EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE JOSE DÁVILA EN HAUS CONSTRUCTIVE, ZÜRICH
Memory of a Telluric Movement (Memoria de un movimiento telúrico) es el título de esta exposición en el Museum Haus Konstruktiv. Busca presentar un panorama completo del artista mexicano Jose Dávila (n. 1974 en Guadalajara, México, donde vive y trabaja). Con curaduría por Sabine Schaschl y hasta el 11 de septiembre.

Junto con nuevas pinturas seleccionadas, se presentan una multitud de obras escultóricas, que Dávila combina para producir sorprendentes conjuntos de obras mientras se involucra detalladamente con la información arquitectónica del museo.
Jose Dávila se interesa en el espacio y la masa, en las leyes matemáticas y los fenómenos físicos. Así, su obra juega característicamente con la gravedad y la aparente ingravidez, con la estática y la dinámica, las fuerzas de tensión y compresión, y esos momentos precarios antes de que algo se derrumbe. Además, incorpora materiales naturales y fabricados industrialmente; a partir de esta yuxtaposición, crea obras poéticas que son sensorialmente cautivadoras y estructuralmente articuladas.
-
Jose Dávila, The act of being together, 2022 - Installation view, Museum Haus Konstruktiv, 2022 - Steel, metal, boulders - Variable dimensions - Photo: Stefan Altenburger - Courtesy der Künstler und the artist and Sean Kelly Gallery, New York; König Galerie, Berlin/ London/Seoul; Galleri Nicolai Wallner, København; Galería OMR, Ciudad de México; Travesía Cuatro, Madrid
-
Jose Dávila, The act of being together, 2022 - Installation view, Museum Haus Konstruktiv, 2022 - Steel, metal, boulders - Variable dimensions - Photo: Stefan Altenburger - Courtesy der Künstler und the artist and Sean Kelly Gallery, New York; König Galerie, Berlin/ London/Seoul; Galleri Nicolai Wallner, København; Galería OMR, Ciudad de México; Travesía Cuatro, Madrid
-
Jose Dávila, Fundamental concern, 2022 - Concrete, rock, boulder, glass sphere, and ratchet strap - 230 x 53 x 45 cm - Photo: Agustín Arce - Courtesy der Künstler und the artist and Sean Kelly Gallery, New York
-
Jose Dávila, Memory of a telluric movement, 2020 - Vinyl paint on loomstate linen, 5 parts 242.5 x 966 x 6 cm Photo: Agustín Arce - Courtesy der Künstler und the artist and Galleri Nicolai Wallner, København
-
Jose Dávila, The fact of constantly returning to the same point or situation, 2022 - Vinyl paint on loomstate linen - 210 x 170 x 6 cm - Photo: Agustín Arce - Courtesy der Künstler und the artist and König Galerie, Berlin/London/Seoul
-
Jose Dávila, Singularity has something of the unreal, 2022 - Concrete, boulders, rocks, marble, metal, wood, enameled bricks, plaster, and bowling ball - 141 x 448 x 850 cm - Photo: Agustín Arce - Courtesy der Künstler und the artist and Travesía Cuatro, Madrid
-
Jose Dávila, Memory of a Telluric Movement, Exhibition view, Museum Haus Konstruktiv, 2022 - Photo: Stefan Altenburger
-
Jose Dávila, Acapulco chair stack, 2021 - Metal, epoxy paint, and boulders - 148.5 x 140 x 110.5 cm - Photo: Agustín Arce - Courtesy der Künstler und the artist and Sean Kelly Gallery, New York
La cuidadosa calibración de masa y ligereza, volumen y transparencia, formas geométricas y orgánicas, materiales naturales e industriales de Jose Dávila caracteriza sus objetos, instalaciones y pinturas. Al mismo tiempo, la exposición en Haus Konstruktiv constituye un recordatorio de que cualquier movimiento (telúrico), por mínimo que sea, puede provocar el colapso de una estructura estática bien equilibrada. En este sentido, la muestra también se refiere a la situación mundial actual, que puede descarrilarse rápidamente por acontecimientos sociopolíticos, ecológicos o económicos.
Te puede interesar

La exposición se basa en la investigación que realizó Dávila durante la pandemia sobre la iconografía del círculo y su presencia a lo largo de la historia del arte en los siglos XX y XXI. Al comentar sobre el fenómeno, Dávila observa: “Me interesa el círculo como la forma más platónica, ha sido un deseo humano constante. El círculo es el elemento simbólico del progreso humano”. Compuesto por nuevas pinturas, esculturas y serigrafías sobre cartón, los temas de la circularidad y la influencia recurrente y las formas circulares a lo largo de la historia del arte unen estos tres cuerpos de trabajo interrelacionados.
JOSÉ DÁVILA EXHIBE LA CIRCULARIDAD DEL DESEO EN SEAN KELLY NUEVA YORK
La exposición se basa en la investigación que realizó Dávila durante la pandemia sobre la iconografía del círculo y su presencia a lo largo de la historia del arte en los siglos XX y XXI. Al comentar sobre el fenómeno, Dávila observa: “Me interesa el círculo como la forma más platónica, ha sido un deseo humano constante. El círculo es el elemento simbólico del progreso humano”. Compuesto por nuevas pinturas, esculturas y serigrafías sobre cartón, los temas de la circularidad y la influencia recurrente y las formas circulares a lo largo de la historia del arte unen estos tres cuerpos de trabajo interrelacionados.

La exposición se basa en la investigación que realizó Dávila durante la pandemia sobre la iconografía del círculo y su presencia a lo largo de la historia del arte en los siglos XX y XXI. Al comentar sobre el fenómeno, Dávila observa: “Me interesa el círculo como la forma más platónica, ha sido un deseo humano constante. El círculo es el elemento simbólico del progreso humano”. Compuesto por nuevas pinturas, esculturas y serigrafías sobre cartón, los temas de la circularidad y la influencia recurrente y las formas circulares a lo largo de la historia del arte unen estos tres cuerpos de trabajo interrelacionados.
JOSÉ DÁVILA EXHIBE LA CIRCULARIDAD DEL DESEO EN SEAN KELLY NUEVA YORK
La exposición se basa en la investigación que realizó Dávila durante la pandemia sobre la iconografía del círculo y su presencia a lo largo de la historia del arte en los siglos XX y XXI. Al comentar sobre el fenómeno, Dávila observa: “Me interesa el círculo como la forma más platónica, ha sido un deseo humano constante. El círculo es el elemento simbólico del progreso humano”. Compuesto por nuevas pinturas, esculturas y serigrafías sobre cartón, los temas de la circularidad y la influencia recurrente y las formas circulares a lo largo de la historia del arte unen estos tres cuerpos de trabajo interrelacionados.

En medio de la crisis sanitaria y económica que golpea al mundo y a la industria del arte, Silvia Ortiz nos abre su galería para conversar del trabajo de Travesía Cuatro durante la pandemia, las nuevas formas de concebir la galería a partir de ella, su visión del coleccionismo en España y en América Latina, y de las posibilidades que el momento histórico que nos ha tocado transitar ofrece a un espacio como este.
ENTRE MÉXICO Y ESPAÑA EN PLENA PANDEMIA | ENTREVISTA CON SILVIA ORTIZ
En medio de la crisis sanitaria y económica que golpea al mundo y a la industria del arte, Silvia Ortiz nos abre su galería para conversar del trabajo de Travesía Cuatro durante la pandemia, las nuevas formas de concebir la galería a partir de ella, su visión del coleccionismo en España y en América Latina, y de las posibilidades que el momento histórico que nos ha tocado transitar ofrece a un espacio como este.

La muestra presenta en varias ubicaciones de la ciudad de Lucca 45 esculturas en mármol, bronce y madera. Las obras en las calles, murallas del siglo XVI, iglesias y dos espacios interiores, se podrán visitar hasta el 4 de septiembre.
“EL DESPERTAR DE LA NATURALEZA” - EXPOSICIÓN PÚBLICA DE PABLO ATCHUGARRY EN ITALIA
La muestra presenta en varias ubicaciones de la ciudad de Lucca 45 esculturas en mármol, bronce y madera. Las obras en las calles, murallas del siglo XVI, iglesias y dos espacios interiores, se podrán visitar hasta el 4 de septiembre.

El museo Hamburger Bahnhof aloja una exposición titulada Under Construction, en la que se presentan las últimas incorporaciones a la colección de la Nationalgalerie. El museo ha podido adquirir estas nuevas piezas en los últimos años gracias, en gran parte, a la financiación de la Freunde der Nationalgalerie.
UNDER CONSTRUCTION: NUEVAS ADQUISICIONES EN LA COLECCIÓN DE LA NATIONALGALERIE DE BERLIN
El museo Hamburger Bahnhof aloja una exposición titulada Under Construction, en la que se presentan las últimas incorporaciones a la colección de la Nationalgalerie. El museo ha podido adquirir estas nuevas piezas en los últimos años gracias, en gran parte, a la financiación de la Freunde der Nationalgalerie.

Esta exposición individual dedicada a la obra de la aclamada artista Tacita Dean, que se presenta en las dos galerías de la planta superior del museo, está formada por dos proyectos recientes: una trilogía de obras diseñadas para The Dante Project (2021), un ballet inspirado en La Divina Comedia, y Ciento Cincuenta Años de Pintura (2021), una conversación filmada en 16mm entre las artistas Luchita Hurtado y Julie Mehretu.
TACITA DEAN EN LUXEMBURGO
Esta exposición individual dedicada a la obra de la aclamada artista Tacita Dean, que se presenta en las dos galerías de la planta superior del museo, está formada por dos proyectos recientes: una trilogía de obras diseñadas para The Dante Project (2021), un ballet inspirado en La Divina Comedia, y Ciento Cincuenta Años de Pintura (2021), una conversación filmada en 16mm entre las artistas Luchita Hurtado y Julie Mehretu.

La exposición se basa en la investigación que realizó Dávila durante la pandemia sobre la iconografía del círculo y su presencia a lo largo de la historia del arte en los siglos XX y XXI. Al comentar sobre el fenómeno, Dávila observa: “Me interesa el círculo como la forma más platónica, ha sido un deseo humano constante. El círculo es el elemento simbólico del progreso humano”. Compuesto por nuevas pinturas, esculturas y serigrafías sobre cartón, los temas de la circularidad y la influencia recurrente y las formas circulares a lo largo de la historia del arte unen estos tres cuerpos de trabajo interrelacionados.
JOSÉ DÁVILA EXHIBE LA CIRCULARIDAD DEL DESEO EN SEAN KELLY NUEVA YORK
La exposición se basa en la investigación que realizó Dávila durante la pandemia sobre la iconografía del círculo y su presencia a lo largo de la historia del arte en los siglos XX y XXI. Al comentar sobre el fenómeno, Dávila observa: “Me interesa el círculo como la forma más platónica, ha sido un deseo humano constante. El círculo es el elemento simbólico del progreso humano”. Compuesto por nuevas pinturas, esculturas y serigrafías sobre cartón, los temas de la circularidad y la influencia recurrente y las formas circulares a lo largo de la historia del arte unen estos tres cuerpos de trabajo interrelacionados.

En medio de la crisis sanitaria y económica que golpea al mundo y a la industria del arte, Silvia Ortiz nos abre su galería para conversar del trabajo de Travesía Cuatro durante la pandemia, las nuevas formas de concebir la galería a partir de ella, su visión del coleccionismo en España y en América Latina, y de las posibilidades que el momento histórico que nos ha tocado transitar ofrece a un espacio como este.
ENTRE MÉXICO Y ESPAÑA EN PLENA PANDEMIA | ENTREVISTA CON SILVIA ORTIZ
En medio de la crisis sanitaria y económica que golpea al mundo y a la industria del arte, Silvia Ortiz nos abre su galería para conversar del trabajo de Travesía Cuatro durante la pandemia, las nuevas formas de concebir la galería a partir de ella, su visión del coleccionismo en España y en América Latina, y de las posibilidades que el momento histórico que nos ha tocado transitar ofrece a un espacio como este.

La muestra presenta en varias ubicaciones de la ciudad de Lucca 45 esculturas en mármol, bronce y madera. Las obras en las calles, murallas del siglo XVI, iglesias y dos espacios interiores, se podrán visitar hasta el 4 de septiembre.
“EL DESPERTAR DE LA NATURALEZA” - EXPOSICIÓN PÚBLICA DE PABLO ATCHUGARRY EN ITALIA
La muestra presenta en varias ubicaciones de la ciudad de Lucca 45 esculturas en mármol, bronce y madera. Las obras en las calles, murallas del siglo XVI, iglesias y dos espacios interiores, se podrán visitar hasta el 4 de septiembre.

El museo Hamburger Bahnhof aloja una exposición titulada Under Construction, en la que se presentan las últimas incorporaciones a la colección de la Nationalgalerie. El museo ha podido adquirir estas nuevas piezas en los últimos años gracias, en gran parte, a la financiación de la Freunde der Nationalgalerie.
UNDER CONSTRUCTION: NUEVAS ADQUISICIONES EN LA COLECCIÓN DE LA NATIONALGALERIE DE BERLIN
El museo Hamburger Bahnhof aloja una exposición titulada Under Construction, en la que se presentan las últimas incorporaciones a la colección de la Nationalgalerie. El museo ha podido adquirir estas nuevas piezas en los últimos años gracias, en gran parte, a la financiación de la Freunde der Nationalgalerie.

Esta exposición individual dedicada a la obra de la aclamada artista Tacita Dean, que se presenta en las dos galerías de la planta superior del museo, está formada por dos proyectos recientes: una trilogía de obras diseñadas para The Dante Project (2021), un ballet inspirado en La Divina Comedia, y Ciento Cincuenta Años de Pintura (2021), una conversación filmada en 16mm entre las artistas Luchita Hurtado y Julie Mehretu.
TACITA DEAN EN LUXEMBURGO
Esta exposición individual dedicada a la obra de la aclamada artista Tacita Dean, que se presenta en las dos galerías de la planta superior del museo, está formada por dos proyectos recientes: una trilogía de obras diseñadas para The Dante Project (2021), un ballet inspirado en La Divina Comedia, y Ciento Cincuenta Años de Pintura (2021), una conversación filmada en 16mm entre las artistas Luchita Hurtado y Julie Mehretu.

La exposición se basa en la investigación que realizó Dávila durante la pandemia sobre la iconografía del círculo y su presencia a lo largo de la historia del arte en los siglos XX y XXI. Al comentar sobre el fenómeno, Dávila observa: “Me interesa el círculo como la forma más platónica, ha sido un deseo humano constante. El círculo es el elemento simbólico del progreso humano”. Compuesto por nuevas pinturas, esculturas y serigrafías sobre cartón, los temas de la circularidad y la influencia recurrente y las formas circulares a lo largo de la historia del arte unen estos tres cuerpos de trabajo interrelacionados.
JOSÉ DÁVILA EXHIBE LA CIRCULARIDAD DEL DESEO EN SEAN KELLY NUEVA YORK
La exposición se basa en la investigación que realizó Dávila durante la pandemia sobre la iconografía del círculo y su presencia a lo largo de la historia del arte en los siglos XX y XXI. Al comentar sobre el fenómeno, Dávila observa: “Me interesa el círculo como la forma más platónica, ha sido un deseo humano constante. El círculo es el elemento simbólico del progreso humano”. Compuesto por nuevas pinturas, esculturas y serigrafías sobre cartón, los temas de la circularidad y la influencia recurrente y las formas circulares a lo largo de la historia del arte unen estos tres cuerpos de trabajo interrelacionados.

En medio de la crisis sanitaria y económica que golpea al mundo y a la industria del arte, Silvia Ortiz nos abre su galería para conversar del trabajo de Travesía Cuatro durante la pandemia, las nuevas formas de concebir la galería a partir de ella, su visión del coleccionismo en España y en América Latina, y de las posibilidades que el momento histórico que nos ha tocado transitar ofrece a un espacio como este.
ENTRE MÉXICO Y ESPAÑA EN PLENA PANDEMIA | ENTREVISTA CON SILVIA ORTIZ
En medio de la crisis sanitaria y económica que golpea al mundo y a la industria del arte, Silvia Ortiz nos abre su galería para conversar del trabajo de Travesía Cuatro durante la pandemia, las nuevas formas de concebir la galería a partir de ella, su visión del coleccionismo en España y en América Latina, y de las posibilidades que el momento histórico que nos ha tocado transitar ofrece a un espacio como este.

La muestra presenta en varias ubicaciones de la ciudad de Lucca 45 esculturas en mármol, bronce y madera. Las obras en las calles, murallas del siglo XVI, iglesias y dos espacios interiores, se podrán visitar hasta el 4 de septiembre.
“EL DESPERTAR DE LA NATURALEZA” - EXPOSICIÓN PÚBLICA DE PABLO ATCHUGARRY EN ITALIA
La muestra presenta en varias ubicaciones de la ciudad de Lucca 45 esculturas en mármol, bronce y madera. Las obras en las calles, murallas del siglo XVI, iglesias y dos espacios interiores, se podrán visitar hasta el 4 de septiembre.

El museo Hamburger Bahnhof aloja una exposición titulada Under Construction, en la que se presentan las últimas incorporaciones a la colección de la Nationalgalerie. El museo ha podido adquirir estas nuevas piezas en los últimos años gracias, en gran parte, a la financiación de la Freunde der Nationalgalerie.
UNDER CONSTRUCTION: NUEVAS ADQUISICIONES EN LA COLECCIÓN DE LA NATIONALGALERIE DE BERLIN
El museo Hamburger Bahnhof aloja una exposición titulada Under Construction, en la que se presentan las últimas incorporaciones a la colección de la Nationalgalerie. El museo ha podido adquirir estas nuevas piezas en los últimos años gracias, en gran parte, a la financiación de la Freunde der Nationalgalerie.

Esta exposición individual dedicada a la obra de la aclamada artista Tacita Dean, que se presenta en las dos galerías de la planta superior del museo, está formada por dos proyectos recientes: una trilogía de obras diseñadas para The Dante Project (2021), un ballet inspirado en La Divina Comedia, y Ciento Cincuenta Años de Pintura (2021), una conversación filmada en 16mm entre las artistas Luchita Hurtado y Julie Mehretu.
TACITA DEAN EN LUXEMBURGO
Esta exposición individual dedicada a la obra de la aclamada artista Tacita Dean, que se presenta en las dos galerías de la planta superior del museo, está formada por dos proyectos recientes: una trilogía de obras diseñadas para The Dante Project (2021), un ballet inspirado en La Divina Comedia, y Ciento Cincuenta Años de Pintura (2021), una conversación filmada en 16mm entre las artistas Luchita Hurtado y Julie Mehretu.

La exposición se basa en la investigación que realizó Dávila durante la pandemia sobre la iconografía del círculo y su presencia a lo largo de la historia del arte en los siglos XX y XXI. Al comentar sobre el fenómeno, Dávila observa: “Me interesa el círculo como la forma más platónica, ha sido un deseo humano constante. El círculo es el elemento simbólico del progreso humano”. Compuesto por nuevas pinturas, esculturas y serigrafías sobre cartón, los temas de la circularidad y la influencia recurrente y las formas circulares a lo largo de la historia del arte unen estos tres cuerpos de trabajo interrelacionados.
JOSÉ DÁVILA EXHIBE LA CIRCULARIDAD DEL DESEO EN SEAN KELLY NUEVA YORK
La exposición se basa en la investigación que realizó Dávila durante la pandemia sobre la iconografía del círculo y su presencia a lo largo de la historia del arte en los siglos XX y XXI. Al comentar sobre el fenómeno, Dávila observa: “Me interesa el círculo como la forma más platónica, ha sido un deseo humano constante. El círculo es el elemento simbólico del progreso humano”. Compuesto por nuevas pinturas, esculturas y serigrafías sobre cartón, los temas de la circularidad y la influencia recurrente y las formas circulares a lo largo de la historia del arte unen estos tres cuerpos de trabajo interrelacionados.

En medio de la crisis sanitaria y económica que golpea al mundo y a la industria del arte, Silvia Ortiz nos abre su galería para conversar del trabajo de Travesía Cuatro durante la pandemia, las nuevas formas de concebir la galería a partir de ella, su visión del coleccionismo en España y en América Latina, y de las posibilidades que el momento histórico que nos ha tocado transitar ofrece a un espacio como este.
ENTRE MÉXICO Y ESPAÑA EN PLENA PANDEMIA | ENTREVISTA CON SILVIA ORTIZ
En medio de la crisis sanitaria y económica que golpea al mundo y a la industria del arte, Silvia Ortiz nos abre su galería para conversar del trabajo de Travesía Cuatro durante la pandemia, las nuevas formas de concebir la galería a partir de ella, su visión del coleccionismo en España y en América Latina, y de las posibilidades que el momento histórico que nos ha tocado transitar ofrece a un espacio como este.

La muestra presenta en varias ubicaciones de la ciudad de Lucca 45 esculturas en mármol, bronce y madera. Las obras en las calles, murallas del siglo XVI, iglesias y dos espacios interiores, se podrán visitar hasta el 4 de septiembre.
“EL DESPERTAR DE LA NATURALEZA” - EXPOSICIÓN PÚBLICA DE PABLO ATCHUGARRY EN ITALIA
La muestra presenta en varias ubicaciones de la ciudad de Lucca 45 esculturas en mármol, bronce y madera. Las obras en las calles, murallas del siglo XVI, iglesias y dos espacios interiores, se podrán visitar hasta el 4 de septiembre.

El museo Hamburger Bahnhof aloja una exposición titulada Under Construction, en la que se presentan las últimas incorporaciones a la colección de la Nationalgalerie. El museo ha podido adquirir estas nuevas piezas en los últimos años gracias, en gran parte, a la financiación de la Freunde der Nationalgalerie.
UNDER CONSTRUCTION: NUEVAS ADQUISICIONES EN LA COLECCIÓN DE LA NATIONALGALERIE DE BERLIN
El museo Hamburger Bahnhof aloja una exposición titulada Under Construction, en la que se presentan las últimas incorporaciones a la colección de la Nationalgalerie. El museo ha podido adquirir estas nuevas piezas en los últimos años gracias, en gran parte, a la financiación de la Freunde der Nationalgalerie.

Esta exposición individual dedicada a la obra de la aclamada artista Tacita Dean, que se presenta en las dos galerías de la planta superior del museo, está formada por dos proyectos recientes: una trilogía de obras diseñadas para The Dante Project (2021), un ballet inspirado en La Divina Comedia, y Ciento Cincuenta Años de Pintura (2021), una conversación filmada en 16mm entre las artistas Luchita Hurtado y Julie Mehretu.
TACITA DEAN EN LUXEMBURGO
Esta exposición individual dedicada a la obra de la aclamada artista Tacita Dean, que se presenta en las dos galerías de la planta superior del museo, está formada por dos proyectos recientes: una trilogía de obras diseñadas para The Dante Project (2021), un ballet inspirado en La Divina Comedia, y Ciento Cincuenta Años de Pintura (2021), una conversación filmada en 16mm entre las artistas Luchita Hurtado y Julie Mehretu.

La exposición se basa en la investigación que realizó Dávila durante la pandemia sobre la iconografía del círculo y su presencia a lo largo de la historia del arte en los siglos XX y XXI. Al comentar sobre el fenómeno, Dávila observa: “Me interesa el círculo como la forma más platónica, ha sido un deseo humano constante. El círculo es el elemento simbólico del progreso humano”. Compuesto por nuevas pinturas, esculturas y serigrafías sobre cartón, los temas de la circularidad y la influencia recurrente y las formas circulares a lo largo de la historia del arte unen estos tres cuerpos de trabajo interrelacionados.
JOSÉ DÁVILA EXHIBE LA CIRCULARIDAD DEL DESEO EN SEAN KELLY NUEVA YORK
La exposición se basa en la investigación que realizó Dávila durante la pandemia sobre la iconografía del círculo y su presencia a lo largo de la historia del arte en los siglos XX y XXI. Al comentar sobre el fenómeno, Dávila observa: “Me interesa el círculo como la forma más platónica, ha sido un deseo humano constante. El círculo es el elemento simbólico del progreso humano”. Compuesto por nuevas pinturas, esculturas y serigrafías sobre cartón, los temas de la circularidad y la influencia recurrente y las formas circulares a lo largo de la historia del arte unen estos tres cuerpos de trabajo interrelacionados.

En medio de la crisis sanitaria y económica que golpea al mundo y a la industria del arte, Silvia Ortiz nos abre su galería para conversar del trabajo de Travesía Cuatro durante la pandemia, las nuevas formas de concebir la galería a partir de ella, su visión del coleccionismo en España y en América Latina, y de las posibilidades que el momento histórico que nos ha tocado transitar ofrece a un espacio como este.
ENTRE MÉXICO Y ESPAÑA EN PLENA PANDEMIA | ENTREVISTA CON SILVIA ORTIZ
En medio de la crisis sanitaria y económica que golpea al mundo y a la industria del arte, Silvia Ortiz nos abre su galería para conversar del trabajo de Travesía Cuatro durante la pandemia, las nuevas formas de concebir la galería a partir de ella, su visión del coleccionismo en España y en América Latina, y de las posibilidades que el momento histórico que nos ha tocado transitar ofrece a un espacio como este.

La muestra presenta en varias ubicaciones de la ciudad de Lucca 45 esculturas en mármol, bronce y madera. Las obras en las calles, murallas del siglo XVI, iglesias y dos espacios interiores, se podrán visitar hasta el 4 de septiembre.
“EL DESPERTAR DE LA NATURALEZA” - EXPOSICIÓN PÚBLICA DE PABLO ATCHUGARRY EN ITALIA
La muestra presenta en varias ubicaciones de la ciudad de Lucca 45 esculturas en mármol, bronce y madera. Las obras en las calles, murallas del siglo XVI, iglesias y dos espacios interiores, se podrán visitar hasta el 4 de septiembre.

El museo Hamburger Bahnhof aloja una exposición titulada Under Construction, en la que se presentan las últimas incorporaciones a la colección de la Nationalgalerie. El museo ha podido adquirir estas nuevas piezas en los últimos años gracias, en gran parte, a la financiación de la Freunde der Nationalgalerie.
UNDER CONSTRUCTION: NUEVAS ADQUISICIONES EN LA COLECCIÓN DE LA NATIONALGALERIE DE BERLIN
El museo Hamburger Bahnhof aloja una exposición titulada Under Construction, en la que se presentan las últimas incorporaciones a la colección de la Nationalgalerie. El museo ha podido adquirir estas nuevas piezas en los últimos años gracias, en gran parte, a la financiación de la Freunde der Nationalgalerie.

Esta exposición individual dedicada a la obra de la aclamada artista Tacita Dean, que se presenta en las dos galerías de la planta superior del museo, está formada por dos proyectos recientes: una trilogía de obras diseñadas para The Dante Project (2021), un ballet inspirado en La Divina Comedia, y Ciento Cincuenta Años de Pintura (2021), una conversación filmada en 16mm entre las artistas Luchita Hurtado y Julie Mehretu.
TACITA DEAN EN LUXEMBURGO
Esta exposición individual dedicada a la obra de la aclamada artista Tacita Dean, que se presenta en las dos galerías de la planta superior del museo, está formada por dos proyectos recientes: una trilogía de obras diseñadas para The Dante Project (2021), un ballet inspirado en La Divina Comedia, y Ciento Cincuenta Años de Pintura (2021), una conversación filmada en 16mm entre las artistas Luchita Hurtado y Julie Mehretu.