GUADALUPE MARAVILLA EXHIBE EN EL MoMA Y OFRECE SESIONES DE SANACIÓN
Guadalupe Maravilla: Luz y Fuerza exhibe esculturas y otras piezas del artista salvadoreño, y al mismo tiempo organiza baños de sonido curativos para el público. “Creo nuevas mitologías que toman la forma de rituales reales y ficticios basados en mis propias experiencias vividas”, comenta Maravilla.

Dos eventos centrales en la vida del artista informan su trabajo: emigrar de su El Salvador natal a los Estados Unidos como un niño de ocho años sin documentos ni compañía y, más tarde, sobrevivir al cáncer. De esta historia personal crece una práctica multidisciplinar que aborda el trauma, el contagio, la rehabilitación y el renacimiento.
“El trabajo de Maravilla propone el cuidado como una forma de trabajo político, particularmente hacia la sanación del trauma intergeneracional así como del trauma causado por la migración. Con frecuencia activa sus objetos artísticos a través de performances y baños de sonido, una experiencia meditativa en la que los participantes se “bañan” en frecuencias de sonido destinadas a fomentar los procesos terapéuticos y restaurativos”. [1]
-
Installation view of "Guadalupe Maravilla: Luz y Fuerza". Photograph by David Almeida. Courtesy of MoMA.
-
Installation view of "Guadalupe Maravilla: Luz y Fuerza". Photograph by David Almeida. Courtesy of MoMA.
-
Installation view of "Guadalupe Maravilla: Luz y Fuerza". Photograph by David Almeida. Courtesy of MoMA.
-
Installation view of "Guadalupe Maravilla: Luz y Fuerza". Photograph by David Almeida. Courtesy of MoMA.
Mientras se sometía a un tratamiento contra el cáncer, Guadalupe Maravilla conoció la terapia de sonido, una práctica de curación que utiliza vibraciones producidas por gongs. Según el artista, esta práctica “limpia el agua de nuestro cuerpo, que puede llevar estrés, impurezas y, en algunos casos, enfermedades”. Ahora, como sanador con sonido capacitado, Maravilla organiza regularmente talleres terapéuticos para inmigrantes indocumentados, pacientes con cáncer y aquellas personas que lo necesiten. Los gongs del artista y sus colaboradores están sintonizados a frecuencias específicas que resuenan con la luna y otros planetas de nuestro sistema solar, creando un paisaje sonoro envolvente dentro de la instalación escultórica del artista.
Los sanadores incluyen a Guadalupe Maravilla, Naoko Wowsugi, Daniel Givens, MX Oops, Hillary Ramos y Sam Xu.
Esta muestra presenta obras inspiradas en los mitos mesoamericanos y las tradiciones salvadoreñas. Las esculturas están hechas de materiales naturales y objetos confeccionados seleccionados por sus propiedades terapéuticas, históricas, simbólicas y estéticas. Maravilla los ve como instrumentos curativos que puede activar, y con frecuencia lo hace, especialmente para las personas que experimentan enfermedades y otras dificultades.
Guadalupe Maravilla: Luz y fuerza incluye esculturas de la colección del MoMA así como nuevas obras provenientes del estudio del artista.
-
Installation view of "Guadalupe Maravilla: Luz y Fuerza". Photograph by David Almeida. Courtesy of MoMA.
-
Installation view of "Guadalupe Maravilla: Luz y Fuerza". Photograph by David Almeida. Courtesy of MoMA.
-
Installation view of "Guadalupe Maravilla: Luz y Fuerza". Photograph by David Almeida. Courtesy of MoMA.
-
Installation view of "Guadalupe Maravilla: Luz y Fuerza". Photograph by David Almeida. Courtesy of MoMA.
[1] Rachel Remick, pasante de 12 meses del Fondo de Mujeres Modernas, Departamento de Pintura y Escultura, MoMA; y Simon Wu, Asistente Administrativo, Departamento de Pintura y Escultura, MoMA. 2020
Temas Relacionados
Te puede interesar

Esta muestra colectiva curada por Rhonda Mitrani presenta obras de arte que reflejan una sensibilidad etérea hacia la naturaleza. Durante un tiempo en el que nos vimos obligados a quedarnos en casa, lejos de los espacios públicos y de otras personas, la relación entre los humanos y la naturaleza cambió, provocando una Trascendencia Natural y un renovado sentido de gratitud por los elementos naturales que nos rodean.
DESTACADOS DE LA TEMPORADA: “NATURAL TRANSCENDENCE” EN OOLITE ARTS MIAMI
Esta muestra colectiva curada por Rhonda Mitrani presenta obras de arte que reflejan una sensibilidad etérea hacia la naturaleza. Durante un tiempo en el que nos vimos obligados a quedarnos en casa, lejos de los espacios públicos y de otras personas, la relación entre los humanos y la naturaleza cambió, provocando una Trascendencia Natural y un renovado sentido de gratitud por los elementos naturales que nos rodean.

Esta muestra colectiva curada por Rhonda Mitrani presenta obras de arte que reflejan una sensibilidad etérea hacia la naturaleza. Durante un tiempo en el que nos vimos obligados a quedarnos en casa, lejos de los espacios públicos y de otras personas, la relación entre los humanos y la naturaleza cambió, provocando una Trascendencia Natural y un renovado sentido de gratitud por los elementos naturales que nos rodean.
DESTACADOS DE LA TEMPORADA: “NATURAL TRANSCENDENCE” EN OOLITE ARTS MIAMI
Esta muestra colectiva curada por Rhonda Mitrani presenta obras de arte que reflejan una sensibilidad etérea hacia la naturaleza. Durante un tiempo en el que nos vimos obligados a quedarnos en casa, lejos de los espacios públicos y de otras personas, la relación entre los humanos y la naturaleza cambió, provocando una Trascendencia Natural y un renovado sentido de gratitud por los elementos naturales que nos rodean.

Fruto de expediciones fotográficas en la Amazonia brasileña realizadas desde finales de la década de 1990, pero principalmente entre los años 2013 y 2019, la exposición Amazônia, de Sebastião Salgado, llega al Sesc Pompeia en São Paulo, Brasil, en el mes de febrero.
SEBASTIÃO SALGADO: AMAZÔNIA
Fruto de expediciones fotográficas en la Amazonia brasileña realizadas desde finales de la década de 1990, pero principalmente entre los años 2013 y 2019, la exposición Amazônia, de Sebastião Salgado, llega al Sesc Pompeia en São Paulo, Brasil, en el mes de febrero.

El Comité Mexicano Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) decidió incluir el Archivo Fotográfico de Mariana Yampolsky en el registro de este programa, cuyos objetivos son reconocer la importancia del patrimonio documental de la humanidad, propiciar su conservación y promover el acceso a él.
LA OBRA DE MARIANA YAMPOLSKY ES DECLARADA PATRIMONIO DOCUMENTAL DE MÉXICO
El Comité Mexicano Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) decidió incluir el Archivo Fotográfico de Mariana Yampolsky en el registro de este programa, cuyos objetivos son reconocer la importancia del patrimonio documental de la humanidad, propiciar su conservación y promover el acceso a él.

Sculpture Dublin anunció a Iván Argote como el ganador de la comisión de land art de St. Anne's Park.
IVÁN ARGOTE OBTIENE LA COMISIÓN DE LAND ART EN DUBLÍN
Sculpture Dublin anunció a Iván Argote como el ganador de la comisión de land art de St. Anne's Park.

El Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry alberga hasta mediados de abril la gran exposición titulada Gráfica Encapsulada del artista argentino León Ferrari. La muestra cuenta con una serie de obras que datan a los años ‘80.
EL MACA DE MANANTIALES EXHIBE LEÓN FERRARI: GRÁFICA ENCAPSULADA
El Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry alberga hasta mediados de abril la gran exposición titulada Gráfica Encapsulada del artista argentino León Ferrari. La muestra cuenta con una serie de obras que datan a los años ‘80.

Del 12 de febrero al 29 de mayo de 2022, la Fondation Cartier pour l’art contemporain presenta Heliotropo 37, la primera gran exposición dedicada a la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide en Francia, y que abarca obras que van desde la década de 1970 hasta la actualidad.
GRACIELA ITURBIDE EXHIBE EN LA FONDATION CARTIER
Del 12 de febrero al 29 de mayo de 2022, la Fondation Cartier pour l’art contemporain presenta Heliotropo 37, la primera gran exposición dedicada a la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide en Francia, y que abarca obras que van desde la década de 1970 hasta la actualidad.

Popular Painters and Other Visionaries (Pintores populares y otros visionaries) examina las prácticas de 35 artistas que trabajaron en los márgenes del modernismo y el mundo del arte dominante en las Américas a mediados del siglo XX.
NUEVA YORK - EL MUSEO DEL BARRIO EXHIBE “PINTORES POPULARES Y OTROS VISIONARIOS”
Popular Painters and Other Visionaries (Pintores populares y otros visionaries) examina las prácticas de 35 artistas que trabajaron en los márgenes del modernismo y el mundo del arte dominante en las Américas a mediados del siglo XX.

La artista Mexicana, Teresa Margoles, traslada el espacio de la muerte a la esfera del arte, metáfora por excelencia de la frontera, de un límite que paradójicamente se alcanza solo cuando ya no estamos y, por lo tanto, ya no podremos contarlo. Un intento de contrarrestar la adicción y la impotencia ante tragedias cotidianas como la violencia de género o la explotación de la inmigración ilegal, provocadas por la inacción de los gobiernos y por una explotación mediática melodramática o sensacionalista.
PERIFERIA DE LA AGONÍA: TERESA MARGOLLES
La artista Mexicana, Teresa Margoles, traslada el espacio de la muerte a la esfera del arte, metáfora por excelencia de la frontera, de un límite que paradójicamente se alcanza solo cuando ya no estamos y, por lo tanto, ya no podremos contarlo. Un intento de contrarrestar la adicción y la impotencia ante tragedias cotidianas como la violencia de género o la explotación de la inmigración ilegal, provocadas por la inacción de los gobiernos y por una explotación mediática melodramática o sensacionalista.

Esta muestra colectiva curada por Rhonda Mitrani presenta obras de arte que reflejan una sensibilidad etérea hacia la naturaleza. Durante un tiempo en el que nos vimos obligados a quedarnos en casa, lejos de los espacios públicos y de otras personas, la relación entre los humanos y la naturaleza cambió, provocando una Trascendencia Natural y un renovado sentido de gratitud por los elementos naturales que nos rodean.
DESTACADOS DE LA TEMPORADA: “NATURAL TRANSCENDENCE” EN OOLITE ARTS MIAMI
Esta muestra colectiva curada por Rhonda Mitrani presenta obras de arte que reflejan una sensibilidad etérea hacia la naturaleza. Durante un tiempo en el que nos vimos obligados a quedarnos en casa, lejos de los espacios públicos y de otras personas, la relación entre los humanos y la naturaleza cambió, provocando una Trascendencia Natural y un renovado sentido de gratitud por los elementos naturales que nos rodean.

Fruto de expediciones fotográficas en la Amazonia brasileña realizadas desde finales de la década de 1990, pero principalmente entre los años 2013 y 2019, la exposición Amazônia, de Sebastião Salgado, llega al Sesc Pompeia en São Paulo, Brasil, en el mes de febrero.
SEBASTIÃO SALGADO: AMAZÔNIA
Fruto de expediciones fotográficas en la Amazonia brasileña realizadas desde finales de la década de 1990, pero principalmente entre los años 2013 y 2019, la exposición Amazônia, de Sebastião Salgado, llega al Sesc Pompeia en São Paulo, Brasil, en el mes de febrero.

El Comité Mexicano Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) decidió incluir el Archivo Fotográfico de Mariana Yampolsky en el registro de este programa, cuyos objetivos son reconocer la importancia del patrimonio documental de la humanidad, propiciar su conservación y promover el acceso a él.
LA OBRA DE MARIANA YAMPOLSKY ES DECLARADA PATRIMONIO DOCUMENTAL DE MÉXICO
El Comité Mexicano Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) decidió incluir el Archivo Fotográfico de Mariana Yampolsky en el registro de este programa, cuyos objetivos son reconocer la importancia del patrimonio documental de la humanidad, propiciar su conservación y promover el acceso a él.

Sculpture Dublin anunció a Iván Argote como el ganador de la comisión de land art de St. Anne's Park.
IVÁN ARGOTE OBTIENE LA COMISIÓN DE LAND ART EN DUBLÍN
Sculpture Dublin anunció a Iván Argote como el ganador de la comisión de land art de St. Anne's Park.

El Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry alberga hasta mediados de abril la gran exposición titulada Gráfica Encapsulada del artista argentino León Ferrari. La muestra cuenta con una serie de obras que datan a los años ‘80.
EL MACA DE MANANTIALES EXHIBE LEÓN FERRARI: GRÁFICA ENCAPSULADA
El Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry alberga hasta mediados de abril la gran exposición titulada Gráfica Encapsulada del artista argentino León Ferrari. La muestra cuenta con una serie de obras que datan a los años ‘80.

Del 12 de febrero al 29 de mayo de 2022, la Fondation Cartier pour l’art contemporain presenta Heliotropo 37, la primera gran exposición dedicada a la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide en Francia, y que abarca obras que van desde la década de 1970 hasta la actualidad.
GRACIELA ITURBIDE EXHIBE EN LA FONDATION CARTIER
Del 12 de febrero al 29 de mayo de 2022, la Fondation Cartier pour l’art contemporain presenta Heliotropo 37, la primera gran exposición dedicada a la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide en Francia, y que abarca obras que van desde la década de 1970 hasta la actualidad.

Popular Painters and Other Visionaries (Pintores populares y otros visionaries) examina las prácticas de 35 artistas que trabajaron en los márgenes del modernismo y el mundo del arte dominante en las Américas a mediados del siglo XX.
NUEVA YORK - EL MUSEO DEL BARRIO EXHIBE “PINTORES POPULARES Y OTROS VISIONARIOS”
Popular Painters and Other Visionaries (Pintores populares y otros visionaries) examina las prácticas de 35 artistas que trabajaron en los márgenes del modernismo y el mundo del arte dominante en las Américas a mediados del siglo XX.

La artista Mexicana, Teresa Margoles, traslada el espacio de la muerte a la esfera del arte, metáfora por excelencia de la frontera, de un límite que paradójicamente se alcanza solo cuando ya no estamos y, por lo tanto, ya no podremos contarlo. Un intento de contrarrestar la adicción y la impotencia ante tragedias cotidianas como la violencia de género o la explotación de la inmigración ilegal, provocadas por la inacción de los gobiernos y por una explotación mediática melodramática o sensacionalista.
PERIFERIA DE LA AGONÍA: TERESA MARGOLLES
La artista Mexicana, Teresa Margoles, traslada el espacio de la muerte a la esfera del arte, metáfora por excelencia de la frontera, de un límite que paradójicamente se alcanza solo cuando ya no estamos y, por lo tanto, ya no podremos contarlo. Un intento de contrarrestar la adicción y la impotencia ante tragedias cotidianas como la violencia de género o la explotación de la inmigración ilegal, provocadas por la inacción de los gobiernos y por una explotación mediática melodramática o sensacionalista.

Esta muestra colectiva curada por Rhonda Mitrani presenta obras de arte que reflejan una sensibilidad etérea hacia la naturaleza. Durante un tiempo en el que nos vimos obligados a quedarnos en casa, lejos de los espacios públicos y de otras personas, la relación entre los humanos y la naturaleza cambió, provocando una Trascendencia Natural y un renovado sentido de gratitud por los elementos naturales que nos rodean.
DESTACADOS DE LA TEMPORADA: “NATURAL TRANSCENDENCE” EN OOLITE ARTS MIAMI
Esta muestra colectiva curada por Rhonda Mitrani presenta obras de arte que reflejan una sensibilidad etérea hacia la naturaleza. Durante un tiempo en el que nos vimos obligados a quedarnos en casa, lejos de los espacios públicos y de otras personas, la relación entre los humanos y la naturaleza cambió, provocando una Trascendencia Natural y un renovado sentido de gratitud por los elementos naturales que nos rodean.

Fruto de expediciones fotográficas en la Amazonia brasileña realizadas desde finales de la década de 1990, pero principalmente entre los años 2013 y 2019, la exposición Amazônia, de Sebastião Salgado, llega al Sesc Pompeia en São Paulo, Brasil, en el mes de febrero.
SEBASTIÃO SALGADO: AMAZÔNIA
Fruto de expediciones fotográficas en la Amazonia brasileña realizadas desde finales de la década de 1990, pero principalmente entre los años 2013 y 2019, la exposición Amazônia, de Sebastião Salgado, llega al Sesc Pompeia en São Paulo, Brasil, en el mes de febrero.

El Comité Mexicano Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) decidió incluir el Archivo Fotográfico de Mariana Yampolsky en el registro de este programa, cuyos objetivos son reconocer la importancia del patrimonio documental de la humanidad, propiciar su conservación y promover el acceso a él.
LA OBRA DE MARIANA YAMPOLSKY ES DECLARADA PATRIMONIO DOCUMENTAL DE MÉXICO
El Comité Mexicano Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) decidió incluir el Archivo Fotográfico de Mariana Yampolsky en el registro de este programa, cuyos objetivos son reconocer la importancia del patrimonio documental de la humanidad, propiciar su conservación y promover el acceso a él.

Sculpture Dublin anunció a Iván Argote como el ganador de la comisión de land art de St. Anne's Park.
IVÁN ARGOTE OBTIENE LA COMISIÓN DE LAND ART EN DUBLÍN
Sculpture Dublin anunció a Iván Argote como el ganador de la comisión de land art de St. Anne's Park.

El Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry alberga hasta mediados de abril la gran exposición titulada Gráfica Encapsulada del artista argentino León Ferrari. La muestra cuenta con una serie de obras que datan a los años ‘80.
EL MACA DE MANANTIALES EXHIBE LEÓN FERRARI: GRÁFICA ENCAPSULADA
El Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry alberga hasta mediados de abril la gran exposición titulada Gráfica Encapsulada del artista argentino León Ferrari. La muestra cuenta con una serie de obras que datan a los años ‘80.

Del 12 de febrero al 29 de mayo de 2022, la Fondation Cartier pour l’art contemporain presenta Heliotropo 37, la primera gran exposición dedicada a la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide en Francia, y que abarca obras que van desde la década de 1970 hasta la actualidad.
GRACIELA ITURBIDE EXHIBE EN LA FONDATION CARTIER
Del 12 de febrero al 29 de mayo de 2022, la Fondation Cartier pour l’art contemporain presenta Heliotropo 37, la primera gran exposición dedicada a la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide en Francia, y que abarca obras que van desde la década de 1970 hasta la actualidad.

Popular Painters and Other Visionaries (Pintores populares y otros visionaries) examina las prácticas de 35 artistas que trabajaron en los márgenes del modernismo y el mundo del arte dominante en las Américas a mediados del siglo XX.
NUEVA YORK - EL MUSEO DEL BARRIO EXHIBE “PINTORES POPULARES Y OTROS VISIONARIOS”
Popular Painters and Other Visionaries (Pintores populares y otros visionaries) examina las prácticas de 35 artistas que trabajaron en los márgenes del modernismo y el mundo del arte dominante en las Américas a mediados del siglo XX.

La artista Mexicana, Teresa Margoles, traslada el espacio de la muerte a la esfera del arte, metáfora por excelencia de la frontera, de un límite que paradójicamente se alcanza solo cuando ya no estamos y, por lo tanto, ya no podremos contarlo. Un intento de contrarrestar la adicción y la impotencia ante tragedias cotidianas como la violencia de género o la explotación de la inmigración ilegal, provocadas por la inacción de los gobiernos y por una explotación mediática melodramática o sensacionalista.
PERIFERIA DE LA AGONÍA: TERESA MARGOLLES
La artista Mexicana, Teresa Margoles, traslada el espacio de la muerte a la esfera del arte, metáfora por excelencia de la frontera, de un límite que paradójicamente se alcanza solo cuando ya no estamos y, por lo tanto, ya no podremos contarlo. Un intento de contrarrestar la adicción y la impotencia ante tragedias cotidianas como la violencia de género o la explotación de la inmigración ilegal, provocadas por la inacción de los gobiernos y por una explotación mediática melodramática o sensacionalista.

Esta muestra colectiva curada por Rhonda Mitrani presenta obras de arte que reflejan una sensibilidad etérea hacia la naturaleza. Durante un tiempo en el que nos vimos obligados a quedarnos en casa, lejos de los espacios públicos y de otras personas, la relación entre los humanos y la naturaleza cambió, provocando una Trascendencia Natural y un renovado sentido de gratitud por los elementos naturales que nos rodean.
DESTACADOS DE LA TEMPORADA: “NATURAL TRANSCENDENCE” EN OOLITE ARTS MIAMI
Esta muestra colectiva curada por Rhonda Mitrani presenta obras de arte que reflejan una sensibilidad etérea hacia la naturaleza. Durante un tiempo en el que nos vimos obligados a quedarnos en casa, lejos de los espacios públicos y de otras personas, la relación entre los humanos y la naturaleza cambió, provocando una Trascendencia Natural y un renovado sentido de gratitud por los elementos naturales que nos rodean.

Fruto de expediciones fotográficas en la Amazonia brasileña realizadas desde finales de la década de 1990, pero principalmente entre los años 2013 y 2019, la exposición Amazônia, de Sebastião Salgado, llega al Sesc Pompeia en São Paulo, Brasil, en el mes de febrero.
SEBASTIÃO SALGADO: AMAZÔNIA
Fruto de expediciones fotográficas en la Amazonia brasileña realizadas desde finales de la década de 1990, pero principalmente entre los años 2013 y 2019, la exposición Amazônia, de Sebastião Salgado, llega al Sesc Pompeia en São Paulo, Brasil, en el mes de febrero.

El Comité Mexicano Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) decidió incluir el Archivo Fotográfico de Mariana Yampolsky en el registro de este programa, cuyos objetivos son reconocer la importancia del patrimonio documental de la humanidad, propiciar su conservación y promover el acceso a él.
LA OBRA DE MARIANA YAMPOLSKY ES DECLARADA PATRIMONIO DOCUMENTAL DE MÉXICO
El Comité Mexicano Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) decidió incluir el Archivo Fotográfico de Mariana Yampolsky en el registro de este programa, cuyos objetivos son reconocer la importancia del patrimonio documental de la humanidad, propiciar su conservación y promover el acceso a él.

Sculpture Dublin anunció a Iván Argote como el ganador de la comisión de land art de St. Anne's Park.
IVÁN ARGOTE OBTIENE LA COMISIÓN DE LAND ART EN DUBLÍN
Sculpture Dublin anunció a Iván Argote como el ganador de la comisión de land art de St. Anne's Park.

El Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry alberga hasta mediados de abril la gran exposición titulada Gráfica Encapsulada del artista argentino León Ferrari. La muestra cuenta con una serie de obras que datan a los años ‘80.
EL MACA DE MANANTIALES EXHIBE LEÓN FERRARI: GRÁFICA ENCAPSULADA
El Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry alberga hasta mediados de abril la gran exposición titulada Gráfica Encapsulada del artista argentino León Ferrari. La muestra cuenta con una serie de obras que datan a los años ‘80.

Del 12 de febrero al 29 de mayo de 2022, la Fondation Cartier pour l’art contemporain presenta Heliotropo 37, la primera gran exposición dedicada a la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide en Francia, y que abarca obras que van desde la década de 1970 hasta la actualidad.
GRACIELA ITURBIDE EXHIBE EN LA FONDATION CARTIER
Del 12 de febrero al 29 de mayo de 2022, la Fondation Cartier pour l’art contemporain presenta Heliotropo 37, la primera gran exposición dedicada a la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide en Francia, y que abarca obras que van desde la década de 1970 hasta la actualidad.

Popular Painters and Other Visionaries (Pintores populares y otros visionaries) examina las prácticas de 35 artistas que trabajaron en los márgenes del modernismo y el mundo del arte dominante en las Américas a mediados del siglo XX.
NUEVA YORK - EL MUSEO DEL BARRIO EXHIBE “PINTORES POPULARES Y OTROS VISIONARIOS”
Popular Painters and Other Visionaries (Pintores populares y otros visionaries) examina las prácticas de 35 artistas que trabajaron en los márgenes del modernismo y el mundo del arte dominante en las Américas a mediados del siglo XX.

La artista Mexicana, Teresa Margoles, traslada el espacio de la muerte a la esfera del arte, metáfora por excelencia de la frontera, de un límite que paradójicamente se alcanza solo cuando ya no estamos y, por lo tanto, ya no podremos contarlo. Un intento de contrarrestar la adicción y la impotencia ante tragedias cotidianas como la violencia de género o la explotación de la inmigración ilegal, provocadas por la inacción de los gobiernos y por una explotación mediática melodramática o sensacionalista.
PERIFERIA DE LA AGONÍA: TERESA MARGOLLES
La artista Mexicana, Teresa Margoles, traslada el espacio de la muerte a la esfera del arte, metáfora por excelencia de la frontera, de un límite que paradójicamente se alcanza solo cuando ya no estamos y, por lo tanto, ya no podremos contarlo. Un intento de contrarrestar la adicción y la impotencia ante tragedias cotidianas como la violencia de género o la explotación de la inmigración ilegal, provocadas por la inacción de los gobiernos y por una explotación mediática melodramática o sensacionalista.

Esta muestra colectiva curada por Rhonda Mitrani presenta obras de arte que reflejan una sensibilidad etérea hacia la naturaleza. Durante un tiempo en el que nos vimos obligados a quedarnos en casa, lejos de los espacios públicos y de otras personas, la relación entre los humanos y la naturaleza cambió, provocando una Trascendencia Natural y un renovado sentido de gratitud por los elementos naturales que nos rodean.
DESTACADOS DE LA TEMPORADA: “NATURAL TRANSCENDENCE” EN OOLITE ARTS MIAMI
Esta muestra colectiva curada por Rhonda Mitrani presenta obras de arte que reflejan una sensibilidad etérea hacia la naturaleza. Durante un tiempo en el que nos vimos obligados a quedarnos en casa, lejos de los espacios públicos y de otras personas, la relación entre los humanos y la naturaleza cambió, provocando una Trascendencia Natural y un renovado sentido de gratitud por los elementos naturales que nos rodean.

Fruto de expediciones fotográficas en la Amazonia brasileña realizadas desde finales de la década de 1990, pero principalmente entre los años 2013 y 2019, la exposición Amazônia, de Sebastião Salgado, llega al Sesc Pompeia en São Paulo, Brasil, en el mes de febrero.
SEBASTIÃO SALGADO: AMAZÔNIA
Fruto de expediciones fotográficas en la Amazonia brasileña realizadas desde finales de la década de 1990, pero principalmente entre los años 2013 y 2019, la exposición Amazônia, de Sebastião Salgado, llega al Sesc Pompeia en São Paulo, Brasil, en el mes de febrero.

El Comité Mexicano Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) decidió incluir el Archivo Fotográfico de Mariana Yampolsky en el registro de este programa, cuyos objetivos son reconocer la importancia del patrimonio documental de la humanidad, propiciar su conservación y promover el acceso a él.
LA OBRA DE MARIANA YAMPOLSKY ES DECLARADA PATRIMONIO DOCUMENTAL DE MÉXICO
El Comité Mexicano Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) decidió incluir el Archivo Fotográfico de Mariana Yampolsky en el registro de este programa, cuyos objetivos son reconocer la importancia del patrimonio documental de la humanidad, propiciar su conservación y promover el acceso a él.

Sculpture Dublin anunció a Iván Argote como el ganador de la comisión de land art de St. Anne's Park.
IVÁN ARGOTE OBTIENE LA COMISIÓN DE LAND ART EN DUBLÍN
Sculpture Dublin anunció a Iván Argote como el ganador de la comisión de land art de St. Anne's Park.

El Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry alberga hasta mediados de abril la gran exposición titulada Gráfica Encapsulada del artista argentino León Ferrari. La muestra cuenta con una serie de obras que datan a los años ‘80.
EL MACA DE MANANTIALES EXHIBE LEÓN FERRARI: GRÁFICA ENCAPSULADA
El Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry alberga hasta mediados de abril la gran exposición titulada Gráfica Encapsulada del artista argentino León Ferrari. La muestra cuenta con una serie de obras que datan a los años ‘80.

Del 12 de febrero al 29 de mayo de 2022, la Fondation Cartier pour l’art contemporain presenta Heliotropo 37, la primera gran exposición dedicada a la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide en Francia, y que abarca obras que van desde la década de 1970 hasta la actualidad.
GRACIELA ITURBIDE EXHIBE EN LA FONDATION CARTIER
Del 12 de febrero al 29 de mayo de 2022, la Fondation Cartier pour l’art contemporain presenta Heliotropo 37, la primera gran exposición dedicada a la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide en Francia, y que abarca obras que van desde la década de 1970 hasta la actualidad.

Popular Painters and Other Visionaries (Pintores populares y otros visionaries) examina las prácticas de 35 artistas que trabajaron en los márgenes del modernismo y el mundo del arte dominante en las Américas a mediados del siglo XX.
NUEVA YORK - EL MUSEO DEL BARRIO EXHIBE “PINTORES POPULARES Y OTROS VISIONARIOS”
Popular Painters and Other Visionaries (Pintores populares y otros visionaries) examina las prácticas de 35 artistas que trabajaron en los márgenes del modernismo y el mundo del arte dominante en las Américas a mediados del siglo XX.

La artista Mexicana, Teresa Margoles, traslada el espacio de la muerte a la esfera del arte, metáfora por excelencia de la frontera, de un límite que paradójicamente se alcanza solo cuando ya no estamos y, por lo tanto, ya no podremos contarlo. Un intento de contrarrestar la adicción y la impotencia ante tragedias cotidianas como la violencia de género o la explotación de la inmigración ilegal, provocadas por la inacción de los gobiernos y por una explotación mediática melodramática o sensacionalista.
PERIFERIA DE LA AGONÍA: TERESA MARGOLLES
La artista Mexicana, Teresa Margoles, traslada el espacio de la muerte a la esfera del arte, metáfora por excelencia de la frontera, de un límite que paradójicamente se alcanza solo cuando ya no estamos y, por lo tanto, ya no podremos contarlo. Un intento de contrarrestar la adicción y la impotencia ante tragedias cotidianas como la violencia de género o la explotación de la inmigración ilegal, provocadas por la inacción de los gobiernos y por una explotación mediática melodramática o sensacionalista.