DOS EXHIBICIONES INTERCONECTADAS EN MACBA
El Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (MACBA) presenta la exhibición Trans Humo de Pablo La Padula y Flow Flow de Daniel Joglar.

Trans Humo de Pablo La Padula
La exhibición muestra instalaciones en las que se puede observar el trabajo del artista con tres elementos mínimos: papel, vidrio y humo. Allí se propone un recorrido desde los inicios informales del uso de este último en la búsqueda de una gramática personal.
La figura humana aparece por medio de autorretratos de humo y su vinculación con la ciencia está presente con los herbarios y los gabinetes alquímicos de vidrio transiluminados. Cuenta con la curaduría de Eduardo Stupía.
-
Pablo La Padula. Sólidos platónicos. 2018. Políptico de 13 cuadros de humo sobre papel. 70x50cm c/u
-
Pablo La Padula. Sólidos platónicos. 2018. Políptico de 13 cuadros de humo sobre papel. 70x50cm c/u
-
Vistas de la exhibición Trans Humo de Pablo La Padula.
-
Vistas de la exhibición Trans Humo de Pablo La Padula.
-
Vistas de la exhibición Trans Humo de Pablo La Padula.
-
Vistas de la exhibición Trans Humo de Pablo La Padula.
-
Vistas de la exhibición Trans Humo de Pablo La Padula.
-
Vistas de la exhibición Trans Humo de Pablo La Padula.
Flow Flow de Daniel Joglar
El trabajo del artista parte de la génesis del espacio y la percepción del mismo por parte del espectador. Este es introducido en la experimentación y observación de una poética de los objetos y su potencialidad que han sido despojados de su funcionalidad y plantean una reflexión sobre las relaciones establecidas cotidianamente con ellos. Flow Flow está curada por el artista Pablo La Padula.
-
Vistas de la exhibición Flow Flor de Daniel Joglar.
-
Vistas de la exhibición Flow Flor de Daniel Joglar.
-
Vistas de la exhibición Flow Flor de Daniel Joglar.
-
Cuerpo celeste. 2023. Madera, metal, pintura y tanza. 200 x 40 x 40 cm. Colección del artista
-
Espera su propio sonido. 2023. Madera, pintura y tanza. 160 x 60 x 60 cm. Colección del artista
-
Vistas de la exhibición Flow Flor de Daniel Joglar.
Pablo La Padula (Buenos Aires, 1966) es Doctor y Licenciado en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, de la Universidad de Buenos Aires. Desarrolla investigaciones biológicas en el Instituto Alberto Taquini de Investigaciones en Medicina Traslacional, Facultad de Medicina (UBA-CONICET). Miembro del Consejo Cultural de la Ciudad de Buenos Aires, Ministerio de Cultura de la Ciudad, 2019-2021; Asesor Académico de Contenidos del Centro de Arte y Naturaleza de los Museos de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (MUNTREF) y de BIENALSUR. Profesor de grado, posgrado y doctorado de arte, ciencia y naturaleza de la Universidad Nacional de Tres de Febrero y de la Universidad Nacional de San Martín. Desde el 2017 a la fecha dicta seminarios de ciencia y arte para el Centro Cultural de la Ciencia del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación (C3-MinCyT). Curador del pabellón del Centro de Arte y Ciencia de MUNTREF de la edición 2022 de Tecnópolis, articulando arte contemporáneo y pensamiento científico a través de una extensa plataforma teórico- práctica educativa abierta a la comunidad. Sus obras forman parte de las colecciones del Museo de Arte Moderno de la Ciudad de Buenos Aires y del Museo de Arte Contemporáneo de la Ciudad de Buenos Aires (MACBA), entre otras.
Daniel Joglar (Buenos Aires, 1966) Nace en Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina, en 1966. Egresa como Profesor de la Escuela de Artes Visuales Martín Malharro (1989- 93) en su ciudad natal y realiza el Programa de Becas de Guillermo Kuitca (1997-99) en Buenos Aires. Dentro de sus exposiciones individuales más destacadas se encuentran las desarrolladas en: Ruth Benzacar (2013-2017), Dabbah Torrejon (2001-2005- 2009), Blanton Museum of Art, The University of Texas en Austin (2006) y en Artists’ Space en Nueva York (2006). A lo largo de su carrera, obtuvo becas de la Fundación Antorchas (2002) y del Fondo Nacional de las Artes (2002 y 2009), y los premios Elena Poggi (2004) y el de la Bienal Regional de Bahía Blanca (1998).
Temas Relacionados
Te puede interesar

Gracias a una donación privada, el video Cebame (2019) y la instalación Panoplia de mates culeros (2022) del artista Valentín Demarco ingresaron a la colección del museo.
VALENTÍN DEMARCO ENTRA EN LA COLECCIÓN DEL MALBA
Gracias a una donación privada, el video Cebame (2019) y la instalación Panoplia de mates culeros (2022) del artista Valentín Demarco ingresaron a la colección del museo.

Gracias a una donación privada, el video Cebame (2019) y la instalación Panoplia de mates culeros (2022) del artista Valentín Demarco ingresaron a la colección del museo.
VALENTÍN DEMARCO ENTRA EN LA COLECCIÓN DEL MALBA
Gracias a una donación privada, el video Cebame (2019) y la instalación Panoplia de mates culeros (2022) del artista Valentín Demarco ingresaron a la colección del museo.

Del 27 de agosto al 3 de septiembre de 2023 se llevará a cabo la cuarta edición de Semana del Arte con más de 100 actividades para disfrutar en toda la Ciudad y ocho nuevas obras para descubrir en el espacio público.
LLEGA SEMANA DEL ARTE 2023 A BUENOS AIRES
Del 27 de agosto al 3 de septiembre de 2023 se llevará a cabo la cuarta edición de Semana del Arte con más de 100 actividades para disfrutar en toda la Ciudad y ocho nuevas obras para descubrir en el espacio público.

Casa Equis presenta la exposición Como si no hubiese un mañana de la artista Felicitas Faur Malaniuk, con la curaduría de Ayelén Ruiz.
¿QUÉ HARÍAS SI MAÑANA SE ACABA EL MUNDO? FELICITAS FAUR MALANIUK EN CASA EQUIS

El arquitecto argentino Amancio Williams ha sido elegido para la iteración de la serie de exposiciones Out of the Box del Centro Canadiense de Arquitectura.
AMANCIO WILLIAMS EN EL CENTRO CANADIENSE DE ARQUITECTURA
El arquitecto argentino Amancio Williams ha sido elegido para la iteración de la serie de exposiciones Out of the Box del Centro Canadiense de Arquitectura.

Cien caminos en un solo día es la exposición colectiva con la puesta en escena de Luciana Lamothe en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.
PENSAR LA CRISIS COMO PUNTO DE PARTIDA
Cien caminos en un solo día es la exposición colectiva con la puesta en escena de Luciana Lamothe en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.

La muestra Manifiesto Verde en el Museo Moderno de Buenos Aires toma su título de la declaración escrita en 1971 por el artista Nicolás García Uriburu en la que expresa su voluntad de denunciar el antagonismo entre naturaleza y civilización.
MANIFIESTO VERDE EN EL MUSEO MODERNO DE BUENOS AIRES
La muestra Manifiesto Verde en el Museo Moderno de Buenos Aires toma su título de la declaración escrita en 1971 por el artista Nicolás García Uriburu en la que expresa su voluntad de denunciar el antagonismo entre naturaleza y civilización.

Por segunda vez en el Centro Costa Salguero, en Buenos Aires, Argentina, la Fundación arteba realizó una nueva edición de su feria de arte contemporáneo, en donde confluyeron artistas, galeristas, coleccionistas, curadores, referentes de la cultura y un público masivo atraído por una propuesta renovada.
arteba 2023: UNA EDICIÓN PROLÍFICA EN PÚBLICO Y VENTAS
Por segunda vez en el Centro Costa Salguero, en Buenos Aires, Argentina, la Fundación arteba realizó una nueva edición de su feria de arte contemporáneo, en donde confluyeron artistas, galeristas, coleccionistas, curadores, referentes de la cultura y un público masivo atraído por una propuesta renovada.

La arquitectura de los peces y el perfume del error es la muestra de fotografía de Walter Barrios y Nicolás Trombetta en el Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, en Mar del Plata, Argentina.
WALTER BARRIOS Y NICOLÁS TROMBETTA SE UNEN EN UNA EXHIBICIÓN EN MAR DEL PLATA
La arquitectura de los peces y el perfume del error es la muestra de fotografía de Walter Barrios y Nicolás Trombetta en el Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, en Mar del Plata, Argentina.

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires inaugura Casa Alberto Heredia. Residencia de Artistas, la primera residencia de un museo público de la Argentina que pone en valor el legado que el artista Alberto Heredia dejó al Museo Moderno.
CASA ALBERTO HEREDIA: LA NUEVA RESIDENCIA DE ARTISTAS DEL MUSEO MODERNO DE BUENOS AIRES
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires inaugura Casa Alberto Heredia. Residencia de Artistas, la primera residencia de un museo público de la Argentina que pone en valor el legado que el artista Alberto Heredia dejó al Museo Moderno.

En el ecléctico y vibrante universo de Edgardo Giménez, la exposición No habrá ninguno igual en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) emerge como un viaje inolvidable a través de más de sesenta años de producción artística.
EL LADO VITAL DE LA EXPERIENCIA. EDGARDO GIMÉNEZ EN EL MALBA
En el ecléctico y vibrante universo de Edgardo Giménez, la exposición No habrá ninguno igual en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) emerge como un viaje inolvidable a través de más de sesenta años de producción artística.

ArtexArte inaugura la exhibición Imagen Impresa, fotografía & libros en Argentina, un proyecto de investigación curado por Francisco Medail que indaga sobre el libro de fotografía y sus distintas prácticas editoriales desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad.
LA IMPORTANCIA DE LOS LIBROS DE FOTOGRAFÍA. UNA MUESTRA EN ARTEXARTE
ArtexArte inaugura la exhibición Imagen Impresa, fotografía & libros en Argentina, un proyecto de investigación curado por Francisco Medail que indaga sobre el libro de fotografía y sus distintas prácticas editoriales desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad.

Gracias a una donación privada, el video Cebame (2019) y la instalación Panoplia de mates culeros (2022) del artista Valentín Demarco ingresaron a la colección del museo.
VALENTÍN DEMARCO ENTRA EN LA COLECCIÓN DEL MALBA
Gracias a una donación privada, el video Cebame (2019) y la instalación Panoplia de mates culeros (2022) del artista Valentín Demarco ingresaron a la colección del museo.

Del 27 de agosto al 3 de septiembre de 2023 se llevará a cabo la cuarta edición de Semana del Arte con más de 100 actividades para disfrutar en toda la Ciudad y ocho nuevas obras para descubrir en el espacio público.
LLEGA SEMANA DEL ARTE 2023 A BUENOS AIRES
Del 27 de agosto al 3 de septiembre de 2023 se llevará a cabo la cuarta edición de Semana del Arte con más de 100 actividades para disfrutar en toda la Ciudad y ocho nuevas obras para descubrir en el espacio público.

Casa Equis presenta la exposición Como si no hubiese un mañana de la artista Felicitas Faur Malaniuk, con la curaduría de Ayelén Ruiz.
¿QUÉ HARÍAS SI MAÑANA SE ACABA EL MUNDO? FELICITAS FAUR MALANIUK EN CASA EQUIS

El arquitecto argentino Amancio Williams ha sido elegido para la iteración de la serie de exposiciones Out of the Box del Centro Canadiense de Arquitectura.
AMANCIO WILLIAMS EN EL CENTRO CANADIENSE DE ARQUITECTURA
El arquitecto argentino Amancio Williams ha sido elegido para la iteración de la serie de exposiciones Out of the Box del Centro Canadiense de Arquitectura.

Cien caminos en un solo día es la exposición colectiva con la puesta en escena de Luciana Lamothe en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.
PENSAR LA CRISIS COMO PUNTO DE PARTIDA
Cien caminos en un solo día es la exposición colectiva con la puesta en escena de Luciana Lamothe en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.

La muestra Manifiesto Verde en el Museo Moderno de Buenos Aires toma su título de la declaración escrita en 1971 por el artista Nicolás García Uriburu en la que expresa su voluntad de denunciar el antagonismo entre naturaleza y civilización.
MANIFIESTO VERDE EN EL MUSEO MODERNO DE BUENOS AIRES
La muestra Manifiesto Verde en el Museo Moderno de Buenos Aires toma su título de la declaración escrita en 1971 por el artista Nicolás García Uriburu en la que expresa su voluntad de denunciar el antagonismo entre naturaleza y civilización.

Por segunda vez en el Centro Costa Salguero, en Buenos Aires, Argentina, la Fundación arteba realizó una nueva edición de su feria de arte contemporáneo, en donde confluyeron artistas, galeristas, coleccionistas, curadores, referentes de la cultura y un público masivo atraído por una propuesta renovada.
arteba 2023: UNA EDICIÓN PROLÍFICA EN PÚBLICO Y VENTAS
Por segunda vez en el Centro Costa Salguero, en Buenos Aires, Argentina, la Fundación arteba realizó una nueva edición de su feria de arte contemporáneo, en donde confluyeron artistas, galeristas, coleccionistas, curadores, referentes de la cultura y un público masivo atraído por una propuesta renovada.

La arquitectura de los peces y el perfume del error es la muestra de fotografía de Walter Barrios y Nicolás Trombetta en el Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, en Mar del Plata, Argentina.
WALTER BARRIOS Y NICOLÁS TROMBETTA SE UNEN EN UNA EXHIBICIÓN EN MAR DEL PLATA
La arquitectura de los peces y el perfume del error es la muestra de fotografía de Walter Barrios y Nicolás Trombetta en el Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, en Mar del Plata, Argentina.

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires inaugura Casa Alberto Heredia. Residencia de Artistas, la primera residencia de un museo público de la Argentina que pone en valor el legado que el artista Alberto Heredia dejó al Museo Moderno.
CASA ALBERTO HEREDIA: LA NUEVA RESIDENCIA DE ARTISTAS DEL MUSEO MODERNO DE BUENOS AIRES
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires inaugura Casa Alberto Heredia. Residencia de Artistas, la primera residencia de un museo público de la Argentina que pone en valor el legado que el artista Alberto Heredia dejó al Museo Moderno.

En el ecléctico y vibrante universo de Edgardo Giménez, la exposición No habrá ninguno igual en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) emerge como un viaje inolvidable a través de más de sesenta años de producción artística.
EL LADO VITAL DE LA EXPERIENCIA. EDGARDO GIMÉNEZ EN EL MALBA
En el ecléctico y vibrante universo de Edgardo Giménez, la exposición No habrá ninguno igual en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) emerge como un viaje inolvidable a través de más de sesenta años de producción artística.

ArtexArte inaugura la exhibición Imagen Impresa, fotografía & libros en Argentina, un proyecto de investigación curado por Francisco Medail que indaga sobre el libro de fotografía y sus distintas prácticas editoriales desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad.
LA IMPORTANCIA DE LOS LIBROS DE FOTOGRAFÍA. UNA MUESTRA EN ARTEXARTE
ArtexArte inaugura la exhibición Imagen Impresa, fotografía & libros en Argentina, un proyecto de investigación curado por Francisco Medail que indaga sobre el libro de fotografía y sus distintas prácticas editoriales desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad.

Gracias a una donación privada, el video Cebame (2019) y la instalación Panoplia de mates culeros (2022) del artista Valentín Demarco ingresaron a la colección del museo.
VALENTÍN DEMARCO ENTRA EN LA COLECCIÓN DEL MALBA
Gracias a una donación privada, el video Cebame (2019) y la instalación Panoplia de mates culeros (2022) del artista Valentín Demarco ingresaron a la colección del museo.

Del 27 de agosto al 3 de septiembre de 2023 se llevará a cabo la cuarta edición de Semana del Arte con más de 100 actividades para disfrutar en toda la Ciudad y ocho nuevas obras para descubrir en el espacio público.
LLEGA SEMANA DEL ARTE 2023 A BUENOS AIRES
Del 27 de agosto al 3 de septiembre de 2023 se llevará a cabo la cuarta edición de Semana del Arte con más de 100 actividades para disfrutar en toda la Ciudad y ocho nuevas obras para descubrir en el espacio público.

Casa Equis presenta la exposición Como si no hubiese un mañana de la artista Felicitas Faur Malaniuk, con la curaduría de Ayelén Ruiz.
¿QUÉ HARÍAS SI MAÑANA SE ACABA EL MUNDO? FELICITAS FAUR MALANIUK EN CASA EQUIS

El arquitecto argentino Amancio Williams ha sido elegido para la iteración de la serie de exposiciones Out of the Box del Centro Canadiense de Arquitectura.
AMANCIO WILLIAMS EN EL CENTRO CANADIENSE DE ARQUITECTURA
El arquitecto argentino Amancio Williams ha sido elegido para la iteración de la serie de exposiciones Out of the Box del Centro Canadiense de Arquitectura.

Cien caminos en un solo día es la exposición colectiva con la puesta en escena de Luciana Lamothe en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.
PENSAR LA CRISIS COMO PUNTO DE PARTIDA
Cien caminos en un solo día es la exposición colectiva con la puesta en escena de Luciana Lamothe en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.

La muestra Manifiesto Verde en el Museo Moderno de Buenos Aires toma su título de la declaración escrita en 1971 por el artista Nicolás García Uriburu en la que expresa su voluntad de denunciar el antagonismo entre naturaleza y civilización.
MANIFIESTO VERDE EN EL MUSEO MODERNO DE BUENOS AIRES
La muestra Manifiesto Verde en el Museo Moderno de Buenos Aires toma su título de la declaración escrita en 1971 por el artista Nicolás García Uriburu en la que expresa su voluntad de denunciar el antagonismo entre naturaleza y civilización.

Por segunda vez en el Centro Costa Salguero, en Buenos Aires, Argentina, la Fundación arteba realizó una nueva edición de su feria de arte contemporáneo, en donde confluyeron artistas, galeristas, coleccionistas, curadores, referentes de la cultura y un público masivo atraído por una propuesta renovada.
arteba 2023: UNA EDICIÓN PROLÍFICA EN PÚBLICO Y VENTAS
Por segunda vez en el Centro Costa Salguero, en Buenos Aires, Argentina, la Fundación arteba realizó una nueva edición de su feria de arte contemporáneo, en donde confluyeron artistas, galeristas, coleccionistas, curadores, referentes de la cultura y un público masivo atraído por una propuesta renovada.

La arquitectura de los peces y el perfume del error es la muestra de fotografía de Walter Barrios y Nicolás Trombetta en el Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, en Mar del Plata, Argentina.
WALTER BARRIOS Y NICOLÁS TROMBETTA SE UNEN EN UNA EXHIBICIÓN EN MAR DEL PLATA
La arquitectura de los peces y el perfume del error es la muestra de fotografía de Walter Barrios y Nicolás Trombetta en el Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, en Mar del Plata, Argentina.

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires inaugura Casa Alberto Heredia. Residencia de Artistas, la primera residencia de un museo público de la Argentina que pone en valor el legado que el artista Alberto Heredia dejó al Museo Moderno.
CASA ALBERTO HEREDIA: LA NUEVA RESIDENCIA DE ARTISTAS DEL MUSEO MODERNO DE BUENOS AIRES
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires inaugura Casa Alberto Heredia. Residencia de Artistas, la primera residencia de un museo público de la Argentina que pone en valor el legado que el artista Alberto Heredia dejó al Museo Moderno.

En el ecléctico y vibrante universo de Edgardo Giménez, la exposición No habrá ninguno igual en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) emerge como un viaje inolvidable a través de más de sesenta años de producción artística.
EL LADO VITAL DE LA EXPERIENCIA. EDGARDO GIMÉNEZ EN EL MALBA
En el ecléctico y vibrante universo de Edgardo Giménez, la exposición No habrá ninguno igual en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) emerge como un viaje inolvidable a través de más de sesenta años de producción artística.

ArtexArte inaugura la exhibición Imagen Impresa, fotografía & libros en Argentina, un proyecto de investigación curado por Francisco Medail que indaga sobre el libro de fotografía y sus distintas prácticas editoriales desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad.
LA IMPORTANCIA DE LOS LIBROS DE FOTOGRAFÍA. UNA MUESTRA EN ARTEXARTE
ArtexArte inaugura la exhibición Imagen Impresa, fotografía & libros en Argentina, un proyecto de investigación curado por Francisco Medail que indaga sobre el libro de fotografía y sus distintas prácticas editoriales desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad.

Gracias a una donación privada, el video Cebame (2019) y la instalación Panoplia de mates culeros (2022) del artista Valentín Demarco ingresaron a la colección del museo.
VALENTÍN DEMARCO ENTRA EN LA COLECCIÓN DEL MALBA
Gracias a una donación privada, el video Cebame (2019) y la instalación Panoplia de mates culeros (2022) del artista Valentín Demarco ingresaron a la colección del museo.

Del 27 de agosto al 3 de septiembre de 2023 se llevará a cabo la cuarta edición de Semana del Arte con más de 100 actividades para disfrutar en toda la Ciudad y ocho nuevas obras para descubrir en el espacio público.
LLEGA SEMANA DEL ARTE 2023 A BUENOS AIRES
Del 27 de agosto al 3 de septiembre de 2023 se llevará a cabo la cuarta edición de Semana del Arte con más de 100 actividades para disfrutar en toda la Ciudad y ocho nuevas obras para descubrir en el espacio público.

Casa Equis presenta la exposición Como si no hubiese un mañana de la artista Felicitas Faur Malaniuk, con la curaduría de Ayelén Ruiz.
¿QUÉ HARÍAS SI MAÑANA SE ACABA EL MUNDO? FELICITAS FAUR MALANIUK EN CASA EQUIS

El arquitecto argentino Amancio Williams ha sido elegido para la iteración de la serie de exposiciones Out of the Box del Centro Canadiense de Arquitectura.
AMANCIO WILLIAMS EN EL CENTRO CANADIENSE DE ARQUITECTURA
El arquitecto argentino Amancio Williams ha sido elegido para la iteración de la serie de exposiciones Out of the Box del Centro Canadiense de Arquitectura.

Cien caminos en un solo día es la exposición colectiva con la puesta en escena de Luciana Lamothe en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.
PENSAR LA CRISIS COMO PUNTO DE PARTIDA
Cien caminos en un solo día es la exposición colectiva con la puesta en escena de Luciana Lamothe en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.

La muestra Manifiesto Verde en el Museo Moderno de Buenos Aires toma su título de la declaración escrita en 1971 por el artista Nicolás García Uriburu en la que expresa su voluntad de denunciar el antagonismo entre naturaleza y civilización.
MANIFIESTO VERDE EN EL MUSEO MODERNO DE BUENOS AIRES
La muestra Manifiesto Verde en el Museo Moderno de Buenos Aires toma su título de la declaración escrita en 1971 por el artista Nicolás García Uriburu en la que expresa su voluntad de denunciar el antagonismo entre naturaleza y civilización.

Por segunda vez en el Centro Costa Salguero, en Buenos Aires, Argentina, la Fundación arteba realizó una nueva edición de su feria de arte contemporáneo, en donde confluyeron artistas, galeristas, coleccionistas, curadores, referentes de la cultura y un público masivo atraído por una propuesta renovada.
arteba 2023: UNA EDICIÓN PROLÍFICA EN PÚBLICO Y VENTAS
Por segunda vez en el Centro Costa Salguero, en Buenos Aires, Argentina, la Fundación arteba realizó una nueva edición de su feria de arte contemporáneo, en donde confluyeron artistas, galeristas, coleccionistas, curadores, referentes de la cultura y un público masivo atraído por una propuesta renovada.

La arquitectura de los peces y el perfume del error es la muestra de fotografía de Walter Barrios y Nicolás Trombetta en el Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, en Mar del Plata, Argentina.
WALTER BARRIOS Y NICOLÁS TROMBETTA SE UNEN EN UNA EXHIBICIÓN EN MAR DEL PLATA
La arquitectura de los peces y el perfume del error es la muestra de fotografía de Walter Barrios y Nicolás Trombetta en el Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, en Mar del Plata, Argentina.

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires inaugura Casa Alberto Heredia. Residencia de Artistas, la primera residencia de un museo público de la Argentina que pone en valor el legado que el artista Alberto Heredia dejó al Museo Moderno.
CASA ALBERTO HEREDIA: LA NUEVA RESIDENCIA DE ARTISTAS DEL MUSEO MODERNO DE BUENOS AIRES
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires inaugura Casa Alberto Heredia. Residencia de Artistas, la primera residencia de un museo público de la Argentina que pone en valor el legado que el artista Alberto Heredia dejó al Museo Moderno.

En el ecléctico y vibrante universo de Edgardo Giménez, la exposición No habrá ninguno igual en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) emerge como un viaje inolvidable a través de más de sesenta años de producción artística.
EL LADO VITAL DE LA EXPERIENCIA. EDGARDO GIMÉNEZ EN EL MALBA
En el ecléctico y vibrante universo de Edgardo Giménez, la exposición No habrá ninguno igual en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) emerge como un viaje inolvidable a través de más de sesenta años de producción artística.

ArtexArte inaugura la exhibición Imagen Impresa, fotografía & libros en Argentina, un proyecto de investigación curado por Francisco Medail que indaga sobre el libro de fotografía y sus distintas prácticas editoriales desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad.
LA IMPORTANCIA DE LOS LIBROS DE FOTOGRAFÍA. UNA MUESTRA EN ARTEXARTE
ArtexArte inaugura la exhibición Imagen Impresa, fotografía & libros en Argentina, un proyecto de investigación curado por Francisco Medail que indaga sobre el libro de fotografía y sus distintas prácticas editoriales desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad.

Gracias a una donación privada, el video Cebame (2019) y la instalación Panoplia de mates culeros (2022) del artista Valentín Demarco ingresaron a la colección del museo.
VALENTÍN DEMARCO ENTRA EN LA COLECCIÓN DEL MALBA
Gracias a una donación privada, el video Cebame (2019) y la instalación Panoplia de mates culeros (2022) del artista Valentín Demarco ingresaron a la colección del museo.

Del 27 de agosto al 3 de septiembre de 2023 se llevará a cabo la cuarta edición de Semana del Arte con más de 100 actividades para disfrutar en toda la Ciudad y ocho nuevas obras para descubrir en el espacio público.
LLEGA SEMANA DEL ARTE 2023 A BUENOS AIRES
Del 27 de agosto al 3 de septiembre de 2023 se llevará a cabo la cuarta edición de Semana del Arte con más de 100 actividades para disfrutar en toda la Ciudad y ocho nuevas obras para descubrir en el espacio público.

Casa Equis presenta la exposición Como si no hubiese un mañana de la artista Felicitas Faur Malaniuk, con la curaduría de Ayelén Ruiz.
¿QUÉ HARÍAS SI MAÑANA SE ACABA EL MUNDO? FELICITAS FAUR MALANIUK EN CASA EQUIS

El arquitecto argentino Amancio Williams ha sido elegido para la iteración de la serie de exposiciones Out of the Box del Centro Canadiense de Arquitectura.
AMANCIO WILLIAMS EN EL CENTRO CANADIENSE DE ARQUITECTURA
El arquitecto argentino Amancio Williams ha sido elegido para la iteración de la serie de exposiciones Out of the Box del Centro Canadiense de Arquitectura.

Cien caminos en un solo día es la exposición colectiva con la puesta en escena de Luciana Lamothe en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.
PENSAR LA CRISIS COMO PUNTO DE PARTIDA
Cien caminos en un solo día es la exposición colectiva con la puesta en escena de Luciana Lamothe en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.

La muestra Manifiesto Verde en el Museo Moderno de Buenos Aires toma su título de la declaración escrita en 1971 por el artista Nicolás García Uriburu en la que expresa su voluntad de denunciar el antagonismo entre naturaleza y civilización.
MANIFIESTO VERDE EN EL MUSEO MODERNO DE BUENOS AIRES
La muestra Manifiesto Verde en el Museo Moderno de Buenos Aires toma su título de la declaración escrita en 1971 por el artista Nicolás García Uriburu en la que expresa su voluntad de denunciar el antagonismo entre naturaleza y civilización.

Por segunda vez en el Centro Costa Salguero, en Buenos Aires, Argentina, la Fundación arteba realizó una nueva edición de su feria de arte contemporáneo, en donde confluyeron artistas, galeristas, coleccionistas, curadores, referentes de la cultura y un público masivo atraído por una propuesta renovada.
arteba 2023: UNA EDICIÓN PROLÍFICA EN PÚBLICO Y VENTAS
Por segunda vez en el Centro Costa Salguero, en Buenos Aires, Argentina, la Fundación arteba realizó una nueva edición de su feria de arte contemporáneo, en donde confluyeron artistas, galeristas, coleccionistas, curadores, referentes de la cultura y un público masivo atraído por una propuesta renovada.

La arquitectura de los peces y el perfume del error es la muestra de fotografía de Walter Barrios y Nicolás Trombetta en el Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, en Mar del Plata, Argentina.
WALTER BARRIOS Y NICOLÁS TROMBETTA SE UNEN EN UNA EXHIBICIÓN EN MAR DEL PLATA
La arquitectura de los peces y el perfume del error es la muestra de fotografía de Walter Barrios y Nicolás Trombetta en el Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, en Mar del Plata, Argentina.

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires inaugura Casa Alberto Heredia. Residencia de Artistas, la primera residencia de un museo público de la Argentina que pone en valor el legado que el artista Alberto Heredia dejó al Museo Moderno.
CASA ALBERTO HEREDIA: LA NUEVA RESIDENCIA DE ARTISTAS DEL MUSEO MODERNO DE BUENOS AIRES
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires inaugura Casa Alberto Heredia. Residencia de Artistas, la primera residencia de un museo público de la Argentina que pone en valor el legado que el artista Alberto Heredia dejó al Museo Moderno.

En el ecléctico y vibrante universo de Edgardo Giménez, la exposición No habrá ninguno igual en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) emerge como un viaje inolvidable a través de más de sesenta años de producción artística.
EL LADO VITAL DE LA EXPERIENCIA. EDGARDO GIMÉNEZ EN EL MALBA
En el ecléctico y vibrante universo de Edgardo Giménez, la exposición No habrá ninguno igual en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) emerge como un viaje inolvidable a través de más de sesenta años de producción artística.

ArtexArte inaugura la exhibición Imagen Impresa, fotografía & libros en Argentina, un proyecto de investigación curado por Francisco Medail que indaga sobre el libro de fotografía y sus distintas prácticas editoriales desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad.
LA IMPORTANCIA DE LOS LIBROS DE FOTOGRAFÍA. UNA MUESTRA EN ARTEXARTE
ArtexArte inaugura la exhibición Imagen Impresa, fotografía & libros en Argentina, un proyecto de investigación curado por Francisco Medail que indaga sobre el libro de fotografía y sus distintas prácticas editoriales desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad.