MARCELO BRODSKY EXHIBE “STAND FOR DEMOCRACY: MYANMAR”
Organizada por Human Rights Art Initiative y art+château, esta exposición fotográfica en Zúrich presenta al artista y activista por los derechos humanos Marcelo Brodsky (n. 1954, Buenos Aires, Argentina) junto con obras de video y una performance de Ko Latt, Yadanar Win, Lily y Zoncy, que representan a la nueva generación de artistas birmanos y cuyo trabajo revela elementos de la narrativa social, política y cultural de Myanmar. Con curaduría de Giulia Busetti y la Dra. Valentina Locatelli.

La serie de Marcelo Brodsky Stand For Democracy: Myanmar comprende trece nuevas obras de arte que se basan en fotografías autorizadas tomadas en Myanmar por activistas y fotoperiodistas desde el golpe de estado del 1 de febrero de 2021 llevado a cabo contra el gobierno local elegido democráticamente. Las fotografías están impresas en papel de algodón Hahnemühle e intervenidas por el artista con crayón, acuarela y textos.
“La biografía y la carrera de Marcelo Brodsky se sitúan en la encrucijada entre las artes visuales, la poesía y el activismo por los derechos humanos: es uno de los cofundadores del Parque de la Memoria en Buenos Aires. Su práctica está arraigada en su historia personal y experiencia dramática causadas por el terror de Estado en Argentina: durante la Dictadura Militar (1976-1983), su mejor amigo Martín Bercovich y su hermano menor Fernando fueron secuestrados, desaparecidos y nunca más encontrados. En respuesta a estos hechos y temiendo por su propia vida, Brodsky se exilió en Brasil y luego en España, donde se convirtió en fotógrafo y publicó su primer libro de poesía. No volvió a la Argentina hasta después del fin de la dictadura. Durante las últimas cinco décadas, Brodsky ha desarrollado una poética única basada en la interacción de fotografías y anotaciones escritas para activar la memoria personal y colectiva y comunicar un mensaje de resistencia. Seleccionando fotografías recopiladas en archivos documentales de todo el mundo, el artista las manipula: agregando comentarios escritos a mano y resaltando detalles significativos con la ayuda de colores brillantes y vivos, estimula un diálogo entre las narrativas preexistentes transmitidas por las fuentes originales y su propia interpretación de esos textos e imágenes.” (Locatelli, 2021) Más allá de cuestiones étnicas y culturales y a pesar de la distancia geográfica entre Argentina y Myanmar, la lucha del Movimiento de Desobediencia Civil resuena con Brodsky, con su experiencia directa de violencia y persecución militar y con el mensaje de resistencia sobre el que ha definido su práctica a lo largo de los años.
-
Marcelo Brodsky - Stand for Democracy: Myanmar, 2021 - Inkjet prints on cotton paper Hahnemühle photo rag, intervened by the artist with crayon and aquarelle. Edition of 5 + AP. Courtesy of the artist © Marcelo Brodsky
-
Marcelo Brodsky - Stand for Democracy: Myanmar, 2021 - Inkjet prints on cotton paper Hahnemühle photo rag, intervened by the artist with crayon and aquarelle. Edition of 5 + AP. Courtesy of the artist © Marcelo Brodsky
-
Marcelo Brodsky - Stand for Democracy: Myanmar, 2021 - Inkjet prints on cotton paper Hahnemühle photo rag, intervened by the artist with crayon and aquarelle. Edition of 5 + AP. Courtesy of the artist © Marcelo Brodsky
-
Marcelo Brodsky - Stand for Democracy: Myanmar, 2021 - Inkjet prints on cotton paper Hahnemühle photo rag, intervened by the artist with crayon and aquarelle. Edition of 5 + AP. Courtesy of the artist © Marcelo Brodsky
-
Lily - Wait, 2018. 2 channels-video (stills). Courtesy of the artist
-
Ko Latt & Yadana Wim - Blood Gold, 2021. Performance - Courtesy of the artists - Photo by Stephane Ferrer Yulianti
Stand for Democracy: Myanmar se desarrolla para aprovechar el poder de las artes visuales y aumentar vigorosamente la conciencia pública internacional y expresar solidaridad con la causa del valiente movimiento civil en Myanmar que lucha por la libertad, la democracia y los derechos humanos. La Iniciativa está movilizando artistas visuales a nivel mundial en apoyo del Movimiento de Desobediencia Civil y el Gobierno de Unidad Nacional por mandato democrático.
art+château es una asociación sin fines de lucro creada en 2018 y con sede en Berna, Suiza. Su objetivo principal es trabajar con artistas locales e internacionales para presentar el arte contemporáneo dentro de escenarios históricos alternativos fuera del "cubo blanco". Al mismo tiempo, la asociación cree que el arte es una poderosa herramienta social y puede activar una fuerte reflexión y compromiso en el público y promover un cambio positivo. Esta es la razón por la que fomentaron la creación y asociación con Human Rights Art Initiative.
Temas Relacionados
Te puede interesar

El Institute for Studies on Latin American Art (ISLAA) anunció la inauguración de Born of Informalismo: Marta Minujín and the Nascent Body of Performance (Nacida del informalismo: Marta Minujín y el cuerpo naciente de la performance), con curaduría de Michaëla de Lacaze Mohrmann. La tercera de una serie de exposiciones sobre el modernismo latinoamericano y sus legados, esta muestra examina el trabajo temprano de la artista pionera Marta Minujín (n. 1943), contemplando su trayectoria desde la pintura y la escultura informalistas hasta la performance.
NACIDA DEL INFORMALISMO: MARTA MINUJÍN Y EL CUERPO NACIENTE DE LA PERFORMANCE
El Institute for Studies on Latin American Art (ISLAA) anunció la inauguración de Born of Informalismo: Marta Minujín and the Nascent Body of Performance (Nacida del informalismo: Marta Minujín y el cuerpo naciente de la performance), con curaduría de Michaëla de Lacaze Mohrmann. La tercera de una serie de exposiciones sobre el modernismo latinoamericano y sus legados, esta muestra examina el trabajo temprano de la artista pionera Marta Minujín (n. 1943), contemplando su trayectoria desde la pintura y la escultura informalistas hasta la performance.

El Institute for Studies on Latin American Art (ISLAA) anunció la inauguración de Born of Informalismo: Marta Minujín and the Nascent Body of Performance (Nacida del informalismo: Marta Minujín y el cuerpo naciente de la performance), con curaduría de Michaëla de Lacaze Mohrmann. La tercera de una serie de exposiciones sobre el modernismo latinoamericano y sus legados, esta muestra examina el trabajo temprano de la artista pionera Marta Minujín (n. 1943), contemplando su trayectoria desde la pintura y la escultura informalistas hasta la performance.
NACIDA DEL INFORMALISMO: MARTA MINUJÍN Y EL CUERPO NACIENTE DE LA PERFORMANCE
El Institute for Studies on Latin American Art (ISLAA) anunció la inauguración de Born of Informalismo: Marta Minujín and the Nascent Body of Performance (Nacida del informalismo: Marta Minujín y el cuerpo naciente de la performance), con curaduría de Michaëla de Lacaze Mohrmann. La tercera de una serie de exposiciones sobre el modernismo latinoamericano y sus legados, esta muestra examina el trabajo temprano de la artista pionera Marta Minujín (n. 1943), contemplando su trayectoria desde la pintura y la escultura informalistas hasta la performance.

Lexus, partner oficial de ARCOmadrid 2022, otorgó por segundo año el Premio al Mejor Stand y Contenido Artístico de la edición con una dotación de 10.000 euros. El premio tiene como fin destacar no solo el gran trabajo que todos los artistas realizan en sus galerías, sino también a aquellos que despuntan por su gran presentación.
ROLF ART OBTIENE EL PREMIO LEXUS AL MEJOR STAND EN ARCOmadrid
Lexus, partner oficial de ARCOmadrid 2022, otorgó por segundo año el Premio al Mejor Stand y Contenido Artístico de la edición con una dotación de 10.000 euros. El premio tiene como fin destacar no solo el gran trabajo que todos los artistas realizan en sus galerías, sino también a aquellos que despuntan por su gran presentación.

Del 12 de febrero al 29 de mayo de 2022, la Fondation Cartier pour l’art contemporain presenta Heliotropo 37, la primera gran exposición dedicada a la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide en Francia, y que abarca obras que van desde la década de 1970 hasta la actualidad.
GRACIELA ITURBIDE EXHIBE EN LA FONDATION CARTIER
Del 12 de febrero al 29 de mayo de 2022, la Fondation Cartier pour l’art contemporain presenta Heliotropo 37, la primera gran exposición dedicada a la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide en Francia, y que abarca obras que van desde la década de 1970 hasta la actualidad.

Esta exposición, con curaduría por Vanessa K. Davidson, Ph.D. y coorganizada por el Phoenix Art Museum y el Blanton Museum of Art, es la primera retrospectiva de la obra del artista colombiano Oscar Muñoz en Estados Unidos
EL MUSEO BLANTON EXHIBE “INVISIBILIA” DE OSCAR MUÑOZ
Esta exposición, con curaduría por Vanessa K. Davidson, Ph.D. y coorganizada por el Phoenix Art Museum y el Blanton Museum of Art, es la primera retrospectiva de la obra del artista colombiano Oscar Muñoz en Estados Unidos

El Museo de Arte de las Américas presenta Geandy Pavón: Cuarentena: 40 días y 40 noches, una exploración fotográfica oportuna e imaginativa de la vida en cuarentena. Presentada inicialmente como una exposición online durante los primeros días de la pandemia de COVID-19, esta esperada exposición ahora está abierta para los visitantes en persona en el museo.
REGISTRO FOTOGRÁFICO DE LA CUARENTENA DE PAVÓN EN EL MUSEO DE LAS AMÉRICAS
El Museo de Arte de las Américas presenta Geandy Pavón: Cuarentena: 40 días y 40 noches, una exploración fotográfica oportuna e imaginativa de la vida en cuarentena. Presentada inicialmente como una exposición online durante los primeros días de la pandemia de COVID-19, esta esperada exposición ahora está abierta para los visitantes en persona en el museo.

Kunsthalle Lissabon presenta Tactiles, la primera exposición individual en Portugal del artista costarricense Federico Herrero.
LAS FORMAS DEL COLOR SEGÚN FEDERICO HERRERO
Kunsthalle Lissabon presenta Tactiles, la primera exposición individual en Portugal del artista costarricense Federico Herrero.

Por tercer año consecutivo, la organización sin fines de lucro con sede en Berna art+château presenta su próxima exposición de arte contemporáneo en un castillo histórico. Abierta hasta el 25 de septiembre, Beyond Baroque cuenta con curaduría por la Dra. Valentina Locatelli, con la asistencia de Giulia Busetti.
MÁS ALLÁ DEL BARROCO: ARTE CONTEMPORÁNEO EN EL SCHLOSS WALDEGG
Por tercer año consecutivo, la organización sin fines de lucro con sede en Berna art+château presenta su próxima exposición de arte contemporáneo en un castillo histórico. Abierta hasta el 25 de septiembre, Beyond Baroque cuenta con curaduría por la Dra. Valentina Locatelli, con la asistencia de Giulia Busetti.

El Institute for Studies on Latin American Art (ISLAA) anunció la inauguración de Born of Informalismo: Marta Minujín and the Nascent Body of Performance (Nacida del informalismo: Marta Minujín y el cuerpo naciente de la performance), con curaduría de Michaëla de Lacaze Mohrmann. La tercera de una serie de exposiciones sobre el modernismo latinoamericano y sus legados, esta muestra examina el trabajo temprano de la artista pionera Marta Minujín (n. 1943), contemplando su trayectoria desde la pintura y la escultura informalistas hasta la performance.
NACIDA DEL INFORMALISMO: MARTA MINUJÍN Y EL CUERPO NACIENTE DE LA PERFORMANCE
El Institute for Studies on Latin American Art (ISLAA) anunció la inauguración de Born of Informalismo: Marta Minujín and the Nascent Body of Performance (Nacida del informalismo: Marta Minujín y el cuerpo naciente de la performance), con curaduría de Michaëla de Lacaze Mohrmann. La tercera de una serie de exposiciones sobre el modernismo latinoamericano y sus legados, esta muestra examina el trabajo temprano de la artista pionera Marta Minujín (n. 1943), contemplando su trayectoria desde la pintura y la escultura informalistas hasta la performance.

Lexus, partner oficial de ARCOmadrid 2022, otorgó por segundo año el Premio al Mejor Stand y Contenido Artístico de la edición con una dotación de 10.000 euros. El premio tiene como fin destacar no solo el gran trabajo que todos los artistas realizan en sus galerías, sino también a aquellos que despuntan por su gran presentación.
ROLF ART OBTIENE EL PREMIO LEXUS AL MEJOR STAND EN ARCOmadrid
Lexus, partner oficial de ARCOmadrid 2022, otorgó por segundo año el Premio al Mejor Stand y Contenido Artístico de la edición con una dotación de 10.000 euros. El premio tiene como fin destacar no solo el gran trabajo que todos los artistas realizan en sus galerías, sino también a aquellos que despuntan por su gran presentación.

Del 12 de febrero al 29 de mayo de 2022, la Fondation Cartier pour l’art contemporain presenta Heliotropo 37, la primera gran exposición dedicada a la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide en Francia, y que abarca obras que van desde la década de 1970 hasta la actualidad.
GRACIELA ITURBIDE EXHIBE EN LA FONDATION CARTIER
Del 12 de febrero al 29 de mayo de 2022, la Fondation Cartier pour l’art contemporain presenta Heliotropo 37, la primera gran exposición dedicada a la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide en Francia, y que abarca obras que van desde la década de 1970 hasta la actualidad.

Esta exposición, con curaduría por Vanessa K. Davidson, Ph.D. y coorganizada por el Phoenix Art Museum y el Blanton Museum of Art, es la primera retrospectiva de la obra del artista colombiano Oscar Muñoz en Estados Unidos
EL MUSEO BLANTON EXHIBE “INVISIBILIA” DE OSCAR MUÑOZ
Esta exposición, con curaduría por Vanessa K. Davidson, Ph.D. y coorganizada por el Phoenix Art Museum y el Blanton Museum of Art, es la primera retrospectiva de la obra del artista colombiano Oscar Muñoz en Estados Unidos

El Museo de Arte de las Américas presenta Geandy Pavón: Cuarentena: 40 días y 40 noches, una exploración fotográfica oportuna e imaginativa de la vida en cuarentena. Presentada inicialmente como una exposición online durante los primeros días de la pandemia de COVID-19, esta esperada exposición ahora está abierta para los visitantes en persona en el museo.
REGISTRO FOTOGRÁFICO DE LA CUARENTENA DE PAVÓN EN EL MUSEO DE LAS AMÉRICAS
El Museo de Arte de las Américas presenta Geandy Pavón: Cuarentena: 40 días y 40 noches, una exploración fotográfica oportuna e imaginativa de la vida en cuarentena. Presentada inicialmente como una exposición online durante los primeros días de la pandemia de COVID-19, esta esperada exposición ahora está abierta para los visitantes en persona en el museo.

Kunsthalle Lissabon presenta Tactiles, la primera exposición individual en Portugal del artista costarricense Federico Herrero.
LAS FORMAS DEL COLOR SEGÚN FEDERICO HERRERO
Kunsthalle Lissabon presenta Tactiles, la primera exposición individual en Portugal del artista costarricense Federico Herrero.

Por tercer año consecutivo, la organización sin fines de lucro con sede en Berna art+château presenta su próxima exposición de arte contemporáneo en un castillo histórico. Abierta hasta el 25 de septiembre, Beyond Baroque cuenta con curaduría por la Dra. Valentina Locatelli, con la asistencia de Giulia Busetti.
MÁS ALLÁ DEL BARROCO: ARTE CONTEMPORÁNEO EN EL SCHLOSS WALDEGG
Por tercer año consecutivo, la organización sin fines de lucro con sede en Berna art+château presenta su próxima exposición de arte contemporáneo en un castillo histórico. Abierta hasta el 25 de septiembre, Beyond Baroque cuenta con curaduría por la Dra. Valentina Locatelli, con la asistencia de Giulia Busetti.

El Institute for Studies on Latin American Art (ISLAA) anunció la inauguración de Born of Informalismo: Marta Minujín and the Nascent Body of Performance (Nacida del informalismo: Marta Minujín y el cuerpo naciente de la performance), con curaduría de Michaëla de Lacaze Mohrmann. La tercera de una serie de exposiciones sobre el modernismo latinoamericano y sus legados, esta muestra examina el trabajo temprano de la artista pionera Marta Minujín (n. 1943), contemplando su trayectoria desde la pintura y la escultura informalistas hasta la performance.
NACIDA DEL INFORMALISMO: MARTA MINUJÍN Y EL CUERPO NACIENTE DE LA PERFORMANCE
El Institute for Studies on Latin American Art (ISLAA) anunció la inauguración de Born of Informalismo: Marta Minujín and the Nascent Body of Performance (Nacida del informalismo: Marta Minujín y el cuerpo naciente de la performance), con curaduría de Michaëla de Lacaze Mohrmann. La tercera de una serie de exposiciones sobre el modernismo latinoamericano y sus legados, esta muestra examina el trabajo temprano de la artista pionera Marta Minujín (n. 1943), contemplando su trayectoria desde la pintura y la escultura informalistas hasta la performance.

Lexus, partner oficial de ARCOmadrid 2022, otorgó por segundo año el Premio al Mejor Stand y Contenido Artístico de la edición con una dotación de 10.000 euros. El premio tiene como fin destacar no solo el gran trabajo que todos los artistas realizan en sus galerías, sino también a aquellos que despuntan por su gran presentación.
ROLF ART OBTIENE EL PREMIO LEXUS AL MEJOR STAND EN ARCOmadrid
Lexus, partner oficial de ARCOmadrid 2022, otorgó por segundo año el Premio al Mejor Stand y Contenido Artístico de la edición con una dotación de 10.000 euros. El premio tiene como fin destacar no solo el gran trabajo que todos los artistas realizan en sus galerías, sino también a aquellos que despuntan por su gran presentación.

Del 12 de febrero al 29 de mayo de 2022, la Fondation Cartier pour l’art contemporain presenta Heliotropo 37, la primera gran exposición dedicada a la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide en Francia, y que abarca obras que van desde la década de 1970 hasta la actualidad.
GRACIELA ITURBIDE EXHIBE EN LA FONDATION CARTIER
Del 12 de febrero al 29 de mayo de 2022, la Fondation Cartier pour l’art contemporain presenta Heliotropo 37, la primera gran exposición dedicada a la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide en Francia, y que abarca obras que van desde la década de 1970 hasta la actualidad.

Esta exposición, con curaduría por Vanessa K. Davidson, Ph.D. y coorganizada por el Phoenix Art Museum y el Blanton Museum of Art, es la primera retrospectiva de la obra del artista colombiano Oscar Muñoz en Estados Unidos
EL MUSEO BLANTON EXHIBE “INVISIBILIA” DE OSCAR MUÑOZ
Esta exposición, con curaduría por Vanessa K. Davidson, Ph.D. y coorganizada por el Phoenix Art Museum y el Blanton Museum of Art, es la primera retrospectiva de la obra del artista colombiano Oscar Muñoz en Estados Unidos

El Museo de Arte de las Américas presenta Geandy Pavón: Cuarentena: 40 días y 40 noches, una exploración fotográfica oportuna e imaginativa de la vida en cuarentena. Presentada inicialmente como una exposición online durante los primeros días de la pandemia de COVID-19, esta esperada exposición ahora está abierta para los visitantes en persona en el museo.
REGISTRO FOTOGRÁFICO DE LA CUARENTENA DE PAVÓN EN EL MUSEO DE LAS AMÉRICAS
El Museo de Arte de las Américas presenta Geandy Pavón: Cuarentena: 40 días y 40 noches, una exploración fotográfica oportuna e imaginativa de la vida en cuarentena. Presentada inicialmente como una exposición online durante los primeros días de la pandemia de COVID-19, esta esperada exposición ahora está abierta para los visitantes en persona en el museo.

Kunsthalle Lissabon presenta Tactiles, la primera exposición individual en Portugal del artista costarricense Federico Herrero.
LAS FORMAS DEL COLOR SEGÚN FEDERICO HERRERO
Kunsthalle Lissabon presenta Tactiles, la primera exposición individual en Portugal del artista costarricense Federico Herrero.

Por tercer año consecutivo, la organización sin fines de lucro con sede en Berna art+château presenta su próxima exposición de arte contemporáneo en un castillo histórico. Abierta hasta el 25 de septiembre, Beyond Baroque cuenta con curaduría por la Dra. Valentina Locatelli, con la asistencia de Giulia Busetti.
MÁS ALLÁ DEL BARROCO: ARTE CONTEMPORÁNEO EN EL SCHLOSS WALDEGG
Por tercer año consecutivo, la organización sin fines de lucro con sede en Berna art+château presenta su próxima exposición de arte contemporáneo en un castillo histórico. Abierta hasta el 25 de septiembre, Beyond Baroque cuenta con curaduría por la Dra. Valentina Locatelli, con la asistencia de Giulia Busetti.

El Institute for Studies on Latin American Art (ISLAA) anunció la inauguración de Born of Informalismo: Marta Minujín and the Nascent Body of Performance (Nacida del informalismo: Marta Minujín y el cuerpo naciente de la performance), con curaduría de Michaëla de Lacaze Mohrmann. La tercera de una serie de exposiciones sobre el modernismo latinoamericano y sus legados, esta muestra examina el trabajo temprano de la artista pionera Marta Minujín (n. 1943), contemplando su trayectoria desde la pintura y la escultura informalistas hasta la performance.
NACIDA DEL INFORMALISMO: MARTA MINUJÍN Y EL CUERPO NACIENTE DE LA PERFORMANCE
El Institute for Studies on Latin American Art (ISLAA) anunció la inauguración de Born of Informalismo: Marta Minujín and the Nascent Body of Performance (Nacida del informalismo: Marta Minujín y el cuerpo naciente de la performance), con curaduría de Michaëla de Lacaze Mohrmann. La tercera de una serie de exposiciones sobre el modernismo latinoamericano y sus legados, esta muestra examina el trabajo temprano de la artista pionera Marta Minujín (n. 1943), contemplando su trayectoria desde la pintura y la escultura informalistas hasta la performance.

Lexus, partner oficial de ARCOmadrid 2022, otorgó por segundo año el Premio al Mejor Stand y Contenido Artístico de la edición con una dotación de 10.000 euros. El premio tiene como fin destacar no solo el gran trabajo que todos los artistas realizan en sus galerías, sino también a aquellos que despuntan por su gran presentación.
ROLF ART OBTIENE EL PREMIO LEXUS AL MEJOR STAND EN ARCOmadrid
Lexus, partner oficial de ARCOmadrid 2022, otorgó por segundo año el Premio al Mejor Stand y Contenido Artístico de la edición con una dotación de 10.000 euros. El premio tiene como fin destacar no solo el gran trabajo que todos los artistas realizan en sus galerías, sino también a aquellos que despuntan por su gran presentación.

Del 12 de febrero al 29 de mayo de 2022, la Fondation Cartier pour l’art contemporain presenta Heliotropo 37, la primera gran exposición dedicada a la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide en Francia, y que abarca obras que van desde la década de 1970 hasta la actualidad.
GRACIELA ITURBIDE EXHIBE EN LA FONDATION CARTIER
Del 12 de febrero al 29 de mayo de 2022, la Fondation Cartier pour l’art contemporain presenta Heliotropo 37, la primera gran exposición dedicada a la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide en Francia, y que abarca obras que van desde la década de 1970 hasta la actualidad.

Esta exposición, con curaduría por Vanessa K. Davidson, Ph.D. y coorganizada por el Phoenix Art Museum y el Blanton Museum of Art, es la primera retrospectiva de la obra del artista colombiano Oscar Muñoz en Estados Unidos
EL MUSEO BLANTON EXHIBE “INVISIBILIA” DE OSCAR MUÑOZ
Esta exposición, con curaduría por Vanessa K. Davidson, Ph.D. y coorganizada por el Phoenix Art Museum y el Blanton Museum of Art, es la primera retrospectiva de la obra del artista colombiano Oscar Muñoz en Estados Unidos

El Museo de Arte de las Américas presenta Geandy Pavón: Cuarentena: 40 días y 40 noches, una exploración fotográfica oportuna e imaginativa de la vida en cuarentena. Presentada inicialmente como una exposición online durante los primeros días de la pandemia de COVID-19, esta esperada exposición ahora está abierta para los visitantes en persona en el museo.
REGISTRO FOTOGRÁFICO DE LA CUARENTENA DE PAVÓN EN EL MUSEO DE LAS AMÉRICAS
El Museo de Arte de las Américas presenta Geandy Pavón: Cuarentena: 40 días y 40 noches, una exploración fotográfica oportuna e imaginativa de la vida en cuarentena. Presentada inicialmente como una exposición online durante los primeros días de la pandemia de COVID-19, esta esperada exposición ahora está abierta para los visitantes en persona en el museo.

Kunsthalle Lissabon presenta Tactiles, la primera exposición individual en Portugal del artista costarricense Federico Herrero.
LAS FORMAS DEL COLOR SEGÚN FEDERICO HERRERO
Kunsthalle Lissabon presenta Tactiles, la primera exposición individual en Portugal del artista costarricense Federico Herrero.

Por tercer año consecutivo, la organización sin fines de lucro con sede en Berna art+château presenta su próxima exposición de arte contemporáneo en un castillo histórico. Abierta hasta el 25 de septiembre, Beyond Baroque cuenta con curaduría por la Dra. Valentina Locatelli, con la asistencia de Giulia Busetti.
MÁS ALLÁ DEL BARROCO: ARTE CONTEMPORÁNEO EN EL SCHLOSS WALDEGG
Por tercer año consecutivo, la organización sin fines de lucro con sede en Berna art+château presenta su próxima exposición de arte contemporáneo en un castillo histórico. Abierta hasta el 25 de septiembre, Beyond Baroque cuenta con curaduría por la Dra. Valentina Locatelli, con la asistencia de Giulia Busetti.

El Institute for Studies on Latin American Art (ISLAA) anunció la inauguración de Born of Informalismo: Marta Minujín and the Nascent Body of Performance (Nacida del informalismo: Marta Minujín y el cuerpo naciente de la performance), con curaduría de Michaëla de Lacaze Mohrmann. La tercera de una serie de exposiciones sobre el modernismo latinoamericano y sus legados, esta muestra examina el trabajo temprano de la artista pionera Marta Minujín (n. 1943), contemplando su trayectoria desde la pintura y la escultura informalistas hasta la performance.
NACIDA DEL INFORMALISMO: MARTA MINUJÍN Y EL CUERPO NACIENTE DE LA PERFORMANCE
El Institute for Studies on Latin American Art (ISLAA) anunció la inauguración de Born of Informalismo: Marta Minujín and the Nascent Body of Performance (Nacida del informalismo: Marta Minujín y el cuerpo naciente de la performance), con curaduría de Michaëla de Lacaze Mohrmann. La tercera de una serie de exposiciones sobre el modernismo latinoamericano y sus legados, esta muestra examina el trabajo temprano de la artista pionera Marta Minujín (n. 1943), contemplando su trayectoria desde la pintura y la escultura informalistas hasta la performance.

Lexus, partner oficial de ARCOmadrid 2022, otorgó por segundo año el Premio al Mejor Stand y Contenido Artístico de la edición con una dotación de 10.000 euros. El premio tiene como fin destacar no solo el gran trabajo que todos los artistas realizan en sus galerías, sino también a aquellos que despuntan por su gran presentación.
ROLF ART OBTIENE EL PREMIO LEXUS AL MEJOR STAND EN ARCOmadrid
Lexus, partner oficial de ARCOmadrid 2022, otorgó por segundo año el Premio al Mejor Stand y Contenido Artístico de la edición con una dotación de 10.000 euros. El premio tiene como fin destacar no solo el gran trabajo que todos los artistas realizan en sus galerías, sino también a aquellos que despuntan por su gran presentación.

Del 12 de febrero al 29 de mayo de 2022, la Fondation Cartier pour l’art contemporain presenta Heliotropo 37, la primera gran exposición dedicada a la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide en Francia, y que abarca obras que van desde la década de 1970 hasta la actualidad.
GRACIELA ITURBIDE EXHIBE EN LA FONDATION CARTIER
Del 12 de febrero al 29 de mayo de 2022, la Fondation Cartier pour l’art contemporain presenta Heliotropo 37, la primera gran exposición dedicada a la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide en Francia, y que abarca obras que van desde la década de 1970 hasta la actualidad.

Esta exposición, con curaduría por Vanessa K. Davidson, Ph.D. y coorganizada por el Phoenix Art Museum y el Blanton Museum of Art, es la primera retrospectiva de la obra del artista colombiano Oscar Muñoz en Estados Unidos
EL MUSEO BLANTON EXHIBE “INVISIBILIA” DE OSCAR MUÑOZ
Esta exposición, con curaduría por Vanessa K. Davidson, Ph.D. y coorganizada por el Phoenix Art Museum y el Blanton Museum of Art, es la primera retrospectiva de la obra del artista colombiano Oscar Muñoz en Estados Unidos

El Museo de Arte de las Américas presenta Geandy Pavón: Cuarentena: 40 días y 40 noches, una exploración fotográfica oportuna e imaginativa de la vida en cuarentena. Presentada inicialmente como una exposición online durante los primeros días de la pandemia de COVID-19, esta esperada exposición ahora está abierta para los visitantes en persona en el museo.
REGISTRO FOTOGRÁFICO DE LA CUARENTENA DE PAVÓN EN EL MUSEO DE LAS AMÉRICAS
El Museo de Arte de las Américas presenta Geandy Pavón: Cuarentena: 40 días y 40 noches, una exploración fotográfica oportuna e imaginativa de la vida en cuarentena. Presentada inicialmente como una exposición online durante los primeros días de la pandemia de COVID-19, esta esperada exposición ahora está abierta para los visitantes en persona en el museo.

Kunsthalle Lissabon presenta Tactiles, la primera exposición individual en Portugal del artista costarricense Federico Herrero.
LAS FORMAS DEL COLOR SEGÚN FEDERICO HERRERO
Kunsthalle Lissabon presenta Tactiles, la primera exposición individual en Portugal del artista costarricense Federico Herrero.

Por tercer año consecutivo, la organización sin fines de lucro con sede en Berna art+château presenta su próxima exposición de arte contemporáneo en un castillo histórico. Abierta hasta el 25 de septiembre, Beyond Baroque cuenta con curaduría por la Dra. Valentina Locatelli, con la asistencia de Giulia Busetti.
MÁS ALLÁ DEL BARROCO: ARTE CONTEMPORÁNEO EN EL SCHLOSS WALDEGG
Por tercer año consecutivo, la organización sin fines de lucro con sede en Berna art+château presenta su próxima exposición de arte contemporáneo en un castillo histórico. Abierta hasta el 25 de septiembre, Beyond Baroque cuenta con curaduría por la Dra. Valentina Locatelli, con la asistencia de Giulia Busetti.