INFINITAS REALIDADES DE GRONDONA Y GÓMEZ CANLE EN EL RADAR DE PINTA
La galería ROSAS Ek Balam, desde Buenos Aires, presenta en la sección RADAR de Pinta Miami obras de Vicente Grondona y Max Gómez Canle. Titulada Épica del paisaje, esta muestra invoca la fragmentación de la realidad.

En las obras de Grondona encontramos bosques y momentos bañados por la indeterminación. Los recursos, los vegetales y los sedimentos exploran su propia memoria y tienden hacia la abstracción.
-
Vicente Grondona. Bosques azules. 190x130cm. Acrílico y pigmentos y vehículo elastomerico sobre seda natural. 2022.
-
Vicente Grondona. Bosques azules. 190x130cm. Acrílico y pigmentos y vehículo elastomerico sobre seda natural. 2022.
-
Vicente Grondona. Amanecer. 155x150cm. Acrílico pigmento y vehículo elastomerico sobre tela. 2023.
-
Vicente Grondona. Clan Rouge. 2016 Acrilico y microgoma 135 x 140
Por su parte, Gómez Canle atraviesa portales hacia los archivos del universo, donde los paisajes reales, históricos y también los imaginados reinterpretan a la pintura. Las referencias al renacimiento italiano y al flamenco proveen un punto de referencia que gira sobre su eje y distorsiona la temporalidad.
-
Max Gómez Canle. La tregua del agua, 2023. óleo sobre tela 30x39,5
-
Max Gómez Canle. La tregua del agua, 2023. óleo sobre tela 30x39,5
-
Max Gómez Canle. Renacimiento espectro Ventana, 2022 óleo sobre tela 45 x 40 cm
-
Max Gómez Canle. Ladrillo invención, 2022 óleo sobre tela 32 x 24 cm
-
Max Gómez Canle. Cielo, 2023 óleo sobre tela 36 x 45 cm
Épica del paisaje yuxtapone lo orgánico y los geométrico con una paleta mayormente fría que combina las observaciones del artista con el acto intencional de dejar ser. En este mundo con tintes surreales no hay medidas ni regiones. Solo podemos conjeturar puntos de fuga, elusivos, como “centros energéticos que provocan ondas expansivas a su alrededor” [1]. Esta muestra crea su propio mundo sobre las huellas perdidas del planeta que supimos habitar y al cual ya no accedemos.
[1] del texto curatorial, por Galel Maidana.
Te puede interesar

Nacido en Venezuela, Antonio Briceño es fotógrafo y biólogo. Su serie Dioses de América. Panteón natural participa en el Special Project Amazonia de Pinta Miami 2023. Lleva más de 20 años trabajando en esta serie, cuyo propósito es visibilizar las mitologías indígenas que han sobrevivido al cristianismo y el colonialismo, pero que aún se encuentran en peligro de extinción.
ANTONIO BRICEÑO REFLEXIONA SOBRE LA VULNERABILIDAD Y EL ESPLENDOR DE LAS CULTURAS INDÍGENAS
Nacido en Venezuela, Antonio Briceño es fotógrafo y biólogo. Su serie Dioses de América. Panteón natural participa en el Special Project Amazonia de Pinta Miami 2023. Lleva más de 20 años trabajando en esta serie, cuyo propósito es visibilizar las mitologías indígenas que han sobrevivido al cristianismo y el colonialismo, pero que aún se encuentran en peligro de extinción.

Nacido en Venezuela, Antonio Briceño es fotógrafo y biólogo. Su serie Dioses de América. Panteón natural participa en el Special Project Amazonia de Pinta Miami 2023. Lleva más de 20 años trabajando en esta serie, cuyo propósito es visibilizar las mitologías indígenas que han sobrevivido al cristianismo y el colonialismo, pero que aún se encuentran en peligro de extinción.
ANTONIO BRICEÑO REFLEXIONA SOBRE LA VULNERABILIDAD Y EL ESPLENDOR DE LAS CULTURAS INDÍGENAS
Nacido en Venezuela, Antonio Briceño es fotógrafo y biólogo. Su serie Dioses de América. Panteón natural participa en el Special Project Amazonia de Pinta Miami 2023. Lleva más de 20 años trabajando en esta serie, cuyo propósito es visibilizar las mitologías indígenas que han sobrevivido al cristianismo y el colonialismo, pero que aún se encuentran en peligro de extinción.

Giuliana Vidarte es curadora, historiadora de arte y docente. Su trabajo pone el foco en la reescritura de la historia desde una perspectiva del discurso de la Amazonía peruana. En diálogo con Arte al Día, cuenta su trayectoria y cómo desarrolló la propuesta curatorial de la sección NEXT para Pinta Miami 2023.
GIULIANA VIDARTE: “DESDE LAS EXPOSICIONES PODEMOS MIRAR EL PASADO PARA PENSAR EL HOY”
Giuliana Vidarte es curadora, historiadora de arte y docente. Su trabajo pone el foco en la reescritura de la historia desde una perspectiva del discurso de la Amazonía peruana. En diálogo con Arte al Día, cuenta su trayectoria y cómo desarrolló la propuesta curatorial de la sección NEXT para Pinta Miami 2023.

Amazonia es un proyecto de Pinta Miami con curaduría de Félix Suazo que propone una expedición visual a través del Amazonas, atravesando países, culturas e identidades ecológicas. Como Special Project, Amazonia enfatiza el compromiso de Pinta como plataforma internacional para el arte de Latinoamérica.
PINTA MIAMI 2023: UN PORTAL AL AMAZONAS
Amazonia es un proyecto de Pinta Miami con curaduría de Félix Suazo que propone una expedición visual a través del Amazonas, atravesando países, culturas e identidades ecológicas. Como Special Project, Amazonia enfatiza el compromiso de Pinta como plataforma internacional para el arte de Latinoamérica.

Vuelve Pinta Miami 2023 del 6 al 10 de diciembre al Hangar en Coconut Grove, la sede que fue un éxito en la edición pasada. La feria contará con la participación de 51 espacios y 15 países.
PINTA MIAMI 2023: UN NUEVO COMPROMISO CON LA DIFUSIÓN DEL ARTE LATINOAMERICANO CONTEMPORÁNEO
Vuelve Pinta Miami 2023 del 6 al 10 de diciembre al Hangar en Coconut Grove, la sede que fue un éxito en la edición pasada. La feria contará con la participación de 51 espacios y 15 países.

En su práctica, la artista brasileña Manoela Medeiros cuestiona los medios yendo más allá de sus formatos convencionales, con obras in situ que exploran las relaciones entre el espacio, el tiempo y la corporalidad del arte y del espectador. Junto con Felipe Cohen, forman parte de la propuesta de la Galería Kubik para Pinta Miami 2023.
MANOELA MEDEIROS LE ESCAPA A LAS DEFINICIONES ARTÍSTICAS Y BUSCA LA EVOLUCIÓN DEL NO-LUGAR
En su práctica, la artista brasileña Manoela Medeiros cuestiona los medios yendo más allá de sus formatos convencionales, con obras in situ que exploran las relaciones entre el espacio, el tiempo y la corporalidad del arte y del espectador. Junto con Felipe Cohen, forman parte de la propuesta de la Galería Kubik para Pinta Miami 2023.

Locust Projects presenta Waterbirds: Migratory Sound Flow (Aves acuáticas: Flujo Sonoro Migratorio), de la artista mexicana Tania Candiani.

El Museo Rubell presenta tres exposiciones: Basil Kincaid: Spirit in the Gift (Espíritu en el Regalo); Alejandro Piñeiro Bello; y Singular Views: Los Angeles (Miradas Singulares: Los Ángeles).

La artista argentina Trinidad Metz Brea forma parte de la edición 2023 de Pinta Miami, dentro de la sección NEXT que presenta artistas emergentes de Latinoamérica. En diálogo con Arte al Día, explora las contradicciones y desafíos de nuestro presente y cómo eso es semillero para crear sus esculturas, murales y figuras post-humanas.
POST–HUMANISMO Y COLABORACIÓN. ENTREVISTA A TRINIDAD METZ BREA
La artista argentina Trinidad Metz Brea forma parte de la edición 2023 de Pinta Miami, dentro de la sección NEXT que presenta artistas emergentes de Latinoamérica. En diálogo con Arte al Día, explora las contradicciones y desafíos de nuestro presente y cómo eso es semillero para crear sus esculturas, murales y figuras post-humanas.

Hasta el 10 de diciembre de 2023 se celebra la 17º edición de Pinta Miami en The Hangar en Coconut Grove. Artistas, galeristas, coleccionistas, amantes del arte y curadores se reunirán para conocer lo mejor del trabajo de los creadores latinoamericanos.
EL IMAGINARIO LATINOAMERICANO EN PINTA MIAMI 2023
Hasta el 10 de diciembre de 2023 se celebra la 17º edición de Pinta Miami en The Hangar en Coconut Grove. Artistas, galeristas, coleccionistas, amantes del arte y curadores se reunirán para conocer lo mejor del trabajo de los creadores latinoamericanos.

Con curaduría de Giuliana Vidarte e Irene Gelfman, las secciones NEXT y RADAR de Pinta Miami 2023 conforman un espacio de diálogo, encuentro, ampliación y difusión de artistas.
ARTISTAS PARA HACER DOBLE CLIC EN PINTA MIAMI 2023
Con curaduría de Giuliana Vidarte e Irene Gelfman, las secciones NEXT y RADAR de Pinta Miami 2023 conforman un espacio de diálogo, encuentro, ampliación y difusión de artistas.

Como parte de la propuesta curatorial de Pinta Miami 2023 se encuentran los cinco Special Project para honrar diferentes identidades artísticas.
SPECIAL PROJECTS: LAS DIFERENTES IDENTIDADES ARTÍSTICAS EN PINTA MIAMI 2023
Como parte de la propuesta curatorial de Pinta Miami 2023 se encuentran los cinco Special Project para honrar diferentes identidades artísticas.

Pinta Miami 2023 cerró su edición número 17 celebrando el arte latinoamericano junto a artistas, curadores, coleccionistas y una gran cantidad de visitantes y amantes del arte.
PINTA MIAMI 2023 – UN EPICENTRO DE ENCUENTRO Y DIFUSIÓN
Pinta Miami 2023 cerró su edición número 17 celebrando el arte latinoamericano junto a artistas, curadores, coleccionistas y una gran cantidad de visitantes y amantes del arte.

Nacido en Venezuela, Antonio Briceño es fotógrafo y biólogo. Su serie Dioses de América. Panteón natural participa en el Special Project Amazonia de Pinta Miami 2023. Lleva más de 20 años trabajando en esta serie, cuyo propósito es visibilizar las mitologías indígenas que han sobrevivido al cristianismo y el colonialismo, pero que aún se encuentran en peligro de extinción.
ANTONIO BRICEÑO REFLEXIONA SOBRE LA VULNERABILIDAD Y EL ESPLENDOR DE LAS CULTURAS INDÍGENAS
Nacido en Venezuela, Antonio Briceño es fotógrafo y biólogo. Su serie Dioses de América. Panteón natural participa en el Special Project Amazonia de Pinta Miami 2023. Lleva más de 20 años trabajando en esta serie, cuyo propósito es visibilizar las mitologías indígenas que han sobrevivido al cristianismo y el colonialismo, pero que aún se encuentran en peligro de extinción.

Giuliana Vidarte es curadora, historiadora de arte y docente. Su trabajo pone el foco en la reescritura de la historia desde una perspectiva del discurso de la Amazonía peruana. En diálogo con Arte al Día, cuenta su trayectoria y cómo desarrolló la propuesta curatorial de la sección NEXT para Pinta Miami 2023.
GIULIANA VIDARTE: “DESDE LAS EXPOSICIONES PODEMOS MIRAR EL PASADO PARA PENSAR EL HOY”
Giuliana Vidarte es curadora, historiadora de arte y docente. Su trabajo pone el foco en la reescritura de la historia desde una perspectiva del discurso de la Amazonía peruana. En diálogo con Arte al Día, cuenta su trayectoria y cómo desarrolló la propuesta curatorial de la sección NEXT para Pinta Miami 2023.

Amazonia es un proyecto de Pinta Miami con curaduría de Félix Suazo que propone una expedición visual a través del Amazonas, atravesando países, culturas e identidades ecológicas. Como Special Project, Amazonia enfatiza el compromiso de Pinta como plataforma internacional para el arte de Latinoamérica.
PINTA MIAMI 2023: UN PORTAL AL AMAZONAS
Amazonia es un proyecto de Pinta Miami con curaduría de Félix Suazo que propone una expedición visual a través del Amazonas, atravesando países, culturas e identidades ecológicas. Como Special Project, Amazonia enfatiza el compromiso de Pinta como plataforma internacional para el arte de Latinoamérica.

Vuelve Pinta Miami 2023 del 6 al 10 de diciembre al Hangar en Coconut Grove, la sede que fue un éxito en la edición pasada. La feria contará con la participación de 51 espacios y 15 países.
PINTA MIAMI 2023: UN NUEVO COMPROMISO CON LA DIFUSIÓN DEL ARTE LATINOAMERICANO CONTEMPORÁNEO
Vuelve Pinta Miami 2023 del 6 al 10 de diciembre al Hangar en Coconut Grove, la sede que fue un éxito en la edición pasada. La feria contará con la participación de 51 espacios y 15 países.

En su práctica, la artista brasileña Manoela Medeiros cuestiona los medios yendo más allá de sus formatos convencionales, con obras in situ que exploran las relaciones entre el espacio, el tiempo y la corporalidad del arte y del espectador. Junto con Felipe Cohen, forman parte de la propuesta de la Galería Kubik para Pinta Miami 2023.
MANOELA MEDEIROS LE ESCAPA A LAS DEFINICIONES ARTÍSTICAS Y BUSCA LA EVOLUCIÓN DEL NO-LUGAR
En su práctica, la artista brasileña Manoela Medeiros cuestiona los medios yendo más allá de sus formatos convencionales, con obras in situ que exploran las relaciones entre el espacio, el tiempo y la corporalidad del arte y del espectador. Junto con Felipe Cohen, forman parte de la propuesta de la Galería Kubik para Pinta Miami 2023.

Locust Projects presenta Waterbirds: Migratory Sound Flow (Aves acuáticas: Flujo Sonoro Migratorio), de la artista mexicana Tania Candiani.

El Museo Rubell presenta tres exposiciones: Basil Kincaid: Spirit in the Gift (Espíritu en el Regalo); Alejandro Piñeiro Bello; y Singular Views: Los Angeles (Miradas Singulares: Los Ángeles).

La artista argentina Trinidad Metz Brea forma parte de la edición 2023 de Pinta Miami, dentro de la sección NEXT que presenta artistas emergentes de Latinoamérica. En diálogo con Arte al Día, explora las contradicciones y desafíos de nuestro presente y cómo eso es semillero para crear sus esculturas, murales y figuras post-humanas.
POST–HUMANISMO Y COLABORACIÓN. ENTREVISTA A TRINIDAD METZ BREA
La artista argentina Trinidad Metz Brea forma parte de la edición 2023 de Pinta Miami, dentro de la sección NEXT que presenta artistas emergentes de Latinoamérica. En diálogo con Arte al Día, explora las contradicciones y desafíos de nuestro presente y cómo eso es semillero para crear sus esculturas, murales y figuras post-humanas.

Hasta el 10 de diciembre de 2023 se celebra la 17º edición de Pinta Miami en The Hangar en Coconut Grove. Artistas, galeristas, coleccionistas, amantes del arte y curadores se reunirán para conocer lo mejor del trabajo de los creadores latinoamericanos.
EL IMAGINARIO LATINOAMERICANO EN PINTA MIAMI 2023
Hasta el 10 de diciembre de 2023 se celebra la 17º edición de Pinta Miami en The Hangar en Coconut Grove. Artistas, galeristas, coleccionistas, amantes del arte y curadores se reunirán para conocer lo mejor del trabajo de los creadores latinoamericanos.

Con curaduría de Giuliana Vidarte e Irene Gelfman, las secciones NEXT y RADAR de Pinta Miami 2023 conforman un espacio de diálogo, encuentro, ampliación y difusión de artistas.
ARTISTAS PARA HACER DOBLE CLIC EN PINTA MIAMI 2023
Con curaduría de Giuliana Vidarte e Irene Gelfman, las secciones NEXT y RADAR de Pinta Miami 2023 conforman un espacio de diálogo, encuentro, ampliación y difusión de artistas.

Como parte de la propuesta curatorial de Pinta Miami 2023 se encuentran los cinco Special Project para honrar diferentes identidades artísticas.
SPECIAL PROJECTS: LAS DIFERENTES IDENTIDADES ARTÍSTICAS EN PINTA MIAMI 2023
Como parte de la propuesta curatorial de Pinta Miami 2023 se encuentran los cinco Special Project para honrar diferentes identidades artísticas.

Pinta Miami 2023 cerró su edición número 17 celebrando el arte latinoamericano junto a artistas, curadores, coleccionistas y una gran cantidad de visitantes y amantes del arte.
PINTA MIAMI 2023 – UN EPICENTRO DE ENCUENTRO Y DIFUSIÓN
Pinta Miami 2023 cerró su edición número 17 celebrando el arte latinoamericano junto a artistas, curadores, coleccionistas y una gran cantidad de visitantes y amantes del arte.

Nacido en Venezuela, Antonio Briceño es fotógrafo y biólogo. Su serie Dioses de América. Panteón natural participa en el Special Project Amazonia de Pinta Miami 2023. Lleva más de 20 años trabajando en esta serie, cuyo propósito es visibilizar las mitologías indígenas que han sobrevivido al cristianismo y el colonialismo, pero que aún se encuentran en peligro de extinción.
ANTONIO BRICEÑO REFLEXIONA SOBRE LA VULNERABILIDAD Y EL ESPLENDOR DE LAS CULTURAS INDÍGENAS
Nacido en Venezuela, Antonio Briceño es fotógrafo y biólogo. Su serie Dioses de América. Panteón natural participa en el Special Project Amazonia de Pinta Miami 2023. Lleva más de 20 años trabajando en esta serie, cuyo propósito es visibilizar las mitologías indígenas que han sobrevivido al cristianismo y el colonialismo, pero que aún se encuentran en peligro de extinción.

Giuliana Vidarte es curadora, historiadora de arte y docente. Su trabajo pone el foco en la reescritura de la historia desde una perspectiva del discurso de la Amazonía peruana. En diálogo con Arte al Día, cuenta su trayectoria y cómo desarrolló la propuesta curatorial de la sección NEXT para Pinta Miami 2023.
GIULIANA VIDARTE: “DESDE LAS EXPOSICIONES PODEMOS MIRAR EL PASADO PARA PENSAR EL HOY”
Giuliana Vidarte es curadora, historiadora de arte y docente. Su trabajo pone el foco en la reescritura de la historia desde una perspectiva del discurso de la Amazonía peruana. En diálogo con Arte al Día, cuenta su trayectoria y cómo desarrolló la propuesta curatorial de la sección NEXT para Pinta Miami 2023.

Amazonia es un proyecto de Pinta Miami con curaduría de Félix Suazo que propone una expedición visual a través del Amazonas, atravesando países, culturas e identidades ecológicas. Como Special Project, Amazonia enfatiza el compromiso de Pinta como plataforma internacional para el arte de Latinoamérica.
PINTA MIAMI 2023: UN PORTAL AL AMAZONAS
Amazonia es un proyecto de Pinta Miami con curaduría de Félix Suazo que propone una expedición visual a través del Amazonas, atravesando países, culturas e identidades ecológicas. Como Special Project, Amazonia enfatiza el compromiso de Pinta como plataforma internacional para el arte de Latinoamérica.

Vuelve Pinta Miami 2023 del 6 al 10 de diciembre al Hangar en Coconut Grove, la sede que fue un éxito en la edición pasada. La feria contará con la participación de 51 espacios y 15 países.
PINTA MIAMI 2023: UN NUEVO COMPROMISO CON LA DIFUSIÓN DEL ARTE LATINOAMERICANO CONTEMPORÁNEO
Vuelve Pinta Miami 2023 del 6 al 10 de diciembre al Hangar en Coconut Grove, la sede que fue un éxito en la edición pasada. La feria contará con la participación de 51 espacios y 15 países.

En su práctica, la artista brasileña Manoela Medeiros cuestiona los medios yendo más allá de sus formatos convencionales, con obras in situ que exploran las relaciones entre el espacio, el tiempo y la corporalidad del arte y del espectador. Junto con Felipe Cohen, forman parte de la propuesta de la Galería Kubik para Pinta Miami 2023.
MANOELA MEDEIROS LE ESCAPA A LAS DEFINICIONES ARTÍSTICAS Y BUSCA LA EVOLUCIÓN DEL NO-LUGAR
En su práctica, la artista brasileña Manoela Medeiros cuestiona los medios yendo más allá de sus formatos convencionales, con obras in situ que exploran las relaciones entre el espacio, el tiempo y la corporalidad del arte y del espectador. Junto con Felipe Cohen, forman parte de la propuesta de la Galería Kubik para Pinta Miami 2023.

Locust Projects presenta Waterbirds: Migratory Sound Flow (Aves acuáticas: Flujo Sonoro Migratorio), de la artista mexicana Tania Candiani.

El Museo Rubell presenta tres exposiciones: Basil Kincaid: Spirit in the Gift (Espíritu en el Regalo); Alejandro Piñeiro Bello; y Singular Views: Los Angeles (Miradas Singulares: Los Ángeles).

La artista argentina Trinidad Metz Brea forma parte de la edición 2023 de Pinta Miami, dentro de la sección NEXT que presenta artistas emergentes de Latinoamérica. En diálogo con Arte al Día, explora las contradicciones y desafíos de nuestro presente y cómo eso es semillero para crear sus esculturas, murales y figuras post-humanas.
POST–HUMANISMO Y COLABORACIÓN. ENTREVISTA A TRINIDAD METZ BREA
La artista argentina Trinidad Metz Brea forma parte de la edición 2023 de Pinta Miami, dentro de la sección NEXT que presenta artistas emergentes de Latinoamérica. En diálogo con Arte al Día, explora las contradicciones y desafíos de nuestro presente y cómo eso es semillero para crear sus esculturas, murales y figuras post-humanas.

Hasta el 10 de diciembre de 2023 se celebra la 17º edición de Pinta Miami en The Hangar en Coconut Grove. Artistas, galeristas, coleccionistas, amantes del arte y curadores se reunirán para conocer lo mejor del trabajo de los creadores latinoamericanos.
EL IMAGINARIO LATINOAMERICANO EN PINTA MIAMI 2023
Hasta el 10 de diciembre de 2023 se celebra la 17º edición de Pinta Miami en The Hangar en Coconut Grove. Artistas, galeristas, coleccionistas, amantes del arte y curadores se reunirán para conocer lo mejor del trabajo de los creadores latinoamericanos.

Con curaduría de Giuliana Vidarte e Irene Gelfman, las secciones NEXT y RADAR de Pinta Miami 2023 conforman un espacio de diálogo, encuentro, ampliación y difusión de artistas.
ARTISTAS PARA HACER DOBLE CLIC EN PINTA MIAMI 2023
Con curaduría de Giuliana Vidarte e Irene Gelfman, las secciones NEXT y RADAR de Pinta Miami 2023 conforman un espacio de diálogo, encuentro, ampliación y difusión de artistas.

Como parte de la propuesta curatorial de Pinta Miami 2023 se encuentran los cinco Special Project para honrar diferentes identidades artísticas.
SPECIAL PROJECTS: LAS DIFERENTES IDENTIDADES ARTÍSTICAS EN PINTA MIAMI 2023
Como parte de la propuesta curatorial de Pinta Miami 2023 se encuentran los cinco Special Project para honrar diferentes identidades artísticas.

Pinta Miami 2023 cerró su edición número 17 celebrando el arte latinoamericano junto a artistas, curadores, coleccionistas y una gran cantidad de visitantes y amantes del arte.
PINTA MIAMI 2023 – UN EPICENTRO DE ENCUENTRO Y DIFUSIÓN
Pinta Miami 2023 cerró su edición número 17 celebrando el arte latinoamericano junto a artistas, curadores, coleccionistas y una gran cantidad de visitantes y amantes del arte.

Nacido en Venezuela, Antonio Briceño es fotógrafo y biólogo. Su serie Dioses de América. Panteón natural participa en el Special Project Amazonia de Pinta Miami 2023. Lleva más de 20 años trabajando en esta serie, cuyo propósito es visibilizar las mitologías indígenas que han sobrevivido al cristianismo y el colonialismo, pero que aún se encuentran en peligro de extinción.
ANTONIO BRICEÑO REFLEXIONA SOBRE LA VULNERABILIDAD Y EL ESPLENDOR DE LAS CULTURAS INDÍGENAS
Nacido en Venezuela, Antonio Briceño es fotógrafo y biólogo. Su serie Dioses de América. Panteón natural participa en el Special Project Amazonia de Pinta Miami 2023. Lleva más de 20 años trabajando en esta serie, cuyo propósito es visibilizar las mitologías indígenas que han sobrevivido al cristianismo y el colonialismo, pero que aún se encuentran en peligro de extinción.

Giuliana Vidarte es curadora, historiadora de arte y docente. Su trabajo pone el foco en la reescritura de la historia desde una perspectiva del discurso de la Amazonía peruana. En diálogo con Arte al Día, cuenta su trayectoria y cómo desarrolló la propuesta curatorial de la sección NEXT para Pinta Miami 2023.
GIULIANA VIDARTE: “DESDE LAS EXPOSICIONES PODEMOS MIRAR EL PASADO PARA PENSAR EL HOY”
Giuliana Vidarte es curadora, historiadora de arte y docente. Su trabajo pone el foco en la reescritura de la historia desde una perspectiva del discurso de la Amazonía peruana. En diálogo con Arte al Día, cuenta su trayectoria y cómo desarrolló la propuesta curatorial de la sección NEXT para Pinta Miami 2023.

Amazonia es un proyecto de Pinta Miami con curaduría de Félix Suazo que propone una expedición visual a través del Amazonas, atravesando países, culturas e identidades ecológicas. Como Special Project, Amazonia enfatiza el compromiso de Pinta como plataforma internacional para el arte de Latinoamérica.
PINTA MIAMI 2023: UN PORTAL AL AMAZONAS
Amazonia es un proyecto de Pinta Miami con curaduría de Félix Suazo que propone una expedición visual a través del Amazonas, atravesando países, culturas e identidades ecológicas. Como Special Project, Amazonia enfatiza el compromiso de Pinta como plataforma internacional para el arte de Latinoamérica.

Vuelve Pinta Miami 2023 del 6 al 10 de diciembre al Hangar en Coconut Grove, la sede que fue un éxito en la edición pasada. La feria contará con la participación de 51 espacios y 15 países.
PINTA MIAMI 2023: UN NUEVO COMPROMISO CON LA DIFUSIÓN DEL ARTE LATINOAMERICANO CONTEMPORÁNEO
Vuelve Pinta Miami 2023 del 6 al 10 de diciembre al Hangar en Coconut Grove, la sede que fue un éxito en la edición pasada. La feria contará con la participación de 51 espacios y 15 países.

En su práctica, la artista brasileña Manoela Medeiros cuestiona los medios yendo más allá de sus formatos convencionales, con obras in situ que exploran las relaciones entre el espacio, el tiempo y la corporalidad del arte y del espectador. Junto con Felipe Cohen, forman parte de la propuesta de la Galería Kubik para Pinta Miami 2023.
MANOELA MEDEIROS LE ESCAPA A LAS DEFINICIONES ARTÍSTICAS Y BUSCA LA EVOLUCIÓN DEL NO-LUGAR
En su práctica, la artista brasileña Manoela Medeiros cuestiona los medios yendo más allá de sus formatos convencionales, con obras in situ que exploran las relaciones entre el espacio, el tiempo y la corporalidad del arte y del espectador. Junto con Felipe Cohen, forman parte de la propuesta de la Galería Kubik para Pinta Miami 2023.

Locust Projects presenta Waterbirds: Migratory Sound Flow (Aves acuáticas: Flujo Sonoro Migratorio), de la artista mexicana Tania Candiani.

El Museo Rubell presenta tres exposiciones: Basil Kincaid: Spirit in the Gift (Espíritu en el Regalo); Alejandro Piñeiro Bello; y Singular Views: Los Angeles (Miradas Singulares: Los Ángeles).

La artista argentina Trinidad Metz Brea forma parte de la edición 2023 de Pinta Miami, dentro de la sección NEXT que presenta artistas emergentes de Latinoamérica. En diálogo con Arte al Día, explora las contradicciones y desafíos de nuestro presente y cómo eso es semillero para crear sus esculturas, murales y figuras post-humanas.
POST–HUMANISMO Y COLABORACIÓN. ENTREVISTA A TRINIDAD METZ BREA
La artista argentina Trinidad Metz Brea forma parte de la edición 2023 de Pinta Miami, dentro de la sección NEXT que presenta artistas emergentes de Latinoamérica. En diálogo con Arte al Día, explora las contradicciones y desafíos de nuestro presente y cómo eso es semillero para crear sus esculturas, murales y figuras post-humanas.

Hasta el 10 de diciembre de 2023 se celebra la 17º edición de Pinta Miami en The Hangar en Coconut Grove. Artistas, galeristas, coleccionistas, amantes del arte y curadores se reunirán para conocer lo mejor del trabajo de los creadores latinoamericanos.
EL IMAGINARIO LATINOAMERICANO EN PINTA MIAMI 2023
Hasta el 10 de diciembre de 2023 se celebra la 17º edición de Pinta Miami en The Hangar en Coconut Grove. Artistas, galeristas, coleccionistas, amantes del arte y curadores se reunirán para conocer lo mejor del trabajo de los creadores latinoamericanos.

Con curaduría de Giuliana Vidarte e Irene Gelfman, las secciones NEXT y RADAR de Pinta Miami 2023 conforman un espacio de diálogo, encuentro, ampliación y difusión de artistas.
ARTISTAS PARA HACER DOBLE CLIC EN PINTA MIAMI 2023
Con curaduría de Giuliana Vidarte e Irene Gelfman, las secciones NEXT y RADAR de Pinta Miami 2023 conforman un espacio de diálogo, encuentro, ampliación y difusión de artistas.

Como parte de la propuesta curatorial de Pinta Miami 2023 se encuentran los cinco Special Project para honrar diferentes identidades artísticas.
SPECIAL PROJECTS: LAS DIFERENTES IDENTIDADES ARTÍSTICAS EN PINTA MIAMI 2023
Como parte de la propuesta curatorial de Pinta Miami 2023 se encuentran los cinco Special Project para honrar diferentes identidades artísticas.

Pinta Miami 2023 cerró su edición número 17 celebrando el arte latinoamericano junto a artistas, curadores, coleccionistas y una gran cantidad de visitantes y amantes del arte.
PINTA MIAMI 2023 – UN EPICENTRO DE ENCUENTRO Y DIFUSIÓN
Pinta Miami 2023 cerró su edición número 17 celebrando el arte latinoamericano junto a artistas, curadores, coleccionistas y una gran cantidad de visitantes y amantes del arte.

Nacido en Venezuela, Antonio Briceño es fotógrafo y biólogo. Su serie Dioses de América. Panteón natural participa en el Special Project Amazonia de Pinta Miami 2023. Lleva más de 20 años trabajando en esta serie, cuyo propósito es visibilizar las mitologías indígenas que han sobrevivido al cristianismo y el colonialismo, pero que aún se encuentran en peligro de extinción.
ANTONIO BRICEÑO REFLEXIONA SOBRE LA VULNERABILIDAD Y EL ESPLENDOR DE LAS CULTURAS INDÍGENAS
Nacido en Venezuela, Antonio Briceño es fotógrafo y biólogo. Su serie Dioses de América. Panteón natural participa en el Special Project Amazonia de Pinta Miami 2023. Lleva más de 20 años trabajando en esta serie, cuyo propósito es visibilizar las mitologías indígenas que han sobrevivido al cristianismo y el colonialismo, pero que aún se encuentran en peligro de extinción.

Giuliana Vidarte es curadora, historiadora de arte y docente. Su trabajo pone el foco en la reescritura de la historia desde una perspectiva del discurso de la Amazonía peruana. En diálogo con Arte al Día, cuenta su trayectoria y cómo desarrolló la propuesta curatorial de la sección NEXT para Pinta Miami 2023.
GIULIANA VIDARTE: “DESDE LAS EXPOSICIONES PODEMOS MIRAR EL PASADO PARA PENSAR EL HOY”
Giuliana Vidarte es curadora, historiadora de arte y docente. Su trabajo pone el foco en la reescritura de la historia desde una perspectiva del discurso de la Amazonía peruana. En diálogo con Arte al Día, cuenta su trayectoria y cómo desarrolló la propuesta curatorial de la sección NEXT para Pinta Miami 2023.

Amazonia es un proyecto de Pinta Miami con curaduría de Félix Suazo que propone una expedición visual a través del Amazonas, atravesando países, culturas e identidades ecológicas. Como Special Project, Amazonia enfatiza el compromiso de Pinta como plataforma internacional para el arte de Latinoamérica.
PINTA MIAMI 2023: UN PORTAL AL AMAZONAS
Amazonia es un proyecto de Pinta Miami con curaduría de Félix Suazo que propone una expedición visual a través del Amazonas, atravesando países, culturas e identidades ecológicas. Como Special Project, Amazonia enfatiza el compromiso de Pinta como plataforma internacional para el arte de Latinoamérica.

Vuelve Pinta Miami 2023 del 6 al 10 de diciembre al Hangar en Coconut Grove, la sede que fue un éxito en la edición pasada. La feria contará con la participación de 51 espacios y 15 países.
PINTA MIAMI 2023: UN NUEVO COMPROMISO CON LA DIFUSIÓN DEL ARTE LATINOAMERICANO CONTEMPORÁNEO
Vuelve Pinta Miami 2023 del 6 al 10 de diciembre al Hangar en Coconut Grove, la sede que fue un éxito en la edición pasada. La feria contará con la participación de 51 espacios y 15 países.

En su práctica, la artista brasileña Manoela Medeiros cuestiona los medios yendo más allá de sus formatos convencionales, con obras in situ que exploran las relaciones entre el espacio, el tiempo y la corporalidad del arte y del espectador. Junto con Felipe Cohen, forman parte de la propuesta de la Galería Kubik para Pinta Miami 2023.
MANOELA MEDEIROS LE ESCAPA A LAS DEFINICIONES ARTÍSTICAS Y BUSCA LA EVOLUCIÓN DEL NO-LUGAR
En su práctica, la artista brasileña Manoela Medeiros cuestiona los medios yendo más allá de sus formatos convencionales, con obras in situ que exploran las relaciones entre el espacio, el tiempo y la corporalidad del arte y del espectador. Junto con Felipe Cohen, forman parte de la propuesta de la Galería Kubik para Pinta Miami 2023.

Locust Projects presenta Waterbirds: Migratory Sound Flow (Aves acuáticas: Flujo Sonoro Migratorio), de la artista mexicana Tania Candiani.

El Museo Rubell presenta tres exposiciones: Basil Kincaid: Spirit in the Gift (Espíritu en el Regalo); Alejandro Piñeiro Bello; y Singular Views: Los Angeles (Miradas Singulares: Los Ángeles).

La artista argentina Trinidad Metz Brea forma parte de la edición 2023 de Pinta Miami, dentro de la sección NEXT que presenta artistas emergentes de Latinoamérica. En diálogo con Arte al Día, explora las contradicciones y desafíos de nuestro presente y cómo eso es semillero para crear sus esculturas, murales y figuras post-humanas.
POST–HUMANISMO Y COLABORACIÓN. ENTREVISTA A TRINIDAD METZ BREA
La artista argentina Trinidad Metz Brea forma parte de la edición 2023 de Pinta Miami, dentro de la sección NEXT que presenta artistas emergentes de Latinoamérica. En diálogo con Arte al Día, explora las contradicciones y desafíos de nuestro presente y cómo eso es semillero para crear sus esculturas, murales y figuras post-humanas.

Hasta el 10 de diciembre de 2023 se celebra la 17º edición de Pinta Miami en The Hangar en Coconut Grove. Artistas, galeristas, coleccionistas, amantes del arte y curadores se reunirán para conocer lo mejor del trabajo de los creadores latinoamericanos.
EL IMAGINARIO LATINOAMERICANO EN PINTA MIAMI 2023
Hasta el 10 de diciembre de 2023 se celebra la 17º edición de Pinta Miami en The Hangar en Coconut Grove. Artistas, galeristas, coleccionistas, amantes del arte y curadores se reunirán para conocer lo mejor del trabajo de los creadores latinoamericanos.

Con curaduría de Giuliana Vidarte e Irene Gelfman, las secciones NEXT y RADAR de Pinta Miami 2023 conforman un espacio de diálogo, encuentro, ampliación y difusión de artistas.
ARTISTAS PARA HACER DOBLE CLIC EN PINTA MIAMI 2023
Con curaduría de Giuliana Vidarte e Irene Gelfman, las secciones NEXT y RADAR de Pinta Miami 2023 conforman un espacio de diálogo, encuentro, ampliación y difusión de artistas.

Como parte de la propuesta curatorial de Pinta Miami 2023 se encuentran los cinco Special Project para honrar diferentes identidades artísticas.
SPECIAL PROJECTS: LAS DIFERENTES IDENTIDADES ARTÍSTICAS EN PINTA MIAMI 2023
Como parte de la propuesta curatorial de Pinta Miami 2023 se encuentran los cinco Special Project para honrar diferentes identidades artísticas.

Pinta Miami 2023 cerró su edición número 17 celebrando el arte latinoamericano junto a artistas, curadores, coleccionistas y una gran cantidad de visitantes y amantes del arte.
PINTA MIAMI 2023 – UN EPICENTRO DE ENCUENTRO Y DIFUSIÓN
Pinta Miami 2023 cerró su edición número 17 celebrando el arte latinoamericano junto a artistas, curadores, coleccionistas y una gran cantidad de visitantes y amantes del arte.