ROLF ART OBTIENE EL PREMIO LEXUS AL MEJOR STAND EN ARCOmadrid
Lexus, partner oficial de ARCOmadrid 2022, otorgó por segundo año el Premio al Mejor Stand y Contenido Artístico de la edición con una dotación de 10.000 euros. El premio tiene como fin destacar no solo el gran trabajo que todos los artistas realizan en sus galerías, sino también a aquellos que despuntan por su gran presentación.

En esta segunda edición, el Premio al Mejor Stand y Contenido Artístico ha constado de un gran jurado formado por dos importantes personalidades pertenecientes al mundo del arte contemporáneo del país español: Estrella de Diego y José Luis Blondet, que han aportado una maravillosa y profesional visión en la selección del premio.
En el transcurso del acto de entrega celebrado en el stand al que acudieron los responsables de ARCOmadrid 2022 y diversos medios de comunicación, Mar Pieltain, Directora General de Lexus España, resaltó: “Para nosotros es un placer participar en ARCOmadrid 2022. La vinculación a través de nuestro partnership con ARCO Madrid es una demostración del compromiso que la marca tiene con el arte y el diseño.”
Clamor from Andrés Denegri on Vimeo.
Rolf Art presenta un proyecto de exhibición que reúne tres destacados artistas argentinos: una propuesta histórica de la mano de Sara Facio (b. 1932), figura fundamental de la fotografía argentina que ha contribuido activamente al desarrollo del medio a nivel nacional e internacional; una propuesta contemporánea a cargo del reconocido artista Marcelo Brodsky (b. 1954), cuyo consolidado trabajo se encuentra profundamente atravesado y comprometido con los derechos humanos y la memoria; y una propuesta disruptiva presentada por Andrés Denegri (b. 1975) joven artista visual con una importante trayectoria en el campo del audiovisual contemporáneo: cine expandido, cine expuesto.
-
Clamor , 2015. Andrés Denegri
-
Clamor , 2015. Andrés Denegri
-
Perón vuelve 17.11.1972, Mujeres junto a ruta a Ezeiza II , 1972. Sara Facio
-
Aurora en llamas , 2017. Andrés Denegri
-
De la serie 1968: El fuego de las ideas. USP, SP, 1968 , 2014-2018. Marcelo Brodsky
-
De la serie 1968: El fuego de las ideas. London, 1968 , 2014-2018. Marcelo Brodsky
-
Ezeiza 20.06.1973, Gente cerca del palco , 1973. Sara Facio
El proyecto apuesta a una instalación fílmica de gran formato, de la serie "Éramos esperados" de Andrés Denegri, donde la compleja maquinaria proyecta diferentes imágenes del archivo nacional generando montajes conceptuales; junto a la emblemática serie "Perón 1972-1974" de Sara Facio que registran los acontecimientos sociales vinculados con el desarrollo del peronismo durante los primeros años de la década del ‘70 en Argentina; en diálogo con la icónica serie "1968: El Fuego de las Ideas" de Marcelo Brodsky que reformula y actualiza los materiales visuales existentes de diferentes manifestaciones políticas públicas en todo el mundo. A través de un acercamiento sensible, las obras exhibidas reconstruyen desde diferentes aproximaciones la identidad nacional y su universo simbólico, registrando actos masivos de denuncia y memoria.
Temas Relacionados
Te puede interesar

Del 23 al 27 de febrero en los pabellones 7 y 9 de IFEMA Madrid se llevará a cabo la edición 40 (+1) de la feria de arte internacional más importante de la península ibérica.
GALERÍAS ARGENTINAS EN ARCO MADRID 40 (+1) EDICIÓN ANIVERSARIO
Del 23 al 27 de febrero en los pabellones 7 y 9 de IFEMA Madrid se llevará a cabo la edición 40 (+1) de la feria de arte internacional más importante de la península ibérica.

Del 23 al 27 de febrero en los pabellones 7 y 9 de IFEMA Madrid se llevará a cabo la edición 40 (+1) de la feria de arte internacional más importante de la península ibérica.
GALERÍAS ARGENTINAS EN ARCO MADRID 40 (+1) EDICIÓN ANIVERSARIO
Del 23 al 27 de febrero en los pabellones 7 y 9 de IFEMA Madrid se llevará a cabo la edición 40 (+1) de la feria de arte internacional más importante de la península ibérica.

El 16 de febrero inauguró en el Museo Nacional de Bellas Artes (Buenos Aires) la exposición "Una colección, dos cartas y un meteoro" con la obra del artista Cristian Segura y la curaduría de la historiadora del arte María Guadalupe Suasnábar. La muestra revaloriza la escultura Météore (1981) de Alicia Penalba (San Pedro, 1913-París, 1982) mediante una instalación de Segura (Tandil, 1976) sobre las misivas intercambiadas entre Penalba y los responsables del Instituto Torcuato Di Tella entre 1961 y 1962.
"UNA COLECCIÓN, DOS CARTAS Y UN METEORO" EN EL MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES
El 16 de febrero inauguró en el Museo Nacional de Bellas Artes (Buenos Aires) la exposición "Una colección, dos cartas y un meteoro" con la obra del artista Cristian Segura y la curaduría de la historiadora del arte María Guadalupe Suasnábar. La muestra revaloriza la escultura Météore (1981) de Alicia Penalba (San Pedro, 1913-París, 1982) mediante una instalación de Segura (Tandil, 1976) sobre las misivas intercambiadas entre Penalba y los responsables del Instituto Torcuato Di Tella entre 1961 y 1962.

ARCOmadrid vuelve a su fecha habitual para celebrar su Aniversario 40 (+1), del 23 al 27 de febrero. Un proyecto único que unirá pasado y futuro a través de las galerías y su esencial relación con artistas y coleccionistas.
ARCOmadrid CELEBRA SU ANIVERSARIO 40 (+1)
ARCOmadrid vuelve a su fecha habitual para celebrar su Aniversario 40 (+1), del 23 al 27 de febrero. Un proyecto único que unirá pasado y futuro a través de las galerías y su esencial relación con artistas y coleccionistas.

La feria se realiza del 6 al 10 de abril en el Pabellón de la Bienal del Parque Ibirapuera, reafirmando su rol protagónico en el mercado de las artes y reuniendo alrededor de 130 galerías, nueve de las cuales son internacionales.
SP–Arte ANUNCIA SU 18ª EDICIÓN EN EL PAVILHÃO DA BIENAL
La feria se realiza del 6 al 10 de abril en el Pabellón de la Bienal del Parque Ibirapuera, reafirmando su rol protagónico en el mercado de las artes y reuniendo alrededor de 130 galerías, nueve de las cuales son internacionales.

ARCOmadrid, organizada por IFEMA MADRID, cerró el domingo su 40+1 Aniversario con un balance comercial calificado por las galerías participantes como muy positivo. La atractiva presentación de galerías y programas artísticos que han conformado los contenidos de esta edición han atraído una cifra global de 75.000 visitantes, entre los cuales se destacan 30.000 profesionales del arte.
CONCLUSIONES DE ARCOmadrid Y LA REACTIVACIÓN EUROPEA
ARCOmadrid, organizada por IFEMA MADRID, cerró el domingo su 40+1 Aniversario con un balance comercial calificado por las galerías participantes como muy positivo. La atractiva presentación de galerías y programas artísticos que han conformado los contenidos de esta edición han atraído una cifra global de 75.000 visitantes, entre los cuales se destacan 30.000 profesionales del arte.

Organizada por Human Rights Art Initiative y art+château, esta exposición fotográfica en Zúrich presenta al artista y activista por los derechos humanos Marcelo Brodsky (n. 1954, Buenos Aires, Argentina) junto con obras de video y una performance de Ko Latt, Yadanar Win, Lily y Zoncy, que representan a la nueva generación de artistas birmanos y cuyo trabajo revela elementos de la narrativa social, política y cultural de Myanmar. Con curaduría de Giulia Busetti y la Dra. Valentina Locatelli.
MARCELO BRODSKY EXHIBE “STAND FOR DEMOCRACY: MYANMAR”
Organizada por Human Rights Art Initiative y art+château, esta exposición fotográfica en Zúrich presenta al artista y activista por los derechos humanos Marcelo Brodsky (n. 1954, Buenos Aires, Argentina) junto con obras de video y una performance de Ko Latt, Yadanar Win, Lily y Zoncy, que representan a la nueva generación de artistas birmanos y cuyo trabajo revela elementos de la narrativa social, política y cultural de Myanmar. Con curaduría de Giulia Busetti y la Dra. Valentina Locatelli.

Del 23 al 27 de febrero en los pabellones 7 y 9 de IFEMA Madrid se llevará a cabo la edición 40 (+1) de la feria de arte internacional más importante de la península ibérica.
GALERÍAS ARGENTINAS EN ARCO MADRID 40 (+1) EDICIÓN ANIVERSARIO
Del 23 al 27 de febrero en los pabellones 7 y 9 de IFEMA Madrid se llevará a cabo la edición 40 (+1) de la feria de arte internacional más importante de la península ibérica.

El 16 de febrero inauguró en el Museo Nacional de Bellas Artes (Buenos Aires) la exposición "Una colección, dos cartas y un meteoro" con la obra del artista Cristian Segura y la curaduría de la historiadora del arte María Guadalupe Suasnábar. La muestra revaloriza la escultura Météore (1981) de Alicia Penalba (San Pedro, 1913-París, 1982) mediante una instalación de Segura (Tandil, 1976) sobre las misivas intercambiadas entre Penalba y los responsables del Instituto Torcuato Di Tella entre 1961 y 1962.
"UNA COLECCIÓN, DOS CARTAS Y UN METEORO" EN EL MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES
El 16 de febrero inauguró en el Museo Nacional de Bellas Artes (Buenos Aires) la exposición "Una colección, dos cartas y un meteoro" con la obra del artista Cristian Segura y la curaduría de la historiadora del arte María Guadalupe Suasnábar. La muestra revaloriza la escultura Météore (1981) de Alicia Penalba (San Pedro, 1913-París, 1982) mediante una instalación de Segura (Tandil, 1976) sobre las misivas intercambiadas entre Penalba y los responsables del Instituto Torcuato Di Tella entre 1961 y 1962.

ARCOmadrid vuelve a su fecha habitual para celebrar su Aniversario 40 (+1), del 23 al 27 de febrero. Un proyecto único que unirá pasado y futuro a través de las galerías y su esencial relación con artistas y coleccionistas.
ARCOmadrid CELEBRA SU ANIVERSARIO 40 (+1)
ARCOmadrid vuelve a su fecha habitual para celebrar su Aniversario 40 (+1), del 23 al 27 de febrero. Un proyecto único que unirá pasado y futuro a través de las galerías y su esencial relación con artistas y coleccionistas.

La feria se realiza del 6 al 10 de abril en el Pabellón de la Bienal del Parque Ibirapuera, reafirmando su rol protagónico en el mercado de las artes y reuniendo alrededor de 130 galerías, nueve de las cuales son internacionales.
SP–Arte ANUNCIA SU 18ª EDICIÓN EN EL PAVILHÃO DA BIENAL
La feria se realiza del 6 al 10 de abril en el Pabellón de la Bienal del Parque Ibirapuera, reafirmando su rol protagónico en el mercado de las artes y reuniendo alrededor de 130 galerías, nueve de las cuales son internacionales.

ARCOmadrid, organizada por IFEMA MADRID, cerró el domingo su 40+1 Aniversario con un balance comercial calificado por las galerías participantes como muy positivo. La atractiva presentación de galerías y programas artísticos que han conformado los contenidos de esta edición han atraído una cifra global de 75.000 visitantes, entre los cuales se destacan 30.000 profesionales del arte.
CONCLUSIONES DE ARCOmadrid Y LA REACTIVACIÓN EUROPEA
ARCOmadrid, organizada por IFEMA MADRID, cerró el domingo su 40+1 Aniversario con un balance comercial calificado por las galerías participantes como muy positivo. La atractiva presentación de galerías y programas artísticos que han conformado los contenidos de esta edición han atraído una cifra global de 75.000 visitantes, entre los cuales se destacan 30.000 profesionales del arte.

Organizada por Human Rights Art Initiative y art+château, esta exposición fotográfica en Zúrich presenta al artista y activista por los derechos humanos Marcelo Brodsky (n. 1954, Buenos Aires, Argentina) junto con obras de video y una performance de Ko Latt, Yadanar Win, Lily y Zoncy, que representan a la nueva generación de artistas birmanos y cuyo trabajo revela elementos de la narrativa social, política y cultural de Myanmar. Con curaduría de Giulia Busetti y la Dra. Valentina Locatelli.
MARCELO BRODSKY EXHIBE “STAND FOR DEMOCRACY: MYANMAR”
Organizada por Human Rights Art Initiative y art+château, esta exposición fotográfica en Zúrich presenta al artista y activista por los derechos humanos Marcelo Brodsky (n. 1954, Buenos Aires, Argentina) junto con obras de video y una performance de Ko Latt, Yadanar Win, Lily y Zoncy, que representan a la nueva generación de artistas birmanos y cuyo trabajo revela elementos de la narrativa social, política y cultural de Myanmar. Con curaduría de Giulia Busetti y la Dra. Valentina Locatelli.

Del 23 al 27 de febrero en los pabellones 7 y 9 de IFEMA Madrid se llevará a cabo la edición 40 (+1) de la feria de arte internacional más importante de la península ibérica.
GALERÍAS ARGENTINAS EN ARCO MADRID 40 (+1) EDICIÓN ANIVERSARIO
Del 23 al 27 de febrero en los pabellones 7 y 9 de IFEMA Madrid se llevará a cabo la edición 40 (+1) de la feria de arte internacional más importante de la península ibérica.

El 16 de febrero inauguró en el Museo Nacional de Bellas Artes (Buenos Aires) la exposición "Una colección, dos cartas y un meteoro" con la obra del artista Cristian Segura y la curaduría de la historiadora del arte María Guadalupe Suasnábar. La muestra revaloriza la escultura Météore (1981) de Alicia Penalba (San Pedro, 1913-París, 1982) mediante una instalación de Segura (Tandil, 1976) sobre las misivas intercambiadas entre Penalba y los responsables del Instituto Torcuato Di Tella entre 1961 y 1962.
"UNA COLECCIÓN, DOS CARTAS Y UN METEORO" EN EL MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES
El 16 de febrero inauguró en el Museo Nacional de Bellas Artes (Buenos Aires) la exposición "Una colección, dos cartas y un meteoro" con la obra del artista Cristian Segura y la curaduría de la historiadora del arte María Guadalupe Suasnábar. La muestra revaloriza la escultura Météore (1981) de Alicia Penalba (San Pedro, 1913-París, 1982) mediante una instalación de Segura (Tandil, 1976) sobre las misivas intercambiadas entre Penalba y los responsables del Instituto Torcuato Di Tella entre 1961 y 1962.

ARCOmadrid vuelve a su fecha habitual para celebrar su Aniversario 40 (+1), del 23 al 27 de febrero. Un proyecto único que unirá pasado y futuro a través de las galerías y su esencial relación con artistas y coleccionistas.
ARCOmadrid CELEBRA SU ANIVERSARIO 40 (+1)
ARCOmadrid vuelve a su fecha habitual para celebrar su Aniversario 40 (+1), del 23 al 27 de febrero. Un proyecto único que unirá pasado y futuro a través de las galerías y su esencial relación con artistas y coleccionistas.

La feria se realiza del 6 al 10 de abril en el Pabellón de la Bienal del Parque Ibirapuera, reafirmando su rol protagónico en el mercado de las artes y reuniendo alrededor de 130 galerías, nueve de las cuales son internacionales.
SP–Arte ANUNCIA SU 18ª EDICIÓN EN EL PAVILHÃO DA BIENAL
La feria se realiza del 6 al 10 de abril en el Pabellón de la Bienal del Parque Ibirapuera, reafirmando su rol protagónico en el mercado de las artes y reuniendo alrededor de 130 galerías, nueve de las cuales son internacionales.

ARCOmadrid, organizada por IFEMA MADRID, cerró el domingo su 40+1 Aniversario con un balance comercial calificado por las galerías participantes como muy positivo. La atractiva presentación de galerías y programas artísticos que han conformado los contenidos de esta edición han atraído una cifra global de 75.000 visitantes, entre los cuales se destacan 30.000 profesionales del arte.
CONCLUSIONES DE ARCOmadrid Y LA REACTIVACIÓN EUROPEA
ARCOmadrid, organizada por IFEMA MADRID, cerró el domingo su 40+1 Aniversario con un balance comercial calificado por las galerías participantes como muy positivo. La atractiva presentación de galerías y programas artísticos que han conformado los contenidos de esta edición han atraído una cifra global de 75.000 visitantes, entre los cuales se destacan 30.000 profesionales del arte.

Organizada por Human Rights Art Initiative y art+château, esta exposición fotográfica en Zúrich presenta al artista y activista por los derechos humanos Marcelo Brodsky (n. 1954, Buenos Aires, Argentina) junto con obras de video y una performance de Ko Latt, Yadanar Win, Lily y Zoncy, que representan a la nueva generación de artistas birmanos y cuyo trabajo revela elementos de la narrativa social, política y cultural de Myanmar. Con curaduría de Giulia Busetti y la Dra. Valentina Locatelli.
MARCELO BRODSKY EXHIBE “STAND FOR DEMOCRACY: MYANMAR”
Organizada por Human Rights Art Initiative y art+château, esta exposición fotográfica en Zúrich presenta al artista y activista por los derechos humanos Marcelo Brodsky (n. 1954, Buenos Aires, Argentina) junto con obras de video y una performance de Ko Latt, Yadanar Win, Lily y Zoncy, que representan a la nueva generación de artistas birmanos y cuyo trabajo revela elementos de la narrativa social, política y cultural de Myanmar. Con curaduría de Giulia Busetti y la Dra. Valentina Locatelli.

Del 23 al 27 de febrero en los pabellones 7 y 9 de IFEMA Madrid se llevará a cabo la edición 40 (+1) de la feria de arte internacional más importante de la península ibérica.
GALERÍAS ARGENTINAS EN ARCO MADRID 40 (+1) EDICIÓN ANIVERSARIO
Del 23 al 27 de febrero en los pabellones 7 y 9 de IFEMA Madrid se llevará a cabo la edición 40 (+1) de la feria de arte internacional más importante de la península ibérica.

El 16 de febrero inauguró en el Museo Nacional de Bellas Artes (Buenos Aires) la exposición "Una colección, dos cartas y un meteoro" con la obra del artista Cristian Segura y la curaduría de la historiadora del arte María Guadalupe Suasnábar. La muestra revaloriza la escultura Météore (1981) de Alicia Penalba (San Pedro, 1913-París, 1982) mediante una instalación de Segura (Tandil, 1976) sobre las misivas intercambiadas entre Penalba y los responsables del Instituto Torcuato Di Tella entre 1961 y 1962.
"UNA COLECCIÓN, DOS CARTAS Y UN METEORO" EN EL MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES
El 16 de febrero inauguró en el Museo Nacional de Bellas Artes (Buenos Aires) la exposición "Una colección, dos cartas y un meteoro" con la obra del artista Cristian Segura y la curaduría de la historiadora del arte María Guadalupe Suasnábar. La muestra revaloriza la escultura Météore (1981) de Alicia Penalba (San Pedro, 1913-París, 1982) mediante una instalación de Segura (Tandil, 1976) sobre las misivas intercambiadas entre Penalba y los responsables del Instituto Torcuato Di Tella entre 1961 y 1962.

ARCOmadrid vuelve a su fecha habitual para celebrar su Aniversario 40 (+1), del 23 al 27 de febrero. Un proyecto único que unirá pasado y futuro a través de las galerías y su esencial relación con artistas y coleccionistas.
ARCOmadrid CELEBRA SU ANIVERSARIO 40 (+1)
ARCOmadrid vuelve a su fecha habitual para celebrar su Aniversario 40 (+1), del 23 al 27 de febrero. Un proyecto único que unirá pasado y futuro a través de las galerías y su esencial relación con artistas y coleccionistas.

La feria se realiza del 6 al 10 de abril en el Pabellón de la Bienal del Parque Ibirapuera, reafirmando su rol protagónico en el mercado de las artes y reuniendo alrededor de 130 galerías, nueve de las cuales son internacionales.
SP–Arte ANUNCIA SU 18ª EDICIÓN EN EL PAVILHÃO DA BIENAL
La feria se realiza del 6 al 10 de abril en el Pabellón de la Bienal del Parque Ibirapuera, reafirmando su rol protagónico en el mercado de las artes y reuniendo alrededor de 130 galerías, nueve de las cuales son internacionales.

ARCOmadrid, organizada por IFEMA MADRID, cerró el domingo su 40+1 Aniversario con un balance comercial calificado por las galerías participantes como muy positivo. La atractiva presentación de galerías y programas artísticos que han conformado los contenidos de esta edición han atraído una cifra global de 75.000 visitantes, entre los cuales se destacan 30.000 profesionales del arte.
CONCLUSIONES DE ARCOmadrid Y LA REACTIVACIÓN EUROPEA
ARCOmadrid, organizada por IFEMA MADRID, cerró el domingo su 40+1 Aniversario con un balance comercial calificado por las galerías participantes como muy positivo. La atractiva presentación de galerías y programas artísticos que han conformado los contenidos de esta edición han atraído una cifra global de 75.000 visitantes, entre los cuales se destacan 30.000 profesionales del arte.

Organizada por Human Rights Art Initiative y art+château, esta exposición fotográfica en Zúrich presenta al artista y activista por los derechos humanos Marcelo Brodsky (n. 1954, Buenos Aires, Argentina) junto con obras de video y una performance de Ko Latt, Yadanar Win, Lily y Zoncy, que representan a la nueva generación de artistas birmanos y cuyo trabajo revela elementos de la narrativa social, política y cultural de Myanmar. Con curaduría de Giulia Busetti y la Dra. Valentina Locatelli.
MARCELO BRODSKY EXHIBE “STAND FOR DEMOCRACY: MYANMAR”
Organizada por Human Rights Art Initiative y art+château, esta exposición fotográfica en Zúrich presenta al artista y activista por los derechos humanos Marcelo Brodsky (n. 1954, Buenos Aires, Argentina) junto con obras de video y una performance de Ko Latt, Yadanar Win, Lily y Zoncy, que representan a la nueva generación de artistas birmanos y cuyo trabajo revela elementos de la narrativa social, política y cultural de Myanmar. Con curaduría de Giulia Busetti y la Dra. Valentina Locatelli.

Del 23 al 27 de febrero en los pabellones 7 y 9 de IFEMA Madrid se llevará a cabo la edición 40 (+1) de la feria de arte internacional más importante de la península ibérica.
GALERÍAS ARGENTINAS EN ARCO MADRID 40 (+1) EDICIÓN ANIVERSARIO
Del 23 al 27 de febrero en los pabellones 7 y 9 de IFEMA Madrid se llevará a cabo la edición 40 (+1) de la feria de arte internacional más importante de la península ibérica.

El 16 de febrero inauguró en el Museo Nacional de Bellas Artes (Buenos Aires) la exposición "Una colección, dos cartas y un meteoro" con la obra del artista Cristian Segura y la curaduría de la historiadora del arte María Guadalupe Suasnábar. La muestra revaloriza la escultura Météore (1981) de Alicia Penalba (San Pedro, 1913-París, 1982) mediante una instalación de Segura (Tandil, 1976) sobre las misivas intercambiadas entre Penalba y los responsables del Instituto Torcuato Di Tella entre 1961 y 1962.
"UNA COLECCIÓN, DOS CARTAS Y UN METEORO" EN EL MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES
El 16 de febrero inauguró en el Museo Nacional de Bellas Artes (Buenos Aires) la exposición "Una colección, dos cartas y un meteoro" con la obra del artista Cristian Segura y la curaduría de la historiadora del arte María Guadalupe Suasnábar. La muestra revaloriza la escultura Météore (1981) de Alicia Penalba (San Pedro, 1913-París, 1982) mediante una instalación de Segura (Tandil, 1976) sobre las misivas intercambiadas entre Penalba y los responsables del Instituto Torcuato Di Tella entre 1961 y 1962.

ARCOmadrid vuelve a su fecha habitual para celebrar su Aniversario 40 (+1), del 23 al 27 de febrero. Un proyecto único que unirá pasado y futuro a través de las galerías y su esencial relación con artistas y coleccionistas.
ARCOmadrid CELEBRA SU ANIVERSARIO 40 (+1)
ARCOmadrid vuelve a su fecha habitual para celebrar su Aniversario 40 (+1), del 23 al 27 de febrero. Un proyecto único que unirá pasado y futuro a través de las galerías y su esencial relación con artistas y coleccionistas.

La feria se realiza del 6 al 10 de abril en el Pabellón de la Bienal del Parque Ibirapuera, reafirmando su rol protagónico en el mercado de las artes y reuniendo alrededor de 130 galerías, nueve de las cuales son internacionales.
SP–Arte ANUNCIA SU 18ª EDICIÓN EN EL PAVILHÃO DA BIENAL
La feria se realiza del 6 al 10 de abril en el Pabellón de la Bienal del Parque Ibirapuera, reafirmando su rol protagónico en el mercado de las artes y reuniendo alrededor de 130 galerías, nueve de las cuales son internacionales.

ARCOmadrid, organizada por IFEMA MADRID, cerró el domingo su 40+1 Aniversario con un balance comercial calificado por las galerías participantes como muy positivo. La atractiva presentación de galerías y programas artísticos que han conformado los contenidos de esta edición han atraído una cifra global de 75.000 visitantes, entre los cuales se destacan 30.000 profesionales del arte.
CONCLUSIONES DE ARCOmadrid Y LA REACTIVACIÓN EUROPEA
ARCOmadrid, organizada por IFEMA MADRID, cerró el domingo su 40+1 Aniversario con un balance comercial calificado por las galerías participantes como muy positivo. La atractiva presentación de galerías y programas artísticos que han conformado los contenidos de esta edición han atraído una cifra global de 75.000 visitantes, entre los cuales se destacan 30.000 profesionales del arte.

Organizada por Human Rights Art Initiative y art+château, esta exposición fotográfica en Zúrich presenta al artista y activista por los derechos humanos Marcelo Brodsky (n. 1954, Buenos Aires, Argentina) junto con obras de video y una performance de Ko Latt, Yadanar Win, Lily y Zoncy, que representan a la nueva generación de artistas birmanos y cuyo trabajo revela elementos de la narrativa social, política y cultural de Myanmar. Con curaduría de Giulia Busetti y la Dra. Valentina Locatelli.
MARCELO BRODSKY EXHIBE “STAND FOR DEMOCRACY: MYANMAR”
Organizada por Human Rights Art Initiative y art+château, esta exposición fotográfica en Zúrich presenta al artista y activista por los derechos humanos Marcelo Brodsky (n. 1954, Buenos Aires, Argentina) junto con obras de video y una performance de Ko Latt, Yadanar Win, Lily y Zoncy, que representan a la nueva generación de artistas birmanos y cuyo trabajo revela elementos de la narrativa social, política y cultural de Myanmar. Con curaduría de Giulia Busetti y la Dra. Valentina Locatelli.