MADRID - “SE BUSCA COMISARIO/A”
Se trata de un convocatoria para jóvenes comisarios y comisarias residentes en la Comunidad de Madrid organizada por Sala de Arte Joven. La iniciativa premia proyectos curatoriales y su principal objetivo es dar a conocer una panorámica de la creación artística actual a los profesionales del sector y al público. Convocatoria abierta hasta el 11 de junio de 2021.

Los proyectos presentados pueden tratar cualquier tema, disciplina y/o formato artístico, siempre dentro de los límites de calendario y presupuestarios definidos previamente en la convocatoria anual publicada. Se debe tener en cuenta que las propuestas presentadas deben incorporar obras de artistas preferentemente menores de 35 años que residan, trabajen o expongan en la Comunidad de Madrid, independientemente de sus nacionalidad.
Quién puede aplicar:
Podrán participar comisarios/as españoles o extranjeros, residentes en la Comunidad de Madrid, de forma individual o colectiva, menores de 35 años al cierre del plazo de presentación establecido.
En el caso de colectivos, al menos el 50 por ciento de sus miembros deberá reunir este requisito; asimismo deberán designar un representante.
El autor/a o autores de los proyectos expositivos seleccionados no podrán formar parte de las exposiciones en calidad de artistas.
Qué funciones desarrollaría:
- La redacción de un proyecto detallado en el que deberán estar incluidas todas las necesidades para planificar las exposiciones y actividades, así como un presupuesto detallado, pormenorizado y lo más ajustado posible a dicho proyecto
- La dirección y el diseño del montaje, el seguimiento de las actividades, la generación de un programa educativo, el material para prensa (incluida la asistencia en la presentación a los medios de comunicación), etc.
- Proporcionar toda la documentación necesaria (texto, imágenes, etc.) para la impresión de un catálogo o publicación vinculado a cada uno de los proyectos seleccionados.
- Gestionar los permisos necesarios y facilitar toda la documentación necesaria para la exhibición de las obras y su reproducción en el catálogo, internet y en cualquier otro medio de carácter impreso o digital.
- Presentar, una vez finalizado el proyecto, una memoria del mismo, incluyendo imágenes, vídeos o cualquier otro elemento que dé testimonio de las muestras y actividades y una valoración final de los resultado
Jurado:
Se crea una comisión presidida por los titulares de la DG de Promoción Cultural, la Subdirección General de Bellas Artes, la Asesoría de arte de la Comunidad de Madrid, la Dirección del Centro de Arte Dos de Mayo CA2M y tres profesionales de reconocido prestigio en las artes visuales, que será la encargada de llevar a cabo la selección de los dos proyectos bajo estrictos criterios de calidad artística.
MÁS INFORMACIÓN PLANOS DE LA SALA
La Sala de Arte Joven es un espacio de referencia dentro de la creación artística contemporánea que se ha consolidado como una plataforma de creación, reflexión y debate del arte emergente tanto para las nuevas generaciones como para muchos de los artistas, comisarios y agentes del sector. Facilitar la movilidad, la formación y el acceso al mundo profesional de los jóvenes artistas y fomentar la promoción y visibilidad de su trabajo son los dos pilares fundamentales en torno a los que articula los distintos programas de esta sala.
Sala de Arte Joven
c/ Avenida de América, 13
28002
Madrid
Temas Relacionados
Te puede interesar

La Sala de Arte Joven presenta la exposición “Nudo Nido”, uno de los proyectos ganadores de la XII edición de la convocatoria Se busca comisario, que apuesta por nuevos modelos curatoriales, facilitando el acceso al mundo profesional de jóvenes comisarios.
NUDO NIDO – EXHIBICIÓN MADRILEÑA Y PUNTO DE ENCUENTRO LATINOAMERICANO
La Sala de Arte Joven presenta la exposición “Nudo Nido”, uno de los proyectos ganadores de la XII edición de la convocatoria Se busca comisario, que apuesta por nuevos modelos curatoriales, facilitando el acceso al mundo profesional de jóvenes comisarios.

La Sala de Arte Joven presenta la exposición “Nudo Nido”, uno de los proyectos ganadores de la XII edición de la convocatoria Se busca comisario, que apuesta por nuevos modelos curatoriales, facilitando el acceso al mundo profesional de jóvenes comisarios.
NUDO NIDO – EXHIBICIÓN MADRILEÑA Y PUNTO DE ENCUENTRO LATINOAMERICANO
La Sala de Arte Joven presenta la exposición “Nudo Nido”, uno de los proyectos ganadores de la XII edición de la convocatoria Se busca comisario, que apuesta por nuevos modelos curatoriales, facilitando el acceso al mundo profesional de jóvenes comisarios.

Se seleccionarán veinte propuestas para formar parte de la exposición Transe, parte de la 13ª edición de la Bienal del Mercosur, que se realiza en septiembre de 2022. Las inscripciones pueden realizarse hasta el día 20 de julio, y la selección se dará a conocer el 22 de septiembre.
13a BIENAL DEL MERCOSUR LANZA CONVOCATORIA ABIERTA PARA ARTISTAS QUE INNOVEN EN ARTE Y TECNOLOGÍA
Se seleccionarán veinte propuestas para formar parte de la exposición Transe, parte de la 13ª edición de la Bienal del Mercosur, que se realiza en septiembre de 2022. Las inscripciones pueden realizarse hasta el día 20 de julio, y la selección se dará a conocer el 22 de septiembre.

En medio de la crisis sanitaria y económica que golpea al mundo y a la industria del arte, Silvia Ortiz nos abre su galería para conversar del trabajo de Travesía Cuatro durante la pandemia, las nuevas formas de concebir la galería a partir de ella, su visión del coleccionismo en España y en América Latina, y de las posibilidades que el momento histórico que nos ha tocado transitar ofrece a un espacio como este.
ENTRE MÉXICO Y ESPAÑA EN PLENA PANDEMIA | ENTREVISTA CON SILVIA ORTIZ
En medio de la crisis sanitaria y económica que golpea al mundo y a la industria del arte, Silvia Ortiz nos abre su galería para conversar del trabajo de Travesía Cuatro durante la pandemia, las nuevas formas de concebir la galería a partir de ella, su visión del coleccionismo en España y en América Latina, y de las posibilidades que el momento histórico que nos ha tocado transitar ofrece a un espacio como este.

A pocos días del lanzamiento de la Season 2 de st_age, el programa de exposición digital desarrollado por la Fundación TBA21, hacemos un breve recorrido por el modelo de trabajo de la fundación y conversamos con Carlos Urroz, director desde 2018, sobre los tipos de proyectos que llevan a cabo y su relación con el arte contemporáneo en América Latina.
TBA21, UNA NUEVA VISIÓN DEL ARTE CONTEMPORÁNEO | ENTREVISTA CON CARLOS URROZ
A pocos días del lanzamiento de la Season 2 de st_age, el programa de exposición digital desarrollado por la Fundación TBA21, hacemos un breve recorrido por el modelo de trabajo de la fundación y conversamos con Carlos Urroz, director desde 2018, sobre los tipos de proyectos que llevan a cabo y su relación con el arte contemporáneo en América Latina.

La Colección Rafael Tous, donada al MACBA (Museu d'Art Contemporani de Barcelona) hace solo un año, es el retrato de un momento y unas prácticas artísticas concretas. Coleccionista apasionado vinculado al mundo textil, Rafael Tous apostó por el arte de concepto como conjunto de prácticas plurales que priorizaban la idea y el proceso antes que el objeto. Sin intención especulativa y de manera intuitiva, Tous configuró un fondo que reúne las actitudes y los trabajos experimentales de un grupo de artistas con quienes, en muchos casos, estableció vínculos de amistad, además de acompañarles en su crecimiento artístico. Exhibición comisariada por: Antònia Maria Perelló, conservadora y jefa de la Colección MACBA, y Claudia Segura, conservadora de exposiciones y Colección.
EN TIEMPO REAL. LA COLECCIÓN RAFAEL TOUS DE ARTE CONCEPTUAL
La Colección Rafael Tous, donada al MACBA (Museu d'Art Contemporani de Barcelona) hace solo un año, es el retrato de un momento y unas prácticas artísticas concretas. Coleccionista apasionado vinculado al mundo textil, Rafael Tous apostó por el arte de concepto como conjunto de prácticas plurales que priorizaban la idea y el proceso antes que el objeto. Sin intención especulativa y de manera intuitiva, Tous configuró un fondo que reúne las actitudes y los trabajos experimentales de un grupo de artistas con quienes, en muchos casos, estableció vínculos de amistad, además de acompañarles en su crecimiento artístico. Exhibición comisariada por: Antònia Maria Perelló, conservadora y jefa de la Colección MACBA, y Claudia Segura, conservadora de exposiciones y Colección.

La Sala de Arte Joven presenta la exposición “Nudo Nido”, uno de los proyectos ganadores de la XII edición de la convocatoria Se busca comisario, que apuesta por nuevos modelos curatoriales, facilitando el acceso al mundo profesional de jóvenes comisarios.
NUDO NIDO – EXHIBICIÓN MADRILEÑA Y PUNTO DE ENCUENTRO LATINOAMERICANO
La Sala de Arte Joven presenta la exposición “Nudo Nido”, uno de los proyectos ganadores de la XII edición de la convocatoria Se busca comisario, que apuesta por nuevos modelos curatoriales, facilitando el acceso al mundo profesional de jóvenes comisarios.

Se seleccionarán veinte propuestas para formar parte de la exposición Transe, parte de la 13ª edición de la Bienal del Mercosur, que se realiza en septiembre de 2022. Las inscripciones pueden realizarse hasta el día 20 de julio, y la selección se dará a conocer el 22 de septiembre.
13a BIENAL DEL MERCOSUR LANZA CONVOCATORIA ABIERTA PARA ARTISTAS QUE INNOVEN EN ARTE Y TECNOLOGÍA
Se seleccionarán veinte propuestas para formar parte de la exposición Transe, parte de la 13ª edición de la Bienal del Mercosur, que se realiza en septiembre de 2022. Las inscripciones pueden realizarse hasta el día 20 de julio, y la selección se dará a conocer el 22 de septiembre.

En medio de la crisis sanitaria y económica que golpea al mundo y a la industria del arte, Silvia Ortiz nos abre su galería para conversar del trabajo de Travesía Cuatro durante la pandemia, las nuevas formas de concebir la galería a partir de ella, su visión del coleccionismo en España y en América Latina, y de las posibilidades que el momento histórico que nos ha tocado transitar ofrece a un espacio como este.
ENTRE MÉXICO Y ESPAÑA EN PLENA PANDEMIA | ENTREVISTA CON SILVIA ORTIZ
En medio de la crisis sanitaria y económica que golpea al mundo y a la industria del arte, Silvia Ortiz nos abre su galería para conversar del trabajo de Travesía Cuatro durante la pandemia, las nuevas formas de concebir la galería a partir de ella, su visión del coleccionismo en España y en América Latina, y de las posibilidades que el momento histórico que nos ha tocado transitar ofrece a un espacio como este.

A pocos días del lanzamiento de la Season 2 de st_age, el programa de exposición digital desarrollado por la Fundación TBA21, hacemos un breve recorrido por el modelo de trabajo de la fundación y conversamos con Carlos Urroz, director desde 2018, sobre los tipos de proyectos que llevan a cabo y su relación con el arte contemporáneo en América Latina.
TBA21, UNA NUEVA VISIÓN DEL ARTE CONTEMPORÁNEO | ENTREVISTA CON CARLOS URROZ
A pocos días del lanzamiento de la Season 2 de st_age, el programa de exposición digital desarrollado por la Fundación TBA21, hacemos un breve recorrido por el modelo de trabajo de la fundación y conversamos con Carlos Urroz, director desde 2018, sobre los tipos de proyectos que llevan a cabo y su relación con el arte contemporáneo en América Latina.

La Colección Rafael Tous, donada al MACBA (Museu d'Art Contemporani de Barcelona) hace solo un año, es el retrato de un momento y unas prácticas artísticas concretas. Coleccionista apasionado vinculado al mundo textil, Rafael Tous apostó por el arte de concepto como conjunto de prácticas plurales que priorizaban la idea y el proceso antes que el objeto. Sin intención especulativa y de manera intuitiva, Tous configuró un fondo que reúne las actitudes y los trabajos experimentales de un grupo de artistas con quienes, en muchos casos, estableció vínculos de amistad, además de acompañarles en su crecimiento artístico. Exhibición comisariada por: Antònia Maria Perelló, conservadora y jefa de la Colección MACBA, y Claudia Segura, conservadora de exposiciones y Colección.
EN TIEMPO REAL. LA COLECCIÓN RAFAEL TOUS DE ARTE CONCEPTUAL
La Colección Rafael Tous, donada al MACBA (Museu d'Art Contemporani de Barcelona) hace solo un año, es el retrato de un momento y unas prácticas artísticas concretas. Coleccionista apasionado vinculado al mundo textil, Rafael Tous apostó por el arte de concepto como conjunto de prácticas plurales que priorizaban la idea y el proceso antes que el objeto. Sin intención especulativa y de manera intuitiva, Tous configuró un fondo que reúne las actitudes y los trabajos experimentales de un grupo de artistas con quienes, en muchos casos, estableció vínculos de amistad, además de acompañarles en su crecimiento artístico. Exhibición comisariada por: Antònia Maria Perelló, conservadora y jefa de la Colección MACBA, y Claudia Segura, conservadora de exposiciones y Colección.

La Sala de Arte Joven presenta la exposición “Nudo Nido”, uno de los proyectos ganadores de la XII edición de la convocatoria Se busca comisario, que apuesta por nuevos modelos curatoriales, facilitando el acceso al mundo profesional de jóvenes comisarios.
NUDO NIDO – EXHIBICIÓN MADRILEÑA Y PUNTO DE ENCUENTRO LATINOAMERICANO
La Sala de Arte Joven presenta la exposición “Nudo Nido”, uno de los proyectos ganadores de la XII edición de la convocatoria Se busca comisario, que apuesta por nuevos modelos curatoriales, facilitando el acceso al mundo profesional de jóvenes comisarios.

Se seleccionarán veinte propuestas para formar parte de la exposición Transe, parte de la 13ª edición de la Bienal del Mercosur, que se realiza en septiembre de 2022. Las inscripciones pueden realizarse hasta el día 20 de julio, y la selección se dará a conocer el 22 de septiembre.
13a BIENAL DEL MERCOSUR LANZA CONVOCATORIA ABIERTA PARA ARTISTAS QUE INNOVEN EN ARTE Y TECNOLOGÍA
Se seleccionarán veinte propuestas para formar parte de la exposición Transe, parte de la 13ª edición de la Bienal del Mercosur, que se realiza en septiembre de 2022. Las inscripciones pueden realizarse hasta el día 20 de julio, y la selección se dará a conocer el 22 de septiembre.

En medio de la crisis sanitaria y económica que golpea al mundo y a la industria del arte, Silvia Ortiz nos abre su galería para conversar del trabajo de Travesía Cuatro durante la pandemia, las nuevas formas de concebir la galería a partir de ella, su visión del coleccionismo en España y en América Latina, y de las posibilidades que el momento histórico que nos ha tocado transitar ofrece a un espacio como este.
ENTRE MÉXICO Y ESPAÑA EN PLENA PANDEMIA | ENTREVISTA CON SILVIA ORTIZ
En medio de la crisis sanitaria y económica que golpea al mundo y a la industria del arte, Silvia Ortiz nos abre su galería para conversar del trabajo de Travesía Cuatro durante la pandemia, las nuevas formas de concebir la galería a partir de ella, su visión del coleccionismo en España y en América Latina, y de las posibilidades que el momento histórico que nos ha tocado transitar ofrece a un espacio como este.

A pocos días del lanzamiento de la Season 2 de st_age, el programa de exposición digital desarrollado por la Fundación TBA21, hacemos un breve recorrido por el modelo de trabajo de la fundación y conversamos con Carlos Urroz, director desde 2018, sobre los tipos de proyectos que llevan a cabo y su relación con el arte contemporáneo en América Latina.
TBA21, UNA NUEVA VISIÓN DEL ARTE CONTEMPORÁNEO | ENTREVISTA CON CARLOS URROZ
A pocos días del lanzamiento de la Season 2 de st_age, el programa de exposición digital desarrollado por la Fundación TBA21, hacemos un breve recorrido por el modelo de trabajo de la fundación y conversamos con Carlos Urroz, director desde 2018, sobre los tipos de proyectos que llevan a cabo y su relación con el arte contemporáneo en América Latina.

La Colección Rafael Tous, donada al MACBA (Museu d'Art Contemporani de Barcelona) hace solo un año, es el retrato de un momento y unas prácticas artísticas concretas. Coleccionista apasionado vinculado al mundo textil, Rafael Tous apostó por el arte de concepto como conjunto de prácticas plurales que priorizaban la idea y el proceso antes que el objeto. Sin intención especulativa y de manera intuitiva, Tous configuró un fondo que reúne las actitudes y los trabajos experimentales de un grupo de artistas con quienes, en muchos casos, estableció vínculos de amistad, además de acompañarles en su crecimiento artístico. Exhibición comisariada por: Antònia Maria Perelló, conservadora y jefa de la Colección MACBA, y Claudia Segura, conservadora de exposiciones y Colección.
EN TIEMPO REAL. LA COLECCIÓN RAFAEL TOUS DE ARTE CONCEPTUAL
La Colección Rafael Tous, donada al MACBA (Museu d'Art Contemporani de Barcelona) hace solo un año, es el retrato de un momento y unas prácticas artísticas concretas. Coleccionista apasionado vinculado al mundo textil, Rafael Tous apostó por el arte de concepto como conjunto de prácticas plurales que priorizaban la idea y el proceso antes que el objeto. Sin intención especulativa y de manera intuitiva, Tous configuró un fondo que reúne las actitudes y los trabajos experimentales de un grupo de artistas con quienes, en muchos casos, estableció vínculos de amistad, además de acompañarles en su crecimiento artístico. Exhibición comisariada por: Antònia Maria Perelló, conservadora y jefa de la Colección MACBA, y Claudia Segura, conservadora de exposiciones y Colección.

La Sala de Arte Joven presenta la exposición “Nudo Nido”, uno de los proyectos ganadores de la XII edición de la convocatoria Se busca comisario, que apuesta por nuevos modelos curatoriales, facilitando el acceso al mundo profesional de jóvenes comisarios.
NUDO NIDO – EXHIBICIÓN MADRILEÑA Y PUNTO DE ENCUENTRO LATINOAMERICANO
La Sala de Arte Joven presenta la exposición “Nudo Nido”, uno de los proyectos ganadores de la XII edición de la convocatoria Se busca comisario, que apuesta por nuevos modelos curatoriales, facilitando el acceso al mundo profesional de jóvenes comisarios.

Se seleccionarán veinte propuestas para formar parte de la exposición Transe, parte de la 13ª edición de la Bienal del Mercosur, que se realiza en septiembre de 2022. Las inscripciones pueden realizarse hasta el día 20 de julio, y la selección se dará a conocer el 22 de septiembre.
13a BIENAL DEL MERCOSUR LANZA CONVOCATORIA ABIERTA PARA ARTISTAS QUE INNOVEN EN ARTE Y TECNOLOGÍA
Se seleccionarán veinte propuestas para formar parte de la exposición Transe, parte de la 13ª edición de la Bienal del Mercosur, que se realiza en septiembre de 2022. Las inscripciones pueden realizarse hasta el día 20 de julio, y la selección se dará a conocer el 22 de septiembre.

En medio de la crisis sanitaria y económica que golpea al mundo y a la industria del arte, Silvia Ortiz nos abre su galería para conversar del trabajo de Travesía Cuatro durante la pandemia, las nuevas formas de concebir la galería a partir de ella, su visión del coleccionismo en España y en América Latina, y de las posibilidades que el momento histórico que nos ha tocado transitar ofrece a un espacio como este.
ENTRE MÉXICO Y ESPAÑA EN PLENA PANDEMIA | ENTREVISTA CON SILVIA ORTIZ
En medio de la crisis sanitaria y económica que golpea al mundo y a la industria del arte, Silvia Ortiz nos abre su galería para conversar del trabajo de Travesía Cuatro durante la pandemia, las nuevas formas de concebir la galería a partir de ella, su visión del coleccionismo en España y en América Latina, y de las posibilidades que el momento histórico que nos ha tocado transitar ofrece a un espacio como este.

A pocos días del lanzamiento de la Season 2 de st_age, el programa de exposición digital desarrollado por la Fundación TBA21, hacemos un breve recorrido por el modelo de trabajo de la fundación y conversamos con Carlos Urroz, director desde 2018, sobre los tipos de proyectos que llevan a cabo y su relación con el arte contemporáneo en América Latina.
TBA21, UNA NUEVA VISIÓN DEL ARTE CONTEMPORÁNEO | ENTREVISTA CON CARLOS URROZ
A pocos días del lanzamiento de la Season 2 de st_age, el programa de exposición digital desarrollado por la Fundación TBA21, hacemos un breve recorrido por el modelo de trabajo de la fundación y conversamos con Carlos Urroz, director desde 2018, sobre los tipos de proyectos que llevan a cabo y su relación con el arte contemporáneo en América Latina.

La Colección Rafael Tous, donada al MACBA (Museu d'Art Contemporani de Barcelona) hace solo un año, es el retrato de un momento y unas prácticas artísticas concretas. Coleccionista apasionado vinculado al mundo textil, Rafael Tous apostó por el arte de concepto como conjunto de prácticas plurales que priorizaban la idea y el proceso antes que el objeto. Sin intención especulativa y de manera intuitiva, Tous configuró un fondo que reúne las actitudes y los trabajos experimentales de un grupo de artistas con quienes, en muchos casos, estableció vínculos de amistad, además de acompañarles en su crecimiento artístico. Exhibición comisariada por: Antònia Maria Perelló, conservadora y jefa de la Colección MACBA, y Claudia Segura, conservadora de exposiciones y Colección.
EN TIEMPO REAL. LA COLECCIÓN RAFAEL TOUS DE ARTE CONCEPTUAL
La Colección Rafael Tous, donada al MACBA (Museu d'Art Contemporani de Barcelona) hace solo un año, es el retrato de un momento y unas prácticas artísticas concretas. Coleccionista apasionado vinculado al mundo textil, Rafael Tous apostó por el arte de concepto como conjunto de prácticas plurales que priorizaban la idea y el proceso antes que el objeto. Sin intención especulativa y de manera intuitiva, Tous configuró un fondo que reúne las actitudes y los trabajos experimentales de un grupo de artistas con quienes, en muchos casos, estableció vínculos de amistad, además de acompañarles en su crecimiento artístico. Exhibición comisariada por: Antònia Maria Perelló, conservadora y jefa de la Colección MACBA, y Claudia Segura, conservadora de exposiciones y Colección.

La Sala de Arte Joven presenta la exposición “Nudo Nido”, uno de los proyectos ganadores de la XII edición de la convocatoria Se busca comisario, que apuesta por nuevos modelos curatoriales, facilitando el acceso al mundo profesional de jóvenes comisarios.
NUDO NIDO – EXHIBICIÓN MADRILEÑA Y PUNTO DE ENCUENTRO LATINOAMERICANO
La Sala de Arte Joven presenta la exposición “Nudo Nido”, uno de los proyectos ganadores de la XII edición de la convocatoria Se busca comisario, que apuesta por nuevos modelos curatoriales, facilitando el acceso al mundo profesional de jóvenes comisarios.

Se seleccionarán veinte propuestas para formar parte de la exposición Transe, parte de la 13ª edición de la Bienal del Mercosur, que se realiza en septiembre de 2022. Las inscripciones pueden realizarse hasta el día 20 de julio, y la selección se dará a conocer el 22 de septiembre.
13a BIENAL DEL MERCOSUR LANZA CONVOCATORIA ABIERTA PARA ARTISTAS QUE INNOVEN EN ARTE Y TECNOLOGÍA
Se seleccionarán veinte propuestas para formar parte de la exposición Transe, parte de la 13ª edición de la Bienal del Mercosur, que se realiza en septiembre de 2022. Las inscripciones pueden realizarse hasta el día 20 de julio, y la selección se dará a conocer el 22 de septiembre.

En medio de la crisis sanitaria y económica que golpea al mundo y a la industria del arte, Silvia Ortiz nos abre su galería para conversar del trabajo de Travesía Cuatro durante la pandemia, las nuevas formas de concebir la galería a partir de ella, su visión del coleccionismo en España y en América Latina, y de las posibilidades que el momento histórico que nos ha tocado transitar ofrece a un espacio como este.
ENTRE MÉXICO Y ESPAÑA EN PLENA PANDEMIA | ENTREVISTA CON SILVIA ORTIZ
En medio de la crisis sanitaria y económica que golpea al mundo y a la industria del arte, Silvia Ortiz nos abre su galería para conversar del trabajo de Travesía Cuatro durante la pandemia, las nuevas formas de concebir la galería a partir de ella, su visión del coleccionismo en España y en América Latina, y de las posibilidades que el momento histórico que nos ha tocado transitar ofrece a un espacio como este.

A pocos días del lanzamiento de la Season 2 de st_age, el programa de exposición digital desarrollado por la Fundación TBA21, hacemos un breve recorrido por el modelo de trabajo de la fundación y conversamos con Carlos Urroz, director desde 2018, sobre los tipos de proyectos que llevan a cabo y su relación con el arte contemporáneo en América Latina.
TBA21, UNA NUEVA VISIÓN DEL ARTE CONTEMPORÁNEO | ENTREVISTA CON CARLOS URROZ
A pocos días del lanzamiento de la Season 2 de st_age, el programa de exposición digital desarrollado por la Fundación TBA21, hacemos un breve recorrido por el modelo de trabajo de la fundación y conversamos con Carlos Urroz, director desde 2018, sobre los tipos de proyectos que llevan a cabo y su relación con el arte contemporáneo en América Latina.

La Colección Rafael Tous, donada al MACBA (Museu d'Art Contemporani de Barcelona) hace solo un año, es el retrato de un momento y unas prácticas artísticas concretas. Coleccionista apasionado vinculado al mundo textil, Rafael Tous apostó por el arte de concepto como conjunto de prácticas plurales que priorizaban la idea y el proceso antes que el objeto. Sin intención especulativa y de manera intuitiva, Tous configuró un fondo que reúne las actitudes y los trabajos experimentales de un grupo de artistas con quienes, en muchos casos, estableció vínculos de amistad, además de acompañarles en su crecimiento artístico. Exhibición comisariada por: Antònia Maria Perelló, conservadora y jefa de la Colección MACBA, y Claudia Segura, conservadora de exposiciones y Colección.
EN TIEMPO REAL. LA COLECCIÓN RAFAEL TOUS DE ARTE CONCEPTUAL
La Colección Rafael Tous, donada al MACBA (Museu d'Art Contemporani de Barcelona) hace solo un año, es el retrato de un momento y unas prácticas artísticas concretas. Coleccionista apasionado vinculado al mundo textil, Rafael Tous apostó por el arte de concepto como conjunto de prácticas plurales que priorizaban la idea y el proceso antes que el objeto. Sin intención especulativa y de manera intuitiva, Tous configuró un fondo que reúne las actitudes y los trabajos experimentales de un grupo de artistas con quienes, en muchos casos, estableció vínculos de amistad, además de acompañarles en su crecimiento artístico. Exhibición comisariada por: Antònia Maria Perelló, conservadora y jefa de la Colección MACBA, y Claudia Segura, conservadora de exposiciones y Colección.