INSTALACIONES RURALES - GUILLERMO SRODEK HART EN UNGALLERY
En su primera exhibición desde el 2019, el fotógrafo vuelve al Buenos Aires profundo en búsqueda de reflejos del nuestro presente a través de una lectura documental y poética del pasado.

Guillermo Srodek Hart siempre vuelve al campo. El fotógrafo, nacido en Buenos Aires, con un historial de exhibiciones que incluyen a la Bienal de Venecia, Paris Photo y ARCOmadrid, entre otras, crea en su obra su visión sobre el campo hacia el interior de la provincia. En su trabajo encontramos una apreciación de la vida rural, sino a través de su gente, de los elementos que la conforman, construyendo una suerte de identidad a través de la exploración de los territorios y espacios que habitan: no vemos a la gente, pero nunca dejamos de ver sus huellas.
El registro de las obras que conforman la serie Instalaciones Rurales comenzó en el 2017, cuando el artista empezó a aprovechar cada fin de semana, cada momento libre para subirse al auto, y haciendo base en la localidad de Tres Arroyos, manejar por las rutas de la provincia en búsqueda de arquitecturas rurales en estado de abandono. Este proceso fue de la mano de una profunda investigación, aprovechando no solo las imágenes satelitales y acceso a mapas de las zonas, sino también la interacción con los integrantes de las comunidades que aún habitan estos espacios, o que al menos los rodean o conocen, y pudieron señalar el camino más allá de los mapas.
“No pienso como un fotógrafo que expone, pienso como un fotógrafo que tiene una obsesión de coleccionar los fragmentos del mundo que le gustan”, dice Srodek Hart, y en ese afán de coleccionar fragmentos, tiene en claro que su tarea es encontrar la mejor manera de registrarlos. Aunque su formación tradicional lo lleve a autodenominarse “old school”, será el primero en apreciar la necesidad de adaptarse y evolucionar en el desarrollo de su forma de trabajo.
-
De la serie “Instalaciones Rurales”. Cortesía del artista.
-
De la serie “Instalaciones Rurales”. Cortesía del artista.
-
Vista de sala de Instalaciones Rurales de Guillermo Srodek-Hart en Ungallery. Imagen cortesía del artista
-
De la serie “Instalaciones Rurales”. Cortesía del artista.
-
Vista de sala de Instalaciones Rurales de Guillermo Srodek-Hart en Ungallery. Imagen cortesía del artista
En este desafío, para Instalaciones Rurales el fotógrafo combina por primera vez el registro en cámara de placa con un dron como herramienta para el registro digital de su obra. Si bien se trata de un salto tecnológico que en una primera impresión puede sonar extremo, los resultados dan cuenta de lo acertado de la decisión: el dron no solamente le permitió un mayor acceso a lugares a los que previamente no podría haber llegado por su cuenta, sino que además las obras nacidas de ese registro revelan, gracias a su formato, nuevos contrastes y perspectivas.
La serie Instalaciones Rurales, como resultado, camina en el espacio liminal entre el registro documental más riguroso y la fotografía artística más expresiva. La combinación de formatos de registro da cuenta de la necesidad de contar una historia que va más allá de lo que vemos, entrando al cómo y al por qué de las imágenes. “Un lado B, otra manera de acercarnos al imaginario de lo que pensamos que es Buenos Aires, de lo que es el campo”, dice Jen Zapata, la curadora de la muestra, quien empujó al artista a experimentar con el diseño curatorial, yendo más allá de la exhibición y entrando en la necesidad de generar un recorrido y una reacción en el público que se acerque a la galería.
Por otro lado, la expresividad latente de las piezas ve la luz a través del minucioso proceso de registro del artista, quien busca no solo dar cuenta de los espacios como los encuentra, sino que crea composiciones expansivas y cargadas de información que pueden apoyar tanto una lectura emotiva como histórica; esta quizás la única forma de acercarnos a ellos, si pensamos en la dificultad de acceder a registros históricos fidedignos, o historias familiares que no estén cargadas de la subjetividad que aportan los años y el boca en boca de los pueblos.
-
De la serie “Instalaciones Rurales”. Cortesía del artista.
-
De la serie “Instalaciones Rurales”. Cortesía del artista.
-
Vista de sala de Instalaciones Rurales de Guillermo Srodek-Hart en Ungallery. Imagen cortesía del artista
-
De la serie “Instalaciones Rurales”. Cortesía del artista.
-
Vista de sala de Instalaciones Rurales de Guillermo Srodek-Hart en Ungallery. Imagen cortesía del artista
-
De la serie “Instalaciones Rurales”. Cortesía del artista.
Algunas de las construcciones fotografiadas ya no existen, algunos de los espacios son inaccesibles, pero la obra de Srodek Hart genera una sensación de urgencia a partir de lo que vemos, no como pasado absoluto, sino como parte del constante devenir del tiempo, en el que nuestros intentos por construir no son más -ni menos- que instalaciones, experimentos artísticos y efímeros sobre los espacios que habitamos.
…..
Instalaciones Rurales puede visitarse hasta el 16 de septiembre en Ungallery, Arroyo 932.
Temas Relacionados
Te puede interesar

La Fundación Cartier presenta “Heliotropo 37", la primera gran exposición en Francia dedicada a la obra de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide. Reúne más de 200 imágenes desde los años 1970 hasta hoy. Fotografías de las más icónicas a las más recientes, así como una serie en color especialmente producida para la exposición. Si hoy es célebre por sus retratos de los indios del desierto de Sonora, las mujeres de Juchitán o por sus ensayos fotográficos sobre las comunidades y tradiciones ancestrales de México; Graciela Iturbide dirige también una atención casi espiritual a los paisajes y objetos. Mostrando por primera vez estas dos facetas, estos dos puntos de vista de la obra de la artista, la exposición ofrece así una visión renovada y revela su gran contribución al arte fotográfico.
“GRACIELA ITURBIDE: HELIOTROPO 37” EN FONDATION CARTIER POUR L’ART CONTEMPORAIN
La Fundación Cartier presenta “Heliotropo 37", la primera gran exposición en Francia dedicada a la obra de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide. Reúne más de 200 imágenes desde los años 1970 hasta hoy. Fotografías de las más icónicas a las más recientes, así como una serie en color especialmente producida para la exposición. Si hoy es célebre por sus retratos de los indios del desierto de Sonora, las mujeres de Juchitán o por sus ensayos fotográficos sobre las comunidades y tradiciones ancestrales de México; Graciela Iturbide dirige también una atención casi espiritual a los paisajes y objetos. Mostrando por primera vez estas dos facetas, estos dos puntos de vista de la obra de la artista, la exposición ofrece así una visión renovada y revela su gran contribución al arte fotográfico.

La Fundación Cartier presenta “Heliotropo 37", la primera gran exposición en Francia dedicada a la obra de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide. Reúne más de 200 imágenes desde los años 1970 hasta hoy. Fotografías de las más icónicas a las más recientes, así como una serie en color especialmente producida para la exposición. Si hoy es célebre por sus retratos de los indios del desierto de Sonora, las mujeres de Juchitán o por sus ensayos fotográficos sobre las comunidades y tradiciones ancestrales de México; Graciela Iturbide dirige también una atención casi espiritual a los paisajes y objetos. Mostrando por primera vez estas dos facetas, estos dos puntos de vista de la obra de la artista, la exposición ofrece así una visión renovada y revela su gran contribución al arte fotográfico.
“GRACIELA ITURBIDE: HELIOTROPO 37” EN FONDATION CARTIER POUR L’ART CONTEMPORAIN
La Fundación Cartier presenta “Heliotropo 37", la primera gran exposición en Francia dedicada a la obra de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide. Reúne más de 200 imágenes desde los años 1970 hasta hoy. Fotografías de las más icónicas a las más recientes, así como una serie en color especialmente producida para la exposición. Si hoy es célebre por sus retratos de los indios del desierto de Sonora, las mujeres de Juchitán o por sus ensayos fotográficos sobre las comunidades y tradiciones ancestrales de México; Graciela Iturbide dirige también una atención casi espiritual a los paisajes y objetos. Mostrando por primera vez estas dos facetas, estos dos puntos de vista de la obra de la artista, la exposición ofrece así una visión renovada y revela su gran contribución al arte fotográfico.

CLAUDIO CORREA: SUPERANDO UNA RESISTENCIA

ArtMedia Gallery, Miami
G.A. JAKUBOVICS: LA CONSTRUCCIÓN DE MIAMI COMO ESCENARIO PROPIO
ArtMedia Gallery, Miami

En la 15° edición de Pinta Miami, a celebrarse del 1 al 5 de diciembre del 2021, Vivian Galban participará con su instalación Exhibición en Tiempo Real que consiste de una camera obscura a escala humana donde el visitante primero será retratado y luego invitado a participar en el proceso de revelado. A continuación se analiza brevemente tres obras de la artista y fotógrafa argentina a modo de introducción de su trabajo.
La experimentación del proceso, la desaparición del retratado y el instante invisible.
3 OBRAS, 3 REFLEXIONES - COMENTARIOS SOBRE LA CONTEMPORANEIDAD A PARTIR DE LA OBRA DE VIVIAN GALBAN
En la 15° edición de Pinta Miami, a celebrarse del 1 al 5 de diciembre del 2021, Vivian Galban participará con su instalación Exhibición en Tiempo Real que consiste de una camera obscura a escala humana donde el visitante primero será retratado y luego invitado a participar en el proceso de revelado. A continuación se analiza brevemente tres obras de la artista y fotógrafa argentina a modo de introducción de su trabajo.
La experimentación del proceso, la desaparición del retratado y el instante invisible.

Pinta BAPhoto inaugura su edición 2022 con un homenaje a la destacada fotógrafa Sara Facio. La exhibición está dedicada a su vida íntima y propone un corrimiento de la cámara de la fotógrafa: se deja de lado su labor como retratista para mirarse a sí misma. Cuenta con la curaduría de Francisco Medail y la colaboración de Rolf Art.
SARA FACIO: IMÁGENES PARA ESCUCHAR. LA ARTISTA HOMENAJE 2022 DE PINTA BAphoto
Pinta BAPhoto inaugura su edición 2022 con un homenaje a la destacada fotógrafa Sara Facio. La exhibición está dedicada a su vida íntima y propone un corrimiento de la cámara de la fotógrafa: se deja de lado su labor como retratista para mirarse a sí misma. Cuenta con la curaduría de Francisco Medail y la colaboración de Rolf Art.

Pinta BAphoto, la feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria se podrá visitar del 21 al 25 de septiembre. El encuentro artístico, dedicado a la promoción, difusión y comercialización de fotografías, a partir de este año se presenta como parte del universo Pinta Art acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor. Las entradas disponibles para el viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de septiembre se adquieren en Ticketek.
PINTA BAphoto 2022 ABRE SUS PUERTAS EN LA ESPECTACULAR CASA BASAVILBASO
Pinta BAphoto, la feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria se podrá visitar del 21 al 25 de septiembre. El encuentro artístico, dedicado a la promoción, difusión y comercialización de fotografías, a partir de este año se presenta como parte del universo Pinta Art acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor. Las entradas disponibles para el viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de septiembre se adquieren en Ticketek.

Pinta BAphoto 2022 celebra su décimo octava edición y presenta no solo una destacada selección de galerías sino además un programa que ofrece sectores ya consagrados y espacios que dan lugar a lo alternativo. Entre ellos, Pinta BAphoto se enorgullece con sus secciones Wunderkammer, dedicada a la fotografía patrimonial, y Proyecto CALLE, cuyos fotógrafos y protagonistas son personas en situación de calle.
CURIOSIDADES, HISTORIA Y VIDA URBANA EN PINTA BAphoto
Pinta BAphoto 2022 celebra su décimo octava edición y presenta no solo una destacada selección de galerías sino además un programa que ofrece sectores ya consagrados y espacios que dan lugar a lo alternativo. Entre ellos, Pinta BAphoto se enorgullece con sus secciones Wunderkammer, dedicada a la fotografía patrimonial, y Proyecto CALLE, cuyos fotógrafos y protagonistas son personas en situación de calle.

La Fundación Cartier presenta “Heliotropo 37", la primera gran exposición en Francia dedicada a la obra de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide. Reúne más de 200 imágenes desde los años 1970 hasta hoy. Fotografías de las más icónicas a las más recientes, así como una serie en color especialmente producida para la exposición. Si hoy es célebre por sus retratos de los indios del desierto de Sonora, las mujeres de Juchitán o por sus ensayos fotográficos sobre las comunidades y tradiciones ancestrales de México; Graciela Iturbide dirige también una atención casi espiritual a los paisajes y objetos. Mostrando por primera vez estas dos facetas, estos dos puntos de vista de la obra de la artista, la exposición ofrece así una visión renovada y revela su gran contribución al arte fotográfico.
“GRACIELA ITURBIDE: HELIOTROPO 37” EN FONDATION CARTIER POUR L’ART CONTEMPORAIN
La Fundación Cartier presenta “Heliotropo 37", la primera gran exposición en Francia dedicada a la obra de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide. Reúne más de 200 imágenes desde los años 1970 hasta hoy. Fotografías de las más icónicas a las más recientes, así como una serie en color especialmente producida para la exposición. Si hoy es célebre por sus retratos de los indios del desierto de Sonora, las mujeres de Juchitán o por sus ensayos fotográficos sobre las comunidades y tradiciones ancestrales de México; Graciela Iturbide dirige también una atención casi espiritual a los paisajes y objetos. Mostrando por primera vez estas dos facetas, estos dos puntos de vista de la obra de la artista, la exposición ofrece así una visión renovada y revela su gran contribución al arte fotográfico.

CLAUDIO CORREA: SUPERANDO UNA RESISTENCIA

ArtMedia Gallery, Miami
G.A. JAKUBOVICS: LA CONSTRUCCIÓN DE MIAMI COMO ESCENARIO PROPIO
ArtMedia Gallery, Miami

En la 15° edición de Pinta Miami, a celebrarse del 1 al 5 de diciembre del 2021, Vivian Galban participará con su instalación Exhibición en Tiempo Real que consiste de una camera obscura a escala humana donde el visitante primero será retratado y luego invitado a participar en el proceso de revelado. A continuación se analiza brevemente tres obras de la artista y fotógrafa argentina a modo de introducción de su trabajo.
La experimentación del proceso, la desaparición del retratado y el instante invisible.
3 OBRAS, 3 REFLEXIONES - COMENTARIOS SOBRE LA CONTEMPORANEIDAD A PARTIR DE LA OBRA DE VIVIAN GALBAN
En la 15° edición de Pinta Miami, a celebrarse del 1 al 5 de diciembre del 2021, Vivian Galban participará con su instalación Exhibición en Tiempo Real que consiste de una camera obscura a escala humana donde el visitante primero será retratado y luego invitado a participar en el proceso de revelado. A continuación se analiza brevemente tres obras de la artista y fotógrafa argentina a modo de introducción de su trabajo.
La experimentación del proceso, la desaparición del retratado y el instante invisible.

Pinta BAPhoto inaugura su edición 2022 con un homenaje a la destacada fotógrafa Sara Facio. La exhibición está dedicada a su vida íntima y propone un corrimiento de la cámara de la fotógrafa: se deja de lado su labor como retratista para mirarse a sí misma. Cuenta con la curaduría de Francisco Medail y la colaboración de Rolf Art.
SARA FACIO: IMÁGENES PARA ESCUCHAR. LA ARTISTA HOMENAJE 2022 DE PINTA BAphoto
Pinta BAPhoto inaugura su edición 2022 con un homenaje a la destacada fotógrafa Sara Facio. La exhibición está dedicada a su vida íntima y propone un corrimiento de la cámara de la fotógrafa: se deja de lado su labor como retratista para mirarse a sí misma. Cuenta con la curaduría de Francisco Medail y la colaboración de Rolf Art.

Pinta BAphoto, la feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria se podrá visitar del 21 al 25 de septiembre. El encuentro artístico, dedicado a la promoción, difusión y comercialización de fotografías, a partir de este año se presenta como parte del universo Pinta Art acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor. Las entradas disponibles para el viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de septiembre se adquieren en Ticketek.
PINTA BAphoto 2022 ABRE SUS PUERTAS EN LA ESPECTACULAR CASA BASAVILBASO
Pinta BAphoto, la feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria se podrá visitar del 21 al 25 de septiembre. El encuentro artístico, dedicado a la promoción, difusión y comercialización de fotografías, a partir de este año se presenta como parte del universo Pinta Art acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor. Las entradas disponibles para el viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de septiembre se adquieren en Ticketek.

Pinta BAphoto 2022 celebra su décimo octava edición y presenta no solo una destacada selección de galerías sino además un programa que ofrece sectores ya consagrados y espacios que dan lugar a lo alternativo. Entre ellos, Pinta BAphoto se enorgullece con sus secciones Wunderkammer, dedicada a la fotografía patrimonial, y Proyecto CALLE, cuyos fotógrafos y protagonistas son personas en situación de calle.
CURIOSIDADES, HISTORIA Y VIDA URBANA EN PINTA BAphoto
Pinta BAphoto 2022 celebra su décimo octava edición y presenta no solo una destacada selección de galerías sino además un programa que ofrece sectores ya consagrados y espacios que dan lugar a lo alternativo. Entre ellos, Pinta BAphoto se enorgullece con sus secciones Wunderkammer, dedicada a la fotografía patrimonial, y Proyecto CALLE, cuyos fotógrafos y protagonistas son personas en situación de calle.

La Fundación Cartier presenta “Heliotropo 37", la primera gran exposición en Francia dedicada a la obra de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide. Reúne más de 200 imágenes desde los años 1970 hasta hoy. Fotografías de las más icónicas a las más recientes, así como una serie en color especialmente producida para la exposición. Si hoy es célebre por sus retratos de los indios del desierto de Sonora, las mujeres de Juchitán o por sus ensayos fotográficos sobre las comunidades y tradiciones ancestrales de México; Graciela Iturbide dirige también una atención casi espiritual a los paisajes y objetos. Mostrando por primera vez estas dos facetas, estos dos puntos de vista de la obra de la artista, la exposición ofrece así una visión renovada y revela su gran contribución al arte fotográfico.
“GRACIELA ITURBIDE: HELIOTROPO 37” EN FONDATION CARTIER POUR L’ART CONTEMPORAIN
La Fundación Cartier presenta “Heliotropo 37", la primera gran exposición en Francia dedicada a la obra de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide. Reúne más de 200 imágenes desde los años 1970 hasta hoy. Fotografías de las más icónicas a las más recientes, así como una serie en color especialmente producida para la exposición. Si hoy es célebre por sus retratos de los indios del desierto de Sonora, las mujeres de Juchitán o por sus ensayos fotográficos sobre las comunidades y tradiciones ancestrales de México; Graciela Iturbide dirige también una atención casi espiritual a los paisajes y objetos. Mostrando por primera vez estas dos facetas, estos dos puntos de vista de la obra de la artista, la exposición ofrece así una visión renovada y revela su gran contribución al arte fotográfico.

CLAUDIO CORREA: SUPERANDO UNA RESISTENCIA

ArtMedia Gallery, Miami
G.A. JAKUBOVICS: LA CONSTRUCCIÓN DE MIAMI COMO ESCENARIO PROPIO
ArtMedia Gallery, Miami

En la 15° edición de Pinta Miami, a celebrarse del 1 al 5 de diciembre del 2021, Vivian Galban participará con su instalación Exhibición en Tiempo Real que consiste de una camera obscura a escala humana donde el visitante primero será retratado y luego invitado a participar en el proceso de revelado. A continuación se analiza brevemente tres obras de la artista y fotógrafa argentina a modo de introducción de su trabajo.
La experimentación del proceso, la desaparición del retratado y el instante invisible.
3 OBRAS, 3 REFLEXIONES - COMENTARIOS SOBRE LA CONTEMPORANEIDAD A PARTIR DE LA OBRA DE VIVIAN GALBAN
En la 15° edición de Pinta Miami, a celebrarse del 1 al 5 de diciembre del 2021, Vivian Galban participará con su instalación Exhibición en Tiempo Real que consiste de una camera obscura a escala humana donde el visitante primero será retratado y luego invitado a participar en el proceso de revelado. A continuación se analiza brevemente tres obras de la artista y fotógrafa argentina a modo de introducción de su trabajo.
La experimentación del proceso, la desaparición del retratado y el instante invisible.

Pinta BAPhoto inaugura su edición 2022 con un homenaje a la destacada fotógrafa Sara Facio. La exhibición está dedicada a su vida íntima y propone un corrimiento de la cámara de la fotógrafa: se deja de lado su labor como retratista para mirarse a sí misma. Cuenta con la curaduría de Francisco Medail y la colaboración de Rolf Art.
SARA FACIO: IMÁGENES PARA ESCUCHAR. LA ARTISTA HOMENAJE 2022 DE PINTA BAphoto
Pinta BAPhoto inaugura su edición 2022 con un homenaje a la destacada fotógrafa Sara Facio. La exhibición está dedicada a su vida íntima y propone un corrimiento de la cámara de la fotógrafa: se deja de lado su labor como retratista para mirarse a sí misma. Cuenta con la curaduría de Francisco Medail y la colaboración de Rolf Art.

Pinta BAphoto, la feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria se podrá visitar del 21 al 25 de septiembre. El encuentro artístico, dedicado a la promoción, difusión y comercialización de fotografías, a partir de este año se presenta como parte del universo Pinta Art acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor. Las entradas disponibles para el viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de septiembre se adquieren en Ticketek.
PINTA BAphoto 2022 ABRE SUS PUERTAS EN LA ESPECTACULAR CASA BASAVILBASO
Pinta BAphoto, la feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria se podrá visitar del 21 al 25 de septiembre. El encuentro artístico, dedicado a la promoción, difusión y comercialización de fotografías, a partir de este año se presenta como parte del universo Pinta Art acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor. Las entradas disponibles para el viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de septiembre se adquieren en Ticketek.

Pinta BAphoto 2022 celebra su décimo octava edición y presenta no solo una destacada selección de galerías sino además un programa que ofrece sectores ya consagrados y espacios que dan lugar a lo alternativo. Entre ellos, Pinta BAphoto se enorgullece con sus secciones Wunderkammer, dedicada a la fotografía patrimonial, y Proyecto CALLE, cuyos fotógrafos y protagonistas son personas en situación de calle.
CURIOSIDADES, HISTORIA Y VIDA URBANA EN PINTA BAphoto
Pinta BAphoto 2022 celebra su décimo octava edición y presenta no solo una destacada selección de galerías sino además un programa que ofrece sectores ya consagrados y espacios que dan lugar a lo alternativo. Entre ellos, Pinta BAphoto se enorgullece con sus secciones Wunderkammer, dedicada a la fotografía patrimonial, y Proyecto CALLE, cuyos fotógrafos y protagonistas son personas en situación de calle.

La Fundación Cartier presenta “Heliotropo 37", la primera gran exposición en Francia dedicada a la obra de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide. Reúne más de 200 imágenes desde los años 1970 hasta hoy. Fotografías de las más icónicas a las más recientes, así como una serie en color especialmente producida para la exposición. Si hoy es célebre por sus retratos de los indios del desierto de Sonora, las mujeres de Juchitán o por sus ensayos fotográficos sobre las comunidades y tradiciones ancestrales de México; Graciela Iturbide dirige también una atención casi espiritual a los paisajes y objetos. Mostrando por primera vez estas dos facetas, estos dos puntos de vista de la obra de la artista, la exposición ofrece así una visión renovada y revela su gran contribución al arte fotográfico.
“GRACIELA ITURBIDE: HELIOTROPO 37” EN FONDATION CARTIER POUR L’ART CONTEMPORAIN
La Fundación Cartier presenta “Heliotropo 37", la primera gran exposición en Francia dedicada a la obra de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide. Reúne más de 200 imágenes desde los años 1970 hasta hoy. Fotografías de las más icónicas a las más recientes, así como una serie en color especialmente producida para la exposición. Si hoy es célebre por sus retratos de los indios del desierto de Sonora, las mujeres de Juchitán o por sus ensayos fotográficos sobre las comunidades y tradiciones ancestrales de México; Graciela Iturbide dirige también una atención casi espiritual a los paisajes y objetos. Mostrando por primera vez estas dos facetas, estos dos puntos de vista de la obra de la artista, la exposición ofrece así una visión renovada y revela su gran contribución al arte fotográfico.

CLAUDIO CORREA: SUPERANDO UNA RESISTENCIA

ArtMedia Gallery, Miami
G.A. JAKUBOVICS: LA CONSTRUCCIÓN DE MIAMI COMO ESCENARIO PROPIO
ArtMedia Gallery, Miami

En la 15° edición de Pinta Miami, a celebrarse del 1 al 5 de diciembre del 2021, Vivian Galban participará con su instalación Exhibición en Tiempo Real que consiste de una camera obscura a escala humana donde el visitante primero será retratado y luego invitado a participar en el proceso de revelado. A continuación se analiza brevemente tres obras de la artista y fotógrafa argentina a modo de introducción de su trabajo.
La experimentación del proceso, la desaparición del retratado y el instante invisible.
3 OBRAS, 3 REFLEXIONES - COMENTARIOS SOBRE LA CONTEMPORANEIDAD A PARTIR DE LA OBRA DE VIVIAN GALBAN
En la 15° edición de Pinta Miami, a celebrarse del 1 al 5 de diciembre del 2021, Vivian Galban participará con su instalación Exhibición en Tiempo Real que consiste de una camera obscura a escala humana donde el visitante primero será retratado y luego invitado a participar en el proceso de revelado. A continuación se analiza brevemente tres obras de la artista y fotógrafa argentina a modo de introducción de su trabajo.
La experimentación del proceso, la desaparición del retratado y el instante invisible.

Pinta BAPhoto inaugura su edición 2022 con un homenaje a la destacada fotógrafa Sara Facio. La exhibición está dedicada a su vida íntima y propone un corrimiento de la cámara de la fotógrafa: se deja de lado su labor como retratista para mirarse a sí misma. Cuenta con la curaduría de Francisco Medail y la colaboración de Rolf Art.
SARA FACIO: IMÁGENES PARA ESCUCHAR. LA ARTISTA HOMENAJE 2022 DE PINTA BAphoto
Pinta BAPhoto inaugura su edición 2022 con un homenaje a la destacada fotógrafa Sara Facio. La exhibición está dedicada a su vida íntima y propone un corrimiento de la cámara de la fotógrafa: se deja de lado su labor como retratista para mirarse a sí misma. Cuenta con la curaduría de Francisco Medail y la colaboración de Rolf Art.

Pinta BAphoto, la feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria se podrá visitar del 21 al 25 de septiembre. El encuentro artístico, dedicado a la promoción, difusión y comercialización de fotografías, a partir de este año se presenta como parte del universo Pinta Art acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor. Las entradas disponibles para el viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de septiembre se adquieren en Ticketek.
PINTA BAphoto 2022 ABRE SUS PUERTAS EN LA ESPECTACULAR CASA BASAVILBASO
Pinta BAphoto, la feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria se podrá visitar del 21 al 25 de septiembre. El encuentro artístico, dedicado a la promoción, difusión y comercialización de fotografías, a partir de este año se presenta como parte del universo Pinta Art acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor. Las entradas disponibles para el viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de septiembre se adquieren en Ticketek.

Pinta BAphoto 2022 celebra su décimo octava edición y presenta no solo una destacada selección de galerías sino además un programa que ofrece sectores ya consagrados y espacios que dan lugar a lo alternativo. Entre ellos, Pinta BAphoto se enorgullece con sus secciones Wunderkammer, dedicada a la fotografía patrimonial, y Proyecto CALLE, cuyos fotógrafos y protagonistas son personas en situación de calle.
CURIOSIDADES, HISTORIA Y VIDA URBANA EN PINTA BAphoto
Pinta BAphoto 2022 celebra su décimo octava edición y presenta no solo una destacada selección de galerías sino además un programa que ofrece sectores ya consagrados y espacios que dan lugar a lo alternativo. Entre ellos, Pinta BAphoto se enorgullece con sus secciones Wunderkammer, dedicada a la fotografía patrimonial, y Proyecto CALLE, cuyos fotógrafos y protagonistas son personas en situación de calle.

La Fundación Cartier presenta “Heliotropo 37", la primera gran exposición en Francia dedicada a la obra de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide. Reúne más de 200 imágenes desde los años 1970 hasta hoy. Fotografías de las más icónicas a las más recientes, así como una serie en color especialmente producida para la exposición. Si hoy es célebre por sus retratos de los indios del desierto de Sonora, las mujeres de Juchitán o por sus ensayos fotográficos sobre las comunidades y tradiciones ancestrales de México; Graciela Iturbide dirige también una atención casi espiritual a los paisajes y objetos. Mostrando por primera vez estas dos facetas, estos dos puntos de vista de la obra de la artista, la exposición ofrece así una visión renovada y revela su gran contribución al arte fotográfico.
“GRACIELA ITURBIDE: HELIOTROPO 37” EN FONDATION CARTIER POUR L’ART CONTEMPORAIN
La Fundación Cartier presenta “Heliotropo 37", la primera gran exposición en Francia dedicada a la obra de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide. Reúne más de 200 imágenes desde los años 1970 hasta hoy. Fotografías de las más icónicas a las más recientes, así como una serie en color especialmente producida para la exposición. Si hoy es célebre por sus retratos de los indios del desierto de Sonora, las mujeres de Juchitán o por sus ensayos fotográficos sobre las comunidades y tradiciones ancestrales de México; Graciela Iturbide dirige también una atención casi espiritual a los paisajes y objetos. Mostrando por primera vez estas dos facetas, estos dos puntos de vista de la obra de la artista, la exposición ofrece así una visión renovada y revela su gran contribución al arte fotográfico.

CLAUDIO CORREA: SUPERANDO UNA RESISTENCIA

ArtMedia Gallery, Miami
G.A. JAKUBOVICS: LA CONSTRUCCIÓN DE MIAMI COMO ESCENARIO PROPIO
ArtMedia Gallery, Miami

En la 15° edición de Pinta Miami, a celebrarse del 1 al 5 de diciembre del 2021, Vivian Galban participará con su instalación Exhibición en Tiempo Real que consiste de una camera obscura a escala humana donde el visitante primero será retratado y luego invitado a participar en el proceso de revelado. A continuación se analiza brevemente tres obras de la artista y fotógrafa argentina a modo de introducción de su trabajo.
La experimentación del proceso, la desaparición del retratado y el instante invisible.
3 OBRAS, 3 REFLEXIONES - COMENTARIOS SOBRE LA CONTEMPORANEIDAD A PARTIR DE LA OBRA DE VIVIAN GALBAN
En la 15° edición de Pinta Miami, a celebrarse del 1 al 5 de diciembre del 2021, Vivian Galban participará con su instalación Exhibición en Tiempo Real que consiste de una camera obscura a escala humana donde el visitante primero será retratado y luego invitado a participar en el proceso de revelado. A continuación se analiza brevemente tres obras de la artista y fotógrafa argentina a modo de introducción de su trabajo.
La experimentación del proceso, la desaparición del retratado y el instante invisible.

Pinta BAPhoto inaugura su edición 2022 con un homenaje a la destacada fotógrafa Sara Facio. La exhibición está dedicada a su vida íntima y propone un corrimiento de la cámara de la fotógrafa: se deja de lado su labor como retratista para mirarse a sí misma. Cuenta con la curaduría de Francisco Medail y la colaboración de Rolf Art.
SARA FACIO: IMÁGENES PARA ESCUCHAR. LA ARTISTA HOMENAJE 2022 DE PINTA BAphoto
Pinta BAPhoto inaugura su edición 2022 con un homenaje a la destacada fotógrafa Sara Facio. La exhibición está dedicada a su vida íntima y propone un corrimiento de la cámara de la fotógrafa: se deja de lado su labor como retratista para mirarse a sí misma. Cuenta con la curaduría de Francisco Medail y la colaboración de Rolf Art.

Pinta BAphoto, la feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria se podrá visitar del 21 al 25 de septiembre. El encuentro artístico, dedicado a la promoción, difusión y comercialización de fotografías, a partir de este año se presenta como parte del universo Pinta Art acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor. Las entradas disponibles para el viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de septiembre se adquieren en Ticketek.
PINTA BAphoto 2022 ABRE SUS PUERTAS EN LA ESPECTACULAR CASA BASAVILBASO
Pinta BAphoto, la feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria se podrá visitar del 21 al 25 de septiembre. El encuentro artístico, dedicado a la promoción, difusión y comercialización de fotografías, a partir de este año se presenta como parte del universo Pinta Art acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor. Las entradas disponibles para el viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de septiembre se adquieren en Ticketek.

Pinta BAphoto 2022 celebra su décimo octava edición y presenta no solo una destacada selección de galerías sino además un programa que ofrece sectores ya consagrados y espacios que dan lugar a lo alternativo. Entre ellos, Pinta BAphoto se enorgullece con sus secciones Wunderkammer, dedicada a la fotografía patrimonial, y Proyecto CALLE, cuyos fotógrafos y protagonistas son personas en situación de calle.
CURIOSIDADES, HISTORIA Y VIDA URBANA EN PINTA BAphoto
Pinta BAphoto 2022 celebra su décimo octava edición y presenta no solo una destacada selección de galerías sino además un programa que ofrece sectores ya consagrados y espacios que dan lugar a lo alternativo. Entre ellos, Pinta BAphoto se enorgullece con sus secciones Wunderkammer, dedicada a la fotografía patrimonial, y Proyecto CALLE, cuyos fotógrafos y protagonistas son personas en situación de calle.