EL MoMA ANUNCIA UNA IMPORTANTE EXPOSICIÓN DE ARTISTAS LATINOAMERICANOS CONTEMPORÁNEOS QUE SE INAUGURARÁ EN 2023
La exposición contará con obras donadas al museo por la Colección Patricia Phelps de Cisneros, así como con nuevas adquisiciones, préstamos y encargos desde finales de la década de 1980 hasta la actualidad.

La exposición reunirá aproximadamente 65 obras de artistas latinoamericanos que, en las últimas cuatro décadas, han mirado a la historia como material de partida para nuevas obras. Esta exposición, que podrá verse desde el 30 de abril hasta el 9 de septiembre de 2023, explorará un grupo de obras transformadoras, principalmente del siglo XXI, que fueron donadas por la Colección Patricia Phelps de Cisneros.
Esta presentación contará con obras de aproximadamente 40 artistas de diferentes generaciones que han trabajado en toda América Latina durante las últimas cuatro décadas, incluyendo a Alejandro Cesarco (Uruguay), Regina José Galindo (Guatemala), Mario García Torres (México), Leandro Katz (Argentina), Suwon Lee (Venezuela), Gilda Mantilla (Perú) y Raimond Chaves (Colombia), Cildo Meireles (Brasil), Rosângela Rennó (Brasil), Mauro Restiffe (Brasil) y José Alejandro Restrepo (Colombia), entre otros. Esta exposición está organizada por Inés Katzenstein, curadora de arte latinoamericano y directora del Instituto de Investigación Patricia Phelps de Cisneros para el Estudio del Arte de América Latina; junto con Julia Detchon, asistente curatorial del Departamento de Dibujos y Grabados.
"Las obras de esta exposición demuestran que parte del arte más relevante del presente se concibe a través de la investigación y el recuento de la historia de nuevas maneras", dice la curadora Inés Katzenstein. "Esta exposición presentará a los visitantes a distinguidos artistas latinoamericanos que trabajan en las últimas décadas y que se han comprometido con el pasado como medio para reparar historias de violencia, reconectar con legados culturales infravalorados y fortalecer hilos de parentesco y pertenencia."
-
Leandro Katz. Tulúm, after Catherwood [The Castle], 1985. Gelatin silver print, 16 × 20″ (40.6 × 50.8 cm). Promised gift of Patricia Phelps de Cisneros through the Latin American and Caribbean Fund in honor of May Castleberry. © 2022 Leandro Katz.
-
Leandro Katz. Tulúm, after Catherwood [The Castle], 1985. Gelatin silver print, 16 × 20″ (40.6 × 50.8 cm). Promised gift of Patricia Phelps de Cisneros through the Latin American and Caribbean Fund in honor of May Castleberry. © 2022 Leandro Katz.
-
Cildo Meireles. Fio (Thread), 1990-95. 48 bales of hay, 1 18-carat gold needle, 100 meters of gold thread. Dimensions variable, approximately 7′ 1″ x 6′ 1 1/16″ x 72″ (215.9 x 185.5 x 182.9 cm). Gift of Patricia Phelps de Cisneros. © Cildo Meireles.
-
Rosângela Rennó. Wedding Landscape, 1996. Gelatin silver negatives and acrylic, 44 3/4 × 58 1/2 × 1/2″ (113.7 × 148.6 × 1.3 cm). Gift of Patricia Phelps de Cisneros through the Latin American and Caribbean Fund in honor of Sarah Hermanson Meister. © 2023 Rosângela Rennó.
-
Mauro Restiffe. Empossamento #9 (Inauguration No. 9), 2003. Gelatin silver prints, 14 1/2 × 22″ (36.8 × 55.9 cm) each. Gift of Patricia Phelps de Cisneros through the Latin American and Caribbean Fund in honor of Barry Bergdoll. © Mauro Restiffe.
-
Mario García Torres. Je ne sais si c’en est la cause (I Don’t Know if it is the Cause), 2009. Fifty-eight 35mm color slides, two vinyl LPs. Gift of Patricia Phelps de Cisneros through the Latin American and Caribbean Fund in honor of Sofía Hernández Chong Cuy. © 2023 Mario Garcia-Torres.
Temas Relacionados
Te puede interesar

En el Museo de Arte de Zapopan se presentan obras selectas de la Fundación de Arte Cisneros Fontanals (CIFO) para explorar –y cuestionar– los modos de plasmar el arte latinoamericano contemporáneo y sus principales exponentes.
IMPERIOS DE LO PLURAL: LAS OBRAS SELECTAS DE LA COLECCIÓN DE LA FUNDACIÓN DE ARTE CISNEROS FONTANALS
En el Museo de Arte de Zapopan se presentan obras selectas de la Fundación de Arte Cisneros Fontanals (CIFO) para explorar –y cuestionar– los modos de plasmar el arte latinoamericano contemporáneo y sus principales exponentes.

En el Museo de Arte de Zapopan se presentan obras selectas de la Fundación de Arte Cisneros Fontanals (CIFO) para explorar –y cuestionar– los modos de plasmar el arte latinoamericano contemporáneo y sus principales exponentes.
IMPERIOS DE LO PLURAL: LAS OBRAS SELECTAS DE LA COLECCIÓN DE LA FUNDACIÓN DE ARTE CISNEROS FONTANALS
En el Museo de Arte de Zapopan se presentan obras selectas de la Fundación de Arte Cisneros Fontanals (CIFO) para explorar –y cuestionar– los modos de plasmar el arte latinoamericano contemporáneo y sus principales exponentes.

Una nueva iniciativa de NFT conecta a los artistas representados por la renombrada Colección Ella Fontanals-Cisneros con coleccionistas de arte. eDigital.ART lanza una colección inaugural NFTarot con obras de Glenda León y Gustavo Pérez Monzón.
eDigital.ART ES LA NUEVA INICIATIVA DE NFT QUE CONECTA A COLECCIONISTAS CON OBRAS DE ARTISTAS LATINOAMERICANOS
Una nueva iniciativa de NFT conecta a los artistas representados por la renombrada Colección Ella Fontanals-Cisneros con coleccionistas de arte. eDigital.ART lanza una colección inaugural NFTarot con obras de Glenda León y Gustavo Pérez Monzón.

En el bicentenario de la Independencia de Brasil, el Museu de Arte de São Paulo (MASP) presenta la exposición colectiva Historias de Brasil, y propone una reflexión crítica sobre la historia del país vista desde una perspectiva plural.
HISTORIAS BRASILEÑAS: LA EXHIBICIÓN COLECTIVA EN EL MUSEO DE ARTE DE SÃO PAULO
En el bicentenario de la Independencia de Brasil, el Museu de Arte de São Paulo (MASP) presenta la exposición colectiva Historias de Brasil, y propone una reflexión crítica sobre la historia del país vista desde una perspectiva plural.

Americas Society presenta TROPICAL IS POLITICAL: CARIBBEAN ART UNDER THE VISITOR ECONOMY REGIME. La exposición explora las ideas de paraíso natural y fiscal, y la coincidencia geográfica de estos conceptos en la región del Caribe.
TROPICAL IS POLITICAL: EL ARTE CARIBEÑO BAJO EL RÉGIMEN DE LA ECONOMÍA DEL TURISMO
Americas Society presenta TROPICAL IS POLITICAL: CARIBBEAN ART UNDER THE VISITOR ECONOMY REGIME. La exposición explora las ideas de paraíso natural y fiscal, y la coincidencia geográfica de estos conceptos en la región del Caribe.

Con la curaduría de Susanna V. Temkin, DOMESTICANX reúne a siete artistas intergeneracionales cuyas prácticas abordan la esfera privada a través de obras relacionadas con la curación, la espiritualidad, la decoración y el hogar.
DOMESTICANX, LA MUESTRA EN EL MUSEO DEL BARRIO
Con la curaduría de Susanna V. Temkin, DOMESTICANX reúne a siete artistas intergeneracionales cuyas prácticas abordan la esfera privada a través de obras relacionadas con la curación, la espiritualidad, la decoración y el hogar.

Con obras de artistas como Panmela Castro, Antonio Obá, el dúo Bárbara Wagner y Benjamín de Burca, así como Jonathas de Andrade, las exposiciones desmenuzan y actualizan los temas planteados en el periódico "Quilombo", publicado por Abdias Nascimento entre 1948 y 1950.
EL INSTITUTO INHOTIM INAUGURA DOS EXPOSICIONES EN NOVIEMBRE
Con obras de artistas como Panmela Castro, Antonio Obá, el dúo Bárbara Wagner y Benjamín de Burca, así como Jonathas de Andrade, las exposiciones desmenuzan y actualizan los temas planteados en el periódico "Quilombo", publicado por Abdias Nascimento entre 1948 y 1950.

La pintura como matriz y como problema, vínculos afectivos y formas de desaprendizaje. Estos son algunos de los temas que perfilan la exposición "Un lento venir viniendo - Capítulo I", una nueva exposición en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Niterói, Brasil.
ARTE CONTEMPORÁNEO ARGENTINO EN EL MAC DE NITERÓI
La pintura como matriz y como problema, vínculos afectivos y formas de desaprendizaje. Estos son algunos de los temas que perfilan la exposición "Un lento venir viniendo - Capítulo I", una nueva exposición en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Niterói, Brasil.

El MALBA inaugura una exposición panorámica de Anna Maria Maiolino (Scalea Italia, 1942) con más de cincuenta años de trabajos que incluyen pinturas, dibujos, xilograbados, esculturas, fotografías, videos, piezas sonoras e instalaciones en un intento de plasmar el espíritu prismático de la artista.
LA GEOGRAFÍA DE SIGNIFICADOS DE ANNA MARIA MAIOLINO
El MALBA inaugura una exposición panorámica de Anna Maria Maiolino (Scalea Italia, 1942) con más de cincuenta años de trabajos que incluyen pinturas, dibujos, xilograbados, esculturas, fotografías, videos, piezas sonoras e instalaciones en un intento de plasmar el espíritu prismático de la artista.

La exposición propone una revisión de los conceptos e imaginarios con los que han sido representados y abarcados los territorios de la Amazonía desde una perspectiva que buscaba defender la propiedad sobre ella, con el fin de afirmar soberanía para la explotación de sus recursos y de sus habitantes.
LOS RÍOS PUEDEN EXISTIR SIN AGUAS PERO NO SIN ORILLAS. LA MUESTRA EN MAC LIMA
La exposición propone una revisión de los conceptos e imaginarios con los que han sido representados y abarcados los territorios de la Amazonía desde una perspectiva que buscaba defender la propiedad sobre ella, con el fin de afirmar soberanía para la explotación de sus recursos y de sus habitantes.

Convocatoria de artistas e instituciones para formar parte del incipiente festival cultural ABC Art Baja California. Fecha límite para aplicar: 15 de diciembre.
ABC ART BAJA CALIFORNIA LANZA CONVOCATORIA PARA SU PRIMERA EDICIÓN
Convocatoria de artistas e instituciones para formar parte del incipiente festival cultural ABC Art Baja California. Fecha límite para aplicar: 15 de diciembre.

Independent Curators International (ICI) acepta solicitudes para las becas de investigación curatorial de 2023. El plazo de solicitud finaliza el 15 de enero de 2023.
CONVOCATORIA ABIERTA DE BECAS DE INVESTIGACIÓN CURATORIAL
Independent Curators International (ICI) acepta solicitudes para las becas de investigación curatorial de 2023. El plazo de solicitud finaliza el 15 de enero de 2023.

Por primera vez en Argentina llega Antropoceno, una exhibición de renombre mundial realizada por los artistas canadienses Edward Burtynsky, Jennifer Baichwall y Nicholas de Pencier.
ANTROPOCENO: LA MUESTRA COLECTIVA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE EN PROA
Por primera vez en Argentina llega Antropoceno, una exhibición de renombre mundial realizada por los artistas canadienses Edward Burtynsky, Jennifer Baichwall y Nicholas de Pencier.

El Instituto de Arte Contemporáneo (ICA Miami) presenta Progressive Aesthetics, una exposición de Michel Majerus que explora la obra premonitoria del difunto artista retomando sus ricas y variadas interpretaciones del capitalismo y el imperialismo cultural en su relación con el arte en la cultura estadounidense.
MICHEL MAJERUS: PROGRESSIVE AESTHETICS
El Instituto de Arte Contemporáneo (ICA Miami) presenta Progressive Aesthetics, una exposición de Michel Majerus que explora la obra premonitoria del difunto artista retomando sus ricas y variadas interpretaciones del capitalismo y el imperialismo cultural en su relación con el arte en la cultura estadounidense.

Chosen memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond es una exposición en el MoMA que reúne aproximadamente 65 obras de artistas latinoamericanos que, en las últimas cuatro décadas, han mirado a la historia como material de partida para nuevas obras.
UNA MIRADA AL CONTINENTE LATINOAMERICANO DESDE EL ARTE Y LA HISTORIA EN EL MoMA
Chosen memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond es una exposición en el MoMA que reúne aproximadamente 65 obras de artistas latinoamericanos que, en las últimas cuatro décadas, han mirado a la historia como material de partida para nuevas obras.

Hyundai Artlab ha anunciado las beneficiarias de la Beca Editorial Artlab 2023, una nueva iniciativa que invita a dos escritores de arte a reflexionar sobre sus comunidades a través de la lente del arte contemporáneo.
LAS GANADORAS DE LA BECA EDITORIAL ARTLAB 2023: LAURIE ROJAS Y SKYE ARUNDHATI
Hyundai Artlab ha anunciado las beneficiarias de la Beca Editorial Artlab 2023, una nueva iniciativa que invita a dos escritores de arte a reflexionar sobre sus comunidades a través de la lente del arte contemporáneo.

En el Museo de Arte de Zapopan se presentan obras selectas de la Fundación de Arte Cisneros Fontanals (CIFO) para explorar –y cuestionar– los modos de plasmar el arte latinoamericano contemporáneo y sus principales exponentes.
IMPERIOS DE LO PLURAL: LAS OBRAS SELECTAS DE LA COLECCIÓN DE LA FUNDACIÓN DE ARTE CISNEROS FONTANALS
En el Museo de Arte de Zapopan se presentan obras selectas de la Fundación de Arte Cisneros Fontanals (CIFO) para explorar –y cuestionar– los modos de plasmar el arte latinoamericano contemporáneo y sus principales exponentes.

Una nueva iniciativa de NFT conecta a los artistas representados por la renombrada Colección Ella Fontanals-Cisneros con coleccionistas de arte. eDigital.ART lanza una colección inaugural NFTarot con obras de Glenda León y Gustavo Pérez Monzón.
eDigital.ART ES LA NUEVA INICIATIVA DE NFT QUE CONECTA A COLECCIONISTAS CON OBRAS DE ARTISTAS LATINOAMERICANOS
Una nueva iniciativa de NFT conecta a los artistas representados por la renombrada Colección Ella Fontanals-Cisneros con coleccionistas de arte. eDigital.ART lanza una colección inaugural NFTarot con obras de Glenda León y Gustavo Pérez Monzón.

En el bicentenario de la Independencia de Brasil, el Museu de Arte de São Paulo (MASP) presenta la exposición colectiva Historias de Brasil, y propone una reflexión crítica sobre la historia del país vista desde una perspectiva plural.
HISTORIAS BRASILEÑAS: LA EXHIBICIÓN COLECTIVA EN EL MUSEO DE ARTE DE SÃO PAULO
En el bicentenario de la Independencia de Brasil, el Museu de Arte de São Paulo (MASP) presenta la exposición colectiva Historias de Brasil, y propone una reflexión crítica sobre la historia del país vista desde una perspectiva plural.

Americas Society presenta TROPICAL IS POLITICAL: CARIBBEAN ART UNDER THE VISITOR ECONOMY REGIME. La exposición explora las ideas de paraíso natural y fiscal, y la coincidencia geográfica de estos conceptos en la región del Caribe.
TROPICAL IS POLITICAL: EL ARTE CARIBEÑO BAJO EL RÉGIMEN DE LA ECONOMÍA DEL TURISMO
Americas Society presenta TROPICAL IS POLITICAL: CARIBBEAN ART UNDER THE VISITOR ECONOMY REGIME. La exposición explora las ideas de paraíso natural y fiscal, y la coincidencia geográfica de estos conceptos en la región del Caribe.

Con la curaduría de Susanna V. Temkin, DOMESTICANX reúne a siete artistas intergeneracionales cuyas prácticas abordan la esfera privada a través de obras relacionadas con la curación, la espiritualidad, la decoración y el hogar.
DOMESTICANX, LA MUESTRA EN EL MUSEO DEL BARRIO
Con la curaduría de Susanna V. Temkin, DOMESTICANX reúne a siete artistas intergeneracionales cuyas prácticas abordan la esfera privada a través de obras relacionadas con la curación, la espiritualidad, la decoración y el hogar.

Con obras de artistas como Panmela Castro, Antonio Obá, el dúo Bárbara Wagner y Benjamín de Burca, así como Jonathas de Andrade, las exposiciones desmenuzan y actualizan los temas planteados en el periódico "Quilombo", publicado por Abdias Nascimento entre 1948 y 1950.
EL INSTITUTO INHOTIM INAUGURA DOS EXPOSICIONES EN NOVIEMBRE
Con obras de artistas como Panmela Castro, Antonio Obá, el dúo Bárbara Wagner y Benjamín de Burca, así como Jonathas de Andrade, las exposiciones desmenuzan y actualizan los temas planteados en el periódico "Quilombo", publicado por Abdias Nascimento entre 1948 y 1950.

La pintura como matriz y como problema, vínculos afectivos y formas de desaprendizaje. Estos son algunos de los temas que perfilan la exposición "Un lento venir viniendo - Capítulo I", una nueva exposición en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Niterói, Brasil.
ARTE CONTEMPORÁNEO ARGENTINO EN EL MAC DE NITERÓI
La pintura como matriz y como problema, vínculos afectivos y formas de desaprendizaje. Estos son algunos de los temas que perfilan la exposición "Un lento venir viniendo - Capítulo I", una nueva exposición en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Niterói, Brasil.

El MALBA inaugura una exposición panorámica de Anna Maria Maiolino (Scalea Italia, 1942) con más de cincuenta años de trabajos que incluyen pinturas, dibujos, xilograbados, esculturas, fotografías, videos, piezas sonoras e instalaciones en un intento de plasmar el espíritu prismático de la artista.
LA GEOGRAFÍA DE SIGNIFICADOS DE ANNA MARIA MAIOLINO
El MALBA inaugura una exposición panorámica de Anna Maria Maiolino (Scalea Italia, 1942) con más de cincuenta años de trabajos que incluyen pinturas, dibujos, xilograbados, esculturas, fotografías, videos, piezas sonoras e instalaciones en un intento de plasmar el espíritu prismático de la artista.

La exposición propone una revisión de los conceptos e imaginarios con los que han sido representados y abarcados los territorios de la Amazonía desde una perspectiva que buscaba defender la propiedad sobre ella, con el fin de afirmar soberanía para la explotación de sus recursos y de sus habitantes.
LOS RÍOS PUEDEN EXISTIR SIN AGUAS PERO NO SIN ORILLAS. LA MUESTRA EN MAC LIMA
La exposición propone una revisión de los conceptos e imaginarios con los que han sido representados y abarcados los territorios de la Amazonía desde una perspectiva que buscaba defender la propiedad sobre ella, con el fin de afirmar soberanía para la explotación de sus recursos y de sus habitantes.

Convocatoria de artistas e instituciones para formar parte del incipiente festival cultural ABC Art Baja California. Fecha límite para aplicar: 15 de diciembre.
ABC ART BAJA CALIFORNIA LANZA CONVOCATORIA PARA SU PRIMERA EDICIÓN
Convocatoria de artistas e instituciones para formar parte del incipiente festival cultural ABC Art Baja California. Fecha límite para aplicar: 15 de diciembre.

Independent Curators International (ICI) acepta solicitudes para las becas de investigación curatorial de 2023. El plazo de solicitud finaliza el 15 de enero de 2023.
CONVOCATORIA ABIERTA DE BECAS DE INVESTIGACIÓN CURATORIAL
Independent Curators International (ICI) acepta solicitudes para las becas de investigación curatorial de 2023. El plazo de solicitud finaliza el 15 de enero de 2023.

Por primera vez en Argentina llega Antropoceno, una exhibición de renombre mundial realizada por los artistas canadienses Edward Burtynsky, Jennifer Baichwall y Nicholas de Pencier.
ANTROPOCENO: LA MUESTRA COLECTIVA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE EN PROA
Por primera vez en Argentina llega Antropoceno, una exhibición de renombre mundial realizada por los artistas canadienses Edward Burtynsky, Jennifer Baichwall y Nicholas de Pencier.

El Instituto de Arte Contemporáneo (ICA Miami) presenta Progressive Aesthetics, una exposición de Michel Majerus que explora la obra premonitoria del difunto artista retomando sus ricas y variadas interpretaciones del capitalismo y el imperialismo cultural en su relación con el arte en la cultura estadounidense.
MICHEL MAJERUS: PROGRESSIVE AESTHETICS
El Instituto de Arte Contemporáneo (ICA Miami) presenta Progressive Aesthetics, una exposición de Michel Majerus que explora la obra premonitoria del difunto artista retomando sus ricas y variadas interpretaciones del capitalismo y el imperialismo cultural en su relación con el arte en la cultura estadounidense.

Chosen memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond es una exposición en el MoMA que reúne aproximadamente 65 obras de artistas latinoamericanos que, en las últimas cuatro décadas, han mirado a la historia como material de partida para nuevas obras.
UNA MIRADA AL CONTINENTE LATINOAMERICANO DESDE EL ARTE Y LA HISTORIA EN EL MoMA
Chosen memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond es una exposición en el MoMA que reúne aproximadamente 65 obras de artistas latinoamericanos que, en las últimas cuatro décadas, han mirado a la historia como material de partida para nuevas obras.

Hyundai Artlab ha anunciado las beneficiarias de la Beca Editorial Artlab 2023, una nueva iniciativa que invita a dos escritores de arte a reflexionar sobre sus comunidades a través de la lente del arte contemporáneo.
LAS GANADORAS DE LA BECA EDITORIAL ARTLAB 2023: LAURIE ROJAS Y SKYE ARUNDHATI
Hyundai Artlab ha anunciado las beneficiarias de la Beca Editorial Artlab 2023, una nueva iniciativa que invita a dos escritores de arte a reflexionar sobre sus comunidades a través de la lente del arte contemporáneo.

En el Museo de Arte de Zapopan se presentan obras selectas de la Fundación de Arte Cisneros Fontanals (CIFO) para explorar –y cuestionar– los modos de plasmar el arte latinoamericano contemporáneo y sus principales exponentes.
IMPERIOS DE LO PLURAL: LAS OBRAS SELECTAS DE LA COLECCIÓN DE LA FUNDACIÓN DE ARTE CISNEROS FONTANALS
En el Museo de Arte de Zapopan se presentan obras selectas de la Fundación de Arte Cisneros Fontanals (CIFO) para explorar –y cuestionar– los modos de plasmar el arte latinoamericano contemporáneo y sus principales exponentes.

Una nueva iniciativa de NFT conecta a los artistas representados por la renombrada Colección Ella Fontanals-Cisneros con coleccionistas de arte. eDigital.ART lanza una colección inaugural NFTarot con obras de Glenda León y Gustavo Pérez Monzón.
eDigital.ART ES LA NUEVA INICIATIVA DE NFT QUE CONECTA A COLECCIONISTAS CON OBRAS DE ARTISTAS LATINOAMERICANOS
Una nueva iniciativa de NFT conecta a los artistas representados por la renombrada Colección Ella Fontanals-Cisneros con coleccionistas de arte. eDigital.ART lanza una colección inaugural NFTarot con obras de Glenda León y Gustavo Pérez Monzón.

En el bicentenario de la Independencia de Brasil, el Museu de Arte de São Paulo (MASP) presenta la exposición colectiva Historias de Brasil, y propone una reflexión crítica sobre la historia del país vista desde una perspectiva plural.
HISTORIAS BRASILEÑAS: LA EXHIBICIÓN COLECTIVA EN EL MUSEO DE ARTE DE SÃO PAULO
En el bicentenario de la Independencia de Brasil, el Museu de Arte de São Paulo (MASP) presenta la exposición colectiva Historias de Brasil, y propone una reflexión crítica sobre la historia del país vista desde una perspectiva plural.

Americas Society presenta TROPICAL IS POLITICAL: CARIBBEAN ART UNDER THE VISITOR ECONOMY REGIME. La exposición explora las ideas de paraíso natural y fiscal, y la coincidencia geográfica de estos conceptos en la región del Caribe.
TROPICAL IS POLITICAL: EL ARTE CARIBEÑO BAJO EL RÉGIMEN DE LA ECONOMÍA DEL TURISMO
Americas Society presenta TROPICAL IS POLITICAL: CARIBBEAN ART UNDER THE VISITOR ECONOMY REGIME. La exposición explora las ideas de paraíso natural y fiscal, y la coincidencia geográfica de estos conceptos en la región del Caribe.

Con la curaduría de Susanna V. Temkin, DOMESTICANX reúne a siete artistas intergeneracionales cuyas prácticas abordan la esfera privada a través de obras relacionadas con la curación, la espiritualidad, la decoración y el hogar.
DOMESTICANX, LA MUESTRA EN EL MUSEO DEL BARRIO
Con la curaduría de Susanna V. Temkin, DOMESTICANX reúne a siete artistas intergeneracionales cuyas prácticas abordan la esfera privada a través de obras relacionadas con la curación, la espiritualidad, la decoración y el hogar.

Con obras de artistas como Panmela Castro, Antonio Obá, el dúo Bárbara Wagner y Benjamín de Burca, así como Jonathas de Andrade, las exposiciones desmenuzan y actualizan los temas planteados en el periódico "Quilombo", publicado por Abdias Nascimento entre 1948 y 1950.
EL INSTITUTO INHOTIM INAUGURA DOS EXPOSICIONES EN NOVIEMBRE
Con obras de artistas como Panmela Castro, Antonio Obá, el dúo Bárbara Wagner y Benjamín de Burca, así como Jonathas de Andrade, las exposiciones desmenuzan y actualizan los temas planteados en el periódico "Quilombo", publicado por Abdias Nascimento entre 1948 y 1950.

La pintura como matriz y como problema, vínculos afectivos y formas de desaprendizaje. Estos son algunos de los temas que perfilan la exposición "Un lento venir viniendo - Capítulo I", una nueva exposición en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Niterói, Brasil.
ARTE CONTEMPORÁNEO ARGENTINO EN EL MAC DE NITERÓI
La pintura como matriz y como problema, vínculos afectivos y formas de desaprendizaje. Estos son algunos de los temas que perfilan la exposición "Un lento venir viniendo - Capítulo I", una nueva exposición en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Niterói, Brasil.

El MALBA inaugura una exposición panorámica de Anna Maria Maiolino (Scalea Italia, 1942) con más de cincuenta años de trabajos que incluyen pinturas, dibujos, xilograbados, esculturas, fotografías, videos, piezas sonoras e instalaciones en un intento de plasmar el espíritu prismático de la artista.
LA GEOGRAFÍA DE SIGNIFICADOS DE ANNA MARIA MAIOLINO
El MALBA inaugura una exposición panorámica de Anna Maria Maiolino (Scalea Italia, 1942) con más de cincuenta años de trabajos que incluyen pinturas, dibujos, xilograbados, esculturas, fotografías, videos, piezas sonoras e instalaciones en un intento de plasmar el espíritu prismático de la artista.

La exposición propone una revisión de los conceptos e imaginarios con los que han sido representados y abarcados los territorios de la Amazonía desde una perspectiva que buscaba defender la propiedad sobre ella, con el fin de afirmar soberanía para la explotación de sus recursos y de sus habitantes.
LOS RÍOS PUEDEN EXISTIR SIN AGUAS PERO NO SIN ORILLAS. LA MUESTRA EN MAC LIMA
La exposición propone una revisión de los conceptos e imaginarios con los que han sido representados y abarcados los territorios de la Amazonía desde una perspectiva que buscaba defender la propiedad sobre ella, con el fin de afirmar soberanía para la explotación de sus recursos y de sus habitantes.

Convocatoria de artistas e instituciones para formar parte del incipiente festival cultural ABC Art Baja California. Fecha límite para aplicar: 15 de diciembre.
ABC ART BAJA CALIFORNIA LANZA CONVOCATORIA PARA SU PRIMERA EDICIÓN
Convocatoria de artistas e instituciones para formar parte del incipiente festival cultural ABC Art Baja California. Fecha límite para aplicar: 15 de diciembre.

Independent Curators International (ICI) acepta solicitudes para las becas de investigación curatorial de 2023. El plazo de solicitud finaliza el 15 de enero de 2023.
CONVOCATORIA ABIERTA DE BECAS DE INVESTIGACIÓN CURATORIAL
Independent Curators International (ICI) acepta solicitudes para las becas de investigación curatorial de 2023. El plazo de solicitud finaliza el 15 de enero de 2023.

Por primera vez en Argentina llega Antropoceno, una exhibición de renombre mundial realizada por los artistas canadienses Edward Burtynsky, Jennifer Baichwall y Nicholas de Pencier.
ANTROPOCENO: LA MUESTRA COLECTIVA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE EN PROA
Por primera vez en Argentina llega Antropoceno, una exhibición de renombre mundial realizada por los artistas canadienses Edward Burtynsky, Jennifer Baichwall y Nicholas de Pencier.

El Instituto de Arte Contemporáneo (ICA Miami) presenta Progressive Aesthetics, una exposición de Michel Majerus que explora la obra premonitoria del difunto artista retomando sus ricas y variadas interpretaciones del capitalismo y el imperialismo cultural en su relación con el arte en la cultura estadounidense.
MICHEL MAJERUS: PROGRESSIVE AESTHETICS
El Instituto de Arte Contemporáneo (ICA Miami) presenta Progressive Aesthetics, una exposición de Michel Majerus que explora la obra premonitoria del difunto artista retomando sus ricas y variadas interpretaciones del capitalismo y el imperialismo cultural en su relación con el arte en la cultura estadounidense.

Chosen memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond es una exposición en el MoMA que reúne aproximadamente 65 obras de artistas latinoamericanos que, en las últimas cuatro décadas, han mirado a la historia como material de partida para nuevas obras.
UNA MIRADA AL CONTINENTE LATINOAMERICANO DESDE EL ARTE Y LA HISTORIA EN EL MoMA
Chosen memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond es una exposición en el MoMA que reúne aproximadamente 65 obras de artistas latinoamericanos que, en las últimas cuatro décadas, han mirado a la historia como material de partida para nuevas obras.

Hyundai Artlab ha anunciado las beneficiarias de la Beca Editorial Artlab 2023, una nueva iniciativa que invita a dos escritores de arte a reflexionar sobre sus comunidades a través de la lente del arte contemporáneo.
LAS GANADORAS DE LA BECA EDITORIAL ARTLAB 2023: LAURIE ROJAS Y SKYE ARUNDHATI
Hyundai Artlab ha anunciado las beneficiarias de la Beca Editorial Artlab 2023, una nueva iniciativa que invita a dos escritores de arte a reflexionar sobre sus comunidades a través de la lente del arte contemporáneo.

En el Museo de Arte de Zapopan se presentan obras selectas de la Fundación de Arte Cisneros Fontanals (CIFO) para explorar –y cuestionar– los modos de plasmar el arte latinoamericano contemporáneo y sus principales exponentes.
IMPERIOS DE LO PLURAL: LAS OBRAS SELECTAS DE LA COLECCIÓN DE LA FUNDACIÓN DE ARTE CISNEROS FONTANALS
En el Museo de Arte de Zapopan se presentan obras selectas de la Fundación de Arte Cisneros Fontanals (CIFO) para explorar –y cuestionar– los modos de plasmar el arte latinoamericano contemporáneo y sus principales exponentes.

Una nueva iniciativa de NFT conecta a los artistas representados por la renombrada Colección Ella Fontanals-Cisneros con coleccionistas de arte. eDigital.ART lanza una colección inaugural NFTarot con obras de Glenda León y Gustavo Pérez Monzón.
eDigital.ART ES LA NUEVA INICIATIVA DE NFT QUE CONECTA A COLECCIONISTAS CON OBRAS DE ARTISTAS LATINOAMERICANOS
Una nueva iniciativa de NFT conecta a los artistas representados por la renombrada Colección Ella Fontanals-Cisneros con coleccionistas de arte. eDigital.ART lanza una colección inaugural NFTarot con obras de Glenda León y Gustavo Pérez Monzón.

En el bicentenario de la Independencia de Brasil, el Museu de Arte de São Paulo (MASP) presenta la exposición colectiva Historias de Brasil, y propone una reflexión crítica sobre la historia del país vista desde una perspectiva plural.
HISTORIAS BRASILEÑAS: LA EXHIBICIÓN COLECTIVA EN EL MUSEO DE ARTE DE SÃO PAULO
En el bicentenario de la Independencia de Brasil, el Museu de Arte de São Paulo (MASP) presenta la exposición colectiva Historias de Brasil, y propone una reflexión crítica sobre la historia del país vista desde una perspectiva plural.

Americas Society presenta TROPICAL IS POLITICAL: CARIBBEAN ART UNDER THE VISITOR ECONOMY REGIME. La exposición explora las ideas de paraíso natural y fiscal, y la coincidencia geográfica de estos conceptos en la región del Caribe.
TROPICAL IS POLITICAL: EL ARTE CARIBEÑO BAJO EL RÉGIMEN DE LA ECONOMÍA DEL TURISMO
Americas Society presenta TROPICAL IS POLITICAL: CARIBBEAN ART UNDER THE VISITOR ECONOMY REGIME. La exposición explora las ideas de paraíso natural y fiscal, y la coincidencia geográfica de estos conceptos en la región del Caribe.

Con la curaduría de Susanna V. Temkin, DOMESTICANX reúne a siete artistas intergeneracionales cuyas prácticas abordan la esfera privada a través de obras relacionadas con la curación, la espiritualidad, la decoración y el hogar.
DOMESTICANX, LA MUESTRA EN EL MUSEO DEL BARRIO
Con la curaduría de Susanna V. Temkin, DOMESTICANX reúne a siete artistas intergeneracionales cuyas prácticas abordan la esfera privada a través de obras relacionadas con la curación, la espiritualidad, la decoración y el hogar.

Con obras de artistas como Panmela Castro, Antonio Obá, el dúo Bárbara Wagner y Benjamín de Burca, así como Jonathas de Andrade, las exposiciones desmenuzan y actualizan los temas planteados en el periódico "Quilombo", publicado por Abdias Nascimento entre 1948 y 1950.
EL INSTITUTO INHOTIM INAUGURA DOS EXPOSICIONES EN NOVIEMBRE
Con obras de artistas como Panmela Castro, Antonio Obá, el dúo Bárbara Wagner y Benjamín de Burca, así como Jonathas de Andrade, las exposiciones desmenuzan y actualizan los temas planteados en el periódico "Quilombo", publicado por Abdias Nascimento entre 1948 y 1950.

La pintura como matriz y como problema, vínculos afectivos y formas de desaprendizaje. Estos son algunos de los temas que perfilan la exposición "Un lento venir viniendo - Capítulo I", una nueva exposición en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Niterói, Brasil.
ARTE CONTEMPORÁNEO ARGENTINO EN EL MAC DE NITERÓI
La pintura como matriz y como problema, vínculos afectivos y formas de desaprendizaje. Estos son algunos de los temas que perfilan la exposición "Un lento venir viniendo - Capítulo I", una nueva exposición en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Niterói, Brasil.

El MALBA inaugura una exposición panorámica de Anna Maria Maiolino (Scalea Italia, 1942) con más de cincuenta años de trabajos que incluyen pinturas, dibujos, xilograbados, esculturas, fotografías, videos, piezas sonoras e instalaciones en un intento de plasmar el espíritu prismático de la artista.
LA GEOGRAFÍA DE SIGNIFICADOS DE ANNA MARIA MAIOLINO
El MALBA inaugura una exposición panorámica de Anna Maria Maiolino (Scalea Italia, 1942) con más de cincuenta años de trabajos que incluyen pinturas, dibujos, xilograbados, esculturas, fotografías, videos, piezas sonoras e instalaciones en un intento de plasmar el espíritu prismático de la artista.

La exposición propone una revisión de los conceptos e imaginarios con los que han sido representados y abarcados los territorios de la Amazonía desde una perspectiva que buscaba defender la propiedad sobre ella, con el fin de afirmar soberanía para la explotación de sus recursos y de sus habitantes.
LOS RÍOS PUEDEN EXISTIR SIN AGUAS PERO NO SIN ORILLAS. LA MUESTRA EN MAC LIMA
La exposición propone una revisión de los conceptos e imaginarios con los que han sido representados y abarcados los territorios de la Amazonía desde una perspectiva que buscaba defender la propiedad sobre ella, con el fin de afirmar soberanía para la explotación de sus recursos y de sus habitantes.

Convocatoria de artistas e instituciones para formar parte del incipiente festival cultural ABC Art Baja California. Fecha límite para aplicar: 15 de diciembre.
ABC ART BAJA CALIFORNIA LANZA CONVOCATORIA PARA SU PRIMERA EDICIÓN
Convocatoria de artistas e instituciones para formar parte del incipiente festival cultural ABC Art Baja California. Fecha límite para aplicar: 15 de diciembre.

Independent Curators International (ICI) acepta solicitudes para las becas de investigación curatorial de 2023. El plazo de solicitud finaliza el 15 de enero de 2023.
CONVOCATORIA ABIERTA DE BECAS DE INVESTIGACIÓN CURATORIAL
Independent Curators International (ICI) acepta solicitudes para las becas de investigación curatorial de 2023. El plazo de solicitud finaliza el 15 de enero de 2023.

Por primera vez en Argentina llega Antropoceno, una exhibición de renombre mundial realizada por los artistas canadienses Edward Burtynsky, Jennifer Baichwall y Nicholas de Pencier.
ANTROPOCENO: LA MUESTRA COLECTIVA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE EN PROA
Por primera vez en Argentina llega Antropoceno, una exhibición de renombre mundial realizada por los artistas canadienses Edward Burtynsky, Jennifer Baichwall y Nicholas de Pencier.

El Instituto de Arte Contemporáneo (ICA Miami) presenta Progressive Aesthetics, una exposición de Michel Majerus que explora la obra premonitoria del difunto artista retomando sus ricas y variadas interpretaciones del capitalismo y el imperialismo cultural en su relación con el arte en la cultura estadounidense.
MICHEL MAJERUS: PROGRESSIVE AESTHETICS
El Instituto de Arte Contemporáneo (ICA Miami) presenta Progressive Aesthetics, una exposición de Michel Majerus que explora la obra premonitoria del difunto artista retomando sus ricas y variadas interpretaciones del capitalismo y el imperialismo cultural en su relación con el arte en la cultura estadounidense.

Chosen memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond es una exposición en el MoMA que reúne aproximadamente 65 obras de artistas latinoamericanos que, en las últimas cuatro décadas, han mirado a la historia como material de partida para nuevas obras.
UNA MIRADA AL CONTINENTE LATINOAMERICANO DESDE EL ARTE Y LA HISTORIA EN EL MoMA
Chosen memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond es una exposición en el MoMA que reúne aproximadamente 65 obras de artistas latinoamericanos que, en las últimas cuatro décadas, han mirado a la historia como material de partida para nuevas obras.

Hyundai Artlab ha anunciado las beneficiarias de la Beca Editorial Artlab 2023, una nueva iniciativa que invita a dos escritores de arte a reflexionar sobre sus comunidades a través de la lente del arte contemporáneo.
LAS GANADORAS DE LA BECA EDITORIAL ARTLAB 2023: LAURIE ROJAS Y SKYE ARUNDHATI
Hyundai Artlab ha anunciado las beneficiarias de la Beca Editorial Artlab 2023, una nueva iniciativa que invita a dos escritores de arte a reflexionar sobre sus comunidades a través de la lente del arte contemporáneo.

En el Museo de Arte de Zapopan se presentan obras selectas de la Fundación de Arte Cisneros Fontanals (CIFO) para explorar –y cuestionar– los modos de plasmar el arte latinoamericano contemporáneo y sus principales exponentes.
IMPERIOS DE LO PLURAL: LAS OBRAS SELECTAS DE LA COLECCIÓN DE LA FUNDACIÓN DE ARTE CISNEROS FONTANALS
En el Museo de Arte de Zapopan se presentan obras selectas de la Fundación de Arte Cisneros Fontanals (CIFO) para explorar –y cuestionar– los modos de plasmar el arte latinoamericano contemporáneo y sus principales exponentes.

Una nueva iniciativa de NFT conecta a los artistas representados por la renombrada Colección Ella Fontanals-Cisneros con coleccionistas de arte. eDigital.ART lanza una colección inaugural NFTarot con obras de Glenda León y Gustavo Pérez Monzón.
eDigital.ART ES LA NUEVA INICIATIVA DE NFT QUE CONECTA A COLECCIONISTAS CON OBRAS DE ARTISTAS LATINOAMERICANOS
Una nueva iniciativa de NFT conecta a los artistas representados por la renombrada Colección Ella Fontanals-Cisneros con coleccionistas de arte. eDigital.ART lanza una colección inaugural NFTarot con obras de Glenda León y Gustavo Pérez Monzón.

En el bicentenario de la Independencia de Brasil, el Museu de Arte de São Paulo (MASP) presenta la exposición colectiva Historias de Brasil, y propone una reflexión crítica sobre la historia del país vista desde una perspectiva plural.
HISTORIAS BRASILEÑAS: LA EXHIBICIÓN COLECTIVA EN EL MUSEO DE ARTE DE SÃO PAULO
En el bicentenario de la Independencia de Brasil, el Museu de Arte de São Paulo (MASP) presenta la exposición colectiva Historias de Brasil, y propone una reflexión crítica sobre la historia del país vista desde una perspectiva plural.

Americas Society presenta TROPICAL IS POLITICAL: CARIBBEAN ART UNDER THE VISITOR ECONOMY REGIME. La exposición explora las ideas de paraíso natural y fiscal, y la coincidencia geográfica de estos conceptos en la región del Caribe.
TROPICAL IS POLITICAL: EL ARTE CARIBEÑO BAJO EL RÉGIMEN DE LA ECONOMÍA DEL TURISMO
Americas Society presenta TROPICAL IS POLITICAL: CARIBBEAN ART UNDER THE VISITOR ECONOMY REGIME. La exposición explora las ideas de paraíso natural y fiscal, y la coincidencia geográfica de estos conceptos en la región del Caribe.

Con la curaduría de Susanna V. Temkin, DOMESTICANX reúne a siete artistas intergeneracionales cuyas prácticas abordan la esfera privada a través de obras relacionadas con la curación, la espiritualidad, la decoración y el hogar.
DOMESTICANX, LA MUESTRA EN EL MUSEO DEL BARRIO
Con la curaduría de Susanna V. Temkin, DOMESTICANX reúne a siete artistas intergeneracionales cuyas prácticas abordan la esfera privada a través de obras relacionadas con la curación, la espiritualidad, la decoración y el hogar.

Con obras de artistas como Panmela Castro, Antonio Obá, el dúo Bárbara Wagner y Benjamín de Burca, así como Jonathas de Andrade, las exposiciones desmenuzan y actualizan los temas planteados en el periódico "Quilombo", publicado por Abdias Nascimento entre 1948 y 1950.
EL INSTITUTO INHOTIM INAUGURA DOS EXPOSICIONES EN NOVIEMBRE
Con obras de artistas como Panmela Castro, Antonio Obá, el dúo Bárbara Wagner y Benjamín de Burca, así como Jonathas de Andrade, las exposiciones desmenuzan y actualizan los temas planteados en el periódico "Quilombo", publicado por Abdias Nascimento entre 1948 y 1950.

La pintura como matriz y como problema, vínculos afectivos y formas de desaprendizaje. Estos son algunos de los temas que perfilan la exposición "Un lento venir viniendo - Capítulo I", una nueva exposición en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Niterói, Brasil.
ARTE CONTEMPORÁNEO ARGENTINO EN EL MAC DE NITERÓI
La pintura como matriz y como problema, vínculos afectivos y formas de desaprendizaje. Estos son algunos de los temas que perfilan la exposición "Un lento venir viniendo - Capítulo I", una nueva exposición en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Niterói, Brasil.

El MALBA inaugura una exposición panorámica de Anna Maria Maiolino (Scalea Italia, 1942) con más de cincuenta años de trabajos que incluyen pinturas, dibujos, xilograbados, esculturas, fotografías, videos, piezas sonoras e instalaciones en un intento de plasmar el espíritu prismático de la artista.
LA GEOGRAFÍA DE SIGNIFICADOS DE ANNA MARIA MAIOLINO
El MALBA inaugura una exposición panorámica de Anna Maria Maiolino (Scalea Italia, 1942) con más de cincuenta años de trabajos que incluyen pinturas, dibujos, xilograbados, esculturas, fotografías, videos, piezas sonoras e instalaciones en un intento de plasmar el espíritu prismático de la artista.

La exposición propone una revisión de los conceptos e imaginarios con los que han sido representados y abarcados los territorios de la Amazonía desde una perspectiva que buscaba defender la propiedad sobre ella, con el fin de afirmar soberanía para la explotación de sus recursos y de sus habitantes.
LOS RÍOS PUEDEN EXISTIR SIN AGUAS PERO NO SIN ORILLAS. LA MUESTRA EN MAC LIMA
La exposición propone una revisión de los conceptos e imaginarios con los que han sido representados y abarcados los territorios de la Amazonía desde una perspectiva que buscaba defender la propiedad sobre ella, con el fin de afirmar soberanía para la explotación de sus recursos y de sus habitantes.

Convocatoria de artistas e instituciones para formar parte del incipiente festival cultural ABC Art Baja California. Fecha límite para aplicar: 15 de diciembre.
ABC ART BAJA CALIFORNIA LANZA CONVOCATORIA PARA SU PRIMERA EDICIÓN
Convocatoria de artistas e instituciones para formar parte del incipiente festival cultural ABC Art Baja California. Fecha límite para aplicar: 15 de diciembre.

Independent Curators International (ICI) acepta solicitudes para las becas de investigación curatorial de 2023. El plazo de solicitud finaliza el 15 de enero de 2023.
CONVOCATORIA ABIERTA DE BECAS DE INVESTIGACIÓN CURATORIAL
Independent Curators International (ICI) acepta solicitudes para las becas de investigación curatorial de 2023. El plazo de solicitud finaliza el 15 de enero de 2023.

Por primera vez en Argentina llega Antropoceno, una exhibición de renombre mundial realizada por los artistas canadienses Edward Burtynsky, Jennifer Baichwall y Nicholas de Pencier.
ANTROPOCENO: LA MUESTRA COLECTIVA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE EN PROA
Por primera vez en Argentina llega Antropoceno, una exhibición de renombre mundial realizada por los artistas canadienses Edward Burtynsky, Jennifer Baichwall y Nicholas de Pencier.

El Instituto de Arte Contemporáneo (ICA Miami) presenta Progressive Aesthetics, una exposición de Michel Majerus que explora la obra premonitoria del difunto artista retomando sus ricas y variadas interpretaciones del capitalismo y el imperialismo cultural en su relación con el arte en la cultura estadounidense.
MICHEL MAJERUS: PROGRESSIVE AESTHETICS
El Instituto de Arte Contemporáneo (ICA Miami) presenta Progressive Aesthetics, una exposición de Michel Majerus que explora la obra premonitoria del difunto artista retomando sus ricas y variadas interpretaciones del capitalismo y el imperialismo cultural en su relación con el arte en la cultura estadounidense.

Chosen memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond es una exposición en el MoMA que reúne aproximadamente 65 obras de artistas latinoamericanos que, en las últimas cuatro décadas, han mirado a la historia como material de partida para nuevas obras.
UNA MIRADA AL CONTINENTE LATINOAMERICANO DESDE EL ARTE Y LA HISTORIA EN EL MoMA
Chosen memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond es una exposición en el MoMA que reúne aproximadamente 65 obras de artistas latinoamericanos que, en las últimas cuatro décadas, han mirado a la historia como material de partida para nuevas obras.

Hyundai Artlab ha anunciado las beneficiarias de la Beca Editorial Artlab 2023, una nueva iniciativa que invita a dos escritores de arte a reflexionar sobre sus comunidades a través de la lente del arte contemporáneo.
LAS GANADORAS DE LA BECA EDITORIAL ARTLAB 2023: LAURIE ROJAS Y SKYE ARUNDHATI
Hyundai Artlab ha anunciado las beneficiarias de la Beca Editorial Artlab 2023, una nueva iniciativa que invita a dos escritores de arte a reflexionar sobre sus comunidades a través de la lente del arte contemporáneo.