LOS ARTISTAS NO SON SÓLO ARTISTAS: EXPOSICIÓN COLECTIVA EN EL MUSEO BLANTON
Esta muestra muestra cómo los trabajos cotidianos pueden estimular el crecimiento creativo proporcionando a los artistas nuevos materiales y métodos inesperados, conocimientos prácticos de un sector específico que se convierten en un área de interés o crítica artística, o una estructura predecible que abre espacio a ideas impredecibles.

Una de las medidas típicas del éxito de los artistas esta regida por la capacidad de dejar sus trabajos cotidianos y dedicarse a tiempo completo a hacer arte. Sin embargo, estos papeles no siempre son un impedimento para la carrera de un artista. Como afirma el artista y abogado Ragen Moss: "Las tipologías de pensamiento están más interrelacionadas de lo que permiten categorías voluminosas como 'abogado' o 'artista'. . . La creatividad no se ve desplazada por otras formas de pensar, sino que se desarrolla junto a ellas, con ellas, dentro de ellas y, a veces, a partir de ellas".
Day Jobs (Trabajos de día), la primera gran exposición que examina la repercusión de los trabajos cotidianos en las artes visuales, pretende desmitificar la producción artística y acabar con el mito del artista recluido en su estudio a la espera de que le llegue la inspiración. La exposición dejará claro que gran parte de lo que ha determinado el curso de la historia del arte moderno y contemporáneo son momentos inesperados espoleados por decisiones pragmáticas más que por epifanías dramáticas. Concebida como un correctivo al campo de la historia del arte, la exposición también nos anima a reconocer más abiertamente las formas precarias y generativas en que se entrelazan las actividades económicas y creativas.
La exposición presentará obras producidas en Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial por artistas que han trabajado a tiempo parcial o completo: lavaplatos, fabricante de muebles, diseñador gráfico, peluquero, enfermero de la UCI, abogado y niñero, y en varios casos como empleados de grandes empresas como Ford Motors, H-E-B Grocery e IKEA. La exposición incluirá unas 75 obras en una amplia gama de soportes de artistas emergentes y consagrados como Emma Amos, Genesis Belanger, Larry Bell, Mark Bradford, Lenka Clayton, Jeffrey Gibson, Jay Lynn Gomez, Tishan Hsu, VLM (Virginia Lee Montgomery), Ragen Moss, Howardena Pindell, Chuck Ramirez, Robert Ryman y Fred Wilson, entre muchos otros.
-
Jay Lynn Gomez, "Self-Portrait," 2013. Acrylic on magazine, 11 x 8 1/2 in. Durón Family Collection. Image courtesy Charlie James Gallery, Los Angeles © Jay Lynn Gomez.
-
Jay Lynn Gomez, "Self-Portrait," 2013. Acrylic on magazine, 11 x 8 1/2 in. Durón Family Collection. Image courtesy Charlie James Gallery, Los Angeles © Jay Lynn Gomez.
-
Sara Bennett, "LINDA, 70, in the rec room for the medically unemployed at Taconic Correctional Facility," 2019. Archival pigment print, 20 x 24 in. Courtesy of the artista.
-
Violette Bule, "Dream America," 2015. Two framed photographs, 36 x 30 in. (each). Courtesy of the artista.
-
Chuck Ramirez, "Whatacup," 2002/2014. Permanent ink print on resin-coated paper, 72 x 48 in. Blanton Museum of Art, The University of Texas at Austin, Commissioned by Artpace San Antonio; Blanton Museum Purchase, 2019. Image courtesy Ruiz-Healy Art, San Antonio / New York © Estate of Chuck Ramirez.
-
Genesis Belanger, "Stepford Wife / Sister Wife" 2018. Stoneware, porcelain, plaster, and linen lampshade, 27 x 14 x 10 in. (each). Courtesy of the artist and Mrs. Gallery, New York.
-
Jay Lynn Gomez, "DVF," 2015. Acrylic on magazine, 11 x 17 in. Collection of Charlie James. Image courtesy Charlie James Gallery, Los Angeles © Ramiro Gomez.
Temas Relacionados
Te puede interesar

SP–Arte 2023 contará con más de 150 expositores y una expansión del sector del diseño. Del 29 de marzo al 2 de abril, el Pabellón de la Bienal recibe galerías de arte nacionales e internacionales, estudios de diseño, editoriales, instituciones culturales y espacios independientes.
ARTE, CULTURA Y ENCUENTRO. SP–ARTE LLEGA A SU 19ª EDICIÓN
SP–Arte 2023 contará con más de 150 expositores y una expansión del sector del diseño. Del 29 de marzo al 2 de abril, el Pabellón de la Bienal recibe galerías de arte nacionales e internacionales, estudios de diseño, editoriales, instituciones culturales y espacios independientes.

SP–Arte 2023 contará con más de 150 expositores y una expansión del sector del diseño. Del 29 de marzo al 2 de abril, el Pabellón de la Bienal recibe galerías de arte nacionales e internacionales, estudios de diseño, editoriales, instituciones culturales y espacios independientes.
ARTE, CULTURA Y ENCUENTRO. SP–ARTE LLEGA A SU 19ª EDICIÓN
SP–Arte 2023 contará con más de 150 expositores y una expansión del sector del diseño. Del 29 de marzo al 2 de abril, el Pabellón de la Bienal recibe galerías de arte nacionales e internacionales, estudios de diseño, editoriales, instituciones culturales y espacios independientes.

Zielinsky presenta la exposición Ramos del artista brasileño Julio Bittencourt. Es la primera muestra del artista en España con fotografías desarrolladas durante cuatro veranos en un barrio de las afuera de la ciudad de Rio de Janeiro entre 2009 y 2012.
LA PLAYA COMO LUGAR FESTIVO Y DEMOCRÁTICO EN LAS FOTOGRAFÍAS DE BITTENCOURT

Coorganizada con el IPEAFRO, Inhotim presenta Act Three: Sortilege (Black Mystery) una exposición con más de 180 obras, entre documentos, libros y obras de arte de Abdias Nascimento.
EXPOSICIÓN Y ACOGIDA DEL MUSEO NEGRO EN HOMENAJE AL ARTISTA BRASILEÑO ABDIAS NASCIMENTO
Coorganizada con el IPEAFRO, Inhotim presenta Act Three: Sortilege (Black Mystery) una exposición con más de 180 obras, entre documentos, libros y obras de arte de Abdias Nascimento.

La exposición Image Cities de la fotógrafa Anastasia Samoylova es la culminación de la primera edición del Premio KBr de Fotografía puesto en marcha por Fundación MAPFRE en 2021.
ANASTASIA SAMOYLOVA: IMAGE CITIES
La exposición Image Cities de la fotógrafa Anastasia Samoylova es la culminación de la primera edición del Premio KBr de Fotografía puesto en marcha por Fundación MAPFRE en 2021.

En marzo de 1985 se estrenó en las salas de los Estados Unidos un quiebre en la forma de hacer cine. Firmada por Woody Allen y titulada “The Purple Rose of Cairo” la búsqueda de la rosa púrpura no es más que una forma de acercarse a lo imposible.
PARA VESTIR DIOSES: SOBRE PURPLE SPELL DE SANTIAGO PAREDES Y BRIGITTE HOFFMAN
En marzo de 1985 se estrenó en las salas de los Estados Unidos un quiebre en la forma de hacer cine. Firmada por Woody Allen y titulada “The Purple Rose of Cairo” la búsqueda de la rosa púrpura no es más que una forma de acercarse a lo imposible.

SP–Arte 2023 contará con más de 150 expositores y una expansión del sector del diseño. Del 29 de marzo al 2 de abril, el Pabellón de la Bienal recibe galerías de arte nacionales e internacionales, estudios de diseño, editoriales, instituciones culturales y espacios independientes.
ARTE, CULTURA Y ENCUENTRO. SP–ARTE LLEGA A SU 19ª EDICIÓN
SP–Arte 2023 contará con más de 150 expositores y una expansión del sector del diseño. Del 29 de marzo al 2 de abril, el Pabellón de la Bienal recibe galerías de arte nacionales e internacionales, estudios de diseño, editoriales, instituciones culturales y espacios independientes.

Zielinsky presenta la exposición Ramos del artista brasileño Julio Bittencourt. Es la primera muestra del artista en España con fotografías desarrolladas durante cuatro veranos en un barrio de las afuera de la ciudad de Rio de Janeiro entre 2009 y 2012.
LA PLAYA COMO LUGAR FESTIVO Y DEMOCRÁTICO EN LAS FOTOGRAFÍAS DE BITTENCOURT

Coorganizada con el IPEAFRO, Inhotim presenta Act Three: Sortilege (Black Mystery) una exposición con más de 180 obras, entre documentos, libros y obras de arte de Abdias Nascimento.
EXPOSICIÓN Y ACOGIDA DEL MUSEO NEGRO EN HOMENAJE AL ARTISTA BRASILEÑO ABDIAS NASCIMENTO
Coorganizada con el IPEAFRO, Inhotim presenta Act Three: Sortilege (Black Mystery) una exposición con más de 180 obras, entre documentos, libros y obras de arte de Abdias Nascimento.

La exposición Image Cities de la fotógrafa Anastasia Samoylova es la culminación de la primera edición del Premio KBr de Fotografía puesto en marcha por Fundación MAPFRE en 2021.
ANASTASIA SAMOYLOVA: IMAGE CITIES
La exposición Image Cities de la fotógrafa Anastasia Samoylova es la culminación de la primera edición del Premio KBr de Fotografía puesto en marcha por Fundación MAPFRE en 2021.

En marzo de 1985 se estrenó en las salas de los Estados Unidos un quiebre en la forma de hacer cine. Firmada por Woody Allen y titulada “The Purple Rose of Cairo” la búsqueda de la rosa púrpura no es más que una forma de acercarse a lo imposible.
PARA VESTIR DIOSES: SOBRE PURPLE SPELL DE SANTIAGO PAREDES Y BRIGITTE HOFFMAN
En marzo de 1985 se estrenó en las salas de los Estados Unidos un quiebre en la forma de hacer cine. Firmada por Woody Allen y titulada “The Purple Rose of Cairo” la búsqueda de la rosa púrpura no es más que una forma de acercarse a lo imposible.

SP–Arte 2023 contará con más de 150 expositores y una expansión del sector del diseño. Del 29 de marzo al 2 de abril, el Pabellón de la Bienal recibe galerías de arte nacionales e internacionales, estudios de diseño, editoriales, instituciones culturales y espacios independientes.
ARTE, CULTURA Y ENCUENTRO. SP–ARTE LLEGA A SU 19ª EDICIÓN
SP–Arte 2023 contará con más de 150 expositores y una expansión del sector del diseño. Del 29 de marzo al 2 de abril, el Pabellón de la Bienal recibe galerías de arte nacionales e internacionales, estudios de diseño, editoriales, instituciones culturales y espacios independientes.

Zielinsky presenta la exposición Ramos del artista brasileño Julio Bittencourt. Es la primera muestra del artista en España con fotografías desarrolladas durante cuatro veranos en un barrio de las afuera de la ciudad de Rio de Janeiro entre 2009 y 2012.
LA PLAYA COMO LUGAR FESTIVO Y DEMOCRÁTICO EN LAS FOTOGRAFÍAS DE BITTENCOURT

Coorganizada con el IPEAFRO, Inhotim presenta Act Three: Sortilege (Black Mystery) una exposición con más de 180 obras, entre documentos, libros y obras de arte de Abdias Nascimento.
EXPOSICIÓN Y ACOGIDA DEL MUSEO NEGRO EN HOMENAJE AL ARTISTA BRASILEÑO ABDIAS NASCIMENTO
Coorganizada con el IPEAFRO, Inhotim presenta Act Three: Sortilege (Black Mystery) una exposición con más de 180 obras, entre documentos, libros y obras de arte de Abdias Nascimento.

La exposición Image Cities de la fotógrafa Anastasia Samoylova es la culminación de la primera edición del Premio KBr de Fotografía puesto en marcha por Fundación MAPFRE en 2021.
ANASTASIA SAMOYLOVA: IMAGE CITIES
La exposición Image Cities de la fotógrafa Anastasia Samoylova es la culminación de la primera edición del Premio KBr de Fotografía puesto en marcha por Fundación MAPFRE en 2021.

En marzo de 1985 se estrenó en las salas de los Estados Unidos un quiebre en la forma de hacer cine. Firmada por Woody Allen y titulada “The Purple Rose of Cairo” la búsqueda de la rosa púrpura no es más que una forma de acercarse a lo imposible.
PARA VESTIR DIOSES: SOBRE PURPLE SPELL DE SANTIAGO PAREDES Y BRIGITTE HOFFMAN
En marzo de 1985 se estrenó en las salas de los Estados Unidos un quiebre en la forma de hacer cine. Firmada por Woody Allen y titulada “The Purple Rose of Cairo” la búsqueda de la rosa púrpura no es más que una forma de acercarse a lo imposible.

SP–Arte 2023 contará con más de 150 expositores y una expansión del sector del diseño. Del 29 de marzo al 2 de abril, el Pabellón de la Bienal recibe galerías de arte nacionales e internacionales, estudios de diseño, editoriales, instituciones culturales y espacios independientes.
ARTE, CULTURA Y ENCUENTRO. SP–ARTE LLEGA A SU 19ª EDICIÓN
SP–Arte 2023 contará con más de 150 expositores y una expansión del sector del diseño. Del 29 de marzo al 2 de abril, el Pabellón de la Bienal recibe galerías de arte nacionales e internacionales, estudios de diseño, editoriales, instituciones culturales y espacios independientes.

Zielinsky presenta la exposición Ramos del artista brasileño Julio Bittencourt. Es la primera muestra del artista en España con fotografías desarrolladas durante cuatro veranos en un barrio de las afuera de la ciudad de Rio de Janeiro entre 2009 y 2012.
LA PLAYA COMO LUGAR FESTIVO Y DEMOCRÁTICO EN LAS FOTOGRAFÍAS DE BITTENCOURT

Coorganizada con el IPEAFRO, Inhotim presenta Act Three: Sortilege (Black Mystery) una exposición con más de 180 obras, entre documentos, libros y obras de arte de Abdias Nascimento.
EXPOSICIÓN Y ACOGIDA DEL MUSEO NEGRO EN HOMENAJE AL ARTISTA BRASILEÑO ABDIAS NASCIMENTO
Coorganizada con el IPEAFRO, Inhotim presenta Act Three: Sortilege (Black Mystery) una exposición con más de 180 obras, entre documentos, libros y obras de arte de Abdias Nascimento.

La exposición Image Cities de la fotógrafa Anastasia Samoylova es la culminación de la primera edición del Premio KBr de Fotografía puesto en marcha por Fundación MAPFRE en 2021.
ANASTASIA SAMOYLOVA: IMAGE CITIES
La exposición Image Cities de la fotógrafa Anastasia Samoylova es la culminación de la primera edición del Premio KBr de Fotografía puesto en marcha por Fundación MAPFRE en 2021.

En marzo de 1985 se estrenó en las salas de los Estados Unidos un quiebre en la forma de hacer cine. Firmada por Woody Allen y titulada “The Purple Rose of Cairo” la búsqueda de la rosa púrpura no es más que una forma de acercarse a lo imposible.
PARA VESTIR DIOSES: SOBRE PURPLE SPELL DE SANTIAGO PAREDES Y BRIGITTE HOFFMAN
En marzo de 1985 se estrenó en las salas de los Estados Unidos un quiebre en la forma de hacer cine. Firmada por Woody Allen y titulada “The Purple Rose of Cairo” la búsqueda de la rosa púrpura no es más que una forma de acercarse a lo imposible.

SP–Arte 2023 contará con más de 150 expositores y una expansión del sector del diseño. Del 29 de marzo al 2 de abril, el Pabellón de la Bienal recibe galerías de arte nacionales e internacionales, estudios de diseño, editoriales, instituciones culturales y espacios independientes.
ARTE, CULTURA Y ENCUENTRO. SP–ARTE LLEGA A SU 19ª EDICIÓN
SP–Arte 2023 contará con más de 150 expositores y una expansión del sector del diseño. Del 29 de marzo al 2 de abril, el Pabellón de la Bienal recibe galerías de arte nacionales e internacionales, estudios de diseño, editoriales, instituciones culturales y espacios independientes.

Zielinsky presenta la exposición Ramos del artista brasileño Julio Bittencourt. Es la primera muestra del artista en España con fotografías desarrolladas durante cuatro veranos en un barrio de las afuera de la ciudad de Rio de Janeiro entre 2009 y 2012.
LA PLAYA COMO LUGAR FESTIVO Y DEMOCRÁTICO EN LAS FOTOGRAFÍAS DE BITTENCOURT

Coorganizada con el IPEAFRO, Inhotim presenta Act Three: Sortilege (Black Mystery) una exposición con más de 180 obras, entre documentos, libros y obras de arte de Abdias Nascimento.
EXPOSICIÓN Y ACOGIDA DEL MUSEO NEGRO EN HOMENAJE AL ARTISTA BRASILEÑO ABDIAS NASCIMENTO
Coorganizada con el IPEAFRO, Inhotim presenta Act Three: Sortilege (Black Mystery) una exposición con más de 180 obras, entre documentos, libros y obras de arte de Abdias Nascimento.

La exposición Image Cities de la fotógrafa Anastasia Samoylova es la culminación de la primera edición del Premio KBr de Fotografía puesto en marcha por Fundación MAPFRE en 2021.
ANASTASIA SAMOYLOVA: IMAGE CITIES
La exposición Image Cities de la fotógrafa Anastasia Samoylova es la culminación de la primera edición del Premio KBr de Fotografía puesto en marcha por Fundación MAPFRE en 2021.

En marzo de 1985 se estrenó en las salas de los Estados Unidos un quiebre en la forma de hacer cine. Firmada por Woody Allen y titulada “The Purple Rose of Cairo” la búsqueda de la rosa púrpura no es más que una forma de acercarse a lo imposible.
PARA VESTIR DIOSES: SOBRE PURPLE SPELL DE SANTIAGO PAREDES Y BRIGITTE HOFFMAN
En marzo de 1985 se estrenó en las salas de los Estados Unidos un quiebre en la forma de hacer cine. Firmada por Woody Allen y titulada “The Purple Rose of Cairo” la búsqueda de la rosa púrpura no es más que una forma de acercarse a lo imposible.