemala es la más importante del país y la más antigua de América Latina.
“EN ESTA BIENAL, EL ARTE TIENE EL ROL DE ROMPER EL SILENCIO INSTAURADO”. ENTREVISTA A ALEXIA TALA
Alexia Tala es curadora de la 22a Bienal de Arte Paiz que se está llevando a cabo en Guatemala hasta el 7 de junio. La bienal de Arte Paiz Guatemala es la más importante del país y la más antigua de América Latina.

La subvención anual para Teóricos del Arte de Y.ES tiene como objetivo promover la crítica de arte apoyando la cobertura de la práctica contemporánea en y sobre El Salvador. Este año, se otorga una subvención de 500 dólares a un escritor de cualquier parte del mundo para producir un artículo que se publicará en la plataforma internacional online de Terremoto. Fecha límite para aplicar: 15 de julio de 2021
Y.ES CONTEMPORARY & TERREMOTO - SUBVENCIÓN PARA TEÓRICOS DEL ARTE
La subvención anual para Teóricos del Arte de Y.ES tiene como objetivo promover la crítica de arte apoyando la cobertura de la práctica contemporánea en y sobre El Salvador. Este año, se otorga una subvención de 500 dólares a un escritor de cualquier parte del mundo para producir un artículo que se publicará en la plataforma internacional online de Terremoto. Fecha límite para aplicar: 15 de julio de 2021

Se trata de un convocatoria para jóvenes comisarios y comisarias residentes en la Comunidad de Madrid organizada por Sala de Arte Joven. La iniciativa premia proyectos curatoriales y su principal objetivo es dar a conocer una panorámica de la creación artística actual a los profesionales del sector y al público. Convocatoria abierta hasta el 11 de junio de 2021.
MADRID - “SE BUSCA COMISARIO/A”
Se trata de un convocatoria para jóvenes comisarios y comisarias residentes en la Comunidad de Madrid organizada por Sala de Arte Joven. La iniciativa premia proyectos curatoriales y su principal objetivo es dar a conocer una panorámica de la creación artística actual a los profesionales del sector y al público. Convocatoria abierta hasta el 11 de junio de 2021.