UNA NUEVA MANERA DE HABITAR LOS ESPACIOS EN LIMINAL, LA MUESTRA DE LEANDRO ERLICH
El Pérez Art Museum Miami (PAMM) presenta, por primera vez en Estados Unidos, una exposición monográfica de la obra del artista argentino Leandro Erlich. Cuenta con la curaduría de Dan Cameron y expone dieciséis obras a lo largo de más de dos décadas de producción.

Leandro Erlich: Liminal, se monta a lo largo de todas las salas de exposición especial del PAMM y fue diseñada para sugerir una historia narrativa subyacente que, al guiar a los espectadores a través de una serie de encuentros, los obliga a dudar de su propia percepción de los espacios que los rodean.
La muestra se concibió como una secuencia de espacio que uno podría encontrar en el transcurso de un día normal: ascensor, tren subterráneo, aula, salón de belleza, banqueta, piscina, cuarto de lavado, e incluso una ventana a través de la cual se pueden ver las ventanas de los vecinos. Cada espacio está fabricado para servir como una simulación precisa del lugar al que hace referencia, de modo que el encuentro con la ilusión de Erlich tiende a ocurrir como una sorpresa por parte del espectador de que un lugar tan ordinario pueda ocultar cualidades tan extraordinarias.
El título de la exposición se refiere a una zona de transición situada en el umbral de otro espacio, e indirectamente sugiere estar a punto de cruzar, o entrar a, una nueva destinación o estado de existencia, una sensación que es reafirmada en la obra de Erlich. Flotar en el borde liminal de una experiencia sugiere estar atrapado entre una realidad previa que ha quedado atrás, y una nueva realidad que llama a corta distancia, pero siempre un poco más allá de nuestro alcance.
-
Leandro Erlich. The View (La vista), 1997. Vista de la instalación: Ver y creer, Mori Art Museum, Tokio, Japón, 2017. Imagen cortesía de Mori Art Museum. Foto: Hasegawa Kenta.
-
Leandro Erlich. The View (La vista), 1997. Vista de la instalación: Ver y creer, Mori Art Museum, Tokio, Japón, 2017. Imagen cortesía de Mori Art Museum. Foto: Hasegawa Kenta.
-
Leandro Erlich. The View (La vista), 1997. Imagen cortesía de Leandro Erlich Studio.
-
Leandro Erlich. Swimming Pool (Piscina), 1999. Vista de la instalación: 21st Century Museum of Contemporary Art, Kanazawa, Japón, 2004. Foto: © Noriko Inomoto.
-
Leandro Erlich. Cadres Dorés (Marcos dorados), 2007. Imagen cortesía de: Leandro Erlich Studio. © Martin Sichetti.
-
Leandro Erlich. Lost Garden (Jardín perdido), 2009. Vista de la instalación: Liminal, MALBA, Buenos Aires, Argentina, 2019. Imagen cortesía de MALBA. Foto: Guyot Orti.
Desde fines de la década de 1990, Leandro Erlich (n. 1973, Buenos Aires, Argentina; vive en Buenos Aires) ha creado un conjunto de esculturas e instalaciones que son altamente distintivas y de ubicación específica en las que la apariencia arquitectónica de lo cotidiano funciona como una trampa perceptiva que lleva al espectador desprevenido a una paradoja visual que desafía sistemáticamente ciertas leyes y atributos del mundo material. En el universo paralelo de Erlich, las escaleras no conducen a ninguna parte, los ascensores no se detienen en ningún destino, los espectadores pasivos se convierten en participantes activos, las nubes adquieren características físicas y la solidez de los espacios construidos resulta ser una ilusión óptica fugaz.
Temas Relacionados
Te puede interesar

El Centro Pompidou acoge por primera vez las esculturas, collages, libros de artista, dibujos y ensamblajes del artista León Ferrari (1920-2013), considerado uno de los más influyentes de América Latina.
LA INSEPARABILIDAD DEL ARTE Y LA ACCIÓN POLÍTICA – LEÓN FERRARI EN EL POMPIDOU
El Centro Pompidou acoge por primera vez las esculturas, collages, libros de artista, dibujos y ensamblajes del artista León Ferrari (1920-2013), considerado uno de los más influyentes de América Latina.

El Centro Pompidou acoge por primera vez las esculturas, collages, libros de artista, dibujos y ensamblajes del artista León Ferrari (1920-2013), considerado uno de los más influyentes de América Latina.
LA INSEPARABILIDAD DEL ARTE Y LA ACCIÓN POLÍTICA – LEÓN FERRARI EN EL POMPIDOU
El Centro Pompidou acoge por primera vez las esculturas, collages, libros de artista, dibujos y ensamblajes del artista León Ferrari (1920-2013), considerado uno de los más influyentes de América Latina.

El Jewish Museum of Florida-FIU inaugura la temporada de Art Basel en Miami Beach con el estreno de Lady Liberty: A Bonnie Lautenberg Retrospective, que celebra las poderosas imágenes de mujeres de dos décadas de trabajo de la artista.
LADY LIBERTY: UNA RETROSPECTIVA DE BONNIE LAUTENBERG EN JEWISH MUSEUM OF FLORIDA
El Jewish Museum of Florida-FIU inaugura la temporada de Art Basel en Miami Beach con el estreno de Lady Liberty: A Bonnie Lautenberg Retrospective, que celebra las poderosas imágenes de mujeres de dos décadas de trabajo de la artista.

El Museo Jumex inaugura una retrospectiva de la obra de Gertrud Goldschmit, mejor conocida como Gego. La muestra despliega su producción artística interdisciplinaria en su recorrido por las disciplinas de arquitectura, diseño, escultura, dibujo, grabado, tela, instalaciones, arte público y pedagogía.
GEGO: MIDIENDO EL INFINITO. LA RETROSPECTIVA DE LA ARTISTA EN JUMEX
El Museo Jumex inaugura una retrospectiva de la obra de Gertrud Goldschmit, mejor conocida como Gego. La muestra despliega su producción artística interdisciplinaria en su recorrido por las disciplinas de arquitectura, diseño, escultura, dibujo, grabado, tela, instalaciones, arte público y pedagogía.

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires presenta la primera exposición individual de la joven artista argentina Florencia Sadir.
LOS SABERES QUE DA LA TIERRA EN OFRENDA AL SOL, LA MUESTRA INÉDITA DE FLORENCIA SADIR
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires presenta la primera exposición individual de la joven artista argentina Florencia Sadir.

La exposición del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO) en conjunto con la Cinemateca de Bogotá presenta obras que resaltan y manifiestan cuestionamientos sociopolíticos, políticas de identidad, la representación y fragmentación del cuerpo, performatividad y performance, globalización y diáspora.
UN PLACER INCIERTO: CUESTIONAMIENTOS A TRAVÉS DEL TIEMPO Y EL ESPACIO
La exposición del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO) en conjunto con la Cinemateca de Bogotá presenta obras que resaltan y manifiestan cuestionamientos sociopolíticos, políticas de identidad, la representación y fragmentación del cuerpo, performatividad y performance, globalización y diáspora.

La D+C Family Foundation creó un espacio especial para los artistas que deseen conocer la vibrante escena de las artes visuales en Miami. Su casa-estudio invita a artistas por períodos de entre 6 y 12 semanas. El proceso de solicitud se abre cuatro veces al año exclusivamente para artistas visuales.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL PROGRAMA DE RESIDENCIA DE LA D+C FAMILY FOUNDATION
La D+C Family Foundation creó un espacio especial para los artistas que deseen conocer la vibrante escena de las artes visuales en Miami. Su casa-estudio invita a artistas por períodos de entre 6 y 12 semanas. El proceso de solicitud se abre cuatro veces al año exclusivamente para artistas visuales.

La artista chilena Paula de Solminihac ha sido seleccionada como ganadora del Premio Faena de las Artes 2022, entre 395 propuestas de más de 72 países.
PAULA DE SOLMINIHAC GANA EL PREMIO FAENA DE LAS ARTES 2022
La artista chilena Paula de Solminihac ha sido seleccionada como ganadora del Premio Faena de las Artes 2022, entre 395 propuestas de más de 72 países.

La artista española-alemana Gabriela Ayza Aschmann (Colonia, Alemania, 1991) presenta en Tomas Redrado Art una serie de pinturas creadas en este 2022, como una experiencia de indagación en las fronteras expandidas del retrato que la fortalece. Es una práctica sostenida que realiza avanzando sobre el trasfondo de la historia de las vanguardias, pero que sobre todo hace como quien arranca páginas de su propia vida, para añadirlas al arte.
GABRIELA AYZA ASCHMANN: SU LLAMADA HACIA (UNA LUZ) SALVAJE
La artista española-alemana Gabriela Ayza Aschmann (Colonia, Alemania, 1991) presenta en Tomas Redrado Art una serie de pinturas creadas en este 2022, como una experiencia de indagación en las fronteras expandidas del retrato que la fortalece. Es una práctica sostenida que realiza avanzando sobre el trasfondo de la historia de las vanguardias, pero que sobre todo hace como quien arranca páginas de su propia vida, para añadirlas al arte.

El Kendall Art Center (KAC) pasa de centro de arte a Museo de Arte Contemporáneo de las Américas (MoCAA) y lo celebra con una nueva exposición.
THE NEW, MOCA-AMERICAS: UN CATALIZADOR PARA EL DIÁLOGO
El Kendall Art Center (KAC) pasa de centro de arte a Museo de Arte Contemporáneo de las Américas (MoCAA) y lo celebra con una nueva exposición.

Miami Beach inaugura Elevate Española, un lugar dedicado a la presentación de arte con instalaciones comisionadas por el ayuntamiento de la ciudad sobre el corredor de Española Way, entre las que se encuentra la instalación del artista de origen haitiano Edouard Duval-Carrié.
TRAPEZE CONTORTIONISTS: LA INSTALACIÓN DE DUVAL-CARRIÉ EN MIAMI BEACH
Miami Beach inaugura Elevate Española, un lugar dedicado a la presentación de arte con instalaciones comisionadas por el ayuntamiento de la ciudad sobre el corredor de Española Way, entre las que se encuentra la instalación del artista de origen haitiano Edouard Duval-Carrié.

La primera exposición en el metaverso de una feria de arte central tendrá lugar en Pinta Miami 2022, con obras de la colección de Ella Fontanals-Cisneros y del Distrito de Museum District of Decentraland.
PINTA MIAMI SE LANZA AL METAVERSO CON OBRAS DE DOS IMPORTANTES COLECCIONES DE ARTE
La primera exposición en el metaverso de una feria de arte central tendrá lugar en Pinta Miami 2022, con obras de la colección de Ella Fontanals-Cisneros y del Distrito de Museum District of Decentraland.

La artista, arquitecta y activista cultural venezolana-estadounidense Carola Bravo es la ganadora en 2023 de la convocatoria artística New Monuments, un proyecto establecido en 2020 por el Bass Museum.
CAROLA BRAVO ES LA GANADORA DE LA CONVOCATORIA NEW MONUMENTS
La artista, arquitecta y activista cultural venezolana-estadounidense Carola Bravo es la ganadora en 2023 de la convocatoria artística New Monuments, un proyecto establecido en 2020 por el Bass Museum.

El EFG Latin America Art Award, junto con ArtNexus, anunció a Nohemí Pérez, de mor Charpentier (París y Bogotá), como una de las artistas finalistas para el premio anual de la compañía. El ganador se anunciará en Pinta Miami durante la Semana del Arte de la ciudad.
NOHEMÍ PÉREZ SELECCIONADA EN ArtBo PARA EL EFG LATIN AMERICA ART AWARD
El EFG Latin America Art Award, junto con ArtNexus, anunció a Nohemí Pérez, de mor Charpentier (París y Bogotá), como una de las artistas finalistas para el premio anual de la compañía. El ganador se anunciará en Pinta Miami durante la Semana del Arte de la ciudad.

Con curaduría de Oscar Roldán-Alzate, Solo-Duo se presenta como una alternativa a la tradicional sección Solo Projects, favoreciendo los contrastes y ampliando la profundidad de la dinámica y la convivencia. Esta reinvención representa el compromiso de Pinta con lo histórico y lo contemporáneo, lo joven y lo establecido, lo local y lo global.
DEL MONÓLOGO AL DIÁLOGO: SOLO-DÚO EN PINTA MIAMI 2022
Con curaduría de Oscar Roldán-Alzate, Solo-Duo se presenta como una alternativa a la tradicional sección Solo Projects, favoreciendo los contrastes y ampliando la profundidad de la dinámica y la convivencia. Esta reinvención representa el compromiso de Pinta con lo histórico y lo contemporáneo, lo joven y lo establecido, lo local y lo global.

Pinta Miami concluye la agenda cultural 2022 con más de 14.000 visitantes, 48 instituciones y 28 ciudades presentes. La feria en The Hangar, Coconut Grove dio lugar a buenas ventas y un récord de premios otorgados. Pinta cierra el año con amplio terreno recorrido y se prepara para seguir creciendo de ambos lados del Atlántico.
PINTA MIAMI - CELEBRACIÓN DE UN 2022 CON DIÁLOGOS, DINÁMICAS Y ACIERTOS
Pinta Miami concluye la agenda cultural 2022 con más de 14.000 visitantes, 48 instituciones y 28 ciudades presentes. La feria en The Hangar, Coconut Grove dio lugar a buenas ventas y un récord de premios otorgados. Pinta cierra el año con amplio terreno recorrido y se prepara para seguir creciendo de ambos lados del Atlántico.

Raquel Forner. Revelaciones espaciales. 1957-1987 en el Museo de Bellas Artes de Buenos Airesexhibe las series de pinturas, dibujos y grabados de la artista argentina, dedicada a explorar la conquista del cosmos.
RAQUEL FORNER Y SUS OBRAS ESPACIALES LLEGAN AL MUSEO DE BELLAS ARTES
Raquel Forner. Revelaciones espaciales. 1957-1987 en el Museo de Bellas Artes de Buenos Airesexhibe las series de pinturas, dibujos y grabados de la artista argentina, dedicada a explorar la conquista del cosmos.

El Instituto de Arte Contemporáneo (ICA Miami) presenta Progressive Aesthetics, una exposición de Michel Majerus que explora la obra premonitoria del difunto artista retomando sus ricas y variadas interpretaciones del capitalismo y el imperialismo cultural en su relación con el arte en la cultura estadounidense.
MICHEL MAJERUS: PROGRESSIVE AESTHETICS
El Instituto de Arte Contemporáneo (ICA Miami) presenta Progressive Aesthetics, una exposición de Michel Majerus que explora la obra premonitoria del difunto artista retomando sus ricas y variadas interpretaciones del capitalismo y el imperialismo cultural en su relación con el arte en la cultura estadounidense.

Meridiano, la Cámara Argentina de Galerías de Arte, cerró el año con la gran participación de 15 galerías en algunas de las ferias más importantes que tuvo Miami: Art Basel Miami Beach, Pinta, Untitled Art y N.A.D.A.
DE ARGENTINA AL MUNDO: LA PARTICIPACIÓN DE MERIDIANO EN LA SEMANA DEL ARTE EN MIAMI 2022
Meridiano, la Cámara Argentina de Galerías de Arte, cerró el año con la gran participación de 15 galerías en algunas de las ferias más importantes que tuvo Miami: Art Basel Miami Beach, Pinta, Untitled Art y N.A.D.A.

El artista argentino de 24 años ha sido seleccionado como el "Mejor de los Graduados" en los Países Bajos, entre artistas holandeses e internacionales. Sus obras reflejan una profunda conexión con su entorno cultural, y la serie de pinturas premiada "Ciudad del Edén" ahonda en luchas y celebraciones compartidas socialmente.
MATÍAS SALGADO GANADOR DEL ‘RON MANDOS YOUNG BLOOD AWARD’
El artista argentino de 24 años ha sido seleccionado como el "Mejor de los Graduados" en los Países Bajos, entre artistas holandeses e internacionales. Sus obras reflejan una profunda conexión con su entorno cultural, y la serie de pinturas premiada "Ciudad del Edén" ahonda en luchas y celebraciones compartidas socialmente.

El Centro Pompidou acoge por primera vez las esculturas, collages, libros de artista, dibujos y ensamblajes del artista León Ferrari (1920-2013), considerado uno de los más influyentes de América Latina.
LA INSEPARABILIDAD DEL ARTE Y LA ACCIÓN POLÍTICA – LEÓN FERRARI EN EL POMPIDOU
El Centro Pompidou acoge por primera vez las esculturas, collages, libros de artista, dibujos y ensamblajes del artista León Ferrari (1920-2013), considerado uno de los más influyentes de América Latina.

El Jewish Museum of Florida-FIU inaugura la temporada de Art Basel en Miami Beach con el estreno de Lady Liberty: A Bonnie Lautenberg Retrospective, que celebra las poderosas imágenes de mujeres de dos décadas de trabajo de la artista.
LADY LIBERTY: UNA RETROSPECTIVA DE BONNIE LAUTENBERG EN JEWISH MUSEUM OF FLORIDA
El Jewish Museum of Florida-FIU inaugura la temporada de Art Basel en Miami Beach con el estreno de Lady Liberty: A Bonnie Lautenberg Retrospective, que celebra las poderosas imágenes de mujeres de dos décadas de trabajo de la artista.

El Museo Jumex inaugura una retrospectiva de la obra de Gertrud Goldschmit, mejor conocida como Gego. La muestra despliega su producción artística interdisciplinaria en su recorrido por las disciplinas de arquitectura, diseño, escultura, dibujo, grabado, tela, instalaciones, arte público y pedagogía.
GEGO: MIDIENDO EL INFINITO. LA RETROSPECTIVA DE LA ARTISTA EN JUMEX
El Museo Jumex inaugura una retrospectiva de la obra de Gertrud Goldschmit, mejor conocida como Gego. La muestra despliega su producción artística interdisciplinaria en su recorrido por las disciplinas de arquitectura, diseño, escultura, dibujo, grabado, tela, instalaciones, arte público y pedagogía.

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires presenta la primera exposición individual de la joven artista argentina Florencia Sadir.
LOS SABERES QUE DA LA TIERRA EN OFRENDA AL SOL, LA MUESTRA INÉDITA DE FLORENCIA SADIR
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires presenta la primera exposición individual de la joven artista argentina Florencia Sadir.

La exposición del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO) en conjunto con la Cinemateca de Bogotá presenta obras que resaltan y manifiestan cuestionamientos sociopolíticos, políticas de identidad, la representación y fragmentación del cuerpo, performatividad y performance, globalización y diáspora.
UN PLACER INCIERTO: CUESTIONAMIENTOS A TRAVÉS DEL TIEMPO Y EL ESPACIO
La exposición del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO) en conjunto con la Cinemateca de Bogotá presenta obras que resaltan y manifiestan cuestionamientos sociopolíticos, políticas de identidad, la representación y fragmentación del cuerpo, performatividad y performance, globalización y diáspora.

La D+C Family Foundation creó un espacio especial para los artistas que deseen conocer la vibrante escena de las artes visuales en Miami. Su casa-estudio invita a artistas por períodos de entre 6 y 12 semanas. El proceso de solicitud se abre cuatro veces al año exclusivamente para artistas visuales.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL PROGRAMA DE RESIDENCIA DE LA D+C FAMILY FOUNDATION
La D+C Family Foundation creó un espacio especial para los artistas que deseen conocer la vibrante escena de las artes visuales en Miami. Su casa-estudio invita a artistas por períodos de entre 6 y 12 semanas. El proceso de solicitud se abre cuatro veces al año exclusivamente para artistas visuales.

La artista chilena Paula de Solminihac ha sido seleccionada como ganadora del Premio Faena de las Artes 2022, entre 395 propuestas de más de 72 países.
PAULA DE SOLMINIHAC GANA EL PREMIO FAENA DE LAS ARTES 2022
La artista chilena Paula de Solminihac ha sido seleccionada como ganadora del Premio Faena de las Artes 2022, entre 395 propuestas de más de 72 países.

La artista española-alemana Gabriela Ayza Aschmann (Colonia, Alemania, 1991) presenta en Tomas Redrado Art una serie de pinturas creadas en este 2022, como una experiencia de indagación en las fronteras expandidas del retrato que la fortalece. Es una práctica sostenida que realiza avanzando sobre el trasfondo de la historia de las vanguardias, pero que sobre todo hace como quien arranca páginas de su propia vida, para añadirlas al arte.
GABRIELA AYZA ASCHMANN: SU LLAMADA HACIA (UNA LUZ) SALVAJE
La artista española-alemana Gabriela Ayza Aschmann (Colonia, Alemania, 1991) presenta en Tomas Redrado Art una serie de pinturas creadas en este 2022, como una experiencia de indagación en las fronteras expandidas del retrato que la fortalece. Es una práctica sostenida que realiza avanzando sobre el trasfondo de la historia de las vanguardias, pero que sobre todo hace como quien arranca páginas de su propia vida, para añadirlas al arte.

El Kendall Art Center (KAC) pasa de centro de arte a Museo de Arte Contemporáneo de las Américas (MoCAA) y lo celebra con una nueva exposición.
THE NEW, MOCA-AMERICAS: UN CATALIZADOR PARA EL DIÁLOGO
El Kendall Art Center (KAC) pasa de centro de arte a Museo de Arte Contemporáneo de las Américas (MoCAA) y lo celebra con una nueva exposición.

Miami Beach inaugura Elevate Española, un lugar dedicado a la presentación de arte con instalaciones comisionadas por el ayuntamiento de la ciudad sobre el corredor de Española Way, entre las que se encuentra la instalación del artista de origen haitiano Edouard Duval-Carrié.
TRAPEZE CONTORTIONISTS: LA INSTALACIÓN DE DUVAL-CARRIÉ EN MIAMI BEACH
Miami Beach inaugura Elevate Española, un lugar dedicado a la presentación de arte con instalaciones comisionadas por el ayuntamiento de la ciudad sobre el corredor de Española Way, entre las que se encuentra la instalación del artista de origen haitiano Edouard Duval-Carrié.

La primera exposición en el metaverso de una feria de arte central tendrá lugar en Pinta Miami 2022, con obras de la colección de Ella Fontanals-Cisneros y del Distrito de Museum District of Decentraland.
PINTA MIAMI SE LANZA AL METAVERSO CON OBRAS DE DOS IMPORTANTES COLECCIONES DE ARTE
La primera exposición en el metaverso de una feria de arte central tendrá lugar en Pinta Miami 2022, con obras de la colección de Ella Fontanals-Cisneros y del Distrito de Museum District of Decentraland.

La artista, arquitecta y activista cultural venezolana-estadounidense Carola Bravo es la ganadora en 2023 de la convocatoria artística New Monuments, un proyecto establecido en 2020 por el Bass Museum.
CAROLA BRAVO ES LA GANADORA DE LA CONVOCATORIA NEW MONUMENTS
La artista, arquitecta y activista cultural venezolana-estadounidense Carola Bravo es la ganadora en 2023 de la convocatoria artística New Monuments, un proyecto establecido en 2020 por el Bass Museum.

El EFG Latin America Art Award, junto con ArtNexus, anunció a Nohemí Pérez, de mor Charpentier (París y Bogotá), como una de las artistas finalistas para el premio anual de la compañía. El ganador se anunciará en Pinta Miami durante la Semana del Arte de la ciudad.
NOHEMÍ PÉREZ SELECCIONADA EN ArtBo PARA EL EFG LATIN AMERICA ART AWARD
El EFG Latin America Art Award, junto con ArtNexus, anunció a Nohemí Pérez, de mor Charpentier (París y Bogotá), como una de las artistas finalistas para el premio anual de la compañía. El ganador se anunciará en Pinta Miami durante la Semana del Arte de la ciudad.

Con curaduría de Oscar Roldán-Alzate, Solo-Duo se presenta como una alternativa a la tradicional sección Solo Projects, favoreciendo los contrastes y ampliando la profundidad de la dinámica y la convivencia. Esta reinvención representa el compromiso de Pinta con lo histórico y lo contemporáneo, lo joven y lo establecido, lo local y lo global.
DEL MONÓLOGO AL DIÁLOGO: SOLO-DÚO EN PINTA MIAMI 2022
Con curaduría de Oscar Roldán-Alzate, Solo-Duo se presenta como una alternativa a la tradicional sección Solo Projects, favoreciendo los contrastes y ampliando la profundidad de la dinámica y la convivencia. Esta reinvención representa el compromiso de Pinta con lo histórico y lo contemporáneo, lo joven y lo establecido, lo local y lo global.

Pinta Miami concluye la agenda cultural 2022 con más de 14.000 visitantes, 48 instituciones y 28 ciudades presentes. La feria en The Hangar, Coconut Grove dio lugar a buenas ventas y un récord de premios otorgados. Pinta cierra el año con amplio terreno recorrido y se prepara para seguir creciendo de ambos lados del Atlántico.
PINTA MIAMI - CELEBRACIÓN DE UN 2022 CON DIÁLOGOS, DINÁMICAS Y ACIERTOS
Pinta Miami concluye la agenda cultural 2022 con más de 14.000 visitantes, 48 instituciones y 28 ciudades presentes. La feria en The Hangar, Coconut Grove dio lugar a buenas ventas y un récord de premios otorgados. Pinta cierra el año con amplio terreno recorrido y se prepara para seguir creciendo de ambos lados del Atlántico.

Raquel Forner. Revelaciones espaciales. 1957-1987 en el Museo de Bellas Artes de Buenos Airesexhibe las series de pinturas, dibujos y grabados de la artista argentina, dedicada a explorar la conquista del cosmos.
RAQUEL FORNER Y SUS OBRAS ESPACIALES LLEGAN AL MUSEO DE BELLAS ARTES
Raquel Forner. Revelaciones espaciales. 1957-1987 en el Museo de Bellas Artes de Buenos Airesexhibe las series de pinturas, dibujos y grabados de la artista argentina, dedicada a explorar la conquista del cosmos.

El Instituto de Arte Contemporáneo (ICA Miami) presenta Progressive Aesthetics, una exposición de Michel Majerus que explora la obra premonitoria del difunto artista retomando sus ricas y variadas interpretaciones del capitalismo y el imperialismo cultural en su relación con el arte en la cultura estadounidense.
MICHEL MAJERUS: PROGRESSIVE AESTHETICS
El Instituto de Arte Contemporáneo (ICA Miami) presenta Progressive Aesthetics, una exposición de Michel Majerus que explora la obra premonitoria del difunto artista retomando sus ricas y variadas interpretaciones del capitalismo y el imperialismo cultural en su relación con el arte en la cultura estadounidense.

Meridiano, la Cámara Argentina de Galerías de Arte, cerró el año con la gran participación de 15 galerías en algunas de las ferias más importantes que tuvo Miami: Art Basel Miami Beach, Pinta, Untitled Art y N.A.D.A.
DE ARGENTINA AL MUNDO: LA PARTICIPACIÓN DE MERIDIANO EN LA SEMANA DEL ARTE EN MIAMI 2022
Meridiano, la Cámara Argentina de Galerías de Arte, cerró el año con la gran participación de 15 galerías en algunas de las ferias más importantes que tuvo Miami: Art Basel Miami Beach, Pinta, Untitled Art y N.A.D.A.

El artista argentino de 24 años ha sido seleccionado como el "Mejor de los Graduados" en los Países Bajos, entre artistas holandeses e internacionales. Sus obras reflejan una profunda conexión con su entorno cultural, y la serie de pinturas premiada "Ciudad del Edén" ahonda en luchas y celebraciones compartidas socialmente.
MATÍAS SALGADO GANADOR DEL ‘RON MANDOS YOUNG BLOOD AWARD’
El artista argentino de 24 años ha sido seleccionado como el "Mejor de los Graduados" en los Países Bajos, entre artistas holandeses e internacionales. Sus obras reflejan una profunda conexión con su entorno cultural, y la serie de pinturas premiada "Ciudad del Edén" ahonda en luchas y celebraciones compartidas socialmente.

El Centro Pompidou acoge por primera vez las esculturas, collages, libros de artista, dibujos y ensamblajes del artista León Ferrari (1920-2013), considerado uno de los más influyentes de América Latina.
LA INSEPARABILIDAD DEL ARTE Y LA ACCIÓN POLÍTICA – LEÓN FERRARI EN EL POMPIDOU
El Centro Pompidou acoge por primera vez las esculturas, collages, libros de artista, dibujos y ensamblajes del artista León Ferrari (1920-2013), considerado uno de los más influyentes de América Latina.

El Jewish Museum of Florida-FIU inaugura la temporada de Art Basel en Miami Beach con el estreno de Lady Liberty: A Bonnie Lautenberg Retrospective, que celebra las poderosas imágenes de mujeres de dos décadas de trabajo de la artista.
LADY LIBERTY: UNA RETROSPECTIVA DE BONNIE LAUTENBERG EN JEWISH MUSEUM OF FLORIDA
El Jewish Museum of Florida-FIU inaugura la temporada de Art Basel en Miami Beach con el estreno de Lady Liberty: A Bonnie Lautenberg Retrospective, que celebra las poderosas imágenes de mujeres de dos décadas de trabajo de la artista.

El Museo Jumex inaugura una retrospectiva de la obra de Gertrud Goldschmit, mejor conocida como Gego. La muestra despliega su producción artística interdisciplinaria en su recorrido por las disciplinas de arquitectura, diseño, escultura, dibujo, grabado, tela, instalaciones, arte público y pedagogía.
GEGO: MIDIENDO EL INFINITO. LA RETROSPECTIVA DE LA ARTISTA EN JUMEX
El Museo Jumex inaugura una retrospectiva de la obra de Gertrud Goldschmit, mejor conocida como Gego. La muestra despliega su producción artística interdisciplinaria en su recorrido por las disciplinas de arquitectura, diseño, escultura, dibujo, grabado, tela, instalaciones, arte público y pedagogía.

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires presenta la primera exposición individual de la joven artista argentina Florencia Sadir.
LOS SABERES QUE DA LA TIERRA EN OFRENDA AL SOL, LA MUESTRA INÉDITA DE FLORENCIA SADIR
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires presenta la primera exposición individual de la joven artista argentina Florencia Sadir.

La exposición del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO) en conjunto con la Cinemateca de Bogotá presenta obras que resaltan y manifiestan cuestionamientos sociopolíticos, políticas de identidad, la representación y fragmentación del cuerpo, performatividad y performance, globalización y diáspora.
UN PLACER INCIERTO: CUESTIONAMIENTOS A TRAVÉS DEL TIEMPO Y EL ESPACIO
La exposición del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO) en conjunto con la Cinemateca de Bogotá presenta obras que resaltan y manifiestan cuestionamientos sociopolíticos, políticas de identidad, la representación y fragmentación del cuerpo, performatividad y performance, globalización y diáspora.

La D+C Family Foundation creó un espacio especial para los artistas que deseen conocer la vibrante escena de las artes visuales en Miami. Su casa-estudio invita a artistas por períodos de entre 6 y 12 semanas. El proceso de solicitud se abre cuatro veces al año exclusivamente para artistas visuales.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL PROGRAMA DE RESIDENCIA DE LA D+C FAMILY FOUNDATION
La D+C Family Foundation creó un espacio especial para los artistas que deseen conocer la vibrante escena de las artes visuales en Miami. Su casa-estudio invita a artistas por períodos de entre 6 y 12 semanas. El proceso de solicitud se abre cuatro veces al año exclusivamente para artistas visuales.

La artista chilena Paula de Solminihac ha sido seleccionada como ganadora del Premio Faena de las Artes 2022, entre 395 propuestas de más de 72 países.
PAULA DE SOLMINIHAC GANA EL PREMIO FAENA DE LAS ARTES 2022
La artista chilena Paula de Solminihac ha sido seleccionada como ganadora del Premio Faena de las Artes 2022, entre 395 propuestas de más de 72 países.

La artista española-alemana Gabriela Ayza Aschmann (Colonia, Alemania, 1991) presenta en Tomas Redrado Art una serie de pinturas creadas en este 2022, como una experiencia de indagación en las fronteras expandidas del retrato que la fortalece. Es una práctica sostenida que realiza avanzando sobre el trasfondo de la historia de las vanguardias, pero que sobre todo hace como quien arranca páginas de su propia vida, para añadirlas al arte.
GABRIELA AYZA ASCHMANN: SU LLAMADA HACIA (UNA LUZ) SALVAJE
La artista española-alemana Gabriela Ayza Aschmann (Colonia, Alemania, 1991) presenta en Tomas Redrado Art una serie de pinturas creadas en este 2022, como una experiencia de indagación en las fronteras expandidas del retrato que la fortalece. Es una práctica sostenida que realiza avanzando sobre el trasfondo de la historia de las vanguardias, pero que sobre todo hace como quien arranca páginas de su propia vida, para añadirlas al arte.

El Kendall Art Center (KAC) pasa de centro de arte a Museo de Arte Contemporáneo de las Américas (MoCAA) y lo celebra con una nueva exposición.
THE NEW, MOCA-AMERICAS: UN CATALIZADOR PARA EL DIÁLOGO
El Kendall Art Center (KAC) pasa de centro de arte a Museo de Arte Contemporáneo de las Américas (MoCAA) y lo celebra con una nueva exposición.

Miami Beach inaugura Elevate Española, un lugar dedicado a la presentación de arte con instalaciones comisionadas por el ayuntamiento de la ciudad sobre el corredor de Española Way, entre las que se encuentra la instalación del artista de origen haitiano Edouard Duval-Carrié.
TRAPEZE CONTORTIONISTS: LA INSTALACIÓN DE DUVAL-CARRIÉ EN MIAMI BEACH
Miami Beach inaugura Elevate Española, un lugar dedicado a la presentación de arte con instalaciones comisionadas por el ayuntamiento de la ciudad sobre el corredor de Española Way, entre las que se encuentra la instalación del artista de origen haitiano Edouard Duval-Carrié.

La primera exposición en el metaverso de una feria de arte central tendrá lugar en Pinta Miami 2022, con obras de la colección de Ella Fontanals-Cisneros y del Distrito de Museum District of Decentraland.
PINTA MIAMI SE LANZA AL METAVERSO CON OBRAS DE DOS IMPORTANTES COLECCIONES DE ARTE
La primera exposición en el metaverso de una feria de arte central tendrá lugar en Pinta Miami 2022, con obras de la colección de Ella Fontanals-Cisneros y del Distrito de Museum District of Decentraland.

La artista, arquitecta y activista cultural venezolana-estadounidense Carola Bravo es la ganadora en 2023 de la convocatoria artística New Monuments, un proyecto establecido en 2020 por el Bass Museum.
CAROLA BRAVO ES LA GANADORA DE LA CONVOCATORIA NEW MONUMENTS
La artista, arquitecta y activista cultural venezolana-estadounidense Carola Bravo es la ganadora en 2023 de la convocatoria artística New Monuments, un proyecto establecido en 2020 por el Bass Museum.

El EFG Latin America Art Award, junto con ArtNexus, anunció a Nohemí Pérez, de mor Charpentier (París y Bogotá), como una de las artistas finalistas para el premio anual de la compañía. El ganador se anunciará en Pinta Miami durante la Semana del Arte de la ciudad.
NOHEMÍ PÉREZ SELECCIONADA EN ArtBo PARA EL EFG LATIN AMERICA ART AWARD
El EFG Latin America Art Award, junto con ArtNexus, anunció a Nohemí Pérez, de mor Charpentier (París y Bogotá), como una de las artistas finalistas para el premio anual de la compañía. El ganador se anunciará en Pinta Miami durante la Semana del Arte de la ciudad.

Con curaduría de Oscar Roldán-Alzate, Solo-Duo se presenta como una alternativa a la tradicional sección Solo Projects, favoreciendo los contrastes y ampliando la profundidad de la dinámica y la convivencia. Esta reinvención representa el compromiso de Pinta con lo histórico y lo contemporáneo, lo joven y lo establecido, lo local y lo global.
DEL MONÓLOGO AL DIÁLOGO: SOLO-DÚO EN PINTA MIAMI 2022
Con curaduría de Oscar Roldán-Alzate, Solo-Duo se presenta como una alternativa a la tradicional sección Solo Projects, favoreciendo los contrastes y ampliando la profundidad de la dinámica y la convivencia. Esta reinvención representa el compromiso de Pinta con lo histórico y lo contemporáneo, lo joven y lo establecido, lo local y lo global.

Pinta Miami concluye la agenda cultural 2022 con más de 14.000 visitantes, 48 instituciones y 28 ciudades presentes. La feria en The Hangar, Coconut Grove dio lugar a buenas ventas y un récord de premios otorgados. Pinta cierra el año con amplio terreno recorrido y se prepara para seguir creciendo de ambos lados del Atlántico.
PINTA MIAMI - CELEBRACIÓN DE UN 2022 CON DIÁLOGOS, DINÁMICAS Y ACIERTOS
Pinta Miami concluye la agenda cultural 2022 con más de 14.000 visitantes, 48 instituciones y 28 ciudades presentes. La feria en The Hangar, Coconut Grove dio lugar a buenas ventas y un récord de premios otorgados. Pinta cierra el año con amplio terreno recorrido y se prepara para seguir creciendo de ambos lados del Atlántico.

Raquel Forner. Revelaciones espaciales. 1957-1987 en el Museo de Bellas Artes de Buenos Airesexhibe las series de pinturas, dibujos y grabados de la artista argentina, dedicada a explorar la conquista del cosmos.
RAQUEL FORNER Y SUS OBRAS ESPACIALES LLEGAN AL MUSEO DE BELLAS ARTES
Raquel Forner. Revelaciones espaciales. 1957-1987 en el Museo de Bellas Artes de Buenos Airesexhibe las series de pinturas, dibujos y grabados de la artista argentina, dedicada a explorar la conquista del cosmos.

El Instituto de Arte Contemporáneo (ICA Miami) presenta Progressive Aesthetics, una exposición de Michel Majerus que explora la obra premonitoria del difunto artista retomando sus ricas y variadas interpretaciones del capitalismo y el imperialismo cultural en su relación con el arte en la cultura estadounidense.
MICHEL MAJERUS: PROGRESSIVE AESTHETICS
El Instituto de Arte Contemporáneo (ICA Miami) presenta Progressive Aesthetics, una exposición de Michel Majerus que explora la obra premonitoria del difunto artista retomando sus ricas y variadas interpretaciones del capitalismo y el imperialismo cultural en su relación con el arte en la cultura estadounidense.

Meridiano, la Cámara Argentina de Galerías de Arte, cerró el año con la gran participación de 15 galerías en algunas de las ferias más importantes que tuvo Miami: Art Basel Miami Beach, Pinta, Untitled Art y N.A.D.A.
DE ARGENTINA AL MUNDO: LA PARTICIPACIÓN DE MERIDIANO EN LA SEMANA DEL ARTE EN MIAMI 2022
Meridiano, la Cámara Argentina de Galerías de Arte, cerró el año con la gran participación de 15 galerías en algunas de las ferias más importantes que tuvo Miami: Art Basel Miami Beach, Pinta, Untitled Art y N.A.D.A.

El artista argentino de 24 años ha sido seleccionado como el "Mejor de los Graduados" en los Países Bajos, entre artistas holandeses e internacionales. Sus obras reflejan una profunda conexión con su entorno cultural, y la serie de pinturas premiada "Ciudad del Edén" ahonda en luchas y celebraciones compartidas socialmente.
MATÍAS SALGADO GANADOR DEL ‘RON MANDOS YOUNG BLOOD AWARD’
El artista argentino de 24 años ha sido seleccionado como el "Mejor de los Graduados" en los Países Bajos, entre artistas holandeses e internacionales. Sus obras reflejan una profunda conexión con su entorno cultural, y la serie de pinturas premiada "Ciudad del Edén" ahonda en luchas y celebraciones compartidas socialmente.

El Centro Pompidou acoge por primera vez las esculturas, collages, libros de artista, dibujos y ensamblajes del artista León Ferrari (1920-2013), considerado uno de los más influyentes de América Latina.
LA INSEPARABILIDAD DEL ARTE Y LA ACCIÓN POLÍTICA – LEÓN FERRARI EN EL POMPIDOU
El Centro Pompidou acoge por primera vez las esculturas, collages, libros de artista, dibujos y ensamblajes del artista León Ferrari (1920-2013), considerado uno de los más influyentes de América Latina.

El Jewish Museum of Florida-FIU inaugura la temporada de Art Basel en Miami Beach con el estreno de Lady Liberty: A Bonnie Lautenberg Retrospective, que celebra las poderosas imágenes de mujeres de dos décadas de trabajo de la artista.
LADY LIBERTY: UNA RETROSPECTIVA DE BONNIE LAUTENBERG EN JEWISH MUSEUM OF FLORIDA
El Jewish Museum of Florida-FIU inaugura la temporada de Art Basel en Miami Beach con el estreno de Lady Liberty: A Bonnie Lautenberg Retrospective, que celebra las poderosas imágenes de mujeres de dos décadas de trabajo de la artista.

El Museo Jumex inaugura una retrospectiva de la obra de Gertrud Goldschmit, mejor conocida como Gego. La muestra despliega su producción artística interdisciplinaria en su recorrido por las disciplinas de arquitectura, diseño, escultura, dibujo, grabado, tela, instalaciones, arte público y pedagogía.
GEGO: MIDIENDO EL INFINITO. LA RETROSPECTIVA DE LA ARTISTA EN JUMEX
El Museo Jumex inaugura una retrospectiva de la obra de Gertrud Goldschmit, mejor conocida como Gego. La muestra despliega su producción artística interdisciplinaria en su recorrido por las disciplinas de arquitectura, diseño, escultura, dibujo, grabado, tela, instalaciones, arte público y pedagogía.

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires presenta la primera exposición individual de la joven artista argentina Florencia Sadir.
LOS SABERES QUE DA LA TIERRA EN OFRENDA AL SOL, LA MUESTRA INÉDITA DE FLORENCIA SADIR
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires presenta la primera exposición individual de la joven artista argentina Florencia Sadir.

La exposición del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO) en conjunto con la Cinemateca de Bogotá presenta obras que resaltan y manifiestan cuestionamientos sociopolíticos, políticas de identidad, la representación y fragmentación del cuerpo, performatividad y performance, globalización y diáspora.
UN PLACER INCIERTO: CUESTIONAMIENTOS A TRAVÉS DEL TIEMPO Y EL ESPACIO
La exposición del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO) en conjunto con la Cinemateca de Bogotá presenta obras que resaltan y manifiestan cuestionamientos sociopolíticos, políticas de identidad, la representación y fragmentación del cuerpo, performatividad y performance, globalización y diáspora.

La D+C Family Foundation creó un espacio especial para los artistas que deseen conocer la vibrante escena de las artes visuales en Miami. Su casa-estudio invita a artistas por períodos de entre 6 y 12 semanas. El proceso de solicitud se abre cuatro veces al año exclusivamente para artistas visuales.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL PROGRAMA DE RESIDENCIA DE LA D+C FAMILY FOUNDATION
La D+C Family Foundation creó un espacio especial para los artistas que deseen conocer la vibrante escena de las artes visuales en Miami. Su casa-estudio invita a artistas por períodos de entre 6 y 12 semanas. El proceso de solicitud se abre cuatro veces al año exclusivamente para artistas visuales.

La artista chilena Paula de Solminihac ha sido seleccionada como ganadora del Premio Faena de las Artes 2022, entre 395 propuestas de más de 72 países.
PAULA DE SOLMINIHAC GANA EL PREMIO FAENA DE LAS ARTES 2022
La artista chilena Paula de Solminihac ha sido seleccionada como ganadora del Premio Faena de las Artes 2022, entre 395 propuestas de más de 72 países.

La artista española-alemana Gabriela Ayza Aschmann (Colonia, Alemania, 1991) presenta en Tomas Redrado Art una serie de pinturas creadas en este 2022, como una experiencia de indagación en las fronteras expandidas del retrato que la fortalece. Es una práctica sostenida que realiza avanzando sobre el trasfondo de la historia de las vanguardias, pero que sobre todo hace como quien arranca páginas de su propia vida, para añadirlas al arte.
GABRIELA AYZA ASCHMANN: SU LLAMADA HACIA (UNA LUZ) SALVAJE
La artista española-alemana Gabriela Ayza Aschmann (Colonia, Alemania, 1991) presenta en Tomas Redrado Art una serie de pinturas creadas en este 2022, como una experiencia de indagación en las fronteras expandidas del retrato que la fortalece. Es una práctica sostenida que realiza avanzando sobre el trasfondo de la historia de las vanguardias, pero que sobre todo hace como quien arranca páginas de su propia vida, para añadirlas al arte.

El Kendall Art Center (KAC) pasa de centro de arte a Museo de Arte Contemporáneo de las Américas (MoCAA) y lo celebra con una nueva exposición.
THE NEW, MOCA-AMERICAS: UN CATALIZADOR PARA EL DIÁLOGO
El Kendall Art Center (KAC) pasa de centro de arte a Museo de Arte Contemporáneo de las Américas (MoCAA) y lo celebra con una nueva exposición.

Miami Beach inaugura Elevate Española, un lugar dedicado a la presentación de arte con instalaciones comisionadas por el ayuntamiento de la ciudad sobre el corredor de Española Way, entre las que se encuentra la instalación del artista de origen haitiano Edouard Duval-Carrié.
TRAPEZE CONTORTIONISTS: LA INSTALACIÓN DE DUVAL-CARRIÉ EN MIAMI BEACH
Miami Beach inaugura Elevate Española, un lugar dedicado a la presentación de arte con instalaciones comisionadas por el ayuntamiento de la ciudad sobre el corredor de Española Way, entre las que se encuentra la instalación del artista de origen haitiano Edouard Duval-Carrié.

La primera exposición en el metaverso de una feria de arte central tendrá lugar en Pinta Miami 2022, con obras de la colección de Ella Fontanals-Cisneros y del Distrito de Museum District of Decentraland.
PINTA MIAMI SE LANZA AL METAVERSO CON OBRAS DE DOS IMPORTANTES COLECCIONES DE ARTE
La primera exposición en el metaverso de una feria de arte central tendrá lugar en Pinta Miami 2022, con obras de la colección de Ella Fontanals-Cisneros y del Distrito de Museum District of Decentraland.

La artista, arquitecta y activista cultural venezolana-estadounidense Carola Bravo es la ganadora en 2023 de la convocatoria artística New Monuments, un proyecto establecido en 2020 por el Bass Museum.
CAROLA BRAVO ES LA GANADORA DE LA CONVOCATORIA NEW MONUMENTS
La artista, arquitecta y activista cultural venezolana-estadounidense Carola Bravo es la ganadora en 2023 de la convocatoria artística New Monuments, un proyecto establecido en 2020 por el Bass Museum.

El EFG Latin America Art Award, junto con ArtNexus, anunció a Nohemí Pérez, de mor Charpentier (París y Bogotá), como una de las artistas finalistas para el premio anual de la compañía. El ganador se anunciará en Pinta Miami durante la Semana del Arte de la ciudad.
NOHEMÍ PÉREZ SELECCIONADA EN ArtBo PARA EL EFG LATIN AMERICA ART AWARD
El EFG Latin America Art Award, junto con ArtNexus, anunció a Nohemí Pérez, de mor Charpentier (París y Bogotá), como una de las artistas finalistas para el premio anual de la compañía. El ganador se anunciará en Pinta Miami durante la Semana del Arte de la ciudad.

Con curaduría de Oscar Roldán-Alzate, Solo-Duo se presenta como una alternativa a la tradicional sección Solo Projects, favoreciendo los contrastes y ampliando la profundidad de la dinámica y la convivencia. Esta reinvención representa el compromiso de Pinta con lo histórico y lo contemporáneo, lo joven y lo establecido, lo local y lo global.
DEL MONÓLOGO AL DIÁLOGO: SOLO-DÚO EN PINTA MIAMI 2022
Con curaduría de Oscar Roldán-Alzate, Solo-Duo se presenta como una alternativa a la tradicional sección Solo Projects, favoreciendo los contrastes y ampliando la profundidad de la dinámica y la convivencia. Esta reinvención representa el compromiso de Pinta con lo histórico y lo contemporáneo, lo joven y lo establecido, lo local y lo global.

Pinta Miami concluye la agenda cultural 2022 con más de 14.000 visitantes, 48 instituciones y 28 ciudades presentes. La feria en The Hangar, Coconut Grove dio lugar a buenas ventas y un récord de premios otorgados. Pinta cierra el año con amplio terreno recorrido y se prepara para seguir creciendo de ambos lados del Atlántico.
PINTA MIAMI - CELEBRACIÓN DE UN 2022 CON DIÁLOGOS, DINÁMICAS Y ACIERTOS
Pinta Miami concluye la agenda cultural 2022 con más de 14.000 visitantes, 48 instituciones y 28 ciudades presentes. La feria en The Hangar, Coconut Grove dio lugar a buenas ventas y un récord de premios otorgados. Pinta cierra el año con amplio terreno recorrido y se prepara para seguir creciendo de ambos lados del Atlántico.

Raquel Forner. Revelaciones espaciales. 1957-1987 en el Museo de Bellas Artes de Buenos Airesexhibe las series de pinturas, dibujos y grabados de la artista argentina, dedicada a explorar la conquista del cosmos.
RAQUEL FORNER Y SUS OBRAS ESPACIALES LLEGAN AL MUSEO DE BELLAS ARTES
Raquel Forner. Revelaciones espaciales. 1957-1987 en el Museo de Bellas Artes de Buenos Airesexhibe las series de pinturas, dibujos y grabados de la artista argentina, dedicada a explorar la conquista del cosmos.

El Instituto de Arte Contemporáneo (ICA Miami) presenta Progressive Aesthetics, una exposición de Michel Majerus que explora la obra premonitoria del difunto artista retomando sus ricas y variadas interpretaciones del capitalismo y el imperialismo cultural en su relación con el arte en la cultura estadounidense.
MICHEL MAJERUS: PROGRESSIVE AESTHETICS
El Instituto de Arte Contemporáneo (ICA Miami) presenta Progressive Aesthetics, una exposición de Michel Majerus que explora la obra premonitoria del difunto artista retomando sus ricas y variadas interpretaciones del capitalismo y el imperialismo cultural en su relación con el arte en la cultura estadounidense.

Meridiano, la Cámara Argentina de Galerías de Arte, cerró el año con la gran participación de 15 galerías en algunas de las ferias más importantes que tuvo Miami: Art Basel Miami Beach, Pinta, Untitled Art y N.A.D.A.
DE ARGENTINA AL MUNDO: LA PARTICIPACIÓN DE MERIDIANO EN LA SEMANA DEL ARTE EN MIAMI 2022
Meridiano, la Cámara Argentina de Galerías de Arte, cerró el año con la gran participación de 15 galerías en algunas de las ferias más importantes que tuvo Miami: Art Basel Miami Beach, Pinta, Untitled Art y N.A.D.A.

El artista argentino de 24 años ha sido seleccionado como el "Mejor de los Graduados" en los Países Bajos, entre artistas holandeses e internacionales. Sus obras reflejan una profunda conexión con su entorno cultural, y la serie de pinturas premiada "Ciudad del Edén" ahonda en luchas y celebraciones compartidas socialmente.
MATÍAS SALGADO GANADOR DEL ‘RON MANDOS YOUNG BLOOD AWARD’
El artista argentino de 24 años ha sido seleccionado como el "Mejor de los Graduados" en los Países Bajos, entre artistas holandeses e internacionales. Sus obras reflejan una profunda conexión con su entorno cultural, y la serie de pinturas premiada "Ciudad del Edén" ahonda en luchas y celebraciones compartidas socialmente.

El Centro Pompidou acoge por primera vez las esculturas, collages, libros de artista, dibujos y ensamblajes del artista León Ferrari (1920-2013), considerado uno de los más influyentes de América Latina.
LA INSEPARABILIDAD DEL ARTE Y LA ACCIÓN POLÍTICA – LEÓN FERRARI EN EL POMPIDOU
El Centro Pompidou acoge por primera vez las esculturas, collages, libros de artista, dibujos y ensamblajes del artista León Ferrari (1920-2013), considerado uno de los más influyentes de América Latina.

El Jewish Museum of Florida-FIU inaugura la temporada de Art Basel en Miami Beach con el estreno de Lady Liberty: A Bonnie Lautenberg Retrospective, que celebra las poderosas imágenes de mujeres de dos décadas de trabajo de la artista.
LADY LIBERTY: UNA RETROSPECTIVA DE BONNIE LAUTENBERG EN JEWISH MUSEUM OF FLORIDA
El Jewish Museum of Florida-FIU inaugura la temporada de Art Basel en Miami Beach con el estreno de Lady Liberty: A Bonnie Lautenberg Retrospective, que celebra las poderosas imágenes de mujeres de dos décadas de trabajo de la artista.

El Museo Jumex inaugura una retrospectiva de la obra de Gertrud Goldschmit, mejor conocida como Gego. La muestra despliega su producción artística interdisciplinaria en su recorrido por las disciplinas de arquitectura, diseño, escultura, dibujo, grabado, tela, instalaciones, arte público y pedagogía.
GEGO: MIDIENDO EL INFINITO. LA RETROSPECTIVA DE LA ARTISTA EN JUMEX
El Museo Jumex inaugura una retrospectiva de la obra de Gertrud Goldschmit, mejor conocida como Gego. La muestra despliega su producción artística interdisciplinaria en su recorrido por las disciplinas de arquitectura, diseño, escultura, dibujo, grabado, tela, instalaciones, arte público y pedagogía.

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires presenta la primera exposición individual de la joven artista argentina Florencia Sadir.
LOS SABERES QUE DA LA TIERRA EN OFRENDA AL SOL, LA MUESTRA INÉDITA DE FLORENCIA SADIR
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires presenta la primera exposición individual de la joven artista argentina Florencia Sadir.

La exposición del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO) en conjunto con la Cinemateca de Bogotá presenta obras que resaltan y manifiestan cuestionamientos sociopolíticos, políticas de identidad, la representación y fragmentación del cuerpo, performatividad y performance, globalización y diáspora.
UN PLACER INCIERTO: CUESTIONAMIENTOS A TRAVÉS DEL TIEMPO Y EL ESPACIO
La exposición del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO) en conjunto con la Cinemateca de Bogotá presenta obras que resaltan y manifiestan cuestionamientos sociopolíticos, políticas de identidad, la representación y fragmentación del cuerpo, performatividad y performance, globalización y diáspora.

La D+C Family Foundation creó un espacio especial para los artistas que deseen conocer la vibrante escena de las artes visuales en Miami. Su casa-estudio invita a artistas por períodos de entre 6 y 12 semanas. El proceso de solicitud se abre cuatro veces al año exclusivamente para artistas visuales.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL PROGRAMA DE RESIDENCIA DE LA D+C FAMILY FOUNDATION
La D+C Family Foundation creó un espacio especial para los artistas que deseen conocer la vibrante escena de las artes visuales en Miami. Su casa-estudio invita a artistas por períodos de entre 6 y 12 semanas. El proceso de solicitud se abre cuatro veces al año exclusivamente para artistas visuales.

La artista chilena Paula de Solminihac ha sido seleccionada como ganadora del Premio Faena de las Artes 2022, entre 395 propuestas de más de 72 países.
PAULA DE SOLMINIHAC GANA EL PREMIO FAENA DE LAS ARTES 2022
La artista chilena Paula de Solminihac ha sido seleccionada como ganadora del Premio Faena de las Artes 2022, entre 395 propuestas de más de 72 países.

La artista española-alemana Gabriela Ayza Aschmann (Colonia, Alemania, 1991) presenta en Tomas Redrado Art una serie de pinturas creadas en este 2022, como una experiencia de indagación en las fronteras expandidas del retrato que la fortalece. Es una práctica sostenida que realiza avanzando sobre el trasfondo de la historia de las vanguardias, pero que sobre todo hace como quien arranca páginas de su propia vida, para añadirlas al arte.
GABRIELA AYZA ASCHMANN: SU LLAMADA HACIA (UNA LUZ) SALVAJE
La artista española-alemana Gabriela Ayza Aschmann (Colonia, Alemania, 1991) presenta en Tomas Redrado Art una serie de pinturas creadas en este 2022, como una experiencia de indagación en las fronteras expandidas del retrato que la fortalece. Es una práctica sostenida que realiza avanzando sobre el trasfondo de la historia de las vanguardias, pero que sobre todo hace como quien arranca páginas de su propia vida, para añadirlas al arte.

El Kendall Art Center (KAC) pasa de centro de arte a Museo de Arte Contemporáneo de las Américas (MoCAA) y lo celebra con una nueva exposición.
THE NEW, MOCA-AMERICAS: UN CATALIZADOR PARA EL DIÁLOGO
El Kendall Art Center (KAC) pasa de centro de arte a Museo de Arte Contemporáneo de las Américas (MoCAA) y lo celebra con una nueva exposición.

Miami Beach inaugura Elevate Española, un lugar dedicado a la presentación de arte con instalaciones comisionadas por el ayuntamiento de la ciudad sobre el corredor de Española Way, entre las que se encuentra la instalación del artista de origen haitiano Edouard Duval-Carrié.
TRAPEZE CONTORTIONISTS: LA INSTALACIÓN DE DUVAL-CARRIÉ EN MIAMI BEACH
Miami Beach inaugura Elevate Española, un lugar dedicado a la presentación de arte con instalaciones comisionadas por el ayuntamiento de la ciudad sobre el corredor de Española Way, entre las que se encuentra la instalación del artista de origen haitiano Edouard Duval-Carrié.

La primera exposición en el metaverso de una feria de arte central tendrá lugar en Pinta Miami 2022, con obras de la colección de Ella Fontanals-Cisneros y del Distrito de Museum District of Decentraland.
PINTA MIAMI SE LANZA AL METAVERSO CON OBRAS DE DOS IMPORTANTES COLECCIONES DE ARTE
La primera exposición en el metaverso de una feria de arte central tendrá lugar en Pinta Miami 2022, con obras de la colección de Ella Fontanals-Cisneros y del Distrito de Museum District of Decentraland.

La artista, arquitecta y activista cultural venezolana-estadounidense Carola Bravo es la ganadora en 2023 de la convocatoria artística New Monuments, un proyecto establecido en 2020 por el Bass Museum.
CAROLA BRAVO ES LA GANADORA DE LA CONVOCATORIA NEW MONUMENTS
La artista, arquitecta y activista cultural venezolana-estadounidense Carola Bravo es la ganadora en 2023 de la convocatoria artística New Monuments, un proyecto establecido en 2020 por el Bass Museum.

El EFG Latin America Art Award, junto con ArtNexus, anunció a Nohemí Pérez, de mor Charpentier (París y Bogotá), como una de las artistas finalistas para el premio anual de la compañía. El ganador se anunciará en Pinta Miami durante la Semana del Arte de la ciudad.
NOHEMÍ PÉREZ SELECCIONADA EN ArtBo PARA EL EFG LATIN AMERICA ART AWARD
El EFG Latin America Art Award, junto con ArtNexus, anunció a Nohemí Pérez, de mor Charpentier (París y Bogotá), como una de las artistas finalistas para el premio anual de la compañía. El ganador se anunciará en Pinta Miami durante la Semana del Arte de la ciudad.

Con curaduría de Oscar Roldán-Alzate, Solo-Duo se presenta como una alternativa a la tradicional sección Solo Projects, favoreciendo los contrastes y ampliando la profundidad de la dinámica y la convivencia. Esta reinvención representa el compromiso de Pinta con lo histórico y lo contemporáneo, lo joven y lo establecido, lo local y lo global.
DEL MONÓLOGO AL DIÁLOGO: SOLO-DÚO EN PINTA MIAMI 2022
Con curaduría de Oscar Roldán-Alzate, Solo-Duo se presenta como una alternativa a la tradicional sección Solo Projects, favoreciendo los contrastes y ampliando la profundidad de la dinámica y la convivencia. Esta reinvención representa el compromiso de Pinta con lo histórico y lo contemporáneo, lo joven y lo establecido, lo local y lo global.

Pinta Miami concluye la agenda cultural 2022 con más de 14.000 visitantes, 48 instituciones y 28 ciudades presentes. La feria en The Hangar, Coconut Grove dio lugar a buenas ventas y un récord de premios otorgados. Pinta cierra el año con amplio terreno recorrido y se prepara para seguir creciendo de ambos lados del Atlántico.
PINTA MIAMI - CELEBRACIÓN DE UN 2022 CON DIÁLOGOS, DINÁMICAS Y ACIERTOS
Pinta Miami concluye la agenda cultural 2022 con más de 14.000 visitantes, 48 instituciones y 28 ciudades presentes. La feria en The Hangar, Coconut Grove dio lugar a buenas ventas y un récord de premios otorgados. Pinta cierra el año con amplio terreno recorrido y se prepara para seguir creciendo de ambos lados del Atlántico.

Raquel Forner. Revelaciones espaciales. 1957-1987 en el Museo de Bellas Artes de Buenos Airesexhibe las series de pinturas, dibujos y grabados de la artista argentina, dedicada a explorar la conquista del cosmos.
RAQUEL FORNER Y SUS OBRAS ESPACIALES LLEGAN AL MUSEO DE BELLAS ARTES
Raquel Forner. Revelaciones espaciales. 1957-1987 en el Museo de Bellas Artes de Buenos Airesexhibe las series de pinturas, dibujos y grabados de la artista argentina, dedicada a explorar la conquista del cosmos.

El Instituto de Arte Contemporáneo (ICA Miami) presenta Progressive Aesthetics, una exposición de Michel Majerus que explora la obra premonitoria del difunto artista retomando sus ricas y variadas interpretaciones del capitalismo y el imperialismo cultural en su relación con el arte en la cultura estadounidense.
MICHEL MAJERUS: PROGRESSIVE AESTHETICS
El Instituto de Arte Contemporáneo (ICA Miami) presenta Progressive Aesthetics, una exposición de Michel Majerus que explora la obra premonitoria del difunto artista retomando sus ricas y variadas interpretaciones del capitalismo y el imperialismo cultural en su relación con el arte en la cultura estadounidense.

Meridiano, la Cámara Argentina de Galerías de Arte, cerró el año con la gran participación de 15 galerías en algunas de las ferias más importantes que tuvo Miami: Art Basel Miami Beach, Pinta, Untitled Art y N.A.D.A.
DE ARGENTINA AL MUNDO: LA PARTICIPACIÓN DE MERIDIANO EN LA SEMANA DEL ARTE EN MIAMI 2022
Meridiano, la Cámara Argentina de Galerías de Arte, cerró el año con la gran participación de 15 galerías en algunas de las ferias más importantes que tuvo Miami: Art Basel Miami Beach, Pinta, Untitled Art y N.A.D.A.

El artista argentino de 24 años ha sido seleccionado como el "Mejor de los Graduados" en los Países Bajos, entre artistas holandeses e internacionales. Sus obras reflejan una profunda conexión con su entorno cultural, y la serie de pinturas premiada "Ciudad del Edén" ahonda en luchas y celebraciones compartidas socialmente.
MATÍAS SALGADO GANADOR DEL ‘RON MANDOS YOUNG BLOOD AWARD’
El artista argentino de 24 años ha sido seleccionado como el "Mejor de los Graduados" en los Países Bajos, entre artistas holandeses e internacionales. Sus obras reflejan una profunda conexión con su entorno cultural, y la serie de pinturas premiada "Ciudad del Edén" ahonda en luchas y celebraciones compartidas socialmente.